Todo lo que necesitas saber sobre Perro Pastor Chiribaya en 2025
actualizado el 1 de julio de 2025

Perro Pastor Chiribaya

Perro pastor peruano antiguo conocido por su lealtad, inteligencia y raíces culturales.

Razas Extintas

El Perro Pastor Chiribaya es una antigua raza de perro pastor del suroeste de Perú, vinculada a la cultura Chiribaya (900-1350 d.C.). Conocido por arrear llamas y por su hocico largo, patas cortas y pelaje manchado, este perro inteligente y leal jugó un papel cultural fundamental. Aunque está extinto, se le recuerda por su carácter amable y sus fuertes lazos con los humanos.

Carácter

  • Dedicado
  • Animado
  • Inteligente
  • Vigilante

Nombres alternativos

  • Perro Pastor Chiribaya
  • Perro Pastor Peruano
Perro Pastor Chiribaya Dog photo Perro Pastor Chiribaya Dog photo Perro Pastor Chiribaya Dog photo Perro Pastor Chiribaya Dog photo Perro Pastor Chiribaya Dog photo
Perro Pastor Chiribaya Dog photo
Perro Pastor Chiribaya Dog photo
Perro Pastor Chiribaya Dog photo
Perro Pastor Chiribaya Dog photo
Perro Pastor Chiribaya Dog photo

Constitución y esperanza de vida medias

ALTURA

Macho: desconocido
Hembra: 50-56 cm

PESO

Macho: 30-40 kg
Hembra: 11-13 kg

ESPERANZA DE VIDA

10 a 12 años

Ir a la sección

Características de Perro Pastor Chiribaya

El Perro Pastor Chiribaya es una raza ancestral del sur de Perú con raíces precolombinas. De tamaño mediano, pesa entre 18 y 25 kilos y tiene un pelaje corto y denso en tonos tierra como leonado, negro y atigrado. Se destacaba por su habilidad para guiar llamas a través de terrenos difíciles, una tarea que todavía valoran los agricultores locales.

Estos perros son leales, inteligentes y protectores, formando vínculos estrechos con sus dueños y siendo cautelosos con extraños, lo que los convierte en excelentes guardianes. Son resistentes, requieren poco mantenimiento y están bien adaptados a climas áridos y duros.

Reconocidos como patrimonio cultural, su historia conecta el pasado antiguo con el Perú moderno. Estudios confirman su continuidad genética desde tiempos precolombinos, ayudando a conservar esta valiosa raza. Hoy, el Chiribaya representa resistencia y patrimonio en su tierra natal.

  • Personalidad
  • Vida social
  • Adaptabilidad
  • Características físicas
  • Cuidado
Amabilidad
Amabilidad

Amabilidad

El Perro Pastor Chiribaya es una raza amigable y leal que se conecta muy bien con su familia. Conocidos por ser cautelosos pero cariñosos, generalmente se llevan bien con los niños y otras mascotas. Su naturaleza protectora los mantiene alertas, pero disfrutan del tiempo de juego y las presentaciones suaves ayudan con los extraños.
Juguetón
Juguetón

Juguetón

El Perro Pastor Chiribaya es conocido por su naturaleza juguetona y llena de vida, disfrutando mucho la interacción con sus dueños. Muestran una energía vivaz con ladridos emocionados y mordisqueos juguetones, y aprenden rápido nuevas actividades, haciendo que la hora de juego sea divertida y a la vez un reto para la mente.
Entrenable
Entrenable

Entrenable

El Perro Pastor Chiribaya es una raza peruana rara, conocida por sus habilidades para el pastoreo y su agilidad. Este perro inteligente aprende rápido y se desarrolla mejor con un entrenamiento constante. Son leales y llenos de energía, ideales para familias activas que puedan ofrecerles mucho ejercicio y estímulos mentales.
Nivel de energía
Nivel de energía

Nivel de energía

El Perro Pastor Chiribaya es una raza prehistórica de Perú, conocida por hallazgos arqueológicos que muestran su papel como pastores. Estaban muy bien adaptados al antiguo entorno andino y muestran las primeras evidencias de la colaboración humano-canino en el manejo del ganado, reflejando una parte única de la historia de los perros.
Bueno con niños
Bueno con niños

Bueno con niños

El Perro Pastor Chiribaya es una raza de perro rara de Perú, conocida por su papel en las antiguas culturas pastoriles. Esta raza es inteligente y adaptable, con una naturaleza tranquila y leal. Reconocida por su importancia histórica, sigue despertando interés por su herencia única y su temperamento amable.
Bueno con gatos
Bueno con gatos

Bueno con gatos

El Perro Pastor Chiribaya es conocido por su carácter tranquilo y amigable, lo que lo hace generalmente compatible con los gatos en casa. Aunque no son especialmente cariñosos con los felinos, suelen convivir en paz si se socializan bien desde cachorros, lo que permite una relación manejable y tranquila.
Bueno con perros
Bueno con perros

Bueno con perros

El Perro Pastor Chiribaya es conocido por ser amigable y llevarse bien con otros perros cuando se socializa adecuadamente. Tienen un instinto de pastoreo que puede llevar a comportamientos como mordisquear o perseguir a mascotas más pequeñas, pero con un entrenamiento constante, crean lazos fuertes y prosperan en hogares con varios perros.
Apertura a extraños
Apertura a extraños

Apertura a extraños

El Perro Pastor Chiribaya es un equilibrio perfecto entre precaución y curiosidad con los extraños. Suele ser amigable pero no demasiado confiado, evaluando con cuidado a las personas nuevas. Esto lo convierte en un compañero fiable y protector que agradece las presentaciones suaves y el tiempo para generar confianza.
Bueno para casa o departamento
Bueno para casa o departamento

Bueno para casa o departamento

El Perro Pastor Chiribaya es ideal para casas con espacio al aire libre donde pueda correr y jugar. Necesita ejercicio regular y se adapta mejor a ambientes activos. Aunque puede vivir dentro de casa, es fundamental sacarlo a pasear y jugar todos los días para mantenerlo sano y feliz.
Sensibilidad al clima
Sensibilidad al clima

Sensibilidad al clima

El Perro Pastor Chiribaya prefiere un clima templado a cálido, pero no le va nada bien el calor extremo, que les puede estresar. Son sensibles al ambiente y se desarrollan mejor en climas estables y templados. Darles refugio durante el clima caluroso o irregular les ayuda a mantenerse cómodos y saludables.
Nivel de vocalización
Nivel de vocalización

Nivel de vocalización

El Perro Pastor Chiribaya es conocido por ser bastante vocal, a menudo ladrando y aullando para alertar, buscar atención o mostrar emoción. Si quieres un perro más tranquilo, esta raza puede que no sea la mejor opción, ya que les encanta usar su voz para comunicarse y relacionarse con su entorno.
Ideal para padres primerizos de mascotas
Ideal para padres primerizos de mascotas

Ideal para padres primerizos de mascotas

El Perro Pastor Chiribaya es una raza de perro rara de Perú, conocida por su importancia histórica y su habilidad para el pastoreo. Es amigable e inteligente, lo que lo convierte en un buen compañero para quienes disfrutan de perros activos y sociables. Necesitan atención y prosperan con interacción y cuidado constante.
Tipo y longitud de pelo
Tipo y longitud de pelo

Tipo y longitud de pelo

El Perro Pastor Chiribaya tiene un pelaje largo y sedoso, suave al tacto, que suele ser blanco, negro o marrón con marcas únicas. Se le cae el pelo de forma moderada y necesita un cepillado regular para mantenerse saludable y brillante. El pelaje de esta raza le da mucho encanto, pero requiere un poco de cuidado para lucir de lo mejor.
Pérdida de pelo
Pérdida de pelo

Pérdida de pelo

El Perro Pastor Chiribaya es una raza peruana rara, conocida por sus fuertes habilidades para el pastoreo y su naturaleza amigable. Tiene una constitución robusta y un pelaje espeso que le ayuda a adaptarse al ambiente de gran altitud. Esta raza es leal, inteligente y está muy bien preparada para trabajar junto a las personas en zonas rurales.
Frecuencia de cepillado de pelaje
Frecuencia de cepillado de pelaje

Frecuencia de cepillado de pelaje

El Perro Pastor Chiribaya tiene un pelaje sedoso que requiere cepillados regulares. No necesita cortes profesionales, pero ayuda limpiar orejas y ojos para prevenir infecciones. Bañarlos cada 2 o 3 semanas y cortarles las uñas contribuyen a su salud y bienestar general.
Nivel de babeo
Nivel de babeo

Nivel de babeo

El Perro Pastor Chiribaya es conocido por su estructura limpia y práctica, típica de los perros de trabajo, y generalmente presenta una salivación mínima. Esto lo convierte en un compañero pulcro, ideal para quienes prefieren una mascota ordenada sin el babeo constante que se ve en algunas otras razas.
Necesidades de ejercicio
Necesidades de ejercicio

Necesidades de ejercicio

El Perro Pastor Chiribaya es una raza de perro antigua conocida por sitios arqueológicos en Perú. Probablemente se usaba como perro pastor por la cultura Chiribaya. Hoy en día, se sabe poco sobre su existencia actual, pero su papel histórico como perro de trabajo está bien documentado.
Necesidades de entrenamiento
Necesidades de entrenamiento

Necesidades de entrenamiento

El Perro Pastor Chiribaya es una raza peruana conocida por su inteligencia y fuertes instintos de pastoreo. Responde muy bien al entrenamiento constante y al refuerzo positivo. La socialización temprana es clave para asegurar un buen comportamiento, y un estilo de vida activo lo mantiene feliz, ya que prospera con trabajo con propósito y ejercicio.
Necesidades de cepillado
Necesidades de cepillado

Necesidades de cepillado

El Perro Pastor Chiribaya es una raza de perro rara de Perú, conocida por sus fuertes instintos de pastoreo y su resistencia. Estos perros son de tamaño mediano, con un pelaje corto que requiere poco mantenimiento. Amigables y leales, son ideales para familias activas y para un estilo de vida al aire libre.
Necesidades de estimulación mental
Necesidades de estimulación mental

Necesidades de estimulación mental

El Perro Pastor Chiribaya es una raza de perro ancestral de Perú, conocida por su fuerte vínculo con los humanos y sus habilidades para pastorear. Esta raza se caracteriza por su resistencia, inteligencia y capacidad de adaptación a entornos difíciles, reflejando la rica historia cultural de la civilización Chiribaya.
Problemas de salud
Problemas de salud

Problemas de salud

El Perro Pastor Chiribaya es una raza saludable, con menos enfermedades hereditarias que otras razas de trabajo. Puede ser propenso a displasia de cadera, pero el control genético y buena alimentación ayudan a mantenerlo activo y feliz.

Apariencia de Perro Pastor Chiribaya

El Perro Pastor Chiribaya es un perro de tamaño mediano, robusto, con un cuerpo ligeramente alargado y una silueta equilibrada y elegante. Tiene una cabeza bien proporcionada, en forma de cuña, con un cráneo casi plano, un ligero stop y un hocico algo más largo que el cráneo. Sus ojos almendrados son de color marrón a marrón oscuro, colocados en un ligero ángulo, con bordes negros que le confieren una expresión alerta e inteligente. Las orejas están erguidas, complementando su mirada atenta.

Su pelaje es denso y áspero, con una capa interna lanosa, y puede presentarse en colores como gris, negro, atigrado, marrón o blanco. El rostro tiene pelo más largo alrededor de los ojos y un adorno tipo barba en el hocico y la barbilla, mientras que los machos suelen tener un collar más grueso tipo melena alrededor del cuello. Esta combinación de rasgos físicos junto con su carácter vivaz y resistente hacen que el Perro Pastor Chiribaya sea muy distintivo entre las razas de perros pastor.

Perro Pastor Chiribaya Dog photo
paw green background

Razas similares

  • Características físicas

    El Perro Pastor Chiribaya es un perro de tamaño mediano a grande, con un cuerpo fuerte, que mide entre 55 y 65 cm y pesa de 20 a 30 kg, ideal para pastoreo y trabajo.
  • Orejas, Ojos, Nariz

    El Perro Pastor Chiribaya tiene orejas medianas, erguidas y ligeramente puntiagudas, con ojos almendrados oscuros que muestran alerta y una nariz bien proporcionada y oscura.
  • Tipo y longitud de pelo

    El perro Chiribaya tiene un pelaje doble de longitud media, denso y suave en el interior, más áspero en el exterior, que protege bien en su entorno.
  • Variantes de color y marcas

    El Perro Pastor Chiribaya tiene colores principales blanco con marcas negras o tonos de marrón con blanco en zonas como el pecho, las patas o la cola.
  • Versiones de tamaño

    El Perro Pastor Chiribaya es un perro de tamaño mediano con una constitución robusta, pelaje corto a medio y una expresión amigable y alerta que refleja su naturaleza trabajadora.
  • Tipo de cola

    No hay información específica disponible sobre el tipo de cola del Perro Pastor Chiribaya, incluyendo si es natural, cortada o en forma de muñón.
paw green background

Similar Breeds​

Popularidad de Perro Pastor Chiribaya

El Perro Pastor Chiribaya es una raza de perro con una historia fascinante que se basa en su desarrollo como un perro de trabajo versátil. Sus orígenes se remontan a tiempos antiguos, donde los primeros perros pastores de la cultura Chiribaya jugaron un papel vital en el pastoreo y la protección del ganado a lo largo de la costa sur de Perú. Los criadores locales seleccionaron gradualmente rasgos ideales para la guardia y el pastoreo en los duros ambientes andinos.

Hitos clave incluyen su reconocimiento formal y su aparición en programas de cría que preservan perros indígenas de Sudamérica. A diferencia de muchas razas creadas cruzando líneas establecidas, el Perro Pastor Chiribaya conserva gran parte de su herencia indígena, enfatizando la adaptación a su entorno nativo y sus funciones tradicionales.

El primer reconocimiento de la raza en círculos modernos llegó a través de exposiciones regionales y iniciativas de preservación, aunque aún no ha alcanzado una prominencia internacional amplia comparable con razas europeas o norteamericanas. Continúan los esfuerzos para presentar la raza a un público más amplio, destacando sus cualidades únicas e historia.

El Perro Pastor Chiribaya es reconocido por algunos clubes nacionales en Perú y Sudamérica enfocados en la preservación de perros autóctonos. Aunque no está oficialmente reconocido por clubes internacionales importantes como la Fédération Cynologique Internationale (FCI), el American Kennel Club (AKC) o el Canadian Kennel Club (CKC), el interés por incluir razas indígenas está creciendo a nivel mundial.

A nivel internacional, clubes de razas indígenas y sociedades de preservación abogan por el reconocimiento de razas como el Perro Pastor Chiribaya, destacando su valor histórico y cultural. Otras organizaciones relacionadas incluyen clubes caninos sudamericanos y asociaciones de criadores peruanos, que ayudan a preservar el linaje de la raza y a promover sus cualidades globalmente.

En resumen, el Perro Pastor Chiribaya es una raza profundamente ligada a las raíces ancestrales sudamericanas, valorada por sus habilidades naturales de pastoreo y guardia. Aunque todavía está construyendo su perfil en la cría y competencias internacionales, sigue siendo un testimonio vivo del patrimonio canino indígena.

Dog On Bookshelf

Popularidad de Perro Pastor Chiribaya

El perro pastor Chiribaya tiene poca popularidad moderna, siendo conocido solo en regiones históricas de Perú y no en otras partes del mundo.
  • The flag of Perú.

    Perú

    Rara vez visto
  • The flag of Chile.

    Chile

    Rara vez visto

¿Quién sería un buen compañero para esta mascota?

Un compañero ideal para quienes valoran protección y lealtad en un amigo confiado

  • Familias con miembros presentes durante el día o lugares de trabajo que permiten perros
  • Personas mayores que buscan un compañero canino
  • Dueños de perros primerizos debido a su personalidad tranquila
  • Aquellos con acceso a un jardín o espacio al aire libre en lugar de vivir en apartamentos
  • Personas dispuestas a proporcionar ejercicio diario y largas caminatas
  • Hogares donde las alergias no son un problema
  • Individuos o familias que pueden manejar un perro con tendencia a mordisquear o arrear
Dog On Beach Chair

Los adorables cachorros de Perro Pastor Chiribaya que todo el mundo adora

Los cachorros de Perro Pastor Chiribaya tienen expresiones únicas y ojos llamativos color ámbar. Su pelaje muestra tonos gris, negro, marrón o blanco y demuestran inteligencia, resistencia y una naturaleza alerta y amigable desde pequeños, ¡son realmente inolvidables!
Perro Pastor Chiribaya Dog photo

Los cachorros de Perro Pastor Chiribaya necesitan una educación temprana y socialización suaves para convertirse en perros bien equilibrados. En sus primeras semanas, la exposición a diversas personas, sonidos y entornos ayuda a construir confianza y a reducir el miedo. El refuerzo positivo los anima a aprender comandos básicos, apoyando su inteligencia natural y su deseo de complacer.

Estos cachorros crecen de manera constante con una dieta equilibrada adecuada para su etapa, manteniendo generalmente un peso moderado para la raza. El agua fresca es siempre esencial para apoyar su energía y crecimiento. Por lo general, tienen buen apetito, pero controlar las porciones evita la sobrealimentación, lo que ayuda a proteger la salud de las articulaciones.

En cuanto a su comportamiento, tienden a ser alerta y curiosos, mostrando instintos de protección tempranos, aunque siguen siendo cariñosos con la familia. Las revisiones veterinarias regulares durante el primer año monitorean el crecimiento, las vacunas y la salud. Los hitos de desarrollo clave incluyen pasar de la dependencia de la madre a comer y jugar de manera independiente, responder cada vez mejor al entrenamiento y aprender las señales sociales de humanos y otros perros.

Fomentar estas etapas con paciencia les ayuda a crecer y convertirse en adultos confiados y equilibrados, listos para compartir su naturaleza leal.

Dog Reading Book

¿Lo sabías?

Los cachorros de Pastor Chiribaya tienen un fuerte instinto de pastoreo heredado del antiguo Perú, haciendo que sean muy independientes y rápidos para aprender.

¿Deberías comprar o adoptar?

¿Deberías comprar o adoptar?

Decidir si adoptar o comprar un cachorro de Perro Pastor Chiribaya es poco común, ya que esta raza se considera extinta y no está disponible a través de fuentes habituales. Si estás interesado en razas antiguas peruanas similares o de pastoreo, tu elección entre adoptar o comprar a criadores dependerá de factores como el historial de salud y las cuestiones éticas relacionadas con la preservación de la raza.

Adopción vs. Criador: Pros y Contras

CriteriosComprar a CriadorAdoptar en Refugio/Rescate
CostoCosto inicial generalmente más alto, especialmente para razas raras o antiguas relacionadas.Tarifas más bajas, que suelen incluir vacunas y cuidados iniciales.
Historial de SaludProbablemente se proporciona un historial médico más detallado y antecedentes genéticos.Información de salud puede ser limitada; generalmente se realizan chequeos básicos.
Disponibilidad por EdadDisponibilidad de cachorros o perros jóvenes, lo que permite un vínculo temprano.Amplia variedad de edades, incluidos adultos y perros mayores.
Apoyo a PrácticasApoya la conservación de razas raras si el criador es ético.Apoya el bienestar animal rescatando perros que lo necesitan.
Consideraciones ÉticasRiesgo de apoyar fábricas de cachorros si el criador no es confiable.Ofrece hogares a perros que de otro modo podrían ser descuidados o eutanizados.
Pureza de Raza y PedigríMayor garantía de pureza de raza y documentación.La pureza de raza puede ser incierta; el enfoque está en las necesidades del perro.

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Decidir entre adoptar o comprar un Perro Pastor Chiribaya implica sopesar los factores de costo junto con beneficios como el pedigrí garantizado de los criadores frente a la posibilidad de menores gastos mediante la adopción.

Comprar a un Criador

Adquirir un Perro Pastor Chiribaya de un criador reconocido generalmente incluye cuidados iniciales básicos como vacunaciones, desparasitación, microchip y, a veces, procedimientos de esterilización/castración, junto con documentación del pedigrí y socialización temprana. Los criadores también pueden ofrecer orientación después de la compra, pero los costos iniciales suelen reflejar el estatus de raza pura y la calidad del cuidado.

Los costos veterinarios iniciales adicionales a prever incluyen exámenes de bienestar, vacunas de refuerzo y prevención de parásitos, mientras que los suministros esenciales abarcan una jaula, correa, cama, comederos y bebederos, herramientas de aseo y juguetes para ayudar a tu nuevo compañero a adaptarse cómodamente.

Adoptar de un Refugio o Rescate

Las tarifas de adopción para Perros Pastor Chiribaya, cuando están disponibles a través de rescates o refugios, generalmente cubren vacunaciones, cirugía de esterilización/castración y microchip, ofreciendo un ahorro inicial significativo y apoyo en la atención médica. Aunque encontrar esta raza específica puede requerir contactar a rescates especializados, la adopción contribuye a brindar un hogar lleno de amor a un perro necesitado.

Después de la adopción, los gastos veterinarios pueden incluir chequeos generales o tratamientos específicos, mientras que los dueños deberán invertir en suministros esenciales similares a los requeridos al comprar, asegurando una transición fluida para el perro adoptado.

Entender la historia de salud

Entender la historia de salud

La información sobre el historial de salud suele ser más detallada y confiable al comprar un cachorro de Perro Pastor Chiribaya a un criador, mientras que la adopción generalmente implica registros de salud menos completos.

Al comprar a un criador de buena reputación, a menudo se tiene acceso a documentación médica completa, que incluye historial de vacunación, revisiones veterinarias regulares y, en ocasiones, pruebas genéticas centradas en enfermedades hereditarias. Esta transparencia ofrece una visión más clara del estado de salud del cachorro y los posibles riesgos futuros, ayudando a los propietarios a anticipar y manejar mejor posibles problemas.

Por el contrario, adoptar un Perro Pastor Chiribaya puede implicar recibir información limitada o parcial sobre su salud. Los refugios u organizaciones de rescate suelen ofrecer evaluaciones básicas de salud y vacunaciones, pero pueden carecer de recursos para pruebas genéticas detalladas o historiales médicos completos, especialmente si se desconoce el origen del perro o si era un animal callejero. Esta incertidumbre puede resultar en una menor previsibilidad respecto a la salud a largo plazo del perro.

En resumen, elegir a un criador suele significar detalles de salud más exhaustivos y predecibles, mientras que la adopción implica aceptar algunos aspectos desconocidos, pero también brinda la oportunidad de ofrecer un hogar lleno de amor a un perro que lo necesita.

Lista para compra o adopción de esta raza

Lista para compra o adopción de esta raza

Dar la bienvenida a un cachorro de Perro Pastor Chiribaya en tu hogar es un viaje emocionante que requiere preparación para asegurar un comienzo feliz y saludable. Después de tomar la decisión, enfócate en estos aspectos esenciales para garantizar el éxito de ambos.

  • Programa una visita veterinaria
  • Verifica el registro del microchip
  • Abastece los elementos esenciales
  • Planifica el entrenamiento y la socialización
  • Crea un espacio seguro para el cachorro
  • Comprende los acuerdos y políticas
  • Establece un presupuesto realista

Guía de cuidados para Perro Pastor Chiribaya: aseo, alimentación, adiestramiento

El Perro Pastor Chiribaya requiere un aseo moderado y ejercicio regular para igualar sus niveles de energía de moderados a altos. Su pelaje se beneficia del cepillado para controlar la caída del pelo, y cuidados rutinarios como la limpieza de oídos y ojos ayudan a prevenir infecciones. Baños ocasionales, corte de uñas y tratamientos antipulgas estacionales los mantienen cómodos y saludables.

La alimentación debe apoyar su estilo de vida activo con una dieta equilibrada adaptada a sus necesidades energéticas. El entrenamiento funciona mejor con consistencia y refuerzo positivo, reflejando su naturaleza inteligente. Las visitas regulares al veterinario, al menos una o dos veces al año, ayudan a mantener su salud en general.

Cuidado y Cepillado

Cuidado y Cepillado

El pelaje doble del Perro Pastor Chiribaya requiere un cuidado regular para mantenerse saludable y libre de nudos. Los pasos clave incluyen el cepillado, el baño, el corte de uñas, la limpieza de oídos y la higiene dental para mantener a tu perro cómodo y feliz.

Cepillado

El cepillado controla la muda y previene los enredos.

  • Frecuencia: Semanal; aumenta durante las temporadas de muda.
  • Herramientas: Cepillo slicker o rastrillo para subpelo.
  • Técnica: Cepilla en la dirección del crecimiento del pelaje, prestando atención a las orejas y debajo de las patas.

Baño

Los baños mantienen el pelaje y la piel limpios.

  • Frecuencia: Cada pocos meses o según sea necesario.
  • Champú: Suave y específico para perros.
  • Secado: Secar con toalla y, si es posible, secar con aire frío.

Corte de uñas

Corta las uñas para evitar molestias.

  • Frecuencia: Cada 3-4 semanas o según se necesite.
  • Herramientas: Cortauñas o limadoras; evita cortar la parte viva (quick).

Limpieza de oídos

Previene infecciones de oído con limpiezas regulares.

  • Frecuencia: Revisiones y limpiezas semanales.
  • Método: Usa limpiador aprobado por el veterinario; limpia solo el exterior del oído.
  • Atento a: Enrojecimiento, secreción u olor; consulta al veterinario si lo notas.

Cuidado dental

Mantén la higiene oral para prevenir enfermedades.

  • Frecuencia: Cepilla varias veces a la semana, idealmente a diario.
  • Herramientas: Cepillo y pasta dental para perros.
  • Extras: Masticables dentales y limpiezas veterinarias según sea necesario.

Recorte del pelaje

Generalmente no es necesario rasurar el pelaje.

  • Evita: Rasurar el pelaje doble; protege la piel.
  • Recorta: Ligero, en las patas y áreas sanitarias.
  • Consulta: Con un peluquero canino para recortes importantes.

Entrenamiento y socialización

Entrenamiento y socialización

El Perro Pastor Chiribaya, raza antigua de Perú ahora extinta, se criaba para pastorear llamas y tareas sociales.

Entrenamiento básico de obediencia

Incluye:

  • Iniciar temprano: Para mejorar concentración y disciplina.
  • Comandos simples y consistentes: Verbales y con gestos claros.
  • Refuerzo positivo: Recompensar comportamientos adecuados.
  • Enfocarse en tareas de pastoreo: Aprovechar sus instintos naturales.
  • Sesiones cortas: Mantener el interés y evitar fatiga.

Entrenamiento para ir al baño

Recomendaciones:

  • Horario constante: Coordinar con comidas y paseos.
  • Supervisión cercana: Para evitar accidentes.
  • Elogios inmediatos: Para reforzar conductas correctas.
  • Entrenamiento en jaula: Para buenos hábitos y control de la vejiga.
  • Paciencia y constancia: Para progresar con retrocesos ocasionales.

Abordar desafíos conductuales

Razones y estrategias:

  • Alta energía: Ejercicio físico y mental.
  • Impulso de pastoreo: Redirigir atención.
  • Reactividad social: Entrenar con calma para manejar desconfianza.
  • Ansiedad por separación: Tolerar gradualmente períodos solos.
  • Límites claros: Establecer reglas firmes.

Socialización temprana

Para una socialización efectiva:

  • Exposición a personas: Diferentes edades y tipos.
  • Interacción con otros animales: Introducir con seguridad.
  • Variedad de entornos: Diferentes lugares y sonidos.
  • Asociaciones positivas: Premiar en nuevas experiencias.
  • Clases grupales: Facilitan aprendizaje y socialización continua.
Necesidades de actividad

Necesidades de actividad

El ejercicio regular es crucial para el Perro Pastor Chiribaya, una raza enérgica con instintos de pastoreo. Mantener una rutina adecuada ayuda a que esté saludable y feliz.

Requisitos de ejercicio según la edad

Las necesidades varían:

  • Cachorros: Juegos cortos y paseos suaves para sus huesos en desarrollo.
  • Adultos: Caminatas largas y actividades de alta energía, entre 60 y 90 minutos por día.
  • Adultos mayores: Paseos moderados y actividades de bajo impacto adaptadas a su salud.

Actividades recomendadas

Para aprovechar su energía:

  • Paseos diarios largos.
  • Juegos de persecución y circuitos de agilidad.
  • Entrenamiento de obediencia y trucos.
  • Juegos de buscar objetos y tirar de la cuerda.
  • Ejercicios que involucren su olfato, como búsquedas de aromas.

Estimulación mental

Clave para su bienestar mental:

  • Sesiones de entrenamiento y aprendizaje de trucos.
  • Juguetes de rompecabezas.
  • Juegos de olfato y exploración.

Señales de ejercicio insuficiente

Preste atención a:

  • Hiperactividad y nerviosismo.
  • Comportamientos destructivos.
  • Ladridos excesivos o busca constante de atención.
  • Aumento de peso o tristeza.

Una adecuada combinación de ejercicio físico y estimulación mental es fundamental para que un Perro Pastor Chiribaya esté equilibrado, feliz y saludable.

Cuidado por estaciones

Cuidado por estaciones

El cuidado estacional del Perro Pastor Chiribaya, raza resistente adaptada a climas variados en Perú, ayuda a mantenerlo saludable todo el año. Cada estación afecta su pelaje, temperatura, hidratación y riesgos de salud.

Primavera

  • Muda: El pelaje de invierno se cae gradualmente. Cepillados frecuentes ayudan a gestionar el pelo suelto y mantener su piel saludable.
  • Piel y alergias: La exposición al polen puede causar irritaciones leves; vigila enrojecimiento o picazón.
  • Parasitos: La actividad de pulgas y garrapatas aumenta; comienza tratamientos preventivos.

Verano

  • Calor: Su doble pelaje ofrece protección, pero necesita sombra y ejercicio moderado en horas calurosas.
  • Hidratación: Provee siempre agua fresca para evitar deshidratación.
  • Cuidados del pelaje: Cepillados regulares mantienen el pelaje limpio sin eliminar aceites naturales.
  • Protección solar: Usa protector seguro para mascotas si pasa mucho tiempo afuera.

Otoño

  • Muda: El pelaje vuelve a crecer y requiere mayor cuidado por el pelo suelto.
  • Ajuste a temperaturas: Se adapta a temperaturas más frescas, pero evita frío excesivo, especialmente en cachorros o mayores.
  • Revisiones: Es buen momento para visitas veterinarias preventivas.

Invierno

  • Frío: El pelaje doble protege, pero limita exposiciones largas a temperaturas bajo cero para evitar hipotermia.
  • Patitas: Protege las patas de hielo, nieve y químico, usando botines si es necesario.
  • Interior: Lugar cálido y sin corrientes ayuda a mantenerlo cómodo y seco.
  • Ejercicio: Mantén actividad en horas frías para evitar aumento de peso y fortalecer músculos.
Alimentación y Alimentación

Alimentación y Alimentación

Una nutrición adecuada es esencial para el Perro Pastor Chiribaya para mantener su salud y energía. Adaptar la dieta a su etapa de vida garantiza un equilibrio nutritivo que favorece su bienestar y longevidad.

Necesidades Nutricionales por Edad

  • Cachorros: Requieren alimentos ricos en proteínas y grasas para un crecimiento rápido. Se recomienda ofrecerles 3-4 comidas diarias.
  • Adultos: Necesitan una dieta balanceada con proteínas y grasas moderadas, con 2 comidas al día generalmente.
  • Adultos mayores: Se benefician de dietas bajas en calorías y grasas, y altas en fibra, para facilitar la digestión y controlar el peso.

Recomendaciones de Alimentación

  • Tamaños de porción: Ajustar según peso, edad y nivel de actividad. Evitar sobrealimentar a menos activos.
  • Frecuencia: Cachorros, 3-4 veces al día; adultos y seniors, 2 veces al día.
  • Control: Monitorear peso y condición corporal para ajustar la dieta.

Elección del Alimento

  • Calidad: Buscar alimentos con carne real como ingrediente principal y que cumplan estándares AAFCO.
  • Necesidades específicas: Incorporar ácidos grasos omega para piel y pelaje, y glucosamina para las articulaciones.
  • Recomendación veterinaria: Consultar para dietas especializadas o suplementos según salud individual.

Control del Peso

  • Ejercicio y dieta: Combínelos para evitar obesidad y proteger las articulaciones.
  • Golosinas: Limitar snacks calóricos y medir porciones cuidadosamente.
  • Visitas regulares: Control de peso en consulta con el veterinario ayuda a ajustar la alimentación.

Transición de Etapas

  • Cambios graduales: Introducir el nuevo alimento en 7-10 días, mezclando con el anterior.
  • Reacciones: Observar posibles alergias o molestias y consultar al veterinario si aparece alguna.
Ambiente de vida

Ambiente de vida

Crear un ambiente adecuado para el Perro Pastor Chiribaya es clave para que esta raza activa y enérgica esté feliz y saludable. Necesitan espacio, seguridad y estímulo mental.

Vivienda en interiores

Deben tener un espacio donde puedan moverse cómodamente y descansar.

  • Espacio: Lugar amplio y sin obstáculos.
  • Comodidad: Cama suave y tranquila cerca de las áreas sociales.
  • Interacción: Disfrutan de estar cerca de su familia.
  • Estimulación: Juguetes y actividades para evitar el aburrimiento.

Seguridad y acceso al aire libre

Les gusta explorar y ejercitarse en un entorno seguro.

  • Recinto seguro: Cercado para evitar escapes.
  • Supervisión: Vigilarlos en exteriores para su protección.
  • Protección climática: Sombra y refugio adecuado según el clima.

Recomendaciones de espacio

Es fundamental tener suficiente espacio tanto en interiores como en exteriores.

  • Interior: Espacio amplio para moverse libremente.
  • Exterior: Patio cerrado o paseos diarios si el espacio es limitado.

Enriquecimiento ambiental

Estimular su mente y cuerpo ayuda a mantenerlos equilibrados.

  • Juegos y rompecabezas: Juguetes interactivos y comida en juguetes para estimularlos.
  • Entrenamiento: Actividades de obediencia y agilidad.
  • Socialización: Juegos con otros perros y en familia.

Seguridad

Para su bienestar, es importante seguir estas recomendaciones:

  • Evitar peligros: Mantener productos peligrosos fuera de su alcance.
  • Seguridad alimentaria: Guardar alimentos y basura en lugares seguros.
  • Supervisión: Vigilarlos en interacciones, principalmente con niños, para prevenir accidentes.
Viajes

Viajes

Viajar con un Perro Pastor Chiribaya requiere una preparación cuidadosa para mantenerlo seguro, cómodo y feliz durante el viaje. Planificar con anticipación ayuda a que cualquier trayecto sea más sencillo para ti y tu amigo peludo.

Preparación Antes del Viaje

Considera estos pasos:

  • Chequeo de Salud: Visita al veterinario para un control y asegura sus vacunas.
  • Identificación: Usa collar con datos y considera microchip.
  • Familiarización: Acostumbra a tu perro a jaulas o transportadoras para reducir el estrés.
  • Ejercicio: Dale actividad previa para mantenerlo tranquilo durante el trayecto.

Viajar en Auto

Consejos para viajes seguros y cómodos:

  • Seguridad: Usa jaula o arnés de seguridad.
  • Comodidad: Mantén temperatura adecuada y evita que saque la cabeza por las ventanas.
  • Paradas: Haz pausas cada 2-3 horas para descansar y estirarse.
  • No dejarlo solo: Nunca lo dejes solo en autos estacionados.

Viajar en Avión

Sigue las políticas de la aerolínea y mantén a tu perro cómodo:

  • Normas de la aerolínea: Cumple con sus requisitos.
  • Jaula: Usa una aprobada, que permita pararse y darse vueltas.
  • Reserva: Realiza con anticipación por limitaciones.
  • Antes del vuelo: Evita comidas pesadas y brinda agua.

Alojamiento y Destinos

Busca lugares pet-friendly y actividades aptas:

  • Alojamientos: Verifica que acepten perros y sus restricciones.
  • Normas locales: Infórmate sobre leyes y políticas para mascotas.
  • Actividades: Encuentra parques y senderos para ejercitarse.

Elementos Esenciales para el Viaje

Empaca lo necesario:

  • Comida y agua: Lleva su dieta habitual y suficiente agua.
  • Medicamentos y botiquín: Incluye los medicamentos necesarios y primeros auxilios.
  • Objetos de confort: Juguetes y mantas favoritas.
  • Documentos: Registros de salud y contactos de emergencia.
Dog Under Lamp

Tipos de Perro Pastor Chiribaya

El Perro Pastor Chiribaya suele ser saludable, con menor tendencia a problemas genéticos. Puede sufrir displasia de cadera, que causa dolor. Es recomendable realizar revisiones veterinarias periódicas y trabajar con criadores responsables que hagan pruebas genéticas. Una dieta equilibrada y ejercicio controlado ayudan a mantener su salud.

  • Salud
  • Cuidado preventivo
  • Seguros

El Perro Pastor Chiribaya, como muchas razas de perros de trabajo y guardianes, tiende a ser generalmente saludable, pero puede presentar algunos problemas de salud que los propietarios deben conocer. El cuidado veterinario regular y la cría responsable ayudan a mantenerlos sanos.

Displasia de cadera

Este trastorno articular provoca que la cavidad de la cadera y la cabeza del fémur no encajen correctamente, lo que causa dolor y artritis. Aunque es menos común en razas relacionadas con el Perro Pastor Chiribaya, es importante estar atentos.

  • Síntomas: Cojera, actividad reducida, cojera en las patas traseras, renuencia a saltar o subir escaleras.
  • Aparición: Desde los seis meses o más adelante.
  • Causas: Factores genéticos; el crecimiento rápido, la obesidad o la mala nutrición pueden agravarla.
  • Diagnóstico: Examen físico y radiografías.
  • Tratamiento: Control de peso, suplementos articulares, antiinflamatorios, fisioterapia, cirugía si es grave.
  • Prevención: Evaluar a los perros reproductores, mantener un peso saludable y ejercicio controlado durante el crecimiento.

Hipotiroidismo

Esta condición ocurre cuando la glándula tiroides produce muy poca hormona, afectando el metabolismo y la salud. Se presenta en algunas razas relacionadas y es manejable.

  • Síntomas: Aumento de peso, letargo, adelgazamiento del pelo, problemas en la piel, sensibilidad al frío.
  • Aparición: Usualmente en perros de mediana edad.
  • Causas: Daño autoinmune a la tiroides, influencia genética.
  • Diagnóstico: Análisis de sangre para hormonas tiroideas.
  • Tratamiento: Hormona tiroidea sintética diaria (levotiroxina).
  • Prevención: No se conoce ninguna; la detección temprana mediante exámenes es clave.

Con un cuidado vigilante, una cría adecuada y atención a cambios en el comportamiento o molestias, el Perro Pastor Chiribaya puede vivir una vida sana y feliz.

El cuidado preventivo es esencial para mantener al Perro Pastor Chiribaya sano y activo. Esta raza de trabajo se beneficia de visitas regulares al veterinario, vacunas, control de parásitos, cuidado dental y detección temprana de problemas de salud.

Controles Veterinarios

Realice revisiones periódicas:

  • Exámenes Anuales: Evaluar salud general.
  • Revisiones Semestrales para Perros Mayores: Detectar problemas relacionados con la edad tempranamente.

Vacunaciones

Proteja contra enfermedades con vacunas como:

  • Rabia, moquillo, parvovirus y adenovirus canino.
  • Según zona y estilo de vida, considere otras vacunas.

Prevención de Parásitos

Use tratamientos mensuales contra pulgas, garrapatas y filariosis, además de desparasitaciones regulares.

Cuidado Dental

Favorezca la salud bucal con cepillado diario, premios dentales y revisiones periódicas.

Detección Temprana

Esté atento a cambios en comportamiento, apetito o signos físicos como bultos o cojera. Consulte al veterinario ante cualquier sospecha para asegurar la salud de su perro.

El seguro para mascotas del Perro Pastor Chiribaya es clave para cubrir gastos veterinarios inesperados. Dada su energía y resistencia, pueden sufrir accidentes o enfermedades, y el seguro ayuda a reducir costos. Las pólizas suelen cubrir enfermedades, cirugías y a veces responsabilidad civil, brindando tranquilidad. Alternativamente, algunos optan por ahorrar o planes de bienestar, pero estos no cubren emergencias severas. Es importante entender los costos de bolsillo y límites de cobertura para planificar bien. La naturaleza activa del Perro Pastor Chiribaya hace que una buena cobertura sea práctica, aun con deducibles y restricciones.

Palou logo

¡Súmate y salva vidas!

Palou is a free platform for pet owners and veterinarians to easily find life-saving blood donations for dogs and cats.

Al igual que las personas, los perros y los gatos pueden depender de donaciones de sangre que salvan vidas.

We aim to connect as many blood donors and recipients as possible — the more people who enroll, the faster suitable donors can be found and pets can be saved.

Esperanza de vida y cuidados al final de la vida de Perro Pastor Chiribaya

El Perro Pastor Chiribaya tiene una esperanza de vida de aproximadamente 11 a 13 años. El cuidado al final de la vida debe enfocarse en la comodidad y el manejo del dolor. Mantener un peso adecuado y chequeos veterinarios frecuentes ayudan a prolongar su bienestar. Brindarle mucho cariño contribuye a una vejez feliz.

Señales del envejecimiento

Los Perros Pastor Chiribaya senior muestran signos de envejecimiento, como disminución de energía y movilidad. A medida que envejecen, pueden presentar rigidez y pérdida de interés en actividades vigorosas. Su pelaje puede encanecer levemente, especialmente alrededor del hocico, sendo estos cambios visuales y comportamentales propios del envejecimiento.

Es fundamental brindarles atención veterinaria regular y adaptar sus ejercicios para mantener su bienestar. Aunque son calmados, pueden requerir cuidados especiales para mejorar su calidad de vida en esta etapa, disfrutando de sus años dorados cómodamente y con atención amorosa.

Necesidades de actividad

Los Perros Pastor Chiribaya mayores se benefician de ejercicio suave y regular para mantener la movilidad y evitar la pérdida muscular. Actividades de bajo impacto, como paseos cortos y juegos tranquilos, ayudan a mantenerlos activos y mentalmente estimulados sin sobrecargar sus articulaciones.

Es importante crear un ambiente seguro, usando alfombras antideslizantes y una cama ortopédica para prevenir lesiones. Estas medidas facilitan que los perros mayores continúen disfrutando de una vida activa y feliz, promoviendo su bienestar general y fortaleciendo su vínculo con sus dueños.

Cuidado por estaciones

Los perros pastor Chiribaya mayores necesitan un cuidado suave y constante, especialmente en las estaciones, debido a su sensibilidad y posibles problemas de salud con la edad. Es importante protegerlos del frío y del calor excesivo, proporcionándoles un ambiente cómodo y ropa adecuada en climas extremos.

Durante los meses fríos, necesitan calor adicional y protección, mientras que en temporada calurosa, deben mantenerse hidratados y protegidos del sobrecalentamiento. La limpieza regular y la revisión de piel, ojos y oídos ayudan a prevenir infecciones y problemas alérgicos. Las visitas periódicas al veterinario en cambios estacionales aseguran que se mantengan en buen estado y cómodos, promoviendo su bienestar durante toda la vida.

Alimentación y Alimentación

Los Perros Pastores Chiribaya senior necesitan una dieta adecuada para mantener su salud, centrada en articulaciones, cerebro y energía. A partir de los 7 años, se recomienda cambiar a fórmulas para perros mayores que contengan glucosamina, condroitina y ácidos grasos omega-3.

Es importante mantener un peso saludable, ya que el exceso de peso afecta las articulaciones y puede agravar la artritis. Las dietas para perros mayores deben ser bajas en calorías pero ricas en proteínas de calidad para conservar la musculatura, y la fibra ayuda a una digestión óptima en esta etapa.

También, antioxidantes como la vitamina E y suplementos como la L-carnitina pueden apoyar la salud cerebral y reducir el estrés oxidativo. Nutrientes como el ácido linoleico y la vitamina A favorecen la piel y el pelaje, ayudando con problemas de sequedad. Se recomienda consultar al veterinario para una dieta adaptada a su forma de vida y necesidades específicas.

Ambiente de vida

Los Perros Pastor Chiribaya senior requieren un entorno tranquilo y estable. Su espacio debe facilitar el descanso con un lecho suave y seguro, con suelos antideslizantes para prevenir caídas, y mantenerse cálido y sin corrientes de aire, debido a su menor resistencia al frío. Es importante que tengan acceso fácil a agua y comida, y que las áreas sean accesibles y libres de obstáculos para reducir riesgos de lesiones.

Un ambiente relajado y cómodo es esencial para su bienestar en esta etapa de la vida. Estas condiciones ayudan a aliviar molestias y apoyan una calidad de vida óptima, permitiendo que los perros senior disfruten de sus últimos años en paz y comodidad.

Viajes

Viajar con un Perro Pastor Chiribaya senior requiere priorizar su comodidad y reducir el estrés, ya que en la vejez su resistencia y agilidad disminuyen. Proporcionar un acolchado adecuado, como una cama ortopédica, ayuda a proteger sus articulaciones envejecidas durante el viaje en coche.

Es importante asistirlo al subir y bajar del vehículo para evitar lesiones y realizar paradas frecuentes para que pueda estirar las patas y descansar. Los cambios en la rutina y los largos periodos sentado pueden causarle ansiedad, así que mantener objetos familiares o consultar al veterinario sobre técnicas de calma puede hacer que el viaje sea más placentero para tu perro senior.

Habilidades de Perro Pastor Chiribaya en roles de trabajo

Dog Superman

El Perro Pastor Chiribaya es reconocido por su trabajo en el pastoreo y protección del ganado en regiones andinas. Tradicionalmente, destacaba en controlar rebaños, vigilando y defendiendo contra depredadores, gracias a su agilidad y inteligencia.

Actualmente, también cumple roles de guardia y protector en hogares y fincas, manteniendo su espíritu laboral y su capacidad de adaptarse a tareas modernas con eficiencia y lealtad.

Consideraciones legales y éticas de poseer Perro Pastor Chiribaya

Dog Writing
Could you please provide the HTML content that you want to be translated?

Preguntas y mitos comunes sobre Perro Pastor Chiribaya

¿El Perro Pastor Chiribaya está extinto o todavía existe hoy en día?

El Perro Pastor Chiribaya fue considerado una vez extinto, conocido solo por restos antiguos momificados descubiertos en el suroeste de Perú. Sin embargo, investigaciones recientes y programas de cría selectiva han ayudado a revivir la raza. Hoy en día, perros en ciertas regiones peruanas muestran muchas características del Perro Pastor Chiribaya, y los esfuerzos respaldados por organizaciones como la Federación Canina Americana buscan establecer una población saludable y viviente.

¿Qué hace que el Perro Pastor Chiribaya sea culturalmente significativo?

El Perro Pastor Chiribaya es un símbolo cultural importante en Perú, que representa la relación de la antigua civilización Chiribaya con los perros. Los hallazgos arqueológicos de perros Chiribaya momificados y los reconocimientos recientes de la raza destacan su papel como un emblema patrimonial, valorado por sus antiguas tareas de pastoreo y como fuente de orgullo nacional.

¿Cómo fue que el Perro Pastor Chiribaya fue reconocido oficialmente?

En 2025, la Organización Canina Mundial (FCI) reconoció oficialmente al Perro Pastor Chiribaya como una raza peruana distinta tras extensos estudios que involucraron arqueología, genética y comportamiento. A principios de ese año, la Federación Canina Americana también reconoció la raza. Estos reconocimientos han impulsado las iniciativas de conservación y concienciación sobre la raza.

¿Hay perros modernos que se parezcan al antiguo Perro Pastor Chiribaya?

Sí, los perros que se encuentran en áreas peruanas como Ilo, el Valle de Tambo y Mollendo muestran rasgos físicos similares al antiguo Perro Pastor Chiribaya, como pelajes amarillentos, orejas caídas y hocicos cortos. Algunos perros locales, como el conocido 'Abdul', son considerados parientes cercanos o descendientes, lo que ayuda en los esfuerzos de preservación de la raza.

¿Qué esfuerzos se están haciendo para preservar y revivir la raza Perro Pastor Chiribaya?

Los programas de cría selectiva se enfocan en aparear perros no emparentados que exhiben las características clave del Perro Pastor Chiribaya para reconstruir una población saludable. Además de los reconocimientos oficiales de la raza, los legisladores peruanos han propuesto declarar a la raza como patrimonio vivo nacional. Estos esfuerzos combinados aseguran la supervivencia y celebración de esta raza única.

¿Cuál es la apariencia típica del Perro Pastor Chiribaya moderno?

El moderno Perro Pastor Chiribaya es de tamaño mediano y atlético, con un peso de 18 a 25 kilos y una altura de 45 a 56 centímetros. Su pelaje es corto y denso, generalmente en tonos terrosos como leonado, negro o atigrado. Algunos individuos tienen pelajes más esponjosos, pero en general poseen un aspecto resistente y práctico, adecuado para el terreno de Perú.

¿Cómo describen los expertos actuales el comportamiento del Perro Pastor Chiribaya?

Los expertos describen a los Perros Pastor Chiribaya como inteligentes, leales y un poco atrevidos. Forman vínculos fuertes con sus familias, a menudo prefiriendo a una persona en particular. Amistosos pero protectores, son perros guardianes vigilantes que se toman en serio la tarea de proteger, exigiendo que los extraños se ganen su confianza. Su alerta y sus instintos de pastoreo los convierten en excelentes perros de trabajo y mascotas amorosas.

webp,jpb,jpeg,png are allowed