Cómo cuidar de Terrier de Bedlington: consejos y preguntas frecuentes (2025)
actualizado el 1 de julio de 2025

Terrier de Bedlington

Terrier enérgico y leal con una apariencia única similar a un corderito.

Razas Reconocidas

El Bedlington Terrier, originario de Inglaterra en el siglo XIX, tiene un aspecto distintivo que parece un corderito, con pelaje rizado y espalda arqueada. Criado para cazar roedores, es ágil y activo. Alegre y cariñoso, es un excelente perro familiar y se destaca en actividades como la agilidad y la obediencia.

Carácter

  • Juguetón
  • Leal
  • Enérgico
  • Valiente

Nombres alternativos

  • Rothbury Terrier
  • Rodbery Terrier
  • Perro Gitano
Terrier de Bedlington Dog photo Terrier de Bedlington Dog photo Terrier de Bedlington Dog photo

Constitución y esperanza de vida medias

ALTURA

Macho: 40-46 cm
Hembra: 38-41 cm

PESO

Macho: 7.7-10.4 kg
Hembra: 7,7-10,4 kg

ESPERANZA DE VIDA

11 a 16 años

Ir a la sección

Características de Terrier de Bedlington

El Terrier de Bedlington es un perro vivaz y distintivo, conocido por su apariencia similar a un cordero, con pelaje rizado y cuerpo arqueado. Originario de Inglaterra, fue criado para cazar alimañas como nutrias y tejones, mostrando valentía y energía. Su carácter juguetón y enérgico lo hace un compañero alegre que necesita actividad física y desafíos mentales.

Este perro forma lazos fuertes con su familia y suele ser bueno con los niños, mostrando afecto suave. Es protector cuando es necesario, pero generalmente tranquilo y relajado en casa. Su pelaje requiere cuidado regular, pero pierde poco pelo, siendo una opción apta para personas con alergias.

El Bedlington combina destreza atlética con un temperamento dulce, destacando en deportes como la agilidad. Su lealtad y energía hacen que sea una mascota valorada por su resistencia y calidez.

  • Personalidad
  • Vida social
  • Adaptabilidad
  • Características físicas
  • Cuidado
Amabilidad
Amabilidad

Amabilidad

El Bedlington Terrier es enérgico, amigable y cariñoso. Tiene una personalidad vivaz y le encanta jugar y socializar. Es leal, recibe bien a extraños y puede ser un buen perro guardián gracias a su agudo sentido de la alerta, siendo un compañero activo y afectuoso.
Juguetón
Juguetón

Juguetón

El Terrier de Bedlington es conocido por su naturaleza juguetona pero equilibrada. Enérgico sin ser demasiado alocado, disfruta actividades como jugar a traer la pelota o salir a pasear. A pesar de su espíritu vivaz, se relaja felizmente con la familia, siendo un compañero alegre que prospera con el cariño y la interacción.
Entrenable
Entrenable

Entrenable

El Terrier de Bedlington es conocido por ser inteligente y aprender comandos rápidamente, aunque a veces muestra una terquedad que puede poner a prueba a los entrenadores novatos. Responden mejor al refuerzo positivo y disfrutan de actividades mentales y físicas como la obediencia y la agilidad, que resaltan su inteligencia y habilidades atléticas.
Nivel de energía
Nivel de energía

Nivel de energía

El Bedlington Terrier es un perro activo que disfruta de ejercitarse regularmente, como jugar a buscar, pasear o correr. Después de jugar, se relaja con su familia. Tiene energía equilibrada, no es demasiado hiperactivo, pero lo suficiente activo para divertirse y ser un buen compañero en casa.
Bueno con niños
Bueno con niños

Bueno con niños

El Bedlington Terrier es un perro inteligente, amigable y enérgico, ideal para familias. Le encanta estar con las personas, es juguetón y adaptable. Aunque necesita ejercicio y atención, es un compañero leal y divertido que disfruta de jugar y mantenerse activo sin ser demasiado exigente.
Bueno con gatos
Bueno con gatos

Bueno con gatos

Los Terrier de Bedlington pueden llevarse bien con gatos si se socializan desde pequeños. Tienen instinto cazador y pueden perseguir animales pequeños, pero con entrenamiento aprenden a convivir en paz. Es recomendable supervisar sus interacciones inicialmente para asegurar una convivencia armoniosa en casa.
Bueno con perros
Bueno con perros

Bueno con perros

Los Terrier de Bedlington generalmente se llevan bien con otros perros, especialmente cuando se socializan desde cachorros en clases para perritos. Tienen un instinto de caza fuerte, pero una buena socialización los ayuda a ser compañeros amigables en lugar de perros recelosos o agresivos con los demás.
Apertura a extraños
Apertura a extraños

Apertura a extraños

Los Bedlington Terrier son perros amigables que socializan bien con humanos y otros animales. Son energéticos, inteligentes y necesitan ejercicio regular. Su pelaje rizado requiere mantenimiento, y son conocidos por su carácter alegre y leal, convirtiéndolos en excelentes compañeros familiares.
Bueno para casa o departamento
Bueno para casa o departamento

Bueno para casa o departamento

El Terrier de Bedlington es adaptable a apartamentos y casas por su tamaño y carácter. Le gusta estar activo, así que pasear y correr son importantes. Su pelo de cordero requiere cuidado, pero lo hace muy adorable y único en la familia.
Sensibilidad al clima
Sensibilidad al clima

Sensibilidad al clima

Los Terriers de Bedlington tienen un pelaje denso y rizado que puede hacer que se calienten demasiado en climas calurosos, así que necesitan sombra y agua durante los días calurosos. En climas fríos pueden sentirse helados, por lo que un suéter les viene bien. Les gustan los climas moderados y se benefician de cuidados atentos para estar cómodos.
Nivel de vocalización
Nivel de vocalización

Nivel de vocalización

Los Bedlington Terrier son perros alegres y enérgicos que disfrutan de la compañía. Son inteligentes y aprenden rápido, pero necesitan entrenamiento consistente. Tienen un pelaje único que requiere cuidado regular. Son leales, protectores y se llevan bien con familias y otros animales.
Ideal para padres primerizos de mascotas
Ideal para padres primerizos de mascotas

Ideal para padres primerizos de mascotas

El Bedlington Terrier es una raza activa y cariñosa, reconocible por su aspecto similar a un corderito. Es ideal para hogares que puedan proporcionarle ejercicio y atención regular. Con el entrenamiento adecuado, es un compañero leal, enérgico y divertido, perfecto para familias activas.
Tipo y longitud de pelo
Tipo y longitud de pelo

Tipo y longitud de pelo

El perro Bedlington Terrier tiene un pelaje rizado, suave y que crece rápido, requiere recortes cada dos meses. Es una raza que no suelta mucho pelo, ideal para quienes buscan menos lío. Cepillarlo una o dos veces por semana ayuda a mantener su pelaje sano y sin nudos.
Pérdida de pelo
Pérdida de pelo

Pérdida de pelo

El Bedlington Terrier destaca por no soltar pelo, ideal para casas limpias o personas con alergias leves. Su pelaje crece rápido y requiere cuidados regulares, como cortes cada dos meses, por lo que es importante dedicarle atención o visitar un peluquero frecuentemente.
Frecuencia de cepillado de pelaje
Frecuencia de cepillado de pelaje

Frecuencia de cepillado de pelaje

Los Bedlington Terrier tienen un pelaje rizado que requiere cepillados regulares para evitar enredos. Un cuidado semanal es suficiente, pero los perros en exposiciones necesitan atención diaria y cortes cada 8 a 12 semanas. No olvides cortarles las uñas y limpiarles las orejas para mantenerlos saludables.
Nivel de babeo
Nivel de babeo

Nivel de babeo

El Terrier de Bedlington es famoso por babear muy poco, así que es una opción genial si prefieres un perro más limpio, sin tanta baba. Por lo general, no dejan charcos húmedos después de los paseos o juegos, así que puedes disfrutar de su compañía sin preocuparte por estar limpiando todo el tiempo.
Necesidades de ejercicio
Necesidades de ejercicio

Necesidades de ejercicio

El Terrier de Bedlington es un perro lleno de energía que necesita entre una hora y hora y media de ejercicio diario. Paseos, juego y actividades como la agilidad los mantienen felices y saludables. A pesar de su tamaño pequeño, tienen buena resistencia, y el ejercicio regular evita el aburrimiento y los mantiene portándose bien.
Necesidades de entrenamiento
Necesidades de entrenamiento

Necesidades de entrenamiento

Los Bedlington Terrier son perros inteligentes y tranquilos, con un pelaje que parece un corderito y una personalidad activa. Les gusta hacer ejercicio y resolver desafíos mentales, siendo compañeros leales. Con socialización y entrenamiento positivo, son mascotas cariñosas y muy leales.
Necesidades de cepillado
Necesidades de cepillado

Necesidades de cepillado

El Bedlington Terrier tiene un pelaje rizado que requiere mantenimiento regular. Cepillarlo varias veces por semana y acudir a una peluquería profesional cada seis semanas ayuda a mantenerlo en buen estado, especialmente cerca de las orejas, patas y ojos. Aprender cuidado básico facilita el proceso en casa.
Necesidades de estimulación mental
Necesidades de estimulación mental

Necesidades de estimulación mental

El Terrier de Bedlington es una raza de perro única, conocida por su apariencia distintiva que parece un corderito y su temperamento dulce. Son perros inteligentes, cariñosos y llenos de energía, que disfrutan jugar y enfrentarse a retos mentales. Su pelaje rizado necesita cuidados regulares para mantenerse sano y limpio.
Problemas de salud
Problemas de salud

Problemas de salud

El Bedlington Terrier es una raza saludable que puede tener problemas como toxicidad por cobre y luxación de rótula. Viven más que muchas razas pequeñas, disfrutan del ejercicio y necesitan control de peso. Las pruebas de salud son importantes para mantenerlos felices y sanos.

Apariencia de Terrier de Bedlington

El Terrier de Bedlington es fácilmente reconocible gracias a su apariencia única semejante a un cordero. Presenta una cabeza en forma de pera, con mechones, que es estrecha y redondeada, coronada por un penacho suave y sedoso. Sus pequeños ojos almendrados, profundamente hundidos en la cabeza, le dan una expresión alerta e inteligente. Las orejas caen cerca de las mejillas y a menudo se curvan suavemente en las puntas, lo que añade a su aspecto delicado y refinado. Su pelaje es rizado y firme, con una textura lanosa que es suave y elástica, y requiere un cuidado regular para mantener su carácter distintivo.

Con un cuerpo esbelto y atlético, la raza tiene un pecho profundo y una espalda arqueada que conduce a una cintura delgada. Sus patas largas y rectas contribuyen a una estructura elegante y ágil. El Terrier de Bedlington se mueve con un paso ligero y elástico, mostrando tanto gracia como velocidad. La cola está situada baja y se estrecha hasta un punto, llevándose con una curva suave. En conjunto, esta raza combina un encanto delicado con la tenacidad típica de los terriers, haciéndola realmente única.

Terrier de Bedlington Dog photo
paw green background

Razas similares

  • Características físicas

    El Bedlington Terrier tiene un cuerpo delgado en forma de pera, con lomo arqueado y altura de 38 a 43 cm. Es conocido por su pelaje rizado y fino.
  • Orejas, Ojos, Nariz

    El Terrier de Bedlington tiene orejas largas y delgadas, ojos almendrados de color marrón oscuro o avellana, y una nariz ancha que puede ser negra o color hígado.
  • Tipo y longitud de pelo

    El Bedlington Terrier tiene un pelaje medio, suave, lanoso y rizado, que se asemeja a la textura de un corderito y es cómodo al tacto.
  • Variantes de color y marcas

    El Bedlington Terrier tiene un pelaje rizado, sedoso y suave, que puede ser azul, hígado o arena, y a menudo presenta manchas en diferentes tonos.
  • Versiones de tamaño

    El Bedlington Terrier es un perro mediano con pelaje rizado y lanoso, que parece un corderito, conocido por su forma elegante y perfil único.
  • Tipo de cola

    La cola del Bedlington Terrier es fina, moderadamente larga y lleva baja, con una ligera curva y pelo escaso comparado al resto del pelaje.
paw green background

Similar Breeds​

Popularidad de Terrier de Bedlington

El Terrier de Bedlington es una raza originaria de Inglaterra, en el pueblo de Bedlington, Northumberland, del siglo XIX. Surge del cruce de varias razas de terrier, como el Rough Coated Scotch Terrier, el Dandie Dinmont Terrier y el Soft Coated Wheaten Terrier, y probablemente también influyó el Whippet. El primer ejemplar reconocido data de 1825, criado por Joseph Ainsley, quien lo utilizaba para cazar nutrias y tejones.

Originalmente concebido como cazador de alimañas, su singular apariencia, que recuerda a un cordero, le ganó popularidad. En la década de 1870, ya había un reconocimiento formal de la raza en exposiciones, y en 1875 se fundó el The Kennel Club (KC) del Reino Unido. La raza fue reconocida oficialmente por el American Kennel Club (AKC) en 1886, marcando un paso importante en su reconocimiento internacional.

Hoy en día, el Terrier de Bedlington está reconocido por varias organizaciones caninas a nivel mundial, incluyendo la Fédération Cynologique Internationale (FCI) y el United Kennel Club (UKC). Es aceptado y promovido por numerosos clubes nacionales, que preservan sus características únicas y su historia como un perro versátil y encantador.

Este hermoso perro, con su pelaje rizado y su forma distintiva, continúa siendo un símbolo de historia y excelencia en el mundo canino, valorado por su carácter y belleza única.

Dog On Bookshelf

Popularidad de Terrier de Bedlington

El Bedlington Terrier es popular en el Reino Unido y EE. UU., menos en Asia y Sudamérica, donde es poco conocido y tiene una base de fanáticos limitada.
  • The flag of Reino Unido.

    Reino Unido

    Moderadamente común
  • The flag of Estados Unidos.

    Estados Unidos

    Rara vez visto

¿Quién sería un buen compañero para esta mascota?

Perfecto para quienes disfrutan de amigos leales y un carácter alegre

  • Personas o familias activas comprometidas con el ejercicio regular y la estimulación mental
  • Aquellos dispuestos a dedicar tiempo al cuidado cada 6-8 semanas debido al pelaje rizado y lanoso único de la raza
  • Propietarios que desean un compañero leal y afectuoso que se vincule estrechamente con la familia
  • Personas que pueden ofrecer un espacio seguro y cercado para juegos vigorosos y actividades al aire libre como senderismo o entrenamiento de agilidad
  • Apto tanto para quienes viven en apartamentos como para hogares con espacios más grandes, siempre que se satisfagan las necesidades de ejercicio
  • Familias que buscan un perro que forme lazos fuertes y disfrute ser parte de la vida familiar
  • Aquellos capaces de proporcionar una socialización constante para desarrollar un comportamiento amigable y adaptable
  • Propietarios preparados para el cuidado físico y emocional de la raza, incluyendo atención y cariño
Dog On Beach Chair

Los cachorros de Terrier de Bedlington que te robarán el corazón

Los cachorros de Bedlington Terrier son adorables, con su característico aspecto en forma de cordero y pelaje rizado. Son juguetones, curiosos y tienen una personalidad vivaz, lo que los hace muy sociales y enérgicos. La socialización temprana y un entrenamiento suave son clave para su desarrollo.
Terrier de Bedlington Dog photo

Los cachorros de Bedlington Terrier necesitan socialización temprana para desarrollar confianza y un carácter equilibrado. Exponerlos suavemente a diferentes personas y ambientes fomenta su adaptabilidad y evita timidez. La educación debe ser constante y positiva, ya que son inteligentes pero pueden mostrar cierta testarudez urea de su raza terrier.

En su crecimiento, estos cachorros suelen pesar entre 3.5 y 5.5 kilos a las 12 semanas y alcanzan entre 7.7 y 10.5 kilos como adultos. Requieren una alimentación adecuada para razas pequeñas, con agua fresca en todo momento, y cuidados en su pelaje rizado mediante cepillados regulares para prevenir enredos. Sus necesidades de ejercicio son moderadas, disfrutando de juegos cortos y frecuentes.

Behavioralmente, son juguetones y afectuosos, pero también pueden ser un poco tercos, por eso la paciencia y la rutina en el entrenamiento son importantes. Las revisiones veterinarias periódicas ayudan a vigilar su salud, vacunarlos y detectar problemas genéticos tempranos, como la toxicosis por cobre. Épocas clave en su desarrollo incluyen la apertura de ojos en las primeras semanas y la socialización a partir de las 8 semanas, cuando comienzan a interactuar más con su entorno.

Dog Reading Book

¿Lo sabías?

Los cachorros de Bedlington nacen con un pelaje oscuro que se aclara con la edad, pero si se lastima, ese pelo puede volver negro, ¡una sorpresa natural única en la raza!

¿Deberías comprar o adoptar?

¿Deberías comprar o adoptar?

Decidir entre adoptar o comprar un cachorro de Terrier de Bedlington implica sopesar la previsibilidad de la salud y el linaje frente a la oportunidad de brindar un hogar lleno de amor a un perro que lo necesita. Comprar a un criador suele significar tener una visión más clara del historial genético del cachorro, mientras que adoptar puede ofrecer más variedad en edad y temperamento, pero con menos certeza sobre el linaje.

Adopción vs. Criador: Pros y Contras

CriterioComprar a CriadorAdoptar de Refugio/Rescate
CostoGeneralmente más alto (a menudo entre $1,000 y $3,000) debido a la pureza de raza y pedigrí.Cuotas de adopción generalmente más bajas ($100-$300), a veces incluyendo atención médica.
Historial de SaludLos criadores suelen proporcionar exámenes de salud detallados e historial genético.El historial de salud puede ser limitado o desconocido; los refugios realizan chequeos básicos.
Disponibilidad por EdadPrincipalmente cachorros, lo que permite un apego temprano y entrenamiento.Disponible en diversas edades, incluyendo adultos que necesitan un nuevo hogar.
Conocimiento del TemperamentoLos criadores pueden compartir rasgos de temperamento del linaje.El personal del refugio puede ofrecer observaciones conductuales, pero la historia completa puede ser incierta.
Prácticas que Se ApoyanApoya la cría responsable al elegir criadores éticos enfocados en la salud.Apoya el bienestar animal rescatando perros y reduciendo la sobrepoblación en refugios.
Riesgo de Trastornos GenéticosMenor al comprar a criadores reputados con pruebas genéticas.Posibilidad de problemas genéticos desconocidos debido a antecedentes inciertos.

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Decidir entre adoptar un Terrier de Bedlington o comprar uno a un criador implica considerar los costos y beneficios relacionados con las garantías de salud y el cuidado inicial.

Compra a un Criador

Comprar un Terrier de Bedlington a un criador reputado a menudo incluye vacunaciones, desparasitación y microchip. Algunos criadores también pueden ofrecer la esterilización o castración como parte del paquete. Por lo general, se entregan certificados de pedigrí y comprobantes de salud, que aseguran el linaje y el estado de salud del perro.

Los gastos adicionales incluyen visitas iniciales al veterinario, dosis de refuerzo, prevención de parásitos y suministros como una jaula, cama, platos para comida y agua, herramientas de peluquería adecuadas para el pelaje del Terrier de Bedlington, y juguetes. Estos costos iniciales suman, pero establecen una buena base para el cuidado de tu cachorro.

Adopción de un Refugio o Rescate

Adoptar un Terrier de Bedlington de un refugio o de un rescate especializado en la raza suele ser menos costoso y a menudo cubre servicios veterinarios básicos como vacunaciones, esterilización/castración y microchip. Aunque los Terriers de Bedlington de pura raza son menos comunes en los refugios, los rescates enfocados en esta raza aumentan esas posibilidades.

Después de la adopción, podrías enfrentar costos por chequeos de salud y cualquier tratamiento necesario, además de la inversión habitual en suministros para ayudar a que tu nueva mascota se adapte cómodamente.

Entender la historia de salud

Entender la historia de salud

Al considerar el historial de salud, comprar un cachorro de Terrier de Bedlington de un criador suele proporcionar información más completa y confiable en comparación con la adopción, donde los registros de salud pueden ser incompletos o menos detallados.

Comprar a un criador responsable a menudo incluye documentación sanitaria integral, como registros de vacunación, revisiones veterinarias y pruebas genéticas centradas en condiciones hereditarias específicas de la raza, como la toxicosis por cobre. Los criadores suelen ofrecer información sobre la salud de los padres y cualquier riesgo genético conocido, brindando a los futuros propietarios un entendimiento más predecible de posibles problemas de salud a futuro. Esta documentación exhaustiva facilita la toma de decisiones informadas y el cuidado preventivo.

En contraste, las fuentes de adopción pueden tener un historial de salud limitado del Terrier de Bedlington, especialmente si el perro fue un animal abandonado o entregado por dueños anteriores. Aunque los refugios y rescates generalmente realizan evaluaciones básicas de salud y vacunaciones, a menudo carecen de recursos para pruebas genéticas detalladas o evaluaciones veterinarias extensas. Esto puede generar cierta incertidumbre respecto a condiciones hereditarias ocultas o tratamientos médicos previos, por lo que los adoptantes deben estar preparados para la posibilidad de desafíos de salud desconocidos.

En última instancia, quienes priorizan un historial de salud detallado y predecible pueden inclinarse por cachorros de criadores, mientras que los adoptantes deben estar dispuestos a aceptar cierta imprevisibilidad en la salud a cambio de darle a un perro una segunda oportunidad.

Lista para compra o adopción de esta raza

Lista para compra o adopción de esta raza

Traer a casa un cachorro de Terrier de Bedlington es un compromiso emocionante que requiere preparación para asegurar un buen comienzo para tu nuevo amigo. Estar equipado e informado desde el principio ayuda a facilitar el proceso.

  • Programa una cita con el veterinario para chequeos de salud y vacunas
  • Confirma el registro del microchip y actualiza tu información de contacto
  • Compra suministros esenciales: comida, cama, juguetes, herramientas de aseo
  • Planifica e inscríbete en clases de adiestramiento o socialización para cachorros
  • Prepara un ambiente seguro y cómodo en casa para su llegada
  • Revisa las garantías de salud y la política de devolución del criador o refugio
  • Presupuesta los costos inmediatos y continuos, incluyendo visitas al veterinario y seguro para mascotas

Guía de cuidados para Terrier de Bedlington: aseo, alimentación, adiestramiento

El cuidado del Bedlington Terrier requiere un aseo frecuente para mantener su pelaje rizado en buen estado, con recortes cada 6-8 semanas y cepillados regulares. Aunque pierde poco pelo, su pelaje necesita atención para evitar enredos y mantener su piel saludable. Una alimentación equilibrada y ejercicio diario, como paseos, ayudan a su bienestar. La paciencia en el entrenamiento y visitas regulares al veterinario son importantes para su salud. La clave es un cuidado constante en aseo, dieta y ejercicio.

Cuidado y Cepillado

Cuidado y Cepillado

Los Bedlington Terrier tienen un pelaje rizado y similar a un cordero, que requiere cuidados específicos. Su pelaje es hipoalergénico, pero necesita cepillado regular y cortes profesionales para mantener su aspecto distintivo. Además, es importante cuidar sus uñas, oídos y dientes para su bienestar.

Cepillado

Cepillar semanalmente ayuda a evitar enredos. Usa un cepillo suave y un peine de dientes finos.

  • Frecuencia: Una vez por semana.
  • Consejo: Cepilla con suavidad para proteger su pelaje delicado.

Baños

Los baños deben hacerse cada 4-8 semanas para mantener el pelaje limpio sin resecar la piel.

  • Frecuencia: Cada 4 a 8 semanas.
  • Recomendación: Usa un champú suave para perros sensibles.
  • Secado: Secar con toalla y secador a baja temperatura, asegurando que esté completamente seco.

Arreglo profesional y corte de pelaje

Visitas cada 4-8 semanas mantienen su aspecto. La opción de recortes en casa entre visitas también es válida.

  • Frecuencia: Cada 4 a 8 semanas.
  • Estilo: Cortes cortos para facilidad o detallados para exposición.

Corte de uñas

Recorta las uñas cada 3-4 semanas.

  • Herramientas: Cortauñas o lima eléctrica.
  • Precaución: Evita cortar el quick, y pide ayuda si dudas.

Limpieza de oídos

Limpia semanalmente con un producto recomendado y algodón suave. No introduzcas demasiado profundo.

  • Síntomas a observar: Enrojecimiento, olor o secreción.

Cuidado dental

Cepilla los dientes al menos dos veces por semana.

  • Herramientas: Cepillo y pasta dentales para perros.
  • Extras: Revisiones veterinarias y huesos dentales ayudan a mantener la salud bucal.

Entrenamiento y socialización

Entrenamiento y socialización

El adiestramiento y la socialización ayudan a que los Terrier de Bedlington sean perros bien educados, seguros y adaptables. Responden mejor al refuerzo positivo y una guía constante.

Entrenamiento básico

Son inteligentes pero pueden ser tercos. Usa refuerzo positivo, premia y mantén la constancia.

  • Empieza temprano: Desde las 8 semanas para establecer buenos hábitos.
  • Refuerzo positivo: Premia con elogios y juegos, evita castigos.
  • Rutina: Mantén instrucciones claras y estables.
  • Sesiones cortas: De 5 a 10 minutos para mantener el interés.
  • Comandos principales: Siéntate, quédate, ven, camina al lado y quieto.

Entrenamiento para ir al baño

Paciencia y rutinas son esenciales para enseñar a hacer sus necesidades.

  • Rutina: Saca al perro regularmente, especialmente después de comer y dormir.
  • Entrenamiento en jaula: Ayuda con el control de vejiga.
  • Elogios inmediatos: Recompensa cuando haga sus necesidades afuera.
  • Paciencia: No reprendas por accidentes.

Desafíos de comportamiento

Controla comportamientos comunes con paciencia.

  • Terquedad: Usa constancia con recompensas.
  • Instinto de presa: Usa correa en zonas peligrosas y ejercita.
  • Ladridos: Enseña “silencio” y estimula.
  • Morder y cavar: Juguetes y actividades ayudan a canalizar energía.

Socialización temprana

Fomenta confiar en el mundo con exposiciones positivas.

  • Exposición a todo: Personas, animales y lugares entre 8 y 16 semanas.
  • Experiencias positivas: Manténalas agradables.
  • Clases: Participa en socialización y obediencia.
  • Continuidad: Sigue exponiéndolo toda su vida.
Necesidades de actividad

Necesidades de actividad

Los Terrier de Bedlington son perros activos e inteligentes que requieren ejercicio regular para mantenerse saludables y felices.

Requisitos de ejercicio según la etapa de vida

Conocer las necesidades de ejercicio ayuda a mantener su bienestar.

  • Cachorros: Sesiones cortas y frecuentes de juego suave, unas 5-10 minutos por mes de edad, con actividades de bajo impacto.
  • Adultos: Aproximadamente 1 a 1.5 horas diarias, incluyendo paseos y juegos interactivos.
  • Adultos mayores: Paseos suaves y juegos tranquilos ajustados a su salud y movilidad.

Actividades recomendadas

Disfrutan de actividades que combinan ejercicio y estimulación mental.

  • Paseos diarios: Para salud cardiovascular y estímulo mental.
  • Juegos en patios seguros: Correr y perseguir en ambientes controlados.
  • Entrenamiento de agilidad y juegos de buscar: Desafíos que fomentan su inteligencia y movilidad.
  • Juegos sociales supervisados: Como tirar de la cuerda, con protección adecuada.

Estimulación mental

Es clave para evitar el aburrimiento y conductas destructivas.

  • Entrenamiento en obediencia y trucos nuevos: Mantiene su mente activa.
  • Juguetes rompecabezas y dispensadores de premios: Fomentan la resolución de problemas.
  • Juegos de olfato y rastreo: Estimulan sus instintos naturales.

Señales de ejercicio insuficiente

Presta atención a estas señales:

  • Comportamientos destructivos, como masticar excesivamente o cavar.
  • Inquietud, hiperactividad o dificultad para calmarse.
  • Ladridos sin causa, aumento de peso o letargo.
Cuidado por estaciones

Cuidado por estaciones

El cuidado estacional del Terrier de Bedlington es crucial debido a su pelaje único y sensibilidad a los cambios climáticos. Mantener su pelaje, hidratación y evitar riesgos de salud durante todo el año garantiza su bienestar y felicidad.

Primavera

  • Cuidado del pelaje: Realizar acicalados para eliminar pelos sueltos y prevenir enredos.
  • Temperatura: Evitar cambios bruscos que puedan irritar su piel.
  • Hidratación: Aumentar el suministro de agua, especialmente después de ejercicio.

Verano

  • Sensibilidad al calor: Limitar actividad en horas calurosas, proporcionar sombra y mantener recortes adecuados.
  • Hidratación: Siempre tener agua fresca y fría a disposición.

Otoño

  • Preparación del pelaje: Acicalar más frecuentemente para preparar para el invierno.
  • Temperatura: Proveer refugio contra las primeras heladas.

Invierno

  • Tolerancia al frío: Limitar tiempo al aire libre, ofrecer cama cálida y proteger patas del hielo y sal.
  • Ejercicio: Fomentar juegos en interiores y paseos cortos.
Alimentación y Alimentación

Alimentación y Alimentación

Una nutrición adecuada es clave para la salud y energía de los Terrier de Bedlington. Adaptar su dieta a cada etapa de vida ayuda a prevenir problemas y mantener su vitalidad.

Necesidades Nutricionales por Edad

Los cachorros necesitan alimentos ricos en proteínas y calorías para crecer; los adultos requieren una dieta balanceada, y los perros mayores benefician de alimentos bajos en calorías y ricos en fibra.

Consejos de Alimentación

Para promover la salud:

  • Porciones: Ajusta la cantidad según su peso y nivel de actividad.
  • Frecuencia: Cachorros: 3-4 veces al día; adultos y senior: 2 veces por día.
  • Hidratación: Agua fresca siempre disponible.

Elegir la Comida Adecuada

Opta por alimentos de alta calidad con carne real como ingrediente principal, especialmente formulados para razas pequeñas y con recomendaciones del veterinario para soporte hepático y de piel.

Manejo del Peso

Mantener un peso ideal:

  • Ejercicio diario y juegos.
  • Controlar las calorías y limitar golosinas.
  • Revisar regularmente el peso y ajustar la alimentación.

Transición de Etapas

Al cambiar de comida, hazlo gradualmente durante 7-10 días, observando cualquier reacción digestiva o cutánea.

Ambiente de vida

Ambiente de vida

Crear un entorno seguro y cómodo para un Terrier de Bedlington es fundamental para su bienestar. Conocer sus necesidades de espacio, temperamento y actividad ayuda a que prospere en interiores y exteriores.

Vida en interiores

Son pequeños y adaptables, pero prefieren estar cerca de su familia.

  • Cama cómoda: En una zona tranquila.
  • Espacio adecuado: Para apartamentos o casas con ejercicio diario.
  • Socialización: Necesitan interacción para evitar la soledad.
  • Estimulación mental: Juegos y rompecabezas.

Seguridad en exterior

Disfrutan del ejercicio en un espacio seguro.

  • Vallas seguras: Importantes para evitar fugas.
  • Supervisión: Para que la experiencia sea segura.
  • Protección climática: Evitar largas exposiciones en condiciones extremas.

Requerimientos de espacio

Necesitan espacio para moverse.

  • Interior: Área suficiente para actividad.
  • Exterior: Acceso a espacios cercados o parques.

Enriquecimiento ambiental

La estimulación física y mental previene el aburrimiento.

  • Juguetes: Rota los tipos y usa interactivos.
  • Entrenamiento: Con refuerzo positivo.
  • Ejercicio: Paseos y juegos para gastar energía.

Seguridad

Un entorno seguro protege su curiosidad.

  • Evitar peligros: Mantén fuera químicos y objetos pequeños.
  • Almacenamiento seguro: Guarda comida y basura.
  • Supervisión: Con niños y otras mascotas.
Viajes

Viajes

Viajar con un Terrier de Bedlington requiere una preparación cuidadosa para garantizar su bienestar y comodidad durante el viaje. La planificación adecuada hace que la experiencia sea segura y agradable tanto para el perro como para su dueño.

Preparación antes del viaje

Antes de viajar, asegúrate de que tu Terrier esté saludable y tenga todas las vacunas al día. Programa una visita al veterinario para certificados de salud y verifica que tenga una identificación adecuada, como una placa o microchip. Acostúmbralo a su transportadora desde temprano y haz ejercicio antes de partir para reducir su ansiedad.

Viajar en coche

Utiliza una transportadora ventilada o un arnés seguro para mantener a tu perro protegido. Haz paradas cada 2-3 horas para que beba agua y estire las patas. Mantén una temperatura agradable en el vehículo y evita que saque la cabeza por la ventana. Nunca dejes al perro solo en el coche estacionado.

Viajar en avión

Revisa las políticas de la aerolínea y reserva con anticipación. Usa una transportadora certificada y cómoda. Antes del vuelo, evita comidas copiosas, pero asegúrate de que esté hidratado. Consulta con el veterinario sobre técnicas para tranquilizarlo o sedarlo si es necesario.

Alojamiento y destinos

Elige alojamientos que acepten mascotas y verifica restricciones de raza o tamaño. Investiga las normas locales y planifica visitas a parques ideales para perros para mantenerlo activo y feliz.

Esenciales para el viaje

Empaca su comida habitual, agua, medicinas y un botiquín básico. Lleva sus juguetes, cama y los documentos necesarios, como vacunas y certificados. Además, incluye contactos de emergencia para cualquier eventualidad.

Dog Under Lamp

Tipos de Terrier de Bedlington

El Terrier de Bedlington es propenso a la toxicosis por cobre, un problema hepático causado por un exceso de cobre. La detección y la cría responsable son clave para la prevención. También pueden presentar luxación patelar y atrofia progresiva de la retina (PRA). Mantener un peso saludable con una dieta adecuada y visitas regulares al veterinario ayuda a mantenerlos en óptimas condiciones.

  • Salud
  • Cuidado preventivo
  • Seguros

Los Terrier de Bedlington son enérgicos y generalmente sanos, pero como muchas razas puras, tienen algunas condiciones de salud que hay que vigilar. Conocerlas te ayuda a detectar problemas temprano y mantener a tu perro feliz y activo.

Tóxicosis por cobre

Esta condición hereditaria provoca la acumulación de cobre en el hígado, lo que puede causar daños.

  • Síntomas: Pérdida de apetito, vómitos, letargo, ictericia (color amarillento en las encías o los ojos) y colapso en casos graves.
  • Aparición: Usualmente en perros jóvenes o de edad media.
  • Causas: Defecto genético que afecta el metabolismo del cobre.
  • Diagnóstico: Análisis de sangre, biopsia hepática y pruebas genéticas.
  • Tratamiento: Dieta baja en cobre, medicamentos quelantes de cobre y monitoreo regular del hígado.
  • Pronóstico: La detección temprana ayuda; los casos no tratados pueden ser fatales.
  • Prevención: Es fundamental el examen genético de los perros reproductores.

Luxación de rótula

La rótula se desplaza de su lugar, causando incomodidad y problemas de movilidad.

  • Síntomas: Brincos, cojera, dificultad para saltar y dolor.
  • Aparición: Frecuente en cachorros o perros jóvenes, pero puede ocurrir a cualquier edad.
  • Causas: Factores genéticos y estructura de las extremidades.
  • Diagnóstico: Examen físico y radiografías.
  • Tratamiento: Control de peso y suplementos en casos leves; cirugía en casos graves.
  • Pronóstico: Bueno con tratamiento, depende de la gravedad.
  • Prevención: Evaluación de los perros reproductores y mantener un peso saludable.

Problemas oculares

Algunos Terrier de Bedlington pueden desarrollar problemas en los ojos que afectan la visión.

  • Síntomas: Enrojecimiento, opacidad, lagrimeo, entrecerrar los ojos o cambios en la vista.
  • Diagnóstico: Examen por un oftalmólogo veterinario.
  • Tratamiento: Varía según la condición; puede incluir medicamentos o cirugía.
  • Pronóstico: El diagnóstico temprano mejora los resultados.
  • Prevención: Revisiones oculares regulares, especialmente antes de la cría.

Observa estos signos y trabaja con tu veterinario para hacer chequeos regulares y mantener a tu Terrier de Bedlington activo y saludable durante muchos años.

El cuidado preventivo es clave para mantener a tu Terrier de Bedlington sano y feliz. Esta raza se beneficia de visitas regulares al veterinario, vacunaciones, control de parásitos y cuidado dental.

Revisiones Veterinarias

Las visitas rutinarias ayudan a detectar problemas a tiempo, incluyendo exámenes anuales y revisiones para perros mayores. La esterilización también es recomendable para reducir riesgos de cáncer y enfermedades.

Vacunaciones

Las vacunas protegen contra enfermedades como rabia, moquillo y parvovirus. El programa de vacunación debe ser personalizado por tu veterinario.

Control de Parásitos

Usa tratamientos mensuales para pulgas y garrapatas, y realiza exámenes fecales periódicos para evitar parásitos intestinales. La prevención de dirofilariosis requiere medicación anual.

Cuidado Dental

Cepilla los dientes del perro varias veces a la semana, utiliza chicles dentales y realiza limpiezas profesionales según el consejo veterinario.

Detección Temprana de Problemas de Salud

Observa signos como cambios en comportamiento, apetito, signos físicos o en el pelaje. Los exámenes regulares ayudan a detectar enfermedades hereditarias o problemas hepáticos a tiempo. Un cuidado veterinario oportuno es esencial para garantizar la salud y el bienestar de tu perro.

El seguro para mascotas es muy útil para los Terrier de Bedlington, que pueden tener problemas únicos de salud como enfermedades hepáticas. Este seguro ayuda a cubrir gastos por accidentes, enfermedades y cirugías, aliviando la carga económica. Sin embargo, muchas pólizas no cubren condiciones preexistentes, por lo que es fundamental revisar bien los detalles. Alternativas como cuentas de ahorro o planes de salud con descuentos ofrecen menor protección ante emergencias costosas.

Cobertura de Salud y Cirugía

Los Terrier de Bedlington pueden sufrir intoxicación por cobre y requerir cirugías, por lo que contar con cobertura en estos casos es importante. El seguro típicamente cubre accidentes y enfermedades, pero es necesario considerar deducibles y copagos. Además, algunas primas y exclusiones específicas de raza son aspectos a tener en cuenta.

Cobertura de Responsabilidad Civil

La responsabilidad civil ayuda si tu perro causa daños o lesiones, cubriendo gastos legales y compensaciones. No todas las pólizas incluyen esto y puede incrementar el costo, pero resulta útil para perros muy sociales.

Alternativas a Seguro

Algunos dueños optan por fondos de ahorro o planes con descuentos en lugar del seguro completo. Aunque son más económicos, no cubren emergencias ni gastos reembolsables, lo que puede poner en riesgo la estabilidad financiera en casos graves.

Costos cubiertos y gastos de bolsillo

El seguro suele reembolsar gastos veterinarios por accidentes y enfermedades, incluyendo cirugías y hospitalizaciones. Los propietarios pagan deducibles y copagos, y los cuidados rutinarios varían según la póliza, por lo que es clave entender los términos para gestionar el presupuesto.

Ventajas y desventajas

El seguro proporciona protección financiera y tranquilidad, ayudando a tratar problemas rápidamente. Sin embargo, las primas, exclusiones por condiciones preexistentes o raza, y posibles demoras en reclamos, son aspectos negativos. Para los Terrier con riesgos hereditarios, facilita un mejor cuidado.

Ejemplo práctico

Imagina que tu Terrier de Bedlington ingiere algo tóxico y necesita atención urgente con hospitalización y medicamentos. Sin seguro, los costos pueden ser muy altos. Con una póliza, el tratamiento resulta más accesible, permitiendo que te enfoques en la recuperación de tu perro, mostrando por qué el seguro es una opción valiosa para estos perros.

Palou logo

¡Súmate y salva vidas!

Palou is a free platform for pet owners and veterinarians to easily find life-saving blood donations for dogs and cats.

Al igual que las personas, los perros y los gatos pueden depender de donaciones de sangre que salvan vidas.

We aim to connect as many blood donors and recipients as possible — the more people who enroll, the faster suitable donors can be found and pets can be saved.

Esperanza de vida y cuidados al final de la vida de Terrier de Bedlington

El Bedlington Terrier vive de 11 a 16 años. Requiere revisiones veterinarias regulares y un cuidado dental adecuado. Con una buena dieta, ejercicio y atención, se mantiene saludable y activo en sus años senior.

Señales del envejecimiento

Los Bedlington senioros muestran signos de envejecimiento con menor energía y más descanso, reflejando cambios en su metabolismo y articulaciones. Su pelaje puede volverse más fino y con pérdida de pelo, y su piel más frágil. Es común que beban más agua y tengan la barriga abultada por pérdida muscular o problemas de salud relacionados con la edad.

En comportamiento, pueden perder interés en juegos y preferir tranquilidad. También pueden experimentar visión nublada o cataratas, lo que los hace más cautelosos. Observar estos signos y consultar al veterinario ayuda a asegurar su bienestar en estos años, manteniendo su comodidad y salud.

Necesidades de actividad

Los Terrier de Bedlington senior necesitan ejercicio suave que respete sus articulaciones y energía, manteniéndolos activos. La actividad moderada ayuda a mantener el tono muscular y previene la rigidez, aunque se debe limitar el ejercicio de alto impacto para evitar el estrés en las articulaciones.

Son mejores las caminatas más cortas y frecuentes, adecuadas a su ritmo, junto con juegos suaves o agilidad de bajo impacto, siempre bajo supervisión cuidadosa. La estimulación mental también es importante para mantener su mente ágil y evitar el aburrimiento.

Los dueños deben estar atentos a señales de cansancio o incomodidad y ajustar la actividad según sea necesario. Estiramientos o masajes, con el consejo del veterinario, pueden apoyar la salud muscular. Una rutina constante pero adaptable ayuda a que los Terrier de Bedlington senior se mantengan saludables y animados a pesar del envejecimiento.

Cuidado por estaciones

Los perros senior de Bedlington necesitan cuidados específicos según la temporada. Su pelaje rizado requiere cepillado regular para evitar enredos, y un buen mantenimiento profesional cada cierto tiempo ayuda a mantener su salud cutánea. En clima frío, es recomendable abrigarlos y ofrecerles una cama cómoda, ya que pueden enfriarse fácilmente. Cuando hace calor, hay que evitar el sobrecalentamiento, proporcionando sombra y agua fresca, y limitando actividades intensas en horas calurosas.

Asimismo, es importante cuidar su salud articular y prevenir lesiones en superficies resbaladizas mediante ejercicio suave y constante. También, mantener limpias sus orejas es vital para evitar infecciones, sobre todo en climas húmedos o lluviosos. Es fundamental adaptar estos cuidados para mejorar su calidad de vida en la vejez, siempre en un tono amigable y con información respaldada y precisa.

Alimentación y Alimentación

Los perros senior bedlington necesitan una dieta equilibrada para afrontar el envejecimiento, centrada en salud articular, cerebral y peso. Requieren menos calorías, pero buena proteína para mantener fuerza y energía.

Los ácidos grasos omega-3, como los del aceite de pescado, ayudan a reducir la inflamación y mejorar la movilidad, importantes en casos de artritis. Antioxidantes como vitaminas E y C combaten el envejecimiento celular y apoyan el cerebro. Nutrientes como la L-carnitina y taurina mantienen la agilidad mental.

Una alimentación baja en calorías pero rica en nutrientes evita el aumento de peso y favorece la digestión, la piel y la salud dental. Es fundamental ofrecer agua para mantenerla hidratada y saludable. La dieta debe ser adaptada a sus necesidades, promoviendo su bienestar en la vejez.

Ambiente de vida

Los Terrier de Bedlington mayores se adaptan mejor en un ambiente tranquilo y estable que satisfaga sus necesidades cambiantes a medida que envejecen. Siguen siendo cariñosos y disfrutan del tiempo en familia, pero prefieren menos cambios repentinos o interrupciones que puedan alterar su naturaleza sensible.

Proporcionar una cama blanda y fácil acceso a lugares para descansar ayuda a proteger sus articulaciones y aliviar problemas de movilidad. Limitar el uso de escaleras o añadir rampas hace que moverse sea más seguro y sencillo para ellos. Su origen como perros de caza significa que disfrutan cavando, por lo que un área exterior segura donde puedan explorar y expresar sus comportamientos naturales es ideal. Un espacio tranquilo y bien gestionado para el descanso y el juego suave mantiene cómodos y felices a los Terrier de Bedlington mayores, preservando su personalidad amorosa y juguetona en sus años senior.

Viajes

Viajar con un Terrier de Bedlington senior requiere atención especial para su salud y comodidad. Estos perros son sensibles a cambios, por lo que un viaje tranquilo y planificado ayuda a reducir su estrés y garantizar su seguridad.

Es importante ofrecer un espacio seguro y evitar temperaturas extremas, ya que los perros mayores pueden tener dificultades para regular su calor. Pausas frecuentes para estirarse y moverse suavemente alivian molestias en sus articulaciones. Mantener objetos familiares y una hidratación adecuada proporciona confort y bienestar durante el trayecto.

Consultar al veterinario antes del viaje asegura que sus necesidades médicas se cubran, haciendo el viaje más seguro y agradable para tu compañero envejecido.

Habilidades de Terrier de Bedlington en roles de trabajo

Dog Superman

El Terrier de Bedlington fue criado en Inglaterra para cazar presas pequeñas como nutrias, tejones y alimañas. Conocido por su agilidad y velocidad, sobresalía en estas tareas tradicionales de caza, mostrando gran resistencia y determinación.

Hoy en día, los Terriers de Bedlington brillan en deportes caninos como obediencia, agilidad y rastreo, que ponen de manifiesto su inteligencia y su deseo de complacer. Su naturaleza dulce y leal también los convierte en excelentes perros de terapia, brindando consuelo y compañía a pesar de su apariencia similar a la de un cordero.

Consideraciones legales y éticas de poseer Terrier de Bedlington

Dog Writing

Para un Bedlington Terrier, es importante cumplir con las leyes locales sobre tenencia de mascotas, como licencias y posibles restricciones de raza. Adoptar de forma ética y responsable ayuda a evitar apoyar criaderos poco éticos. La regulación en algunas áreas puede incluir restricciones específicas para esta raza, por lo que los dueños deben informarse bien.

Desde el punto de vista ético, cuidar a un Bedlington Terrier requiere proporcionar ejercicio, atención veterinaria y un ambiente adecuado. Respetar sus necesidades y las normativas ayuda a promover una tenencia responsable y a proteger el bienestar del animal y la comunidad.

Preguntas y mitos comunes sobre Terrier de Bedlington

¿Los Terrier de Bedlington son buenos nadadores?

Sí, los Terrier de Bedlington generalmente disfrutan nadar. Su constitución atlética y su naturaleza enérgica a menudo los convierten en buenos nadadores, y muchos dueños descubren que sus Bedlington adoran chapotear en el agua. Como siempre, introdúcelos al agua de forma segura y supervisa su natación.

¿Los Terriers de Bedlington tienen alguna necesidad de cuidado especial?

¡Absolutamente! Los Terrier de Bedlington tienen un pelaje rizado y lanoso similar al de un cordero. No pierden mucho pelo, pero requieren un cuidado regular para evitar enredos y nudos. Muchos propietarios visitan a peluqueros profesionales cada pocos meses para un recorte que resalte su apariencia distintiva.

¿Pueden los Terriers de Bedlington destacar en deportes o actividades para perros?

Sí, los Terriers de Bedlington son ágiles y disfrutan de actividades que desafían su velocidad e inteligencia. A menudo les va bien en pruebas de agilidad, competencias de obediencia y pruebas de perros de madriguera que simulan la caza de presas subterráneas, proporcionando tanto ejercicio físico como estimulación mental.

¿Cómo suelen llevarse los Terrier de Bedlington con otros perros?

Los Terrier de Bedlington pueden ser sociables con otros perros, especialmente si se socializan desde temprana edad. Sin embargo, pueden mostrar cierta asertividad o independencia. La socialización temprana les ayuda a establecer buenas relaciones, aunque las personalidades individuales varían.

¿Cuáles son algunas señales de estrés o incomodidad en un Terrier de Bedlington?

Los signos incluyen caminar de un lado a otro, quejarse, rascarse o lamerse en exceso, cola metida, orejas pegadas o conductas de evitación. Los Terrier de Bedlington pueden ser sensibles y también pueden retraerse o negarse a comer cuando están estresados. Conocer el comportamiento normal de tu perro ayuda a detectar problemas a tiempo.

¿Los Terrier de Bedlington suelen necesitar exámenes de salud específicos para su raza?

Sí, los criadores examinan a los Terrier de Bedlington para detectar la intoxicación por cobre, un trastorno hepático causado por la acumulación de cobre. Las revisiones veterinarias regulares y las pruebas adecuadas son importantes para controlar esta condición y mantener la salud del perro.

¿Los Terrier de Bedlington tienen alguna preferencia o sensibilidad especial con la comida?

No existe una dieta única para todos, pero algunos Terrier de Bedlington pueden tener sensibilidades o alergias alimentarias. Lo mejor es una dieta equilibrada con proteínas de alta calidad y pocos rellenos. Si aparecen signos como picazón o problemas digestivos, se recomienda consultar al veterinario sobre la alimentación.

¿Es común que los Terrier de Bedlington tengan un instinto de presa fuerte?

Sí, criado para cazar alimañas, los Terrier de Bedlington mantienen un instinto natural de presa. Pueden perseguir animales pequeños como ardillas o conejos. El entrenamiento y la supervisión ayudan a controlar este instinto, que los dueños deben estar preparados para manejar.

¿Cómo suelen reaccionar los Terriers de Bedlington ante los desconocidos?

Los Terrier de Bedlington suelen estar alerta y algo reservados con los extraños, pero generalmente no son agresivos. Pueden mostrarse cautelosos al principio, pero se calientan con las presentaciones adecuadas. La socialización temprana les ayuda a sentirse cómodos con nuevas personas.

¿Pueden los Terriers de Bedlington vivir felices en apartamentos?

Sí, los Terrier de Bedlington pueden adaptarse bien a vivir en apartamentos si reciben suficiente ejercicio y estimulación mental. Su energía moderada significa que las caminatas diarias y el tiempo de juego son importantes para evitar el aburrimiento o la inquietud.

webp,jpb,jpeg,png are allowed