¿Es el Xoloitzcuintle ideal para ti? Pros, contras y personalidad (2025)
actualizado el 1 de julio de 2025

Xoloitzcuintle

Perro azteca antiguo conocido por su lealtad, vigilancia y su única variedad sin pelo.

Razas Reconocidas

El Xoloitzcuintle, o Perro Mexicano sin Pelo, es una raza milenaria originaria de México. Conocido por su llamativa apariencia sin pelo y sus tres tamaños—toy, miniatura y estándar—es un compañero tranquilo, cariñoso y un vigilante alerta. Reverenciado por los aztecas, el Xolo sigue siendo popular como mascota leal para la familia y perro de trabajo, valorado por su historia única y su encanto.

Carácter

  • Sereno
  • Juguetón
  • Alerta
  • Leal

Nombres alternativos

  • Xoloitzcuintle
  • Xolos
  • Calvo Mexicano
  • Tepezcuintli
Xoloitzcuintle Dog photo Xoloitzcuintle Dog photo Xoloitzcuintle Dog photo Xoloitzcuintle Dog photo Xoloitzcuintle Dog photo
Xoloitzcuintle Dog photo
Xoloitzcuintle Dog photo
Xoloitzcuintle Dog photo
Xoloitzcuintle Dog photo
Xoloitzcuintle Dog photo

Constitución y esperanza de vida medias

ALTURA

Macho: 18-23 pulgadas
Hembra: 45-53 cm

PESO

Machos: 7-25 kg
Hembra: 10-50 libras

ESPERANZA DE VIDA

De 13 a 20 años

Ir a la sección

Características de Xoloitzcuintle

El Xoloitzcuintle, conocido como Xolo, es una raza mexicana antigua con más de 5,000 años de historia. Puede ser sin pelo o con pelaje y hadir en tres tamaños: toy, miniatura y estándar. Este perro destaca por su inteligencia, lealtad y carácter tranquilo, formando vínculos profundos con su familia. Son alertas y protectores, siempre listos para advertir ante cualquier situación sospechosa.

Poseen un temperamento juguetón y afectuoso, disfrutando de la compañía familiar y respondiendo bien a entrenamientos suaves. Son perros sensibles que adoran agradar y compartir momentos en distintas actividades. Su energía y expresividad les facilitan comunicarse con las personas, haciendo de ellos excelentes compañeros.

  • Personalidad
  • Vida social
  • Adaptabilidad
  • Características físicas
  • Cuidado
Amabilidad
Amabilidad

Amabilidad

El Xoloitzcuintle suele ser reservado y cauteloso con los extraños, reflejo de su condición de perro de trabajo. Forman lazos fuertes con la familia y pueden ser juguetones, especialmente con niños que los respetan. Aunque no son demasiado extrovertidos, son amigos leales que equilibran la alerta con el cariño.
Juguetón
Juguetón

Juguetón

El Xoloitzcuintle es un perro tranquilo y juguetón. Disfruta de largas caminatas y jugar, aunque en casa suele ser sereno. Muy leal, se vincula mucho con su familia y es amigable con los niños, aunque puede ser reservado con extraños. Tiene un equilibrio perfecto entre energía y calma.
Entrenable
Entrenable

Entrenable

El Xoloitzcuintle es un perro inteligente, leal y con apariencia única. Requiere paciencia y refuerzo positivo en su entrenamiento; responde mejor a guías suaves y rutina. Son excelentes compañeros cuando se les trata con respeto y cariño, adaptándose bien a diferentes entornos.
Nivel de energía
Nivel de energía

Nivel de energía

El Xoloitzcuintle es una raza tranquila y cariñosa que disfruta tanto de jugar como de relajarse. Necesitan ejercicio regular para mantenerse saludables, pero también son felices relajándose a tu lado. Este equilibrio los hace ideales para familias que buscan un compañero vivaz pero relajado.
Bueno con niños
Bueno con niños

Bueno con niños

El Xoloitzcuintle, también conocido como el Perro Mexicano sin Pelo, es un perro leal y protector. Es amigable con los niños cuando está socializado y disfruta de la vida familiar. Prefiere ambientes tranquilos y requiere socialización temprana para ser un compañero cariñoso y confiable.
Bueno con gatos
Bueno con gatos

Bueno con gatos

Los Xoloitzcuintles suelen llevarse bien con gatos si se socializan desde cachorros. Aunque pueden mostrar curiosidad, con paciencia y presentaciones graduales, pueden convivir en paz y formar buenas relaciones en el hogar.
Bueno con perros
Bueno con perros

Bueno con perros

El Xoloitzcuintle es un perro social y de manada que generalmente se lleva bien con otros perros. Son excelentes compañeros para la familia, especialmente con los niños, aunque se recomienda supervisión adulta durante las interacciones. Su carácter amigable los hace ideales para hogares con varios perros cuando están bien socializados.
Apertura a extraños
Apertura a extraños

Apertura a extraños

El Xoloitzcuintle suele ser reservado y cauteloso con los extraños, mostrando desconfianza más que amistad inmediata. Se une mucho a sus dueños y puede ser cariñoso dentro de su círculo familiar, pero generalmente es menos demostrativo con personas nuevas. Este carácter los convierte en perros guardianes atentos, sin ser agresivos ni tímidos.
Bueno para casa o departamento
Bueno para casa o departamento

Bueno para casa o departamento

El Xoloitzcuintle es un perro adaptado a vivir en departamentos o casas pequeñas, siempre que reciba ejercicio diario. Son muy cercanos a sus dueños y necesitan supervisión al aire libre debido a su fuerte instinto de presa. Con atención y actividad, son compañeros felices en cualquier lugar.
Sensibilidad al clima
Sensibilidad al clima

Sensibilidad al clima

Esta raza, conocida por su variedad sin pelo, es sensible a los extremos del clima. Sin mucho pelaje, siente más el frío y se beneficia de un poco de calor extra, como suéteres. Su piel expuesta puede quemarse con el sol, así que usar protector solar ayuda en los días soleados. En general, prefiere un ambiente cómodo que evite el clima duro.
Nivel de vocalización
Nivel de vocalización

Nivel de vocalización

El Xoloitzcuintle suele ser tranquilo y no ladra en exceso, vocalizando principalmente para alertar. Su ladrido moderado los hace buenos compañeros pacíficos. Con entrenamiento, sus alertas se mantienen controladas y no se vuelven ruidosos en el vecindario.
Ideal para padres primerizos de mascotas
Ideal para padres primerizos de mascotas

Ideal para padres primerizos de mascotas

El Xoloitzcuintle, o perro mexicano sin pelo, es conocido por su naturaleza tranquila, leal y su fuerte vínculo con los dueños. Puede ser reservado al principio, pero es dulce y de bajo mantenimiento. Inteligente y cariñoso, responde bien a un entrenamiento constante, lo que lo convierte en un compañero gratificante para muchos hogares.
Tipo y longitud de pelo
Tipo y longitud de pelo

Tipo y longitud de pelo

El Xoloitzcuintle existe en versiones con y sin pelo; la con pelo tiene un pelaje corto, liso y pegado al cuerpo, de menos de 2.5 cm, dándole un aspecto único y elegante. Es un perro mexicano distintivo, conocido por su salud y resistencia.
Pérdida de pelo
Pérdida de pelo

Pérdida de pelo

El Xoloitzcuintle, especialmente el sin pelo, pierde muy poco pelo o ninguno. Algunos pelos gruesos en cabeza, patas y cola son mínimos. Los con pelaje también pierden poco pelo gracias a su corte corto. Es una raza que muda poco, ideal para quienes quieren menos pelo en casa.
Frecuencia de cepillado de pelaje
Frecuencia de cepillado de pelaje

Frecuencia de cepillado de pelaje

El Xoloitzcuintle en sus variedades con y sin pelo requiere cuidado sencillo. Los con pelo necesitan cepillados ocasionales, mientras que los sin pelo requieren baños y protección solar. En general, su mantenimiento es bajo, ideal para quienes buscan una raza fácil de cuidar.
Nivel de babeo
Nivel de babeo

Nivel de babeo

El Xoloitzcuintle es conocido por tener muy poca baba. A diferencia de algunos perros que pueden ser un auténtico desastre baboso, esta raza mantiene todo limpio con mínima saliva, lo que lo convierte en un compañero ideal para quienes prefieren algo más aseado.
Necesidades de ejercicio
Necesidades de ejercicio

Necesidades de ejercicio

El Xoloitzcuintle, también conocido como el Perro sin Pelo Mexicano, es famoso por su carácter tranquilo y leal. Le gusta hacer ejercicio moderado todos los días, como paseos y juegos, para mantenerse feliz y saludable. Esta raza también se beneficia de la estimulación mental, por lo que es un gran compañero para dueños activos y cariñosos.
Necesidades de entrenamiento
Necesidades de entrenamiento

Necesidades de entrenamiento

Entrenar al Xoloitzcuintle es divertido y gratificante. Son perros inteligentes que aprenden rápido con refuerzo positivo. Necesitan rutinas, socialización temprana y entrenamiento variado para ser confidentes y felices compañeros.
Necesidades de cepillado
Necesidades de cepillado

Necesidades de cepillado

El Xoloitzcuintle, que suele ser sin pelo, necesita baños suaves cada pocas semanas y protector solar para su piel sensible. Las variedades con pelo requieren cepillados ocasionales. Mantener la piel hidratada, recortar uñas y cuidar dientes ayuda a mantenerlo saludable.
Necesidades de estimulación mental
Necesidades de estimulación mental

Necesidades de estimulación mental

El Xoloitzcuintle, también conocido como el perro pelón mexicano, es una raza antigua famosa por su carácter tranquilo, leal e inteligente. Les encantan los paseos diarios y los retos mentales, respondiendo muy bien al refuerzo positivo. Su personalidad única los convierte en compañeros cariñosos que prosperan con un entrenamiento constante.
Problemas de salud
Problemas de salud

Problemas de salud

El Xoloitzcuintle es saludable y vive entre 13 y 18 años. Los criadores revisan que no tengan displasia de cadera, luxación de rótula ni problemas oculares. La variedad sin pelo puede tener dientes faltantes, pero en general no presenta problemas graves. Una dieta adecuada ayuda a mantener su salud.

Apariencia de Xoloitzcuintle

El Xoloitzcuintle, o Xolo, es una raza singularmente llamativa, especialmente conocida por su dominante característica de ser sin pelo. Los Xolos sin pelo tienen una piel dura, lisa y ajustada que a menudo forma arrugas alrededor de la frente, dándoles una expresión pensativa. Los colores de su piel varían en tonos oscuros y terrosos que incluyen negro, gris-negro, pizarra, rojo, hígado y bronce, a veces con marcas o manchas. Además del tipo sin pelo, existe una variedad con pelaje, con un abrigo corto, plano y denso que cubre el cuerpo, ofreciendo un aspecto diferente aunque genéticamente sea el mismo.

Físicamente, el Xolo tiene un cuerpo rectangular y esbelto que es ligeramente más largo que alto. Su cuello largo, ojos almendrados y grandes orejas en forma de murciélago contribuyen a una apariencia elegante y ágil. Esta combinación de rasgos hace que el Xoloitzcuintle sea tanto un compañero fascinante como gracioso.

Xoloitzcuintle Dog photo
paw green background

Razas similares

  • Características físicas

    El Xoloitzcuintle tiene piel lisa, cuerpo musculoso y compacto. Viene en toy, miniatura y estándar, con una figura elegante y atlética.
  • Orejas, Ojos, Nariz

    Las orejas son grandes, erguidas y triangulares, y los ojos almendrados y medianos, de color marrón oscuro, reflejando inteligencia y curiosidad.
  • Tipo y longitud de pelo

    El Xoloitzcuintle tiene versiones sin pelo y con pelo; el sin pelo tiene piel lisa y desnuda, y el con pelo tiene un pelaje corto y suave que se adapta bien.
  • Variantes de color y marcas

    El Xoloitzcuintle puede ser sin pelo o con pelaje, en colores sólidos como negro, bronce, hígado y pizarra; los con pelo a veces tienen patrones atigrados.
  • Versiones de tamaño

    El Xoloitzcuintle (Perro Pelón Mexicano) en Toy, Miniatura y Estándar, con alturas desde 25 hasta 71 cm, mantiene ese look único que lo distingue.
  • Tipo de cola

    El Xoloitzcuintle tiene dos variedades: sin pelo y con pelo. Su cola es natural, nunca amputada ni cortada, y el tipo sin pelo muestra un poco de pelo corto en el tercio inferior.
paw green background

Similar Breeds​

Popularidad de Xoloitzcuintle

El Xoloitzcuintli, a menudo llamado Xolo, es una antigua raza de perro mexicana que data de hace más de 3,000 años. Conocido como el Perro Mexicano sin Pelo o Tepezcuintli, se considera el primer perro de América y fue venerado por pueblos indígenas como los aztecas, quienes veían al Xolo como un guía espiritual hacia el más allá.

La raza se desarrolló de forma natural sin cruces con otras razas, preservando sus características únicas. Desempeñó roles tempranos como compañero, guardián y sanador, valorado por su piel cálida y presencia calmante. Tras estar al borde de la extinción durante la colonización, el siglo XX vio un resurgimiento cuando artistas mexicanos y promotores culturales abrazaron a los Xolos como símbolos de herencia.

El reconocimiento comenzó a finales del siglo XIX; en 1887, un Xolo llamado "Mee Too" se convirtió en uno de los primeros registros del American Kennel Club (AKC). El único campeón AKC de la raza, "Chinito Junior", obtuvo su título en 1940, marcando un hito clave en la exhibición competitiva de perros para los Xolos.

El reconocimiento oficial incluye la aceptación por parte del American Kennel Club (AKC) en 2011 como su raza número 170, afirmando su estatus norteamericano. La Fédération Cynologique Internationale (FCI) con base en Europa también reconoce la raza, mientras que en Asia, el Japan Kennel Club (JKC) la admite, mostrando su creciente alcance global.

El Xolo es bien recibido por numerosos clubes nacionales e internacionales como el Canadian Kennel Club, The Kennel Club (Reino Unido) y el United Kennel Club (UKC). Otros clubes de raza promueven y preservan el patrimonio y las cualidades del Xoloitzcuintli en todo el mundo.

Hoy en día, el Xoloitzcuintli sigue siendo un orgulloso símbolo de la rica cultura de México y un compañero devoto e inteligente, admirado globalmente por su historia distintiva y apariencia única.

Dog On Bookshelf

Popularidad de Xoloitzcuintle

El Xoloitzcuintle es más popular en México y América del Norte, ganando reconocimiento en Estados Unidos, Canadá y partes de Europa como Reino Unido y Alemania. Sigue siendo raro en Asia y África.
  • The flag of México.

    México

    Extremadamente popular
  • The flag of Estados Unidos.

    Estados Unidos

    Moderadamente común
  • The flag of Canadá.

    Canadá

    Moderadamente común

¿Quién sería un buen compañero para esta mascota?

Ideal para quienes buscan un compañero leal que aporta calma y alegría a su vida

  • Familias o individuos que están en casa con frecuencia y pueden brindar compañía
  • Propietarios que entienden y valoran a un perro sensible e intuitivo
  • Hogares preparados para manejar sus necesidades únicas de cuidado de la piel, incluyendo protección solar y abrigo
  • Personas que buscan un compañero leal, tranquilo y con bajo potencial alergénico
  • Aquellos que pueden proporcionar ejercicio diario moderado sin actividades intensas
  • Hogares donde se reciben perros gentiles y pacientes, incluyendo aquellos con niños
  • Individuos que prefieren una rutina de cuidado de bajo mantenimiento
Dog On Beach Chair

Los Xoloitzcuintle cachorros más adorables

Los cachorros de Xoloitzcuintle destacan por su encanto ancestral y carácter vivaz. Son inteligentes, juguetones y protectores, ideal para quienes buscan lealtad y facilidad de adaptación. La variedad sin pelo los hace ideales para hogares con alergias, formando lazos afectuosos desde temprana edad.
Xoloitzcuintle Dog photo

Los cachorros de Xoloitzcuintle son inteligentes y curiosos, pero a veces algo tercos, por lo que la educación temprana con refuerzos positivos es clave. Desde pequeños, responderán mejor a rutinas suaves y consistentes. La socialización, exponiéndolos a diferentes personas y entornos, ayuda a formar perros equilibrados y confiados.

En cuanto a desarrollo, nacen siendo pequeños y crecen de forma regular. Necesitan una alimentación de calidad y agua fresca a disposición. Son tranquilos y juguetones, formando lazos fuertes con su familia y siendo buenos vigilantes. La piel, en sus diferentes variedades, requiere cuidados especiales y chequeos veterinarios frecuentes para detectar problemas de piel o salud en general.

Durante su primer año, los cachorros alcanzan hitos como la socialización, el aprendizaje de órdenes y la adaptación a nuevos lugares. Es importante realizar controles veterinarios regulares, especialmente para vacunas y chequeos dermatológicos. Criar un cachorro de Xoloitzcuintle puede ser una experiencia gratificante, acompañando su crecimiento y desarrollo hasta convertirse en un compañero leal y protector.

Dog Reading Book

¿Lo sabías?

Los cachorros de Xoloitzcuintle a menudo nacen sin pelo, ayudándolos a regular su temperatura, un rasgo ancestral único de esta raza mexicana.

¿Deberías comprar o adoptar?

¿Deberías comprar o adoptar?

Decidir si adoptar o comprar un cachorro de Xoloitzcuintle puede depender de tus prioridades, como conocer el historial de salud del cachorro y apoyar prácticas éticas. Comprar a un criador generalmente ofrece una mejor visión del linaje y la salud del cachorro, mientras que la adopción brinda una valiosa oportunidad para darle un hogar a un perro que lo necesita.

CriteriosComprar a CriadorAdoptar de Refugio/Rescate
CostoInversión inicial generalmente más alta, reflejando el pedigrí y el cuidado del criador.Cuotas de adopción más bajas, que a menudo incluyen vacunas y atención veterinaria inicial.
Historial de SaludSe proporciona a menudo un historial de salud completo y pruebas genéticas.El historial de salud puede ser limitado o desconocido, pero generalmente se realizan chequeos veterinarios básicos.
Disponibilidad por EdadPrincipalmente disponible como cachorros, permitiendo un vínculo y entrenamiento tempranos.Variedad de edades disponibles, incluyendo cachorros y adultos.
Conocimiento del TemperamentoLos criadores pueden ofrecer información sobre las características del temperamento del linaje.El temperamento es observado por el personal del refugio, pero el historial completo puede ser desconocido.
Apoyo a PrácticasApoya programas de cría cuando se eligen criadores responsables y éticos.Apoya el bienestar animal al rescatar perros que necesitan hogares amorosos.
Pureza de Raza y PedigríPureza de raza asegurada con documentación y pedigrí registrado en muchos casos.La pureza de raza puede ser incierta o mixta; a menudo no hay documentos disponibles.

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Al decidir entre adoptar un Xoloitzcuintle o comprar uno a un criador, es importante, desde una perspectiva de costos, sopesar el desembolso inicial frente a los beneficios de un linaje conocido o apoyar los esfuerzos de rescate.

Comprar a un Criador

Comprar un Xoloitzcuintle a un criador generalmente incluye un cachorro de raza pura con linaje verificado, vacunas iniciales, a veces microchip y ocasionalmente procedimientos de esterilización o castración, junto con los papeles de registro y garantías de salud. El costo de estos cachorros suele ser más alto, reflejando estas inclusiones y la reputación del criador.

Los gastos veterinarios iniciales pueden incluir exámenes de bienestar y refuerzos de vacunas. Suministros esenciales como jaulas, collares, platos para comida y agua, cama, juguetes y herramientas de aseo aumentan la inversión durante el primer año del cachorro.

Adoptar de un Refugio o Rescate

Adoptar un Xoloitzcuintle a menudo implica una cuota inicial menor que cubre vacunas, microchip y cirugías obligatorias de esterilización o castración, lo que la convierte en una opción económica y socialmente gratificante. Sin embargo, esta raza puede ser menos común en rescates, por lo que puede que necesites presupuestar para evaluaciones veterinarias iniciales.

Los costos posteriores a la adopción usualmente incluyen un chequeo de bienestar y cualquier tratamiento médico necesario, junto con la adquisición de suministros básicos similares a los requeridos al comprar, asegurando una transición cómoda del nuevo mascota a su hogar definitivo.

Entender la historia de salud

Entender la historia de salud

Cuando se trata del historial de salud de un Xoloitzcuintle, comprarlo a un criador suele proporcionar información más detallada y confiable en comparación con adoptarlo.

Adquirir un cachorro de Xoloitzcuintle de un criador de buena reputación generalmente asegura el acceso a registros de salud completos, incluyendo el estado de vacunación, revisiones veterinarias regulares y, a veces, pruebas genéticas para identificar problemas de salud específicos de la raza. Esta transparencia permite a los futuros dueños anticipar y manejar con mayor eficacia los riesgos de salud futuros y tomar decisiones informadas sobre el cuidado a largo plazo de su cachorro.

En contraste, adoptar un Xoloitzcuintle a menudo significa contar con un historial médico limitado o incompleto, especialmente si el perro ha sido encontrado como callejero o entregado sin documentación completa. Los refugios u organizaciones de rescate pueden proporcionar vacunas básicas y exámenes de salud, pero rara vez disponen de información genética detallada o registros veterinarios a largo plazo, lo que introduce mayor incertidumbre respecto a condiciones hereditarias o problemas médicos previos.

En última instancia, si tener un historial de salud completo y predecible es una prioridad, comprar a un criador suele ofrecer mayor claridad, mientras que la adopción requiere estar más dispuesto a manejar lo desconocido y las posibles sorpresas en el historial de salud del perro.

Lista para compra o adopción de esta raza

Lista para compra o adopción de esta raza

Decidir traer un cachorro de Xoloitzcuintle a tu vida es un compromiso maravilloso, y estar bien preparado ayudará a que tu nuevo compañero se adapte felizmente. Aquí tienes una lista para prepararte para la llegada de tu Xolo.

  • Programa una visita veterinaria para chequeos de salud y vacunaciones.
  • Confirma el registro del microchip y actualiza tu información de contacto.
  • Compra suministros esenciales como comida de calidad, cama cómoda, juguetes estimulantes y herramientas para el cuidado.
  • Planifica e inscríbete en clases de adiestramiento o socialización para cachorros.
  • Prepara un ambiente seguro y confortable en casa para tu cachorro.
  • Revisa las garantías de salud y la política de devolución de tu criador o refugio.
  • Presupuesta los gastos inmediatos y continuos, incluyendo visitas al veterinario y seguro para mascotas.

Guía de cuidados para Xoloitzcuintle: aseo, alimentación, adiestramiento

El cuidado del Xoloitzcuintle se centra en atender sus necesidades únicas de piel y su salud en general. Los Xolos sin pelo necesitan baños regulares para mantener su piel limpia, y dado que su piel está expuesta, es crucial aplicar protector solar o usar ropa protectora al aire libre para evitar quemaduras solares. Los Xolos con pelaje tienen necesidades de aseo más sencillas, requiriendo solo cepillados ocasionales para eliminar el pelo suelto.

La alimentación debe ser equilibrada para mantener su constitución delgada, y el entrenamiento debe ser constante y amable, ya que estos perros son inteligentes y receptivos. En general, su cuidado es sencillo, pero requiere especial atención a la protección de la piel en la variedad sin pelo.

Cuidado y Cepillado

Cuidado y Cepillado

El Xoloitzcuintle, o Perro Mexicano sin Pelo, requiere cuidados especiales por su piel descubierta o corto pelaje. Es importante proteger su piel del sol y mantenerla hidratada. Aquí una guía resumida para su cuidado.

Baños

Los baños deben respetar los aceites naturales de la piel, evitando resequedad.

  • Frecuencia: Cada 2-4 semanas o según necesidad.
  • Champú: Suave e hipoalergénico.
  • Secado: Dar toques suavemente, evitar humedad excesiva.

Cepillado y Cuidado de la Piel

Los perros sin pelo requieren hidratación regular y protección solar.

  • Cepillado: Ocasional, si tiene pelaje.
  • Hidratación: Usar hidratantes seguros para perros.
  • Protección solar: Aplicar protector en la piel expuesta, limitar exposición al sol.

Corte de Uñas

El corte regular evita uñas largas y afiladas.

  • Frecuencia: Cada 3-4 semanas.
  • Herramientas: Cortauñas o lima adecuada.

Limpieza de Oídos

Revisar y limpiar semanalmente para prevenir infecciones.

  • Frecuencia: Semanal o según necesidad.
  • Método: Utilizar productos recomendados, sin profundizar.

Cuidado Dental

Cepillar los dientes varias veces por semana ayuda a prevenir problemas bucodentales.

  • Frecuencia: Múltiples veces a la semana o diario.
  • Herramientas: Cepillo y pasta para perros.
  • Recomendaciones adicionales: Juguetes y limpiezas profesionales si se requiere.

Herramientas Recomendadas

  • Champú hipoalergénico
  • Cepillos suaves (si tiene pelaje)
  • Protector solar para perros
  • Cortauñas o limas
  • Limpiador de oídos aprobado por veterinarios
  • Cepillo y pasta dental para perros
  • Hidratantes para piel

Seguir estos cuidados mantiene a tu Xolo salud y cómodo, atendiendo sus necesidades específicas.

Entrenamiento y socialización

Entrenamiento y socialización

El adiestramiento y la socialización son esenciales para que el Xoloitzcuintle sea un compañero seguro y equilibrado. Esta raza antigua e inteligente requiere un entrenamiento temprano, positivo y constante, junto con exposiciones sociales.

Entrenamiento Básico de Obediencia

Comienza a entrenar a tu cachorro desde las 8 semanas, usando refuerzo positivo, constancia y sesiones cortas.

  • Refuerzo Positivo: Premia con premios y elogios para motivar.
  • Consistencia: Usa comandos claros y repetidos.
  • Paciencia y Repetición: La repetición suave ayuda a aprender.
  • Sesiones Cortas: 5-10 minutos para mantener su atención.

Entrenamiento para Hacer sus Necesidades

Establece una rutina de salidas y usa refuerzo para reforzar buenos hábitos.

  • Rutina: Saca a tu Xolo tras comer, beber o dormir.
  • Recompensas Inmediatas: Elogia cuando haga sus necesidades afuera.
  • Paciéncia: No castigues, limpia y sigue entrenando.

Abordar Desafíos de Comportamiento

Maneja con calma y consistente problemas como ansiedad por separación y terquedad.

  • Ansiedad por Separación: Gradualmente acostumbra a tu perro a estar solo.
  • Terquedad: Mantén la calma y evita castigos.
  • Reacciones Exageradas: Entrena sus instintos para guardián sin exagerar.

Socialización Temprana

Exposición a diferentes personas y ambientes desde los 8 a 16 semanas.

  • Experiencias Positivas: Encuentros suaves y gratificantes.
  • Clases para Cachorros: Participa en socializaciones estructuradas.
  • Socialización Continua: Sigue exponiendo durante toda su vida.
Necesidades de actividad

Necesidades de actividad

El ejercicio y la estimulación mental son clave para la salud y felicidad del Xoloitzcuintle. Esta raza activa requiere actividad física adaptada a su etapa de vida.

Requisitos de ejercicio según la etapa

Las necesidades varían para apoyar un crecimiento saludable y envejecimiento.

  • Cachorros: Paseos cortos y juegos suaves en varias sesiones diarias.
  • Adultos: 20-60 minutos diarios de ejercicio vigoroso como caminatas y juegos.
  • Adultos mayores: 15-30 minutos de actividad de bajo impacto para mantener la movilidad.

Actividades recomendadas

Elija actividades que aprovechen la agilidad e inteligencia de la raza.

  • Paseos, carreras y juegos de buscar y traer.
  • Entrenamiento de agilidad y natación.
  • Juegos de fuerza y flirt pole en espacios pequeños.

Estimulación mental

Desafíos mentales mantienen al Xolo alerta y feliz.

  • Entrenamiento con trucos y obediencia.
  • Juguetes de rompecabezas y trabajos de olor.
  • Juegos interactivos como el escondite.

Señales de ejercicio insuficiente

Esté atento a signos como:

  • Desgaste o cavar destructivo, ladridos excesivos.
  • Inquietud, depresión, aumento de peso o letargo.
  • Ansiedad y búsqueda constante de atención.

Balancear ejercicio y estimulación según la etapa ayuda a mantener felices y saludables a los Xoloitzcuintles.

Cuidado por estaciones

Cuidado por estaciones

Cuidar de un Xoloitzcuintle durante el año requiere atención a cómo las estaciones afectan a esta raza única. Tanto en su variedad sin pelo como con pelaje, el cuidado correcto ayuda a proteger su piel, regular la temperatura y mantener la hidratación.

Primavera

  • Caída de pelo y cuidado de la piel: Los Xolos con pelo pueden mudar; un cepillado suave ayuda. Los sin pelo necesitan hidratación para evitar resequedad.
  • Temperaturas variables: Usa suéteres ligeros o abrigos para protegerlos de cambios bruscos.
  • Hidratación y actividad: Asegúrate de que tengan agua fresca durante más actividad al aire libre.
  • Prevención de parásitos: Comienza la prevención contra pulgas y garrapatas cuando se activan.

Verano

  • Sensibilidad al calor: Los sin pelo son propensos a quemaduras solares y sobrecalentamiento; limita ejercicio en horas pico y proporciona sombra.
  • Protector solar: Usa protector en piel expuesta, con aprobación veterinaria.
  • Hidratación: Agua fresca y fría siempre disponible.
  • Revisión de la piel: Observa quemaduras o irritaciones tras juego al aire libre.

Otoño

  • Cambios en el pelaje: Los con pelo pueden desarrollar capa interna más espesa; el cepillado ayuda. Los sin pelo siguen hidratando la piel.
  • Temperatura crece: Ropa protectora es importante para los sin pelo a medida que refresca.
  • Salud general: Vigila alergias estacionales o problemas respiratorios.

Invierno

  • Resistencia al frío: Los sin pelo necesitan suéteres con aislamiento y evitar exposiciones prolongadas.
  • Hidratación: Agua siempre disponible, ya que pueden beber menos.
  • Protección de patas: Usa botines o limpia las patas para evitar irritaciones.
  • Comodidad interior: Espacios cálidos y camas confortables.
  • Ejercicio: Ajusta la duración y rutina según el clima para mantenerlo activo de forma segura.
Alimentación y Alimentación

Alimentación y Alimentación

Una nutrición balanceada es clave para mantener la salud, energía y longevidad del Xoloitzcuintle. Adaptar su dieta a cada etapa ayuda a prevenir problemas y asegura bienestar.

Necesidades Nutricionales por Edad

Los cachorros necesitan proteínas de alta calidad y más frecuencia. Los adultos requieren una dieta equilibrada, y los seniors se benefician de comidas bajas en calorías y nutritivas.

  • Cachorros: proteínas de calidad, 3-4 veces al día.
  • Adultos: proteínas, grasas saludables y verduras, 2 veces al día.
  • Senior: dietas nutritivas, enfocadas en artículaciones y digestibilidad.

Guías de Alimentación

Controla la cantidad y frecuencia, ajusta por peso y actividad, y revisa regularmente su condición corporal.

  • Porciones: según edad y peso, consulta al veterinario.
  • Frecuencia: 3-4 veces para cachorros, 2 veces para adultos y seniors.
  • Revisiones: monitorea el peso para evitar obesidad o desnutrición.

Tipo de Comida

Fomenta dietas que respetan su historia:

  • Dieta cruda: carne, huesos, vísceras, revitaliza y ayuda en la salud dental.
  • Alimentos comerciales: elige marcas con carne real y sin rellenos.
  • Suplementos: vitaminas y ácidos grasos, con supervisión veterinaria.

Manejo del Peso

Incluye ejercicio diario, control de porciones y revisiones veterinarias para mantener un peso saludable.

  • Ejercicio: actividad regular ajustada a su edad y salud.
  • Control calórico: limita golosinas y evita sobrealimentar.
  • Revisiones: para ajustar dieta y peso en el tiempo.

Transición entre Etapas

Haz cambios gradualmente, mezclando la comida nueva con la antigua, y observa posibles reacciones digestivas.

Ambiente de vida

Ambiente de vida

Crear un ambiente seguro y cómodo para un Xoloitzcuintle (Perro sin Pelo Mexicano) es esencial para su bienestar. Su piel única sin pelo, tamaño compacto y estrecho vínculo con los humanos requieren un hogar pensado para apoyar su salud y carácter.

Consideraciones para la vida en interiores

Los Xoloitzcuintles prosperan en interiores debido a la ausencia de pelaje natural, lo que los hace sensibles a los extremos de temperatura. Mantén un ambiente templado, sin corrientes de aire, evitando la exposición directa a aires acondicionados o calefactores. Proporciona camas suaves y acolchonadas, como camas ortopédicas, ubicadas en rincones cálidos. Designa un lugar tranquilo y cómodo donde tu Xolo pueda retirarse para descansar o sentirse seguro.

Acceso y seguridad en exteriores

El tiempo al aire libre requiere precaución: utiliza cercas seguras y altas revisadas regularmente para evitar escapes, y supervisa las salidas, especialmente en sitios nuevos. Limita la exposición a condiciones climáticas extremas; protege la piel con protector solar seguro para perros en días soleados y con ropa canina en clima frío. Siempre proporciona acceso a un refugio sombreado y seco durante el tiempo exterior.

Requisitos de espacio

Los Xolos son compactos y adaptables, ideales incluso para apartamentos si realizan paseos y juegos regulares. Mantén las áreas de vida libres de objetos punzantes o superficies ásperas para proteger su piel sensible. Asegura la casa para cachorros para evitar accidentes.

Enriquecimiento ambiental

Proporciona una variedad de juguetes suaves y masticables seguros para mantener a tu Xolo estimulado mentalmente, evitando objetos abrasivos. Participa en juegos suaves diarios y ejercicios dentro de casa adecuados a su nivel moderado de actividad. Prosperan con compañía tranquila y afectuosa y con interacción social regular con los miembros de la familia.

Medidas de seguridad

Guarda los productos de limpieza y objetos pequeños fuera de su alcance para evitar riesgos de ingestión. Cubre los cables eléctricos y asegura los armarios. Mantén la ropa de cama y el entorno limpios para prevenir irritaciones en la piel, utilizando productos recomendados por el veterinario para el baño o hidratación. Enseña a los niños a interactuar con delicadeza con esta raza sensible para evitar arañazos o sustos accidentales.

Viajes

Viajes

Viajar con un Xoloitzcuintle requiere una preparación cuidadosa para asegurar su comodidad, seguridad y bienestar durante todo el viaje. Esta raza única prospera mejor con el cuidado y la atención adecuados mientras está en movimiento.

Preparación antes del viaje

Antes de viajar, asegúrate de que tu Xoloitzcuintle esté saludable programando una revisión veterinaria y actualizando sus vacunas. Asegúrate de que tenga una identificación adecuada, como un collar con placa identificativa, y considera el microchip. Ayuda a tu perro a acostumbrarse a su transportadora desde temprano y proporciónale ejercicio antes de partir para reducir la ansiedad.

Viajar en coche

Mantén a tu perro seguro con una transportadora segura o un arnés de seguridad para perros. Mantén una temperatura y ventilación cómoda dentro del vehículo, y evita que saque la cabeza por la ventana. Haz paradas cada 2-3 horas para que pueda hacer sus necesidades, hidratarse y dar paseos cortos. Nunca dejes a tu mascota sola en un coche estacionado para evitar golpes de calor o exposición al frío.

Viajar en avión

Consulta las políticas de la aerolínea respecto a mascotas, incluyendo tamaños de transportadoras y permisos para la cabina. Usa transportadoras aprobadas por la aerolínea que permitan a tu perro pararse y darse la vuelta cómodamente. Reserva el viaje para tu mascota con anticipación debido a los cupos limitados, y evita darle comidas copiosas antes del vuelo. Proporciona agua y asegúrate de que tu perro haya hecho sus necesidades antes de abordar.

Alojamiento y destinos

Elige hoteles o alquileres que acepten mascotas y confirma sus políticas. Investiga las leyes locales sobre el uso de correa y cualquier regla específica para razas. Planifica actividades aptas para perros, como visitas a parques o senderos, para mantener a tu Xolo activo y feliz.

Elementos esenciales para el viaje

Lleva la comida habitual de tu perro y suficiente agua para evitar problemas digestivos. Empaca juguetes y cama familiares para su confort. Lleva medicamentos, un botiquín de primeros auxilios y registros de vacunación. Dado que los Xolos tienen poco pelo, protégelos de la exposición al sol y lleva ropa abrigada para el clima frío.

Dog Under Lamp

Tipos de Xoloitzcuintle

El Xoloitzcuintle es generalmente saludable con pocos problemas específicos. Se recomienda realizar evaluaciones cardíacas, de cadera y de ojos. La protección solar y un cuidado suave de la piel ayudan a prevenir acné. Además, el cepillado dental regular y las revisiones veterinarias son esenciales para mantener su salud.

  • Salud
  • Cuidado preventivo

El Xoloitzcuintle, conocido como Xolo o perro sin pelo mexicano, generalmente es saludable y vive entre 13 y 18 años. Un cuidado adecuado y revisiones tempranas ayudan a mantener su salud.

Problemas de la piel

Debido a su falta de pelo, los Xolos pueden tener que cuidar su piel.

  • Síntomas: Piel seca, enrojecimiento, irritación, infecciones.
  • Causas: Mayor exposición a irritantes y alergias.
  • Diagnóstico: Exámenes veterinarios, raspados o cultivos.
  • Tratamiento: Limpieza suave, medicamentos tópicos, protección solar.
  • Prevención: Hidratantes, buena higiene y evitar climas extremos.

Problemas dentales

Los Xolos pueden presentar dientes malformados o faltantes por genética. La higiene dental regular es fundamental.

  • Síntomas: Dientes ausentes o con formas extrañas.
  • Causas: Genética ligada a su apariencia sin pelo.
  • Diagnóstico: Revisión dental periódica.
  • Prevención: Limpiezas regulares y revisión profesional.

Otros aspectos de salud

Se recomienda evaluar caderas, rodillas, corazón y ojos para detectar problemas a tiempo, especialmente en cachorros y jóvenes.

  • Diagnóstico: Exámenes ortopédicos, cardíacos y oftalmológicos.
  • Prevención: Crianza responsable y controles regulares.

Control de peso y obesidad

Es importante evitar que los Xolos coman en exceso, ya que pueden desarrollar obesidad, que afecta su salud.

  • Síntomas: Aumento de peso, menor actividad.
  • Causas: Sobrealimentación y falta de ejercicio.
  • Tratamiento: Dieta controlada y ejercicio habitual.
  • Prevención: Raciones medidas y actividades físicas regulares.

En resumen, los Xolos son perros resistentes pero necesitan cuidado especial en piel y dientes, además de revisiones periódicas para mantenerlos saludables y felices.

El cuidado preventivo es clave para mantener al Xoloitzcuintle saludable y feliz. Esta raza antigua, famosa por su variedad sin pelo, requiere atención regular para detectar y prevenir problemas de salud.

Revisiones Veterinarias

Consulta al veterinario una vez al año con exámenes básicos, y dos veces al año si es mayor de 7 años. Incluye evaluaciones de salud, corazón, cadera y ojos.

Vacunaciones

Protege a tu Xolo con vacunas contra rabia, moquillo, parvovirus y adenovirus. Algunas vacunas adicionales pueden ser recomendadas según su estilo de vida.

Prevención de Parásitos

Usa tratamientos mensuales para pulgas y garrapatas, y sigue las recomendaciones contra gusanos internos a lo largo del año.

Cuidado Dental

Cepilla sus dientes 2-3 veces por semana y realiza limpiezas profesionales según lo recomendado.

Detección Temprana

Observa cambios en la piel, comportamiento, apetito o peso. Actúa rápidamente ante signos de enfermedad o molestias.

Con atención preventiva, tu Xoloitzcuintle vivirá una vida larga y saludable.

Palou logo

¡Súmate y salva vidas!

Palou is a free platform for pet owners and veterinarians to easily find life-saving blood donations for dogs and cats.

Al igual que las personas, los perros y los gatos pueden depender de donaciones de sangre que salvan vidas.

We aim to connect as many blood donors and recipients as possible — the more people who enroll, the faster suitable donors can be found and pets can be saved.

Esperanza de vida y cuidados al final de la vida de Xoloitzcuintle

El Xoloitzcuintle, o Perro Mexicano Sin Pelo, suele vivir entre 12 y 18 años. Esta raza única viene en tamaños Toy, Miniatura y Estándar, con variedades sin pelo o con pelaje. El cuidado al final de la vida se centra en la comodidad y la compañía amable, con el apoyo del veterinario para problemas de salud, convirtiéndolos en compañeros amorosos de por vida.

Señales del envejecimiento

Los Xoloitzcuintles senior muestran signos de envejecimiento a través de cambios en su piel, pelaje y movimiento. Debido a que son mayormente sin pelo, su piel suele volverse más seca, delgada y arrugada, necesitando cuidados adicionales con hidratación para mantenerse saludable.

Los Xolos mayores también pueden perder masa muscular y desarrollar rigidez en las articulaciones, moviéndose más lentamente o dudando al saltar, signos a menudo relacionados con la artritis. Su piel delgada los hace vulnerables a moretones o lesiones, por lo que es importante un manejo suave y protección al aire libre.

La visión también puede deteriorarse, con opacidades o cataratas que provocan un comportamiento cauteloso, especialmente con poca luz. Estos perros inteligentes y sensibles también pueden volverse más dormilones, menos sociales o algo confundidos, requiriendo apoyo paciente y atención veterinaria para mantenerlos cómodos en sus años senior.

Necesidades de actividad

Los perros Xoloitzcuintli senior necesitan ejercicio moderado y regular para mantener su movilidad y salud. Paseos suaves y cortos son ideales para evitar sobreesfuerzo, apoyando sus articulaciones envejecidas. Es importante ajustar la actividad a su nivel de energía y evitar actividades de alto impacto, favoreciendo juegos tranquilos y ejercicios ligeros que estimulan su mente.

Este tipo de perro prefiere paseos cortos y frecuentes en lugar de largas caminatas. También se recomienda proteger su piel sensible del frío con calor antes y después del ejercicio, para mantener su bienestar. La combinación de descanso y actividad ayuda a que el perro senior mantenga calidad de vida y felicidad en sus años dorados.

Cuidado por estaciones

Los perros Xoloitzcuintle senior requieren especial cuidado para su piel y regulación térmica en las diferentes estaciones. Su piel sin pelo los hace más vulnerables al frío y al sol a medida que envejecen.

En los meses fríos, necesitan protección adicional, como mantas o camas calefaccionadas, para mantenerse calientes y aliviar molestias articulares, comunes en perros mayores. Esto ayuda a prevenir la rigidez y el malestar.

Durante el verano, su piel expuesta puede quemarse o resecarse, por lo que se recomienda aplicar protector solar apto para perros, ofrecer sombra y asegurarse de que estén bien hidratados. La hidratación y el cuidado adecuado mantienen su piel saludable y cómodo.

En resumen, cuidar a un Xolo senior implica proteger su piel del clima y apoyar sus articulaciones degeneradas, promoviendo su bienestar durante todo el año en un equilibrio entre protección y cuidado.

Alimentación y Alimentación

Los Xoloitzcuintles senior necesitan una dieta equilibrada con proteínas de calidad, grasas moderadas y nutrientes esenciales. Esto ayuda a mantener su salud y bienestar general.

Se recomienda ofrecer proteínas de fuentes cárnicas buenas y dividir la comida en porciones pequeñas y frecuentes para facilitar la digestión. Los comederos elevados pueden hacer la alimentación más cómoda y reducir molestias. La hidratación adecuada con agua fresca o alimentos húmedos es importante para su salud renal y general.

Es fundamental ajustar las porciones según el metabolismo cambiante para mantenerlos felices, sanos y activos en su etapa senior.

Ambiente de vida

Los perros Xoloitzcuintle mayores se adaptan mejor viviendo en el interior como parte de la familia. Necesitan la calidez, el confort y la compañía que ofrece un hogar adentro para mantener su salud y felicidad, especialmente a medida que envejecen. Su piel sin pelo los hace sensibles a los cambios de temperatura, por lo que una cama cálida y acolchonada dentro de la casa ayuda a proteger sus articulaciones y les brinda seguridad.

A diferencia de vivir al aire libre, que puede ser duro para esta raza, los Xolos mayores se benefician de estar cerca de su familia humana, lo que reduce el estrés y fomenta su naturaleza cariñosa. Aunque las breves salidas al exterior para tomar aire fresco y hacer sus necesidades son buenas, siempre deben tener la opción de regresar al interior. Este equilibrio los mantiene cómodos y felices durante sus años senior.

Viajes

Viajar con un Xoloitzcuintle senior requiere preparación para garantizar su comodidad y seguridad, considerando su piel sensible y menor nivel de energía. Los viajes deben realizarse a ritmo lento con pausas frecuentes para evitar fatiga y adaptarse a su edad avanzada.

Estos perros tienen poca protección contra cambios bruscos de temperatura, por lo que es importante mantenerlos en ambientes frescos u oscuros, y asegurarse de que estén bien hidratados. Usar transportadoras acolchonadas y mantener los viajes cortos ayuda a reducir molestias en las articulaciones y previene el estrés.

El apego que sienten por sus dueños hace recomendable mantener un ambiente familiar con sus juguetes, mantas y objetos conocidos, pues esto puede aliviar su ansiedad durante el trayecto. Además, consultar con un veterinario antes del viaje es fundamental para planificar cuidados específicos, medicación o suplementos que protejan su bienestar en el desplazamiento.

Habilidades de Xoloitzcuintle en roles de trabajo

Dog Superman

El Xoloitzcuintle, o Perro Mexicano sin Pelo, tenía roles tradicionales como guardianes espirituales en las culturas aztecas, protegiendo contra malos espíritus y guiando almas. Actualmente, son perros guardianes y compañeros leales, conocidos por su inteligencia y actitud protectora en el hogar. Aunque no son usados para pastoreo o caza, su carácter alerta y fácil entrenamiento los hace excelentes perros de protección en la vida moderna.

Consideraciones legales y éticas de poseer Xoloitzcuintle

Dog Writing

Ser propietario de un Xoloitzcuintli implica consideraciones legales y éticas específicas. Legalmente, no hay restricciones particulares, pero es recomendable verificar normativas locales sobre razas especiales. Éticamente, adquirir de refugios o criadores responsables apoya la conservación de la raza y evita la proliferación de criaderos no éticos.

Este perro requiere entrenamiento positivo y socialización temprana. Como es una raza sensible, los dueños deben dedicar tiempo y cuidados específicos, especialmente los sin pelo, que necesitan protección solar. La adopción responsable garantiza una convivencia feliz y saludable.

Preguntas y mitos comunes sobre Xoloitzcuintle

¿Son los Xoloitzcuintles buenos perros guardianes?

Sí, los Xoloitzcuintle son naturalmente buenos perros guardianes. Se toman en serio su trabajo de vigilancia, pero ladran con prudencia, lo que significa que generalmente solo ladran cuando hay una razón real para alertar a sus dueños. Esto los hace excelentes para proteger tu hogar sin ser ruidosos ni molestos.

¿Los Xoloitzcuintles causan alergias?

La variedad sin pelo del Xoloitzcuintle suele ser una excelente opción para personas con alergias a los perros. Debido a que tienen poco o nada de pelo, producen menos alérgenos en comparación con las razas de pelaje abundante. Sin embargo, siempre es mejor pasar tiempo con cualquier perro primero para verificar si hay alguna reacción.

¿Cuánto suelen vivir los Xoloitzcuintles?

Los Xoloitzcuintli suelen vivir entre 13 y 18 años. Con el cuidado adecuado, una buena alimentación y ejercicio regular, muchos Xolos disfrutan de una vida larga y feliz como miembros leales de la familia.

¿En qué tamaños vienen los Xoloitzcuintle?

Esta raza viene en tres tamaños: Toy, Miniatura y Estándar. Los Xolos Toy miden entre 10 y 14 pulgadas de alto, los Miniatura entre 14 y 18 pulgadas, y los Estándar alrededor de 18 a 23 pulgadas de alto. Esta variedad significa que probablemente hay un Xolo que se adapta a tu situación de vida.

¿Tienen los Xoloitzcuintle necesidades especiales de cuidado?

Muchos Xolos tienen poco o nada de pelo, por lo que el cuidado es sencillo. Los sin pelo se benefician de cuidados regulares de la piel para prevenir quemaduras solares y sequedad, mientras que los Xolos con pelaje necesitan cepillados para mantener un pelo saludable. En general, requieren poco mantenimiento en comparación con muchas otras razas.

¿Son los Xoloitzcuintles sociables con otras mascotas?

Los Xoloitzcuintli generalmente se llevan bien con otros perros y mascotas si se socializan desde temprana edad. Son gentiles y afectuosos con los miembros de la familia y pueden disfrutar de la compañía de otras mascotas, aportando calidez a un hogar con varias mascotas.

¿Qué tan inteligentes son los Xoloitzcuintles cuando se trata de entrenamiento?

Los Xolos son inteligentes y aprenden comandos rápidamente, pero necesitan un refuerzo consistente y positivo. Disfrutan de los desafíos mentales y responden mejor a un entrenamiento paciente y gratificante. La socialización temprana ayuda a prevenir que sean tímidos o desconfiados con personas nuevas.

webp,jpb,jpeg,png are allowed