Datos sobre Perro de Guarda de Moscú: esperanza de vida, cuidados, tamaño y más (Actualizado en 2025)
actualizado el 1 de julio de 2025

Perro de Guarda de Moscú

Raza rusa extinguida conocida por sus habilidades en rescate acuático y trabajo.

Razas Extintas

El Perro de Guarda de Moscú, o Perro de Agua de Moscú, es una raza originaria de la Unión Soviética, creada para rescates acuáticos. Es una mezcla de Terranova y pastores europeos, conocido por su fuerza, valentía y carácter protector. Aunque se usó en rescates, es un leal compañero familiar con una fuerte afinidad por el agua y capacidades de trabajo.

Carácter

  • Protector
  • Valiente
  • Amable
  • Tranquilo

Nombres alternativos

  • Perro Moscú
  • Vodolaz de Moscú
Perro de Guarda de Moscú Dog photo Perro de Guarda de Moscú Dog photo Perro de Guarda de Moscú Dog photo Perro de Guarda de Moscú Dog photo Perro de Guarda de Moscú Dog photo
Perro de Guarda de Moscú Dog photo
Perro de Guarda de Moscú Dog photo
Perro de Guarda de Moscú Dog photo
Perro de Guarda de Moscú Dog photo
Perro de Guarda de Moscú Dog photo

Constitución y esperanza de vida medias

ALTURA

Macho: 25-28 pulgadas
Hembra: 25-28 pulgadas

PESO

Macho: 45-70 kg
Hembra: 45-70 kg

ESPERANZA DE VIDA

8 a 12 años

Ir a la sección

Características de Perro de Guarda de Moscú

El Perro de Agua de Moscú fue una raza desarrollada en Rusia en la década de 1940, diseñada para rescate acuático en la marina. Criada cruzando perros como el Terranova y el Ovejero del Cáucaso, era conocida por su resistencia y capacidad para nadar en entornos marinos. Aunque tenía un carácter protector, su naturaleza podía ser algo agresiva, por lo que no siempre era ideal para programas de rescate familiar.

Este perro era de tamaño grande, con un peso superior a 45 kilos, y poseía un temperamento equilibrado en el entorno adecuado. A menudo, mostraba una actitud amable con niños y gatos, siendo un compañero versátil. Sin embargo, su carácter fuerte hizo que no fuera muy popular entre las familias comunes.

La raza desapareció en los años 80, pero influyó en otras razas como el Terrier Negro Ruso. Su historia refleja los desafíos de criar razas específicas y el vínculo especial entre humanos y perros, aún después de su extinción.

  • Personalidad
  • Vida social
  • Adaptabilidad
  • Características físicas
  • Cuidado
Amabilidad
Amabilidad

Amabilidad

El Perro de Guarda de Moscú es una raza amigable y leal, conocida por llevarse bien con los niños y otras mascotas, lo que la convierte en un gran perro para la familia. Es vigilante pero no demasiado agresivo con los extraños. Esta raza de trabajo se adapta bien a dueños novatos y prefiere compañía durante el día en lugar de quedarse solo.
Juguetón
Juguetón

Juguetón

El Perro de Guarda de Moscú es una raza activa y juguetona, conocida por su entusiasmo y espíritu vivaz. A menudo muestran su emoción ladrando y dando pequeños mordiscos suaves para invitar a jugar. Su alta energía y naturaleza amigable los convierten en compañeros muy entretenidos que disfrutan de actividades interactivas y momentos divertidos.
Entrenable
Entrenable

Entrenable

El Molosero de Moscú es una raza fuerte, inteligente y leal, criada originalmente para tareas de trabajo y protección. Es conocida por su carácter equilibrado y su facilidad para el entrenamiento con paciencia, destacando su instinto protector sin ser agresivo, ideales como perro guardián familiar.
Nivel de energía
Nivel de energía

Nivel de energía

El Perro de Guarda de Moscú es una raza de perro de trabajo conocida por su gran habilidad para nadar y su resistencia en condiciones duras. Originario de Rusia, es inteligente, leal y tiene un temperamento tranquilo pero alerta, lo que lo convierte en un compañero excelente para familias activas y amantes de las actividades al aire libre.
Bueno con niños
Bueno con niños

Bueno con niños

El Perro de Guarda de Moscú es una raza fuerte y protectora, conocida por su inteligencia y lealtad. Son excelentes guardianes y también muy amigables con la familia. Su carácter equilibrado y tranquilo hace que sean compañeros confiables y adecuados para hogares que buscan un perro vigilante y cariñoso.
Bueno con gatos
Bueno con gatos

Bueno con gatos

El Perro de Guarda de Moscú es una raza rusa rara conocida por su pelaje resistente al agua y sus excelentes habilidades para nadar. Desarrollado para búsquedas y rescates en el agua, tiene un temperamento amable y tranquilo, lo que lo convierte en un compañero leal y adaptable para familias activas que disfrutan de las actividades al aire libre.
Bueno con perros
Bueno con perros

Bueno con perros

El Moscow Vodolaz es una raza de perro de agua rusa, conocida por su capacidad de rescate acuático y su pelaje rizado que no necesita mucho cuidado. Son inteligentes, enérgicos y buenos con las familias, pero requieren entrenamiento y ejercicio constante para mantenerse felices y saludables.
Apertura a extraños
Apertura a extraños

Apertura a extraños

El Perro de Guarda de Moscú es conocido por ser amigable y leal, pero puede mostrarse un poco reservado con los extraños. Tiene un carácter amable y paciente, especialmente con la familia. Una socialización temprana les ayuda a volverse más seguros y cómodos en situaciones nuevas, haciéndolos más adaptables y abiertos a medida que crecen.
Bueno para casa o departamento
Bueno para casa o departamento

Bueno para casa o departamento

El Perro de Guarda de Moscú es una raza grande y activa, criada originalmente para rescates acuáticos. Necesita mucho ejercicio y espacio, por lo que no es la mejor opción para vivir en un departamento. Con paseos diarios y actividad, puede adaptarse a interiores, pero se siente mucho mejor en casas con espacio para moverse libremente.
Sensibilidad al clima
Sensibilidad al clima

Sensibilidad al clima

La raza Perro de Guarda de Moscú es conocida por su resistencia al frío y se adapta bien a climas duros. Tiene una sensibilidad emocional promedio y no se altera fácilmente con cambios moderados o castigos. Si te molan las aventuras al aire libre en frío, esta raza se siente feliz y cómoda en ambientes frescos.
Nivel de vocalización
Nivel de vocalización

Nivel de vocalización

El perro Moscow Vodolaz es conocido por su carácter amigable y alerta. Es un perro guardián que ladra para alertar de intrusos o situaciones inusuales. Su ladrido puede ser fuerte y claro, sirviendo como una alarma natural que ayuda a proteger a su familia y hogar.
Ideal para padres primerizos de mascotas
Ideal para padres primerizos de mascotas

Ideal para padres primerizos de mascotas

El Perro de Guarda de Moscú es una raza fuerte, de tamaño mediano, criada originalmente en Rusia para trabajos de rescate acuático. Conocido por su pelaje denso y resistente al agua y sus patas palmeadas, es un excelente nadador. Amigable y leal, se adapta muy bien a familias activas que puedan darle ejercicio y cuidados regularmente.
Tipo y longitud de pelo
Tipo y longitud de pelo

Tipo y longitud de pelo

El Perro de Guarda de Moscú tiene un pelaje grueso y denso diseñado para condiciones frías y húmedas, perfecto para rescates acuáticos. Su pelaje esponjoso, de medio a largo, es similar al del Terranova, pero a menudo tiene manchas marrones en lugar de negras. Este pelaje proporciona aislamiento y ayuda al perro a mantenerse a flote mientras nada.
Pérdida de pelo
Pérdida de pelo

Pérdida de pelo

El Perro de Guarda de Moscú es una raza rusa rara conocida por su fuerza y habilidad para nadar. Tiene un pelaje denso y resistente al agua, ideal para climas fríos, lo que lo hace perfecto para actividades al aire libre. Amigable y leal, esta raza es un compañero estupendo para familias activas que disfrutan de la aventura.
Frecuencia de cepillado de pelaje
Frecuencia de cepillado de pelaje

Frecuencia de cepillado de pelaje

El perro de guardia Moscú Vodolaz tiene un pelaje denso que requiere cepillados frecuentes, especialmente en cambios de estación. La limpieza de orejas, ojos y corte de uñas ayudan a evitar infecciones y mantenerlo cómodo y feliz. Los baños regulares también contribuyen a su salud y buen aspecto.
Nivel de babeo
Nivel de babeo

Nivel de babeo

El Perro de Guarda de Moscú es conocido por su costumbre de babear bastante, lo que puede ser un reto si prefieres un compañero más limpio. Esta baba es bastante evidente y refleja su naturaleza cariñosa, sirviendo como un adorable recordatorio de su personalidad amigable con su nariz siempre húmeda.
Necesidades de ejercicio
Necesidades de ejercicio

Necesidades de ejercicio

El perro de Moscú Vodolaz es una raza fuerte y resistente, ideal para rescate acuático. Requiere ejercicio regular, paseos cortos y actividades en el agua. Disfruta también de descansar cuando no está en trabajo, ya que su gran tamaño requiere equilibrar esfuerzo y relajación.
Necesidades de entrenamiento
Necesidades de entrenamiento

Necesidades de entrenamiento

El Perro de Guarda de Moscú es un perro fuerte y ágil criado para el rescate acuático y la caza en condiciones duras. Conocido por su lealtad y resistencia, se adapta bien al entrenamiento con paciencia y constancia. Esta raza es alerta y protectora, lo que la convierte en un vigilante confiable con una naturaleza amigable y trabajadora.
Necesidades de cepillado
Necesidades de cepillado

Necesidades de cepillado

El Perro de Guarda de Moscú requiere cepillado regular para mantener su pelaje grueso y saludable. Es importante limpiar orejas y ojos, cortar uñas y bañarlo ocasionalmente. Aunque demanda esfuerzo, su rutina lo mantiene feliz, cómodo y bien cuidado en casa.
Necesidades de estimulación mental
Necesidades de estimulación mental

Necesidades de estimulación mental

El Perro de Guarda de Moscú es una raza energética e inteligente que disfruta de los desafíos mentales. Le encanta estar activo con juegos de rompecabezas y entrenamiento de obediencia para mantenerse entretenido. Combinar la estimulación mental con ejercicio físico como nadar ayuda a que este perro activo sea feliz y esté equilibrado.
Problemas de salud
Problemas de salud

Problemas de salud

El perro de Moscú Vodolaz es una raza resistente y musculosa, criada para rescates acuáticos. Tiene un pelaje denso que repele agua, es inteligente y leal. Requiere entrenamiento y socialización, y es poco común fuera de Rusia, lo que lo convierte en un compañero único y interesante.

Apariencia de Perro de Guarda de Moscú

El Perro de Guarda de Moscú, también conocido como Perro de Agua de Moscú o Buceador de Moscú, era una raza robusta y peluda que combinaba rasgos del Terranova, el Pastor Caucásico y el Pastor de Europa del Este. Tenía una estructura fuerte y musculosa con un pelaje denso y resistente al agua, perfecto para tareas acuáticas. Este perro grande y robusto presentaba un pelaje espeso y esponjoso que lo protegía del agua fría y las inclemencias del tiempo. Su cabeza ancha y poderosa reflejaba sus raíces como perro de trabajo, complementada por una expresión segura e inteligente.

Lo que hacía especial al Perro de Guarda de Moscú era su combinación de fuerza y resistencia heredada de sus razas antecesoras, ideal para rescates acuáticos gracias a su notable aguante y agilidad. Aunque ahora está extinto, la apariencia de esta raza se caracterizaba por un tamaño imponente, un pelaje esponjoso y un físico musculoso: el paquete perfecto para exigentes roles marítimos.

Perro de Guarda de Moscú Dog photo
paw green background

Razas similares

  • Características físicas

    El Perro de Guarda de Moscú es un perro mediano a grande, musculoso y fuerte, con pecho profundo y cuerpo largo, ágil y protector, ideal para tareas de vigilancia.
  • Orejas, Ojos, Nariz

    Las orejas son medianas, erguidas y triangulares con puntas redondeadas. Los ojos son ovalados y marrón oscuro; la nariz negra y ancha.
  • Tipo y longitud de pelo

    El perro de Moscú tiene un pelaje doble, denso y de longitud media a larga, con una capa exterior áspera y un subpelo suave que lo protege del frío y la humedad.
  • Variantes de color y marcas

    El Perro de Guarda de Moscú tiene un aspecto robusto con pelajes sólidos en negro, gris oscuro o marrón, a veces atigrado, sin marcas llamativas.
  • Versiones de tamaño

    La raza de perro Perro de Guarda de Moscú tiene un tamaño constante sin variaciones conocidas, lo que la convierte en una raza única y fácilmente reconocible.
  • Tipo de cola

    El Perro de Agua de Moscú tiene una cola larga y esponjosa que se lleva en curva, con un pelaje denso ideal para rescates acuáticos.
paw green background

Similar Breeds​

Popularidad de Perro de Guarda de Moscú

El Perro de Guarda de Moscú, también conocido como el Perro de Agua de Moscú o el Buceador de Moscú, fue una raza desarrollada en la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial por los criaderos estatales Red Star, que se centraban en producir perros de trabajo para los servicios armados soviéticos. La raza fue creada cruzando los perros Terranova, Pastor del Cáucaso y Pastor de Europa del Este para obtener un perro especializado en rescate acuático.

Sin embargo, el desarrollo de la raza enfrentó serios problemas cuando los perros a veces atacaban a las víctimas que se estaban ahogando en lugar de rescatarlas. Este problema conductual llevó a la suspensión del programa de cría. Aunque el Perro de Guarda de Moscú se extinguió, aportó genéticamente a la creación del Terrier Negro Ruso, una raza de trabajo versátil reconocida internacionalmente.

El Perro de Guarda de Moscú nunca recibió reconocimiento oficial por parte de los principales clubes de raza debido a su número limitado y problemas de comportamiento. Su legado continúa principalmente a través del Terrier Negro Ruso, que fue reconocido oficialmente en 1984 y aceptado por organizaciones como la Fédération Cynologique Internationale (FCI) en Europa y el United Kennel Club (UKC) en América del Norte. Otros clubes de raza que reconocen razas de trabajo rusas relacionadas incluyen el American Kennel Club (AKC) y el Canadian Kennel Club (CKC), aunque el Perro de Guarda de Moscú no fue reconocido por estos organismos.

En resumen, el Perro de Guarda de Moscú desempeñó un papel notable en la historia de la cría canina soviética, representando la ambición de crear perros de trabajo especializados. Aunque la raza no sobrevivió, su influencia perdura a través de razas posteriores como el Terrier Negro Ruso, dejando una huella duradera en el mundo de los perros de trabajo.

Dog On Bookshelf

Popularidad de Perro de Guarda de Moscú

El Moscú Vodolaz es muy popular en Rusia, especialmente en Moscú y Siberia, pero casi desconocido en América y Europa, donde no tiene mucha presencia.
  • The flag of Rusia.

    Rusia

    Moderadamente común
  • The flag of Otros países.

    Otros países

    Rara vez visto

¿Quién sería un buen compañero para esta mascota?

Ideal para almas valientes que buscan un compañero fiel con una presencia tan profunda como el mar.

  • Individuos o familias que buscan un perro guardián fuerte con excelentes instintos protectores
  • Quienes aprecian un perro protector y valiente con una presencia imponente
  • Personas que viven en entornos donde se necesita protección territorial y alerta
  • Propietarios que puedan ofrecer un entrenamiento y manejo constantes
  • Quienes tengan acceso a espacios al aire libre o ambientes de trabajo adecuados para un perro grande y activo
  • Propietarios que desean un perro adecuado para entornos marítimos, ya que la raza fue originalmente criada para trabajo naval
  • Familias con niños u otras mascotas, dado que la raza generalmente tiene buena compatibilidad con niños y gatos
Dog On Beach Chair

Conoce a tu nuevo mejor amigo: Perro de Guarda de Moscú cachorros

Los cachorros de Moscú Vodolaz son fuertes, con pelajes resistentes al agua y mucha energía. Desde pequeños, muestran valentía, entusiasmo y lealtad. Estos cachorros combinan resistencia y ternura, prometiendo una vida llena de aventuras y compañía, reflejando su linaje protector y activo.
Perro de Guarda de Moscú Dog photo

Los cachorros de Perro de Guarda de Moscú se benefician mucho de una socialización temprana, que ayuda a desarrollar su carácter inteligente y leal. Exponerlos a diferentes personas y entornos con refuerzo positivo favorece su confianza y comportamiento equilibrado. La educación en esta etapa debe ser suave, constante y basada en normas claras, adaptada a su naturaleza de perro de trabajo.

Físicamente, estos cachorros necesitan una dieta equilibrada, adecuada para razas grandes, que apoye su crecimiento y masa muscular. Es importante controlar su peso y ofrecer agua fresca en todo momento. La actividad física y el ejercicio mental diarios son clave para evitar la sobreexcitación y ayudar en su desarrollo.

En cuanto a comportamiento, muestran curiosidad, alerta y un deseo de complacer. Benefician de rutinas que incluyan entrenamiento y socialización, además de chequeos veterinarios regulares, vacunas y control de parásitos. La atención continua asegura un desarrollo saludable y saludable en esta etapa de crecimiento.

Los hitos principales incluyen una mejor coordinación y socialización entre las semanas 4 y 8, y un aumento en su independencia y habilidades para resolver problemas. Crear un ambiente seguro y estimulante en estos primeros meses garantiza que se conviertan en adultos confiados, equilibrados y listos para cumplir sus funciones protectoras.

Dog Reading Book

¿Lo sabías?

Los cachorros de Moscú Vodolaz tienen una capa de agua en su pelaje que los ayuda a mantenerse secos en ambientes acuáticos, una adaptación poco conocida de esta raza.

¿Deberías comprar o adoptar?

¿Deberías comprar o adoptar?

Decidir si adoptar o comprar un cachorro de Perro de Guarda de Moscú se reduce a equilibrar la previsibilidad con la compasión. Comprar a un criador suele garantizar un conocimiento más claro de la salud y el linaje del cachorro, mientras que adoptar brinda la oportunidad de darle un hogar permanente a un perro que lo merece.

CriteriosComprar a CriadorAdoptar de Refugio/Rescate
CostoGeneralmente más alto, reflejando la pureza de la raza y la verificación del pedigree.Cuotas de adopción generalmente más bajas, haciendo que sea una opción económica.
Historial de SaludSe suelen proporcionar registros de salud completos y pruebas genéticas.El historial de salud puede estar incompleto, pero son comunes los exámenes de salud básicos.
Disponibilidad por EdadPrincipalmente ofrece cachorros, permitiendo una socialización y entrenamiento tempranos.Amplia gama de edades disponibles, incluyendo adultos con temperamentos establecidos.
Información sobre el TemperamentoLos criadores pueden ofrecer información sobre el temperamento y características del linaje.El personal del refugio puede compartir comportamientos observados aunque la historia completa puede ser desconocida.
Consideraciones ÉticasApoya programas de cría controlada pero requiere criadores éticos y responsables.Apoya el bienestar animal rescatando perros necesitados y reduciendo la población de refugios.
Pureza de Raza y PedigreeGarantizado como raza pura con documentación de pedigree.Línea mixta o desconocida; los perros de raza pura son posibles pero menos comunes.

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Decidir entre adoptar o comprar un cachorro de Perro de Guarda de Moscú implica considerar los costos iniciales y la atención incluida para encontrar lo que mejor se adapte a tu presupuesto y preferencia por el pedigrí o el apoyo de un refugio.

Comprar a un Criador

Comprar un Perro de Guarda de Moscú de un criador reputado generalmente incluye vacunas, desparasitación y a veces microchip, papeles de registro y garantías de salud, lo que ofrece tranquilidad sobre el linaje y los cuidados iniciales del cachorro. La castración o esterilización podría no estar incluida y puede aumentar los costos veterinarios iniciales, junto con exámenes de bienestar y refuerzos de vacunas.

También se debe presupuestar para suministros esenciales como una jaula, collar, platos de comida y agua, herramientas de aseo y juguetes cuando se lleva un cachorro nuevo a casa. Planear para estos elementos ayuda a asegurar que tu Perro de Guarda de Moscú tenga un gran comienzo.

Adoptar de un Refugio o Asociación de Rescate

Adoptar un Perro de Guarda de Moscú a menudo incluye servicios veterinarios básicos como vacunas, cirugía de esterilización/castración y microchip en la tarifa de adopción, lo que reduce los costos médicos iniciales. Aunque esta raza es más rara en refugios, vale la pena explorar rescates específicos de la raza.

Después de la adopción, podría ser necesario presupuestar un chequeo de bienestar o algún tratamiento extra. Al igual que con la compra, proporcionar suministros básicos y un ambiente cómodo en casa es fundamental para una buena adaptación.

Entender la historia de salud

Entender la historia de salud

Al considerar el historial de salud de un Perro de Guarda de Moscú, comprarlo a un criador suele proporcionar información de salud más detallada y confiable en comparación con la adopción, donde los registros pueden ser limitados o incompletos.

Comprar un cachorro de Perro de Guarda de Moscú a un criador reputado normalmente implica tener acceso a una documentación de salud exhaustiva, que incluye registros de vacunación, revisiones veterinarias y, en ocasiones, pruebas genéticas. Los criadores suelen monitorear la salud de los perros padres para minimizar riesgos hereditarios y pueden ofrecer información sobre posibles problemas de salud futuros, lo que brinda a los nuevos propietarios mayor seguridad sobre el bienestar de su cachorro.

En contraste, adoptar un Perro de Guarda de Moscú puede conllevar un historial de salud menos completo. Las organizaciones de refugio o rescate generalmente aseguran que se realicen las vacunaciones básicas y pruebas de salud, pero las pruebas genéticas detalladas o los registros médicos extensos a menudo no están disponibles. Esta falta de historial completo significa que los adoptantes deben estar preparados para cierta incertidumbre respecto a problemas de salud previos o condiciones genéticas desconocidas, aunque usualmente se evalúa el estado de salud actual del perro antes de la adopción.

En general, quienes priorizan un historial de salud bien documentado pueden inclinarse por comprar a criadores, mientras que los adoptantes deberán aceptar cierta incertidumbre y comprometerse a un cuidado veterinario regular para manejar cualquier preocupación potencial que surja.

Lista para compra o adopción de esta raza

Lista para compra o adopción de esta raza

Decidir traer un cachorro de Perro de Guarda de Moscú a tu vida es un compromiso alegre que requiere una preparación sólida. Para ayudar a tu nuevo amigo peludo a adaptarse felizmente, aquí tienes una lista práctica para guiarte en lo esencial.

  • Programar una Visita Veterinaria
  • Verificar el Registro del Microchip
  • Abastecerse de lo Esencial
  • Crear un Espacio Seguro para el Cachorro
  • Planificar el Entrenamiento y la Socialización
  • Comprender los Acuerdos y Políticas
  • Establecer un Presupuesto Realista

Guía de cuidados para Perro de Guarda de Moscú: aseo, alimentación, adiestramiento

El cuidado del Perro de Guarda de Moscú requiere atención regular a su denso pelaje mediante cepillados frecuentes para controlar la caída de pelo y prevenir enredos. Es importante mantener su higiene limpiando oídos y ojos y recortando uñas para mayor comodidad. Su alimentación debe ser equilibrada y adecuada a su actividad, y los entrenamientos positivos refuerzan su comportamiento inteligente. Rutinas consistentes y ejercicio ayudan a mantenerlo saludable y feliz.

Cuidado y Cepillado

Cuidado y Cepillado

El Perro de Guarda de Moscú, también llamado Perro de Agua de Moscú, tiene un pelaje grueso y resistente al agua que requiere un cuidado regular. Su denso pelaje se cae de forma moderada y se beneficia de un cuidado constante para evitar enredos y mantener el pelaje saludable. La atención regular a las orejas, las uñas y los baños ayuda a que tu perro se mantenga limpio y cómodo.

Cepillado

Cepilla el pelaje denso varias veces a la semana, o a diario durante las épocas de muda intensa, para evitar nudos y enredos.

  • Herramientas: Cepillo slicker, rastrillo para subpelo, peine de peluquería.
  • Áreas de enfoque: Detrás de las orejas, debajo de las patas, cerca de la cola.

Baño

Baña a tu perro cada 6-8 semanas o según sea necesario usando champús de buena calidad para perros con piel sensible y pelajes densos.

  • Secado: Seca primero con toalla y luego usa un secador de alta velocidad para evitar la humedad.

Corte de Uñas

Corta las uñas cada 3-4 semanas o cuando escuches un clic al caminar sobre suelos duros.

  • Herramientas: Cortauñas para perros o lima eléctrica.
  • Cuidado: Evita cortar la parte viva de la uña.

Limpieza de Orejas

Revisa y limpia las orejas semanalmente con un limpiador aprobado por el veterinario aplicado con almohadillas de algodón, limpiando solo la parte externa de la oreja.

  • Atención a: Enrojecimiento, hinchazón, secreción u olor; consulta al veterinario si observas alguno de estos signos.

Recorte del Pelaje

Evita rasurar el pelaje para mantener sus propiedades protectoras.

  • Recorte: Un recorte ligero alrededor de las patas, orejas y áreas sanitarias está bien.
  • Peluquero: Busca profesionales familiarizados con pelajes dobles y gruesos para obtener ayuda.

Herramientas de Aseo

Los esenciales incluyen:

  • Cepillo slicker
  • Rastrillo para subpelo
  • Peine de peluquería
  • Cortauñas o lima eléctrica
  • Limpiador de oídos aprobado por veterinarios
  • Secador de alta velocidad
  • Champús para perros con piel sensible

Entrenamiento y socialización

Entrenamiento y socialización

El entrenamiento y socialización del Perro de Guarda de Moscú son esenciales para su desarrollo equilibrado. Responden bien a un entrenamiento temprano, positivo y exposición social adecuada.

Entrenamiento básico

Utiliza refuerzo positivo desde temprana edad:

  • Comienza con comandos simples como sentarse y venir a las 8 semanas.
  • Usa premios y elogios para motivar.
  • Sigue rutinas claras y sesiones cortas de 5-10 minutos.

Entrenamiento para necesidades

Con paciencia y rutina:

  • Saca a tu perro a horas regulares tras comer y dormir.
  • Usa una jaula para facilitar el entrenamiento.
  • Recompensa y elogia cuando haga sus necesidades afuera.

Problemas de comportamiento

Para dificultades comunes:

  • Redirige mordiscos con juguetes duraderos.
  • Premia saludos tranquilos, sin saltar.
  • Usa refuerzo para pasear con correa adecuada.
  • Controla ladridos identificando causas.

Socialización temprana

Para un perro confiado:

  • Exponlo a personas, otros perros, sonidos y lugares entre 8 y 16 semanas.
  • Procura experiencias positivas para fortalecer su confianza.
  • Inscríbelo en clases de cachorros para socializar de forma segura.
  • Continúa exponiéndolo a nuevas experiencias a lo largo de su vida.

Con paciencia, cariño y guía positiva, el Perro de Guarda de Moscú será un miembro leal, bien adaptado y un amigo amante del agua.

Necesidades de actividad

Necesidades de actividad

El Perro de Guarda de Moscú, también llamado Perro de Agua de Moscú, prospera con una combinación equilibrada de ejercicio físico y estimulación mental. La actividad regular ayuda a esta raza a manejar su energía, mantener un buen comportamiento y conservar la salud.

Requisitos de ejercicio según la etapa de vida

- Cachorros: Juego suave y paseos cortos y frecuentes para proteger sus cuerpos en crecimiento de posibles esfuerzos.
- Adultos: Paseos cortos diarios entre semana y paseos más largos o juegos activos durante los fines de semana se adaptan a sus necesidades de actividad promedio.
- Adultos mayores: Prefieren actividades más ligeras y cortas, adaptadas a su movilidad y estado de salud.

Actividades recomendadas

- Paseos: Los paseos regulares brindan ejercicio moderado y estimulación mental.
- Nadar: Ideal como ejercicio de bajo impacto que trabaja todo el cuerpo, gracias a la afinidad de la raza por el agua.
- Juegos interactivos: Juegos que fomentan el movimiento y el pensamiento, adecuados para su energía e inteligencia moderadas.

Estimulación mental

- Entrenamiento: La obediencia y el entrenamiento de trucos agudizan la mente y fortalecen los vínculos.
- Juguetes tipo rompecabezas: Desafían sus habilidades para resolver problemas y mantienen su interés.
- Trabajo con olores: Aprovecha sus instintos naturales de rastreo para una actividad satisfactoria.

Señales de ejercicio insuficiente

- Inquietud o comportamientos destructivos como morder y ladrar en exceso.
- Aumento de peso o letargo que indican falta de actividad.
- Dificultad para relajarse, señalando necesidades de ejercicio insatisfechas.

Cuidado por estaciones

Cuidado por estaciones

El Perro de Guarda de Moscú, criado para el trabajo y resistencia, requiere cuidados estacionales específicos para mantener su salud en cada época del año. Entender cómo afectan las estaciones su pelaje, temperatura, hidratación y riesgos ayuda a adaptar su cuidado.

Primavera

  • Fade del pelaje: Aumentar el cepillado para eliminar pelo muerto y evitar enredos, ya que muda para preparar su pelaje estival.
  • Atención a alergias: Supervisar signos de irritación por alergias primaverales, como picor y enrojecimiento.
  • Parásitos: Comenzar prevención contra pulgas y garrapatas, que activan en climas cálidos.

Verano

  • Calor: Limitar ejercicio en horas de mucho calor, ofrecer sombra y evitar sobrecalentamientos.
  • Hidratación: Asegurar agua fresca en todo momento para prevenir deshidratación.
  • Pelaje: No rasurar; mantiene la protección solar y térmica. Aseo regular para salud del pelaje.
  • Nado seguro: Supervisar en actividades acuáticas, ya que fue criado para el trabajo en agua.

Otoño

  • Muda: Mayor pérdida de pelo; cepillado ayuda a que crezca saludable.
  • Temperatura: Añadir abrigo en días fríos y controlar su comodidad.
  • Seguridad: Precaución con hojas y objetos peligrosos en paseos.

Invierno

  • Resistencia al frío: Pelaje grueso ofrece protección, pero limitar tiempo en temperaturas extremas.
  • Patas: Proteger almohadillas del hielo, sal y objetos punzantes con botas o lavado posterior.
  • Interior: Un refugio cálido, sin corrientes, con cama cómoda.
  • Ejercicio: Mantener actividad en horas templadas para fortalecer músculos y evitar sobrepeso.
Alimentación y Alimentación

Alimentación y Alimentación

La nutrición adecuada es esencial para que el Perro de Guarda de Moscú mantenga su salud robusta, energía y capacidad de trabajo. El tamaño grande y la naturaleza activa de esta raza requieren una dieta equilibrada y cuidadosamente gestionada, adaptada a sus etapas específicas de vida para apoyar el crecimiento, mantenimiento y envejecimiento.

Necesidades Nutricionales según la Etapa de Vida

Los cachorros necesitan alimentos ricos en proteínas y con suficientes calorías para el crecimiento, alimentados 3-4 veces al día. Los adultos requieren una dieta equilibrada para mantener la musculatura y la energía, generalmente alimentados dos veces al día. Los perros mayores se benefician de dietas con menos calorías y mayor fibra para apoyar la salud de las articulaciones y órganos.

Guías de Alimentación

El tamaño de las porciones depende del tamaño, edad y nivel de actividad. Los cachorros comen 3-4 veces al día; los adultos y mayores comen dos veces al día. Controles regulares de peso pueden evitar la sobrealimentación o la desnutrición.

Elección del Alimento Correcto

Opta por alimentos comerciales de alta calidad que tengan carne real como primer ingrediente. Las fórmulas para razas grandes apoyan la salud articular y el crecimiento controlado en cachorros. El consejo veterinario ayuda a personalizar la dieta según las necesidades específicas.

Manejo del Peso

El ejercicio regular combinado con una alimentación adecuada previene el aumento de peso. Limita las golosinas y bocados con alto contenido calórico, y realiza revisiones veterinarias rutinarias para monitorear la salud y el peso.

Transición entre Etapas de Vida

Cambia la dieta gradualmente durante 7-10 días para evitar problemas digestivos. Observa cualquier reacción adversa y consulta al veterinario si es necesario.

Ambiente de vida

Ambiente de vida

Crear un entorno seguro y cómodo es esencial para el bienestar del Perro de Guarda de Moscú, una raza grande y enérgica de perro de agua. Su tamaño, energía y temperamento requieren adaptaciones tanto en interiores como en exteriores para que prosperen.

Vida en interiores

Este perro puede vivir en casa si recibe suficiente ejercicio y espacio. Prefieren viviendas con áreas amplias en lugar de departamentos pequeños.

  • Espacio: Suficiente para moverse libremente y evitar inquietud.
  • Comodidad: Una cama grande en un lugar tranquilo.
  • Compañía: Disfrutan estar con la familia y no les gusta estar solos mucho tiempo.
  • Ejercicio: Paseos diarios y juegos ayudan a quemar energía.

Acceso exterior y seguridad

Un espacio exterior seguro es importante para que exploren con seguridad.

  • Patio seguro: Cerca alta y resistente.
  • Supervisión: Vigilar mientras juegan para prevenir riesgos o escapes.
  • Protección climática: Refugio contra condiciones extremas.

Requerimientos de espacio

Este perro necesita mucho espacio debido a su tamaño y nivel de actividad.

  • Interior: Espacio abierto o habitaciones amplias.
  • Exterior: Un patio mediano a grande, o ejercicio frecuente para espacios más pequeños.

Enriquecimiento

Estimulación mental y física es fundamental para esta raza inteligente y energética.

  • Juguetes: Resistentes y rompecabezas.
  • Entrenamiento: Sesiones consistentes para canalizar energía.
  • Socialización: Con otros perros y personas para equilibrar su temperamento.

Seguridad

Medidas para proteger a la familia y al perro.

  • Eliminación de riesgos: Mantener químicos y cables fuera de su alcance.
  • Almacenamiento: Guardar alimentos y basura para evitar peligros.
  • Supervisión con niños: Asegurar interacciones seguras y respetuosas.
Viajes

Viajes

Viajar con un Perro de Guarda de Moscú requiere una planificación cuidadosa para garantizar su seguridad, comodidad y bienestar durante todo el trayecto. Esta raza resistente y amante del agua prospera con la actividad, por lo que una preparación adecuada adaptada a sus necesidades puede hacer que el viaje sea agradable para ambos.

Preparación Antes del Viaje

Antes de salir, lleva a tu perro a un chequeo de salud completo y actualiza sus vacunas. Asegúrate de que tenga una identificación adecuada, como una placa en el collar o un microchip. Si no está acostumbrado a la jaula, comienza el entrenamiento con jaula con antelación para reducir el estrés. Además, proporciona buen ejercicio antes del viaje para ayudar a calmarlo.

Viajar en Coche

Usa una jaula segura o un arnés con cinturón de seguridad para perros para garantizar su protección. Mantén la temperatura del vehículo confortable y el flujo de aire constante; evita que tu perro saque la cabeza por la ventana. Detente cada 2-3 horas para que pueda hacer sus necesidades, beber agua y dar paseos breves. Nunca dejes a tu perro solo en un coche estacionado, especialmente en climas extremos.

Viajar en Avión

Revisa cuidadosamente las políticas de la aerolínea para mascotas, ya que el Perro de Guarda de Moscú puede necesitar transporte en bodega debido a su tamaño, por lo que es importante reservar con anticipación. Utiliza una jaula aprobada por la aerolínea que permita que el perro pueda pararse y darse vuelta. Limita la alimentación antes del vuelo, pero proporciona agua para mantenerlo hidratado. Lleva todos los documentos de salud y viaje requeridos.

Alojamiento y Destinos

Elige alojamientos que acepten mascotas y verifica posibles restricciones por raza. Infórmate sobre las leyes locales de correa y las normas de las áreas para perros. Selecciona destinos con acceso a parques, agua o senderos para oportunidades de ejercicio y natación adecuadas para tu perro.

Elementos Esenciales para el Viaje

Lleva la comida habitual de tu perro y suficiente agua para mantener su nutrición e hidratación. Empaca cualquier medicamento, un botiquín básico de primeros auxilios para mascotas, y objetos reconfortantes como juguetes o mantas. Mantén a mano los registros de vacunación, certificados de salud, información del microchip y contactos de emergencia.

Dog Under Lamp

Tipos de Perro de Guarda de Moscú

El Perro de Guarda de Moscú es propenso a la displasia de cadera y codo, que puede causar dolor articular. Mantener un peso adecuado y evitar el sobreesfuerzo ayuda a prevenir estos problemas. También puede presentar problemas oculares, como cataratas. Revisiones veterinarias regulares y una dieta equilibrada son clave para su salud y bienestar.

  • Salud
  • Cuidado preventivo
  • Seguros

El Perro de Guarda de Moscú, también conocido como Perro de Agua de Moscú, es una raza extinta desarrollada para rescates acuáticos, pero que se descontinuó por problemas de comportamiento. Criado a partir de razas como el Terranova y el Pastor del Cáucaso, no hay mucha información específica sobre su salud. Se consideraba generalmente saludable.

Salud General

Se cree que esta raza era saludable, aunque no hay datos detallados. Probablemente compartía características de sus razas parentales.

  • Síntomas: No reportados específicamente; atento a signos comunes como letargo o problemas en la piel.
  • Comienzo: No documentado.
  • Causas: Probablemente genéticas, similares a sus razas ancestrales.
  • Diagnóstico: Evaluaciones veterinarias estándar.
  • Tratamiento: Según la condición específica.
  • Pronóstico: Bueno si recibe cuidado adecuado.
  • Prevención: Visitas regulares al veterinario.

Alergias y Pérdida de Pelo

Mostraba pérdida de pelo mayor que el promedio, no apto para personas con alergias. Esto indica mayor caspa y sensibilidades cutáneas típicas en perros de pelaje denso.

  • Síntomas: Pérdida de pelo, picazón, enrojecimiento.
  • Comienzo: Ante exposición a alérgenos o condiciones internas.
  • Causas: Alergénicos ambientales, acicalamiento, densidad de pelo.
  • Diagnóstico: Pruebas veterinarias y alergias.
  • Tratamiento: Acicalado, champús medicados, antihistamínicos.
  • Prevención: Mantener higiene y evitar alérgenos.

Manejo del peso

Tiende a ganar peso, lo que puede causar problemas en articulaciones o metabolismo en razas grandes.

  • Síntomas: Aumento de peso, menor resistencia, movilidad reducida.
  • Comienzo: Con la edad y menor actividad física.
  • Causas: Dieta, falta de ejercicio, metabolismo lento.
  • Diagnóstico: Control regular del peso.
  • Tratamiento: Dieta controlada, ejercicio adicional.
  • Prevención: Nutrición equilibrada y ejercicio frecuente.

En resumen, aunque no hay muchos datos completos por su extinción, sería recomendable cuidar la piel y mantener un peso saludable. La revisión periódica en veterinaria ayuda a detectar problemas a tiempo.

El cuidado preventivo es fundamental para mantener la salud de perros grandes de trabajo, como el Perro de Guarda de Moscú, una raza ya extinta, pero cuyos principios aplican a perros similares.

Revisiones Veterinarias

Las visitas al veterinario ayudan a detectar problemas. Incluyen:

  • Exámenes Anuales: para evaluar salud general y peso.
  • Más frecuentes en mayores: semestrales al sobrepasar los 7 años.

Vacunas

Protegen contra enfermedades. Esquemas típicos:

  • Básicas: rabia, moquillo, parvovirus, adenovirus.
  • No básicas: Bordetella, leptospirosis, enfermedad de Lyme.

Prevención de Parásitos

Controla pulgas, garrapatas y mosquitos con productos recomendados y desparasitaciones regulares.

Cuidado Dental

Previene enfermedades bucales con cepillados diarios, masticables y limpiezas profesionales.

Detección Temprana de Problemas

Observa cambios en comportamiento, apetito, peso y signos físicos, y consulta al veterinario si es necesario.

Seguir estos cuidados ayuda a mantener a los perros grandes sanos y felices, aplicable también a razas similares.

El seguro para mascotas para un Perro de Guarda de Moscú, una raza grande y activa, ayuda a los dueños a manejar los costos inesperados de salud. Como muchos perros grandes, pueden enfrentar problemas como lesiones o problemas articulares que podrían requerir cirugía. El seguro ofrece apoyo financiero, aliviando la carga de las facturas veterinarias. Algunos planes también cubren la responsabilidad civil si el perro causa daños o lesiones. Es fundamental entender qué está cubierto y cuáles son los gastos de bolsillo. Exploremos los aspectos clave para ayudar a los propietarios a tomar decisiones informadas.

Cobertura de Salud y Cirugía

Normalmente cubre visitas al veterinario, diagnósticos, tratamiento de enfermedades y cirugías. Para los Perros de Guarda de Moscú, propensos a condiciones como la displasia de cadera o lesiones por actividad, esto es beneficioso. Las pólizas suelen excluir condiciones preexistentes y el cuidado rutinario como las vacunas. Los propietarios deben revisar cuidadosamente los deducibles y copagos.

Cobertura de Responsabilidad Civil

La protección de responsabilidad cubre los costos si el perro hiere a alguien o daña propiedad. Dado su tamaño y fuerza, esto es útil para los dueños de Perros de Guarda de Moscú. Puede requerir un complemento o una póliza separada, por lo que confirmar los detalles evita brechas en la cobertura.

Alternativas Comunes al Seguro

Algunos dueños se autoaseguran ahorrando dinero regularmente para posibles gastos veterinarios. Aunque esto evita primas, implica riesgo si surgen costos imprevistos y altos. Para un Perro de Guarda de Moscú, esta estrategia puede ser arriesgada pero brinda cierta tranquilidad.

Ventajas y Desventajas

El seguro reduce el estrés financiero durante emergencias y promueve la atención oportuna. Las desventajas incluyen primas, límites y exclusiones, especialmente para problemas genéticos comunes en razas grandes. Los dueños deben sopesar esto según sus finanzas personales y los riesgos de salud de su perro.

Escenario Ilustrativo

Imagina a un Perro de Guarda de Moscú comiendo algo tóxico y necesitando una cirugía de emergencia. Sin seguro, los costos podrían generar problemas financieros o decisiones difíciles. Con seguro, los dueños pueden centrarse en la recuperación sabiendo que los gastos están mayormente cubiertos, destacando cómo el seguro puede ser una red de seguridad para esta raza tan cariñosa.

Palou logo

¡Súmate y salva vidas!

Palou is a free platform for pet owners and veterinarians to easily find life-saving blood donations for dogs and cats.

Al igual que las personas, los perros y los gatos pueden depender de donaciones de sangre que salvan vidas.

We aim to connect as many blood donors and recipients as possible — the more people who enroll, the faster suitable donors can be found and pets can be saved.

Esperanza de vida y cuidados al final de la vida de Perro de Guarda de Moscú

La esperanza de vida del Perro de Agua de Moscú era de 8 a 12 años. Esta raza grande, ahora extinta, tenía problemas como displasia y problemas cardíacos. El cuidado en su final de vida se centraba en monitorear estas condiciones y asegurar su comodidad, adaptándose a sus raíces de perro de trabajo en climas fríos.

Señales del envejecimiento

Los perros Perro de Guarda de Moscú mayores muestran signos de envejecimiento en su pelaje y articulaciones. Su pelaje, resistente al agua, puede volverse más áspero y perder brillo, indicando su etapa sénior. Además, su salud articular puede deteriorarse, mostrando rigidez y menor entusiasmo para actividades que antes realizaban con facilidad, como nadar o correr. Esto puede deberse a condiciones como la artritis, frecuentes en perros mayores.

También pueden volverse más tranquilos o reservados, lo que refleja cambios naturales por la edad o molestias. Algunos pueden mostrar opacidad en los ojos o pérdida auditiva, aunque estas variaciones difieren entre individuos y no siempre son progresivas. Reconocer estos signos permite que los dueños brinden un cuidado adecuado, como suplementos para articulaciones y visitas regulares al veterinario, ayudando a mantener su salud y bienestar en esta etapa final de su vida.

Necesidades de actividad

Los perros Perro de Guarda de Moscú mayores necesitan ejercicio moderado adaptado a sus cuerpos envejecidos. Originalmente criados para la resistencia y el trabajo de rescate, los perros mayores de esta raza se benefician de paseos más cortos y suaves en lugar de actividad intensa.

Sus articulaciones y músculos pueden volverse rígidos o doloridos con la edad, por lo que las actividades de bajo impacto que los mantengan en movimiento sin esfuerzo son las mejores. Si es posible, la natación suave es una excelente manera de mantener la actividad muscular de forma segura.

El ejercicio diario regular ayuda a mantener a los perros Perro de Guarda de Moscú mayores ágiles mentalmente y saludables físicamente, pero los propietarios deben estar atentos a signos de cansancio o dolor y ajustar las rutinas según sea necesario. El juego ligero y la estimulación mental pueden levantar su ánimo respetando sus límites físicos.

Cuidado por estaciones

El cuidado estacional para perros mayores de la raza Perro de Guarda de Moscú es clave para su bienestar durante todo el año. En invierno, es importante mantenerlos en un ambiente cálido y protegido del frío extremo para cuidar sus articulaciones y evitar problemas relacionados con el clima frío. Su pelaje denso ayuda a su protección, pero requiere atención para evitar humedad y mantenerlo en buenas condiciones.

En verano, se debe prevenir el sobrecalentamiento proporcionando sombra y agua fresca, además de limitar la actividad física en horas calurosas. Esto ayuda a evitar golpes de calor, especialmente por su pelaje grueso y metabolismo más lento. En ambas estaciones, es fundamental revisar su salud para detectar problemas en piel o articulaciones por la edad, asegurando que su entorno sea cómodo y seguro en todo momento.

Alimentación y Alimentación

Los perros mayores de la raza Mastín de Moscú necesitan una alimentación adecuada para mantener su salud en la vejez. Es importante ofrecerles comidas que apoyen sus articulaciones y controlen su peso, dado que son perros grandes propensos a problemas articulares. Una dieta rica en proteínas de calidad y ácidos grasos esenciales, como omega-3, puede ayudar a reducir inflamaciones y favorecer su bienestar.

También es fundamental controlar las porciones y evitar sobrealimentarlos para prevenir el aumento de peso, que puede empeorar sus problemas de movilidad. La hidratación constante con agua fresca es clave para su salud. Es recomendable consultar al veterinario para ajustar su dieta, incluyendo posibles suplementos como glucosamina, especializados en perros grandes mayores. Una alimentación cuidadosa puede mejorar notablemente su calidad de vida en esta etapa avanzada.

Ambiente de vida

Los perros mayores de Perro de Guarda de Moscú se adaptan mejor a espacios de vida tranquilos y estables que satisfagan sus necesidades físicas. A medida que envejecen, estos perros activos de agua se benefician de evitar temperaturas extremas y suelos resbaladizos, que pueden poner en riesgo sus articulaciones y movilidad.

Una cama suave y pocas escaleras ayudan a mantenerlos cómodos y reducir el esfuerzo. Un área segura y espaciosa para ejercicio suave y estimulación mental es ideal. Aun pueden disfrutar de vadear o nadar bajo supervisión, pero estas actividades deben moderarse según su edad y salud.

Siendo inteligentes y sociales, los Perros de Guarda de Moscú mayores prosperan con interacción regular, lo que ayuda a prevenir el aburrimiento y la soledad. La atención cuidadosa tanto al confort físico como emocional favorece su felicidad y bienestar en el entorno del hogar.

Viajes

Viajar con un Perro de Guarda de Moscú senior requiere un cuidado especial para su comodidad y necesidades físicas. Los perros mayores pueden experimentar rigidez o dolor en las articulaciones, por lo que los viajes deben incluir descansos frecuentes y ejercicio suave.

Llevar objetos familiares como una manta o cama les ayuda a sentirse seguros en lugares nuevos. Dado que los Perros de Guarda de Moscú disfrutan nadar y de la actividad, ofrecer ambientes tranquilos con actividades de bajo impacto, como breves baños o caminatas lentas cerca del agua, puede ser reconfortante y beneficioso.

Es importante limitar el tiempo de viaje para evitar el cansancio y evitar terrenos accidentados para proteger sus articulaciones. Mantener las rutinas de alimentación y medicación constantes y proporcionar agua fresca son clave para que la experiencia sea agradable tanto para el perro como para el dueño.

Habilidades de Perro de Guarda de Moscú en roles de trabajo

Dog Superman

El Perro de Guarda de Moscú, también conocido como Perro de Agua de Moscú, fue criado para trabajos acuáticos y de protección. Históricamente, destacaba en tareas como rescate en el agua, arrastrar cargas y ayudar en labores marítimas, gracias a su resistencia y amor por el agua.

Actualmente, aunque extinto, sirvió en roles militares y de seguridad, protegiendo instalaciones y en tareas de guardia. Sus habilidades en vigilancia y resistencia lo hicieron un perro de trabajo valioso en su época.

Consideraciones legales y éticas de poseer Perro de Guarda de Moscú

Dog Writing

Preguntas y mitos comunes sobre Perro de Guarda de Moscú

¿Por qué se creó la raza Perro de Guarda de Moscú (Perro de Agua de Moscú)?

El Perro de Guarda de Moscú se desarrolló después de la Segunda Guerra Mundial por los criadores de la Estrella Roja de la Unión Soviética para abordar la escasez de perros de trabajo. La raza fue creada específicamente como un perro de rescate acuático y salvamento al cruzar Terranova, Mastines del Cáucaso y Pastores de Europa del Este. El objetivo era producir perros capaces de desempeñarse en situaciones desafiantes de rescate en el agua.

¿Todavía existe la raza Perro de Guarda de Moscú hoy en día?

Desafortunadamente, el Perro de Guarda de Moscú está ahora extinto. El programa de cría se suspendió porque los perros desarrollaron la tendencia a atacar a las víctimas que se estaban ahogando en lugar de rescatarlas, lo que frustraba el propósito para el que fueron destinados.

¿Qué razas contribuyeron al linaje del Perro de Guarda de Moscú?

El Perro de Guarda de Moscú fue creado cruzando el Terranova, el Pastor de los Cárpatos y el Pastor de Europa del Este. Estas razas fueron seleccionadas por su fuerza, habilidades acuáticas y capacidades de trabajo para formar un perro especializado en rescate acuático.

¿Influyó el Perro de Guarda de Moscú en alguna otra raza de perros?

¡Sí! A pesar de su extinción, el Perro de Guarda de Moscú se utilizó en el desarrollo del Terrier Negro Ruso. Esta raza incluye una mezcla de 14 razas, con el Perro de Guarda de Moscú contribuyendo durante su formación.

¿Dónde se crió el Perro de Guarda de Moscú?

La raza fue creada únicamente por los Red Star Kennels, una organización estatal de la Unión Soviética que suministraba perros de trabajo para necesidades militares y de servicio. El criadero estaba ubicado en Bielorrusia durante la era soviética.

¿Por qué a veces llamaban al Perro de Guarda de Moscú el Buceador de Moscú o el Retriver de Moscú?

Los nombres 'Perro de Guarda de Moscú' y 'Moscow Retriever' se refieren al papel de la raza como perro de rescate acuático. Estos apodos resaltan el propósito del perro de bucear y rescatar a personas que se están ahogando.

¿Los perros de Guarda de Moscú fueron reconocidos por los principales clubes de perros?

No, el Perro de Guarda de Moscú nunca fue reconocido por los principales clubes de kennel como el AKC, CKC, UKC o FCI. La raza permaneció como un perro de trabajo especializado dentro de los programas militares soviéticos sin estatus oficial de raza.

webp,jpb,jpeg,png are allowed