Todo lo que necesitas saber sobre Mastín del Pirineo en 2025
actualizado el 1 de julio de 2025

Mastín del Pirineo

Gigante amable y perro guardián de ganado de la región española de los Pirineos

Razas Reconocidas

El Mastín del Pirineo es un gigante majestuoso de los Pirineos en España, criado para proteger el ganado de depredadores como los lobos. Conocido por su fuerza y lealtad, es tranquilo y cariñoso, ideal como perro de familia y vigilante. Su pelaje denso está hecho para el clima de montaña, y crea lazos muy fuertes con la familia, aunque necesita ejercicio moderado.

Carácter

  • Suave
  • Cariñoso
  • Protector
  • Tranquilo

Nombres alternativos

  • Mastín del Pirineo
  • Mastín del Pirineo
  • Mostín
Mastín del Pirineo Dog photo Mastín del Pirineo Dog photo Mastín del Pirineo Dog photo Mastín del Pirineo Dog photo Mastín del Pirineo Dog photo
Mastín del Pirineo Dog photo
Mastín del Pirineo Dog photo
Mastín del Pirineo Dog photo
Mastín del Pirineo Dog photo
Mastín del Pirineo Dog photo

Constitución y esperanza de vida medias

ALTURA

Machos: 31-39 pulgadas
Hembra: 61-76 cm

PESO

Machos: 54-86 kg
Hembra: 59-82 kg

ESPERANZA DE VIDA

De 8 a 12 años

Ir a la sección

Características de Mastín del Pirineo

El Mastín del Pirineo es una raza gigante originaria de los Pirineos españoles, conocida por su tamaño imponente y pelaje blanco que los protege del clima montañoso. Son perros leales, sociables y protectores, ideales para familia y guardianes del ganado. Tienen un carácter tranquilo y afectuoso, pero mantienen un instinto protector fuerte, listos para defender a sus seres queridos.

Con una historia que data de hace unos 3,000 años, descienden de perros molosos traídos por civilizaciones antiguas. Históricamente, protegían rebaños de lobos y osos, desempeñando un papel vital en la trashumancia. Aunque de aspecto imponente, son perros equilibrados, resistentes y con una personalidad afectuosa que los hace compañeros excelentes y responsables.

  • Personalidad
  • Vida social
  • Adaptabilidad
  • Características físicas
  • Cuidado
Amabilidad
Amabilidad

Amabilidad

El Mastín del Pirineo es un perro grande, tranquilo y muy leal. Es cariñoso con la familia y protector natural, ideal para quienes buscan un guardián amistoso. Se lleva bien con otros animales y forma vínculos fuertes con sus dueños, destacándose por su carácter calmado y confiable.
Juguetón
Juguetón

Juguetón

El Mastín del Pirineo es tranquilo y apacible, con un toque moderado de juego. Les gusta jugar y salir a pasear regularmente, pero no son nada hiperactivos. Su carácter juguetón se equilibra con una actitud relajada, lo que los convierte en compañeritos amorosos y leales para la familia, más bien protectores calmados que perros llenos de energía.
Entrenable
Entrenable

Entrenable

El Mastín del Pirineo es una raza inteligente y protectora que responde bien a recompensas y una socialización temprana. Requiere paciencia y refuerzo positivo para educarlo y que sea un buen compañero y guardián confiable.
Nivel de energía
Nivel de energía

Nivel de energía

El Mastín del Pirineo es un perro tranquilo y amable que disfruta de ejercicio moderado como paseos diarios y algo de juego. Conocido por ser fuerte y robusto, tiene una naturaleza relajada y se conforma con una rutina tranquila, lo que lo convierte en un compañero fiel, perfecto para familias que quieren una mascota de poca energía pero muy leal.
Bueno con niños
Bueno con niños

Bueno con niños

El Mastín del Pirineo es suave y paciente, lo que lo hace genial con los niños. Debido a su gran tamaño, es importante supervisarlo cuando está cerca de los más chicos, pero con respeto, crea vínculos fuertes y leales. Protector con la familia pero cariñoso, esta raza es un guardián dedicado con un corazón cálido para los peques.
Bueno con gatos
Bueno con gatos

Bueno con gatos

El Mastín del Pirineo es conocido por ser tranquilo y cariñoso, especialmente con los niños y otras mascotas como los gatos. Son leales y amigables, lo que los convierte en compañeros familiares excelentes en hogares con varios animales.
Bueno con perros
Bueno con perros

Bueno con perros

El Mastín del Pirineo es un perro protector y amistoso con otros perros. Criado para resguardar animales, tolera perros pequeños y es generalmente calmado en compañía. Con socialización adecuada, se convierte en un compañero tranquilo y confiable en hogares con varios perros.
Apertura a extraños
Apertura a extraños

Apertura a extraños

El Mastín del Pirineo es tranquilo y dulce, amigable con los extraños pero con instintos protectores si su familia corre peligro. No son agresivos ni tímidos, logran un equilibrio entre ser accesibles y vigilantes, lo que los convierte en guardianes confiables con una naturaleza cariñosa.
Bueno para casa o departamento
Bueno para casa o departamento

Bueno para casa o departamento

El Mastín del Pirineo es una raza gigante y tranquila que necesita mucho espacio, ideal para casas con jardín. Su carácter apacible los hace buenos en casa, pero requieren ejercicio y espacio para correr para mantenerse felices y saludables.
Sensibilidad al clima
Sensibilidad al clima

Sensibilidad al clima

El Mastín del Pirineo se siente de lujo en climas de fresquito a frío gracias a su pelazo grueso y denso que lo protege muy bien. Aunque puede aguantar un poco de calor, prefiere climas más frescos y necesita sombra y agua cuando hace más calor. Cepillarlo regularmente es clave para mantener su pelaje sano, especialmente durante la época de muda.
Nivel de vocalización
Nivel de vocalización

Nivel de vocalización

El Mastín del Pirineo es conocido por ser bastante tranquilo, rara vez ladra sin motivo. Esta raza ladra principalmente para alertar de algún peligro o para llamar la atención, no para hacer ruido constante. Si buscas un compañero calmado que hable solo cuando es necesario, el Mastín del Pirineo es una excelente opción.
Ideal para padres primerizos de mascotas
Ideal para padres primerizos de mascotas

Ideal para padres primerizos de mascotas

El Mastín del Pirineo es un gigante amable, conocido por su naturaleza tranquila y cariñosa. Es leal, relajado y disfruta estar cerca de sus seres queridos. Requiere poco mantenimiento en peluquería y responde mejor al adiestramiento positivo, siendo un compañero adorable y fácil de manejar.
Tipo y longitud de pelo
Tipo y longitud de pelo

Tipo y longitud de pelo

El Mastín del Pirineo tiene un pelaje denso y grueso de longitud media, más largo alrededor de los hombros, el cuello, el vientre, las patas y la cola. Su textura áspera le da un aspecto rudo pero noble, mientras que el pelo de la cola es más suave. Este pelaje lo protege del clima duro, perfecto para un perro guardián de exteriores.
Pérdida de pelo
Pérdida de pelo

Pérdida de pelo

El Mastín del Pirineo tiene un pelaje denso que se muda moderadamente durante todo el año, con dos épocas fuertes de muda. Su pelo ayuda a regular la temperatura y no se recomienda rasurarlo. Un cepillado regular ayuda a mantenerlo limpio, controlar la caída y lucir un aspecto saludable.
Frecuencia de cepillado de pelaje
Frecuencia de cepillado de pelaje

Frecuencia de cepillado de pelaje

El Mastín del Pirineo tiene un pelaje grueso que requiere cepillados regulares para evitar enredos, especialmente en muda. Un recorte ocasional ayuda a mantenerlo en orden. Piensa en ello como un día de spa para tu perro, ¡que seguramente disfrutará!
Nivel de babeo
Nivel de babeo

Nivel de babeo

El Mastín del Pirineo es una raza de perro grande y tranquila, conocida por su naturaleza amable y protectora. Originario de España, tradicionalmente se usaba para cuidar al ganado. Estos perros son cariñosos con la familia y pueden babear bastante, así que tener toallas a mano es buena idea para controlar sus babas.
Necesidades de ejercicio
Necesidades de ejercicio

Necesidades de ejercicio

El Mastín del Pirineo es un perro grande y tranquilo que disfruta de ejercicio moderado, como paseos diarios o sesiones de juego que sumen entre 1 y 2 horas. Les va genial con caminatas tranquilas o tiempo en un jardín seguro, lo que hace que sus necesidades de ejercicio sean manejables y perfectas para un estilo de vida relajado.
Necesidades de entrenamiento
Necesidades de entrenamiento

Necesidades de entrenamiento

El Mastín del Pirineo es un perro fuerte y protector, que requiere un adiestramiento positivo y socialización temprana. Es inteligente y a veces terca, por lo que la paciencia y el refuerzo positivo son clave. Su naturaleza vigilante ayuda a proteger, pero necesita un manejo adecuado para ser equilibrado y feliz.
Necesidades de cepillado
Necesidades de cepillado

Necesidades de cepillado

El Mastín del Pirineo tiene un pelaje grueso y doble que se limpia casi solo, requiriendo cepillados suaves cada dos semanas. Los baños solo si está sucio, y los cachorros con champú suave. Su cuidado es sencillo y adecuado para dueños de perros novatos, facilitando su mantenimiento.
Necesidades de estimulación mental
Necesidades de estimulación mental

Necesidades de estimulación mental

El Mastín del Pirineo es tranquilo y necesita estimulación mental diaria. Pases cortos y juegos ayudan a evitar el aburrimiento. La socialización temprana y el refuerzo positivo son clave para desarrollar confianza. Su instinto protector requiere entrenamiento y atención constante para un comportamiento equilibrado.
Problemas de salud
Problemas de salud

Problemas de salud

El Mastín del Pirineo es generalmente saludable, pero puede tener problemas en la cadera y el codo, que afectan su movilidad. La obesidad y las enfermedades dentales también son comunes. La vacunación y revisión regular con el veterinario son clave para mantener su salud.

Apariencia de Mastín del Pirineo

El Mastín del Pirineo es una raza majestuosa y de gran tamaño, conocida por su impresionante envergadura y su llamativo pelaje. Con una altura de aproximadamente 28 a 30 pulgadas, estos perros tienen un pelaje doble, denso y de longitud media que es mayormente blanco con manchas oscuras características, especialmente una máscara notable en el rostro y manchas en las orejas y el cuerpo. Esta coloración contrastante les da un aspecto noble, mientras que su cabeza ancha y su constitución muscular contribuyen a su presencia imponente. Sus ojos expresivos suavizan su apariencia de guardián, revelando un carácter dócil en el fondo.

Lo que realmente distingue al Mastín del Pirineo es cómo su aspecto refleja su historia como guardián de ganado en los Pirineos. El pelaje grueso y denso los protege del clima riguroso de la montaña, y su gran tamaño ayuda a ahuyentar amenazas como lobos o osos. La máscara facial oscura y las manchas particulares diferencian a esta raza de otros mastines. Aunque parecen formidables, son conocidos por ser compañeros amorosos y leales, equilibrando la fuerza con el afecto.

Mastín del Pirineo Dog photo
paw green background

Razas similares

  • Características físicas

    El Mastín del Pirineo es un perro grande y musculoso, con un cuerpo robusto, pecho ancho y estructura fuerte que muestra resistencia y fuerza.
  • Orejas, Ojos, Nariz

    El Mastín del Pirineo tiene orejas medianas y triangulares, ojos almendrados marrones y una nariz negra que le dan un aspecto tranquilo y fuerte.
  • Tipo y longitud de pelo

    El Mastín del Pirineo tiene un pelaje doble, denso y áspero, con melena en el cuello y cola frondosa, diseñado para resistir climas duros.
  • Variantes de color y marcas

    El Mastín del Pirineo es mayormente blanco con parches en tonos leonado y atigrado, que a menudo forman marcas simétricas y una apariencia de máscara en el rostro.
  • Versiones de tamaño

    El Mastín del Pirineo es un perro grande y poderoso con un pelaje blanco y denso, a menudo marcado con manchas más oscuras, lo que le da una apariencia majestuosa y robusta.
  • Tipo de cola

    La cola del Mastín del Pirineo es fuerte, flexible, a media altura, gruesa en la raíz y con pelo suave, natural y no cortada.
paw green background

Similar Breeds​

Popularidad de Mastín del Pirineo

El Mastín del Pirineo es una raza originaria de los Pirineos en España, desarrollada en la Edad Media por pastores locales para proteger rebaños de depredadores como lobos y osos. Es probable que su ascendencia incluya antiguos perros molosos traídos por comerciantes fenicios hace miles de años, lo que le confiere fuerza y habilidades de guardia.

Originalmente conocido como Mastín de Navarra, servía como protector del ganado en las laderas de los Pirineos. La raza casi desapareció en el siglo XX debido a conflictos y cambios en su entorno, pero en los años 70 comenzaron esfuerzos de recuperación con la creación del Club del Mastín del Pirineo en 1977, que ayudó a conservar sus características.

En Norteamérica, la raza fue introducida en 1997, cuando criadores como Tierra Alta importaron líneas de sangre españolas. Esto ayudó a aumentar su popularidad en la región.

El Mastín del Pirineo está reconocido por importantes organizaciones internacionales. La FCI mantiene el estándar oficial, y en EE.UU. el AKC lo incluyó en el Foundation Stock Service en 2014. También es aceptado por el UKC y el CKC en Canadá.

En Europa, el Mastín del Pirineo también es aceptado por varias asociaciones nacionales como The Kennel Club en Reino Unido, VDH en Alemania, y JKC en Japón. La raza tiene una esperanza de vida de 12 a 14 años y sigue siendo un perro fuerte, noble e independiente, valorado tanto por su historia como por sus capacidades actuales.

Dog On Bookshelf

Popularidad de Mastín del Pirineo

El Mastín del Pirineo es más popular en España cerca de los Pirineos y casi no se conoce en América del Norte y Asia, manteniéndose como una raza exclusiva en algunas regiones.
  • The flag of España.

    España

    Muy común
  • The flag of Francia.

    Francia

    Moderadamente común
  • The flag of Estados Unidos.

    Estados Unidos

    Encontrado ocasionalmente

¿Quién sería un buen compañero para esta mascota?

Guardianes leales que disfrutan momentos tranquilos en espacios abiertos y necesitan su libertad

  • Familias con niños u otras mascotas que puedan supervisar debido al gran tamaño del perro
  • Personas o familias con un hogar amplio y acceso a un jardín cercado de forma segura
  • Personas que buscan un compañero guardián tranquilo, leal y protector
  • Propietarios que puedan comprometerse a un ejercicio diario moderado y a un aseo regular
  • Quienes puedan proporcionar socialización para mantener un comportamiento educado y seguro
  • Personas con tiempo para cuidar de un perro grande e independiente que pueda quedarse solo unas horas
  • Hogares que no estén en apartamentos, pero con suficiente espacio para el movimiento y la comodidad
Dog On Beach Chair

Todo sobre encantadores Mastín del Pirineo cachorros

Los cachorros de mastín del Pirineo son grandes y afectuosos, con un pelaje peludo y una personalidad dulce. Son tranquilos y protectores por naturaleza, ideales como compañeros familiares. Requieren entrenamiento tempranero y cuidados moderados para su pelaje espeso. Son adorables y muy leales.
Mastín del Pirineo Dog photo

Los cachorros de Mastín del Pirineo requieren socialización temprana para desarrollar confianza y buen comportamiento. La exposición a diferentes personas y entornos en sus primeras semanas ayuda a evitar temores y agresividad futura. Un entrenamiento suave con refuerzo positivo es efectivo, ya que son inteligentes pero pueden ser tercos sin una guía firme y cariñosa.

Al ser una raza gigante, estos cachorros crecen rápidamente y pueden llegar a pesar más de 90 kilos. Es fundamental ofrecerles una alimentación de alta calidad para razas grandes y mantener horarios regulares de comida y agua fresca. El ejercicio debe ser moderado para proteger sus articulaciones en crecimiento, evitando sobrecargas que puedan afectar su desarrollo.

En términos de comportamiento, suelen ser tranquilos y protectores. La socialización temprana ayuda a equilibrar sus instintos de guardia. Es recomendable realizar visitas frecuentes al veterinario para monitorear su salud, prevenir displasia de cadera y codo, y asegurar que tengan todas las vacunas necesarias. Estas revisiones también permiten detectar posibles problemas de desarrollo.

Los hitos importantes en su desarrollo incluyen aprender comandos básicos y socializar con otros animales y personas. La paciencia y el cariño en su crianza aseguran que crezcan siendo perros gentiles y equilibrados, formando fuertes lazos con su familia en sus años de adultez.

Dog Reading Book

¿Lo sabías?

Los cachorros del Mastín del Pirineo tienen una piel muy flexible que les ayuda a resistir el clima frío de las montañas donde nacieron.

¿Deberías comprar o adoptar?

¿Deberías comprar o adoptar?

Decidir si adoptar o comprar un cachorro de Mastín del Pirineo depende de tus prioridades, como el costo, la transparencia en la salud y la ética. Comprar a un criador generalmente significa tener un conocimiento más claro sobre el linaje y la salud del cachorro, pero a menudo con un costo más alto. La adopción ofrece una opción llena de amor que apoya el bienestar animal, aunque con menos información de antecedentes.

Adopción vs. Criador: Ventajas y Desventajas

CriteriosComprar a CriadorAdoptar en Refugio/Rescate
CostoCosto inicial más alto debido a la rareza de la raza (a menudo $1,500+).Cuotas de adopción más bajas, usualmente cubren atención básica y vacunas.
Historial de SaludA menudo incluye registros de salud y pruebas genéticas.El historial de salud puede ser limitado; se realizan chequeos veterinarios básicos.
Disponibilidad por EdadMayormente cachorros; permite un vínculo y entrenamiento temprano.Disponibles todas las edades; cachorros menos comunes.
Conocimiento del TemperamentoInformación detallada sobre el temperamento según linaje.Observaciones de comportamiento realizadas por el personal del refugio; menos antecedentes.
Prácticas que se ApoyanApoya la preservación de la raza al comprar de forma responsable.Apoya esfuerzos de rescate; reduce la demanda de criaderos comerciales.
Consideraciones ÉticasVerificar la ética del criador para evitar fábricas de cachorros.Brinda un hogar a un perro necesitado, alineándose con valores de bienestar.

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Decidir si adoptar o comprar un Mastín del Pirineo implica sopesar los costos iniciales, incluidos los garantías de salud y los suministros, frente a la posibilidad de tarifas de adopción más bajas y atención médica inmediata.

Compra a un Criador

Comprar un Mastín del Pirineo en un criador generalmente incluye vacunas iniciales, desparasitación, microchip y, a veces, procedimientos de esterilización o castración, junto con información del pedigree y garantías de salud. Los criadores suelen ofrecer socialización temprana y apoyo para ayudar al cachorro a adaptarse.

Pueden surgir gastos adicionales para revisiones veterinarias de rutina, refuerzos de vacunas y cuidados preventivos poco después de llevar a tu cachorro a casa. Compras esenciales como una jaula, correa, herramientas de aseo y comida de calidad aumentan el compromiso financiero inicial.

Adopción en un Refugio o Rescate

Las tarifas de adopción para Mastines del Pirineo normalmente cubren servicios veterinarios básicos como vacunas, cirugías de esterilización o castración y microchip, haciendo de la adopción una opción económica. Los refugios y rescates específicos de la raza se esfuerzan por garantizar que los perros adoptados estén saludables y listos para sus nuevos hogares.

Los costos posteriores a la adopción suelen incluir un examen de bienestar y cualquier tratamiento de seguimiento necesario, siendo responsabilidad de los adoptantes adquirir suministros básicos como camas, collares y juguetes. Aunque pueden surgir algunos desafíos iniciales de adaptación, adoptar ofrece una forma gratificante de brindar un hogar amoroso a un perro que lo necesita.

Entender la historia de salud

Entender la historia de salud

Al considerar el historial de salud, comprar un cachorro de Mastín del Pirineo a un criador generalmente proporciona información más detallada y fiable en comparación con la adopción, donde el historial de salud puede ser menos completo y seguro.

Los criadores, especialmente los de buena reputación, suelen mantener registros exhaustivos de salud de sus cachorros, incluyendo historias de vacunación, revisiones veterinarias y pruebas genéticas para detectar riesgos específicos de la raza. Esta documentación permite a los futuros propietarios evaluar posibles riesgos de salud y planificar cuidados preventivos, dando una imagen más clara del estado de salud del perro desde el principio.

En cambio, adoptar un Mastín del Pirineo puede implicar un historial de salud limitado, especialmente si el perro fue entregado, rescatado o es un callejero. Aunque los refugios y organizaciones de rescate usualmente proporcionan cuidados veterinarios básicos y vacunas, es posible que no dispongan de pruebas genéticas detalladas o registros médicos completos. Esto significa que los adoptantes aceptan cierta incertidumbre sobre condiciones hereditarias o problemas médicos previos, debiendo estar preparados para posibles sorpresas en el recorrido de salud del perro.

En resumen, comprar a un criador tiende a ofrecer mayor previsibilidad y confianza en la salud de un Mastín del Pirineo, mientras que la adopción conlleva algunas incógnitas, pero también la gratificante oportunidad de darle un hogar amoroso a un perro que lo necesita.

Lista para compra o adopción de esta raza

Lista para compra o adopción de esta raza

Traer a casa un cachorro de Mastín del Pirineo, ya sea adoptado o comprado, es un compromiso alegre que requiere una preparación cuidadosa. Ahora que has tomado esta importante decisión, estar bien preparado ayudará a que tu nuevo amigo gigante se adapte de forma tranquila y saludable.

  • Programa una cita con el veterinario para chequeos de salud y vacunaciones
  • Confirma el registro del microchip y actualiza los datos de contacto
  • Reúne los suministros esenciales: comida, cama, juguetes, herramientas de aseo
  • Planifica e inscríbete en una clase adecuada de adiestramiento o socialización para cachorros
  • Prepara un ambiente seguro y cómodo en casa para la llegada del cachorro
  • Revisa las garantías de salud y la política de devolución de tu criador o refugio
  • Presupuesta los costos inmediatos y continuos, incluyendo visitas al veterinario y seguro para mascotas

Guía de cuidados para Mastín del Pirineo: aseo, alimentación, adiestramiento

El cuidado del Mastín del Pirineo requiere atención a su grueso pelaje doble, cepillado regular y baños mensuales para mantenerlo limpio y evitar enredos. Es importante revisar sus orejas y recortar las uñas para prevenir infecciones.

La alimentación debe ser balanceada, adecuada a su tamaño y actividad, para evitar el sobrepeso. Aunque son tranquilos, paseos diarios ayudan a mantener su salud y estimularlos. La paciencia en el entrenamiento y una rutina constante facilitan su educación. Con estos cuidados, el Mastín del Pirineo estará saludable y feliz en el hogar.

Cuidado y Cepillado

Cuidado y Cepillado

El Mastín del Pirineo tiene un pelaje denso de doble capa que lo protege del clima. Un cuidado adecuado mantiene su pelo sano y libre de enredos. Aquí tienes una guía resumida para su aseo.

Cepillado

El cepillado regular elimina pelo suelto y previene nudos, especialmente durante la muda.

  • Frecuencia: Semanal, más en épocas de muda.
  • Herramientas: Cepillo slicker y rastrillo para subpelo.
  • Técnica: Cepilla suavemente, prestando atención detrás de las orejas y en el bajo vientre.

Baños

El pelaje se limpia naturalmente, por lo que solo necesita baños ocasionales.

  • Frecuencia: Según necesidad, generalmente meses entre baños.
  • Champú: Usa uno suave para perros.
  • Secado: Seca bien con toalla o secador de alta velocidad.

Corte de uñas

Mantén las uñas cortas para evitar molestias.

  • Frecuencia: Cada 3-4 semanas.
  • Herramientas: Cortauñas o limas, evitando la parte viva.
  • Señales: Crujidos al caminar o uñas muy largas.

Limpieza de oídos

Previene infecciones con revisiones regulares.

  • Frecuencia: Semanal.
  • Método: Usa limpiador recomendado y discos de algodón; limpia suavemente.
  • Señales de alerta: Enrojecimiento o olor.

Cuidado dental

Cepilla sus dientes varias veces por semana.

  • Frecuencia: Múltiples veces a la semana, preferiblemente a diario.
  • Herramientas: Cepillo y pasta dental para perros.
  • Extras: Snacks dentales y revisiones veterinarias.

Mantenimiento del pelaje

No se recomienda rasurar, ya que protege del clima.

  • Recortes: Solo en zonas específicas como patas o áreas sanitarias.
  • Aseo profesional: Considera peluquería para recortes o preparación para exposiciones.

Entrenamiento y socialización

Entrenamiento y socialización

El adiestramiento y la socialización son clave para que el Mastín del Pirineo sea un perro equilibrado, confiado y bien educado. Su naturaleza independiente requiere una socialización temprana y un entrenamiento constante.

Entrenamiento Básico de Obediencia

Responden mejor a métodos positivos y motivadores:

  • Temprano y constante: Desde cachorro para establecer buenos hábitos.
  • Refuerzo positivo: Premios y elogios para reforzar el comportamiento.
  • Sesiones cortas: Para mantener la concentración y evitar el agotamiento.

Adiestramiento para Hacer Sus Necesidades

El entrenamiento con jaula y las pausas frecuentes ayudan a controlar sus necesidades:

  • Recompensar afuera: Elogiar inmediatamente tras eliminar fuera de casa.
  • Paciencia: Evitar castigos y limpiar accidentes correctamente.

Abordando Desafíos Conductuales

Algunos retos incluyen:

  • Independencia: Requiere liderazgo firme y coherente.
  • Control de peso: Moderar premios y asegurar ejercicio suficiente.
  • Alerta: Son guardianes naturales; entrenarlos para distinguir amenazas.

Estrategias de Socialización Temprana

La socialización en los primeros meses es fundamental:

  • Período crítico: Primeros 4 meses para exponer a nuevos lugares, sonidos y personas.
  • Experiencias positivas: Para fomentar confianza y seguridad.
  • Continúa socialización: Con exposiciones seguras durante toda su vida.
Necesidades de actividad

Necesidades de actividad

El Mastín del Pirineo es un gigante gentil con necesidades moderadas de ejercicio que se ajustan a su naturaleza tranquila pero protectora. El ejercicio regular es esencial para que esta raza se mantenga saludable, prevenga problemas de comportamiento y favorezca tanto el bienestar físico como mental.

Requisitos de Ejercicio según la Etapa de Vida

Las necesidades de ejercicio varían con la edad, reflejando el crecimiento y la salud:

  • Cachorros: Juegos y paseos cortos y suaves que sumen aproximadamente 30 minutos para proteger las articulaciones en desarrollo. El entrenamiento de bajo impacto y la socialización diaria son clave.
  • Adultos: Alrededor de 1 a 2 horas de ejercicio diario, incluyendo paseos tranquilos y actividades ligeras, con énfasis en la constancia.
  • Mayores: Duración reducida con paseos suaves y juegos ligeros, de unos 30 a 60 minutos diarios, adaptados a su movilidad.

Actividades Recomendadas

Alineadas con su origen como perro de trabajo y su temperamento calmado, buenas actividades incluyen:

  • Paseos y Senderismo Tranquilos: Favorecen la salud cardiovascular y el estímulo mental sin causar esfuerzo.
  • Entrenamiento de Obediencia: Proporciona estimulación mental y promueve buen comportamiento.
  • Funciones de Guardia: La participación controlada satisface sus instintos naturales.
  • Juegos Interactivos: Juegos suaves de buscar o tirar fomentan el vínculo y un ejercicio moderado.

Estimulación Mental

El ejercicio mental complementa la actividad física:

  • Sesiones de Entrenamiento: La obediencia y los trucos regulares mantienen su mente ágil.
  • Juguetes de Rompecabezas: Juguetes que dispensan premios fomentan la resolución de problemas.
  • Ejercicios de Olfato: Actividades que implican rastreo y detección de olores activan sus habilidades naturales.

Señales de Ejercicio Insuficiente

La falta de ejercicio puede causar:

  • Ladridos excesivos o inquietud.
  • Aumento de peso que conduce a problemas articulares.
  • Comportamientos destructivos como masticar o cavar.
  • Signos de depresión o letargo.
Cuidado por estaciones

Cuidado por estaciones

El cuidado adecuado según la temporada es clave para el Mastín del Pirineo, una raza grande con un pelaje denso de doble capa y un origen montañoso. Conocer cómo cada estación afecta su pelaje, tolerancia a la temperatura, necesidades de hidratación y riesgos de salud ayuda a mantenerlo cómodo durante todo el año.

Primavera

  • Eliminación de pelo: El perro muda su denso subpelo invernal. Cepillados regulares ayudan a manejar el pelo suelto y mantienen el pelaje saludable.
  • Temperatura: El clima fluctúa, por lo que hay que estar atentos a señales de sobrecalentamiento o frío.
  • Hidratación: Mantén agua fresca disponible a medida que aumenta la actividad.
  • Prevención de parásitos: Comienza los tratamientos contra pulgas y garrapatas conforme los parásitos se vuelven activos.

Verano

  • Sensibilidad al calor: A pesar del pelaje grueso, la raza puede sobrecalentarse. Limita el ejercicio en las horas de máximo calor y proporciona sombra.
  • Cuidado del pelaje: Acude regularmente a la peluquería para ayudar a que el aire circule cerca de la piel.
  • Hidratación: Asegura abundante agua y fomenta que beba con frecuencia.
  • Estrategias para refrescar: Ofrece lugares frescos o piscinas y observa signos de golpe de calor como jadeo intenso.

Otoño

  • Muda estacional: El subpelo vuelve a crecer; incrementa el cepillado para evitar enredos.
  • Adaptación a la temperatura: El clima más fresco les va bien, pero prepárate para fríos repentinos con abrigo extra en casa.
  • Monitoreo de salud: Revisa posibles alergias o irritaciones causadas por hojas y residuos.

Invierno

  • Tolerancia al frío: Su pelaje denso los aísla bien contra el frío.
  • Cuidado de las patas: Protege las patas del hielo, la nieve y la sal con botines o enjuagues tras las caminatas.
  • Confort interior: Proporciona un lugar cálido y sin corrientes, pero evita abrigarlos en exceso.
  • Ejercicio: Promueve actividad durante las horas más cálidas del día y vigila señales de incomodidad por el frío, especialmente en perros mayores.
Alimentación y Alimentación

Alimentación y Alimentación

Una nutrición adecuada es fundamental para el Mastín del Pirineo, ayudando a mantener su tamaño, musculatura y prevenir problemas como la obesidad y la hinchazón. Adaptar su dieta según la etapa de vida y actividad promueve una vida saludable.

Necesidades según la etapa de vida

Las necesidades cambian a medida que crece:

  • Cachorros (hasta 12-18 meses): Proteínas y grasas de calidad, 3 veces al día.
  • Adultos (1.5-7 años): Calorías balanceadas para mantenimiento, 2 veces al día.
  • Adultos mayores (más de 7 años): Dietas bajas en calorías, altas en fibra, con suplementos articulares y antioxidantes.

Guías de alimentación

Para evitar problemas de peso y hinchazón:

  • Porciones: Usa las indicaciones del paquete, ajusta según tu perro y consejo del veterinario.
  • Frecuencia: Cachorros: 3 veces al día; adultos y mayores: 2 veces al día.
  • Prevención de hinchazón: Evita ejercicio antes y después de comer, usa comederos lentos y evita platos elevados.

Elegir el alimento adecuado

Opta por alimentos que favorezcan la salud:

  • Calidad: Dietas comerciales para razas grandes con carne auténtica y bajo contenido de rellenos.
  • Cachorros: Controlan el crecimiento y protegen articulaciones.
  • Suplementos: Glucosamina y condroitina ayudan en envejecimiento articular.
  • Consulta veterinaria: Adapta la dieta con la opinión profesional.

Control del peso

Mantén un peso saludable con:

  • Monitoreo: Revisa costillas y cintura para evitar exceso.
  • Ejercicio: La actividad diaria ayuda a mantenerlo.
  • Calorías: No dejes comida libre y limita premios.
  • Veterinario: Revisa regularmente para detectar problemas a tiempo.

Transición entre etapas

Cambios suaves ayudan a la digestión:

  • Gradual: Mezcla la comida nueva en 7-10 días.
  • Vigila: Atención a dificultades digestivas y ajusta cantidades.
  • Porciones: Modívalas conforme cambia el metabolismo.
Ambiente de vida

Ambiente de vida

Crear un entorno adecuado para el Mastín del Pirineo fomenta su bienestar, considerando su tamaño, temperamento tranquilo y actividad moderada. Estos gigantes necesitan espacios que ofrezcan comodidad y seguridad.

Consideraciones para vivir en interiores

  • Espacio: Su tamaño requiere áreas espaciosas, no aptas para apartamentos pequeños. Espacios abiertos o habitaciones grandes son ideales.
  • Interacción familiar: Son tranquilos y afectuosos en interiores, excelentes con niños y otras mascotas. Mantenga zonas de descanso cerca de áreas comunes.
  • Limpieza: Mudan pelo y babean moderadamente. La limpieza regular ayuda a mantener el hogar saludable.

Acceso al exterior y seguridad

  • Vallas seguras: Un patio amplio y protegido permite explorar con seguridad.
  • Protección contra el clima: Necesitan sombra y agua fresca en épocas calurosas.
  • Supervisión: Controlar sus interacciones con extraños u otros animales, por su instinto protector.

Requisitos de espacio

  • Dentro de casa: Áreas grandes y libres de obstáculos para descansar y moverse con comodidad.
  • Exterior: Acceso a un patio mediano a grande para explorar libremente.

Enriquecimiento ambiental

  • Juguetes resistentes: Para morder y evitar el aburrimiento.
  • Juegos y entrenamiento: Interacciones regulares para estimular su mente y fomentar buen comportamiento.
  • Diversidad de terrenos: Superficies como césped y senderos hacen que sus paseos sean más interesantes.

Medidas de seguridad

  • Peligros: Mantenga objetos peligrosos y cables fuera de su alcance.
  • Muebles sólidos: Para evitar accidentes y golpes.
  • Socialización segura: Supervisar nuevas presentaciones para reducir riesgos y fortalecer la confianza.
Viajes

Viajes

Viajar con un Mastín del Pirineo requiere preparación debido a su tamaño y necesidades especiales para garantizar seguridad y comodidad. La planificación adecuada mejora la experiencia tanto para ti como para tu gigante amiguito.

Preparación Antes del Viaje

Consulta al veterinario para asegurarte de que esté saludable y vacunado. Lleva certificados de salud y un collar resistente con identificación, considerando también el microchip. Introduce gradualmente transportadoras o arneses para reducir su estrés y realiza ejercicio previo para disminuir ansiedad.

Viajar en Coche

Utiliza una transportadora grande o un arnés adecuado para razas grandes, y mantén el vehículo cómodo. Haz paradas frecuentes para que estire las patas, tome agua y haga necesidades. Nunca lo dejes solo en el coche para evitar sobrecalentamiento.

Viajar en Avión

Consulta las políticas de la aerolínea, ya que los perros grandes viajan en carga. Usa una transportadora aprobada y reserva con anticipación por el espacio limitado. Evita alimentar justo antes del vuelo y lleva los registros vacunales y certificados necesarios.

Alojamiento y Destinos

Busca alojamientos que acepten mascotas grandes y sin restricciones. Lleva su cama o manta familiar para que esté cómodo. Infórmate sobre leyes locales de correa y regula sus movimientos en parques o áreas abiertas seguras.

Elementos Esenciales para el Viaje

Lleva su comida habitual, agua embotellada, herramientas para su aseo y medicinas. Incluye juguetes y golosinas para reducir ansiedad. Mantén a mano los documentos importantes como certificados y registros de vacunación.

Dog Under Lamp

Tipos de Mastín del Pirineo

El Mastín del Pirineo suele ser propenso a la dysplasia de cadera y la artritis; es importante controlarlas temprano. También puede tener hinchazón (GDV), una urgencia estomacal, y dolores de crecimiento en cachorros. La prevención incluye dieta equilibrada, ejercicio suave y revisiones veterinarias regulares para detectar problemas a tiempo.

  • Salud
  • Cuidado preventivo

El Mastín del Pirineo suele vivir entre 8 y 12 años y generalmente es saludable, pero como muchas razas grandes, puede presentar algunos problemas de salud. Conocerlos ayuda a los dueños a mantener a sus perros felices y seguros.

Dysplasia de Cadera

Problema genético en el que la articulación de la cadera se desarrolla mal, causando artritis y dolor.

  • Síntomas: Cojera y dificultad para moverse.
  • Diagnóstico: Examen veterinario y radiografías.
  • Tratamiento: Control de peso, medicamentos y cirugías en casos severos.
  • Prevención: Evaluar a los reproductores.

Dysplasia de Codo

Desarrollo anormal que provoca cojera en las patas delanteras.

  • Síntomas: Rigidez y cojera.
  • Diagnóstico: Examen veterinario y radiografías.
  • Tratamiento: Alivio del dolor y terapia física.
  • Prevención: Crianza responsable y ejercicio moderado en cachorros.

Mielopatía Degenerativa

Enfermedad hereditaria que causa debilidad en las patas traseras y pérdida de coordinación.

  • Síntomas: Debilidad progresiva que puede llevar a parálisis.
  • Diagnóstico: Pruebas genéticas.
  • Tratamiento: No tiene cura, la fisioterapia puede ayudar.
  • Prevención: Pruebas genéticas en la cría.

GDV o Inflado

Torsión del estómago que puede ser fatal, más frecuente en perros con pecho profundo.

  • Síntomas: Abdomen distendido, inquietud, vómitos sin expulsar nada.
  • Tratamiento: Cirugía de emergencia inmediata.
  • Prevención: Comidas pequeñas y evitar ejercicio justo después de comer.

Artritis

Frecuente en perros mayores por desgaste articular.

  • Síntomas: Rigidez y menor actividad.
  • Tratamiento: Control de peso y manejo del dolor.
  • Prevención: Mantener un peso saludable y ejercicio moderado.

Enfermedad Dental

Acumulación de sarro que puede causar infecciones y afectar la salud general.

  • Síntomas: Mal aliento y encías inflamadas.
  • Tratamiento: Limpiezas profesionales y cuidado dental regular.
  • Prevención: Revisiones frecuentes y cepillado en casa.

Las visitas regulares al veterinario y el cuidado preventivo ayudan a que los Mastines del Pirineo vivan vidas saludables y felices.

El cuidado preventivo es fundamental para la salud y felicidad del Mastín del Pirineo. Gracias a visitas veterinarias regulares, vacunaciones, control de parásitos, cuidado dental y detección temprana, estos gigantes gentiles pueden aprovechar una vida larga y saludable.

Revisiones veterinarias

Las visitas periódicas permiten detectar problemas como displasia o torsión gástrica. Se recomienda:

  • Exámenes anuales para monitorear la salud.
  • Chequeos semestrales en perros mayores.
  • Control de peso y alimentación para apoyar articulaciones y bienestar.

Vacunaciones

Cubren enfermedades como rabia, moquillo, parvovirus y hepatitis. El veterinario puede sugerir vacunas adicionales según el estilo de vida.

Prevención de parásitos

Mantener alejados pulgas, garrapatas y gusanos es esencial: tratamientos mensuales, revisiones fecales y medicación preventiva todo el año si hay riesgo.

Cuidado dental

Cepillar los dientes varias veces a la semana, ofrecer huesos dentales y visitar al veterinario para limpiezas profesionales ayuda a evitar problemas bucales.

Detección temprana

Presta atención a cambios en comportamiento, apetito, peso o signos físicos como bultos o cojera. Ante cualquier duda, consulta al veterinario para asegurar una vida saludable y feliz para tu Mastín del Pirineo.

Palou logo

¡Súmate y salva vidas!

Palou is a free platform for pet owners and veterinarians to easily find life-saving blood donations for dogs and cats.

Al igual que las personas, los perros y los gatos pueden depender de donaciones de sangre que salvan vidas.

We aim to connect as many blood donors and recipients as possible — the more people who enroll, the faster suitable donors can be found and pets can be saved.

Esperanza de vida y cuidados al final de la vida de Mastín del Pirineo

El Mastín del Pirineo es un perro grande y tranquilo que suele vivir entre 10 y 12 años. Conocido por su carácter amable, necesita un cuidado adecuado para envejecer bien. Al final de su vida, la comodidad y las visitas regulares al veterinario son fundamentales. Vigilar la salud articular y la movilidad ayuda a mantenerlos cómodos y felices en sus últimos años.

Señales del envejecimiento

Los Mastines del Pirineo mayores muestran signos de envejecimiento en su apariencia y comportamiento. Con el paso del tiempo, su pelaje puede volverse encanecido alrededor del hocico y sus ojos pueden lucir más opacos, influido por condiciones normales o cataratas.

A medida que envejecen, es común que su energía disminuya y experimenten rigidez en las articulaciones, así como cambios en su patrón de descanso. Estas alteraciones pueden causarles cierta dificultad para moverse y una necesidad de ambientes cómodos y camas acolchadas para mayor confort.

Los dueños también pueden notar cambios en su comportamiento, como irritabilidad o sensibilidad a ruidos, derivados del deterioro sensorial o molestias físicas. La atención veterinaria regular permite detectar y manejar condiciones tratables, ayudando a que disfruten de una vejez digna y confortable.

Necesidades de actividad

Los Mastines del Pirineo mayores necesitan ejercicio suave y de bajo impacto para mantener sus articulaciones saludables y conservar la movilidad sin forzar. Paseos cortos y lentos, así como juegos ligeros, son ideales para su nivel de actividad a medida que envejecen.

Estos perros grandes y tranquilos naturalmente se vuelven menos enérgicos con el tiempo, por lo que sus necesidades de ejercicio disminuyen. Evitar actividades extenuantes ayuda a prevenir lesiones en las articulaciones y mantiene su comodidad. Paseos breves y regulares a su propio ritmo contribuyen a mantener los músculos fuertes y las articulaciones flexibles.

Proporcionar un espacio acogedor con camas ortopédicas favorece el descanso y la recuperación tras el ejercicio. Fomentar el movimiento respetando sus límites les ayuda a mantenerse felices, activos y saludables a medida que envejecen.

Cuidado por estaciones

Los Mastines del Pirineo senior requieren cuidados especiales durante el cambio de pelaje en primavera y otoño. El cepillado regular ayuda a eliminar el pelo muerto, previniendo enredos y molestias, especialmente importante en estos meses cuando mudan en mayor cantidad.

Al ser perros mayores, su movilidad y piel pueden ser más sensibles. Por eso, es recomendable cepillarlos con suavidad y evitar irritaciones. También, mantener su pelaje limpio y seco en invierno protege su aislamiento, ayudando a prevenir problemas cutáneos relacionados con la humedad.

El baño debe ser ocasional, solo si es necesario, para no eliminar aceites esenciales que mantienen su pelaje saludable. Adaptar los cuidados a la edad contribuye a que los Mastines del Pirineo senior se mantengan felices y saludables durante todo el año.

Alimentación y Alimentación

Los Mastines del Pirineo en etapa senior requieren una alimentación equilibrada que apoye su salud y movilidad. Es esencial que su dieta incluya proteínas de calidad, grasas saludables y carbohidratos complejos para mantener su musculatura y energía, evitando el sobrepeso, que puede afectar sus articulaciones.

Se recomienda ofrecer proteínas como pollo o cordero y grasas como el aceite de pescado, que además ayuda a la salud de la piel y tiene efectos antiinflamatorios. Los carbohidratos como el arroz integral proporcionan energía sostenida. Es importante controlar las porciones ya que su metabolismo disminuye con la edad. La suplementación con glucosamina y condroitina también ayuda a mantener las articulaciones sanas, principalmente en casos de displasia o artritis. Finalmente, el agua siempre debe estar disponible, ya que los perros mayores tienden a beber menos, ayudando a mantener su bienestar general.

Ambiente de vida

Los Mastines del Pirineo mayores necesitan espacios amplios para moverse cómodamente y reducir problemas de movilidad asociados a la vejez. Un hogar con áreas tranquilas y sin obstáculos les ayuda a mantenerse cómodos y seguros en sus años avanzados.

A medida que envejecen, estos perros pueden experimentar molestias en las articulaciones. Es recomendable proporcionarles un lugar de descanso con un colchón adecuado y mantener el suelo antideslizante para prevenir caídas. También, es importante minimizar escaleras y mantener una temperatura estable y cálida en el interior para su bienestar.

El cuidado del pelaje sigue siendo importante en su vejez, por lo que requieren aseo regular para mantener sus densos abrigos saludables. La interacción suave y en un ambiente tranquilo ayuda a su bienestar general, promoviendo comodidad y salud en sus años maduros.

Viajes

Los Mastines del Pirineo mayores necesitan una planificación cuidadosa para que viajen cómodos y tranquilos. Su tamaño y edad requieren trayectos cortos, sin cambios bruscos ni clima adverso, para evitarles estrés y molestias.

Estos perros, que históricamente trabajaban con pastores, prefieren rutinas y pueden no adaptarse bien a cambios. Es recomendable un viaje directo, en horarios adecuados, con una manta familiar y una transportadora acolchada que ofrezca espacio y comodidad. En trayectos largos, una cama o almohadilla ayuda y evita que se sienta incómodo.

Antes de viajar, conviene consultar con un veterinario para revisar su salud y determinar si necesita medicación leve o cuidados especiales. Con estas precauciones, incluso los Mastines senior pueden viajar seguros y disfrutar del recorrido.

Habilidades de Mastín del Pirineo en roles de trabajo

Dog Superman

El Mastín del Pirineo tiene una historia tradicional como perro de guardia de ganado, protegiendo ovejas y vacas de depredadores como lobos y osos. Utiliza su tamaño y alerta para mantener la seguridad de las manadas.

Actualmente, también es un perro guardián confiable y protector familiar, especialmente con niños. Su naturaleza tranquila y vigilante lo hace un compañero leal, combinando fuerza y afecto en sus roles.

Consideraciones legales y éticas de poseer Mastín del Pirineo

Dog Writing

Poseer un Mastín del Pirineo implica consideraciones legales y éticas específicas. Legalmente, los propietarios deben cumplir con normativas locales como licencias, leyes de correa y vacunaciones, debido a su tamaño y fuerza. Es importante actuar con responsabilidad en público para prevenir incidentes y respetar las regulaciones.

Desde un punto de vista ético, la comunidad del Mastín del Pirineo fomenta la cría responsable y la adopción consciente. Elegir criadores reputados o adoptar ayuda a evitar cachorros de fábricas. Los dueños deben cuidar bien de su perro y asegurarse de que esté bien supervisado, protegiendo tanto al animal como a la comunidad.

Preguntas y mitos comunes sobre Mastín del Pirineo

¿Cuáles son algunos comportamientos únicos del Mastín del Pirineo?

Los Mastines del Pirineo son conocidos por ser excelentes guardianes de ganado. Tienden a ser tranquilos y gentiles con los miembros de la familia, pero pueden mostrar cautela con los extraños, reflejando así su naturaleza protectora. A menudo tienen un comportamiento digno y prefieren observar cuidadosamente su entorno en lugar de ser demasiado ruidosos.

¿Cuánto ejercicio necesita realmente un Mastín del Pirineo?

Aunque son grandes y fuertes, los Mastines del Pirineo no requieren un ejercicio diario intenso como algunas razas deportivas. Caminatas diarias moderadas y algo de tiempo de juego en un jardín seguro suelen ser suficientes para mantenerlos sanos y felices. Disfrutan más de paseos tranquilos que de correr vigorosamente, acorde con su personalidad más calmada.

¿Los Mastines del Pirineo ladran mucho?

Los Mastines del Pirineo no son conocidos por ladrar en exceso. Son alertas y avisarán a sus dueños sobre la presencia de extraños o actividades inusuales, pero generalmente no ladran sin motivo. Esto los convierte en excelentes perros guardianes que no volverán locos a sus dueños con ruidos constantes.

¿Los Mastines del Pirineo se llevan bien con otros animales?

Dado su historial como guardianes del ganado, los Mastines del Pirineo suelen llevárselas bien con otros animales, especialmente si se socializan desde pequeños. Son protectores pero respetuosos con otras mascotas, aunque se recomienda supervisión debido a su gran tamaño.

¿Con qué frecuencia deberías cepillar a un Mastín del Pirineo?

A pesar de su pelaje abundante, el Mastín del Pirineo tiene necesidades de cuidado relativamente sencillas. Cepillarlo una o dos veces por semana ayuda a mantener su pelaje y a reducir la caída de pelo. Suele resistir naturalmente la formación de nudos, pero un cuidado adicional durante los periodos de muda estacional es beneficioso.

¿El Mastín del Pirineo es adecuado para dueños de perros primerizos?

Aunque son afectuosos, los Mastines del Pirineo pueden no ser ideales para propietarios primerizos debido a su tamaño e instintos protectores. Necesitan un entrenamiento y socialización constantes, así como un dueño que comprenda su naturaleza guardiana. Los propietarios experimentados que puedan ofrecer un liderazgo firme pero amable son el mejor complemento.

¿Qué tipo de espacio habitable es mejor para un Mastín del Pirineo?

Los Mastines del Pirineo prosperan en hogares con mucho espacio, idealmente un patio grande y cerrado con seguridad donde puedan moverse libremente. Los apartamentos o casas pequeñas pueden ser un reto, a menos que tengan acceso regular al exterior. Se desarrollan mejor en ambientes que les permitan tener espacio para moverse.

webp,jpb,jpeg,png are allowed