Poitevino: cuidados, personalidad y mejores consejos
actualizado el 1 de julio de 2025

Poitevino

Elegante sabueso francés conocido por su fuerza y gracia

Razas Reconocidas

El Poitevino es un sabueso francés conocido por su elegancia, velocidad y resistencia. Con un cuerpo esbelto y un pelaje tricolor, mide entre 60 y 70 centímetros de alto y pesa entre 20 y 30 kilos. Criado para la caza en manada, destaca en el olfato y la resistencia, pero su naturaleza vivaz y cariñosa también lo convierte en un compañero leal para familias activas.

Carácter

  • Fuerte
  • Elegante
  • Activo
  • Ágil

Nombres alternativos

  • Poitevino
  • Perro de Caza Poitevino
Poitevino Dog photo Poitevino Dog photo Poitevino Dog photo Poitevino Dog photo Poitevino Dog photo
Poitevino Dog photo
Poitevino Dog photo
Poitevino Dog photo
Poitevino Dog photo
Poitevino Dog photo

Constitución y esperanza de vida medias

ALTURA

Macho: 66-74 cm
Hembra: 61-69 cm

PESO

Macho: 30-35 kg
Hembra: 18-20 kg

ESPERANZA DE VIDA

10 a 14 años

Ir a la sección

Características de Poitevino

El Poitevino es un sabueso francés conocido por su estructura elegante pero robusta. Tiene una cabeza larga con huesos prominentes y un hocico ligeramente convexo. Los ojos grandes y redondos de la raza están rodeados de negro, lo que le otorga una expresión alerta e inteligente. Su nariz ancha y bien desarrollada es perfecta para rastrear olores durante la caza.

Esta raza es compacta y de estructura moderadamente baja, con un pelaje sedoso y partiado que realza su apariencia elegante. Su línea superior nivelada, pecho profundo y ancho, y costillas bien arqueadas reflejan resistencia y fortaleza. El cuello ligeramente arqueado encaja suavemente en los hombros, equilibrando su estructura atlética.

Más allá de sus características físicas, el Poitevino es conocido por su valentía y sentidos agudos, cualidades que lo convierten en un excelente compañero de caza. Su combinación de alerta y gracia lo hace favorito tanto entre cazadores como amantes de los perros.

  • Personalidad
  • Vida social
  • Adaptabilidad
  • Características físicas
  • Cuidado
Amabilidad
Amabilidad

Amabilidad

El Poitevino es conocido por su temperamento tranquilo y noble. Como perro de jauría, es amigable y obediente, respondiendo bien a las órdenes. Combina fuerza y dulzura, lo que lo convierte en un compañero agradable con un carácter sereno y una naturaleza sociable que brilla en entornos grupales.
Juguetón
Juguetón

Juguetón

El perro Poitevino es enérgico y amigable, le encanta jugar y activar su mente y cuerpo. Es un sabueso activo que disfruta correr, perseguir y compartir momentos felices con sus dueños, manteniéndose saludable y feliz en su día a día.
Entrenable
Entrenable

Entrenable

El Poitevino es un perro de caza fuerte y resistente, ideal para dueños experimentados que puedan manejar su naturaleza independiente. Requiere entrenamiento con paciencia, recompensas y ejercicio regular para estar feliz y equilibrado. Es una raza llena de energía y lealtad.
Nivel de energía
Nivel de energía

Nivel de energía

El Poitevino es un perro lleno de energía criado para la caza, conocido por su resistencia y habilidad para seguir rastros a largas distancias. Esta raza vivaz necesita unos 90 minutos diarios de ejercicio, como paseos o carreras, para estar feliz y saludable. Se adapta mejor en hogares activos donde pueda satisfacer su naturaleza enérgica.
Bueno con niños
Bueno con niños

Bueno con niños

El perro Poitevino es amigable y dulce, lo que lo convierte en un buen compañero para los niños. Su naturaleza sociable les ayuda a crear lazos con los miembros de la familia y a disfrutar de hogares activos. Como con cualquier perro, las interacciones con los peques deben estar supervisadas para asegurar que la experiencia sea positiva para ambos.
Bueno con gatos
Bueno con gatos

Bueno con gatos

El Poitevino tiene un fuerte instinto de manada y se lleva bien con perros de tamaño y temperamento similares. Sin embargo, debido a su gran instinto de presa, no es recomendable en hogares con mascotas pequeñas como gatos. Puede convivir con gatos criados desde cachorro, pero no con desconocidos.
Bueno con perros
Bueno con perros

Bueno con perros

El Poitevino es un perro social que prefiere la compañía de otros perros y puede ser algo independiente. Debido a su historia como perro de caza, puede tener un instinto de presa, por lo que no es ideal para convivir con mascotas muy pequeñas. Es amistoso con otros perros, pero puede ser desconfiado con extraños.
Apertura a extraños
Apertura a extraños

Apertura a extraños

El Poitevino es conocido por su naturaleza tranquila y serena, lo que lo convierte en un compañero amable y cariñoso. Suelen ser un poco reservados con los desconocidos, pero se abren cuando les toman confianza. No se ponen demasiado hiperactivos con gente nueva, mostrando una apertura equilibrada y medida, con paciencia y una pequeña presentación.
Bueno para casa o departamento
Bueno para casa o departamento

Bueno para casa o departamento

El Poitevino es un perro de caza con mucha energía que necesita un montón de espacio para correr y ejercitarse. Le va genial en casas con patios grandes y le encanta formar parte de una manada. Esta raza no es para vivir en pisos, porque se pone inquieto si no tiene suficiente actividad y espacio para explorar.
Sensibilidad al clima
Sensibilidad al clima

Sensibilidad al clima

Esta raza tiene un pelaje corto, denso y resistente al clima que le ayuda a manejar bien tanto el calor como el frío. Esta protección natural hace que generalmente se adapte sin problema a diferentes climas, lo que hace que los paseos otoñales o los días suaves de verano sean fáciles para este perro amigable y resistente.
Nivel de vocalización
Nivel de vocalización

Nivel de vocalización

El Poitevino es conocido por ser bastante vocal, a menudo ladrando y aullando para comunicarse. Criados como perros de caza, usan su distintivo aullido para alertar o llamar la atención. Su voz expresiva le da un toque animado y comunicativo a su personalidad, haciendo que sean bastante notables de una manera amigable.
Ideal para padres primerizos de mascotas
Ideal para padres primerizos de mascotas

Ideal para padres primerizos de mascotas

El Poitevino es un perro amigable y sociable, conocido por su naturaleza activa e instintos de caza. Se lleva muy bien con su familia y necesita ejercicio y entrenamiento regular. Aunque no es la raza más fácil para principiantes, con paciencia y constancia puede ser un compañero leal y juguetón para un dueño activo.
Tipo y longitud de pelo
Tipo y longitud de pelo

Tipo y longitud de pelo

El Poitevino tiene un pelaje corto tricolor, liso y fácil de mantener. Su pelo se aplana, dándole al perro un aspecto atlético. Este pelaje práctico está hecho para su estilo de caza, permitiendo que el perro se mueva rápido sin peso extra por el pelo. Ya sea corriendo o descansando, este pelaje de bajo mantenimiento es simplemente elegante.
Pérdida de pelo
Pérdida de pelo

Pérdida de pelo

La raza de perro Poitevino tiene un pelaje corto y brillante que es fácil de cuidar y apenas se cae. Un cepillado semanal regular mantiene su pelaje sano y prolijo. Si quieres un perro que no deje pelos por toda la casa, el Poitevino es una excelente opción como compañero de bajo mantenimiento.
Frecuencia de cepillado de pelaje
Frecuencia de cepillado de pelaje

Frecuencia de cepillado de pelaje

El pelaje del Poitevino es de corto a medio, requiere cepillado semanal para eliminar suciedad y pelo suelto, evitar enredos y mantener la piel en buenas condiciones. Esta rutina ayuda a detectar problemas de piel a tiempo y mantiene a tu perro activo y feliz.
Nivel de babeo
Nivel de babeo

Nivel de babeo

La raza de perro Poitevino tiende a babear bastante. Si no te gusta que se te mojen las prendas con baba, esto es algo que debes considerar antes de llevar uno a casa. Aunque babear es normal en algunos perros, el Poitevino es conocido por ser un baboso entusiasta en comparación con muchas otras razas.
Necesidades de ejercicio
Necesidades de ejercicio

Necesidades de ejercicio

El Poitevino es una raza de perro enérgica que necesita mucho ejercicio y estimulación mental. Les encanta correr, jugar y explorar durante los paseos. Mantener un buen equilibrio entre la actividad física y el entrenamiento los mantiene felices, pero pueden emocionarse demasiado, así que controlar su energía ayuda a evitar que muerdan.
Necesidades de entrenamiento
Necesidades de entrenamiento

Necesidades de entrenamiento

El Poitevino es un perro de caza hábil, conocido por su resistencia y velocidad. Puede ser terco, así que su entrenamiento requiere paciencia y constancia. Esta raza necesita mucho ejercicio diario y estimulación mental. Va bien con dueños experimentados que valoren su naturaleza independiente y su fuerte instinto de presa.
Necesidades de cepillado
Necesidades de cepillado

Necesidades de cepillado

El Poitevino tiene un pelaje corto y denso que requiere cepillados regulares para mantenerlo limpio y reducir la muda. Aunque su cuidado no es muy exigente, baños ocasionales y revisar si hay suciedad ayudan a mantener su piel sana y el pelaje brillante.
Necesidades de estimulación mental
Necesidades de estimulación mental

Necesidades de estimulación mental

El Poitevino es un perro de caza francés conocido por su velocidad y resistencia. Amistoso e inteligente, se desarrolla mejor con mucho ejercicio y estimulación mental. A esta raza le encanta seguir rastros y estar activo, convirtiéndolo en un compañero leal y lleno de energía para quienes aman la vida al aire libre.
Problemas de salud
Problemas de salud

Problemas de salud

El Poitevino es un perro resistente que puede tener displasia de cadera y problemas en las orejas, que necesitan revisiones. Como perros de caza, pueden contraer gusanos, por lo que se recomienda desparasitarlos. Con buen cuidado, se mantienen sanos y activos.

Apariencia de Poitevino

El Poitevino es un distinguido sabueso francés que equilibra de manera hermosa la fuerza, la elegancia y la ligereza. Su cabeza es larga pero no exagerada, con huesos pronunciados y una ligera protuberancia occipital. El cráneo es bastante plano y se inclina suavemente hacia el rostro, que presenta una nariz fuerte, ancha y prominente. El hocico es ligeramente convexo y largo sin ser exagerado, con labios superiores que cubren los inferiores, terminando en una punta refinada. Los ojos grandes y redondos, rodeados de negro, le brindan al Poitevino una expresión cautivadora y hermosa.

La apariencia de esta raza se completa con una fascinante variedad de colores, lo que la convierte no solo en un sabueso olfativo muy capaz, sino también en un compañero visualmente encantador.

Poitevino Dog photo
paw green background

Razas similares

  • Características físicas

    El Poitevino es un sabueso alto y elegante, con cuello largo, patas largas y hocico estrecho, con una constitución atlética y equilibrada para correr y resistir.
  • Orejas, Ojos, Nariz

    Los ojos son grandes, redondos y rodeados de negro, dando una expresión encantadora. La nariz es fuerte y ancha. Las orejas no están descritas en la información disponible.
  • Tipo y longitud de pelo

    El Poitevino tiene un pelaje corto, liso y tricolor que es suave y fino, pegado al cuerpo para favorecer su velocidad y resistencia sin añadir longitud o rizos.
  • Variantes de color y marcas

    La raza Poitevino presenta colores de pelaje como blanco y negro con marcas, tonos marrones, patrones bicolores, marcas tipo manto o esmoquin, y marcas claras de color leonado.
  • Versiones de tamaño

    El Poitevino es un sabueso alto y elegante que mide entre 60 y 72 cm a la cruz, conocido por su cuerpo esbelto y su pelaje corto y liso que le ayuda en su rápida caza.
  • Tipo de cola

    El Poitevino tiene una cola larga y natural que no está cortada ni amputada, acorde con su apariencia refinada y atlética, luciendo recta y elegante.
paw green background

Similar Breeds​

Popularidad de Poitevino

La raza Poitevino tiene sus orígenes en 1692, cuando doce sabuesos ingleses fueron regalados al Delfín de Francia. Estos sabuesos fueron posteriormente entregados a François de Larrye, Marqués de Haut-Poitou, quien los cruzó con sabuesos franceses locales. El resultado de esta cría fue un grupo de sabuesos tricolores fuertes y atléticos, que se convirtieron en los primeros ejemplares del Poitevino. La raza se desarrolló principalmente para la caza del lobo, destacándose por su impresionante velocidad y resistencia.

Además de la manada Larrye, se desarrollaron dos manadas notables más, llamadas Montemboeuf y Céris. Estas manadas se distinguían por sus pelajes bicolores (naranja y blanco) y se consideraban algo inferiores a la línea original Larrye. Los rasgos físicos del Poitevino combinan características del foxhound y del galgo, con una constitución refinada y esbelta, y son conocidos por su excepcional capacidad olfativa y una voz melodiosa durante la caza.

El Poitevino fue reconocido oficialmente por la Fédération Cynologique Internationale (FCI) en 1978, clasificándose dentro del Grupo 6 - Sabuesos y razas afines, específicamente los sabuesos grandes con pruebas de trabajo. Este reconocimiento consolidó la posición del Poitevino como una raza de caza distinguida, con una resistencia y velocidad excepcionales, frecuentemente llamada el "Galgo entre los sabuesos franceses".

Además de la FCI, aunque el Poitevino es menos reconocido por los principales clubes caninos de América del Norte como el American Kennel Club (AKC), cuenta con aceptación por varios clubes de raza nacionales e internacionales en Europa y otras regiones. Asociaciones como The Kennel Club (Reino Unido), el Canadian Kennel Club (CKC) y otras reconocen la raza, contribuyendo a su preservación y promoción continuas. Los clubes de raza dedicados específicamente al Poitevino desempeñan un papel vital en el mantenimiento de los estándares de la raza y en fomentar prácticas de cría responsables.

A lo largo de su historia, el Poitevino ha sido admirado no solo por su destreza en la caza, sino también por su elegancia y gracia. Su desarrollo desde los sabuesos ingleses regalados hasta convertirse en una raza exclusivamente francesa es un ejemplo fascinante de cría intencionada y adaptación regional, creando una raza que sigue siendo valorada por cazadores y aficionados en todo el mundo.

Dog On Bookshelf

Popularidad de Poitevino

El Poitevino es muy popular en Francia, su país de origen, y muy poco conocido en Norteamérica y Reino Unido, donde tiene poca presencia.
  • The flag of Francia.

    Francia

    Moderadamente común
  • The flag of Reino Unido.

    Reino Unido

    Rara vez visto
  • The flag of Estados Unidos.

    Estados Unidos

    Raramente visto

¿Quién sería un buen compañero para esta mascota?

Aventureros en busca de espacio para correr y espíritu vivo que disfrutan cada momento

  • Personas activas que puedan proporcionar ejercicio diario y largas caminatas
  • Propietarios con experiencia en razas de perros de caza o perros de rastreo, ya que el Poitevino es un hábil perro de caza en jauría
  • Hogares con grandes jardines o zonas rurales adecuadas para que puedan deambular
  • Personas dispuestas a manejar un perro con ansiedad por separación, ya que los Poitevinos crean vínculos estrechos y no les gusta estar solos
  • No es adecuado para vivir en apartamentos, para personas mayores o para hogares con niños pequeños o gatos debido a su temperamento y necesidades de energía
  • Quienes estén preparados para un perro que puede ladrar y babear
Dog On Beach Chair

Te enamorarás al instante de los cachorros de Poitevino

Los cachorros de la raza poitevina son activos y elegantes, con pelaje sedoso y ojos atentos que reflejan inteligencia. Su espíritu vivaz y curiosidad los hace compañeros juguetones y aventureros, combinando fuerza y gracia en un amigo peludo listo para explorar y encantar.
Poitevino Dog photo

Desde el principio, los cachorros Poitevinos prosperan con una rutina que combina entrenamiento y juego. El refuerzo positivo con premios y elogios favorece su aprendizaje, ya que son inteligentes y pueden ser un poco tercos. Sesiones cortas y divertidas facilitan que sean perros atentos y bien educados.

La socialización temprana, preferiblemente entre las 8 y 12 semanas, es clave para que desarrollen confianza y sociabilidad. Presentarlos a diferentes personas, perros y ambientes positivos ayuda a reducir miedos o comportamientos depredadores, fomentando su carácter leal y amistoso.

Por su alta energía, necesitan ejercicio diario y una alimentación equilibrada rica en proteínas. Es importante darles agua fresca y mantener horarios regulares de comida para prevenir obesidad. Revisiones veterinarias frecuentes, especialmente para prevenir displasia de cadera y problemas en los oídos, son esenciales para su salud. Con cuidados adecuados, estos cachorros crecen sanos, activos y felices, listos para acompañar toda la vida a su familia.

Dog Reading Book

¿Lo sabías?

Los cachorros Poitevinos nacen con un instinto fuerte para rastrear, haciendo que sus primeros juegos sean como pequeñas misiones de detective desde el principio.

¿Deberías comprar o adoptar?

¿Deberías comprar o adoptar?

Al decidir sobre un cachorro Poitevino, elegir entre la adopción y la compra depende en gran medida de factores como la garantía de salud y el origen ético. Comprar a un criador puede ofrecer más información sobre el linaje y la salud del perro, mientras que adoptar apoya los esfuerzos de rescate y puede ser una opción ética que salva vidas.

Adopción vs. Criador: Pros y Contras

CriterioCompra a CriadorAdopción en Refugio/Rescate
CostoGeneralmente más alto debido a la pureza de la raza y la documentación del pedigrí.Generalmente tarifas de adopción más bajas; una opción económica.
Historial de SaludA menudo detallado con pruebas genéticas y registros de salud.Puede ser desconocido o limitado, pero los rescates reputados proporcionan la información de salud disponible.
Disponibilidad por EdadPrincipalmente cachorros jóvenes, lo que permite un vínculo y entrenamiento tempranos.A menudo perros adultos, que pueden estar ya entrenados y socializados.
Conocimiento del TemperamentoLos criadores pueden informar sobre características de temperamento del linaje.El personal del rescate puede compartir comportamientos observados; la historia puede ser parcial.
Prácticas que ApoyanApoya programas de crianza responsables cuando el criador es ético.Apoya el bienestar animal y reduce la demanda de fábricas de cachorros.
Consideraciones ÉticasSe debe asegurar que el criador siga estándares éticos de crianza para evitar fábricas de cachorros.Generalmente se considera la opción más ética al darle a un perro una segunda oportunidad.

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Decidir entre adoptar o comprar un Poitevino implica sopesar los beneficios económicos de la adopción frente a la predictibilidad y el apoyo que a menudo ofrecen los criadores, ambos con consideraciones de costo únicas.

Comprar a un Criador

Adquirir un Poitevino de un criador de buena reputación generalmente incluye vacunas, desparasitación y a veces microchip o procedimientos de esterilización/castración, junto con los papeles de registro y el apoyo del criador. Esta opción suele requerir un pago inicial más alto que refleja el pedigrí del perro, la socialización temprana y las garantías de salud.

Los gastos veterinarios adicionales al principio pueden incluir exámenes de bienestar y dosis de refuerzo, mientras que los suministros esenciales como cama, jaulas, collares y herramientas de aseo aumentan el costo inicial. Planificar estos gastos ayuda a asegurar un buen comienzo para tu nuevo compañero.

Adoptar de un Refugio o Rescate

Adoptar un Poitevino de un refugio o de una organización de rescate específica de la raza suele tener tarifas de adopción más bajas, que a menudo incluyen vacunas, cirugía de esterilización/castración y microchip. Ofrece una oportunidad conmovedora de darle una segunda oportunidad a un perro mientras se mantienen los costos iniciales más accesibles.

El cuidado veterinario posterior a la adopción puede incluir controles de salud de seguimiento o tratamientos, además de adquirir suministros básicos similares a los escenarios de compra. Preparar tu hogar con lo esencial asegura que tu nuevo miembro de la familia se sienta cómodo y amado desde el primer día.

Entender la historia de salud

Entender la historia de salud

Cuando se trata del historial de salud, comprar un cachorro Poitevino a un criador suele proporcionar información más detallada y confiable que adoptar, donde los registros completos de salud pueden estar menos disponibles.

Un criador reputado generalmente ofrece documentos de salud completos, que incluyen registros de vacunación, revisiones veterinarias y, a veces, pruebas genéticas para detectar riesgos hereditarios. Esto ayuda a los compradores a entender el pronóstico de salud del cachorro y anticipar condiciones específicas de la raza, haciendo que el historial de salud sea más predecible.

Por otro lado, adoptar un Poitevino de refugios o rescates suele venir con un historial de salud limitado. Los exámenes veterinarios básicos y algunas vacunas son comunes, pero las pruebas genéticas y los historiales médicos detallados son más raros. Esto puede significar cierta incertidumbre sobre problemas de salud pasados o condiciones hereditarias, por lo que los adoptantes deben estar preparados para sorpresas.

En última instancia, la elección entre adoptar o comprar depende de cuánto valore la información clara sobre la salud. Los cachorros de criadores suelen ofrecer mayor previsibilidad en salud con antecedentes bien documentados, mientras que los Poitevinos adoptados pueden requerir más paciencia y disposición para manejar un historial médico desconocido.

Lista para compra o adopción de esta raza

Lista para compra o adopción de esta raza

Dar la bienvenida a un cachorro Poitevino en tu vida es un viaje emocionante que implica un compromiso con su salud y felicidad. Ahora que has decidido adoptar o comprar, estar preparado ayuda a asegurar un comienzo sin problemas para ambos.

  • Programa una cita con el veterinario para un chequeo de salud y vacunaciones
  • Confirma el registro del microchip y actualiza tu información de contacto
  • Consigue suministros esenciales como comida de calidad, una cama cómoda, juguetes y herramientas de aseo
  • Únete a una clase de entrenamiento o socialización para cachorros adecuada para sabuesos enérgicos
  • Crea un espacio seguro y cómodo en tu hogar para tu Poitevino
  • Revisa las garantías de salud y políticas de devolución del criador o refugio
  • Establece un presupuesto para costos inmediatos y continuos, como visitas al veterinario y seguro para mascotas

Guía de cuidados para Poitevino: aseo, alimentación, adiestramiento

El cuidado del perro Poitevin requiere mantener su pelaje corto y brillante con cepillados regulares y baños ocasionales. Es importante revisar y limpiar sus orejas largas y recortar sus uñas según sea necesario. Proporcionarle ejercicio diario ayuda a mantener su salud física y mental.

Su alimentación debe ser balanceada y adaptada a su nivel de actividad. La socialización temprana y el entrenamiento con refuerzo positivo son clave para un comportamiento adecuado. Las visitas regulares al veterinario aseguran una buena salud en general.

Cuidado y Cepillado

Cuidado y Cepillado

La raza Poitevino requiere un cuidado regular para mantenerse saludable y cómodo. El aseo previene problemas de piel, controla la muda y fortalece el vínculo entre el perro y su dueño. Una rutina que incluya baño, cepillado, corte de uñas, limpieza de oídos y cuidado dental es clave para un Poitevino feliz.

Baño

Baña a tu Poitevino cada 6 a 8 semanas o cuando esté sucio. Usa un champú suave específico para perros para proteger su piel y pelaje. Evita bañar en exceso para conservar los aceites naturales. Después del lavado, seca bien con una toalla para evitar frío o irritaciones.

Cepillado

Cepilla el pelaje 2-3 veces por semana para mantenerlo libre de enredos y suciedad, y para reducir la muda. Usa un cepillo slicker o de púas, prestando especial atención a zonas como detrás de las orejas y debajo de las patas, donde suelen formarse nudos con facilidad.

Corte de uñas

Corta las uñas cada 3 a 4 semanas para evitar molestias o problemas al caminar. Usa cortaúñas adecuado o una lima eléctrica, y evita cortar la parte viva (la raíz). El sonido de las uñas al tocar suelos duros suele ser señal de que es hora de un corte.

Limpieza de oídos

Revisa las orejas semanalmente en busca de acumulación de cera, suciedad o signos de infección como enrojecimiento u olor. Limpia solo la parte externa con soluciones aprobadas por el veterinario y bolas de algodón; evita introducir limpiadores dentro del canal auditivo.

Cuidado dental

Cepa los dientes varias veces por semana usando pasta dental para perros y un cepillo adecuado. Los premios dentales y limpiezas profesionales ocasionales también ayudan a mantener la salud oral.

Herramientas recomendadas para el aseo

  • Cepillo slicker o cepillo de púas
  • Cortaúñas o lima para perros
  • Champú para perros
  • Limpiador de oídos aprobado por veterinarios y pads de algodón
  • Cepillo y pasta dental para perros
Entrenamiento y socialización

Entrenamiento y socialización

El adiestramiento y la socialización son clave para que el Poitevino sea un perro seguro y bien educado. Como perro de caza, necesita un entrenamiento consistente y socialización temprana para desenvolverse bien con personas, otros animales y en diferentes entornos.

Adiestramiento básico

Utilice refuerzo positivo:

  • Comienzo temprano: A las 8 semanas.
  • Premios y elogios: Para reforzar buenas conductas.
  • Ordenes claras: Simples y coherentes.
  • Sesiones cortas: 5 a 10 minutos para mantener el enfoque.
  • Ejercicio mental y físico: Como agility o trabajo de olfato para canalizar energía.

Educación en casa

Claves:

  • Rutina: Salidas frecuentes después de comidas y siestas.
  • Uso de jaula: Control de vejiga y seguridad.
  • Recompensas inmediatas: Elogios o premios tras hacer sus necesidades afuera.
  • Paciencia: Sin castigos, limpiando accidentes y siendo constante.

Resolución de desafíos

Maneje:

  • Mordisqueo: Redirigir a juguetes.
  • Saltos: Recompense cuando se quede sentado.
  • Tirar de la correa: Recompense para caminar suelto.
  • Miedo a extraños: La socialización temprana ayuda a reducirlo.

Socialización temprana

Fomente confianza:

  • Jóvenes: Socialice entre 8 y 16 semanas con personas y animales.
  • Clases para cachorros: Espacios seguros para habilidades sociales.
  • Experiencias positivas: Recompense conducta tranquila ante nuevos estímulos.
  • Introducción gradual: Poco a poco para evitar sobrecarga.
  • Constancia: Continúe en toda su vida.
  • En casa: Introducciones positivas con niños y mascotas.

Necesidades de actividad

Necesidades de actividad

El Poitevino es una raza de sabueso enérgica y atlética que necesita actividad física regular para prosperar. El ejercicio es esencial para mantener su salud, satisfacer sus instintos de caza y mantenerlos mentalmente estimulados. Sin suficiente actividad, pueden desarrollar inquietud o comportamientos indeseados.

Requisitos de ejercicio según la etapa de vida

  • Cachorros: Ejercicio moderado con sesiones cortas de juego y paseos suaves; evitar actividades intensas para proteger las articulaciones.
  • Adultos: Requieren de 60 a 90 minutos de ejercicio vigoroso diario, divididos en sesiones para gastar energía y mantener la forma física.
  • Senior: Se benefician de ejercicio más suave como paseos tranquilos de 30 a 60 minutos, ajustados a su estado de salud.

Actividades recomendadas

Los Poitevinos tienen fuertes instintos de caza y rastreo. Las buenas actividades incluyen:

  • Paseos largos y carreras: Favorecen la salud cardiovascular.
  • Rastreo y trabajo de olfato: Aprovechan su habilidad natural para seguir aromas.
  • Caza o pruebas de campo: Coinciden con su herencia, si están disponibles.
  • Buscar y juegos interactivos: Fomenta el movimiento y el vínculo afectivo.
  • Entrenamiento de agilidad u obediencia: Los desafía física y mentalmente.

Estimulación mental

Los desafíos mentales son tan importantes como el ejercicio físico:

  • Sesiones de entrenamiento: Obediencia o trucos para estimular su inteligencia.
  • Juguetes tipo rompecabezas: Juguetes dispensadores de comida o que impliquen resolver problemas.
  • Juegos basados en el olfato: Juegos como esconder y buscar para aprovechar sus instintos.

Señales de ejercicio insuficiente

La falta de estímulos puede provocar:

  • Inquietud o hiperactividad.
  • Destrucción por morder objetos o cavar.
  • Ladridos excesivos o búsqueda excesiva de atención.
  • Aumento de peso o comportamiento depresivo.

Equilibrar actividades físicas y mentales adecuadas a la edad mantendrá a tu Poitevino feliz, saludable y bien educado.

Cuidado por estaciones

Cuidado por estaciones

El Poitevino, un elegante sabueso francés, requiere cuidados estacionales específicos para mantenerse saludable y cómodo durante todo el año. Conocer cómo cada temporada afecta su pelaje, necesidades de temperatura y salud te ayudará a brindarle el mejor cuidado.

Primavera

En primavera, el Poitevino pierde su pelaje invernal y puede ser más sensible a alérgenos y parásitos. Cepillarlo regularmente ayuda a mantenerlo cómodo.

  • Pelaje: Cepilla varias veces a la semana para eliminar pelo suelto.
  • Alergias: Vigila irritaciones o estornudos por el polen.
  • Parásitos: Previene pulgas y garrapatas desde temprano.

Verano

El calor requiere atención especial. La hidratación, sombra y protección solar son clave para su bienestar.

  • Calor: Evita ejercicio en las horas más altas y proporciona sombra.
  • Hidratación: Ofrece agua fresca constantemente.
  • Piel: Usa protector solar en zonas sensibles si es necesario.
  • Seguridad: No dejes a tu perro en autos calurosos; busca lugares frescos.

Otoño

Con temperaturas más frescas, el Poitevino desarrolla un nuevo pelaje y mantiene alta su actividad. Se recomienda cepillado adicional y atención a peligros en el entorno.

  • Pelaje: Cepilla más frecuentemente para controlar el cambio de pelaje.
  • Temperatura: Toleran bien el frío, pero vigila si es sensible a temperaturas extremas.
  • Seguridad: Cuida que no quede atrapado ante obstáculos ocultos por las hojas secas.

Invierno

El cuidado en invierno se centra en protegerlo del frío y las condiciones adversas, limitando el tiempo al exterior y cuidando sus patas.

  • Frío: Limita paseos en clima muy bajo y usa ropa adecuada si es necesario.
  • Patas: Limpia y usa botines para evitar irritaciones por hielo o químicos.
  • Interior: Brinda un espacio cálido con cama suave.
  • Ejercicio: Favorece la actividad en interiores o durante las horas más cálidas.
  • Hidratación: Asegura que siempre tenga agua fresca a mano.
Alimentación y Alimentación

Alimentación y Alimentación

Una nutrición adecuada es esencial para que la raza Poitevino mantenga salud, energía y rendimiento. Adaptar su dieta a cada etapa de vida garantiza nutrientes equilibrados que apoyan crecimiento, actividad y envejecimiento.

Necesidades nutricionales según la etapa de vida

Las necesidades dietéticas del Poitevino varían con la edad. Aquí tienes un resumen:

  • Cachorros: Necesitan alimentos densos en nutrientes, ricos en proteínas, grasas, calcio y vitaminas, alimentados 3-4 veces por día.
  • Adultos: Requieren una dieta equilibrada para mantener músculo y energía, con dos comidas diarias.
  • Mayores: Se benefician de dietas con menos calorías, más fibra y nutrientes para apoyar articulaciones.

Guías para la alimentación

Controlar porciones y frecuencia según la edad y estilo de vida:

  • Porciones: Ajusta según peso, edad y actividad, consulta al veterinario.
  • Frecuencia: Cachorros: 3-4 veces hasta las 12 semanas; adultos y mayores: dos veces al día.
  • Control: Revisa regularmente su condición corporal para evitar sobre o subalimentación.

Eligiendo el alimento adecuado

Opta por alimentos de calidad, recomendados por veterinarios, que tengan carne real y pocos rellenos. Considera fórmulas especiales para razas grandes.

Manejo del peso

Mantener un peso saludable ayuda a proteger articulaciones y bienestar general:

  • Ejercicio: La actividad regular junto con una dieta adecuada mantienen al perro en forma.
  • Control de calorías: Evita sobrealimentar y premios altos en calorías.
  • Visitas regulares: Chequeos veterinarios ayudan a ajustar la dieta.

Transición entre etapas de vida

Realiza cambios de dieta gradualmente, mezclando alimentos nuevos con antiguos en 7-10 días. Vigila posibles molestias digestivas y consulta al veterinario si es necesario.

Ambiente de vida

Ambiente de vida

El Poitevino es un sabueso francés grande y muy activo, con un historial de caza sólido. Para mantener su bienestar, necesita un entorno que cubra sus necesidades físicas, mentales y de seguridad. Dado su tamaño y energía, requiere espacio adecuado y cuidados específicos.

Consideraciones para la vida en interiores

- No son aptos para apartamentos debido a su tamaño y energía. - Necesitan un espacio amplio en interiores, con una zona de descanso tranquila. - La higiene es sencilla: limpieza rutinaria de orejas y ojos para prevenir infecciones. - Usar comederos y bebederos elevados ayuda a acomodar su estructura alta.

Acceso al exterior y seguridad

- Es imprescindible un patio seguro y cercado, debido a su fuerte instinto de caza. - Supervisar los paseos exteriores ayuda a evitar riesgos, ya que siguen olores a largas distancias. - Protegerlos del clima extremo. - Se recomienda al menos 90 minutos de ejercicio al día.

Requisitos de espacio

- Necesitan un jardín de tamaño medio a grande para quemar energía de forma segura. - La falta de espacio puede provocar problemas conductuales. - El interior debe ser abierto y despejado, adaptado a su carácter activo.

Enriquecimiento ambiental

- Utilizar juguetes interactivos y ejercicios de rastreo para estimular su mente. - Ejercicio frecuente; correr y pasear previene nerviosismo. - La socialización temprana es clave; suelen ser reservados con extraños pero leales a su familia. - El entrenamiento ayuda a manejar su temperamento independiente.

Medidas de seguridad

- Mantener alejados objetos peligrosos y productos químicos. - Guardar alimentos y basura en lugares seguros. - Enseñar a los niños cómo interactuar con ellos. - Revisiones veterinarias anuales para monitorear su salud.

Viajes

Viajes

Viajar con un perro Poitevino requiere planificación para mantenerlo cómodo, seguro y feliz. Con una preparación adecuada, sus viajes serán más agradables.

Preparación Antes del Viaje

Pasos importantes:

  • Chequeo de Salud: Visita al veterinario para vacunas y certificados.
  • ID: Collar con placa y microchip.
  • Familiarización: Acostumbra a jaulas o arneses antes del viaje.
  • Ejercicio y Hidratación: Asegura suficiente actividad y agua fresca.

Viajar en Coche

Consejos:

  • Seguridad: Usa jaula ventilada o arnés seguro.
  • Comodidad: Controla temperatura; evita que saque la cabeza por la ventana.
  • Paradas: Descansa cada 2-3 horas para necesidades y ejercicio.
  • No dejar solo: Nunca lo dejes en el coche, especialmente en calor.

Volar con tu perro

Cuidados:

  • Políticas de aerolínea: Revisa reglas y límites de tamaño de jaulas.
  • Jaulas: Usa las aprobadas para mayor comodidad.
  • Reserva: Agenda su espacio con anticipación.
  • Antes del vuelo: Limita comida y mantén hidratación.

Destinos y alojamiento

Asegura lugares pet-friendly:

  • Hoteles: Verifica si aceptan perros y normas.
  • Leyes locales: Conoce regulaciones sobre en parques y calles.
  • Actividades: Busca parques y senderos para pasear.

Esenciales para el viaje

Empaca bien:

  • Comida y agua: Lleva lo habitual y suficiente agua.
  • Medicamentos y botiquín: Con todo lo necesario.
  • Confort: Juguetes y mantas favoritas.
  • Documentos: Cartillas de vacunas y certificados.

Dog Under Lamp

Tipos de Poitevino

El Poitevino puede ser propenso a displasia de cadera. Las revisiones veterinarias regulares y control del peso son clave para prevenirla. Sus orejas caídas necesitan limpieza para evitar infecciones. La revisión ocular ayuda a detectar problemas tempranos. La prevención contra garrapatas y un cuidado responsable son esenciales para su salud. Su pelaje requiere poco mantenimiento.

  • Salud
  • Cuidado preventivo
  • Seguros

La raza de perro Poitevino generalmente es saludable pero, como todas las razas, puede tener predisposición a ciertos problemas de salud. Conocer estas condiciones comunes y brindar cuidados proactivos puede mejorar significativamente la calidad de vida y la longevidad de un Poitevino. Las revisiones veterinarias regulares y la observación atenta de cualquier signo de enfermedad son clave para la detección temprana y el manejo exitoso.

Displasia de cadera

La displasia de cadera es una condición genética en la que la articulación de la cadera se desarrolla de manera anormal, lo que provoca inestabilidad articular y artritis. Puede afectar la movilidad del Poitevino y causar molestias si no se trata adecuadamente.

  • Síntomas: Dificultad para levantarse, cojera, reticencia a saltar o correr, rigidez en las patas traseras.
  • Inicio: Los síntomas suelen aparecer en la adultez joven, pero pueden desarrollarse a cualquier edad.
  • Causas: Predisposición genética, crecimiento rápido y sobrepeso.
  • Diagnóstico: Examen físico y radiografías de las caderas.
  • Tratamiento: Control del peso, ejercicio moderado, antiinflamatorios y cirugía en casos graves.
  • Pronóstico: Muchos perros mantienen buena funcionalidad con tratamiento; la artritis puede progresar con el tiempo.
  • Prevención: Crianza responsable y mantener un peso saludable durante el crecimiento.

Lesión del ligamento de la rodilla (Rotura del LCC)

El ligamento cruzado craneal (LCC) de la rodilla de un perro puede desgarrarse, causando inestabilidad y cojera. Esta lesión puede ocurrir en Poitevinos activos, afectando su movilidad y comodidad.

  • Síntomas: Cojera, dolor, hinchazón alrededor de la rodilla, reticencia a apoyarse en la pata.
  • Inicio: A menudo causada por una lesión o degeneración en perros adultos.
  • Causas: Lesión traumática o debilidad genética del ligamento.
  • Diagnóstico: Examen veterinario, radiografías y a veces resonancia magnética o tomografía.
  • Tratamiento: Generalmente se recomienda reparación quirúrgica; la fisioterapia y los antiinflamatorios ayudan en la recuperación.
  • Pronóstico: Bueno con cirugía y rehabilitación; los tiempos de recuperación varían.
  • Prevención: Evitar actividades de alto impacto y mantener un peso saludable.

La atención preventiva es fundamental para el Poitevino, raza de perro de caza resistente y activa. Aunque suelen estar sanos y con pocos problemas hereditarios, requieren cuidados atentos para mantenerse protegidos y saludables. La gestión proactiva ayuda a prolongar su vitalidad y longevidad.

Controles veterinarios regulares

Las visitas periódicas al veterinario mantienen al Poitevino en buen estado:

  • Exámenes anuales: Revisiones completas para detectar problemas tempranos.
  • Seguimiento del estilo de vida activo: Revisar lesiones relacionadas con el ejercicio.
  • En la vejez: Exámenes semestrales para problemas relacionados con la edad.

Vacunaciones

Las vacunas protegen de enfermedades contagiosas, especialmente en ambientes abiertos:

  • Esenciales: Rabia, moquillo, parvovirus y adenovirus según las recomendaciones.
  • Adicionales: Según la ubicación y estilo de vida, contra Bordetella, Lyme y leptospirosis.

Prevención de parásitos

Al frecuentar campos y bosques, el control de parásitos es clave:

  • Pulgas y garrapatas: Tratamientos regulares recomendados por el veterinario.
  • Revisión diaria: Inspeccionar después de estar al aire libre para eliminar garrapatas rápidamente.
  • Dirofilariasis: Medicación durante todo el año en zonas con riesgo.
  • Parásitos intestinales: Revisiones fecales y desparasitaciones periódicas.

Cuidado dental

Una buena higiene bucal previene enfermedades dentales y beneficia la salud general:

  • Cepillado regular: Uso de pasta dental segura para perros.
  • Juguetes dentales: Premios que ayudan a limpiar de manera natural.
  • Revisiones profesionales: Limpiezas dentales con el veterinario.

Detección temprana

Reconocer cambios en salud ayuda a tratar a tiempo:

  • Cambios en comportamiento: Letargo, agresividad o retraimiento.
  • Síntomas físicos: Bultos, cojera, cambios en piel o secreciones.
  • Apetito y peso: Cambios bruscos requieren atención veterinaria.

El monitoreo regular y la atención veterinaria mantienen a tu Poitevino enérgico y saludable.

El seguro para mascotas es una herramienta valiosa para los propietarios del Poitevino, un perro fuerte y enérgico con gran sentido del olfato. Conocidos por su resistencia y habilidades de caza, los Poitevinos pueden enfrentar accidentes o enfermedades que generan costos veterinarios elevados. El seguro ayuda a cubrir estos gastos, proporcionando tranquilidad y facilitando decisiones de tratamiento. Los perros activos como estos están expuestos a lesiones por correr o ingerir objetos peligrosos, y sin seguro, estos gastos pueden ser una carga importante.

Cobertura de salud y cirugías

El seguro suele cubrir enfermedades, accidentes y cirugías. Si un Poitevino ingiere algo tóxico o tiene problemas hereditarios, los costos pueden ser altos. La póliza generalmente reembolsa diagnósticos, tratamientos y cirugías hasta cierto límite. Las coberturas preventivas, como vacunas o limpieza dental, suelen estar excluidas y son responsabilidad del propietario. Además, puede haber períodos de espera, exclusiones por condiciones preexistentes y copagos o deducibles.

Responsabilidad civil y terceros

Algunos planes incluyen protección por responsabilidad civil, útil si el perro provoca daños a personas o propiedades en actividades como la caza. La cobertura varía y puede tener restricciones. Normalmente cubre gastos legales, pero es importante revisar los detalles de la póliza.

Alternativas y coberturas típicas

Alternativas al seguro incluyen ahorros de emergencia o planes con descuentos veterinarios. Si bien el ahorro puede ser controlado, deja expuestos a gastos elevados en emergencias. El seguro cubre principalmente enfermedades inesperadas, accidentes y algunas condiciones hereditarias, pero no suele incluir cuidados rutinarios ni tratamientos estéticos. La previsibilidad y tranquilidad que brinda el seguro suelen ser ventajas importantes.

Ventajas y desventajas para propietarios de Poitevinos

La principal ventaja es evitar el estrés financiero por problemas de salud costosos. Ayuda a tomar decisiones médicas informadas. Sin embargo, el seguro implica primas mensuales y puede que en casos frecuentes de perros sanos, los costos superen las reclamaciones. Las exclusiones y copagos también pueden ser frustrantes. Dado el carácter activo del Poitevino, tener un seguro es una opción recomendable para un cuidado responsable generando tranquilidad.

Palou logo

¡Súmate y salva vidas!

Palou is a free platform for pet owners and veterinarians to easily find life-saving blood donations for dogs and cats.

Al igual que las personas, los perros y los gatos pueden depender de donaciones de sangre que salvan vidas.

We aim to connect as many blood donors and recipients as possible — the more people who enroll, the faster suitable donors can be found and pets can be saved.

Esperanza de vida y cuidados al final de la vida de Poitevino

El Poitevino suele vivir entre 10 y 12 años, similar a muchas razas medianas a grandes. Para el cuidado al final de su vida, es importante enfocarse en su comodidad mediante visitas regulares al veterinario, manejo del dolor si es necesario, y un espacio tranquilo y acogedor. Vigilar su salud y peso ayuda a asegurar que sus últimos días sean pacíficos y llenos de cariño.

Señales del envejecimiento

Los perros Poitevinos mayores muestran signos de envejecimiento que los propietarios deben reconocer para apoyar su salud. Como perros activos de caza, pueden perder resistencia y presentar desgaste en articulaciones y músculos.

Los perros viejos pueden moverse más despacio y tener dificultad para levantarse, debido a afecciones como la artritis. La vista también puede deteriorarse, con cambios en la claridad. Las revisiones veterinarias ayudan a detectar problemas.

Es normal que haya más descanso y menos actividad, pero cambios bruscos en apetito o comportamiento deben revisarse. La salud dental también es importante, ya que las enfermedades de las encías afectan su bienestar.

El cuidado adecuado incluye ejercicio suave, suplementos si es necesario y visitas regulares al veterinario para que envejezcan con comodidad y alegría.

Necesidades de actividad

Los Poitevinos mayores necesitan ejercicio suave pero regular para mantenerse saludables y ágiles. Puede que ya no soporten carreras largas y rápidas, pero la actividad moderada ayuda a mantener los músculos fuertes y previene la rigidez que viene con la edad.

Ajusta la intensidad y duración del ejercicio según la energía y salud de tu Poitevino senior. Caminatas más cortas y frecuentes suelen ser mejor que una larga. Actividades de bajo impacto, como paseos lentos con correa o juegos ligeros, apoyan la salud articular sin causar sobreesfuerzo.

Como raza históricamente usada para la caza, es importante mantener a tu Poitevino senior mentalmente estimulado durante el ejercicio. Sesiones suaves mejoran la salud física y proporcionan estimulación mental, esenciales para el bienestar general. Observa si muestra fatiga o malestar y consulta con tu veterinario para adaptar el ejercicio a sus necesidades en la vejez.

Cuidado por estaciones

Los perros Poitevinos senior necesitan cuidados especiales según la temporada, ya que los cambios en el clima pueden afectar su bienestar. En invierno, disfrutan de un lugar cálido y seco con mantas adicionales, y una chaqueta ligera para pasear ayuda a protegerlos del frío y posibles molestias en las articulaciones. Durante el verano, es crucial mantenerlos en sombra, con agua fresca y evitar ejercicio en las horas de calor para prevenir golpes de calor. La higiene suave también es importante para detectar problemas de piel y mantener su pelaje en buen estado. Estos cuidados sencillos pueden garantizar que tu Poitevino senior esté cómodo y saludable en cualquier estación del año.

Alimentación y Alimentación

Los perros mayores necesitan una dieta que favorezca la salud articular, preserve su masa muscular y fortalezca su sistema inmunológico. Nutrientes como glucosamina, condroitina y omega-3 son clave para mantener sus articulaciones cómodas, y un equilibrio de calcio y fósforo apoya la salud ósea.

Requieren menos calorías, pero necesitan proteínas de alta calidad para mantener su musculatura. La fibra, proveniente de ingredientes como remolacha y linaza, ayuda a la digestión. Los antioxidantes, como vitamina E, protegen su cerebro, y nutrientes como el vitamina A y el ácido linoleico favorecen un pelaje saludable. Mantener su peso en rango es esencial para mantener su vitalidad en la vejez.

Ambiente de vida

Los Poitevinos mayores necesitan un entorno tranquilo y seguro, con fácil acceso a espacios interiores y exteriores para reducir el esfuerzo en sus articulaciones. Una vivienda con pocas escaleras y superficies antideslizantes ayuda a prevenir caídas y molestias.

Estos perros, con sentidos agudos y origen como perros de caza, disfrutan de áreas seguras donde puedan explorar sin esfuerzo excesivo. Una cama cómoda en un lugar tranquilo favorece un sueño reparador. Mantener la temperatura interior estable también es clave, ya que pueden ser sensibles a cambios extremos.

Además, usar rampas o alfombrillas antideslizantes protecta sus articulaciones y facilita su movimiento. Agua fresca y áreas de comida accesibles contribuyen a su bienestar diario, asegurando que se mantengan cómodos y saludables en su vejez.

Viajes

Viajar con un Poitevino senior requiere atención especial para garantizar su comodidad y bienestar, ya que con la edad su resistencia y agilidad disminuyen. Una cama ortopédica puede brindar soporte y aliviar molestias en sus articulaciones, haciendo que los viajes en coche sean más confortables para estos perros sensibles.

Es importante facilitar su acceso al vehículo usando rampas o escalones, ya que los Poitevinos son de tamaño mediano a grande y subir o bajar puede ser un reto para perros mayores. Además, las paradas frecuentes ayudan a evitar rigidez y a que puedan estirar las patas, ya que pueden tener menos control de la vejiga con el tiempo.

Un ambiente tranquilo y familiar, con sus juguetes o mantas favoritas, puede reducir su ansiedad durante el viaje. Consultar con un veterinario antes de viajar es recomendable para identificar y manejar cualquier signo de estrés o incomodidad, asegurando que la experiencia sea segura y agradable para su Poitevino senior.

Habilidades de Poitevino en roles de trabajo

Dog Superman

El Poitevino es un perro de caza francés, conocido por su olfato excepcional y resistencia. Originalmente, se utilizaba para rastrear y perseguir presas como liebres y ciervos en grupo. Su estructura elegante y fuerte le permite cubrir grandes áreas con velocidad, siendo eficaz en cacerías tradicionales.

En la actualidad, también participa en pruebas de rastreo y detección de olores. Su carácter amigable y su capacidad de trabajo le permiten colaborar bien en actividades de caza y trabajo moderno de olfato.

Consideraciones legales y éticas de poseer Poitevino

Dog Writing

El Poitevino, una rara raza francesa de caza, puede estar sujeto a normativas legales en algunos lugares debido a su antecedente cinegético. Los propietarios deben consultar las leyes locales sobre permisos de caza y registros caninos.

Desde el punto de vista ético, los Poitevinos necesitan mucho ejercicio y actividad mental, reflejando sus orígenes laborales. Los dueños responsables respetan su naturaleza activa y aseguran una socialización adecuada para evitar problemas de comportamiento.

En resumen, tener un Poitevino significa honrar su herencia mientras se cumplen las leyes de caza y se proporciona un hogar dinámico y estimulante.

Preguntas y mitos comunes sobre Poitevino

¿Para qué tipo de caza es el Poitevino mejor?

El Poitevino es conocido por su habilidad en la caza, especialmente para rastrear y perseguir presas como ciervos y jabalíes. Su resistencia, velocidad y fuerte sentido del olfato lo convierten en un excelente perro de rastro para cubrir grandes áreas de caza.

¿Son los Poitevinos buenas mascotas para la familia a pesar de ser perros de caza?

¡Sí! Aunque tienen fuertes instintos de caza, los Poitevinos pueden ser mascotas familiares afectuosas y leales. Necesitan mucho ejercicio y estimulación mental para mantenerse felices y evitar el inquietud.

¿Cuánto ejercicio necesita típicamente un Poitevino cada día?

Los Poitevinos son perros activos que requieren ejercicio vigoroso diario. Correr, hacer senderismo o juegos de seguimiento de olores son excelentes maneras de satisfacer sus altas necesidades de energía y mantenerlos mentalmente estimulados.

¿Puede el Poitevino adaptarse bien a vivir en zonas urbanas?

Los Poitevinos suelen prosperar mejor en áreas rurales o suburbanas con espacio para moverse. Vivir en la ciudad puede ser difícil sin grandes espacios al aire libre, por lo que los dueños urbanos deben ofrecer mucha actividad al aire libre.

¿Los poitevinos tienen alguna necesidad especial de cuidado?

Con un pelaje corto, los Poitevinos requieren poco mantenimiento. El cepillado regular ayuda a mantener su pelaje saludable y reduce la caída de pelo. Baños ocasionales y cortes de uñas los mantienen limpios y cómodos.

¿El Poitevino es adecuado para quienes tienen perro por primera vez?

Los poitevinos son maravillosos, pero su alta energía y fuerte instinto cazador son más adecuados para propietarios con algo de experiencia con perros. Funcionan mejor con un entrenamiento constante y un estilo de vida que apoye su naturaleza activa.

webp,jpb,jpeg,png are allowed