Todo sobre Galgo — 2025: datos, cuidados y adopción
actualizado el 1 de julio de 2025

Galgo

Corredores gráciles y gentiles, conocidos por su velocidad y su carácter tranquilo.

Razas Reconocidas

El Galgo es una raza antigua famosa por su velocidad y elegancia, criada para la caza y carreras. Hoy en día es un compañero dulce y cariñoso, conocido por su actitud tranquila en casa y fuerte vínculo con la familia. Son atléticos pero les encanta descansar, lo que los hace mascotas ideales y perros de trabajo en hogares pacíficos.

Carácter

  • Gentil
  • De temperamento tranquilo
  • Afectuoso
  • Independiente

Nombres alternativos

  • Galgo Inglés
  • Galgo
  • Galgo Polaco
  • Galgo Rampur
Galgo Dog photo Galgo Dog photo Galgo Dog photo Galgo Dog photo Galgo Dog photo
Galgo Dog photo
Galgo Dog photo
Galgo Dog photo
Galgo Dog photo
Galgo Dog photo

Constitución y esperanza de vida medias

ALTURA

Macho: 71-76 cm
Hembra: 27-28 pulgadas

PESO

Macho: 29-32 kg
Hembra: 27-30 kg

ESPERANZA DE VIDA

12 a 15 años

Ir a la sección

Características de Galgo

El galgo destaca por su velocidad y elegancia, siendo una de las razas más rápidas, capaz de alcanzar más de 40 millas por hora. Tiene un cuerpo delgado, aerodinámico, con cuello largo y pecho profundo, diseñado para carreras rápidas. Aunque es muy ágil, también disfruta de periodos de descanso y requiere ejercicio moderado y breve.

Su carácter es gentil y afectuoso. Es reservado con extraños pero cariñoso con la familia. Debido a su historia como perro de caza, tiene instinto de presa, por lo que se recomienda precaución cerca de mascotas pequeñas. Los galgos son tranquilos y fáciles de cuidar, ideales para familias que buscan un compañero afectuoso y de bajo mantenimiento.

  • Personalidad
  • Vida social
  • Adaptabilidad
  • Características físicas
  • Cuidado
Amabilidad
Amabilidad

Amabilidad

Los galgos son perros gentiles y amigables, conocidos por su naturaleza tranquila y sensible. Se adaptan bien a hogares tranquilos y disfrutan del cariño de sus familias. Aunque a veces son independientes, les gusta socializar y pueden ser reservados con extraños. Con la socialización adecuada, son compañeros dulces y sociables.
Juguetón
Juguetón

Juguetón

Los galgos son animales tranquilos y agradables, con cuerpo esbelto y vista aguda que los hace excelentes corredores. Disfrutan de siestas largas y son muy cariñosos con sus familias, haciendo de ellos compañeros ideales y sorprendentes en velocidad cuando corren.
Entrenable
Entrenable

Entrenable

Los galgos son perros inteligentes y independientes. Responden bien a refuerzos positivos como recompensas y elogios. Las sesiones cortas y divertidas ayudan a mantener su interés y fortalecer el vínculo con su dueño.
Nivel de energía
Nivel de energía

Nivel de energía

El Galgo destaca por su velocidad y agilidad. Es un perro tranquilo y relajado la mayor parte del tiempo, disfrutando de descansar. Aunque puede correr rápido cuando se emociona, su energía es intensa pero breve, lo que lo hace ideal tanto para jugar como para descansar.
Bueno con niños
Bueno con niños

Bueno con niños

Los galgos son perros tranquilos y amistosos que suelen llevarse bien con los niños, siendo pacientes y silenciosos. Son una buena opción para familias que buscan un compañero calmado y poco exigente. Es importante presentarlos a los niños de forma gradual y siempre bajo supervisión.
Bueno con gatos
Bueno con gatos

Bueno con gatos

Los Galgos, pese a su instinto de caza, pueden convivir con gatos en interiores si se les introduce con cuidado y supervisión. Pueden mostrar curiosidad o indiferencia y, con paciencia, aprender a coexistir. Sin embargo, no se deben dejar solos con gatos afuera debido a su instinto de presa.
Bueno con perros
Bueno con perros

Bueno con perros

Los galgos se llevan bien con otros perros y disfrutan de la compañía canina, sobre todo si se socializan desde jóvenes. Prefieren perros suaves y amigables y pueden estar con compañeros tranquilos o juguetones. Su carácter sociable los hace adecuados para hogares con varios perros, siempre que las presentaciones sean cuidadosas.
Apertura a extraños
Apertura a extraños

Apertura a extraños

Los galgos son conocidos por su naturaleza tranquila y amable. Suelen ser amigables y a menudo muestran cariño incluso con extraños. Son sensibles a las órdenes suaves, respondiendo mejor a la bondad y generalmente no son agresivos. Su carácter afectuoso los convierte en excelentes compañeros en entornos sociales.
Bueno para casa o departamento
Bueno para casa o departamento

Bueno para casa o departamento

Los galgos son perros tranquilos y amigables que disfrutan descansar en casa. Requieren paseos diarios cortos para mantenerse activos y saludables. Son ideales para vivir en espacios pequeños, siempre que tengan tiempo para correr afuera y hacer ejercicio regularmente.
Sensibilidad al clima
Sensibilidad al clima

Sensibilidad al clima

El Galgo es un perro delgado y musculoso, conocido por su velocidad y agilidad. Tiene un pelaje corto que requiere poco cuidado y un temperamento amigable. Es sensible al frío, por lo que en climas fríos necesita protección adicional. Es un excelente compañero para quienes disfrutan del aire libre.
Nivel de vocalización
Nivel de vocalización

Nivel de vocalización

Los galgos suelen ser perros tranquilos que no ladran mucho. En cambio, a menudo se comunican con un leve quejido o llanto, que es su manera suave de llamar tu atención sin hacer ruido.
Ideal para padres primerizos de mascotas
Ideal para padres primerizos de mascotas

Ideal para padres primerizos de mascotas

Los galgos son perros tranquilos y cariñosos, conocidos por su naturaleza calmada. Les encanta descansar, pero también disfrutan correr. No requieren mucho ejercicio, siendo mascotas ideales que combinan actividad y relax, perfectos para quienes buscan un compañero amigable y fácil de cuidar.
Tipo y longitud de pelo
Tipo y longitud de pelo

Tipo y longitud de pelo

El Galgo tiene un pelaje muy corto y suave que es fácil de cuidar, solo necesita baños regulares y de vez en cuando un buen masaje. Su pelaje elegante viene en colores como blanco, atigrado, negro, rojo y gris azulado. Este abrigo está hecho para la velocidad y la elegancia, así que nada de pelusas esponjosas aquí, ¡solo puro encanto aerodinámico!
Pérdida de pelo
Pérdida de pelo

Pérdida de pelo

Esta raza tiene un pelaje corto, liso y de muda moderada durante todo el año, más evidente en primavera y otoño. Requiere cepillados ocasionales y su pérdida de pelo es fácil de manejar. Si buscas un perro que no suelte mucho pelo, esta raza puede ser adecuada para ti.
Frecuencia de cepillado de pelaje
Frecuencia de cepillado de pelaje

Frecuencia de cepillado de pelaje

Esta raza tiene un pelaje corto y brillante que es fácil de mantener. Una sesión rápida de cepillado una vez por semana mantiene su pelaje elegante y reluciente. Para un toque extra, un masaje suave con un guante para perros puede sacar ese brillo hermoso, ¡como un pequeño tratamiento de spa!
Nivel de babeo
Nivel de babeo

Nivel de babeo

La raza Galgo es conocida por tener un nivel bajo de babeo. A diferencia de algunos perros que dejan un rastro de saliva, los Galgos suelen mantenerlo al mínimo, lo que los convierte en compañeros limpios y ordenados. ¡Si quieres un perro que no deje manchas húmedas, esta raza es una excelente opción!
Necesidades de ejercicio
Necesidades de ejercicio

Necesidades de ejercicio

A los galgos les gusta equilibrar ejercicio y descanso, con aproximadamente una hora diaria, incluyendo paseos y sprints en un lugar seguro varias veces a la semana. Son velocistas que disfrutan de ráfagas cortas de velocidad seguidas de mucho tiempo de relajación, siendo compañeros juguetones y tranquilos.
Necesidades de entrenamiento
Necesidades de entrenamiento

Necesidades de entrenamiento

Los galgos responden bien a refuerzos positivos como premios y elogios. Mantén sesiones cortas de 5 a 10 minutos para evitar que pierdan interés. Empieza con comandos básicos, sé paciente y constante. La variedad y las recompensas hacen que el entrenamiento sea efectivo y divertido para ambos.
Necesidades de cepillado
Necesidades de cepillado

Necesidades de cepillado

Los galgos tienen un pelaje corto y elegante que requiere poco mantenimiento. Un cepillado semanal ayuda a reducir la caída y mantener el brillo. También necesitan baños ocasionales y cuidado de uñas, orejas y dientes. En general, son perros fáciles de cuidar y muy cómodos.
Necesidades de estimulación mental
Necesidades de estimulación mental

Necesidades de estimulación mental

Los galgos son conocidos por su increíble velocidad y su naturaleza tranquila. Les gusta hacer ejercicio regularmente, pero también disfrutan de relajarse dentro de casa. Su cuerpo estilizado y su carácter calmado los convierten en compañeros geniales que adoran la atención y un lugar cómodo para descansar después de una buena carrera.
Problemas de salud
Problemas de salud

Problemas de salud

Los galgos son perros saludables, pero pueden tener hipertensión, que requiere atención veterinaria. También son propensos a problemas dentales y hinchazón por su pecho profundo. Son sensibles a algunos anestésicos, por lo que deben ser cuidadosamente atendidos en procedimientos médicos.

Apariencia de Galgo

El Galgo es una raza llamativa conocida por su figura atlética y elegante apariencia. Los machos suelen medir entre 28 y 30 pulgadas de altura, siendo las hembras un poco más bajas. Sus cabezas largas y estrechas tienen un cráneo dolicocefálico (alargado), lo que les da un aspecto aerodinámico característico. Sus cuellos son largos y elegantes, que fluyen hacia un pecho profundo y una cintura bien curvada, creando la característica forma de 'S invertida' a lo largo de su cuerpo. Esta silueta elegante no es solo para lucir, ya que les ayuda con su increíble velocidad.

Tienen un pelaje corto, liso y plano que aparece en una amplia variedad de colores, lo que aumenta su atractivo visual. Los galgos tienen almohadillas duras en las patas para absorber el impacto al correr. Sus orejas en forma de rosa generalmente están pegadas al cuello, pero pueden levantarse para expresar alerta, añadiendo encanto a su rostro.

Galgo Dog photo
paw green background

Razas similares

  • Características físicas

    El Galgo tiene un cuerpo elegante, delgado y atlético, hecho para la velocidad, mide entre 27 y 30 pulgadas de alto, con un pecho profundo y una estructura ósea fina.
  • Orejas, Ojos, Nariz

    El Galgo tiene orejas pequeñas con forma de rosa que se pliegan hacia atrás, grandes ojos almendrados oscuros y un hocico largo y estrecho que realzan su aspecto elegante.
  • Tipo y longitud de pelo

    El Galgo tiene un pelaje muy corto, liso y fino que se ajusta cerca del cuerpo. Tiene un pelaje simple sin subpelo, lo que le da un aspecto elegante y aerodinámico.
  • Variantes de color y marcas

    Los galgos son negros, blancos, leonado, atigrados, azules, rojos y con blanco en el pecho, patas o cara, según el estándar de la raza.
  • Versiones de tamaño

    El Galgo es un perro estilizado y delgado, conocido por su pelaje liso y su cuerpo aerodinámico diseñado para la velocidad, con patas largas y una cabeza estrecha.
  • Tipo de cola

    La cola del galgo es larga y puntiaguda, la lleva baja con una ligera curva hacia arriba, y no está amputada, simplemente natural y fina.
paw green background

Similar Breeds​

Popularidad de Galgo

El Galgo es una de las razas de perros más antiguas, con orígenes que se remontan a miles de años atrás. En el antiguo Egipto, entre 2900 y 2751 a.C., se representan perros similares al Galgo, valorados por su velocidad y visión aguda, ideales para la caza. El nombre de la raza podría derivar de términos como "Graius" o palabras en inglés antiguo que significan perro.

Históricamente, fueron criados para el coursing, deporte que exige velocidad y agilidad. En el siglo XVIII, surgieron los primeros clubes de coursing, como el establecido en 1776 en Swaffham, Inglaterra. Se comenzaron a registrar pedigríes formales para definir su estándar. Aunque algunos intentaron cruzar al Galgo con Bulldogs y Afganos, estas líneas no perduraron.

El Galgo fue reconocido en exposiciones caninas tempranas, participando en el Westminster Kennel Club en 1877. El American Kennel Club (AKC) lo reconoció oficialmente en 1885. El Greyhound Club of America, fundado en 1907, también trabaja en la raza (Greyhound Club of America).

El reconocimiento internacional llega desde organizaciones como la Fédération Cynologique Internationale (FCI). En Europa, clubes como The Kennel Club (KC) y el Verband für das Deutsche Hundewesen (VDH) mantienen sus estándares. En Norteamérica, cuenta con reconocimientos del Canadian Kennel Club (CKC) y el United Kennel Club (UKC). Organizaciones en Asia, como el Japan Kennel Club (JKC) y el China Kennel Union (CKU), también reconocen la raza.

El recorrido del Galgo, desde cazador antiguo hasta perro de exposición, destaca su durabilidad y adaptabilidad. Su figura elegante y temperamento equilibrado continúan haciéndolo popular en todo el mundo.

Dog On Bookshelf

Popularidad de Galgo

El Galgo es popular en EE.UU. y Reino Unido por carreras y adopciones, pero casi no se conoce en Asia y África por cultura y exposición.
  • The flag of Estados Unidos.

    Estados Unidos

    Moderadamente común
  • The flag of Reino Unido.

    Reino Unido

    Moderadamente común
  • The flag of Australia.

    Australia

    Encontrado ocasionalmente

¿Quién sería un buen compañero para esta mascota?

Perfecto para quienes disfrutan de una compañía tranquila y energía elegante

  • Personas tranquilas o familias que buscan un compañero cariñoso y amable
  • Personas que disfrutan de un perro con breves episodios de ejercicio y largos periodos de descanso (un “galgo perezoso de 40 mph”)
  • Aquellos que viven en apartamentos o casas con espacio limitado, ya que los Galgos se adaptan bien a diversos entornos
  • Dueños que mantienen un hogar tranquilo y usan un entrenamiento amable y paciente debido a la naturaleza sensible de la raza
  • Personas que aseguran ejercicio rutinario como paseos cortos diarios y al menos una buena carrera
  • Familias con niños, con precaución alrededor de otras mascotas por su alto instinto de caza
  • Aquellos que supervisan de cerca las actividades al aire libre, manteniendo al perro con correa para evitar que persiga la fauna
  • Personas preparadas para manejar la susceptibilidad a lesiones de la raza debido a su cuerpo delgado y pelaje corto
Dog On Beach Chair

Por qué los cachorros de Galgo son mascotas maravillosas

Los cachorros de Galgo son tiernos y afectuosos, ideales para hogares tranquilos. Son calmados, sensibles y algo independientes. Aunque criados para correr, disfrutan descansar mucho. Son dulces y elegantes, pero necesitan socialización para superar timidez. Con cariño, conquistan corazones fácilmente.
Galgo Dog photo

Los cachorros de Galgo prosperan con una socialización temprana y educación positiva para desarrollar confianza y amabilidad. La exposición suave a nuevos entornos, personas y otros perros en sus primeras semanas es crucial para evitar ansiedad o miedo. Responden bien a métodos calmados y consistentes, y las primeras sesiones de juego y manejo fortalecen sus habilidades sociales.

Estos cachorros crecen hasta pesos de 27 a 32 kilos. Necesitan una dieta rica en proteínas de alta calidad y agua fresca en todo momento. Controlar su alimentación ayuda a detectar cambios en el apetito, importante para su salud.

En comportamiento, suelen ser dóciles y calmados, aunque muestran altos niveles de energía y el instinto de persecución. Los juguetes y la estimulación mental son esenciales. Las visitas regulares al veterinario previenen problemas comunes, como afecciones articulares o cardíacas, además de mantener sus vacunas al día.

Las fases clave en su desarrollo incluyen la dentición y el entrenamiento de la correa y la jaula. La paciencia y las rutinas fomentan buenos comportamientos. Con socialización sólida, atención sanitaria y buena nutrición, los cachorros de Galgo se convertirán en ejemplares elegantes y equilibrados, combinando tranquilidad con un carácter activo y juguetón.

Dog Reading Book

¿Lo sabías?

Los cachorros de Galgo tienen más glóbulos rojos y corazones y pulmones más grandes que muchas razas, lo que les da una ventaja natural en velocidad y resistencia incluso antes de empezar a correr.

¿Deberías comprar o adoptar?

¿Deberías comprar o adoptar?

Decidir entre adoptar o comprar un cachorro de Galgo implica sopesar los beneficios de darle un hogar a un perro que lo necesita frente a asegurar un cachorro con linaje e información de salud conocida. La adopción te brinda la oportunidad de rescatar un Galgo, a menudo retirado de las carreras, mientras que comprar a un criador normalmente ofrece cachorros con detalles de salud y pedigrí documentados.

Adopción vs. Criador: Ventajas y Desventajas

CriterioComprar a un CriadorAdoptar de Refugio/Rescate
CostoGeneralmente un costo inicial más alto que refleja la pureza de la raza y gastos del criador.Tarifas más bajas, que a menudo cubren atención veterinaria inicial; más económico.
Historial de SaludNormalmente se proporcionan registros de salud completos y pruebas genéticas.Puede tener historial limitado, pero usualmente incluye revisiones veterinarias.
Disponibilidad por EdadPrincipalmente cachorros, lo que permite un vínculo y entrenamiento temprano.Mayormente adultos o corredores retirados, dándoles una segunda oportunidad.
Conocimiento del TemperamentoEl criador puede compartir rasgos del linaje; el temperamento es algo predecible.El personal del rescate suele observar el comportamiento; la personalidad es más clara.
Prácticas que ApoyaApoya programas de crianza ética enfocados en salud y temperamento.Apoya el bienestar animal y reduce el número de perros necesitados.
Consideraciones ÉticasSe debe asegurar que el criador sea responsable y evite la cría excesiva.Le da un hogar a un perro que necesita cuidado, reduciendo la saturación de refugios.

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Elegir entre adoptar un Galgo o comprar uno a un criador implica sopesar los costos de la inversión inicial frente a los beneficios de cuidado y apoyo a largo plazo específicos de esta raza elegante y atlética.

Comprar a un Criador

Comprar un Galgo a un criador de buena reputación generalmente incluye vacunaciones, desparasitaciones y, a veces, microchip o procedimientos de esterilización/castración, además de la documentación del pedigrí y exámenes de salud tempranos. Los criadores suelen ofrecer orientación durante los primeros meses del cachorro, lo que puede justificar el mayor costo inicial.

Los gastos adicionales incluyen refuerzos de vacunas, medicamentos preventivos y un examen de bienestar, además de suministros esenciales iniciales como una caja, collar, correa, comederos y bebederos, y juguetes adaptados a las necesidades activas de esta raza. Preparar esta inversión desde el inicio puede ayudar a que tu nuevo Galgo se adapte cómodamente.

Adoptar de un Refugio o Rescate

Adoptar un Galgo de un refugio o rescate suele ser más económico y a menudo incluye vacunaciones, esterilización/castración y microchip, ya que muchos Galgos provienen del mundo de las carreras con atención médica establecida. Los rescates específicos de la raza pueden ofrecer apoyo y consejos personalizados para la transición de corredores retirados a la vida en casa.

Después de la adopción puede ser necesario un chequeo de bienestar y atender cualquier necesidad de salud específica, además de proporcionar suministros esenciales similares a los requeridos al comprar. Adoptar no solo ahorra costos sino que también le brinda a un Galgo merecedor una segunda oportunidad llena de amor.

Entender la historia de salud

Entender la historia de salud

Cuando se trata de entender el historial de salud, adoptar un Galgo suele venir con menos información completa en comparación con comprar un cachorro de un criador, donde los datos de salud tienden a ser más detallados y confiables.

Comprar un cachorro de Galgo de un criador ético generalmente proporciona registros de salud exhaustivos, incluyendo el historial de vacunación, pruebas genéticas y chequeos veterinarios regulares. Los criadores rastrean cuidadosamente el linaje y realizan pruebas de salud específicas para reducir riesgos hereditarios, ofreciendo a los dueños una idea más clara de posibles problemas de salud futuros. Esta predictibilidad ayuda a planificar el cuidado veterinario y reduce las sorpresas.

En contraste, adoptar un Galgo de grupos de rescate o programas de retiro generalmente significa recibir un historial de salud limitado. Estos perros pueden tener antecedentes en carreras o condiciones de salud desconocidas. Aunque las revisiones veterinarias básicas y las vacunaciones suelen hacerse tras la adopción, pueden faltar pruebas genéticas detalladas. Los adoptantes deben estar preparados para más visitas al veterinario y posibles condiciones no diagnosticadas, como lesiones pasadas o enfermedades latentes de su entorno anterior.

En última instancia, la decisión entre adoptar y comprar depende de tu comodidad con un historial médico menos detallado y posibles incertidumbres de salud frente a la seguridad de contar con antecedentes médicos documentados. Ambas opciones pueden brindar una compañía gratificante, pero conocer las diferencias en el historial de salud ayuda a establecer expectativas para un cuidado proactivo.

Lista para compra o adopción de esta raza

Lista para compra o adopción de esta raza

Elegir llevar un cachorro de Galgo a tu hogar es emocionante, y estar bien preparado garantiza un comienzo feliz para ambos. Con tu decisión tomada, aquí tienes una lista práctica para ayudarte a tener todo listo para tu nuevo amigo peludo.

  • Programa una visita al veterinario
  • Verifica el registro del microchip
  • Abastece los artículos esenciales
  • Planifica el entrenamiento y la socialización
  • Crea un espacio seguro para el cachorro
  • Comprende los acuerdos y políticas
  • Establece un presupuesto realista

Guía de cuidados para Galgo: aseo, alimentación, adiestramiento

El cuidado del Galgo se centra en su pelaje corto que requiere cepillados frecuentes para controlar el desprendimiento y mantenerlo brillante. Es importante ofrecer una alimentación equilibrada para mantener su figura delgada y proporcionar ejercicio diario moderado para evitar sobrepeso. Debido a su instinto de presa, siempre debe estar con correa durante los paseos y en espacios seguros. El entrenamiento debe ser suave y positivo, favoreciendo la paciencia y refuerzo emocional. Además, los revisiones dentales regulares contribuyen a mantener su salud bucal en buen estado con un mantenimiento sencillo.

Cuidado y Cepillado

Cuidado y Cepillado

Los Galgos tienen un pelaje corto y liso que requiere poco mantenimiento. Su cuidado incluye cepillado, baños ocasionales, corte de uñas, limpieza de oídos y higiene dental, todo para asegurar su comodidad y salud.

Cepillado

El cepillado diario ayuda a eliminar pelo suelto y mantiene el pelaje brillante.

  • Frecuencia: Diario.
  • Herramienta: Cepillo suave o manopla de aseo.
  • Beneficio: Controla la muda y aporta brillo.

Baños

Los baños se realizan solo cuando es necesario, aproximadamente cada 1-2 meses.

  • Champú: Específico para perros suaves.
  • Secado: Con toalla y en ambiente cálido por su pelaje fino.

Corte de uñas

Las uñas crecen rápidamente y deben recortarse cada 3-4 semanas.

  • Importancia: Previene molestias y resbalones.
  • Herramientas: Cortauñas o lima, sin cortar la parte viva.

Limpieza de oídos

Revisa los oídos semanalmente para prevenir infecciones.

  • Procedimiento: Limpiar con solución recomendada y algodón, evitando introducir dentro del canal.
  • Señales: Enrojecimiento o mal olor requieren atención veterinaria.

Cuidado dental

Cepillar los dientes 2-3 veces por semana, usando pasta y cepillo específicos para perros.

  • Recomendación: Complementar con masticables y revisiones veterinarias.

Resumen

El aseo del Galgo requiere mantenimiento regular con cepillado, baños ocasionales, cuidado de uñas, limpieza de oídos y higiene dental para mantener su bienestar.

Entrenamiento y socialización

Entrenamiento y socialización

El entrenamiento y la socialización de los Galgos son fundamentales para que sean compañeros bien educados y seguros.

Entrenamiento Básico de Obediencia

Los Galgos responden mejor a métodos suaves y refuerzo positivo, con sesiones cortas y constantes.

  • Comenzar Temprano: Desde las 8 semanas para formar buenos hábitos.
  • Refuerzo Positivo: Premios y elogios motivan mejor que castigos.
  • Rutinas Claras: Ayudan en su aprendizaje mediante órdenes consistentes.
  • Sesiones Cortas: De 5 a 10 minutos para mantener su atención.
  • Uso de Correa: Con arnés de calidad para evitar lesiones en su cuello.

Adiestramiento en Casa

La paciencia y la rutina son clave, respetando su naturaleza sensible y tímida.

  • Horario Regular: Sácales en horarios consistentes, tras comer o dormir.
  • Entrenamiento en Jaula: Facilita el control de la vejiga y les brinda seguridad.
  • Refuerzo Inmediato: Elogia justo después de acciones correctas.
  • Paciencia: Evita castigos y limpia accidentes con suavidad.

Desafíos de Comportamiento

El pasado de caza hace que puedan tener ciertos comportamientos, que requieren atención específica.

  • Instinto de Huida: Entrena su llamado con refuerzo positivo y evita soltar en lugares sin seguridad.
  • Timidez y Ansiedad: Trabaja con calma para ganar confianza y reducir su estrés.
  • Aburrimiento: Ofrece juguetes y estímulos mentales para mantenerlos activos.

Socialización Temprana

Es crucial para su confianza estar en contacto positivo con personas, otros animales y diferentes entornos.

  • Exposición Gradual: Desde las 8 hasta 16 semanas, introduciendo estímulos visuales y auditivos de forma segura.
  • Experiencias Positivas: Interactúa con calma y gratificaciones.
  • Clases para Cachorros: Inscribirles en clases adecuadas favorece su socialización.
  • Mantener la Exposición: Continuar exponiéndolos a distintas situaciones durante toda su vida.
Necesidades de actividad

Necesidades de actividad

El ejercicio regular ayuda a mantener a los Galgos saludables y felices. Sin embargo, no deben hacer ejercicio excesivo, especialmente en etapas tempranas o mayores.

Requisitos de ejercicio según la edad

- Cachorros: Juegos suaves y cortos, evitando ejercicios intensos para proteger sus huesos en desarrollo. - Adultos: Aproximadamente 30-60 minutos diarios, con caminatas rápidas y sprints en áreas seguras. - Mayores: Paseos relajados y ejercicios de bajo impacto adaptados a su condición.

Actividades recomendadas

- Paseos rápidos y cortos - Sprints en espacios seguros - Juegos suaves con juguetes - Exploración en nuevas rutas

Estimulación mental

- Entrenamientos cortos y positivos - Juguetes de rompecabezas - Socialización en entornos tranquilos

Señales de ejercicio insuficiente

- Inquietud y caminar sin rumbo - Masticar objetos o comportarse destructivamente - Letargo y aumento de peso - Dificultad para relajarse

El ejercicio moderado y la estimulación mental son clave para el bienestar de los Galgos. Vigila que no se sobrecalienten y proporciona agua fresca en todo momento.

Cuidado por estaciones

Cuidado por estaciones

El cuidado estacional es importante para los Galgos debido a su piel fina, pelaje corto y cuerpo delgado, que los hacen sensibles a los cambios climáticos. Prestar atención a sus necesidades en cada estación garantiza su comodidad y salud durante todo el año.

Primavera

  • Pelo y piel: El aseo regular ayuda a mantener la piel saludable y prevenir la sequedad.
  • Temperatura: Puede ser necesario usar prendas ligeras en días frescos.
  • Hidratación: Mantén agua fresca disponible debido al aumento de actividad.
  • Salud: Comienza temprano la prevención contra pulgas y garrapatas y observa posibles alergias.

Verano

  • Sensibilidad al calor: Evita el ejercicio en las horas de mayor calor; proporciona sombra.
  • Hidratación: Siempre ofrece agua fresca; los cubitos de hielo pueden ayudar.
  • Protección solar: Usa protector solar seguro para mascotas o ropa protectora.
  • Ejercicio: Pasea en las horas más frescas, por la mañana temprano o al atardecer.

Otoño

  • Cambios en el pelaje: El pelaje puede volverse más denso; vigila la sequedad.
  • Temperatura: Los suéteres ayudan durante los momentos fríos.
  • Hidratación: Mantén la ingesta regular de agua.
  • Salud: Cuidado con las hojas húmedas; controla las articulaciones por posible rigidez.

Invierno

  • Sensibilidad al frío: Usa abrigos aislantes para salir al exterior.
  • Cuidado de las patas: Usa botines o enjuaga las patas tras los paseos.
  • Ambiente interior: Proporciona cama cálida y sin corrientes de aire.
  • Ejercicio: Limita el tiempo al aire libre; utiliza juegos bajo techo.
  • Hidratación: Mantén agua fresca disponible incluso en clima frío.
Alimentación y Alimentación

Alimentación y Alimentación

Una nutrición adecuada es esencial para que los Galgos mantengan su cuerpo delgado y lleno de energía. Sus necesidades varían por etapa de vida para apoyar músculo, salud y longevidad.

Necesidades Nutricionales por Etapa

Cada etapa requiere una alimentación distinta:

  • Cachorros: Proteínas y grasas de calidad para crecer, con 3-4 comidas diarias.
  • Adultos: Dieta equilibrada para mantener músculo, con dos comidas diarias.
  • Senior: Menos calorías y más nutrientes para soportar el envejecimiento.

Consejos de Alimentación

Tamaño de porciones ajustado a actividad, edad y peso, vigilando evitar obesidad. Alimentar en horarios regulares y siempre con agua fresca.

Elección de Comida

Los Galgos benefician de dietas ricas en proteínas y grasas saludables:

  • Fuentes: carnes magras, huevos, pescado.
  • Grasas: aceites de pescado para la salud del pelaje.
  • Carbohidratos moderados, preferiblemente verduras para fibra.
  • Dietas crudas o frescas pueden considerarse tras consulta veterinaria.

Manejo del Peso

Mantener el peso ideal mediante ejercicio, control de calorías y revisiones veterinarias.

Transición de Dieta

Cambios graduales de alimentos en 7-10 días, vigilando la salud digestiva y el comportamiento.

Ambiente de vida

Ambiente de vida

Los galgos tienen necesidades específicas debido a su estructura delgada, naturaleza tranquila y niveles de energía moderados. Proporcionar un entorno adecuado es clave para su bienestar.

Consideraciones para vivir en interiores

Se adaptan bien en apartamentos gracias a su carácter calmado. Recomendaciones:

  • Comodidad y calor: Camas suaves y suéteres en climas fríos son recomendables por su pelaje fino.
  • Espacio para moverse: Necesitan espacio suficiente para estirarse y descansar.
  • Ambiente tranquilo: Prefieren lugar sin ruidos fuertes que puedan estresarlos.
  • Ejercicio moderado: Caminatas diarias cortas mantienen su salud.

Acceso y seguridad en exteriores

Supervisar su tiempo al aire libre es importante:

  • Protección contra el frío: Usar abrigos o suéteres en invierno ayuda a mantenerlos cálidos.
  • Vallas seguras: Esenciales para evitar que corran peligros, por su velocidad y instinto de caza.
  • Juegos supervisados: Vigilar para evitar objetos o plantas tóxicas.
  • Ejercicio breve: Sesiones cortas y estimulantes, considerando su resistencia limitada.

Requisitos de espacio

Aunque delgados, necesitan:

  • Interior: Espacio suficiente para moverse y descansar tranquilo.
  • Exterior: Un patio seguro si es posible, aunque con caminatas frecuentes puede bastar.

Enriquecimiento ambiental

Mantenerlos estimulados mental y física ayuda a su bienestar:

  • Juguetes: Rompecabezas y masticables para actividad mental.
  • Socialización y entrenamiento: Con métodos positivos que fortalecen confianza.
  • Confort: Mantas y camas cálidas aportan seguridad emocional.

Medidas de seguridad

Considera su sensibilidad:

  • Zonas seguras: Mantén fuera de alcance cables, productos químicos y objetos pequeños.
  • Invierno: Uso de ropa abrigadora y botas para prevenir congelaciones.
  • Niños: Supervisarlos y enseñarles manejo suave para evitar accidentes.
Viajes

Viajes

Viajar con un Galgo requiere una planificación cuidadosa para satisfacer sus necesidades únicas y mantenerlo seguro y cómodo. Su cuerpo esbelto y su naturaleza sensible hacen que una preparación adecuada pueda convertir los viajes en una experiencia fluida y agradable.

Preparación antes del viaje

Comienza con una visita al veterinario para asegurarte de que tu Galgo esté sano y sus vacunas estén al día. Obtén un certificado de salud si es necesario. Asegúrate de que tu perro tenga identificación: un collar con placas y, de ser posible, un microchip. Introduce a tu Galgo a un transportín de viaje con anticipación para reducir el estrés; debe ser lo suficientemente grande para que pueda pararse, darse la vuelta y acostarse cómodamente. También, realiza paseos cortos en auto para que se acostumbre a viajar.

Viajar en coche

Usa un transportín resistente o un arnés con cinturón de seguridad para mantener a tu Galgo seguro. Mantén la temperatura del vehículo cómoda y una buena circulación de aire, y evita que tu perro saque la cabeza por la ventana. Planifica paradas cada 2-3 horas para que pueda ir al baño, estirarse y beber agua. Nunca dejes a tu Galgo solo en un coche estacionado, ya que son sensibles al calor y al frío.

Viajar en avión

Investiga las aerolíneas que aceptan mascotas y sus políticas sobre transportines y viajes con animales. Usa un transportín aprobado por la aerolínea que sea del tamaño adecuado para la comodidad de tu Galgo. Viajar en avión puede ser estresante, así que minimiza la alimentación antes del vuelo para reducir las náuseas y reserva el lugar de tu mascota con anticipación.

Alojamiento y destinos

Elige alojamientos que admitan perros y verifica las reglas sobre razas o tamaños. Infórmate sobre las leyes locales de correa y restricciones para mascotas. Planea ejercicios suaves como paseos o visitas a parques que acepten perros. Dale tiempo a tu Galgo para adaptarse y observa señales de estrés o cambios en su salud.

Esenciales para el viaje

Empaca la comida habitual de tu perro y agua embotellada para evitar problemas estomacales. Lleva cualquier medicamento necesario y un botiquín básico de primeros auxilios. Incluye objetos familiares como mantas o juguetes para darle comfort. Lleva copias de los registros de vacunación, certificados de salud y contactos de emergencia.

Dog Under Lamp

Tipos de Galgo

Los galgos son generalmente saludables, pero pueden tener problemas dentales y alergias. Es importante cepillarles los dientes semanalmente y monitorear su piel sensible. Evitar lesiones por juego brusco ayuda a prevenir heridas. El cuidado dental regular y la atención a alergias son claves para prevenir problemas de salud.

  • Salud
  • Cuidado preventivo
  • Seguros

Los galgos son perros elegantes y atléticos, generalmente saludables, pero pueden tener problemas de salud comunes. Visitar al veterinario regularmente y darles buen cuidado ayuda a prevenir complicaciones.

Problemas dentales

Son propensos a problemas dentales como mal aliento y sangrado en la boca, que pueden tratarse con limpieza y buenas prácticas de higiene.

Pannus

Una enfermedad ocular que afecta la córnea, más común en galgos mayores, con síntomas como cambios en el color del ojo. Se trata con gotas oculares y protección solar.

Distensión abdominal

El pecho profundo puede causar hinchazón que requiere atención de emergencia, detectándose por abdomen inflamado y síntomas como vómito fúngico. La prevención incluye comer en porciones pequeñas.

Sensibilidad a los anestésicos

Algunos galgos metabolizan diferente los anestésicos, por lo que los veterinarios ajustan los protocolos durante procedimientos.

Presión arterial alta

Pueden desarrollar hipertensión, con síntomas sutiles como ceguera repentina, y requiere control médico para evitar complicaciones mayores.

El cuidado preventivo es esencial para que los Galgos se mantengan saludables y disfruten de una vida larga. Su estructura única requiere visitas regulares al veterinario, vacunas, control de parásitos, cuidado dental y detección temprana de problemas de salud.

Revisiones Veterinarias

Las visitas periódicas detectan problemas a tiempo. Programe:

  • Exámenes anuales: Evaluaciones completas para monitorear su salud.
  • Exámenes más frecuentes en mayores o en riesgo: Dos veces al año si es necesario.

Vacunaciones

Protegen al Galgo de enfermedades graves:

  • Vacunas básicas: Rabia, Moquillo, Parvovirus, Adenovirus.
  • Vacunas especiales: Bordetella, Lyme, leptospirosis, según riesgo.

Prevención de Parásitos

Mantén a tu Galgo libre de parásitos con:

  • Tratamientos mensuales contra pulgas y garrapatas: Usa productos aprobados por el veterinario.
  • Prevención de gusano del corazón: Administra medicamentos periódicamente.
  • Desparasitaciones regulares: Según análisis de heces.

Cuidado Dental

Mantén una buena higiene bucal:

  • Cepillado diario: Usa pasta y cepillo adecuados.
  • Huesos y juguetes dentales: Golosinas aprobadas por el veterinario.
  • Limpiezas profesionales: Revisiones y limpiezas según necesidad.

Detección temprana

Observa cambios en comportamiento y síntomas físicos:

  • Inquietud, letargo, signos de dolor.
  • Hinchazón abdominal, cojera, cambios en apetito.
  • Síntomas de emergencia como arcadas sin vómito y posición de rezo; busca atención inmediata.

El control y cuidado constante garantizan que tu Galgo viva sano y feliz.

El seguro para mascotas es una opción inteligente para los dueños de Galgos. Esta raza, conocida por su cuerpo delgado y velocidad, puede enfrentar problemas de salud o lesiones costosas. El seguro ayuda a cubrir facturas veterinarias y brinda tranquilidad. La mayoría cubre enfermedades, accidentes y cirugías, pero es importante revisar qué incluye y los costos adicionales. Alternativas como ahorros o planes preventivos existen, aunque no reemplazan una cobertura completa.

Cobertura de Salud y Cirugías

El seguro para Galgos usualmente cubre accidentes, enfermedades y cirugías, principales debido a la propensión de la raza a fracturas. Las pólizas pagan diagnósticos, tratamientos y cirugías. Algunas tienen exclusiones por condiciones preexistentes o periodos de espera; es importante revisar estos detalles. La atención rutinaria, como vacunas, suele ser por fuera de la cobertura y debe considerarse aparte.

Cobertura de Responsabilidad Civil y Alternativas

La responsabilidad civil protege si el Galgo causa daño a otros o a propiedades. No siempre incluida en planes básicos, es recomendable considerarla. Opciones alternativas incluyen fondos de emergencias o planes preventivos, que ayudan, pero no sustituyen una cobertura completa para emergencias.

Qué cubre y qué paga el dueño

Generalmente, cubre gastos médicos mayores tras el deducible, como cirugías y hospitalizaciones. Los dueños pagan deducibles y copagos, mientras que cuidados rutinarios como revisiones y dental quedan a cargo del propietario. Conocer estos detalles ayuda a planificar y evitar sorpresas financieras.

Ventajas y desventajas

La principal ventaja es protección ante altos costos veterinarios por lesiones. Da tranquilidad y permite enfocarse en el cuidado. Las desventajas incluyen primas altas con la edad y tiempos de espera para algunos reclamos. Es importante leer y entender la póliza para asegurar buena cobertura.

Ejemplo ilustrativo

Imagina un Galgo que ingiere un tóxico. La atención de emergencia, como inducir vómito y hospitalización, puede costar miles. El seguro ayuda a cubrir esos gastos, garantizando atención rápida y aliviando la carga financiera.

Palou logo

¡Súmate y salva vidas!

Palou is a free platform for pet owners and veterinarians to easily find life-saving blood donations for dogs and cats.

Al igual que las personas, los perros y los gatos pueden depender de donaciones de sangre que salvan vidas.

We aim to connect as many blood donors and recipients as possible — the more people who enroll, the faster suitable donors can be found and pets can be saved.

Esperanza de vida y cuidados al final de la vida de Galgo

Los Galgos viven entre 10 y 14 años, con un promedio de 12. Su esperanza depende de genética, dieta y cuidados. El final requiere revisiones veterinarias, atención dental y un ambiente tranquilo. Amor y cuidado ayudan a que disfruten sus últimos años con felicidad y dignidad.

Señales del envejecimiento

Los galgos mayores a menudo muestran signos de envejecimiento como una mayor rigidez, dificultad para levantarse y encanecimiento alrededor del rostro y el cuello. A diferencia de muchas razas que aumentan de peso con la edad, los galgos suelen perder músculo y grasa, viéndose más delgados en sus años avanzados.

Pueden desarrollar artritis, lo que causa dolor en las articulaciones y conduce a movimientos más lentos o vacilantes y a una menor disposición para estar activos. También puede presentarse un deterioro cognitivo, con menos respuesta a las órdenes y cambios como un aumento del sueño o confusión.

Debido a su constitución delgada, cualquier cambio de peso debe ser vigilado de cerca, ya que puede indicar problemas de salud. Las revisiones veterinarias regulares son importantes para manejar estas preocupaciones y mantener a los galgos mayores cómodos y felices en sus años dorados.

Necesidades de actividad

Los Galgos mayores requieren ejercicio suave y de bajo impacto, respetando su ritmo más lento y articulaciones envejecidas. Caminar despacio, nadar con chaleco y juegos ligeros con juguetes blandos son ideales para mantenerlos activos sin esfuerzo excesivo.

Al ser corredores naturales, el ejercicio intenso y prolongado puede ser perjudicial para los perros mayores. Es preferible ofrecer varias caminatas cortas diarias y, en áreas seguras, correr suavemente para promover el tono muscular, movilidad y salud mental, fortaleciendo además el vínculo con su dueño.

Es fundamental vigilar su comodidad: si parecen cansados o doloridos, necesitan descanso. Estiramientos suaves y cuidados articulares ayudan con rigidez. La actividad debe adaptarse a su salud, consultando siempre al veterinario para garantizar una rutina segura y placentera que mejore su calidad de vida.

Cuidado por estaciones

Los Galgos mayores necesitan cuidados especiales en diferentes estaciones del año, ya que su delicado pelaje y cuerpo delgado los hacen vulnerables a cambios de temperatura. En invierno, es importante brindarles abrigo o ropa cálida para evitar que pasen frío y mantener sus articulaciones saludables. Durante el verano, la exposición al sol puede dañar su piel fina, por eso es vital protegerlos con protector solar para mascotas, ofrecer sombra y agua fresca. Adaptar sus paseos a temperaturas moderadas y en horarios adecuados ayuda a mantenerlos cómodos y sanos. En resumen, el cuidado estacional de los Galgos grandes implica proteger sus cuerpos sensibles del frío y del calor excesivo, garantizando su bienestar general.

Alimentación y Alimentación

Los galgos senior necesitan una alimentación adaptada a su edad. Una dieta basada en proteínas de alta calidad ayuda a mantener su masa muscular, mientras que controlar las calorías previene la obesidad, común en perros mayores. Los ácidos grasos omega-3, presentes en el aceite de pescado, pueden reducir la inflamación y mejorar la salud de sus articulaciones.

Con la edad, disminuye la energía requerida, por lo que es importante brindarles alimentos nutritivos y en cantidades moderadas. La proteína ayuda a mantener su musculatura y prevenir pérdida adicional de peso, adaptándose a su metabolismo más lento.

En caso de problemas renales, es recomendable consultar con el veterinario para ajustar la ingesta de proteínas y fósforo. Golosinas bajas en calorías, verduras y frutas pueden ser premios saludables. Supervisar su peso y ajustar su alimentación garantizará que mantengan su salud, movilidad y bienestar en su vejez.

Ambiente de vida

Los Galgos senior requieren un espacio cálido y cómodo, ya que son sensibles a los cambios de temperatura. Mantener su entorno ni muy frío ni muy caliente ayuda a prevenir molestias y problemas de salud relacionados con la regulación térmica.

Es recomendable proporcionarles una cama acolchada, preferiblemente ortopédica, para aliviar dolores articulares y rigidez. Además, un suelo antideslizante y rampas facilitan su movilidad y seguridad, especialmente en lugares altos o de difícil acceso.

El espacio debe ser tranquilo y acogedor, con mantas suaves para mayor calidez. Estos pequeños ajustes ayudan a que los Galgos mayores disfruten de una vida cómoda y relajada en su vejez.

Viajes

Viajar con un Galgo senior requiere priorizar su comodidad y salud, ya que su movilidad puede verse afectada por la edad. Es importante usar un espacio acolchonado para evitar molestias y asegurarse de que tenga un lugar seguro durante el trayecto.

Estos perros tienen piel fina y poca grasa, por lo que se enfrían fácilmente. Mantas cálidas o una cama familiar ayudan a mantenerlos confortables. Además, llevar su comida, agua y medicinas habituales evita problemas digestivos y de salud.

Un Galgo mayor puede sentirse ansioso, por lo que juguetes familiares y un transportín acolchonado contribuyen a tranquilizarlos. Las paradas breves para estirarse facilitan la circulación y reducen rigidez, pero sin prolongarlas demasiado para evitar fatiga.

Es recomendable llevar registros médicos y conocer centros veterinarios en la ruta. Una buena planificación hace que el viaje sea más seguro y agradable para tu amigo de cuatro patas.

Habilidades de Galgo en roles de trabajo

Dog Superman

El Galgo es conocido por su papel tradicional como cazador rápido, usando su vista y velocidad para perseguir presas. Actualmente, participan en carreras de lure coursing, donde persiguen señuelos mecánicos simulados, resaltando su velocidad natural.

Fuera de la caza, los Galgos son perros amables y calmados, ideales como perros de terapia en hospitales. Aunque no son perros de servicio típicos, su atletismo y temperamento tranquilo los hacen aptos para tareas especiales.

Consideraciones legales y éticas de poseer Galgo

Dog Writing

Legalmente, los Galgos están asociados con las carreras, por lo que en algunos lugares existen leyes específicas sobre su adopción y protección. Es importante que los propietarios se informen sobre las regulaciones locales para evitar problemas legales y asegurar su bienestar.

Desde un punto de vista ético, se recomienda adoptar de refugios en lugar de criaderos de carreras para evitar apoyar prácticas de sobrecrianza. Estos perros pueden tener necesidades especiales, como sensibilidad al frío y alto instinto de persecución, que requieren cuidado responsable y amoroso.

Preguntas y mitos comunes sobre Galgo

¿Son los galgos buenos para vivir en un departamento?

Sí, los Galgos pueden adaptarse bien a la vida en apartamentos a pesar de su complexión atlética. Sorprendentemente, tienen poca energía en interiores y disfrutan descansando la mayor parte del día. Asegúrate de ofrecerles oportunidades regulares para ráfagas cortas de ejercicio al aire libre, como una carrera rápida o una caminata, para mantenerlos felices y saludables.

¿Los galgos necesitan dietas especiales por su constitución?

Los Galgos tienen cuerpos delgados y un metabolismo alto, por lo que se benefician de una dieta equilibrada rica en proteínas de alta calidad. Algunos dueños optan por dietas especializadas para perros de vista o con estómagos sensibles, pero una buena comida general para perros suele funcionar bien. Siempre consulta con tu veterinario para adaptar la dieta específicamente.

¿Cómo se llevan los galgos con otras mascotas?

Los Galgos generalmente se llevan bien con otros perros, especialmente cuando se socializan desde temprana edad. Debido a su fuerte instinto de presa, se recomienda tener precaución con animales pequeños como gatos o conejos, a menos que se les presente y aclimate adecuadamente. Muchos Galgos viven felices en hogares con varias mascotas con algo de entrenamiento y paciencia.

¿Los Galgos son propensos a alguna lesión específica debido a su velocidad?

Debido a su increíble velocidad y musculatura delgada, los Galgos pueden ser propensos a distensiones musculares o lesiones en tejidos blandos si se esfuerzan demasiado. Es importante realizar un calentamiento adecuado antes del ejercicio y un enfriamiento después. Las revisiones veterinarias regulares son fundamentales para detectar problemas a tiempo.

¿Los galgos necesitan una cama especial o más cómoda por tener un cuerpo tan delgado?

Sí, a los Galgos les gusta tener camas suaves y acolchonadas ya que tienen muy poca grasa corporal y huesos prominentes que pueden crear puntos de presión. Las camas ortopédicas o los colchones de espuma viscoelástica son excelentes opciones para mantenerlos cómodos y prevenir llagas.

¿Qué tipo de ejercicio es mejor para mantener a un Galgo saludable?

A los Galgos les encantan las carreras cortas y los estallidos de velocidad, por lo que un área cercada de forma segura donde puedan correr libremente es ideal. No necesitan horas de carrera; generalmente, de 20 a 30 minutos de juego vigoroso o correr un par de veces al día es suficiente. Los paseos suaves y el tiempo de juego los mantienen felices.

¿Los Galgos son buenos como perros guardianes o de vigilancia?

Los Galgos son por naturaleza dóciles y tranquilos, no se les conoce por ser territoriales o agresivos, por lo que generalmente no son buenos perros guardianes. Sin embargo, su aguda vista y alerta suelen hacer que noten cualquier cosa fuera de lo común y pueden dar un ladrido amistoso como advertencia.

¿Pueden los Galgos soportar el frío?

Los Galgos tienen un pelaje muy fino y poca grasa corporal, por lo que pueden sentir frío fácilmente. En climas frescos, es importante proporcionarles abrigos o suéteres cálidos y limitar su tiempo al aire libre. ¡Les encanta acurrucarse bajo las mantas para mantenerse cómodos!

webp,jpb,jpeg,png are allowed