¿Qué hace único a Dogo Argentino? Personalidad, salud e historia
actualizado el 1 de julio de 2025

Dogo Argentino

Cazador atlético y poderoso, y compañero familiar leal y cariñoso

Razas Reconocidas

El Dogo Argentino, originario de Argentina, fue criado en 1928 como un cazador resistente de animales grandes. Conocido por su fuerza, valentía y lealtad, es un perro protector y cariñoso, con pelaje blanco y un carácter trabajador. Ideal para familias con experiencia, destaca como guardián, y compañero fiel.

Carácter

  • Leal
  • Amigable
  • Protector
  • Sociable

Nombres alternativos

  • Dogo Argentino
  • Dogo de Córdoba
  • Dogo Blanco
Dogo Argentino Dog photo Dogo Argentino Dog photo Dogo Argentino Dog photo Dogo Argentino Dog photo Dogo Argentino Dog photo
Dogo Argentino Dog photo
Dogo Argentino Dog photo
Dogo Argentino Dog photo
Dogo Argentino Dog photo
Dogo Argentino Dog photo

Constitución y esperanza de vida medias

ALTURA

Macho: 61-69 cm
Hembra: 24-26 pulgadas

PESO

Macho: 40-48 kg
Hembra: 40-43 kg

ESPERANZA DE VIDA

10 a 12 años

Ir a la sección

Características de Dogo Argentino

El Dogo Argentino es una raza musculosa y atlética originaria de Argentina, criada para la caza mayor. Destaca por su fuerza, agilidad y sentido del olfato, siendo un cazador versátil y resistente. Su pelaje blanco, corto y liso, aporta un aspecto imponente, pero su carácter es leal y afectuoso con su familia.

Es una raza inteligente y equilibrada que requiere entrenamiento y socialización adecuados. Necesita ejercicio regular y estimulación mental para mantenerse feliz y saludable. Aunque es amigable con personas conocidas, su carácter protector y su tendencia a proteger su territorio lo hacen ideal para dueños experimentados que entiendan su temperamento.

  • Personalidad
  • Vida social
  • Adaptabilidad
  • Características físicas
  • Cuidado
Amabilidad
Amabilidad

Amabilidad

El Dogo Argentino es conocido por su gran lealtad y cariño hacia los miembros de la familia. Debido a su naturaleza fuerte y enérgica, puede que no sea lo ideal cerca de niños pequeños y necesita espacio para desarrollarse bien. Les va mejor en hogares activos donde puedan tener mucho ejercicio al aire libre y socializar.
Juguetón
Juguetón

Juguetón

El Dogo Argentino es una raza leal y protectora, conocida por su fuerte vínculo con la familia. Son alertas y serios cuando están cuidando, pero también les encanta jugar e interactuar. Tienen mucha energía, por lo que necesitan ejercicio regular y estimulación mental para estar felices y portarse bien.
Entrenable
Entrenable

Entrenable

El Dogo Argentino es inteligente, enérgico y necesita socialización y entrenamiento temprano. Es un perro fuerte que requiere un dueño paciente y constante para canalizar su energía y carácter, además de un buen trabajo de obediencia para evitar comportamientos indeseados.
Nivel de energía
Nivel de energía

Nivel de energía

El Dogo Argentino es una raza fuerte y atlética, creada originalmente para la caza mayor. Tienen mucha energía y necesitan mucho ejercicio y estimulación mental para estar contentos. Estos perros son compañeros llenos de vida que aman las aventuras, pero también disfrutan relajarse con su familia después de la actividad.
Bueno con niños
Bueno con niños

Bueno con niños

El Dogo Argentino es un perro leal y protector, ideal para familias que le capaciten y socialicen desde cachorro. Requiere ejercicio y un entrenamiento constante para equilibrar su fuerte instinto protectivo y fuerza física, asegurando una convivencia segura y armoniosa.
Bueno con gatos
Bueno con gatos

Bueno con gatos

El Dogo Argentino no se lleva bien con gatos debido a su fuerte instinto de presa, heredado de su historia como perro de caza. Aunque algunos pueden socializar si se introducen correctamente, por lo general ven a los gatos como presas, así que es importante tener cuidado al presentarlos.
Bueno con perros
Bueno con perros

Bueno con perros

El Dogo Argentino puede llevarse bien con otros perros si se socializa desde cachorro. Son naturalmente protectores y tienen un instinto de presa muy fuerte, lo que puede provocar agresividad si no se les entrena bien. Una socialización temprana y constante les ayuda a estar más tranquilos y cómodos con otros perros.
Apertura a extraños
Apertura a extraños

Apertura a extraños

El Dogo Argentino suele ser reservado con los extraños, pero puede volverse amigable si se socializa desde temprano. Su naturaleza protectora puede hacer que sean cautelosos en situaciones nuevas, pero con una exposición positiva, pueden ser dulces y acogedores, lo que los convierte en buenos compañeros cuando se sienten seguros.
Bueno para casa o departamento
Bueno para casa o departamento

Bueno para casa o departamento

El Dogo Argentino es una raza poderosa y llena de energía que se desenvuelve mejor con mucho ejercicio. Es ideal para casas con un patio cercado donde pueda correr libremente. Aunque puede adaptarse a departamentos si se le da suficiente actividad diaria, un espacio amplio al aire libre se ajusta mejor a su naturaleza activa y juguetona.
Sensibilidad al clima
Sensibilidad al clima

Sensibilidad al clima

El Dogo Argentino tiene un pelaje corto y blanco que ofrece poca protección contra el frío extremo. Es sensible al frío, por eso necesita cuidados extra como ropa abrigada o limitar su tiempo en invierno. Se adapta mejor a climas templados pero requiere sombra y agua para evitar el sobrecalentamiento.
Nivel de vocalización
Nivel de vocalización

Nivel de vocalización

El Dogo Argentino generalmente no es muy ladrador, solo ladra principalmente para avisar o expresar emociones como emoción o protección. No ladran en exceso, pero su ladrido es potente, así que tal vez no sean los ideales para lugares súper sensibles al ruido, como departamentos con reglas estrictas sobre el volumen.
Ideal para padres primerizos de mascotas
Ideal para padres primerizos de mascotas

Ideal para padres primerizos de mascotas

El Dogo Argentino es una raza poderosa y enérgica, conocida por su lealtad y naturaleza protectora. Necesita un dueño con experiencia que pueda ofrecerle un entrenamiento constante, socialización y mucho ejercicio. Esta raza se desarrolla mejor en hogares activos donde recibe mucha atención y estimulación mental.
Tipo y longitud de pelo
Tipo y longitud de pelo

Tipo y longitud de pelo

Esta raza tiene un pelaje corto, liso y simple que es completamente blanco. Se permite una pequeña mancha oscura cerca del ojo, pero no debe cubrir más del 10% de la cabeza. La naturaleza elegante y fácil de mantener del pelaje complementa la estructura fuerte y atlética de esta raza, haciéndola tanto llamativa como práctica.
Pérdida de pelo
Pérdida de pelo

Pérdida de pelo

El Dogo Argentino tiene un pelaje corto que se cae constantemente durante todo el año. Aunque no se enreda fácilmente, cepillarlo regularmente ayuda a controlar la caída y a mantener los pelos sueltos a raya. Arreglarlo así hace que tu casa esté más limpia y que la conexión con tu perro sea aún mejor.
Frecuencia de cepillado de pelaje
Frecuencia de cepillado de pelaje

Frecuencia de cepillado de pelaje

El Dogo Argentino tiene un pelaje corto y liso que requiere poco mantenimiento. Cepillarlo una vez a la semana ayuda a eliminar pelo suelto y mantenerlo saludable. La caída es moderada y los baños ocasionales evitan resequedad. Es un perro fácil de cuidar con un riego mínimo.
Nivel de babeo
Nivel de babeo

Nivel de babeo

El Dogo Argentino tiene un nivel moderado de babeo, así que puede que de vez en cuando veas un poco de baba, pero nada exagerado. Si quieres un perro que solo tenga un toque manejable de babas, ¡esta raza es perfecta para ti!
Necesidades de ejercicio
Necesidades de ejercicio

Necesidades de ejercicio

El Dogo Argentino es una raza fuerte y enérgica que necesita 60-90 minutos de ejercicio diario. Les encanta correr, jugar a traer la pelota y practicar deportes caninos como la agilidad. Por su alta energía, siempre deben ir con correa fuera de casa para mantenerlos felices y bien portados.
Necesidades de entrenamiento
Necesidades de entrenamiento

Necesidades de entrenamiento

El Dogo Argentino es un perro fuerte e inteligente que requiere entrenamiento y socialización desde cachorro. Necesita dueños con experiencia que puedan dedicarle tiempo a su ejercicio y enriquecimiento mental para que sea un compañero leal y feliz.
Necesidades de cepillado
Necesidades de cepillado

Necesidades de cepillado

El Dogo Argentino tiene un pelaje corto y blanco que requiere poco mantenimiento. Cepillarlo semanalmente ayuda a controlar la caída, y un baño ocasional mantiene su piel sana. Cortar las uñas, limpiar las orejas y cuidar los dientes son claves para su bienestar.
Necesidades de estimulación mental
Necesidades de estimulación mental

Necesidades de estimulación mental

El Dogo Argentino es una raza súper inteligente que necesita mucha estimulación mental para mantenerse feliz y saludable. Si no tienen actividades entretenidas, se aburren y pueden empezar con comportamientos indeseados. Jugar, entrenar y darles tareas que les exijan el coco, como resolver un rompecabezas diario, los mantiene activos y contentos.
Problemas de salud
Problemas de salud

Problemas de salud

El Dogo Argentino es una raza saludable, pero puede tener sordera, displasia de cadera y problemas dentales. La obesidad puede agravar estos problemas, por lo que una dieta equilibrada y revisiones veterinarias regulares son importantes para su bienestar.

Apariencia de Dogo Argentino

El Dogo Argentino es un perro grande y poderoso con una constitución musculosa y atlética que muestra claramente fuerza y agilidad. Tiene una cabeza fuerte y amplia sostenida por un cuello grueso pero elegante, que conduce a un cuerpo equilibrado con patas delanteras rectas y robustas y extremidades traseras bien musculosas y medianamente anguladas. La presencia enérgica y la potencia explosiva de esta raza le confieren un aspecto atlético inconfundible. Una de sus características más destacadas es el pelaje completamente blanco, que es corto, liso y contribuye a su apariencia majestuosa y dominante.

Normalmente mide entre 60 y 69 centímetros de altura en el hombro y pesa entre 36 y 45 kilos, siendo los machos generalmente un poco más grandes que las hembras. Su cabeza grande y ancha le da un aspecto similar al del bóxer, pero con un cuerpo más estilizado y musculoso. La apariencia del Dogo Argentino refleja su origen como perro de caza mayor, combinando fuerza, valentía y resistencia en un compañero leal, protector y al mismo tiempo elegante.

Dogo Argentino Dog photo
paw green background

Razas similares

  • Características físicas

    El Dogo Argentino tiene un cuerpo fuerte y musculoso, con un pecho profundo y estructura equilibrada. Los machos miden 60-69 cm, las hembras un poco menos.
  • Orejas, Ojos, Nariz

    El Dogo Argentino tiene un cuerpo fuerte y musculoso, pelaje corto y blanco, orejas naturales o recortadas, ojos oscuros y una nariz ancha y negra.
  • Tipo y longitud de pelo

    El Dogo Argentino tiene un pelaje corto, liso y denso, sin subpelo, lo que le da un aspecto elegante y brillante que queda pegado al cuerpo y resalta su musculatura.
  • Variantes de color y marcas

    El Dogo Argentino tiene un pelaje completamente blanco, a veces con una pequeña mancha negra cerca de la cara. Ese aspecto totalmente blanco es una característica clave de la raza.
  • Versiones de tamaño

    El Dogo Argentino es un perro grande y musculoso, con un pelaje blanco y corto, una estructura fuerte y una presencia imponente que mezcla fuerza y agilidad.
  • Tipo de cola

    El Dogo Argentino tiene una cola fuerte y gruesa que lleva bajada cuando está relajado y la alza cuando está alerta o emocionado.
paw green background

Similar Breeds​

Popularidad de Dogo Argentino

El Dogo Argentino es una raza notable que se originó en Córdoba, Argentina, a principios del siglo XX. El Dr. Antonio Nores Martínez, un médico argentino apasionado por los perros, comenzó a criar alrededor de 1928 para crear un perro de caza mayor poderoso. Combinó el ahora extinto Perro de Pelea de Córdoba con razas como el Gran Danés, Pointer, Bull Terrier, Boxer, Bulldog, Mastín del Pirineo, Irish Wolfhound y Mastín Español. Esta mezcla cuidadosa tuvo como objetivo producir un perro con fuerza, coraje, agilidad y un excelente sentido del olfato para rastrear presas feroces como jabalíes y pumas.

Durante las décadas de 1930 y 1940, la raza ganó atención en Argentina. El Dr. Nores Martínez escribió el primer estándar de la raza Dogo Argentino y demostró las habilidades del perro enfrentándolo a jabalíes y pumas, saliendo ileso. Tras su muerte en 1956, su hermano Agustín Nores Martínez continuó la labor, preservando y promoviendo la raza. En 1964, la Federación Cinológica Argentina (FCA) otorgó el reconocimiento nacional oficial y abrió los libros genealógicos para la raza.

A nivel internacional, el Dogo Argentino fue reconocido por la Fédération Cynologique Internationale (FCI) en 1973, convirtiéndose en la primera raza argentina aceptada por este importante organismo europeo. La popularidad de la raza se expandió mundialmente, logrando también el reconocimiento del United Kennel Club (UKC) en Norteamérica. Más recientemente, en enero de 2020, el American Kennel Club (AKC) otorgó el reconocimiento pleno, ampliando la visibilidad de la raza en deportes y exposiciones caninas en EE.UU.

El Dogo Argentino también es aceptado por otras organizaciones clave, incluyendo el Canadian Kennel Club (CKC), The Kennel Club (KC) en Reino Unido y el Japan Kennel Club (JKC). Existen diversos clubes de raza nacionales e internacionales que apoyan la preservación y promoción del Dogo, con ejemplos destacados vinculados al AKC y la FCI.

Conocido por su valentía, lealtad y atletismo, el Dogo Argentino exige un dueño experimentado debido a su naturaleza fuerte y alta energía. Quienes acogen a un Dogo en sus vidas encuentran un compañero firme y protector con una historia orgullosa y distintiva.

Dog On Bookshelf

Popularidad de Dogo Argentino

El Dogo Argentino es popular en Argentina y en algunas partes de Sudamérica, menos conocido en Europa y prohibido en países como Australia y Noruega.
  • The flag of Argentina.

    Argentina

    Extremadamente Popular
  • The flag of Estados Unidos.

    Estados Unidos

    Moderadamente común
  • The flag of Alemania.

    Alemania

    Encontrado ocasionalmente

¿Quién sería un buen compañero para esta mascota?

Para quienes buscan un compañero valiente que irradie lealtad y fuerza en cada paso

  • Propietarios de perros experimentados que sean firmes, seguros, consistentes y cuidadosos
  • Personas o familias activas que puedan proporcionar mucho ejercicio y estimulación mental
  • Hogares con grandes patios, entornos rurales o acceso a espacios abiertos para correr y jugar
  • Aquellos que buscan un perro guardián leal, protector y defensor de la familia
  • Personas capaces de socializar bien al perro para manejar su natural cautela e instinto de presa
  • Dueños comprometidos con paseos diarios y la interacción para prevenir el aburrimiento y conductas destructivas
  • No es adecuado para familias con mascotas pequeñas o niños muy pequeños debido al instinto de presa y su fuerza
Dog On Beach Chair

Los cachorros de Dogo Argentino que te robarán el corazón

Los cachorros de Dogo Argentino son blancos, fuertes y curiosos desde pequeños. Son leales y protectores, con mucha energía que requiere socialización temprana y entrenamiento. Su carácter valiente y cariñoso los hace ideales para familias que buscan un compañero activo y protectivo.
Dogo Argentino Dog photo

Los cachorros de Dogo Argentino necesitan una educación temprana basada en refuerzo positivo y rutinas constantes. La socialización con personas y otros animales desde pequeños es esencial, ayudando a equilibrar su carácter protector y confiado. Con entrenamiento suave pero firme, y recompensas, se fomenta su obediencia y vínculo con el dueño.

Su crecimiento es rápido y requieren una dieta equilibrada en porciones pequeñas y frecuentes para apoyar su musculatura y prevenir problemas como la torsión gástrica. Siempre deben tener acceso a agua fresca para mantener su energía.

En comportamiento, son alertas y activos, necesitando ejercicio mental y físico regular para evitar dificultades. Revisión periódica de salud, vacunaciones y control de parásitos aseguran un desarrollo adecuado. Desarrollan hitos importantes en los primeros meses, donde la socialización y el entrenamiento constante favorecen su equilibrio emocional y físico.

Dog Reading Book

¿Lo sabías?

Los cachorros de Dogo Argentino a veces pueden nacer sordos debido a su pelaje mayormente blanco, un rasgo que los criadores vigilan de cerca para asegurar cachorros sanos.

¿Deberías comprar o adoptar?

¿Deberías comprar o adoptar?

Decidir si adoptar o comprar un cachorro de Dogo Argentino depende de lo que valores más: la previsibilidad y un historial detallado frente a darle a un perro una segunda oportunidad en un hogar lleno de amor. Comprar a un criador generalmente ofrece información sobre la salud y el linaje, mientras que adoptar puede implicar menos certezas pero apoya los esfuerzos de rescate.

CriteriosComprar a CriadorAdoptar de Refugio/Rescate
CostoMayor costo inicial debido al estatus de raza pura y el cuidado del criador.Cuotas de adopción más bajas, que a menudo incluyen vacunaciones y esterilización/castración.
Historial de SaludNormalmente registros de salud completos y exámenes médicos.El historial de salud puede ser incompleto; se suelen hacer revisiones básicas.
Disponibilidad por EdadPrincipalmente cachorros, ideales para criar desde jóvenes.Diversas edades, incluyendo adultos y senior.
Conocimiento del TemperamentoLos criadores pueden ofrecer información sobre el temperamento basada en el linaje.El comportamiento se observa durante la estancia en el refugio; la historia completa puede ser desconocida.
Consideraciones ÉticasApoya la preservación de la raza si se elige un criador responsable.Brinda un hogar a perros necesitados, reduciendo la población en refugios.
Pureza de Raza y PedigríGarantía de raza pura y documentación del pedigrí.La pureza puede ser incierta; el pedigrí suele no estar disponible.

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Decidir entre adoptar un Dogo Argentino o comprarlo a un criador implica sopesar los costos iniciales, los cuidados incluidos y el valor de apoyar los esfuerzos de rescate frente a obtener un cachorro con pedigrí conocido y chequeos de salud tempranos.

Comprar a un Criador

Comprar a un criador de buena reputación generalmente incluye vacunas iniciales, desparasitación, microchip y, a veces, procedimientos de esterilización o castración, junto con el registro del pedigrí y exámenes de salud. Esta opción suele ser más costosa al principio, pero ofrece tranquilidad sobre la ascendencia del perro y su cuidado temprano.

Los gastos adicionales pueden incluir dosis de refuerzo, exámenes de bienestar y cuidados preventivos después de llevar al cachorro a casa. También querrás presupuestar elementos esenciales como una jaula, correa, nutrición adecuada, juguetes y artículos para el aseo, que ayudarán a que tu perro prospere.

Adoptar de un Refugio o Rescate

Adoptar de un refugio o de un rescate específico de raza suele ser más económico y a menudo incluye cuidados básicos como vacunas, cirugía de esterilización/castración y microchip. Esta elección ayuda a brindar un hogar amoroso a un perro necesitado, aunque el pedigrí y el historial de salud temprana pueden ser menos detallados.

Las visitas veterinarias posteriores a la adopción generalmente se centran en chequeos de bienestar y cualquier inmunización adicional necesaria. Al igual que al comprar, los adoptantes deben invertir en suministros clave para crear un ambiente cómodo y seguro para su nuevo compañero.

Entender la historia de salud

Entender la historia de salud

Cuando se trata de historial de salud, comprar un cachorro de Dogo Argentino de un criador reputado generalmente ofrece información más fiable y detallada en comparación con la adopción, que a menudo implica un historial de salud menos completo.

Comprar a un criador suele significar tener acceso a registros de salud completos, incluyendo calendarios de vacunación, exámenes veterinarios desde el nacimiento y, en ocasiones, pruebas genéticas que detectan condiciones específicas de la raza. Estos documentos brindan a los futuros propietarios una visión más clara del estado actual de salud del cachorro y los riesgos hereditarios potenciales, lo que ayuda a planificar el cuidado veterinario futuro con más confianza.

En contraste, adoptar un Dogo Argentino, especialmente uno adulto o mestizo, puede venir con un historial médico limitado o fragmentado. Los refugios y grupos de rescate generalmente proporcionan las vacunas esenciales y revisiones básicas de salud, pero a menudo carecen de pruebas genéticas extensas o registros detallados sobre problemas hereditarios. Esta incertidumbre significa que los adoptantes deben estar preparados para cuidados veterinarios imprevistos o desafíos de salud desconocidos más adelante.

En definitiva, comprar a criadores ofrece más previsibilidad y tranquilidad respecto al historial de salud del perro, mientras que adoptar generalmente requiere más flexibilidad y vigilancia para manejar posibles condiciones médicas no reveladas.

Lista para compra o adopción de esta raza

Lista para compra o adopción de esta raza

Llevar a casa un cachorro de Dogo Argentino, ya sea adoptado o comprado, es una experiencia emocionante que requiere una preparación cuidadosa. Estar listo te ayudará a ti y a tu nuevo amigo a empezar con buen pie.

  • Programa una visita al veterinario para chequeos y vacunas iniciales
  • Confirma el registro del microchip y actualiza tu información de contacto
  • Compra los suministros esenciales como comida, cama, juguetes y herramientas de aseo
  • Planea e inscríbete en una clase adecuada de adiestramiento o socialización para cachorros
  • Prepara un lugar seguro y cómodo en casa para tu cachorro
  • Revisa las garantías de salud y las políticas de devolución del criador o refugio
  • Presupuesta los costos inmediatos y continuos, incluyendo visitas al veterinario y seguro

Guía de cuidados para Dogo Argentino: aseo, alimentación, adiestramiento

El cuidado del Dogo Argentino requiere ejercicio diario, una alimentación de alta calidad adaptée a perros grandes y un aseo sencillo. Su pelaje corto necesita un cepillado semanal, y las visitas al veterinario para control de salud son importantes. La socialización desde cachorro y el entrenamiento consistente ayudan a mantenerlo equilibrado y bien educado.

Es fundamental también controlar las uñas, limpiar oídos y mantener una buena higiene dental. Con estos cuidados, el Dogo Argentino puede ser un compañero fuerte, saludable y feliz, siempre listo para disfrutar en familia.

Cuidado y Cepillado

Cuidado y Cepillado

El Dogo Argentino tiene un pelaje blanco, corto y suave, que requiere un mantenimiento sencillo. El cepillado semanal controla la caída del pelo y mantiene su brillo, mientras que baños ocasionales ayudan a mantenerlo limpio sin resecar la piel. También es importante cortar uñas, revisar orejas y cuidar la higiene dental para su bienestar.

Cepillado

Cepilla a tu Dogo una vez por semana con un guante de goma para eliminar pelo suelto.

  • Herramientas: Guante de goma o cepillo suave.
  • Método: Cepillar en la dirección del crecimiento para distribuir aceites.

Baño

Baña a tu perro aproximadamente una vez al mes o según necesite para evitar resequedad.

  • Frecuencia: Mensual o cuando esté sucio.
  • Champú: Usa uno suave, adecuado para perros.
  • Secado: Seca con toalla o déjalo al aire.

Corte de uñas

Corta las uñas cada 3-4 semanas para evitar molestias.

  • Herramientas: Cortauñas o lima para perros.
  • Cuidado: No cortarlas en la parte viva.

Limpieza de orejas

Revisa las orejas semanalmente para prevenir infecciones. Limpia con productos específicos y algodón, sin introducir objetos profundos.

  • Observación: Enrojecimiento, olor o secreciones requieren atención veterinaria.

Cuidado dental

Cepilla los dientes varias veces por semana con pasta y cepillo para perros, y ofrece premios dentales o limpiezas veterinarias periódicas.

Mantenimiento del pelaje

No necesita recortes, pero puedes limpiar suavemente alrededor de orejas o patas. Evita rasurar para proteger contra rayos solares.

  • Consejo: Usa guantes húmedos para refrescar el pelaje si lo deseas.

Herramientas recomendadas

  • Guante de goma
  • Cortauñas o lima
  • Champú suave
  • Toalla
  • Producto para limpieza de orejas y algodón
  • Cepillo y pasta dental para perros
Entrenamiento y socialización

Entrenamiento y socialización

El entrenamiento y la socialización son clave para que el Dogo Argentino sea un perro equilibrado y bien educado. Su inteligencia y carácter protector requieren esfuerzos tempranos para asegurar lealtad y buen comportamiento.

Entrenamiento básico de obediencia

Este perro responde bien con refuerzo positivo y órdenes claras. Es recomendable comenzar temprano, usar premios y mantener sesiones cortas.

  • Iniciar temprano: Desde las 8 semanas.
  • Recompensas: Premios y elogios.
  • Órdenes consistentes: Mantener la coherencia.
  • Caminar con correa: Desde cachorro para controlar tirones.
  • Sesiones cortas: Mejor atención y aprendizaje.

Entrenamiento para ir al baño

La paciencia y rutina son fundamentales. Establecer horarios y elogiar cuando hace sus necesidades afuera.

  • Rutina: Salidas regulares, después de comer y jugar.
  • Jaula: Facilita el control de la vejiga.
  • Elogios inmediatos: Recompensar en el momento adecuado.
  • Paciencia: Evitar castigos y limpiar bien los accidentes.

Desafíos conductuales

El entrenamiento ayuda a manejar rasgos como instinto de caza o tendencia a saltar. La socialización temprana y ejercicio son clave.

  • Instinto de caza: Ejercicio y socialización con pequeños animales.
  • Saltos: Reforzar saludos tranquilos.
  • Tirar de la correa: Usar arnés y reforzar caminar sin tirar.
  • Ladridos: Identificar desencadenantes y reducirlos.

Socialización temprana

Exponer al cachorro a personas, sonidos y otros animales en forma positiva entre las 8 y 16 semanas, para prevenir ansiedad y agresividad.

  • Exposiciones: Personas y lugares diversos.
  • Encuentros positivos: Mantener experiencias agradables.
  • Clases de cachorro: Socialización estructurada.
  • Continuidad: Seguir socializando más allá de la etapa inicial.
Necesidades de actividad

Necesidades de actividad

El Dogo Argentino es una raza potente y atlética que necesita ejercicio regular y vigoroso para mantener su salud física y bienestar mental. Satisfacer sus necesidades de ejercicio es fundamental para evitar problemas de comportamiento y canalizar su energía de manera positiva.

Requisitos de ejercicio según la etapa de vida

- Cachorros (hasta 12 meses): Comenzar con sesiones de juego cortas y controladas para desarrollar los músculos gradualmente sin sobreesfuerzos. Evitar correr largas distancias para proteger sus articulaciones en crecimiento. - Adultos (1-7 años): Requieren de 1 a 2 horas diarias de actividad física, divididas en paseos rápidos, correr y juegos activos. - Adultos mayores (más de 8 años): Deben realizar ejercicio diario de bajo impacto, como paseos suaves, ajustados según su salud y nivel de energía.

Actividades recomendadas

- Paseos largos y carreras: Esenciales para la salud cardiovascular y la liberación de energía. - Juegos de buscar y disco volador: Ideales para ráfagas de actividad en un área segura. - Senderismo: Combina ejercicio con estimulación mental al explorar nuevos entornos. - Entrenamiento de búsqueda y rescate: Aprovecha su fuerza e inteligencia para desafíos con propósito. - Juegos en interiores como escondidas: Mantienen a tu perro mentalmente activo dentro de casa.

Estimulación mental

- Las sesiones de entrenamiento enseñan obediencia y nuevas habilidades. - Los juguetes tipo rompecabezas fomentan la resolución de problemas y recompensan el compromiso. - El trabajo de olfato y rastreo apela a sus instintos naturales y desafía su mente.

Señales de falta de ejercicio

- Comportamientos destructivos como morder o cavar. - Ladridos excesivos o hiperactividad. - Aumento de peso, letargo o signos de depresión. - Inquietud y dificultad para tranquilizarse.

En resumen, equilibrar el esfuerzo físico con retos mentales ayuda a mantener al Dogo Argentino sano, bien portado y feliz, fortaleciendo el vínculo con su dueño.

Cuidado por estaciones

Cuidado por estaciones

El cuidado estacional del Dogo Argentino ayuda a mantener su salud y bienestar durante todo el año. Cada estación presenta necesidades específicas relacionadas con su pelo blanco y sensibilidad.

Primavera

En primavera, la muda de pelo aumenta y pueden aparecer alergias por el polen. Es recomendable cepillar regularmente y controlar parásitos.

  • Muda de pelo: cepillado frecuente ayuda a eliminar el pelo suelto.
  • Alergias: atento a picazón o enrojecimiento.
  • Prevención de parásitos: empieza tratamientos antipulgas y garrapatas.

Verano

El calor requiere proteger contra el sobrecalentamiento y mantener una buena hidratación.

  • Hidratación: agua fresca en todo momento.
  • Sombra y actividad: limitar paseos y ofrecer lugares con sombra.
  • Protección solar: usar protector específico si es necesario.

Otoño

El otoño trae temperaturas más frescas y mayor exposición a residuos exteriores. Es importante cuidar el pelaje y verificar la presencia de parásitos.

  • Muda ligera: cepillar más para mantener el pelaje saludable.
  • Temperatura: vigilar signos de incomodidad en mañanas frías.
  • Riesgos exteriores: revisar garrapatas y pulgas en áreas húmedas.

Invierno

En invierno, el foco está en conservar el calor y proteger las patas del frío y químico.

  • Sensibilidad al frío: peligro por debajo de 7°C, especialmente en cachorros y mayores.
  • Ropa: usar suéteres o chaquetas en paseos.
  • Protección de patas: botines o enjuagues para hielo y químicos.
  • Confort interior: lugar cálido y sin corrientes.
  • Ejercicio: mantener actividad dentro de casa o en horas cálidas.

Ajustar los cuidados según la estación ayuda a que el Dogo Argentino esté saludable y cómodo en todo el año.

Alimentación y Alimentación

Alimentación y Alimentación

La nutrición adecuada es esencial para los Dogo Argentinos, ya que ayuda a mantener su estructura fuerte, energía y buena salud. Sus requerimientos cambian con la edad, por lo que es importante ofrecerles una alimentación equilibrada adaptada a cada etapa.

Necesidades según la etapa de vida

  • Cachorros: Necesitan fórmulas para razas grandes que apoyen un crecimiento saludable y controlado.
  • Adultos: Requieren una dieta completa con proteínas de calidad, ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales, además de buena hidratación.
  • Senior: La alimentación puede ajustarse según recomendaciones veterinarias, considerando cambios en salud y actividad.

Guía de alimentación

  • Porciones: Determinadas con el veterinario, según peso y actividad.
  • Frecuencia: Cachorros hasta 3 veces al día; adultos 2 veces. Variar las comidas reduce riesgo de hinchazón.
  • Prevención de hinchazón: Utilice comederos de alimentación lenta, evite ejercicio intenso cerca de la comida y evite comederos elevados.

Elección del alimento

  • Alimentos comerciales: Optar por marcas que cumplan los estándares de calidad y sean aptas para razas grandes.
  • Suplementos: Solo con recomendación veterinaria. Aceite de pescado y suplementos como glucosamina pueden ayudar en articulaciones.

Manejo del peso

  • Evitar obesidad para reducir presiones en articulaciones y otros problemas.
  • Verificar peso y condición física regularmente.
  • Consultar al veterinario para ajustar las porciones.

Transición de etapas

  • Hacer cambios gradualmente en 7-10 días, mezclando la alimentación vieja y nueva.
  • Atender posibles reacciones adversas y consultar al veterinario si es necesario.
Ambiente de vida

Ambiente de vida

Crear un entorno adecuado para un Dogo Argentino es clave para su bienestar físico y emocional. Su tamaño y energía requieren espacios cómodos y seguros, tanto en interiores como en exteriores.

Consideraciones para la vida en interiores

Los Dogo Argentinos disfrutan del contacto con su familia y necesitan estar integrados en la vida diaria. Requieren:

  • Espacio suficiente: Una zona cómoda para moverse y descansar.
  • Áreas de descanso: Una cama grande en un lugar tranquilo.
  • Estimulación mental: Entrenamiento y juegos con la familia.

Acceso al exterior y seguridad

Es importante contar con un patio seguro y supervisar sus actividades al aire libre.

  • Cercado alto: Que impida su escape.
  • Supervisión: Durante los juegos y paseos.
  • Protección climática: Sombra y refugio para evitar temperaturas extremas.

Requisitos de espacio

Dado su tamaño y energía, necesitan:

  • Espacio amplio: Habitaciones grandes y patio.
  • Paseos frecuentes: Para gastar energía y evitar el aburrimiento.

Enriquecimiento ambiental

Estimular tanto la mente como el cuerpo es fundamental:

  • Juguetes y rompecabezas: Para masticar y jugar.
  • Adiestramiento: Regular y positivo.
  • Socialización: Con personas y otros animales.

Seguridad

Incluye:

  • Objetos seguros: Fuera de su alcance.
  • Interacciones seguras: Niños y otras mascotas.
  • Entorno seguro: Sin suelos resbaladizos ni objetos peligrosos.
Viajes

Viajes

Viajar con un Dogo Argentino requiere preparación para garantizar su bienestar durante el trayecto. Esta raza fuerte necesita atención especial en el proceso de viaje.

Preparación antes del viaje

Consulta al veterinario para asegurarte de su buena salud y vacunas al día. Obtén certificados necesarios, especialmente para viajes internacionales. Lleva collar con etiquetas y considera implantarle un microchip. Acostumbra a tu perro al transportín si es necesario. Investiga restricciones de viaje, ya que algunas aerolíneas o países pueden prohibir razas como el Dogo Argentino.

Viajar en coche

Utiliza un transportín ventilado o arnés de seguridad. Mantén temperatura y ventilación adecuadas. Haz paradas cada 2-3 horas para que beba, estirese y haga sus necesidades. Nunca lo dejes solo en el coche con temperaturas extremas.

Viajar en avión

Confirma las políticas de la aerolínea respecto a perros de raza grande. Usa un transportín aprobado que permita moverse cómodamente. Reserva con anticipación y evita comidas pesadas antes del vuelo. Proporciónele agua y consulta al veterinario si necesita ayuda para calmarse. Prepárate para sacarlo en controles de seguridad.

Alojamiento y destinos

Elige alojamientos que acepten mascotas y revisa restricciones de raza o tamaño. Busca lugares con parques o senderos cercanos y que tengan áreas cercadas para seguridad.

Esenciales de viaje

Lleva su comida habitual, agua, medicamentos, registros de vacunación y certificados de salud. Empaca juguetes, cama o mantas familiares. Usa una correa resistente, arnés y bozal para control.

Dog Under Lamp

Tipos de Dogo Argentino

El Dogo Argentino puede tener problemas hereditarios como sordera y parálisis laríngea. La displasia de cadera es común en razas grandes y la dilatación gástrica-volvulus (GDV) puede ser fatal; aliméntalo en raciones pequeñas y evita ejercicio intenso después de comer. Cepilla sus dientes y mantén sus vacunas al día.

  • Salud
  • Cuidado preventivo
  • Seguros

Los Dogo Argentinos son perros generalmente saludables pero, como muchas razas grandes, pueden enfrentar algunos problemas de salud. Estar informado ayuda a los dueños a mantener a sus perros seguros y felices mediante visitas regulares al veterinario y buenos cuidados.

Displasia de cadera

Afecta las articulaciones de la cadera, causando artritis y dolor.

  • Síntomas: Cojera, rigidez, dificultad para saltar.
  • Aparición: Adulto joven.
  • Causas: Genéticas junto con factores de crecimiento y estilo de vida.
  • Diagnóstico: Examen y radiografías.
  • Tratamiento: Control de peso y ejercicio, medicamentos, a veces cirugía.
  • Prevención: Crianza responsable y cuidados adecuados.

Enfermedad periodontal

La placa dental puede causar infección en las encías y pérdida de dientes.

  • Síntomas: Mal aliento, encías sangrantes.
  • Causas: Bacterias, mala higiene dental.
  • Diagnóstico: Examen oral veterinario.
  • Tratamiento: Limpieza profesional y cepillado.
  • Prevención: Cepillado regular y revisiones veterinarias.

Sordera

Relacionada con genes para el pelaje blanco; algunos nacen sordos.

  • Síntomas: No responde a sonidos.
  • Diagnóstico: Pruebas de audición (BAER).
  • Tratamiento: Sin cura; adiestramiento con señales.
  • Prevención: Crianza cuidadosa.

Dilatación gástrica-volvulus (Torsión gástrica)

El estómago se tuerce, una emergencia en perros con pecho profundo.

  • Síntomas: Abdomen hinchado, babeo, arcadas.
  • Aparición: Repentina, usualmente después de comer o hacer ejercicio.
  • Diagnóstico: Examen y radiografías.
  • Tratamiento: Cirugía de emergencia.
  • Prevención: Comidas pequeñas, evitar ejercicio vigoroso tras comer.

Parálisis laríngea

Perros mayores pueden tener dificultad para respirar debido a problemas en los músculos de la laringe.

  • Síntomas: Respiración ruidosa, tos.
  • Diagnóstico: Laringoscopía.
  • Tratamiento: Control de peso, cirugía si es necesario.
  • Prevención: No se conoce ninguna.

El cuidado preventivo es clave para mantener a tu Dogo Argentino sano y feliz. Visitas regulares al veterinario, vacunaciones oportunas, control de parásitos, buena higiene dental y detección temprana de problemas de salud son fundamentales.

Chequeos Veterinarios

Realiza exámenes anuales y más frecuentes en perros mayores para detectar problemas a tiempo. Limpia los oídos semanalmente para prevenir infecciones.

Vacunas

Inicia la vacunación en cachorros entre las 6 y 8 semanas. Mantén al día las vacunas básicas contra rabia, moquillo, parvovirus y adenovirus, y consulta con el veterinario sobre vacunas adicionales según el estilo de vida.

Prevención de Parásitos

Controla pulgas y garrapatas con tratamientos recomendados. Usa medicina preventiva contra el gusano del corazón y realiza desparasitaciones regulares. Supervisa a tu perro para evitar que ingiera objetos dañinos.

Cuidado Dental

Cepilla los dientes al menos dos veces por semana, ofrece masticables dentales y realiza limpiezas profesionales según indicaciones veterinarias.

Detección Temprana

Observa cambios en comportamiento, apetito o síntomas físicos como bultos o cojeo. Ante cualquier señal, consulta inmediatamente al veterinario.

El seguro para mascotas es una opción inteligente para los dueños de Dogo Argentino, ya que ayuda a gestionar los costos inesperados del veterinario. Cubre gastos por enfermedades, lesiones o emergencias, como cirugías y tratamientos. La responsabilidad civil también es valiosa, protegiendo contra daños o lesiones causados por el perro. Aunque brinda tranquilidad, los dueños deben entender qué está cubierto y qué costos deben pagar de su bolsillo. Alternativas como fondos de emergencia o planes de bienestar existen, pero no cubren todos los riesgos.

Cobertura de Salud y Cirugía

El seguro generalmente cubre enfermedades o lesiones, además de cirugías, ayudando a reducir el gasto en visitas veterinarias, pruebas y medicinas. La mayoría excluye condiciones preexistentes y hereditarias, y puede incluir deducibles y copagos. Elegir bien el plan ayuda a equilibrar costo y cobertura.

Cobertura de Responsabilidad Civil

Protege a los dueños si su Dogo Argentino causa daños a personas o propiedad. Dado su tamaño fuerte, esta cobertura puede pagar honorarios legales o indemnizaciones. Sin ella, los dueños pueden enfrentar reclamaciones costosas. Es importante comparar opciones ya que algunas aseguradoras limitan coberturas para razas fuertes.

Alternativas

Algunos optan por fondos de emergencia o planes básicos que cubren cuidados rutinarios pero no eventos graves. Sin seguro, problemas como envenenamiento o accidentes pueden ser muy costosos, por ello el seguro es una protección clave contra gastos elevados.

Ventajas y Desventajas

El seguro ofrece seguridad financiera ante gastos médicos y fomenta una atención veterinaria oportuna. Se puede personalizar según el presupuesto. Sin embargo, las primas aumentan con la edad y muchas condiciones preexistentes están excluidas. Los deducibles y copagos dejan parte de los costos al dueño. En mascotas sanas, a veces pagar primas resulta más caro que las reclamaciones. Evaluar beneficios y límites ayuda a tomar decisiones informadas.

Palou logo

¡Súmate y salva vidas!

Palou is a free platform for pet owners and veterinarians to easily find life-saving blood donations for dogs and cats.

Al igual que las personas, los perros y los gatos pueden depender de donaciones de sangre que salvan vidas.

We aim to connect as many blood donors and recipients as possible — the more people who enroll, the faster suitable donors can be found and pets can be saved.

Esperanza de vida y cuidados al final de la vida de Dogo Argentino

El Dogo Argentino vive generalmente entre 9 y 15 años, con muchos alcanzando los 10 a 12. Son perros saludables, pero pueden tener problemas típicos de razas grandes. En su final, el cuidado se centra en su comodidad, control de condiciones crónicas y mucho cariño.

Señales del envejecimiento

Los Dogo Argentinos mayores a menudo enfrentan problemas de movilidad y dentales que afectan su calidad de vida. La artritis y el dolor articular pueden dificultar actividades como subir escaleras o saltar a medida que envejecen. Estos desafíos pueden ralentizarlos y requieren cuidados delicados.

La salud dental es especialmente importante para los Dogos mayores, ya que son propensos a enfermedades dentales que pueden causar infecciones en las encías y pérdida de dientes. La mala salud dental también puede afectar órganos vitales como los riñones y el corazón. Las limpiezas dentales periódicas y los chequeos ayudan a mantener su bienestar general.

El control del peso se vuelve crucial con la edad porque el exceso de peso empeora los problemas articulares y puede ocasionar problemas cardíacos y metabólicos. Alimentar con porciones controladas y proporcionar ejercicio adecuado, adaptado a sus capacidades, ayuda a mantener a los Dogos mayores sanos y cómodos.

Necesidades de actividad

Los Dogo Argentinos mayores necesitan adaptar sus actividades para mantener su salud y bienestar. Sus ejercicios deben ser suaves y moderados, centrados en mantener su movilidad sin sobrecargar sus articulaciones. Caminatas cortas y frecuentes son ideales para fortalecer sus músculos y preservar la flexibilidad.

Es fundamental vigilar signos como cojera o falta de interés en moverse, que podrían indicar problemas articulares. Consultar al veterinario en caso de síntomas ayuda a controlar afecciones como displasia de cadera mediante medicamentos, control de peso o soporte articular. Mantener un peso adecuado reduce la tensión en sus articulaciones y favorece su comodidad.

Una dieta de calidad, con posibles suplementos, contribuye a la movilidad y energía del perro mayor. La clave está en actividades que sean seguras, equilibradas y adaptadas a su envejecimiento, promoviendo así un envejecimiento saludable, cómodo y activo en su etapa senior.

Cuidado por estaciones

Los Dogo Argentinos mayores requieren cuidados especiales en las estaciones, ya que su pelaje blanco los hace vulnerables al sol y al frío. En verano, es vital limitar su exposición solar para evitar quemaduras y sobrecalentamiento, proporcionando sombra y agua fresca. En invierno, necesitan un lugar cálido y protegido del viento para prevenir molestias por las bajas temperaturas. Además, deben evitar cambios bruscos de temperatura que puedan afectar su bienestar.

El cuidado estacional también implica revisar y mantener sus orejas y dientes en buen estado durante todo el año, ya que los perros mayores son más propensos a infecciones. La actividad física debe ser suave y adaptada a su edad para cuidar sus articulaciones y sistema inmunológico. La atención personalizada y un ambiente adecuado aseguran que estos perros se mantengan saludables y cómodos, independientemente de la estación.

Alimentación y Alimentación

Los Dogo Argentinos senior necesitan una dieta que apoye sus articulaciones envejecidas, mantenga un peso saludable y se adapte a su menor actividad. Ajustar las porciones ayuda a prevenir la obesidad, común en la vejez.

Como raza musculosa, se benefician de proteínas de alta calidad para conservar músculo e inmunidad. La ingesta calórica debe reducirse para ajustarse a su menor energía, y las grasas saludables como omega-3 favorecen piel, pelaje y cerebro.

Los carbohidratos complejos de granos y vegetales aportan fibra y energía constante sin aumentar peso. Una dieta nutritiva y baja en calorías ayuda a controlar la obesidad y mejorar la movilidad.

Los perros senior pueden tener sensibilidad en la piel y problemas digestivos, por eso es recomendable alimentos sin aditivos artificiales. Consultar al veterinario es clave para ajustar su alimentación y promover una buena calidad de vida.

Ambiente de vida

Los Dogo Argentinos mayores requieren un espacio cómodo y tranquilo para descansar, con una cama suave y alejado de corrientes de aire. Es importante limitar su exposición al sol directo para evitar irritaciones en su piel clara.

Un entorno sereno ayuda a reducir su estrés y mejora su bienestar. Es recomendable un lugar seguro en el exterior donde puedan observar sin esfuerzo excesivo. Adaptar sus rutinas de ejercicio a niveles moderados y de bajo impacto ayuda a mantener su movilidad en la vejez.

Proveer agua y comida a una altura cómoda minimiza el esfuerzo y conserva energía. Crear un espacio que respete su carácter y necesidades de cuidado contribuye a que disfruten sus años dorados con dignidad y confort.

Viajes

Viajar con un Dogo Argentino mayor requiere cuidados especiales para asegurar su comodidad y bienestar. Es importante planificar el viaje con paradas frecuentes y un espacio acolchado, minimizando esfuerzos y vigilando signos de fatiga.

Asimismo, la temperatura debe controlarse, evitando tanto el calor como el frío extremos, y asegurando que tenga agua suficiente para mantenerse hidratado. Llevar sus medicamentos y registros veterinarios es recomendable, dado que puede presentar condiciones como artritis o pérdida auditiva.

Un viaje tranquilo, con descansos y movimientos suaves, ayuda a que el Dogo Argentino disfrute del trayecto con seguridad y confort. La atención a estas recomendaciones contribuye a mantener su salud y felicidad durante los desplazamientos.

Habilidades de Dogo Argentino en roles de trabajo

Dog Superman

El Dogo Argentino fue tradicionalmente criado como un perro de caza mayor, conocido por rastrear y sujetar presas grandes como jabalíes y pumas en Argentina. Su fuerza, resistencia y valentía lo convirtieron en una opción ideal para cazadores que necesitaban un compañero valiente y poderoso.

Hoy en día, esta raza sigue destacando en la caza de jabalíes, pero ha ampliado sus funciones para incluir trabajos de protección, búsqueda y rescate, e incluso terapia. Su inteligencia y lealtad también lo hacen apto para tareas militares y como un guardián familiar devoto.

Consideraciones legales y éticas de poseer Dogo Argentino

Dog Writing

La tenencia de un Dogo Argentino está sujeta a regulaciones específicas en algunos países. Por ejemplo, en el Reino Unido y Australia, es ilegal o requiere permisos especiales debido a su clasificación como raza potencialmente peligrosa. En Estados Unidos, las leyes varían por estado, por lo que es importante consultar la normativa local antes de adoptarlo.

Desde un punto de vista ético, los Dogo Argentinos necesitan un propietario responsable que garantice una socialización adecuada y un entrenamiento firme para prevenir comportamientos agresivos. La adopción en refugios es común, y debería considerarse como opción responsable. Respetar las regulaciones y ofrecerles un hogar seguro es fundamental para su bienestar.

Preguntas y mitos comunes sobre Dogo Argentino

¿Son buenos guardianes los Dogos Argentinos?

Sí, los Dogo Argentinos son excelentes perros guardianes. Son naturalmente protectores y están alerta, lo que los convierte en vigilantes cuidadosos de su hogar y familia. No ladran en exceso, pero te avisarán de cualquier actividad inusual con su presencia y comportamiento.

¿Qué nivel de instinto de presa tiene un Dogo Argentino?

Los Dogo Argentinos tienen un instinto de presa fuerte, ya que fueron criados para la caza de animales grandes como el jabalí y el puma. Tienden a perseguir animales pequeños, por lo que es importante mantenerlos con correa o dentro de un área cercada segura para evitar que se escapen.

¿Qué tipo de ejercicio necesita un Dogo Argentino?

Esta raza es atlética y poderosa, y necesita ejercicio vigoroso regular para mantenerse feliz y saludable. Las caminatas largas, las carreras y las sesiones de juego que involucren tanto la mente como el cuerpo son ideales. Las actividades que les permitan seguir rastros pueden ser especialmente satisfactorias.

¿Los Dogo Argentinos se adaptan bien a diferentes climas?

Con su pelaje corto, liso y blanco, los Dogo Argentinos pueden adaptarse a diversos climas, pero prefieren los moderados. En climas muy fríos, pueden necesitar protección adicional como un suéter para perros, ya que su pelaje ofrece un aislamiento limitado.

¿El Dogo Argentino es adecuado para personas que tienen perro por primera vez?

El Dogo Argentino es una raza fuerte y enérgica que necesita un propietario con experiencia. Requieren un entrenamiento firme y constante, así como socialización, por lo que son más adecuados para dueños dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo, en lugar de para propietarios primerizos.

¿Cómo se debería socializar a un Dogo Argentino con otros perros?

La socialización temprana y continua es vital para un Dogo Argentino debido a su historial de caza y su instinto de presa. Las presentaciones controladas con otros perros y en diferentes entornos, combinadas con refuerzos positivos y un entrenamiento constante, ayudan a garantizar interacciones seguras.

¿Los Dogos Argentinos ladran mucho?

Los Dogo Argentinos suelen ser tranquilos y no son conocidos por ladrar en exceso. Por lo general, solo ladran cuando es necesario, como para alertarte de algo inusual, en lugar de ser ruidosos o chillones.

¿Hay alguna consideración especial para el cuidado del pelaje de un Dogo Argentino?

Su pelaje corto y liso hace que el Dogo Argentino requiera pocos cuidados de aseo. Un cepillado regular mantiene su pelaje limpio, brillante y reduce la caída de pelo. También es importante revisar rutinariamente sus orejas, uñas y dientes para mantenerlos saludables.

webp,jpb,jpeg,png are allowed