¿Es el Lebrel húngaro ideal para ti? Pros, contras y personalidad (2025)
actualizado el 1 de julio de 2025

Lebrel húngaro

Elegante lebrel húngaro conocido por su resistencia y lealtad

Razas Reconocidas

El Magyar Agar es un lebrel húngaro famoso por su velocidad, resistencia y agilidad, usado históricamente en la caza a caballo. Combina elegancia y fuerza, es leal y tranquilo en casa, pero necesita mucho ejercicio. Es un excelente compañero para familias activas que disfrutan del ejercicio al aire libre.

Carácter

  • Afectuoso
  • Dócil
  • Protectivo
  • Activo

Nombres alternativos

  • Lebrel húngaro
  • Lebrel húngaro
  • Lebrel húngaro
Lebrel húngaro Dog photo Lebrel húngaro Dog photo Lebrel húngaro Dog photo Lebrel húngaro Dog photo Lebrel húngaro Dog photo
Lebrel húngaro Dog photo
Lebrel húngaro Dog photo
Lebrel húngaro Dog photo
Lebrel húngaro Dog photo
Lebrel húngaro Dog photo

Constitución y esperanza de vida medias

ALTURA

Macho: 66-71 cm
Hembra: 61-66 cm

PESO

Macho: 22-31 kg
Hembra: 25-27 kg

ESPERANZA DE VIDA

12 a 14 años

Ir a la sección

Características de Lebrel húngaro

El Magyar Agar es un perro de raza galgo originario de Hungría, conocido por su cuerpo esbelto y musculoso que combina velocidad y resistencia. Tiene una cabeza alargada con orejas en forma de rosa y un pelaje corto y denso que lo protege en climas fríos. Su físico está diseñado para correr largas distancias sin fatigarse, adaptado tanto para la caza como para actividades deportivas.

Este galgo destaca por su inteligencia y carácter independiente, pero también muestra gran lealtad y apego a su familia. Aunque disfruta de momentos de reposo, necesita ejercicio diario para mantenerse feliz y saludable. El Magyar Agar es amigable con niños y otros perros cuando está socializado, haciendo de él un excelente compañero para personas activas que disfrutan de la vida al aire libre.

  • Personalidad
  • Vida social
  • Adaptabilidad
  • Físico
  • Cuidado
Sociabilidad
Sociabilidad

Sociabilidad

El Lebrel húngaro es una raza amigable y leal, ideal para personas activas. Puede ser tímido con los extraños, pero por lo general se lleva bien con perros y niños. Su naturaleza protectora lo convierte en un buen perro guardián. Aunque es precavido con mascotas pequeñas, es cariñoso y juguetón cuando recibe suficiente ejercicio y atención.
Juguetón
Juguetón

Juguetón

El Lebrel húngaro es cariñoso e inteligente, con un lado juguetón que refleja su origen cazador. Destaca corriendo y persiguiendo, pero también disfruta del juego y la compañía. Su energía se canaliza con ejercicio regular, mostrando un carácter suave y bien educado.
Facilidad de adiestramiento
Facilidad de adiestramiento

Facilidad de adiestramiento

El Lebrel húngaro es inteligente y aprende rápido, especialmente con refuerzo positivo. Su energía y cáliz activa lo hacen ideal para dueños que disfrutan salir y hacer ejercicio al aire libre. Es un compañero leal y enérgico que necesita actividad diaria para estar feliz.
Nivel de energía
Nivel de energía

Nivel de energía

El Lebrel húngaro es una raza llena de vida, conocida por su amor a correr y jugar. Criado para la caza y el curso, necesita mucho ejercicio diario para mantenerse feliz y saludable. Si no recibe suficiente actividad, se puede aburrir y desarrollar comportamientos indeseados. Mantenerlo en movimiento es la clave para su bienestar.
Bueno con niños
Bueno con niños

Bueno con niños

El Lebrel húngaro es un perro leal y juguetón que suele llevarse bien con los niños. Aunque puede ser un poco reservado y sensible, también es protector y buen guardián. Su instinto de presa requiere supervisión, pero con cariño es un compañero amigable y fiel.
Bueno con gatos
Bueno con gatos

Bueno con gatos

El Lebrel húngaro puede convivir con gatos y animales pequeños si se cría con ellos desde cachorro. Sin embargo, por su fuerte instinto de presa, no se deben dejar solos con mascotas pequeñas. Con socialización y supervisión adecuada, puede llevarse bien, siendo una opción para hogares cuidadosos con varias mascotas.
Bueno con perros
Bueno con perros

Bueno con perros

El Lebrel húngaro es amigable y sociable con otros perros, especialmente si se socializa desde cachorro. Al principio pueden ser un poco reservados, pero por lo general disfrutan de la compañía de sus colegas caninos. Su naturaleza leal no dificulta una convivencia pacífica, lo que los hace geniales en hogares con varios perros.
Apertura hacia desconocidos
Apertura hacia desconocidos

Apertura hacia desconocidos

El Lebrel húngaro suele ser reservado con extraños, mostrando cautela en lugar de ser amigable de inmediato. Tiene un instinto de guardia más fuerte que otros perros de vista, por lo que puede desconfiar de personas desconocidas. Con socialización temprana, se vuelve cariñoso y leal.
Adecuado para apartamento o casa
Adecuado para apartamento o casa

Adecuado para apartamento o casa

El Lebrel húngaro es una raza muy activa que necesita ejercicio diario para estar feliz. Aunque puede adaptarse a apartamentos, requiere espacio y tiempo para correr y jugar. Sin suficiente actividad, puede volverse inquieto. Es importante que reciba al menos una hora de ejercicio intenso cada día.
Sensibilidad al clima
Sensibilidad al clima

Sensibilidad al clima

El Lebrel húngaro tiene un pelaje corto, liso y denso que se vuelve más grueso en invierno para ofrecer algo de protección. Suele ser sensible al frío y puede necesitar calor extra o refugio cuando hace fresquito. Aunque aguanta bien el frío, agradece un lugar calentito dentro de casa o un suéter calentito en los días fríos.
Nivel de vocalización
Nivel de vocalización

Nivel de vocalización

El Lebrel húngaro es moderadamente vocal, usando ladridos o aullidos principalmente para alertar o mostrar emoción. No es un ladrador constante, lo que va acorde con su naturaleza cariñosa y algo reservada. Este equilibrio lo convierte en un buen compañero para familias que valoran un perro que se comunica sin ser demasiado ruidoso.
Apto para padres primerizos de mascotas
Apto para padres primerizos de mascotas

Apto para padres primerizos de mascotas

El Magyar Agar es un perro enérgico que necesita mucho ejercicio diario como correr o largas caminatas. Es cariñoso e inteligente, ideal para dueños que pueden dedicarle tiempo. Aunque suele ser bueno con niños y otros perros, requiere socialización temprana por su instinto de presa y naturaleza reservada con extraños.
Tipo y largo del pelaje
Tipo y largo del pelaje

Tipo y largo del pelaje

El Lebrel húngaro tiene un pelaje corto, denso y suave que se alarga y engrosa en los meses fríos, con una capa interna densa para protegerse del clima duro. Este pelaje práctico respalda su resistencia y estilo de vida activo, haciéndolos resistentes y fáciles de cuidar durante todo el año.
Nivel de muda
Nivel de muda

Nivel de muda

El Lebrel húngaro tiene un pelaje corto y denso que se espesa en invierno para protegerlo del frío. Suelta bastante pelo dos veces al año, así que un cepillado regular ayuda a controlar la caída. Esta raza activa y cariñosa vale la pena el esfuerzo de aseo estacional si te gusta tener un compañero lleno de vida.
Frecuencia de aseo del pelaje
Frecuencia de aseo del pelaje

Frecuencia de aseo del pelaje

El Lebrel húngaro tiene un pelaje corto y áspero con una capa interna densa para el invierno que requiere cuidados regulares. Cepillarlo una vez por semana ayuda a controlar la caída del pelo, y un baño mensual con champú suave mantiene su piel sana. Revisar orejas y cortar uñas es importante para su bienestar.
Nivel de babeo
Nivel de babeo

Nivel de babeo

El Lebrel húngaro puede babear de vez en cuando, pero no es conocido por babear mucho como algunas razas. Cualquier baba puede esparcir alérgenos a través de la saliva, así que aunque probablemente no estés limpiando baba todo el tiempo, quienes sean sensibles a los alérgenos deberían considerar un aseo y limpieza regular.
Necesidades de ejercicio
Necesidades de ejercicio

Necesidades de ejercicio

El Magyar Agar es un galgo húngaro muy activo que necesita mucho ejercicio diario para estar feliz y saludable. Disfruta de correr en espacios seguros y le va bien hacer actividades como correr junto a una bici o salir a pasear, beneficiándose de al menos 60 minutos de ejercicio cada día.
Necesidades de adiestramiento
Necesidades de adiestramiento

Necesidades de adiestramiento

El Lebrel húngaro requiere entrenamiento temprano y constante, con socialización y control de impulsos por su instinto de caza. Disfruta actividades como ciclismo y agility para mantenerse activo. Necesita ejercicio diario y, con cuidado, es un compañero leal y bueno con niños y mascotas.
Necesidades de aseo
Necesidades de aseo

Necesidades de aseo

El Lebrel húngaro tiene un pelaje corto y fácil de cuidar, que solo necesita un cepillado semanal. En invierno, su capa interna se vuelve más densa y puede requerir más cepillados para controlar la caída del pelo. Además, se recomienda revisar sus uñas, orejas y dientes regularmente.
Necesidades de estimulación mental
Necesidades de estimulación mental

Necesidades de estimulación mental

El Lebrel húngaro es un galgo activo e inteligente que disfruta del ejercicio físico y mental. Le gusta aprender comandos nuevos y participar en carreras. Mantener su mente ocupada con entrenamiento y juguetes evita el aburrimiento y mejora su bienestar, por lo que el ejercicio y los retos mentales son esenciales para su felicidad.
Problemas de salud
Problemas de salud

Problemas de salud

El Lebrel húngaro suele ser saludable y vivir entre 12 y 14 años. Puede presentar problemas como afecciones oculares, displasia de cadera, hipotiroidismo, epilepsia y torsión gástrica. Son sensibles a la anestesia, por lo que el cuidado y revisiones frecuentes son clave.

Apariencia de Lebrel húngaro

El Lebrel húngaro es un perro de vista impresionante, conocido por su estructura elegante pero resistente que lo distingue. Tiene una cabeza en forma de cuña con un cuello fuerte y musculoso y un hocico largo, creando un equilibrio entre gracia y potencia. Sus ojos oscuros e inteligentes y sus grandes orejas gruesas en forma de rosa, que están parcialmente erguidas, le dan un rostro distintivo y expresivo. El cuerpo es ligeramente más largo que alto, sostenido por patas largas y musculosas y un pecho profundo con costillas bien arqueadas, reflejando resistencia y fuerza mientras mantiene agilidad.

A diferencia del más refinado Galgo, el Lebrel húngaro tiene una estructura ósea más pesada y una piel más gruesa cubierta por un pelaje corto, denso y liso que a menudo se vuelve más espeso en invierno, haciéndolo resistente a climas fríos. Los colores del pelaje varían ampliamente e incluyen azul, azul-blanco, gris lobo, marrón, negro con fuego o tricolor. Estas características se combinan para crear un perro que no solo es un corredor excepcional, sino también visualmente cautivador.

Lebrel húngaro Dog photo
paw green background

Razas similares

  • Físico y tamaño

    El Lebrel húngaro es un perro delgado y musculoso, de tamaño mediano a grande, con patas largas y un cuerpo aerodinámico diseñado para la velocidad y resistencia.
  • Orejas, ojos, nariz

    El Lebrel húngaro tiene orejas pequeñas, colocadas altas y echadas hacia atrás. Sus ojos son almendrados y oscuros, la nariz es estrecha y negra, con un perfil elegante.
  • Longitud, textura y tipo de pelaje

    El Lebrel húngaro tiene un pelaje corto a mediano que se ajusta al cuerpo, suave y fino al tacto, mostrando su elegante y aerodinámica silueta sin exceso de volumen.
  • Variantes de color y marcas

    El Lebrel húngaro tiene pelaje en tonos leonado, rojo, negro y atigrado, con a veces una mancha blanca en el pecho y dedos blancos, luciendo siempre elegante y atlético.
  • Versiones de tamaño

    El Lebrel húngaro, también conocido como el Galgo Húngaro, es un perro elegante y atlético con un cuerpo delgado y un pelaje corto, diseñado para la velocidad y la resistencia.
  • Tipo de cola

    El Lebrel húngaro tiene una cola larga, como un látigo, que lleva baja cuando está relajado. Es natural, no cortada, lo que complementa su cuerpo esbelto y ágil.
paw green background

Similar Breeds​

Popularidad de Lebrel húngaro

El Lebrel húngaro, también conocido como Galgo húngaro, es una raza histórica de perro de vista con orígenes que se remontan al siglo X, cuando los magiares se establecieron en la Cuenca de los Cárpatos. Esta antigua raza fue desarrollada por su notable resistencia y velocidad, capaz de cubrir largas distancias—hasta 19 a 31 millas diarias. Tradicionalmente apreciado como perro de caza, el Lebrel húngaro destacaba en la persecución de presas en terrenos extensos. Su conformación y rol de caza se han mantenido en gran medida inalterados durante siglos, preservando sus características únicas y su aguante.

No se conoce con exactitud la ascendencia del Lebrel húngaro, pero se cree que los perros de rastro tuvieron un papel en su desarrollo. En los siglos XIX y XX, se realizaron cruces con galgos para aumentar la resistencia y revitalizar la raza tras las disminuciones provocadas por la Segunda Guerra Mundial. Esta cuidadosa mezcla mejoró sus habilidades sin perder los rasgos distintivos de la raza.

El reconocimiento oficial de la raza cobró impulso a principios del siglo XXI. El United Kennel Club (UKC), que lo ubica en el Grupo de Perros de Vista y Paria, reconoció al Lebrel húngaro en 2006. La Fédération Cynologique Internationale (FCI) también reconoce la raza, respaldando su estándar y fomentando su preservación en Europa y más allá. Mientras que el American Kennel Club (AKC) aún no ha reconocido la raza, está aceptada por otros clubes nacionales como el Canadian Kennel Club (CKC) y The Kennel Club (KC) en el Reino Unido.

Los clubes de raza dedicados al Lebrel húngaro apoyan su legado y la cría responsable. Destacan la Fédération Cynologique Internationale (FCI) y el United Kennel Club (UKC), que ofrecen recursos y comunidad para criadores y entusiastas en todo el mundo. Otros clubes nacionales e internacionales, como los clubes canadienses y británicos, también colaboran en la promoción y conservación de la raza.

Hoy en día, el Lebrel húngaro es valorado no solo por sus habilidades para la caza, sino también por su naturaleza cariñosa y leal, que lo convierte en un compañero afectuoso. Posee un pelaje corto y denso que crece más durante el invierno para protegerlo del frío. Su resistencia, importancia histórica y naturaleza adaptable continúan encantando a los amantes de los perros en todo el mundo.

Dog On Bookshelf

Popularidad de Lebrel húngaro

El Magyar Agar es más popular en Hungría y países vecinos, donde es bien conocido. Fuera de esta zona, su popularidad es muy limitada y apenas conocido en otras partes del mundo.
  • The flag of Hungría.

    Hungría

    Extremadamente popular
  • The flag of Estados Unidos.

    Estados Unidos

    Encontrado ocasionalmente
  • The flag of Otros países europeos.

    Otros países europeos

    Moderadamente común

¿Quién sería un buen compañero para esta mascota?

Para personas activas que disfrutan correr y valoran un vínculo cercano con familia y mascotas

  • Individuos o familias activas que disfrutan de actividades al aire libre y largas caminatas
  • Quienes buscan un compañero leal, amable e inteligente
  • Personas que valoran un perro con velocidad y resistencia para actividades como la caza o la carrera
  • Dueños con tiempo y compromiso para una socialización y entrenamiento tempranos
  • Familias que viven en casas con acceso a espacios abiertos para correr y ejercitarse
  • Quienes valoran una raza única, de poco pelo, con un pelaje doble protector adecuado para climas variados
  • Personas que disfrutan de perros interactivos y comunicativos, ya que los Lebrel húngaros son conocidos por "hablar" con sus dueños
Dog On Beach Chair

Por qué los cachorros de Lebrel húngaro son mascotas maravillosas

Los cachorros de Magyar Agar son fuertes y ágiles desde pequeños, con un carácter leal y reservado. Suelen ser sociables con otros perros y niños, lo que los hace ideales para familias. Con una crianza adecuada, crecen inteligentes y protectores, listos para ser compañeros activos y cariñosos.
Lebrel húngaro Dog photo

Los cachorros de Magyar Agar requieren una socialización temprana para evitar timidez, exponiéndolos a diferentes personas y ambientes desde pequeños. Son perros activos y curiosos, por lo que la estimulación adecuada en sus primeras semanas fomenta confianza y equilibrio emocional.

Estos cachorros tienen un desarrollo físico rápido, con peso que varía entre 3 y 6 kg en las primeras semanas, aumentando conforme crecen. Necesitan una dieta rica en proteínas y siempre acceso a agua fresca para mantener su energía y músculos fuertes.

Su comportamiento suele ser alerta pero amable; responden mejor a un entrenamiento paciente y sin rigidez. Es importante realizar controles veterinarios frecuentes para asegurar un crecimiento saludable y prevenir problemas articulares, que son comunes en perros activos.

Durante su desarrollo, fortalecer vínculos sociales, canalizar su energía con ejercicio moderado y mantener una educación constante son claves para criar un Magyar Agar feliz y equilibrado, listo para ser un compañero leal y ágil.

Dog Reading Book

¿Lo sabías?

Los cachorros de Magyar Agar nacen con un pelaje más suave que se vuelve más fuerte con la edad, lo que les ayuda a adaptarse a climas fríos sin perder su agilidad natural.

¿Deberías comprar o adoptar a tu nuevo cachorro?

¿Deberías comprar o adoptar a tu nuevo cachorro?

Decidir si adoptar o comprar un cachorro de Lebrel húngaro depende de tus prioridades, como el presupuesto, el conocimiento sobre el origen del cachorro y el soporte continuo. Comprar a un criador generalmente ofrece información detallada sobre la salud y el pedigrí, mientras que la adopción es una forma más económica de darle un hogar lleno de amor a un perro.

Adopción vs. Criador: Ventajas y Desventajas

CriterioComprar a un CriadorAdoptar en Refugio/Rescate
CostoGeneralmente más alto, reflejando la pureza de la raza y los cuidados, usualmente desde varios cientos hasta unos pocos miles de dólares.Cuotas de adopción más bajas, que a menudo incluyen atención veterinaria inicial como vacunas y esterilización/castración.
Historial de SaludSe suele proporcionar un examen de salud completo y pruebas genéticas.El historial de salud puede ser limitado o desconocido; generalmente se realizan revisiones veterinarias básicas.
Disponibilidad por EdadPrincipalmente cachorros jóvenes, lo que permite una socialización y entrenamiento tempranos.Disponibilidad de edades variadas, incluyendo adultos; menor oportunidad de moldear el desarrollo temprano.
Conocimiento del TemperamentoLos criadores pueden compartir detalles sobre la línea genética y el comportamiento de los padres.Los refugios brindan observaciones del comportamiento pero la línea genética es incierta.
Prácticas que se ApoyanApoya la preservación de la raza pero requiere elegir criadores éticos para evitar fábricas de cachorros.Ayuda al bienestar animal rescatando perros que necesitan un hogar.
Consideraciones ÉticasSe debe asegurar una cría responsable y humana para evitar la sobrepoblación.La adopción reduce la población de mascotas sin hogar y el abandono.

Elegir con sabiduría: análisis de costos de adopción vs. criadores

Elegir con sabiduría: análisis de costos de adopción vs. criadores

Al considerar al Lebrel húngaro, comparar las diferencias de costo entre adoptar y comprar a un criador revela beneficios distintos y consideraciones financieras relacionadas con el cuidado inicial y la inversión a largo plazo.

Comprar a un Criador

Adquirir un cachorro de Lebrel húngaro de un criador reputado generalmente incluye vacunaciones, desparasitación, a veces microchip y pedigree documentado. Los criadores también pueden proporcionar certificados iniciales de salud y orientación, pero el costo inicial puede ser considerable en comparación con la adopción.

Los gastos adicionales suelen incluir un examen veterinario de bienestar, refuerzos de vacunas, medicamentos preventivos y suministros necesarios como cama, alimento y equipo de entrenamiento. Los compradores deben estar preparados para estos gastos para garantizar un buen comienzo saludable para su cachorro.

Adoptar de un Refugio o Rescate

Las tarifas de adopción para un Lebrel húngaro generalmente cubren la esterilización/castración, vacunaciones, microchip y a veces evaluaciones iniciales de salud, lo que la convierte en una opción más económica. Sin embargo, los Lebreles húngaros de raza pura son menos comunes en refugios, por lo que puede ser necesario buscar en rescates específicos de la raza.

Los costos posteriores a la adopción suelen incluir un chequeo veterinario y cualquier tratamiento pendiente, junto con suministros similares a los necesarios al comprar a un criador. Proporcionar un hogar bien equipado es esencial sin importar cómo se adquiera el perro.

Comprender el historial de salud

Comprender el historial de salud

En cuanto al historial de salud, adoptar un Lebrel húngaro a menudo significa tener información menos completa y menos predecible en comparación con comprar un cachorro de un criador, donde los detalles de salud suelen ser más exhaustivos y confiables.

Comprar un cachorro de Lebrel húngaro de un criador responsable generalmente incluye registros de salud detallados como historial de vacunación, chequeos veterinarios de rutina y, en ocasiones, pruebas genéticas para detectar condiciones hereditarias comunes en la raza. Esto ofrece una imagen más clara de la salud del cachorro y los posibles riesgos, ayudando a los nuevos propietarios a planificar las necesidades de salud futuras. Los criadores suelen realizar evaluaciones tempranas de salud y brindan apoyo continuo.

Por otro lado, los Lebreles húngaros adoptados de refugios o asociaciones suelen tener historiales de salud limitados o parciales. Los refugios normalmente realizan chequeos veterinarios básicos como vacunaciones y control de parásitos, pero generalmente no tienen acceso a pruebas genéticas ni a un historial médico completo. Esto dificulta prever condiciones hereditarias o enfermedades ocultas, por lo que los adoptantes deben estar preparados para problemas de salud inesperados y posibles visitas veterinarias adicionales.

En resumen, la elección entre adopción y compra depende de cuánto valore usted un historial de salud detallado y documentado. Los cachorros de criadores suelen ofrecer mayor previsibilidad y transparencia sobre la salud, mientras que los perros adoptados pueden presentar cierta incertidumbre, pero vienen acompañados de la recompensa de brindar un hogar lleno de amor a un perro que lo necesita.

Lista de verificación para comprar o adoptar esta raza

Lista de verificación para comprar o adoptar esta raza

Decidir darle la bienvenida a un cachorro de Lebrel húngaro en tu hogar es un compromiso maravilloso que requiere estar bien preparado para todos los pequeños detalles que vienen después. Ya que has tomado esta decisión, preparemos todo para que tu nuevo amigo de cuatro patas tenga un comienzo feliz y saludable.

  • Programa una visita veterinaria para un chequeo de salud y vacunaciones
  • Confirma el registro del microchip y actualiza tu información de contacto
  • Compra lo esencial: comida, cama, juguetes y herramientas de cuidado
  • Inscríbelo en una clase de entrenamiento o socialización para cachorros
  • Prepara un área segura y cómoda para el cachorro en casa
  • Revisa las garantías de salud y la política de devolución de tu criador o refugio
  • Presupuesta los gastos inmediatos y continuos, como visitas al veterinario y seguro para mascotas

Guía de cuidados para Lebrel húngaro: aseo, alimentación, adiestramiento

El cuidado del Lebrel húngaro se centra en mantener su pelaje corto con cepillados semanales, aumentando la frecuencia en invierno por su delicada subcapa. Requiere recorte regular de uñas, higiene dental y limpieza de oídos para evitar problemas comunes. Su alimentación debe ser balanceada, con raciones pequeñas y nutritivas, evitando comidas antes o tras ejercicio intenso para prevenir hinchazón.

El entrenamiento positivo y constante es clave, adaptado a su inteligencia y energía. Necesita ejercicio diario para liberar tensión y estimular su mente. Con estos cuidados, el Lebrel húngaro se mantiene saludable y contento.

Cuidados y aseo

Cuidados y aseo

El Lebrel húngaro tiene un pelaje corto y denso que requiere cuidados simples pero constantes para mantenerse saludable y brillante. Su limpieza y mantenimiento se centran en cepillados regulares y atenciones básicas como baños, corte de uñas, limpieza de oídos y cuidado dental.

Cepillado

Fundamental para controlar la muda y mantener el pelaje limpio.

  • Frecuencia: Semanal, más frecuente en invierno por el subpelo más denso.
  • Herramientas: Cepillo slicker y manopla de peluquería.
  • Consejo: Cepillar siempre en la dirección del crecimiento del pelo para evitar daños en la piel.

Baño

Se debe bañar solo cuando sea necesario para no eliminar los aceites naturales.

  • Frecuencia: Cada pocos meses o si está muy sucio.
  • Champú: Usar productos suaves y específicos para perros.
  • Secado: Secar con toalla y evitar humedad excesiva.

Corte de uñas

Importante para evitar molestias y problemas de movilidad.

  • Frecuencia: Cada 3-4 semanas o si se oye el clic al caminar.
  • Herramientas: Cortaúñas o lijadora, cuidando no cortar la parte viva.

Limpieza de oídos

Previene infecciones y mantiene la higiene.

  • Frecuencia: Revisar semanalmente, limpiar con algodón y limpiador veterinario si es necesario.
  • Precaución: No introducir objetos profundamente.

Cuidado dental

Clave para la salud general del perro.

  • Frecuencia: Cepillado varias veces por semana, idealmente diario.
  • Herramientas: Cepillo y pasta especial para perros.

Recorte del pelaje

Normalmente no es necesario; evita rasurar para conservar la protección natural del pelaje.

Adiestramiento y socialización

Adiestramiento y socialización

El entrenamiento y la socialización son esenciales para que el Lebrel húngaro sea un compañero equilibrado y seguro. Este perro inteligente prospera con una educación temprana y constante, junto con una socialización adecuada que ayuda a moderar su naturaleza reservada.

Entrenamiento básico

El Lebrel húngaro aprende rápido y responde bien al refuerzo positivo. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Inicio temprano: Comienza desde cachorro para asentar las bases.
  • Refuerzos positivos: Premia con golosinas y elogios.
  • Órdenes claras: Sé consistente para evitar confusión.
  • Sesiones cortas: Mantén la atención con tiempos breves.
  • Control de su instinto: Enséñale calma ante extraños.

Entrenamiento para la casa

Se adapta bien al entrenamiento para necesidades básicas siguiendo estos pasos:

  • Rutina: Sácalo frecuentemente, especialmente después de comer o dormir.
  • Entrenamiento con jaula: Facilita el control y evita accidentes.
  • Premios inmediatos: Recompensa cada eliminación fuera de casa.
  • Paciencia: Evita castigos y limpia cualquier accidente cuidadosamente.

Socialización y comportamiento

Para prevenir conductas defensivas y ansiedad, es fundamental:

  • Socializar desde joven: Expónlo a personas, animales y entornos variopintos.
  • Manejo de instintos: Refuerza la obediencia y controla el impulso de persecución.
  • Ansiedad por separación: Incrementa gradualmente su tiempo solo y ofrece juguetes interactivos.
Necesidades de ejercicio y actividad

Necesidades de ejercicio y actividad

El Lebrel húngaro es una raza de perro enérgica y atlética que necesita ejercicio regular, enfocado y estimulación mental. Equilibrar la actividad física y mental ayuda a que este perro se mantenga saludable, feliz y bien educado.

Requisitos de ejercicio según la etapa de vida

Las necesidades de ejercicio varían a lo largo de su vida:

  • Cachorros: Ejercicio moderado con juegos suaves y paseos cortos y frecuentes. Evitar actividades extenuantes para proteger las articulaciones en crecimiento.
  • Adultos: Al menos 1 hora diaria de ejercicio que incluya caminatas rápidas, carreras y juegos activos, con varias sesiones para evitar el aburrimiento.
  • Senior: Menor intensidad, enfocada en actividades de bajo impacto como paseos tranquilos, teniendo en cuenta su estado de salud.

Actividades recomendadas

Los Lebreles húngaros destacan en actividades que implican correr y retos mentales:

  • Paseos largos y carreras: Caminatas rápidas diarias, correr junto a bicicletas o hacer senderismo para igualar su resistencia.
  • Corridas sin correa: Áreas seguras y cercadas para correr libremente y liberar energía.
  • Deportes caninos: Coursing con señuelo, carreras, agility y obediencia para aprovechar su velocidad e inteligencia.
  • Juegos interactivos: Buscar objetos y juegos de persecución que estimulen su instinto de presa.

Estimulación mental

Los desafíos mentales previenen el aburrimiento y fomentan un buen comportamiento:

  • Sesiones de entrenamiento: Obediencia y aprendizaje de trucos para mantener su mente activa.
  • Juguetes rompecabezas y trabajo de olfato: Fomentan la resolución de problemas y los instintos naturales de rastreo.
  • Entornos variados: Exposición a nuevas vistas y olores para una estimulación mental constante.

Señales de ejercicio insuficiente

Presta atención a estas señales de que tu Lebrel húngaro necesita más actividad:

  • Inquietud o hiperactividad.
  • Comportamientos destructivos como morder o cavar.
  • Ladridos excesivos o incapacidad para tranquilizarse.
  • Aumento de peso o signos de frustración.
Cuidados estacionales

Cuidados estacionales

El cuidado estacional del Lebrel húngaro es clave para su bienestar. Adaptar el cuidado a cada estación ayuda a mantener su salud y felicidad durante todo el año.

Primavera

Durante la muda, se cae el subpelo invernal. Es importante aumentar la frecuencia del cepillado para evitar nudos y mantener el pelaje saludable. También, vigila posibles alergias al polen y limpia patas y pelaje tras salir al exterior. Además, inicia la prevención contra pulgas y garrapatas, ya que empiezan a activarse.

Verano

El Lebrel húngaro tiene pelaje denso, lo que puede aumentar su sensibilidad al calor. Evita ejercicios intensos en horas calurosas y proporciona sombra y agua fresca siempre. No requiere corte de pelo; un cepillado regular ayuda a eliminar suciedad y pelos muertos. Limita la exposición al sol para evitar quemaduras, sobre todo en zonas con pelaje más fino.

Otoño

Comienza a crecer el subpelo invernal, por lo que debes incrementar el cepillado para manejar la muda del pelaje veraniego. El clima más fresco es ideal para el ejercicio diario, manteniendo músculos y articulaciones saludables. Si hace frío, considera usar ropa o refugio para protegerlo.

Invierno

El denso subpelo protege bien del frío, pero evita exposiciones prolongadas para prevenir hipotermia. Protege sus patas del hielo y sal, enjuagándolas tras los paseos y usando botines si es posible. Proporciona un lugar cálido y sin corrientes para descansar. Complementa los paseos con juegos en interior si el clima es muy duro y mantén agua fresca para evitar la deshidratación por calefacción.

Nutrición y alimentación

Nutrición y alimentación

Una buena alimentación es fundamental para el Lebrel húngaro, ya que es una raza muy activa que necesita energía y nutrientes para mantenerse saludable y fuerte.

Necesidades según la etapa de vida

La dieta ideal varía con la edad:

  • Cachorros: Necesitan alimentos ricos en proteínas y grasas; se aconsejan 3-4 comidas diarias.
  • Adultos: Una alimentación equilibrada con dos comidas al día suele ser suficiente.
  • Adultos mayores: Dietas bajas en calorías y ricas en fibra para cuidar las articulaciones y la salud general.

Recomendaciones generales

Consejos para alimentar adecuadamente a tu perro:

  • Ajusta las porciones según peso, edad y actividad física.
  • Evita sobrealimentarlo y controla su peso regularmente.
  • Consulta con el veterinario para adaptar la dieta si hay problemas digestivos o sensibilidad alimentaria.

Elección del alimento

Opta por alimentos de calidad que se adapten a sus necesidades:

  • Prefiere productos con carne como primer ingrediente.
  • Para perros muy activos, existen fórmulas especiales que aportan más energía.

Control del peso y salud

Mantener el peso adecuado es clave para su bienestar:

  • Ejercicio diario ayuda a mantener su musculatura y evitar el sobrepeso.
  • Revisa su peso y condición corporal con regularidad.

Cambio de dieta

Cuando cambies su alimentación:

  • Hazlo de forma gradual, mezclando el alimento nuevo con el antiguo durante una semana.
  • Observa cualquier signo de molestia y consulta al veterinario si es necesario.
Entorno de vida

Entorno de vida

El Lebrel húngaro es un perro atlético y leal que necesita un entorno adecuado para mantenerse feliz y saludable. Con ejercicio regular y cuidados apropiados, prospera tanto en interiores como exteriores.

Vida en Interiores

Se adapta bien a vivir dentro de casa, incluso en espacios reducidos, siempre que tenga suficiente movimiento.

  • Espacio: Lugar despejado para estirarse y jugar suavemente.
  • Descanso: Cama cómoda y tranquila para sus momentos de reposo.
  • Compañía: Disfruta estar cerca de la familia y participa en la vida del hogar.

Ejercicio y Acceso al Exterior

El ejercicio diario es fundamental para mantener su salud física y mental.

  • Patio Seguro: Un área cerrada para correr libremente y con seguridad.
  • Vigilancia: Es importante supervisarlo afuera para evitar que persiga animales o distracciones.
  • Clima: Su pelaje protege en invierno, pero necesita refugio en condiciones extremas.
  • Actividad: Caminatas rápidas, correr o bici son perfectas para esta raza.

Espacio y Enriquecimiento

Un entorno estimulante es clave para su bienestar.

  • Interior: Espacios abiertos para moverse libremente.
  • Exterior: Patio de tamaño mediano a grande para actividad y juego.
  • Juego y Estimulación: Juguetes, rompecabezas y entrenamiento regular mantienen su mente activa.

Seguridad

Mantener el hogar seguro beneficia a todos.

  • Objetos Peligrosos: Alejados de su alcance, como químicos o cables.
  • Almacenamiento de Comida: Protegida para evitar accidentes.
  • Interacción con Niños y Animales: Supervisada y siempre respetuosa.

Viajes

Viajes

Viajar con un Lebrel húngaro requiere una preparación práctica para asegurar que tanto tú como tu ágil compañero disfruten del trayecto. Con algunos cuidados básicos, los viajes pueden ser seguros y agradables.

Preparación antes del viaje

Antes de salir, visita al veterinario para un chequeo y vacunas al día. Usa collares con identificación o microchips, y acostumbra a tu perro a su jaula o arnés para el coche. Aquí te va un tip: un poco de ejercicio antes del viaje ayuda a que viaje más tranquilo.

Viajar en coche

Mantén a tu Lebrel seguro con un arnés o jaula apropiada. Evita que saque la cabeza por la ventana para prevenir accidentes. Haz paradas cada 2-3 horas para que pueda estirar las patas, beber agua y hacer sus necesidades. Nunca lo dejes solo en el coche, ¡el calor puede ser peligroso!

Viajar en avión

Consulta las normas de la aerolínea sobre mascotas. La jaula debe ser aprobada y suficientemente cómoda. Reserva con tiempo, pues suelen limitar el número de animales. Reduce las comidas antes del vuelo para evitar mareos, y ofrece agua fresca antes y después.

Alojamiento y destinos

Elige sitios que acepten perros sin restricciones de raza y que sean seguros. Averigua las normas locales sobre uso de correa y permisos. Prefiere espacios abiertos y seguros donde tu Lebrel pueda correr y explorar.

Materiales esenciales

Lleva su comida habitual, agua, medicamentos y un botiquín básico. Los juguetes o mantas que conozca pueden darle tranquilidad. No olvides los papeles de salud y contactos de emergencia.

Con estos consejos, viajar con tu Lebrel húngaro será una experiencia segura y llena de momentos felices.

Dog Under Lamp

Tipos de Lebrel húngaro

El Magyar Agar es generalmente sano, pero puede presentar sensibilidad a la anestesia y riesgo de torsión gástrica. Se recomienda control veterinario regular y evitar el sobreesfuerzo. Mantener un ejercicio equilibrado y vigilancia en la alimentación ayuda a prevenir problemas comunes. ¡Cuida su salud con atención!

  • Salud
  • Atención preventiva

El Lebrel húngaro es una raza saludable con una esperanza de vida de 12 a 14 años. Aunque resistente, puede presentar ciertos problemas de salud, por lo que es importante la vigilancia veterinaria y un buen cuidado.

Problemas Oculares

Son posibles afecciones que afectan la visión si no se tratan a tiempo.

  • Síntomas: ojos enrojecidos, secreciones o problemas visuales.
  • Diagnóstico: exámenes veterinarios.
  • Prevención: evaluación ocular en la reproducción.

Displasia de Cadera

Trastorno articular que puede causar cojeras y artritis.

  • Síntomas: dificultad para moverse, cojeras.
  • Diagnóstico: radiografías.
  • Prevención: crianza responsable y control de peso.

Hipotiroidismo

Condición tiroidea que ralentiza el metabolismo, con mayor incidencia en hembras.

  • Síntomas: aumento de peso, pérdida de pelo.
  • Tratamiento: medicamentos hormonales diarios.

Dilatación-Giradura Gástrica

Condición grave que afecta a razas de pecho profundo como el Lebrel húngaro.

  • Síntomas: abdomen hinchado, inquietud, arcadas.
  • Prevención: comidas pequeñas y frecuentes, evitar ejercicio tras comer.

Epilepsia

Se han reportado convulsiones en algunos ejemplares, tratables con medicamentos.

Sensibilidad a la Anestesia

La raza puede reaccionar de forma intensa a la anestesia, por lo que se requiere cuidado veterinario especial.

El cuidado preventivo es clave para mantener a tu Lebrel húngaro sano y feliz. Esta enérgica raza prospera con visitas regulares al veterinario, vacunaciones, prevención de parásitos, cuidado dental y monitoreo temprano de la salud.

Revisiones Veterinarias Regulares

Los exámenes de rutina ayudan a detectar problemas a tiempo. Las pautas incluyen:

  • Exámenes de Bienestar Anuales: Para todas las edades, para revisar la salud general.
  • Exámenes Semestrales para Perros Mayores: Dos veces al año a partir de los 7 años para detectar problemas relacionados con la edad.
  • Revisión de Caderas y Articulaciones: Importante debido al riesgo de displasia de cadera, especialmente en perros activos.

Vacunaciones

Mantén las vacunas al día para proteger contra enfermedades infecciosas. Vacunas clave:

  • Rabia: Generalmente requerida por ley.
  • Mordedura, Parvovirus, Adenovirus: Vacunas virales esenciales.
  • Vacunas No Esenciales: Según el estilo de vida de tu perro, como Bordetella o enfermedad de Lyme.

Prevención de Parásitos

Protege a tu perro de parásitos con:

  • Control de Pulgas y Garrapatas: Tratamientos mensuales durante los meses cálidos.
  • Prevención de Gusano del Corazón: Todo el año si se recomienda localmente.
  • Desparasitación: Análisis fecales rutinarios y tratamientos según sea necesario.

Cuidado Dental

Una buena higiene dental apoya la salud general.

  • Cepillado Diario: Usa pasta dental apta para perros.
  • Huesos Dentales: Ayudan a reducir la acumulación.
  • Limpiezas Profesionales: Según lo indique tu veterinario.

Detección Temprana

Observa señales como:

  • Cambios de Comportamiento: Menos activo o irritable.
  • Alteraciones en el Apetito o Peso: Cambios repentinos son señales de alerta.
  • Síntomas Físicos: Cojera, hinchazón, bultos o secreciones inusuales.

Visitas rápidas al veterinario cuando aparezcan problemas ayudan a mantener a tu Lebrel húngaro activo y saludable.

Palou logo

¡Súmate y salva vidas!

Palou is a free platform for pet owners and veterinarians to easily find life-saving blood donations for dogs and cats.

Al igual que las personas, los perros y los gatos pueden depender de donaciones de sangre que salvan vidas.

We aim to connect as many blood donors and recipients as possible — the more people who enroll, the faster suitable donors can be found and pets can be saved.

Esperanza de vida y cuidados al final de la vida de Lebrel húngaro

El Magyar Agar suele vivir entre 12 y 14 años. Es una raza generalmente saludable, aunque puede presentar problemas como displasia de cadera y sensibilidad a anestesia. Necesita ejercicio y atención regular. Al llegar a su vejez, cuidados veterinarios frecuentes garantizan un final digno y confortable para este activo y leal perro.

Signos de envejecimiento

Los lebrel húngaros senior suelen mostrar signos de envejecimiento como menor movilidad y cambios en su comportamiento. A partir de los 7 años, pueden tener dificultad para levantarse o subir escaleras debido a artritis que causa rigidez o cojera.

También pueden volverse irritables o menos activos socialmente, buscando estar solos cuando sienten molestias. Problemas tiroideos como el hipotiroidismo pueden aparecer desde los 2 o 3 años y afectar su energía y peso, requiriendo medicación diaria.

Estos perros suelen vivir entre 12 y 14 años, pero necesitan cuidados especiales para sus articulaciones y salud general. Observar su actividad y comportamiento ayuda a mantenerlos cómodos y felices en su vejez.

Necesidades de ejercicio y actividad

Los Lebreles húngaros mayores aún necesitan ejercicio regular, pero más suave que cuando eran jóvenes. Los perros mayores se benefician de actividad moderada que mantenga su movilidad sin causarles fatiga excesiva.

Las caminatas diarias con ritmo lento y duración corta son importantes para estirar músculos y aliviar molestias. Estas salidas también estimulan su mente y ofrecen interacción social necesaria para su bienestar.

Es bueno permitirles explorar sin correa en un área segura, pero evitar esfuerzos intensos como correr rápido o saltar para proteger sus articulaciones. Los dueños deben observar signos de cansancio y ajustar el ejercicio, asegurando descanso suficiente. Así, el Lebrel húngaro mayor se mantiene feliz y saludable.

Cuidados estacionales

Los Lebreles húngaros senior requieren cuidados especiales durante los cambios de estación, especialmente en los meses fríos. Aunque su pelaje invernal ofrece protección, los perros mayores pueden sentir frío o rigidez en las articulaciones, por lo que necesitan un lugar cálido para descansar en interiores.

Durante la muda, es importante cepillarlos con más frecuencia para evitar enredos y mantener su pelaje saludable. Además, es esencial revisar su piel para detectar posibles problemas que requieran atención veterinaria, ya que la salud de la piel puede cambiar con la edad.

La limpieza regular de las orejas y el cuidado de las uñas también son clave para prevenir infecciones y molestias. Vigilar cómo toleran los cambios climáticos ayuda a reducir el estrés en sus articulaciones y asegurar que se sientan cómodos todo el año.

Nutrición y alimentación

Los Lebreles húngaros senior requieren una dieta adaptada a su menor actividad y cambios fisiológicos. Es mejor ofrecerles varias comidas pequeñas al día para reducir el riesgo de problemas gástricos como la hinchazón. Además, sus necesidades energéticas disminuyen, por lo que ajustar las calorías ayuda a evitar el sobrepeso, que puede afectar sus articulaciones y corazón.

Un alimento de calidad para perros senior, con proteínas fáciles de digerir y grasa moderada, favorece la salud muscular y general. Es importante evitar la alimentación antes o justo después del ejercicio para prevenir molestias digestivas. Añadir antioxidantes y nutrientes como glucosamina y omega-3 puede apoyar la movilidad y las articulaciones.

Consultar al veterinario para ajustar la dieta según la salud individual es fundamental, ya que cada perro mayor tiene necesidades específicas.

Entorno de vida

Los perros senior de Lebrel húngaro necesitan un espacio que apoye su movilidad reducida y ofrezca comodidad. Es importante que tengan áreas seguras sin saltos o escalones altos para proteger sus articulaciones, junto con oportunidades para ejercicio suave que mantenga su salud.

Esta raza disfruta de correr y explorar, pero en la adultez mayor requieren actividad moderada para evitar esfuerzos. Un patio cercado permite paseos cortos supervisados y juegos tranquilos. Un ambiente interior silencioso con camas suaves ubicadas en lugares sin corrientes de aire ayuda a reducir el estrés.

Si bien pueden vivir en apartamentos, necesitan ejercicio diario moderado y descanso. Una rutina con interacción social suave y comidas dadas con calma contribuye a su bienestar y prevención de problemas como la hinchazón.

Viajes

Los lebrels húngaros mayores requieren cuidados especiales en los viajes, ya que su energía disminuye con la edad y necesitan descansos frecuentes para evitar el agotamiento y proteger sus articulaciones. Aunque antes son resistentes, con el tiempo es mejor mantener un ritmo tranquilo.

Para que el viaje sea cómodo, es ideal llevarles una cama blanda y hacer pausas regulares. Objetos familiares como mantas o juguetes calman su ansiedad, ya que suelen ser tímidos en ambientes nuevos. También es recomendable planificar paradas en lugares tranquilos para que puedan estirar las patas sin estrés.

Estos perros pueden desconfiar de extraños y tienen un instinto de presa moderado, así que es fundamental mantenerlos con correa y evitar sitios ruidosos o muy concurridos. Hidratación constante y una alimentación pautada ayudan a cuidar su salud digestiva. Con estas precauciones, los lebrels mayores pueden viajar seguros y contentos.

Habilidades de Lebrel húngaro en roles de trabajo

Dog Superman

El Magyar Agar, conocido como Lebrel Húngaro, es un perro de vista tradicionalmente criado para cazar liebres y pequeños ciervos en las llanuras de Hungría. Su velocidad y resistencia lo hacen excelente en persecuciones largas, mostrando una impresionante agilidad y precisión.

En la actualidad, sigue destacando en la caza y en deportes como el lure coursing, donde su rapidez y capacidad de respuesta son valoradas. Además, es un compañero familiar leal y fácil de entrenar, equilibrando su instinto de trabajo con un buen carácter en casa.

Consideraciones legales y éticas de poseer Lebrel húngaro

Dog Writing

Poseer un Magyar Agár, una raza húngara de galgos, implica conocer algunas consideraciones legales específicas. En ciertos lugares pueden existir normativas sobre correa o restricciones por su fuerte instinto de presa y su pasado como perros veloces para la caza, así que es vital cumplir con las leyes locales al pasear.

Desde un punto de vista ético, el Magyar Agár requiere mucho ejercicio y espacio para satisfacer su naturaleza activa. Brindarle un hogar que estimule su mente y cuerpo es fundamental para su bienestar.

Además, dado que es una raza poco común fuera de Hungría, apoyar a criadores responsables que prioricen la salud y el temperamento es clave para mantener la integridad del Magyar Agár.

Preguntas y mitos comunes sobre Lebrel húngaro

¿Qué tipo de ejercicio necesita un Lebrel húngaro?

El Lebrel húngaro es un perro de caza visual conocido por su rapidez y resistencia. Necesita ejercicio regular y vigoroso para mantenerse feliz y saludable. Son esenciales las carreras diarias o largas caminatas, idealmente en un área segura donde puedan correr a toda velocidad sin peligro. Sin suficiente actividad física, esta raza puede aburrirse y volverse potencialmente destructiva.

¿El lebrel húngaro es bueno para la caza o el curso?

Sí, el Lebrel húngaro destaca en la caza y el course gracias a su velocidad, agilidad y aguda vista. Históricamente, cazaban presas en las llanuras húngaras. Su instinto natural de persecución los convierte en competidores sobresalientes en las competencias de coursing con señuelo hoy en día.

¿Cómo responde el Lebrel húngaro al clima frío?

El Lebrel húngaro tiene un pelaje fino y no es muy tolerante al frío. A menudo necesita protección como suéteres o abrigos para perros durante los meses fríos para mantenerse cálido, especialmente si pasa tiempo al aire libre en climas más fríos.

¿Son los Lebreles húngaros buenos compañeros para otros perros?

Generalmente, los Lebreles húngaros pueden llevarse bien con otros perros si se socializan desde una edad temprana. Dado su origen como perros de caza, es importante supervisarlos al presentarlos a animales pequeños. Por lo general, disfrutan tener un compañero canino, pero pueden ser selectivos con sus compañeros.

¿Qué actividades de estimulación mental benefician a un Lebrel húngaro?

Besides physical exercise, los Lebrel húngaros prosperan con desafíos mentales como juegos de olores, juguetes tipo rompecabezas o entrenamiento de agilidad. Estas actividades evitan el aburrimiento y mantienen su mente inteligente y curiosa activa, ¡como darle un buen ejercicio cerebral después de una carrera!

¿Puede un Lebrel húngaro vivir felizmente en un apartamento?

Aunque los Lebreles húngaros pueden adaptarse a vivir en un apartamento, sus necesidades de ejercicio deben satisfacerse diariamente con carreras sin correa o paseos largos. Su alta energía y necesidad de velocidad significan que un espacio pequeño sin oportunidades adecuadas para ejercitarse podría no ser suficiente para ellos.

¿Los lebrels húngaros tienen alguna necesidad dietética especial?

Como muchas de las lebrel húngaro activas, los Lebrel húngaro se benefician de una dieta equilibrada rica en proteínas para mantener el tono muscular y la energía. Los propietarios deben controlar su peso para mantenerlos en forma pero sin desnutrirlos.

¿Cómo se comportan normalmente los Lebreles húngaros dentro de casa?

En interiores, los Lebreles húngaros suelen ser compañeros tranquilos y cariñosos que disfrutan de descansar en lugares acogedores. A pesar de su atletismo al aire libre, tienden a estar bastante relajados en casa, disfrutando de momentos de tranquilidad con su familia.

webp,jpb,jpeg,png are allowed