¿Es el Perdiguero de Burgos ideal para ti? Pros, contras y personalidad (2025)
actualizado el 1 de julio de 2025

Perdiguero de Burgos

Perro de caza español leal e inteligente excelente para buscar y recuperar

Razas Reconocidas

El Perdiguero de Burgos es una raza de perro de caza originaria de España, conocida por su fuerza y olfato. Tiene un cuerpo musculoso y pelaje blanco con tonos rojizos. Es inteligente, tranquilo y muy leal, siendo un excelente compañero familiar y un versátil perro de trabajo apreciado por su carácter amable y habilidades de caza.

Carácter

  • Calmo
  • Inteligente
  • Obediente
  • Paciente

Nombres alternativos

  • Perdiguero de Burgos
  • Perdiguero de Burgos
  • Perdiguero de Burgos
Perdiguero de Burgos Dog photo Perdiguero de Burgos Dog photo Perdiguero de Burgos Dog photo Perdiguero de Burgos Dog photo Perdiguero de Burgos Dog photo
Perdiguero de Burgos Dog photo
Perdiguero de Burgos Dog photo
Perdiguero de Burgos Dog photo
Perdiguero de Burgos Dog photo
Perdiguero de Burgos Dog photo

Constitución y esperanza de vida medias

ALTURA

Macho: 61-69 cm
Hembra: 23-25 pulgadas

PESO

Macho: 32-39 kg
Hembra: 25-30 kg

ESPERANZA DE VIDA

12 a 15 años

Ir a la sección

Características de Perdiguero de Burgos

El Perdiguero de Burgos es un perro de caza originario de Castilla, España, con raíces que datan del siglo XVI. Se usaba para cazar ciervos y ha evolucionado para ser un experto en cobrar y mostrar, cazando codornices, perdices y liebres. Tiene una constitución robusta, orejas largas y un pelaje corto y suave con manchas blancas y marrones, a menudo con una mancha en la cabeza. Los machos miden entre 60 y 66 cm de altura.

Este perro es conocido por su temperamento tranquilo y equilibrado, muy leal y obediente, formando lazos fuertes con su familia y siendo paciente con los niños. Su sentido del olfato es su principal ventaja en la caza, permitiéndole moverse con facilidad en diferentes terrenos. También es un buen compañero en el agua, confiable tanto en el campo como en casa, mostrando inteligencia y devoción.

  • Personalidad
  • Vida social
  • Adaptabilidad
  • Características físicas
  • Cuidado
Amabilidad
Amabilidad

Amabilidad

El Perdiguero de Burgos tiene un temperamento tranquilo y amigable, ideal como compañero. Son pacientes, afectuosos con la familia y fáciles de entrenar, pues disfrutan de trabajar y aprender. Necesitan ejercicio regular para mantenerse felices y equilibrados.
Juguetón
Juguetón

Juguetón

El Perdiguero de Burgos es una raza de caza muy trabajadora, conocida por su alta energía e inteligencia. Le encanta jugar, sobre todo con niños, y se beneficia mucho de juegos activos y entrenamiento. El ejercicio regular es esencial para mantener a este perro feliz y evitar el aburrimiento o comportamientos indeseados.
Entrenable
Entrenable

Entrenable

El Perdiguero de Burgos es inteligente, obediente y enérgico, lo que hace que sea fácil de entrenar con refuerzo positivo. Disfruta de desafíos y requiere liderazgo constante. Su carácter amigable y su fuerte ética de trabajo lo convierten en un perro de caza y compañía muy dedicado.
Nivel de energía
Nivel de energía

Nivel de energía

El Perdiguero de Burgos es un perro enérgico y activo con un fuerte impulso de moverse. Conocido por su agudo sentido del olfato, destaca como un sabueso especializado en el rastreo. Esta raza prospera con mucha actividad física y no es apta para un estilo de vida sedentario.
Bueno con niños
Bueno con niños

Bueno con niños

El Perdiguero de Burgos es un perro tranquilo y amable, ideal para familias. Es paciente con niños, resistente a juegos bruscos y muy obediente. Su naturaleza cariñosa y confiable lo convierte en un excelente compañero, adaptándose bien a hogares con niños pequeños.
Bueno con gatos
Bueno con gatos

Bueno con gatos

El Perdiguero de Burgos es conocido por su naturaleza equilibrada y tranquila, combinando dulzura con inteligencia. Aunque hay pocos detalles específicos sobre su comportamiento con los gatos, su carácter sereno y noble sugiere que puede convivir en paz con felinos, especialmente si se socializa desde cachorro.
Bueno con perros
Bueno con perros

Bueno con perros

El Perdiguero de Burgos es una raza paciente y tranquila, conocida por llevarse bien con otros perros, lo que lo convierte en un gran compañero en casas con varios perros. Le gusta hacer ejercicio diario para mantenerse contento y equilibrado, lo que ayuda a conservar su naturaleza amigable y sociable.
Apertura a extraños
Apertura a extraños

Apertura a extraños

El Perdiguero de Burgos suele ser amigable y sociable, pero puede mostrarse un poco reservado con los desconocidos debido a su historial de caza, donde la precaución era fundamental. Por lo general, se va abriendo con el tiempo, mostrando una naturaleza tranquila y serena en lugar de un saludo entusiasta inmediato.
Bueno para casa o departamento
Bueno para casa o departamento

Bueno para casa o departamento

El Perdiguero de Burgos es una raza de caza española llena de energía que necesita mucho ejercicio y espacio para estar feliz. Se siente de lujo en casas con jardines amplios donde pueda correr y explorar. Ideal para familias activas, este perro fiel puede ponerse inquieto si lo tienes en espacios pequeños sin la actividad suficiente.
Sensibilidad al clima
Sensibilidad al clima

Sensibilidad al clima

El Perdiguero de Burgos tiene un pelaje corto y denso que lo protege del clima. Es un perro activo que disfruta del ejercicio y las actividades al aire libre. Se adapta bien a temperaturas moderadas y debe cuidarse en temperaturas extremas para su comodidad y seguridad.
Nivel de vocalización
Nivel de vocalización

Nivel de vocalización

El Perdiguero de Burgos es un perro de caza conocido por vocalizar moderadamente. Por lo general, es tranquilo en casa, pero usa su voz de manera efectiva durante la caza para comunicarse y alertar. Su ladrido tiene un propósito, ligado a instintos naturales como seguir rastros o señalar la presa, no es un ruido al azar.
Ideal para padres primerizos de mascotas
Ideal para padres primerizos de mascotas

Ideal para padres primerizos de mascotas

El Perdiguero de Burgos es un perro tranquilo, cariñoso y leal, ideal para familias. Se adapta bien a la vida en casa y disfruta del ejercicio y el espacio para moverse. Su carácter paciente y obediente lo convierte en un compañero muy gratificante y digno de confianza.
Tipo y longitud de pelo
Tipo y longitud de pelo

Tipo y longitud de pelo

El Perdiguero de Burgos tiene un pelaje corto y liso, fácil de cuidar, que suele ser blanco, arena, café o con manchas. Sus orejas largas y ligeramente rizadas necesitan limpieza regular, pero en general, su pelaje de bajo mantenimiento te deja más tiempo para la diversión y las aventuras con tu amigo peludo.
Pérdida de pelo
Pérdida de pelo

Pérdida de pelo

El Perdiguero de Burgos tiene un pelaje corto y pierde pelo durante todo el año, pero no de forma exagerada como otras razas. Es normal encontrar algunos pelos sueltos por la casa y el jardín, eso es parte de convivir con este perro tan amigable y activo.
Frecuencia de cepillado de pelaje
Frecuencia de cepillado de pelaje

Frecuencia de cepillado de pelaje

El Perdiguero de Burgos tiene un pelaje de corto a medio que es fácil de cuidar. Un cepillado suave una o dos veces por semana elimina el pelo suelto y previene los enredos. Este cuidado sencillo mantiene su apariencia elegante y controla la caída del pelo, haciendo que sea fácil de manejar incluso para dueños ocupados.
Nivel de babeo
Nivel de babeo

Nivel de babeo

El Perdiguero de Burgos es conocido por babear moderadamente debido a sus labios bien desarrollados y su labio inferior prominente. Puede babear un poco durante el juego o después de las golosinas, pero esto es normal y no excesivo en comparación con otras razas, lo que le añade encanto.
Necesidades de ejercicio
Necesidades de ejercicio

Necesidades de ejercicio

El Perdiguero de Burgos es una raza de perro de caza activa y atlética, conocida por su resistencia y sus fuertes instintos de recuperación. Necesita ejercicio diario intenso y desafíos mentales para mantenerse feliz. Un entrenamiento constante y un liderazgo seguro ayudan a que esta raza enérgica se porte bien y esté contenta.
Necesidades de entrenamiento
Necesidades de entrenamiento

Necesidades de entrenamiento

El Perdiguero de Burgos es un perro inteligente y obediente, ideal para cazar y realizar actividades físicas. Necesita socialización temprana y ejercicio diario para mantenerse feliz. Disfruta de actividades que usen su instinto natural, como rastreo y recuperación, y suele adaptarse bien a diferentes hogares con líderes seguros.
Necesidades de cepillado
Necesidades de cepillado

Necesidades de cepillado

El Perdiguero de Burgos tiene un pelaje corto y liso que es fácil de cuidar. Cepillarlo regularmente elimina el pelo suelto y mantiene su brillo. Solo necesita baño cuando está sucio. Es importante revisar por garrapatas y limpiar sus patas tras actividades. El aseo es sencillo y manejable.
Necesidades de estimulación mental
Necesidades de estimulación mental

Necesidades de estimulación mental

El Perdiguero de Burgos es un perro inteligente y activo que disfruta de desafíos mentales y ejercicios físicos. Le gustan los juguetes de rompecabezas y el entrenamiento con refuerzos positivos. Es un compañero alegre, enérgico y muy adaptable, ideal para familias que disfrutan de actividades al aire libre.
Problemas de salud
Problemas de salud

Problemas de salud

El Perdiguero de Burgos es una raza resistente y saludable, aunque puede presentar displasia de cadera, atrofia retina y entropión, que implica enrojecimiento ocular. También puede desarrollar hipotiroidismo y estenosis aórtica, pero en general son perros activos, ideales para familias y actividades al aire libre.

Apariencia de Perdiguero de Burgos

El Perdiguero de Burgos, también conocido como el Burgos Pointer, tiene una apariencia distintiva y robusta. Presenta piel suelta heredada de su pariente cercano, el Sabueso Español, lo que le da un aspecto único, ligeramente arrugado sin parecer pesado. Sus hombros musculosos y su pecho ancho y profundo resaltan su atletismo. La cabeza es grande y cuadrada con un stop moderadamente definido y un hocico ancho y cuadrado. Las orejas largas y anchas de la raza están colocadas en posición alta y se pliegan suavemente, aportando una expresión noble. Una característica notable es el doble pliegue de piel bajo la garganta, que asemeja una papada doble, junto con los labios caídos y un pecho colgante que le dan carácter.

El pelaje corto y denso de esta raza es color hígado y blanco, a menudo muy moteado, creando un efecto casi jaspeado que llama la atención. Estas características no solo hacen que el Perdiguero de Burgos sea visualmente distintivo, sino que también sugieren su resistencia y agilidad como perro de caza, lo que lo convierte en elegante y funcional en el campo.

Perdiguero de Burgos Dog photo
paw green background

Razas similares

  • Características físicas

    El Perdiguero de Burgos es un perro mediano a grande, con un cuerpo fuerte y resistente, mide entre 53 y 60 cm y pesa 20 a 30 kg, ideal para trabajo y campo.
  • Orejas, Ojos, Nariz

    Las orejas son medianas, altas y cercanas a las mejillas con ligero pliegue. Los ojos son almendrados y color marrón oscuro, y la nariz suele ser negra.
  • Tipo y longitud de pelo

    El Perdiguero de Burgos tiene un pelaje corto y denso que se ajusta al cuerpo, ideal para protegerlo en actividades al aire libre.
  • Variantes de color y marcas

    El Perdiguero de Burgos tiene un pelaje blanco con manchas marrón rojizo en la cabeza, orejas y cuerpo, dándole un aspecto bicolor característico y fácil de reconocer.
  • Versiones de tamaño

    El Perdiguero de Burgos es un perro mediano a grande, fuerte, de pelaje corto blanco con manchas marrón, con un aspecto amigable y apto para cazar.
  • Tipo de cola

    El Perdiguero de Burgos puede tener la cola amputada o de largo completo; ambas, la cola natural y la amputada, son aceptadas para esta raza.
paw green background

Similar Breeds​

Popularidad de Perdiguero de Burgos

El Perdiguero de Burgos, a menudo llamado el Perdiguero Español, tiene sus orígenes en la Península Ibérica, con una historia que se remonta al menos hasta el siglo XV. Esta raza es ampliamente considerada descendiente del Perdiguero Navarro, una raza extinguida que contribuyó a muchos perros de muestra europeos. El Perdiguero de Burgos también tiene raíces vinculadas al Sabueso Español, un perro de rastro tradicional español, combinando cualidades tanto de perros de olor como de muestra.

Originalmente valorado como un perro de caza versátil, el Perdiguero de Burgos se usaba para cazar grandes piezas como ciervos. Con el tiempo, su papel cambió a la caza de piezas más pequeñas y rápidas como codornices, perdices y liebres, donde destaca en la muestra y la recuperación. Su fino olfato y resistencia le permiten moverse con agilidad por terrenos difíciles. El temperamento obediente y entusiasta de la raza lo convierte en un compañero leal.

Antes de la década de 1950, la cría sin regulación llevó a cruces y algo de endogamia, pero luego los criadores españoles se enfocaron en preservar y mejorar las cualidades de la raza como perro de caza de aves. Estos esfuerzos de selección contribuyeron a su constitución actual, más ligera en comparación con su forma anterior.

El primer reconocimiento internacional oficial llegó el 1 de enero de 1996, cuando el United Kennel Club (UKC) aceptó al Perdiguero de Burgos, aumentando su perfil entre los aficionados a la caza. En Europa, está reconocido por la Fédération Cynologique Internationale (FCI), que promueve la preservación de la raza en varios países.

Los clubes nacionales en España y otros países han promovido desde entonces la raza y mantenido sus estándares. Aunque principalmente popular en España, el Perdiguero de Burgos está ganando atención internacional entre cazadores y criadores. Otros clubes de raza incluyen los de España y Francia.

En general, el Perdiguero de Burgos ejemplifica una rica herencia española de caza, combinando siglos de selección para desarrollar un compañero de caza hábil y leal con un reconocimiento global creciente.

Dog On Bookshelf

Popularidad de Perdiguero de Burgos

El Perdiguero de Burgos es más popular en España y algo en Portugal, menos conocido en Francia y casi inexistente en otros lugares del mundo.
  • The flag of España.

    España

    Muy común
  • The flag of Estados Unidos.

    Estados Unidos

    Poco visto
  • The flag of Alemania.

    Alemania

    Encontrado ocasionalmente

¿Quién sería un buen compañero para esta mascota?

Ideal para quienes disfrutan de la lealtad y un espíritu activo y amigable

  • Personas activas o familias que disfrutan de actividades al aire libre y el ejercicio
  • Cazadores o personas interesadas en un perro de caza y muestra habilidoso
  • Hogares con espacio o acceso a campos abiertos para correr y tener resistencia
  • Personas que buscan un compañero leal e inteligente con mucha energía
  • Aquellos que puedan proporcionar estimulación mental y entrenamiento regulares
  • Dueños preparados para cuidar a un perro mediano a grande con un pelaje corto y denso
  • Familias con niños u otras mascotas, que valoren la naturaleza cariñosa de la raza
Dog On Beach Chair

Te enamorarás al instante de los cachorros de Perdiguero de Burgos

Los cachorros de Perdiguero de Burgos son inteligentes y tranquilos, amigables desde pequeños. Tienen pelaje liso con manchas marrón y blanco, y muestran entusiasmo y paciencia. Su carácter equilibrado los hace adecuados para familias y actividades de trabajo desde temprana edad.
Perdiguero de Burgos Dog photo

Los cachorros de Perdiguero de Burgos se benefician enormemente de una socialización temprana y una educación suave para convertirse en adultos equilibrados. Introducirlos a diversos entornos, personas y animales desde una edad temprana ayuda a reducir el temor. Responden mejor al refuerzo positivo y al entrenamiento constante, equilibrando sus fuertes instintos de caza con un comportamiento afectuoso.

Como cachorros, crecen hasta convertirse en adultos que pesan alrededor de 25 a 30 kilogramos. Su dieta debe ser rica en proteínas para apoyar la energía y el desarrollo óseo, con agua fresca siempre disponible. El tamaño de las comidas debe adaptarse según la actividad y las fases de crecimiento para satisfacer sus necesidades nutricionales de manera efectiva.

Estos cachorros son inteligentes y ansiosos por aprender, mostrando a menudo una naturaleza tranquila pero independiente debido a su origen cazador. Disfrutan vincularse con sus familias, aunque pueden necesitar un entrenamiento paciente. Los controles de salud regulares desde una edad temprana son cruciales para monitorear el crecimiento y detectar posibles problemas hereditarios o comunes de salud.

Las primeras 8 semanas son críticas para la socialización, mientras que de 3 a 6 meses marcan una fase de prueba de límites, que requiere una guía constante. El juego y la estimulación mental durante este período nutren sus instintos naturales y contribuyen a un desarrollo feliz y saludable.

Dog Reading Book

¿Lo sabías?

Los cachorros de Perdiguero de Burgos nacen con un patrón salpicado en el pelaje que se vuelve más definido con la edad, reflejando sus habilidades de caza.

¿Deberías comprar o adoptar?

¿Deberías comprar o adoptar?

Al decidir si llevar a casa un cachorro de Perdiguero de Burgos, puedes optar por adoptar o comprar a un criador. Cada opción tiene sus propias ventajas y aspectos a considerar, especialmente en cuanto a conocer el historial del perro y apoyar prácticas éticas relacionadas con la raza.

Adopción vs. Criador: Pros y Contras

CriterioComprar a un CriadorAdoptar de Refugio/Rescate
CostoSuele ser más alto debido al estatus de pura raza y gastos del criador.Cuotas o donaciones más bajas, generalmente más accesible.
Historial de SaludLos criadores suelen proporcionar registros detallados de salud y genética.El historial de salud puede ser limitado o desconocido, aunque se brinda atención básica.
Disponibilidad por EdadMayormente cachorros, oportunidad de criarlo desde temprana edad.Rango de edades más amplio, incluyendo adultos y mayores.
Conocimiento del TemperamentoLos criadores ofrecen información sobre características específicas del linaje.El comportamiento se basa en la observación en el refugio o rescate.
Apoyo a las PrácticasApoya la preservación de la raza a través de la cría ética.Contribuye al bienestar animal al dar hogar a un perro necesitado.
Pureza de Raza y PedigríGeneralmente garantiza estatus de pura raza con pedigrí.La pureza de la raza puede ser incierta o mixta.

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Elegir entre adoptar o comprar un Perdiguero de Burgos implica sopesar los beneficios económicos de obtener un cachorro bien documentado de un criador frente a la opción más económica de darle un hogar a un perro necesitado a través de la adopción.

Comprar a un Criador

Comprar un Perdiguero de Burgos a un criador reputado generalmente incluye las primeras vacunas, desparasitación y, en ocasiones, microchip o esterilización/castración, junto con documentación de pedigrí y un historial de salud conocido. Esta inversión suele garantizar los estándares de la raza y una socialización temprana.

Los gastos adicionales pueden incluir exámenes veterinarios, vacunas de refuerzo, cuidados preventivos y suministros esenciales como una jaula, collar, platos para comida y agua, y herramientas de aseo para darle la bienvenida a tu nuevo compañero.

Adoptar de un Refugio o Rescate

Adoptar un Perdiguero de Burgos a menudo incluye vacunas, microchip y esterilización o castración, lo que la convierte en una opción rentable y gratificante. Los perros de raza pura pueden ser menos comunes, pero los rescates específicos de la raza pueden ofrecer oportunidades.

Los costos posteriores a la adopción pueden involucrar chequeos de bienestar o necesidades médicas, además de preparar tu hogar con suministros básicos similares a los requeridos al comprar a un criador.

Entender la historia de salud

Entender la historia de salud

En cuanto al historial de salud del Perdiguero de Burgos, adoptar puede ofrecer información menos detallada en comparación con comprarlo a un criador, quien suele proporcionar registros más completos.

Comprar un cachorro de Perdiguero de Burgos de un criador de confianza generalmente significa recibir documentación de salud exhaustiva, incluyendo el historial de vacunación, revisiones veterinarias y, a veces, pruebas genéticas para detectar enfermedades hereditarias. Este antecedente detallado ayuda a anticipar posibles problemas de salud y planificar cuidados preventivos, brindando a los nuevos propietarios una visión más clara del estado de salud de su perro.

Por el contrario, adoptar un Perdiguero de Burgos suele implicar aceptar la información de salud disponible, que puede ser incompleta o incierta, especialmente si el perro fue encontrado o entregado. Los refugios o grupos de rescate generalmente realizan evaluaciones básicas de salud y vacunaciones, pero pueden no tener acceso a pruebas genéticas ni a registros médicos extensos, lo que dificulta predecir con precisión riesgos futuros o condiciones hereditarias.

En resumen, elegir un cachorro de un criador generalmente asegura información de salud más fiable y completa, mientras que la adopción requiere aceptar cierta incertidumbre, compensada por la gratificante oportunidad de brindar un hogar a un perro que lo necesita.

Lista para compra o adopción de esta raza

Lista para compra o adopción de esta raza

Elegir traer un cachorro de Perdiguero de Burgos a tu vida es un compromiso grande y emocionante. Estar bien preparado desde ahora ayudará a que tu nuevo compañero se adapte de manera feliz y saludable.

  • Programa una cita con el veterinario para un examen de salud inicial y vacunaciones
  • Confirma el registro del microchip y actualiza la información de contacto
  • Compra los suministros esenciales: alimento, cama, juguetes y herramientas de aseo
  • Planifica e inscríbete en una clase de entrenamiento o socialización para cachorros adecuada para la raza
  • Prepara un ambiente seguro y cómodo en casa para la llegada del cachorro
  • Revisa las garantías de salud y políticas de devolución del criador o refugio
  • Presupuesta los costos inmediatos y continuos, incluyendo visitas al veterinario y seguro para mascotas

Guía de cuidados para Perdiguero de Burgos: aseo, alimentación, adiestramiento

El cuidado del Perdiguero de Burgos requiere un cepillado regular para mantener su pelaje corto y liso en buen estado, y revisiones frecuentes para detectar garrapatas y pulgas. Es importante vigilar sus patas y uñas, especialmente por su actividad en terrenos rurales. Además, necesita ejercicio diario y estimulación mental para mantenerse feliz y saludable. Una alimentación equilibrada, revisiones veterinarias periódicas y juguetes que estimulen su olfato contribuyen a su bienestar general, ayudando a prevenir problemas comunes como displasia de cadera o infecciones del oído.

Cuidado y Cepillado

Cuidado y Cepillado

El Perdiguero de Burgos tiene un pelaje corto, denso y suave que requiere un aseo mínimo para mantenerse en buen estado. Es importante cepillarlo varias veces a la semana y revisar sus orejas y uñas regularmente. Solo hay que bañarlo cuando esté sucio o huela mal, y secarlo bien después del baño o exposición a humedad para evitar resfriados.

Cepillado

El cepillado frecuente elimina pelo muerto y mantiene su pelaje brillante.

  • Frecuencia: Varias veces por semana.
  • Herramientas: Cepillo de cerdas firmes para pelo corto.
  • Consejo: También ayuda a revisar la piel por si hay manchas o parásitos.

Baño

Bañe solo cuando sea necesario, para evitar resecar la piel.

  • Frecuencia: Cuando esté sucio o con olor.
  • Cuidado posterior: Séquelo bien para que no pase frío.

Corte de uñas

Mantenga las uñas cortas para evitar molestias o lesiones.

  • Frecuencia: Cada 3-4 semanas o cuando escuche un clic al caminar.
  • Herramientas: Cortauñas o lijadora, evitando la parte viva.

Cuidados de las orejas

Revise y limpie sus orejas semanalmente para prevenir infecciones.

  • Frecuencia: Semanalmente, especialmente tras actividad al aire libre.
  • Consejo: Use limpiador recomendado y limpie suavemente.
  • Atención a signos: Enrojecimiento, secreciones u olor inusual.

Entrenamiento y socialización

Entrenamiento y socialización

El entrenamiento y la socialización son esenciales para que el Perdiguero de Burgos sea un compañero equilibrado y amigable. Esta raza inteligente responde muy bien a métodos de adiestramiento positivo y a una socialización temprana con diferentes ambientes y personas.

Entrenamiento básico de obediencia

Desde cachorro, se recomienda comenzar con comandos simples como sentarse, quedarse y venir. Utilice premios, elogios y refuerzo positivo para motivar. Mantenga sesiones cortas y frecuentes para mejores resultados.

  • Inicio temprano: Comenzar con comandos básicos a las 8 semanas.
  • Refuerzo: Premios y reconocimiento constante.
  • Duración de sesiones: 5-10 minutos para evitar fatigarlo.
  • Estimulación mental: Juegos de olfato y resolución de problemas para mantenerlo activo.

Adiestramiento para controlar el comportamiento

La fuerte naturaleza de caza puede causar problemas como persecuciones o mordidas. Proporcione suficiente ejercicio físico y mental. Practique paseos con correa y redireccione comportamientos indeseados con juguetes adecuados.

Socialización temprana

Desde que esté vacunado, exponga a su cachorro a diferentes sonidos, vistas y otros animales en entornos seguros. Use premios y elogios para reforzar experiencias positivas, y continúe presentándole nuevos estímulos durante toda su vida.

Necesidades de actividad

Necesidades de actividad

El Perdiguero de Burgos, conocido como el Burgos Pointer, es un perro de tamaño mediano que necesita ejercicio regular y estimulación mental para mantenerse saludable y feliz. La actividad diaria adecuada ayuda a canalizar su alta energía y a mantenerlo equilibrado.

Requisitos de ejercicio según la etapa de vida

- Cachorros: Ejercicio controlado y sesiones cortas de juego para apoyar su crecimiento. - Adultos: Entre 60 y 90 minutos diarios, incluyendo correr y explorar. - Mayores: Ejercicio moderado y de bajo impacto, como paseos suaves.

Actividades recomendadas

- Paseos largos y carreras
- Natación
- Trabajo de olfato y actividades cinegéticas
- Tiempo al aire libre en espacios seguros
- Juegos de recuperación para fortalecer la relación

Estimulación mental

- Entrenamiento de obediencia y habilidades
- Juguetes interactivos y rompecabezas
- Ejercicios de olfato para activar sus instintos

Señales de ejercicio insuficiente

- Comportamientos destructivos o ladridos excesivos
- Aumento de peso o letargo
- Inquietud y dificultad para tranquilizarse

En resumen, mantener a un Perdiguero de Burgos activo y mentalmente estimulado es esencial para su bienestar y buen comportamiento. Adaptar las actividades a su etapa de vida garantizará un compañero feliz y saludable.

Cuidado por estaciones

Cuidado por estaciones

El cuidado estacional del Perdiguero de Burgos ayuda a mantener su bienestar durante todo el año. Adaptar las rutinas según la estación previene problemas de salud relacionados con el clima y garantiza su comodidad.

Primavera

  • Muda y pelaje: El pelaje de invierno comienza a mudar. Cepillar ayuda a gestionar el pelo suelto y mantenerlo saludable.
  • Alergias: La presencia de polen puede causar irritaciones. Vigile por signos como picazón o enrojecimiento.
  • Parásitos: Puede activarse pulgas y garrapatas. Utilice tratamientos preventivos.

Verano

  • Calor: Su pelaje corto ayuda a disipar el calor, pero evite ejercicio intenso en horas calurosas y proporcione sombra.
  • Hidratación: Agua fresca y acceso constante son esenciales para evitar deshidratación.
  • Protección solar: Zonas sin pelo como nariz y orejas pueden quemarse. Use protector seguro para mascotas si está expuesto mucho tiempo.

Otoño

  • Pelaje espeso: Se espesará, así que mantenga el aseo regular.
  • Temporada templada: Vigile por escalofríos en mañanas y noches frías, especialmente en mayores.
  • Parásitos: Continúe con prevención contra garrapatas y pulgas activa en climas templados.

Invierno

  • Frío: Su pelaje puede ofrecer poca protección. Limite paseos en temperaturas bajo cero y considere ropa abrigadora.
  • Patas: Proteja sus patas de hielo, nieve y químicos con botines o lavado posterior.
  • Interior: Proporcione espacios cálidos y sin corrientes, y mantenga camas aisladas del suelo frío.

Ajustar el cuidado según la estación ayuda a mantener a su Perdiguero de Burgos cómodo y saludable durante todo el año.

Alimentación y Alimentación

Alimentación y Alimentación

La nutrición adecuada es esencial para la salud y vitalidad del Perdiguero de Burgos. Satisfacer sus necesidades dietéticas en las diferentes etapas ayuda a mantenerlo activo y fuerte.

Necesidades Nutricionales por Edad

Cada etapa requiere una alimentación específica:

  • Cachorros: Necesitan proteínas de calidad y calorías para crecer, con comidas pequeñas y frecuentes.
  • Adultos: Requieren proteínas y nutrientes equilibrados, ajustando las porciones según su nivel de actividad.
  • Adultos mayores: Se benefician de dietas bajas en calorías y altas en fibra, con nutrientes que apoyan la salud articular.

Recomendaciones de Alimentación

Para facilitar la digestión y el metabolismo:

  • Porciones: Ajustar según edad, peso y nivel de actividad, en consulta con el veterinario.
  • Frecuencia: Cachorros comen 3-4 veces al día, adultos 2 veces.
  • Agua: Siempre disponible agua fresca.

Elegir el Alimento Adecuado

Una buena alimentación apoya la salud de la raza:

  • Alimentos comerciales de calidad: Buscar carne real como ingrediente principal, evitar rellenos.
  • Formulaciones específicas: Ricas en proteínas y omega-3 para músculos y pelaje.
  • Consulta veterinaria: Para adaptar la dieta a necesidades particulares.

Control del Peso

Un peso saludable previene problemas articulares y prolonga la vida:

  • Ejercicio: Complementar con alimentación equilibrada.
  • Calorías: No sobrealimentar, limitar golosinas.
  • Seguimiento: Revisiones veterinarias periódicas.

Transición entre Etapas

Cambios graduales evitan problemas digestivos:

  • Introducción lenta: Mezclar comida nueva durante 7-10 días.
  • Observación: Vigilar y consultar si hay molestias.
Ambiente de vida

Ambiente de vida

Crear un entorno seguro y cómodo para el Perdiguero de Burgos es esencial para su bienestar físico y emocional. Esta guía destaca puntos clave para adaptar su espacio a su tamaño, energía y temperamento.

Vida en interiores

Los Perdiguero de Burgos se adaptan a la vida familiar y disfrutan de estar cerca de su familia. Necesitan un espacio adecuado a su energía y tamaño.

  • Interacción social: Les gusta estar con humanos y no soportan largos períodos solos.
  • Espacio para moverse: Sus áreas deben ser amplias para estirarse y jugar.
  • Zonas de descanso: Una cama cómoda en un lugar tranquilo es recomendable.

Acceso exterior y seguridad

Su energía los lleva a explorar, por lo que necesitan ejercicio regular y un ambiente seguro.

  • Vallas seguras: Para evitar que se escapen durante el juego o la exploración.
  • Tiempo supervisado al aire libre: Para que puedan explorar sin riesgos.
  • Protección contra el clima: Proporcione refugio adecuado en temperaturas extremas.

Requisitos de espacio

Un espacio adecuado suma a su bienestar.

  • Interior: Áreas abiertas o habitaciones grandes son ideales.
  • Exterior: Un jardín mediano o grande, o paseos diarios si no hay jardín.

Enriquecimiento ambiental

Estimule sus instintos con juguetes, juegos y socialización.

  • Juguetes y rompecabezas: Mantienen su mente activa y reducen el aburrimiento.
  • Entrenamiento: Juegos de obediencia y seguimiento de olores fomentan su desarrollo mental.
  • Socialización: Contacto con otros perros y personas favorece su comportamiento social.

Seguridad

Un entorno seguro protege su salud y tranquilidad.

  • Áreas libres de peligros: Mantenga alejados productos químicos y objetos punzantes.
  • Alimentos y desechos: Guarde la comida y basura para evitar que busque por su cuenta.
  • Relaciones con niños: Enséñeles a interactuar suavemente para evitar conflictos.
Viajes

Viajes

Viajar con tu Perdiguero de Burgos puede ser una aventura maravillosa si se planifica bien. Asegurar la comodidad, seguridad y bienestar de tu perro durante los viajes hace que el trayecto sea agradable para ambos.

Preparación Antes del Viaje

Antes de partir, asegúrate de que tu Perdiguero de Burgos esté sano y listo para viajar. Visita al veterinario para confirmar que las vacunas estén al día y obtener los certificados de salud necesarios. Usa un collar con etiqueta de identificación y considera la implantación de un microchip. Ayuda a tu perro a acostumbrarse a las jaulas o transportadoras y dale mucho ejercicio para reducir el estrés del viaje.

Viajar en Coche

Para viajes en coche, asegura a tu perro en una jaula bien ventilada o con un arnés de seguridad específico para perros. Mantén una temperatura cómoda y evita que tu perro saque la cabeza por la ventana por seguridad. Planifica paradas cada 2-3 horas para que pueda ir al baño, estirarse y beber agua. Nunca dejes a tu perro solo dentro de un vehículo estacionado.

Viajar en Avión

Consulta las políticas de mascotas de la aerolínea con anticipación para saber si tu Perdiguero de Burgos puede viajar en cabina o debe ir en la bodega. Usa una jaula aprobada por la aerolínea, lo suficientemente espaciosa para que pueda estar de pie, darse vuelta y acostarse. Reserva el lugar para tu perro con tiempo, ya que los vuelos tienen límite de mascotas. Evita comidas copiosas antes del vuelo, pero mantén agua disponible.

Alojamiento y Destinos

Elige alojamientos que acepten mascotas y confirma las reglas sobre tamaños o razas. Infórmate sobre las leyes de correa y normativas para mascotas en tu destino para cumplir con ellas. Planifica actividades como visitas a parques que admitan perros, asegurando que tu perro haga ejercicio y se divierta.

Elementos Esenciales para el Viaje

Lleva la comida habitual de tu perro y agua embotellada para evitar problemas digestivos. Empaca medicamentos y un botiquín de primeros auxilios básico. Mantas o juguetes familiares ayudan a que tu perro se sienta seguro. Ten a mano copias de los registros de vacunación, certificados de salud y contactos de emergencia.

Dog Under Lamp

Tipos de Perdiguero de Burgos

El Perdiguero de Burgos puede ser propenso a la Mielopatía Degenerativa, una enfermedad de la médula espinal. La detección temprana es clave para manejarla. Se recomienda realizar revisiones neurológicas regulares y mantener un peso adecuado. La actividad física moderada también ayuda a prevenir complicaciones y mantener la salud neurológica.

  • Salud
  • Cuidado preventivo

El Perdiguero de Burgos es una raza resistente, pero puede presentar algunos problemas de salud. Conocerlos ayuda a cuidar mejor a tu perro.

Displasia de cadera

Problema ortopédico que puede causar artritis y movilidad limitada.

  • Síntomas: Cojera y dificultad para saltar.
  • Inicio: En perros jóvenes, empeora con la edad.
  • Causas: Factores genéticos y obesidad.
  • Diagnóstico: Exámenes físicos y radiografías.
  • Tratamiento: Control de peso, ejercicio moderado y medicación.
  • Prevención: Crianza responsable y peso saludable.

Atrofia progresiva de retina (PRA)

Enfermedad genética que causa pérdida gradual de visión.

  • Síntomas: Ceguera nocturna y pupilas dilatadas.
  • Inicio: En adultos jóvenes o medios.
  • Diagnóstico: Exámenes oculares y electroretinografía.
  • Tratamiento: Sin cura, adaptaciones ayudan.
  • Prevención: Pruebas genéticas en reproductores.

Entropión

El párpado se pliega hacia adentro, causando irritación.

  • Síntomas: Lagrimeo y enrojecimiento.
  • Inicio: En cachorros.
  • Diagnóstico: Examen veterinario ocular.
  • Tratamiento: Cirugía para corregirlo.
  • Prevención: Evaluaciones en programas de cría.

Hipotiroidismo

La glándula tiroides produce menos hormonas, afectando el metabolismo.

  • Síntomas: Aumento de peso, letargo y problemas en piel y pelaje.
  • Inicio: En adultos medios.
  • Diagnóstico: Análisis de sangre.
  • Tratamiento: Hormonas tiroideas diarias.
  • Prevención: Detección temprana por veterinarios.
  • Estenosis aórtica subvalvular (SAS)

    Condición cardíaca con estrechamiento debajo de la válvula aórtica.

    • Síntomas: Como intolerancia y desmayos.
    • Inicio: En perros jóvenes.
    • Diagnóstico: Ecocardiografía y auscultación.
    • Tratamiento: Medicamentos para el corazón.
    • Prevención: Evaluaciones de reproductores.

    El cuidado regular y la crianza responsable ayudan a que el Perdiguero sea saludable y feliz.

    El cuidado preventivo es esencial para el Perdiguero de Burgos, un perro de caza versátil con una rica historia. Mantener una buena salud mediante visitas veterinarias regulares, vacunaciones, control de parásitos, cuidado dental y monitoreo constante ayuda a asegurar que esta leal raza viva una vida larga y feliz.

    Controles Veterinarios Regulares

    Las visitas rutinarias al veterinario ayudan a detectar problemas de salud a tiempo. Considere lo siguiente:

    • Exámenes Anuales: Revisiones completas para supervisar el estado general.
    • Exámenes Semestrales para Perros Mayores: Los perros de más de 7 años se benefician de visitas más frecuentes.

    Vacunaciones

    Las vacunas protegen contra enfermedades comunes. Las vacunas clave incluyen:

    • Esenciales: Rabia, Moquillo, Parvovirus, Adenovirus.
    • No Esenciales: Bordetella, Enfermedad de Lyme, Leptospirosis, según la exposición.

    Prevención de Parásitos

    Los perros que pasan tiempo al aire libre necesitan protección contra parásitos:

    • Control de Pulgas y Garrapatas: Tratamientos mensuales aprobados por el veterinario.
    • Prevención de Gusano del Corazón: Medicación durante todo el año según indicación veterinaria.
    • Desparasitación: Regular, basada en análisis fecales.

    Cuidado Dental

    Una buena salud oral contribuye al bienestar general:

    • Cepillado Diario: Utilice pasta dental específica para perros.
    • Snacks Dentales: Ayudan a reducir la placa.
    • Limpiezas Profesionales: Según recomendación del veterinario.

    Detección Temprana de Problemas de Salud

    Esté atento a cambios en el comportamiento o la salud:

    • Comportamiento: Letargo o irritabilidad.
    • Apetito/Peso: Cambios repentinos.
    • Signos Físicos: Bultos, problemas en la piel, cojeras.

    Una consulta veterinaria temprana mejora el éxito del tratamiento.

    Palou logo

    ¡Súmate y salva vidas!

    Palou is a free platform for pet owners and veterinarians to easily find life-saving blood donations for dogs and cats.

    Al igual que las personas, los perros y los gatos pueden depender de donaciones de sangre que salvan vidas.

    We aim to connect as many blood donors and recipients as possible — the more people who enroll, the faster suitable donors can be found and pets can be saved.

    Esperanza de vida y cuidados al final de la vida de Perdiguero de Burgos

    El Perdiguero de Burgos suele vivir 12 a 14 años. Son perros saludables que necesitan revisiones regulares. Son activos y requieren ejercicio. Até el final de su vida, un cuidado cariñoso y cómodo ayuda a mantenerlos tranquilos y felices en sus años dorados.

    Señales del envejecimiento

    En los perros Perdiguero de Burgos senior, los signos de envejecimiento suelen incluir menor energía y resistencia reducida, mostrando cómo su naturaleza activa se ralentiza. Estos perros de caza pueden preferir sesiones de ejercicio más cortas y suaves que en su juventud.

    Se presentan cambios físicos como el encanecimiento alrededor del hocico y los ojos, y el tono muscular puede disminuir debido a la menor actividad. Pueden desarrollar rigidez articular o artritis, lo que afecta su movilidad; hay que estar atentos a cojera o vacilación al subir escaleras.

    Los cambios mentales pueden traer menos alerta y más somnolencia durante el día, con preferencia por la tranquilidad. Sus sentidos pueden deteriorarse ligeramente, pero por lo general siguen siendo afectuosos y leales. Una dieta cuidadosa y revisiones veterinarias ayudan a manejar el envejecimiento y mantener la calidad de vida.

    Necesidades de actividad

    Los perros senior Perdiguero de Burgos aún necesitan ejercicio regular, pero es importante adaptarlo para evitar sobreesfuerzo y mantenerlos saludables. A medida que envejecen, requieren paseos más cortos pero frecuentes y actividades suaves.

    El ejercicio moderado, como paseos cortos diarios y juegos de bajo impacto, ayuda a mantener la movilidad y el bienestar sin estresar sus articulaciones y huesos debilitados. Es esencial observar signos de fatiga y darles tiempo para descansar.

    También se recomienda la estimulación mental con juegos sencillos y actividades que no exijan mucho esfuerzo físico, para mantener su mente activa. Evitar entrenamientos intensos o largas cacerías que puedan resultar en lesiones es fundamental para su salud.

    Con estos ajustes, los Perdiguero de Burgos mayores pueden disfrutar de una vida más cómoda, feliz y llena de conexiones suaves con sus instintos y entorno.

    Cuidado por estaciones

    Los perros senior Perdiguero de Burgos requieren cuidados según las estaciones para mantener su bienestar. En invierno, necesitan un refugio cálido y ejercicio suave para evitar molestias articulares, además de revisiones periódicas en las orejas largas para prevenir infecciones.

    Cuando hace calor, es esencial mantenerlos en sombra, hidratados y evitar la exposición excesiva al sol, ya que regulan menos la temperatura. La prevención contra parásitos sigue siendo importante en todas las estaciones, y su comodidad y cuidado articular deben priorizarse para que disfruten de su vejez saludable y feliz.

    Alimentación y Alimentación

    Los perros Perdiguero de Burgos senior necesitan una dieta que apoye su energía y salud en la vejez. Es importante ofrecer alimentos con proteínas de alta calidad para mantener su musculatura,_controlando las grasas para evitar el sobrepeso, y reservando nutrientes esenciales para las articulaciones y la digestión como los ácidos grasos omega-3 y antioxidantes. Estos perros, activos en su juventud, necesitan una alimentación equilibrada y fácilmente digestible que ayude a preservar su movilidad y vitalidad.

    Al ajustarse a la edad, deben recibir porciones controladas y una dieta con nutrientes densos para evitar obesidad, que puede complicar problemas de salud. La hidratación adecuada y los cambios en la dieta deben hacerse de forma gradual para garantizar una transición cómoda. Con una nutrición adecuada, estos perros pueden mantener una buena calidad de vida y energía a medida que envejecen, disfrutando de su día a día con bienestar.

    Ambiente de vida

    Los perros senior Perdiguero de Burgos se adaptan mejor a hogares tranquilos y cómodos, con actividad suave al aire libre. Su pelaje corto y moderado ejercicio facilitan su convivencia en interiores, en apartamentos, con paseos cortos y descanso frecuente.

    Con la edad, pueden presentar rigidez o menor resistencia, por lo que requieren menos esfuerzo físico y una cama suave y cálida para descansar. Es importante evitar suelos resbaladizos para prevenir caídas, y su entorno debe ser tranquilo y libre de ruidos fuertes para reducir el estrés.

    Su naturaleza receptiva requiere rutinas consistentes y cuidados suaves en sus orejas, que aún necesitan atención para prevenir infecciones. Un espacio seguro y un jardín accesible fomentan su bienestar y una vida senior feliz.

    Viajes

    Viajar con un Perdiguero de Burgos senior requiere atención a su salud y comodidad. Estos perros envejecidos pueden tener articulaciones sensibles y menos energía, por lo que necesitan descansos frecuentes y un transporte cómodo. Es importante mantener su rutina y llevar medicación si el veterinario la recomienda para cuidar sus articulaciones.

    Al planear el viaje, selecciona destinos con terrenos suaves y evita saltos excesivos o superficies resbaladizas. Asegúrate de que siempre tenga agua fresca y que las paradas sean cortas para evitar el agotamiento. Observar cómo se siente tu perro durante el viaje te ayudará a ajustarlo, garantizando que ambos tengan una experiencia segura y agradable.

    Habilidades de Perdiguero de Burgos en roles de trabajo

    Dog Superman

    El Perdiguero de Burgos, o Perdiguero de Burgos, es un perro de caza tradicional español valorado desde el siglo XV. Destaca como perro de rastreo, siguiendo el rastro de ciervos y presas menores como liebres, codornices y perdices con resistencia y agilidad, señalando y recuperando con destreza.

    Hoy en día, sigue siendo popular para la caza de presas pequeñas debido a sus fuertes habilidades de olfato y recuperación. Más allá del trabajo, su naturaleza tranquila y leal lo convierte en un gran compañero cuando se le proporciona suficiente ejercicio.

    Consideraciones legales y éticas de poseer Perdiguero de Burgos

    Dog Writing

    El Perdiguero de Burgos está sujeto a legislación que regula aspectos como la cría y la exhibición en concursos, garantizando la salud y el bienestar de la raza. Es importante que los propietarios respeten las leyes locales respecto al control vocal y a la tenencia de perros potencialmente peligrosos si aplican.

    Desde una perspectiva ética, esta raza necesita mucho ejercicio y estimulación mental, por lo que los dueños tienen la responsabilidad de proporcionar un entorno estimulante y socialización adecuada. Respetar su carácter de perro de trabajo y mantener su bienestar son aspectos clave para un propietario responsable.

    Preguntas y mitos comunes sobre Perdiguero de Burgos

    ¿En qué tipo de actividades destaca un Perdiguero de Burgos?

    El Perdiguero de Burgos es un perro de caza versátil conocido por su excelente olfato y resistencia. Destaca en el seguimiento y la recuperación de presas, especialmente en terrenos accidentados. Además de la caza, disfrutan de actividades al aire libre como largas caminatas, correr y deportes de olfato. Su energía natural los convierte en compañeros ideales para dueños activos que aman pasar tiempo en la naturaleza.

    ¿Son buenos nadadores los perros Perdiguero de Burgos?

    Sí, los perros Perdiguero de Burgos generalmente son buenos nadadores. Su constitución atlética y resistencia les permiten moverse en el agua durante las tareas de caza. Sin embargo, la habilidad individual puede variar, por lo que es mejor introducirlos al agua de forma gradual y supervisarlos hasta que se sientan cómodos.

    ¿Cómo se comunica el Perdiguero de Burgos con su dueño?

    Se comunican a través de vocalizaciones como ladridos o gemidos, combinadas con un lenguaje corporal expresivo, como la posición de la cola y el movimiento de las orejas. Esta raza es bastante receptiva a las señales de su dueño, lo que convierte la comunicación en un proceso dinámico y bidireccional.

    ¿El Perdiguero de Burgos es adecuado para dueños de perros primerizos?

    Aunque son leales y fáciles de entrenar, esta raza es más adecuada para propietarios con algo de experiencia. Sus instintos de caza y niveles de energía requieren un entrenamiento y ejercicio constantes. Los propietarios primerizos que estén comprometidos a manejar adecuadamente estas necesidades aún pueden tener una relación gratificante con este perro.

    ¿Cuáles son algunos conceptos erróneos comunes sobre el Perdiguero de Burgos?

    Un mito es que el Perdiguero de Burgos es solo un perro de caza y no una mascota familiar. De hecho, pueden ser compañeros afectuosos cuando se les brinda el ambiente adecuado. Otra idea errónea es que necesitan ejercicio intenso constante; requieren actividad regular, pero también disfrutan relajarse con su familia.

    ¿Los perros Perdiguero de Burgos tienen alguna necesidad dietética especial?

    Esta raza prospera con una dieta equilibrada rica en proteínas de alta calidad para apoyar su estilo de vida activo. No tienen requisitos dietéticos especiales, pero se benefician del control de las porciones para evitar el aumento de peso, así como de agua fresca y ocasionales golosinas saludables.

    ¿Los perros Perdiguero de Burgos tienden a tener algún problema de comportamiento?

    Pueden tener un fuerte instinto de presa y a veces mostrar terquedad durante el entrenamiento si no se les maneja con consistencia. La socialización temprana, un entrenamiento firme pero cariñoso, y abundante estimulación mental y física ayudan a manejar estos desafíos y a convertirlos en compañeros maravillosos.

    webp,jpb,jpeg,png are allowed