Todo lo que necesitas saber sobre Pekinés en 2025
actualizado el 1 de julio de 2025

Pekinés

Perros de compañía leales y encantadores con una historia noble y un aspecto distintivo

Razas Reconocidas

El Pekingés es una raza de juguete originaria de China, criada como compañera de la realeza. Con su melena y personalidad audaz, son perros leales y seguros de sí mismos. Son afectuosos con las familias y disfrutan del juego suave, manteniéndose populares como perros falderos debido a su carácter encantador y tamaño compacto.

Carácter

  • Afectuoso
  • Independiente
  • Leal
  • Alerta

Nombres alternativos

  • Perro de Manga
  • Perro Solar
  • Perro Imperial
  • Pekinés
Pekinés Dog photo Pekinés Dog photo Pekinés Dog photo Pekinés Dog photo Pekinés Dog photo
Pekinés Dog photo
Pekinés Dog photo
Pekinés Dog photo
Pekinés Dog photo
Pekinés Dog photo

Constitución y esperanza de vida medias

ALTURA

Macho: 18-23 cm
Hembra: 15-23 cm

PESO

Macho: 3-5,5 kg
Hembra: 3-5.5 kg

ESPERANZA DE VIDA

12 a 15 años

Ir a la sección

Características de Pekinés

El Pekinés es una raza pequeña, reconocida por su cabeza redonda y hocico corto, con un pelaje largo y abundante. Tiene un cuerpo compacto y patas cortas, con una cola enrollada sobre la espalda. Su apariencia expresa elegancia y carácter distintivo, reflejando sus raíces reales en China.

Son perros afectuosos, inteligentes y leales, que forman fuertes vínculos con sus familias. Aunque son amigables, mantienen un carácter independiente y alertan como buenos perros guardianes. Su entrenamiento requiere paciencia, debido a su terquedad, y se adaptan bien a espacios pequeños, necesitando ejercicio moderado.

Por su forma braquicefálica, pueden presentar problemas respiratorios y de piel, por lo que una cría responsable ayuda a minimizar riesgos. La combinación de su aspecto regio y su personalidad cercana los convierte en compañeros únicos y entrañables.

  • Personalidad
  • Vida social
  • Adaptabilidad
  • Características físicas
  • Cuidado
Amabilidad
Amabilidad

Amabilidad

El Pekinés es cariñoso e inteligente, y suele crear lazos fuertes con su familia. Combina la amabilidad con una independencia tranquila y puede mostrarse reservado con los extraños. Alerta y leal, es un buen perro guardián y un compañero encantador para el regazo, que disfruta de la calma y las conexiones cercanas.
Juguetón
Juguetón

Juguetón

El Pekinés es cariñoso y suave, especialmente con la familia. Prefiere juegos tranquilos y no tolera bien el trato brusco, sobre todo de los niños. Puede mostrar independencia si el juego se vuelve demasiado rudo, pero en general disfruta de interacciones cariñosas y gentiles, reflejando su naturaleza regia y segura de sí misma.
Entrenable
Entrenable

Entrenable

El Pekinés es independiente y a veces testarudo, lo que puede complicar su entrenamiento. Con paciencia y refuerzos positivos, aprenden comandos y son leales, convirtiéndose en buenos amigos. Piensa en el entrenamiento como un juego que fortalece su vínculo y fomenta su buen comportamiento.
Nivel de energía
Nivel de energía

Nivel de energía

El pekinés tiene energía moderada a baja, ideal para un estilo de vida tranquilo. Prefiere paseos cortos y jugar dentro de casa. Aunque es pequeño, es independiente y necesita actividad suave para mantenerse saludable y evitar problemas de peso, disfrutando de momentos de relax.
Bueno con niños
Bueno con niños

Bueno con niños

El Pekinés es un perro muy leal y cariñoso, que forma lazo cercano con su familia. Es pequeño y disfruta de estar en el regazo, pero necesita supervisión con niños pequeños y energéticos, ya que prefiere ambientes calmados y suaves para mantenerse feliz y cómodo.
Bueno con gatos
Bueno con gatos

Bueno con gatos

Los perros Pekingés suelen convivir bien con gatos si se les presenta desde cachorros, ya que tienen un instinto de presa moderado. La introducción suave y el entrenamiento constante ayudan a fortalecer su amistad y a crear un ambiente armonioso en el hogar.
Bueno con perros
Bueno con perros

Bueno con perros

Los perros Pekingés son sociables con otros perros si se les presenta con calma y refuerzo positivo. Son tranquilos, amables y prefieren interacciones pacíficas, por lo que la paciencia es esencial para una buena convivencia.
Apertura a extraños
Apertura a extraños

Apertura a extraños

Los pekineses son perros reservados con desconocidos, formando lazos fuertes con su familia. Son vigilantes, alertando ladrando si alguien extraño se acerca, y tienden a ser protectores y cautelosos, en lugar de amistosos con personas nuevas.
Bueno para casa o departamento
Bueno para casa o departamento

Bueno para casa o departamento

El Pekinés es ideal para vivir en un departamento gracias a su tamaño pequeño y su carácter tranquilo. Les encanta relajarse en casa y se adaptan muy bien a espacios reducidos. Crean lazos fuertes con sus dueños y cuidan su hogar sin hacer mucho ruido, lo que los convierte en compañeros perfectos para ambientes acogedores.
Sensibilidad al clima
Sensibilidad al clima

Sensibilidad al clima

El Pekinés tiene un pelaje largo y grueso y cara chata, lo que hace que sea propenso a sobrecalentarse en clima caluroso. Es importante mantenerlo en interiores durante las horas más calurosas y ofrecerle un aseo ligero para ayudarle a regular su temperatura y evitar problemas relacionados con el calor.
Nivel de vocalización
Nivel de vocalización

Nivel de vocalización

Los perros pekinés son tranquilos y no ladran mucho, solo cuando es necesario, sirviendo como pequeños alertas. Pueden aullar ocasionalmente en respuesta a sonidos o para buscar atención, comunicándose de forma única y amigable con su familia.
Ideal para padres primerizos de mascotas
Ideal para padres primerizos de mascotas

Ideal para padres primerizos de mascotas

El Pekinés, conocido como 'perro león', es muy leal, necesita entrenamiento constante y un cuidado regular de su largo pelaje. Son ideales para dueños con algo de experiencia, ya que pueden ser desafiantes para principiantes. Disfrutan de hogares tranquilos y requieren atención para mantenerse felices y saludables.
Tipo y longitud de pelo
Tipo y longitud de pelo

Tipo y longitud de pelo

El Pekinés tiene un pelaje doble: uno largo, áspero con un subpelo suave, formando una melena y flecos en patas y cola, y otro más corto y liso, que se pega al cuerpo. El cuidado regular es importante para mantenerlo hermoso y saludable.
Pérdida de pelo
Pérdida de pelo

Pérdida de pelo

El pelo del Pekinés es doble y grueso, con caídas estacionales, especialmente en primavera y otoño. El cepillado regular varias veces por semana ayuda a controlar la caída y prevenir nudos. Aunque muda mucho, muchos propietarios consideran que el esfuerzo merece la pena por su carácter cariñoso.
Frecuencia de cepillado de pelaje
Frecuencia de cepillado de pelaje

Frecuencia de cepillado de pelaje

El Pekinés tiene un pelaje largo y grueso que necesita un cuidado regular para evitar nudos y enredos. Cepillarlo varias veces a la semana, idealmente a diario, mantiene el pelaje sano al eliminar los nudos y distribuir los aceites naturales. Se recomienda un arreglo profesional cada seis u ocho semanas para un cuidado óptimo.
Nivel de babeo
Nivel de babeo

Nivel de babeo

El Pekingés tiene un babeo moderado, que puede ocurrir por emoción o problemas dentales. Su cara chata favorece el babeo, aunque no excesivamente. Con buen cuidado dental, el babeo suele ser manejable. Es una característica que suele controlarse con atención adecuada.
Necesidades de ejercicio
Necesidades de ejercicio

Necesidades de ejercicio

El Pekinés tiene pocas necesidades de ejercicio, lo que los hace ideales para departamentos o espacios pequeños. Por lo general, necesitan entre 30 minutos y una hora de actividad suave al día. Su cara chata puede causarles problemas para respirar, así que el ejercicio debe ser ligero y hacerse en clima fresco para mantenerlos felices y saludables.
Necesidades de entrenamiento
Necesidades de entrenamiento

Necesidades de entrenamiento

El Pekingés es un perro pequeño, valiente y afectuoso. Es inteligente y puede ser algo terco, pero responde bien a la paciencia y refuerzo positivo. Esta raza disfruta de la compañía humana y necesita socialización, aunque requiere cuidado con su pelaje y salud ocular.
Necesidades de cepillado
Necesidades de cepillado

Necesidades de cepillado

El Pekingés requiere cuidado regular para su pelaje largo; cepillarlo varias veces ayuda a evitar enredos y mantenerlo limpio. Usar un cepillo suave y visitar al groomer cada seis u ocho semanas es ideal. También es importante limpiar sus arrugas para mantener una buena higiene y evitar infecciones.
Necesidades de estimulación mental
Necesidades de estimulación mental

Necesidades de estimulación mental

El Pekinés, con su historia real y su personalidad encantadora, prospera con la estimulación mental adecuada a su inteligencia y límites físicos. Le gustan los paseos cortos y jugar dentro de casa, disfrutando de juguetes interactivos que desafían su mente. Actividades suaves lo mantienen cómodo, saludable y felizmente unido a su familia.
Problemas de salud
Problemas de salud

Problemas de salud

El Pekingés tiene problemas respiratorios por su cara chata, como el síndrome braquicefálico que causa ruidos y ronquidos. También puede tener ojos secos, úlceras o problemas dentales por su boca pequeña. Es importante llevarlo al veterinario y evitar que se sobrecaliente para cuidar su salud.

Apariencia de Pekinés

El Pekinés es un perro pequeño y compacto, con una cabeza redonda y un rostro plano. Destaca por su pelaje largo, sedoso y abundante, que forma una melena alrededor del cuello, y puede presentar diversos colores, aunque comúnmente en tonos rojizos. Sus ojos grandes, oscuros y expresivos, están enmarcados por pigmentación negra, y sus orejas largas y emplumadas resaltan su expresión noble. La cola, que se arquea sobre la espalda, también cuenta con un plumaje distintivo, añadiendo gracia a su apariencia.

Su cuerpo, bajo y musculoso, tiene patas cortas que le dan un porte elegante y distinguido. La estructura del perro combina robustez con delicadeza, y su pelaje doble requiere cuidado regular para mantener su brillo y volumen. Reconocido por su historia en China, el Pekinés refleja una personalidad altiva y noble, siendo un perro que combina belleza con carácter.

Pekinés Dog photo
paw green background

Razas similares

  • Características físicas

    El Pekinés es un perro pequeño con un cuerpo robusto, patas cortas, un pecho ancho y un cuerpo un poco más largo que alto, lo que le da una silueta característica pegada al suelo.
  • Orejas, Ojos, Nariz

    El pekinés tiene orejas colgantes en forma de corazón, con flequillo abundante y ojos grandes y oscuros que expresan mucho carácter, con nariz ancha y perfil plano.
  • Tipo y longitud de pelo

    El Pekinés tiene pelaje doble, largo y sedoso, con melena espesa, patas y cola con plumón, y su pelo enmarca la cara, siendo muy distintivo.
  • Variantes de color y marcas

    El pelaje del Pekingés puede ser de varios colores como rojo, dorado, negro, blanco, crema, atigrado o tricolor, a menudo con máscara negra o marcas marrones.
  • Versiones de tamaño

    La raza de perro Pekinés es pequeña y robusta, con un hocico chato, un pelaje largo y suelto, y una postura orgullosa que lo hace parecer un pequeño león.
  • Tipo de cola

    El Pekinés tiene una cola naturalmente arqueada y emplumada que se enrolla sobre su espalda, mostrando plumas elegantes y distintivas.
paw green background

Similar Breeds​

Popularidad de Pekinés

El Pekinés es una raza canina antigua con orígenes que se remontan casi 2,000 años a la China imperial. Favorito de la nobleza china, especialmente en la Ciudad Prohibida, estos perros eran compañeros muy queridos que simbolizaban protección y buena fortuna. Fueron criados para parecerse a leones, representando fuerza y dignidad.

La raza fue desarrollada para ser pequeña pero robusta, con un rostro plano, cabeza grande y un pelaje denso y fluido similar a una melena. La cría selectiva durante siglos perfeccionó estas características junto con un temperamento tranquilo y noble. El Pekinés, emparentado con razas como el Shih Tzu y el Pug, influyó en el desarrollo de muchas razas de juguetes modernas.

La exposición occidental llegó durante la Segunda Guerra del Opio en 1860 cuando las tropas británicas llevaron perros Pekinés del palacio imperial a Europa. Esto marcó la introducción de la raza fuera de China y comenzó su auge como perro de exhibición popular en Europa y América del Norte.

El reconocimiento oficial siguió cuando los principales clubes de perros registraron la raza: el American Kennel Club (AKC) la aceptó en 1906, y el Pekingese Club of America se unió en 1909. La Fédération Cynologique Internationale (FCI) también reconoce la raza, asegurando estándares internacionales. Otros reconocimientos importantes incluyen The Kennel Club (KC) en Reino Unido y el Japan Kennel Club (JKC).

Varios clubes nacionales e internacionales de la raza apoyan el patrimonio y bienestar del Pekinés, incluyendo el United Kennel Club (UKC), el Canadian Kennel Club (CKC) y el Australian National Kennel Council (ANKC / Dogs Australia).

Con su rica historia, apariencia notable y encanto perdurable, el Pekinés sigue siendo admirado en todo el mundo como una raza especial de juguete.

Dog On Bookshelf

Popularidad de Pekinés

El Pekinés es muy popular en China, especialmente en Beijing, y también tiene seguidores en EE. UU. y Reino Unido, aunque en Europa su popularidad ha caído debido a su cuidado.
  • The flag of China.

    China

    Moderadamente común
  • The flag of Estados Unidos.

    Estados Unidos

    Ocasionalmente encontrado
  • The flag of Reino Unido.

    Reino Unido

    Encontrado ocasionalmente

¿Quién sería un buen compañero para esta mascota?

Un compañero ideal para quienes disfrutan de calma y ternura en un pequeño guardián

  • Propietarios asertivos que puedan establecer límites y proporcionar un entrenamiento firme
  • Personas que buscan un compañero leal, independiente y digno
  • Aquellos que viven en apartamentos o casas con espacio limitado (raza pequeña)
  • Individuos que prefieren paseos moderados y cortos y juegos en interiores en lugar de ejercicio vigoroso
  • Propietarios preparados para el aseo y cuidado regular del pelaje
  • Personas que puedan mantener un ambiente fresco debido a la sensibilidad respiratoria
  • Aquellos pacientes con un perro testarudo que necesita un entrenamiento suave y consistente
Dog On Beach Chair

Todo sobre encantadores Pekinés cachorros

Los cachorros pekineses son adorables, con caras chatas y melenas suaves, en varios colores. Son curiosos y juguetones, disfrutan de mimos y cariño desde pequeños. Con un espíritu valiente e independiente, suelen ser leales y se adaptan bien a departamentos, con energía baja a moderada.
Pekinés Dog photo

Los cachorros de Pekinés necesitan una socialización temprana y entrenamiento suave a partir de las 8 semanas, con sesiones cortas y positivas para evitar el estrés. Suelen requerir baños y cuidados de su largo pelaje, que deben acostumbrarse desde pequeños para facilitar su aseo. Es importante brindarles un ambiente tranquilo para que desarrollen confianza y buenos comportamientos.

En cuanto a alimentación, estos cachorros se alimentan con media a una taza de comida seca al día, dividida en dos ingestas, ajustándose a su tamaño. Mantener su peso con una dieta equilibrada previene problemas de obesidad, comunes en razas pequeñas que no hacen suficiente ejercicio. Controlar su alimentación y promover actividad física ayuda a su salud.

El comportamiento de los Pekinés es notablemente independiente y digno, por lo que la socialización y el entrenamiento temprano favorecen su adaptación. Además, las visitas regulares al veterinario, al menos dos veces al año, aseguran su bienestar, permitiendo detectar precozmente problemas de salud como trastornos respiratorios o articulares típicos de la raza.

Durante su desarrollo, es fundamental fortalecer su vínculo emocional, exponerlos a diversas experiencias positivas y acostumbrarlos al manejo y cuidado. Con un cuidado adecuado, estos cachorros crecen en perros adultos saludables, equilibrados y llenos de personalidad, listos para conquistar con su carácter único y su expresión encantadora.

Dog Reading Book

¿Lo sabías?

Los cachorros de Pekinés nacen con una cara plana y expresiva que cambia poco a poco a la apariencia de león, algo que no todos saben y es bastante adorable.

¿Deberías comprar o adoptar?

¿Deberías comprar o adoptar?

Elegir entre adoptar o comprar un cachorro de Pekinés a menudo depende de tus prioridades respecto a la transparencia en la salud y consideraciones éticas. Comprar a un criador reconocido suele ofrecer información detallada sobre la salud y el linaje del cachorro, mientras que la adopción brinda la oportunidad de ofrecer un hogar amoroso a un perro que lo necesita.

CriteriosComprar a CriadorAdoptar en Refugio/Rescate
CostoGeneralmente más alto, reflejando el linaje y los gastos del criador.Suele ser más bajo con tarifas de adopción accesibles.
Historial de SaludSe suele disponer de exámenes de salud completos y pruebas genéticas.El historial puede ser incompleto, pero a menudo incluye chequeos veterinarios básicos.
Disponibilidad por EdadMayormente cachorros jóvenes para entrenamiento y vínculo temprano.Edades variadas, incluyendo perros adultos o mayores listos para un nuevo hogar.
Conocimiento del TemperamentoEl criador puede proporcionar detalles sobre el temperamento y la socialización del linaje.El personal puede compartir observaciones conductuales, aunque el historial completo puede ser desconocido.
Prácticas que se ApoyanApoya la preservación de los estándares de la raza al elegir criadores responsables.Apoya los esfuerzos de bienestar animal y ayuda a reducir la sobrepoblación en refugios.
Consideraciones ÉticasEs importante evitar las fábricas de cachorros seleccionando criadores responsables.Adoptar ayuda a combatir el abandono de mascotas y puede ser más gratificante.

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Decidir entre adoptar un Pekinés o comprar uno a un criador implica considerar los costos iniciales y continuos, incluyendo el cuidado de la salud y los suministros iniciales.

Comprar a un Criador

Comprar a un criador de buena reputación generalmente incluye vacunaciones, desparasitación y a veces esterilización/castración, además del papeleo del pedigrí y los controles de salud. Estos cachorros suelen recibir socialización temprana e información específica sobre la salud de la raza, pero pueden necesitar visitas adicionales al veterinario para refuerzos y cuidados preventivos.

Los costos iniciales también cubren exámenes veterinarios, vacunas de refuerzo, herramientas de peluquería (importantes para el pelaje largo del Pekinés), cama y suministros para la alimentación.

Adoptar de un Refugio o Centro de Rescate

Las tarifas de adopción suelen ser más bajas y a menudo incluyen vacunaciones, esterilización/castración y microchip, lo que reduce los costos médicos iniciales. Los rescates específicos de raza pueden ofrecer Pekines puros, aunque la disponibilidad varía.

Después de la adopción, puede haber algunos gastos veterinarios para exámenes de bienestar o tratamientos no cubiertos por el refugio, además del costo de las herramientas y suministros de peluquería adaptados a las necesidades de la raza.

Entender la historia de salud

Entender la historia de salud

Cuando se trata de entender el historial de salud, comprar un cachorro Pekinés de un criador suele proporcionar información más completa y confiable en comparación con la adopción, donde los detalles de salud pueden ser menos ciertos.

Comprar a un criador responsable a menudo significa tener acceso a documentación extensa de salud que incluye registros de vacunación, chequeos veterinarios y, a veces, pruebas genéticas. Los criadores reputados suelen ofrecer garantías de salud e información detallada sobre el linaje y cualquier predisposición, lo que permite a los compradores tener una visión más clara de los posibles riesgos de salud futuros y las necesidades de cuidado continuas.

En contraste, adoptar un Pekinés a menudo implica un historial de salud menos detallado, especialmente si el perro ha sido entregado, rescatado o encontrado como callejero. Aunque los refugios y grupos de adopción hacen todo lo posible por proporcionar cuidados veterinarios básicos y vacunaciones, generalmente carecen de los recursos para realizar pruebas genéticas exhaustivas o un seguimiento de salud a largo plazo. Esto significa que los adoptantes pueden enfrentarse a más incógnitas en cuanto a problemas médicos previos o condiciones heredadas, requiriendo un enfoque más flexible para el cuidado futuro.

En última instancia, los criadores pueden ofrecer un perfil de salud más predecible a través de historiales documentados y pruebas, mientras que la adopción conlleva cierta incertidumbre, pero también la gratificante oportunidad de brindar un hogar amoroso a un perro que puede necesitar atención y cuidados adicionales.

Lista para compra o adopción de esta raza

Lista para compra o adopción de esta raza

Dar la bienvenida a un cachorro Pekinés en tu hogar—ya sea por adopción o compra—es una decisión alegre que requiere preparación para ayudar a tu nuevo amigo a prosperar. Ahora que lo has decidido, aquí tienes cómo prepararte:

  • Agenda una visita al veterinario para chequeos de salud y vacunaciones
  • Confirma el registro del microchip y actualiza la información de contacto
  • Compra lo esencial como comida de calidad, cama cómoda, juguetes y herramientas de aseo adecuadas para un Pekinés
  • Inscríbelo en una clase de entrenamiento o socialización para cachorros de razas pequeñas
  • Crea un espacio seguro, cómodo y tranquilo en casa para tu cachorro
  • Revisa cuidadosamente las garantías de salud y las políticas de devolución de tu criador o refugio
  • Planifica tu presupuesto para visitas al veterinario, cuidado y seguro para mascotas

Guía de cuidados para Pekinés: aseo, alimentación, adiestramiento

Cuidar de un Pekinés requiere un cepillado regular para mantener su pelaje doble y una limpieza diaria de los pliegues faciales para evitar irritaciones. Sus baños deben hacerse cada 4-6 semanas con un champú suave para mantener su pelaje limpio y saludable.

Su alimentación debe ser de alta calidad en porciones controladas para prevenir el sobrepeso, ya que tienden a engordar fácilmente. Los paseos cortos y juegos moderados ayudan a mantener su salud sin sobrecalentarse, siendo importante evitar el ejercicio intenso en clima caluroso. La socialización y un entrenamiento suave facilitan su bienestar general.

Cuidado y Cepillado

Cuidado y Cepillado

Los perros Pekingés tienen un pelaje denso y doble que requiere cuidados regulares para mantenerse saludable y cómodo. Cepillado, baño, recorte de uñas, limpieza de oídos y cuidado dental son esenciales para su bienestar y apariencia encantadora. Aquí tienes una guía práctica para su cuidado.

Cepillado

Cepilla varias veces por semana para evitar nudos. Usa un cepillo slicker para eliminar pelo suelto y un peine fino para suavizar el pelaje.

Baño

Baña cada 3-4 semanas con champú suave y acondicionador. Sécalo bien con una toalla y a baja temperatura para evitar resfriados.

Corte de uñas

Corta las uñas cada 3-4 semanas con cortaúñas para perros o lima, sin llegar a la zona rosada.

Limpieza de oídos

Revisa las orejas semanalmente. Limpia con solución aprobada por el veterinario y algodón, sin introducir nada en el canal.

Cuidado dental

Cepilla los dientes varias veces por semana, usando pasta dental y cepillo específicos para perros. Los premios y limpiezas profesionales ayudan.

Recorte del pelaje

Un recorte regular mantiene el pelaje limpio y ordenado, especialmente en áreas como patas, cara y zona trasera. Considera acudir a un peluquero profesional ocasionalmente.

Herramientas recomendadas

  • Cepillo slicker
  • Peine fino
  • Cortaúñas o lima
  • Solución para limpieza de oídos
  • Pasta dental y cepillo para perros
Entrenamiento y socialización

Entrenamiento y socialización

El entrenamiento y la socialización son fundamentales para que los Pekinés sean perros bien educados y seguros. La paciencia y la consistencia en el entrenamiento, junto con una socialización positiva desde cachorros, mejoran su comportamiento y adaptación.

Entrenamiento básico de obediencia

Los Pekinés pueden ser tercos, por lo que conviene usar recompensas y paciencia. Consejos:

  • Comenzar temprano: Desde cachorros, para crear buenos hábitos.
  • Reforzar positivamente: Con golosinas y elogios.
  • Sesiones cortas: Entre 5 y 10 minutos para mantener su atención.
  • Comandos claros: Señales simples y consistentes.
  • Entrenamiento con correa: Desde pronto, para paseos controlados.

Entrenamiento para ir al baño

La paciencia es clave. Consejos:

  • Horario regular: Sacar con frecuencia, tras comer y dormir.
  • Entrenamiento con jaula: Para controlar la vejiga.
  • Recompensas inmediatas: Elogiar y dar premio justo después.
  • Evitar castigos: Limpiar sin regañar y reforzar buenos hábitos.

Abordar problemas de comportamiento

Para dificultades comunes, estrategias:

  • Tercos: Paciencia y recompensas.
  • Ladridos: Identificar desencadenantes y redirigir.
  • Posesividad: La socialización temprana ayuda a reducirla.
  • Tirar de la correa: Practicar con recompensas constantes.

Socialización temprana

Es crucial para confianza:

  • Periodo crítico: Entre 8 y 16 semanas.
  • Exposición gradual: Nuevas personas, lugares y sonidos.
  • Experiencias positivas: Acompañar con premios y elogios.
  • Clases estructuradas: Para cachorros, un ambiente seguro.
  • Continua: Mantenerla durante toda la vida.

Necesidades de actividad

Necesidades de actividad

El ejercicio regular es esencial para mantener la salud y el bienestar del Pekinés, aunque sus necesidades son moderadas. Su tamaño pequeño, estructura braquicefálica y niveles de energía bajos requieren actividades adaptadas.

Requisitos de ejercicio según la etapa

- Cachorros (hasta 12 meses): Paseos suaves de 10 minutos y juegos cortos, evitando sobrecargar sus articulaciones. - Adultos (1-7 años): 30-60 minutos de actividad diaria, repartidos en paseos y juegos moderados. - Mayores (8+ años): Paseos suaves y actividades ligeras de 20-30 minutos, según su movilidad.

Actividades recomendadas

- Paseos diarios con correa: 15-20 minutos. - Juegos en interiores: Buscar objetos o tirar de la cuerda. - Estimulación mental: Juguetes interactivos o juegos de olfato. - Evitar ejercicio intenso en clima caluroso o húmedo.

Estimulación mental

- Entrenamiento breve de obediencia y trucos. - Juguetes rompecabezas y juegos de búsqueda.

Señales de falta de ejercicio

Presta atención a: inquietud, aumento de peso, comportamientos destructivos o ladridos excesivos.

El equilibrio entre ejercicio moderado y estimulación mental ayuda a que tu Pekinés sea feliz y saludable, disfrutando de una vida plena.

Cuidado por estaciones

Cuidado por estaciones

Los perros Pekinés tienen un pelaje espeso y doble, y una cara braquicéfala compacta, por lo que el cuidado estacional es importante para su comodidad y salud. Ajustar el aseo, la hidratación, la exposición a la temperatura y el cuidado general según la estación ayuda a mantener a tu Pekinés feliz y saludable.

Primavera

Durante la primavera, los Pekinés mudan el pelaje de forma moderada al perder su abrigo invernal. Cepillarlos varias veces a la semana con un cepillo slicker y un peine ayuda a controlar la caída y a evitar los nudos. Los baños ocasionales con un champú suave para perros mantienen el pelaje limpio, prestando especial atención a los pliegues de la piel para evitar la acumulación de humedad. Comienza los tratamientos contra pulgas y garrapatas ya que los parásitos se activan, y observa si hay alergias al polen que provoquen picazón o enrojecimiento.

Verano

En verano, su pelaje espeso puede provocar sobrecalentamiento. Evita el ejercicio intenso durante las horas de mayor calor y proporciona zonas a la sombra. Siempre ofrece agua fresca para evitar la deshidratación. Debido a su cara braquicéfala, evita actividades prolongadas al aire libre en calor extremo y considera el uso de protector solar seguro para mascotas en la piel expuesta. Los paseos cortos y suaves durante las horas más frescas del día son lo más seguro para prevenir el agotamiento.

Otoño

El otoño trae un aumento en la muda de pelo mientras se preparan para el invierno, por lo que la frecuencia del aseo debe aumentar. Las temperaturas más frescas suelen ser bien toleradas, pero los paseos más cortos y los lugares cálidos para descansar ayudan a perros mayores o sensibles. Ten cuidado con los peligros de las fiestas, como alimentos tóxicos y decoraciones, especialmente si pasan más tiempo en interiores.

Invierno

Aunque su pelaje doble proporciona cierto aislamiento, los Pekinés pueden sentir frío fácilmente debido a su tamaño pequeño y patas cortas. Evita exposiciones prolongadas al frío y al viento. Protege sus patas con botines o enjuágalas después de los paseos para eliminar hielo, sal y químicos. Proporciona una cama cálida, sin corrientes de aire y alejada de suelos fríos. Mantén la actividad diaria en interiores o durante las horas más cálidas para mantenerlos en forma sin esfuerzos excesivos en clima frío.

Alimentación y Alimentación

Alimentación y Alimentación

Una nutrición adecuada es esencial para que los perros Pekingés mantengan salud y vitalidad. Su tamaño pequeño y metabolismo lento requieren una dieta equilibrada adaptada a su etapa de vida para prevenir la obesidad y apoyar su bienestar.

Necesidades Nutricionales por Edad

La dieta varía según edad y actividad:

  • Cachorros (hasta 6 meses): alimentos ricos en proteínas y alta densidad calórica; 3-4 comidas diarias.
  • Adultos (1-10 años): dieta equilibrada para mantener peso, 2 comidas diarias.
  • Senior (más de 11 años): menos calorías, más fibra; 2-3 comidas pequeñas.

Guías de Alimentación

Para evitar sobrealimentación:

  • Porciones: empezar con 0.4 tazas para cachorros y 0.75 para adultos, ajustando según necesidad.
  • Frecuencia: cachorros 3-4 veces al día; adultos y senior 2 veces, los senior con comidas más pequeñas.
  • Monitoreo: revisar condición corporal y peso regularmente.

Elección del Alimento

Ingredientes que apoyan salud y pelaje:

  • Proteínas animales: pollo, res, pavo o pescado.
  • Grasas y omegas: aceites de pescado o dietas enriquecidas para brillo y salud celular.
  • Carbohidratos: verduras y bayas aportan fibra y vitaminas.
  • Dietas especiales: dietas crudas o frescas bajo supervisión veterinaria.

Manejo del Peso

Debido a metabolismo lento y baja actividad:

  • Control de calorías: medir comida, limitar premios, evitar alimentación libre.
  • Ejercicio: actividad suave diaria.
  • Revisiones veterinarias: control regular de peso y salud.

Transición de Etapas

Para cambios suaves:

  • Cambios graduales: mezclar comida nueva con la antigua por 7-10 días.
  • Observar comportamiento: apetito, heces, energía; consultar veterinario si es necesario.
  • Porciones: ajustar según envejecimiento para mantener nivel adecuado.
Ambiente de vida

Ambiente de vida

Proporcionar un ambiente seguro y cómodo para los Pekinés es clave para su bienestar. Son perros pequeños y de caras planas, con necesidades específicas.

Vivir en interiores

Se adaptan bien a ambientes cerrados y disfrutan del contacto familiar. No gustan del aislamiento prolongado.

  • Cercanía: Manténgalos cerca de su familia.
  • Temperatura: Sus caras planas los hacen propensos a sobrecalentarse; mantenga el lugar fresco y ventilado.
  • Comodidad: Ofrezca un espacio tranquilo y acolchado para descansar.
  • Piso: Use alfombras para evitar resbalones y proteger sus articulaciones.

Acceso exterior y seguridad

El ejercicio supervisado al aire libre estimula su salud y mente.

  • Juegos supervisados: Vigílelos cerca del hogar para prevenir accidentes.
  • Patio seguro: Asegure cercas para mantenerlos protegidos.
  • Sombra y agua: Proteja contra el calor excesivo y la humedad.

Espacio necesario

Requieren espacio moderado para moverse y jugar suavemente.

  • En interiores: Espacio abierto para breves actividades.
  • Exterior: Áreas pequeñas y seguras ayudan, pero no son imprescindibles si hacen ejercicio en casa.

Enriquecimiento ambiental

La estimulación mental los hace felices y bien comportados.

  • Juguetes: Juguetes suaves y rompecabezas apropiados a su tamaño.
  • Entrenamiento: Juegos y aprendizaje suaves evitan el aburrimiento.
  • Socialización: Interacciones tranquilas son ideales para su temperamento.

Seguridad en el hogar

Mantenga un ambiente sin riesgos para estos perros delicados.

  • Peligros: Aleje cables, objetos pequeños y toxinas.
  • Alimentos y basura: Asegure toda la comida y evita que accedan a ella.
  • Clima: Observe signos de dificultad respiratoria o sobrecalentamiento.
  • Manejo: Interacciones suaves, especialmente con niños.
Viajes

Viajes

Viajar con un Pekinés requiere planificación para cubrir sus necesidades. Sus rasgos braquicéfalos y tamaño pequeño demandan cuidados especiales para que esté cómodo y seguro durante los traslados.

Preparación antes del viaje

Consulta con tu veterinario para verificar su salud y vacunas. Obtén un certificado de salud cercano a la fecha del viaje. Usa transportadores aprobados para vuelos y familiarízalo con ellos. Lleva medicamentos, juguetes y mantas familiares para reducir estrés.

En coche

Utiliza una jaula ventilada o un arnés con cinturón de seguridad. Haz paradas cada 2-3 horas para descanso e hidratación. Evita dejarlo en autos estacionados por riesgos de temperatura.

En avión

Revisa políticas de la aerolínea; muchos permiten perros pequeños en cabina. Usa transportador aprobado, que sea cómodo y tenga buena ventilación. Escoge vuelos directos, evita temperaturas extremas y lleva agua y comida ligera. Observa signos de malestar.

Destinos y alojamiento

Elige lugares que acepten mascotas y verifica reglas locales. Busca parques y áreas donde pueda correr y jugar para mantenerse feliz.

Esenciales

Lleva su comida habitual, medicinas, registros, identificación y contactos de emergencia. Incluye sus juguetes y mantas para reducir ansiedad.

Dog Under Lamp

Tipos de Pekinés

El Pekingés es propenso a problemas respiratorios por su cara plana; es importante revisar su respiración y evitar sobrecalentamiento. Las infecciones oculares son comunes, requiriendo chequeos regulares. Su pelaje espeso necesita cepillado frecuente. La higiene bucal previene enfermedades. Mantén un peso saludable y visita al veterinario regularmente.

  • Salud
  • Cuidado preventivo
  • Seguros

Los perros Pekinés tienen un aspecto único y una historia real, pero son propensos a varios problemas de salud comunes en su raza. Conocer estas condiciones y acudir regularmente al veterinario ayuda a garantizar una vida feliz y saludable para tu pequeño perro león. El reconocimiento y tratamiento temprano mejoran la calidad de vida.

Síndrome de la Vía Aérea Braquicefálica

El rostro plano del Pekinés puede causar problemas respiratorios conocidos como síndrome de la vía aérea braquicefálica.

  • Síntomas: Respiración ruidosa, ronquidos, dificultad para respirar con calor, intolerancia al ejercicio.
  • Causas: Pasajes nasales acortados, paladar blando alargado, narinas estrechas.
  • Tratamiento: Control de peso, evitar el calor y la actividad intensa, cirugía si es grave.

Problemas Oculares (Úlceras Corneales, Ojo Seco, Atrofia Retiniana Progresiva)

Debido a sus ojos prominentes, los Pekinés pueden sufrir úlceras corneales, ojo seco y enfermedades de la retina.

  • Síntomas: Lagrimeo, enrojecimiento, secreción, pérdida de visión.
  • Tratamiento: Gotas o pomadas para los ojos, cirugía si es necesario; no hay cura para la degeneración retinal.

Enfermedad Dental

Los problemas dentales como el sarro y la enfermedad de las encías son comunes debido a los dientes apiñados.

  • Síntomas: Mal aliento, sangrado de encías, dientes flojos.
  • Tratamiento: Limpieza profesional, extracciones, cepillado en casa.

Enfermedad del Disco Intervertebral (IVDD)

Los Pekinés pueden desarrollar problemas en los discos espinales debido a la forma de su cuerpo.

  • Síntomas: Dolor, reticencia a moverse, debilidad en las patas traseras.
  • Tratamiento: Descanso, antiinflamatorios, cirugía si es grave.

Luxación de rótula

La dislocación de la rótula es común en razas pequeñas como el Pekinés.

  • Síntomas: Cojera, salto, marcha anormal.
  • Tratamiento: Control de peso, ejercicio modificado, cirugía si es necesario.

Los chequeos veterinarios regulares, la atención a las necesidades específicas de la raza y el cuidado oportuno ayudan a mantener a tu Pekinés sano y feliz durante años.

El cuidado preventivo es clave para la salud y felicidad de los perros Pekinés. Su apariencia braquicefálica y problemas específicos requieren atención temprana para una vida más larga y cómoda. Las visitas regulares al veterinario, las vacunas y el cuidado dental mantienen a tu perro en óptimas condiciones.

Revisiones Veterinarias

Es importante consultar al veterinario periódicamente:

  • Exámenes Anuales: Para detectar problemas de salud de forma temprana.
  • Cuidado en la vejez: Visitas semestrales a partir de los 7 años.
  • Prequirúrgico: Antes de cirugías o anestesias.

Vacunaciones

Las vacunas protegen contra enfermedades:

  • Básicas: Rabia, moquillo, parvovirus y adenovirus.
  • Complementarias: Bordetella, Lyme o leptospirosis, según riesgo.
  • Calendario: Sigue las indicaciones del veterinario según edad y estilo de vida.

Prevención de parásitos

El control de parásitos mantiene a tu perro saludable:

  • Pulgas y garrapatas: Prevención mensual tópica u oral autorizada.
  • Filariasis: Medicación en zonas de riesgo todo el año.
  • Parásitos intestinales: Desparasitaciones regulares y examen de heces.

Salud dental

Un buen cuidado bucal ayuda a su bienestar general:

  • Cepillado diario: Usa pasta y cepillo específico para perros.
  • Golosinas dentales: Aprobadas por el veterinario para reducir sarro.
  • Limpiezas profesionales: Según recomendación veterinaria.

Detección temprana de problemas

Atento a signos como:

  • Cambios en comportamiento: Letargo o irritabilidad.
  • Alteraciones en apetito o peso.
  • Problemas respiratorios: Dificultad o ronquidos por su cara chata.
  • Ojos y piel: Enrojecimiento o secreciones.
  • Otros signos físicos: Bultos, cojera o movilidad reducida.

Consulta al veterinario si observas estos signos para mantener a tu Pekinés saludable y feliz.

El seguro para mascotas es una opción valiosa para los dueños de Pekinés, raza que puede tener problemas respiratorios, oculares y de piel. Estos problemas pueden generar facturas veterinarias elevadas. El seguro ayuda a cubrir gastos inesperados por lesiones y enfermedades, excluyendo cuidado rutinario. Es importante considerar las necesidades del perro y el costo del seguro al elegir.

Cobertura de Salud y Cirugías

La mayoría de los seguros cubren accidentes y enfermedades, incluyendo cirugías frecuentes en Pekinés. Esto alivia gastos imprevistos y garantiza atención oportuna. Las condiciones preexistentes y el cuidado rutinario suelen estar excluidos, por lo que se recomienda inscribir temprano.

Cobertura de Responsabilidad Civil

Protege si el perro causa daños a otros o a la propiedad. No todas las pólizas lo incluyen, así que revisa los términos. La responsabilidad puede aumentar las primas y tener límites en los pagos.

Alternativas al Seguro

Algunos dueños prefieren crear un fondo de emergencia o usar planes de pago para veterinarios. Aunque ofrecen flexibilidad y evitan primas regulares, pueden no cubrir gastos grandes o imprevistos en su totalidad.

Gastos de Bolsillo

Incluso con seguro, los deducibles, copagos y límites significan que el dueño puede pagar parte de los costos. El cuidado rutinario y la peluquería de Pekinés suelen ser gastos adicionales.

Ventajas y Desventajas

El seguro ayuda a reducir el estrés financiero y la atención rápida, beneficiando la salud del perro. Sin embargo, las primas, periodos de espera y exclusiones pueden ser desventajas. Es importante evaluar el costo y los beneficios según el presupuesto.

Escenario Ilustrativo

Si un Pekinés come una planta tóxica, sin seguro enfrentaría una factura costosa. Con seguro, gran parte del gasto sería cubierto, permitiendo centrarse en la recuperación. Esto muestra cómo el seguro puede ofrecer tranquilidad ante los riesgos específicos de la raza.

Palou logo

¡Súmate y salva vidas!

Palou is a free platform for pet owners and veterinarians to easily find life-saving blood donations for dogs and cats.

Al igual que las personas, los perros y los gatos pueden depender de donaciones de sangre que salvan vidas.

We aim to connect as many blood donors and recipients as possible — the more people who enroll, the faster suitable donors can be found and pets can be saved.

Esperanza de vida y cuidados al final de la vida de Pekinés

El Pekingés vive alrededor de 12 a 14 años, con una media de 13. Es propenso a problemas respiratorios, oculares y cardíacos. La atención veterinaria regular y un hogar amoroso mejoran su calidad de vida. Al final, el cuidado se centra en su comodidad y dignidad, garantizando un final de vida respetuoso y lleno de afecto.

Señales del envejecimiento

Los Pekinés senior suelen mostrar signos de envejecimiento como menor energía, rigidez y problemas de visión. Estos perros alegres disminuyen su ritmo en sus últimos años, prefiriendo el descanso a su actividad habitual.

A medida que envejecen, pueden desarrollar artritis, lo que provoca rigidez y reticencia a moverse, dificultando subir escaleras o saltar. Sus caras aplastadas pueden agravar los problemas respiratorios, reduciendo su resistencia. Problemas de visión como las cataratas pueden hacer que se golpeen con objetos o tengan dificultades para orientarse en lugares conocidos.

Las afecciones dentales pueden causar molestias o problemas para comer. Pueden dormir más, interactuar menos o parecer confundidos, lo que indica un deterioro cognitivo. El cuidado veterinario regular y un entorno tranquilo ayudan a mantener a los Pekinés senior cómodos y queridos en sus años dorados.

Necesidades de actividad

Los Pekinés senior necesitan ejercicio moderado y cuidadoso para mantenerse saludables, ya que su cara plana puede causar problemas respiratorios. Paseos cortos y juegos suaves en interiores ayudan a mantenerlos activos sin forzar su respiración.

Las sesiones de ejercicio deben ser breves y frecuentes para estimular mente y cuerpo sin causar fatiga. Caminar lentamente en lugares frescos, junto con juegos suaves con juguetes blandos, ayuda a mantener su movilidad. Debido a su tamaño y sensibilidad, deben evitarse ejercicios excesivos para prevenir problemas articulares y respiratorios.

La estimulación mental también es esencial. Jugar con rompecabezas y realizar entrenamientos suaves mantiene su mente activa y reduce el riesgo de deterioro cognitivo. Una rutina equilibrada con ejercicio adecuado contribuye a una vida senior más sana y cómoda.

Cuidado por estaciones

Los perros Pekinés senior requieren cuidados delicados en todas las estaciones debido a su pelaje denso y sensibilidades propias de la edad. El mantenimiento del pelaje, como cepillados frecuentes y suaves, ayuda a prevenir enredos y molestias, especialmente en épocas de muda.

Es importante también realizar baños moderados para mantener la higiene sin eliminar aceites naturales. Los mayores pueden tener dificultades para regular su temperatura, por lo que hay que protegerlos del calor excesivo en verano y mantenerlos abrigados en invierno. El recorte regular de uñas favorece su movilidad y bienestar.

Un cuidado constante y adaptado a sus necesidades ayuda a que los Pekinés senior mantengan salud y comodidad, promoviendo su felicidad durante todo el año.

Alimentación y Alimentación

Los perros Pekingés mayores requieren una dieta con menos calorías para ajustarse a su metabolismo y actividad más lentos, ayudando a mantener un peso saludable y prevenir la obesidad. La cantidad de alimento seco de calidad recomendada suele ser alrededor de 0.9 tazas al día, divididas en varias comidas para facilitar la digestión y ofrecer energía constante. Es importante incluir proteínas de alta calidad como pollo y grasas saludables como omega-3, que apoyan la salud de la piel, el pelaje y el cerebro en su vejez.

El cuidado de las articulaciones también es crucial, por lo que alimentos o suplementos con glucosamina y condroitina pueden ser beneficiosos. Controlar las porciones evita sobrealimentar, lo que puede generar esfuerzo adicional en las articulaciones. Incorporar alimentos húmedos o caldo puede incentivar la hidratación y apetito, ayudando a mantenerlos activos, cómodos y saludables en sus años dorados.

Ambiente de vida

Los pekineses mayores prosperan en un entorno que priorice la seguridad, la comodidad y la facilidad de movimiento para apoyar sus cuerpos envejecidos. Esta raza suele tener problemas en las articulaciones y una estructura robusta, por lo que una cama suave y suelos antideslizantes ayudan a prevenir molestias y caídas, reduciendo el estrés en sus articulaciones.

Las rampas o escalones son útiles para que puedan alcanzar sus lugares favoritos para descansar, especialmente los muebles que prefieren. Son sensibles a la temperatura, por lo que mantener el hogar fresco y bien ventilado es importante para evitar el estrés por calor. Un ambiente tranquilo y estable con rutinas constantes favorece su bienestar, mientras que un manejo delicado y un acicalamiento regular ayudan a prevenir problemas de piel comunes en los pekineses mayores. Los ajustes cuidadosos mejoran significativamente su calidad de vida.

Viajes

Viajar con un Pekinés senior requiere un cuidado extra para mantenerlo cómodo y seguro, especialmente debido a sus caras planas, que dificultan la respiración. Nunca coloques a un Pekinés senior en la bodega de carga de un avión, ya que son muy sensibles al calor y a la falta de oxígeno en ese lugar.

Elige vuelos directos para reducir el tiempo de viaje y evitar condiciones climáticas estresantes. Los Pekineses mayores suelen preferir las rutinas, así que selecciona horarios de viaje que se ajusten a su rutina habitual. Llevar una manta familiar o tu camiseta usada puede ayudar a calmar sus nervios durante el trayecto.

Dado que los Pekineses más viejos pueden tener problemas de movilidad o incontinencia, forra su transportadora con almohadillas absorbentes para mayor comodidad. Mantén el ambiente tranquilo y evita sobrecargarlos durante las paradas. Planificar con cuidado ayudará a que viajar sea una mejor experiencia para ti y tu amigo peludo.

Habilidades de Pekinés en roles de trabajo

Dog Superman

El Pekinés históricamente fue un perro de compañía real en China, valorado por su presencia majestuosa. Su rol principal era ofrecer compañía y apoyo emocional, y también actuaba como perro guardián vigilante, alertando sobre extraños. Aunque no participa en trabajo de pastoreo o caza, su lealtad y carácter noble lo hacen un excelente perro de compañía.

Hoy en día, sigue siendo un perro de compañía muy querido, destacando en roles de apoyo emocional en el hogar. Su comportamiento alerta y su carácter digno lo convierten en un compañero leal y encantador.

Consideraciones legales y éticas de poseer Pekinés

Dog Writing

Ser dueño de un Pekinés implica considerations éticas y legales. Es importante garantizar su salud respiratoria, ya que su cara achatada puede causar problemas que requieren atención responsable. Desde el punto de vista legal, se deben seguir las leyes de bienestar animal y evitar la sobrecría para prevenir problemas de salud.

La reproducción ética y el cuidado respetuoso son fundamentales para su bienestar. Cumplir con estos aspectos asegura una convivencia saludable y responsable con esta raza que requiere atención especial.

Preguntas y mitos comunes sobre Pekinés

¿Qué tipo de cuidado necesita un Pekinés?

Los perros Pekinés tienen un pelaje doble, largo y abundante que requiere un aseo regular para mantenerlo en excelente estado. Cepillarlos varias veces a la semana ayuda a prevenir enredos y nudos, especialmente alrededor de las orejas, el pecho y la zona trasera, donde su pelo es más largo. También se benefician de baños ocasionales, recortes alrededor de las patas y limpieza de los pliegues faciales para evitar infecciones. ¡Las sesiones de aseo también pueden ser un momento encantador para fortalecer el vínculo!

¿Los Pekinés tienen algún requisito especial de ejercicio?

Los Pekinés no necesitan mucho ejercicio intenso. Paseos cortos diarios y algo de juego dentro de casa generalmente los mantienen saludables y felices. Debido a sus caras achatadas, no son adecuados para ejercicios vigorosos ni para el clima caluroso, por lo que es mejor mantener la actividad moderada y estar atento a signos de sobrecalentamiento.

¿Los pekineses son propensos a algún problema de salud específico relacionado con su raza?

Sí, sus narices cortas pueden causar dificultades para respirar y sobrecalentamiento. También son propensos a problemas oculares como úlceras corneales, problemas de rodilla como las rótulas luxadas y algunas condiciones cardíacas. Conocer esto te ayuda a ser proactivo con las revisiones veterinarias y el cuidado.

¿Pueden los perros Pekinés vivir felices en un apartamento?

¡Absolutamente! Su tamaño compacto y sus bajas necesidades de ejercicio los hacen ideales para vivir en un apartamento. Disfrutan descansando y acurrucándose en el interior, lo que los convierte en excelentes compañeros en espacios acogedores. Solo proporciona un lugar cómodo y un poco de tiempo de juego para su enriquecimiento.

¿Y los Pekinés cómo suelen llevarse con los extraños o invitados en casa?

Los Pekinés son devotos a su familia pero pueden mostrarse reservados o cautelosos con los extraños. Pueden recibir a los visitantes con una postura digna o con un olfateo cuidadoso antes de abrirse. La socialización temprana les ayuda a sentirse más confiados y amigables con los visitantes, aunque prefieren un círculo cercano.

¿Qué comportamientos únicos o manías pueden mostrar los Pekinés?

Los Pekinés tienen mucha personalidad. A menudo muestran un carácter independiente y a veces terco, lo que contribuye a su encantador aire 'real'. Caminan con confianza y pueden ser un poco distantes o dignos. Muchos adoran acurrucarse, pero eligen sus momentos; ¡definitivamente no son perros de regazo insistentes!

webp,jpb,jpeg,png are allowed