Todo sobre Dachsbracke Alpina — 2025: datos, cuidados y adopción
actualizado el 1 de julio de 2025

Dachsbracke Alpina

Pequeño sabueso austriaco conocido por su valentía al rastrear y su naturaleza amigable.

Razas Reconocidas

El Dachsbracke Alpina es un sabueso austríaco de cuerpo largo y patas cortas, usado para rastrear presas heridas en montañas. Es leal, valiente y amigable, ideal como compañero familiar y cazador eficiente. Aunque poco conocido fuera de Austria, destaca por sus cualidades únicas y naturaleza cariñosa.

Carácter

  • Intrépido
  • Amigable
  • Inteligente
  • Fuerte instinto de presa

Nombres alternativos

  • Dachsbracke Alpina
  • Basset de los Alpes
  • Basset Alpino
Dachsbracke Alpina Dog photo Dachsbracke Alpina Dog photo Dachsbracke Alpina Dog photo Dachsbracke Alpina Dog photo Dachsbracke Alpina Dog photo
Dachsbracke Alpina Dog photo
Dachsbracke Alpina Dog photo
Dachsbracke Alpina Dog photo
Dachsbracke Alpina Dog photo
Dachsbracke Alpina Dog photo

Constitución y esperanza de vida medias

ALTURA

Macho: 38-41 cm
Hembra: 14-16 pulgadas

PESO

Macho: 15-18 kg
Hembra: 35-40 libras

ESPERANZA DE VIDA

12 a 14 años

Ir a la sección

Características de Dachsbracke Alpina

La raza Alpina Dachsbracke es un perro de tamaño compacto originario de Austria, conocido por su agudo sentido del olfato y habilidades para la caza. Tiene un cuerpo largo con patas cortas y orejas anchas que le permiten moverse con facilidad en terrenos montañosos mientras rastrea animales como ciervos y zorros.

Es una raza tranquila, amigable y leal, que se lleva bien con niños y otros perros. Tiene un fuerte instinto de presa, lo que puede hacer que persiga animales pequeños. Es inteligente y valiente, pero a veces puede ser un poco testaruda en el entrenamiento.

La Dachsbracke Alpina necesita ejercicio regular y actividades de rastreo para mantenerse activa y feliz. Es un perro enérgico y resistente, ideal para largas caminatas y cacerías. En general, es apreciada por su inteligencia, naturaleza afectuosa y versatilidad.

  • Personalidad
  • Vida social
  • Adaptabilidad
  • Características físicas
  • Cuidado
Amabilidad
Amabilidad

Amabilidad

El Dachsbracke Alpino es amigable y tranquilo, bueno con niños y desconocidos. Tiene una naturaleza dulce y valiente, evita ladridos excesivos o agresividad. Es inteligente y tiene un fuerte instinto de caza, por lo que necesita un jardín seguro para sus aventuras siguiendo olores.
Juguetón
Juguetón

Juguetón

El Dachsbracke Alpina es una raza de caza muy vivaz, conocida por su energía y carácter juguetón. Le encanta el juego interactivo que mantiene su mente y cuerpo activos. Aunque a veces puede ser travieso y un poco dominante, el ejercicio físico y mental regular ayuda a canalizar su personalidad enérgica y lo mantiene feliz y bien portado.
Entrenable
Entrenable

Entrenable

El Dachsbracke Alpina es inteligente y decidido, fácil de entrenar con tareas claras. Disfruta de desafíos mentales y sesiones cortas y positivas. La socialización temprana ayuda a que sean equilibrados. Son curiosos, trabajadores, pero pueden ser tercos si no tienen motivación.
Nivel de energía
Nivel de energía

Nivel de energía

El Dachsbracke Alpina es una raza enérgica que necesita mucho ejercicio para mantenerse feliz y saludable. Le encanta cazar, rastrear, dar largas caminatas y hacer senderismo con sus humanos. Mantener a este perro activo ocupado con actividades físicas lo ayuda a quemar toda su energía y a estar contento.
Bueno con niños
Bueno con niños

Bueno con niños

El Dachsbracke Alpina es una raza amistosa, leal y con carácter cariñoso, ideal para familias. Se adapta bien a la vida familiar y socializa fácilmente, aunque tiene un fuerte instinto de caza. Con entrenamiento, puede integrarse en hogares activos y disfrutar de la compañía de niños y adultos por igual.
Bueno con gatos
Bueno con gatos

Bueno con gatos

El Dachsbracke Alpina es un perro de caza pequeño de Austria, conocido por sus fuertes habilidades de rastreo y su resistencia. Amigable y leal, es ideal para familias activas que disfrutan de aventuras al aire libre. Estos perros tienen un temperamento tranquilo, pero necesitan ejercicio regular para mantenerse felices y saludables.
Bueno con perros
Bueno con perros

Bueno con perros

El Dachsbracke Alpina es un perro amigable y tranquilo que disfruta de la compañía de otros perros. Originalmente criado para la caza, se lleva bien con sus compañeros caninos y suele ser sociable y equilibrado cuando está bien entrenado. Su naturaleza calmada les ayuda a encajar perfectamente en hogares con varios perros.
Apertura a extraños
Apertura a extraños

Apertura a extraños

El Dachsbracke Alpina suele ser reservado con los extraños, enfocándose más en sus fuertes instintos de caza y en la lealtad a la familia. Puede que no se muestre amigable rápido con gente nueva, pero con socialización se vuelve más cómodo. Su atención suele estar en los olores y el entorno más que en socializar con caras desconocidas.
Bueno para casa o departamento
Bueno para casa o departamento

Bueno para casa o departamento

El Dachsbracke Alpina es un perro de caza lleno de energía que requiere mucho ejercicio y estimulación mental. Aunque puede adaptarse a vivir en un apartamento con actividad diaria, prefiere casas con espacio para moverse. Es ideal para familias activas que disfrutan de aventuras al aire libre.
Sensibilidad al clima
Sensibilidad al clima

Sensibilidad al clima

El Dachsbracke Alpina soporta bien el clima frío y templado gracias a su pelaje grueso, hecho para climas alpinos. No es muy sensible a los cambios de temperatura y se siente cómodo en ambientes frescos. Aunque no le encanta el calor intenso, este perro disfruta de las actividades al aire libre y se adapta fácilmente a condiciones cambiantes.
Nivel de vocalización
Nivel de vocalización

Nivel de vocalización

El Dachsbracke Alpino rara vez ladra, principalmente para alertar o expresar alarma, y no es muy ruidoso. Se comunica de forma moderada, siendo un compañero equilibrado que prefiere vocalizaciones controladas, ideal para quienes buscan un perro tranquilo y de voz moderada.
Ideal para padres primerizos de mascotas
Ideal para padres primerizos de mascotas

Ideal para padres primerizos de mascotas

El Dachsbracke Alpina es una raza amigable, valiente y sociable que se adapta bien a distintos hogares. Tienen un fuerte instinto de presa, pero responden muy bien al entrenamiento positivo y les encanta tener una tarea. Un ejercicio moderado y la estimulación mental los mantienen contentos, convirtiéndolos en compañeros leales y muy entretenidos.
Tipo y longitud de pelo
Tipo y longitud de pelo

Tipo y longitud de pelo

El Dachsbracke Alpina tiene un pelaje doble, denso y corto, con una capa superior gruesa y un subpelo tupido que lo protege en el exterior. Su color suele ser rojo ciervo oscuro, a veces con pelos negros. El pelaje necesita cepillados regulares y remover residuos de vez en cuando, lo que lo hace fácil de cuidar y perfecto para un compañero activo.
Pérdida de pelo
Pérdida de pelo

Pérdida de pelo

El Dachsbracke Alpina tiene un pelaje doble, denso y resistente, que se cae moderadamente. Requiere un cepillado regular, especialmente en cambios de estación, para controlar la muda y mantenerlo limpio. Una rutina sencilla que ayuda a disfrutar más del tiempo con tu perro sin mucho esfuerzo.
Frecuencia de cepillado de pelaje
Frecuencia de cepillado de pelaje

Frecuencia de cepillado de pelaje

El Dachsbracke Alpina tiene un pelaje doble y resistente al clima que requiere cepillado semanal para mantenerlo saludable y reducir la caída, especialmente en cambios de estación. Esta rutina evita que el pelo suelto se acumule y mantiene a tu perro bien arreglado con poco esfuerzo.
Nivel de babeo
Nivel de babeo

Nivel de babeo

El Dachsbracke Alpina es conocido por babear muy poco. Si quieres un perro que no te deje manchas de baba en la ropa o los muebles, esta raza podría ser perfecta. Su baba mínima mantiene todo limpio, haciendo que sea un compañero agradable sin el lío de la saliva extra.
Necesidades de ejercicio
Necesidades de ejercicio

Necesidades de ejercicio

El Dachsbracke Alpina es un perro activo que necesita ejercicio diario y disfruta de largas caminatas. Con su pasado de cazador, le encanta seguir rastros y estar al aire libre. Aunque tiene patas cortas, es rápido y enérgico, y la actividad regular es clave para su felicidad y bienestar.
Necesidades de entrenamiento
Necesidades de entrenamiento

Necesidades de entrenamiento

La Dachsbracke Alpina es una raza independiente y cabezota que necesita entrenamiento constante y cariño. Es tranquila y se lleva bien con socialización temprana y refuerzo positivo. Su instinto de caza requiere adiestramiento, pero con paciencia, puede ser un gran compañero equilibrado.
Necesidades de cepillado
Necesidades de cepillado

Necesidades de cepillado

El Dachsbracke Alpina necesita cuidado moderado. Cepillarlo una vez por semana ayuda a mantener su pelaje limpio, y durante la muda puede requerir cepillados más frecuentes. Es importante revisar y limpiar sus orejas caídas, cortar las uñas y cuidar su higiene bucal para su salud.
Necesidades de estimulación mental
Necesidades de estimulación mental

Necesidades de estimulación mental

El Dachsbracke Alpina es una raza enérgica e inteligente que se destaca en rastreo, seguimiento y agility. Sus instintos de caza y necesidad de actividad física los hacen felices y equilibrados cuando se les mantiene mental y físicamente estimulados con entrenamiento y juegos.
Problemas de salud
Problemas de salud

Problemas de salud

La raza Alpina Dachsbracke generalmente es saludable, pero puede tener problemas como obesidad si no se controla bien. También puede ser propensa a algunas condiciones genéticas que afectan la coordinación y visión. Visitas regulares al veterinario ayudan a mantenerlos en buena forma.

Apariencia de Dachsbracke Alpina

El Dachsbracke Alpina es un perro de caza robusto y de tamaño mediano, con un cuerpo alargado distintivo y patas cortas y fuertes, lo que le da una apariencia compacta de sabueso. Su pelaje denso y corto es mayormente liso, con un leve emplumado en la cola y el cuello. La coloración típica incluye un rico rojo ciervo oscuro, a veces mezclado con pelos negros, creando un aspecto único y atractivo. La cabeza de la raza es expresiva, con ojos redondos y vivaces, orejas anchas y caídas, y una frente fruncida que transmite alerta e inteligencia.

De constitución robusta con una estructura ósea fuerte, el Dachsbracke Alpina muestra resistencia y preparación para terrenos difíciles, ideal para tareas exigentes de rastreo. Su presencia general combina fuerza y agilidad, haciéndolo destacar entre las razas de caza.

Dachsbracke Alpina Dog photo
paw green background

Razas similares

  • Características físicas

    El Dachsbracke Alpina es un perro compacto, robusto, con cuerpo largo y musculoso, que mide entre 38 y 45 cm y pesa entre 15 y 18 kg, ideal para la caza y el trabajo.
  • Orejas, Ojos, Nariz

    El Dachsbracke Alpina tiene orejas altas y planas con puntas redondeadas, ojos marrón oscuro medianos y forma almendrada, y una nariz ancha negra o marrón oscuro.
  • Tipo y longitud de pelo

    El pelaje es corto, denso y duro, con una textura áspera que protege en terrenos difíciles. Está pegado al cuerpo y resiste el frío y la humedad del clima alpino.
  • Variantes de color y marcas

    El Dachsbracke Alpino tiene un pelaje castaño con marcas negras y manchas blancas en la cara, pecho y patas, dándole un aspecto distintivo y adorable.
  • Versiones de tamaño

    El Dachsbracke Alpina es un perro pequeño y fuerte, con patas cortas y pelaje denso en tonos negro y fuego o rojo ciervo, que le da un aspecto resistente y robusto.
  • Tipo de cola

    La Dachsbracke Alpina tiene una cola natural con ligera curva, que generalmente no se amputa y mantiene su longitud completa, formando parte del estándar de la raza.
paw green background

Similar Breeds​

Popularidad de Dachsbracke Alpina

La Dachsbracke Alpina es un perro de caza originario de las regiones alpinas de Austria y Alemania. Su desarrollo implicó cruzar el Dachshund con razas europeas de caza, particularmente el sabueso negro y fuego austriaco, para obtener un animal pequeño, ágil y con excelente sentido del olfato, ideal para rastrear en terrenos montañosos.

Históricamente, fue valorada entre la nobleza europea y utilizada en la caza mayor y menor. El primer reconocimiento formal ocurrió en el siglo XIX, con la fundación del Club de Dachsbracke en 1896. En 1910, se estableció en Austria el Club Oficial y en 1911, el VDH alemán reconoció oficialmente la raza.

La Dachsbracke Alpina ha sido reconocida por organizaciones internacionales como la Fédération Cynologique Internationale (FCI) y la United Kennel Club (UKC), lo que ha impulsado su presencia en varios países. Aunque no está reconocida por el AKC ni por The Kennel Club del Reino Unido, la raza sigue siendo apreciada por su versatilidad y carácter activo.

En la actualidad, en países como Austria y Alemania se continúa promoviendo la raza, que destaca por su energía y lealtad. Es un perro de trabajo y también un compañero familiar querido por su temperamento vivaz y afectuoso.

Dog On Bookshelf

Popularidad de Dachsbracke Alpina

El Dachsbracke Alpina es muy popular en Austria y Alemania, valorado por cazadores. Es raro en EE.UU. y Reino Unido, pero tiene una pequeña audiencia en crecimiento.
  • The flag of Austria.

    Austria

    Muy común
  • The flag of Estados Unidos.

    Estados Unidos

    Rara vez visto
  • The flag of Alemania.

    Alemania

    Encontrado ocasionalmente

¿Quién sería un buen compañero para esta mascota?

El compañero perfecto para quienes buscan aventura con un amigo leal siempre listo para explorar.

  • Personas activas o familias que disfrutan del ejercicio al aire libre regular y de la estimulación mental
  • Aquellos que viven en entornos rurales o campestres con amplio espacio para explorar
  • Personas interesadas en actividades de caza o rastreo por olor
  • Dueños que puedan comprometerse a un ejercicio vigoroso diario
  • Familias que buscan un perro compañero leal, dedicado y tranquilo en casa
  • Aquellos dispuestos a proporcionar entrenamiento, socialización y cuidados de salud regulares
  • Individuos que valoran un perro con un espíritu resistente, decidido y aventurero
Dog On Beach Chair

Dachsbracke Alpina cachorros que derretirán tu corazón

Los cachorros de Dachsbracke Alpina son amigables y tranquilos, con una naturaleza calmada. Tienen un fuerte instinto de caza desde pequeños, disfrutan rastrear y explorar. Son valientes, necesitan estímulo mental y ejercicio para estar felices y saludables.
Dachsbracke Alpina Dog photo

Los cachorros de Dachsbracke Alpina necesitan una educación temprana basada en refuerzo positivo, que estimule su inteligencia y les enseñe a socializar con personas y otros animales para evitar timidez. Es importante exponerlos a diferentes ambientes y ruidos, fortaleciendo su confianza. Suelen ser activos y curiosos, por lo que juegos que involucren búsqueda y olor son ideales para satisfacer su instinto de caza.

Físicamente, estos cachorros pesan entre 9 y 14 kg en la adultez y requieren una dieta equilibrada rica en proteínas, con acceso constante a agua fresca. Sus revisiones de salud deben incluir controles periódicos para detectar problemas articulares o hereditarios, como displasia de cadera, que son comunes en la raza. La actividad física regular ayuda a mantenerlos saludables y felices, promoviendo su correcto desarrollo.

En cuanto a comportamiento, son valientes, leales y afectuosos, pero también pueden ser tercos. Necesitan estímulos mentales, como ejercicios de olfato y actividades de obediencia básica durante su crecimiento. La socialización hasta las 16 semanas y un entrenamiento constante son fundamentales para su comportamiento equilibrado. La atención temprana y la estimulación adecuada garantizan que el cachorro se convierta en un perro equilibrado y feliz.

Dog Reading Book

¿Lo sabías?

Los cachorros de Dachsbracke Alpina muestran habilidades olfativas impresionantes incluso antes del entrenamiento formal, sorprendiendo a sus dueños con su rapidez para rastrear.

¿Deberías comprar o adoptar?

¿Deberías comprar o adoptar?

Al decidir cómo darle la bienvenida a un cachorro de Dachsbracke Alpina en tu vida, existen dos opciones principales: adoptar o comprar a un criador. Cada opción tiene ventajas y desafíos únicos, especialmente en cuanto al historial de salud y las implicaciones éticas para esta raza.

A continuación, una comparación rápida entre adoptar y comprar a un criador:

CriteriosComprar a un CriadorAdoptar de un Refugio/Rescate
CostoCosto inicial más alto que refleja el estatus de raza pura y la inversión del criador en el linaje.Generalmente tarifas más bajas, lo que hace que la adopción sea más económica.
Historial de SaludLos criadores proporcionan antecedentes de salud y resultados de pruebas genéticas.El historial de salud puede ser limitado o desconocido; usualmente se realizan evaluaciones básicas.
Disponibilidad por EdadPrincipalmente cachorros, lo que permite un vínculo y entrenamiento desde temprana edad.Varias edades, incluyendo adultos que pueden estar ya entrenados.
Conocimiento del TemperamentoLos criadores pueden compartir rasgos de temperamento del linaje importantes para esta raza.El personal del refugio puede proporcionar observaciones de comportamiento, pero los antecedentes completos a menudo son desconocidos.
Prácticas que se ApoyanApoya la cría responsable y la preservación de la raza al elegir criadores éticos.Contribuye a dar hogar a perros necesitados, apoyando el bienestar animal.
Consideraciones ÉticasEs importante asegurarse de que los criadores sigan prácticas éticas para evitar la sobrecría y problemas de salud.La adopción reduce la población en refugios y rescata perros del abandono o maltrato.

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Decidir si adoptar o comprar una Dachsbracke Alpina implica sopesar los beneficios de asegurar una línea genética conocida y cuidados tempranos de un criador frente a los gastos iniciales generalmente menores y la opción compasiva de la adopción.

Comprar a un Criador

Adquirir una Dachsbracke Alpina de un criador responsable suele incluir vacunaciones, microchip, exámenes de salud iniciales y, en ocasiones, esterilización/castración, junto con la documentación del pedigrí. Esto garantiza un determinado fondo genético y una socialización temprana, lo que puede reducir gastos veterinarios futuros.

Los costos adicionales suelen incluir visitas veterinarias iniciales, refuerzos de vacunas y cuidados preventivos. También debe presupuestar los elementos esenciales como una jaula, correa, comederos, juguetes y productos para el aseo desde el principio.

Adoptar de un Refugio o Centro de Rescate

La adopción generalmente tiene tarifas más bajas que a menudo cubren vacunaciones, microchip y la cirugía obligatoria de esterilización/castración, ofreciendo una opción económica para tener una mascota. Las Dachsbracke Alpina de raza pura pueden ser más raras, pero a veces se encuentran en rescates específicos de la raza.

Los costos veterinarios tras la adopción normalmente se centran en exámenes de bienestar rutinarios o vacunas que aún no se hayan completado. Al igual que al comprar a un criador, preparar su hogar con los suministros necesarios es esencial para que su nuevo compañero se adapte cómodamente.

Entender la historia de salud

Entender la historia de salud

Cuando se trata del historial de salud, comprar un Dachsbracke Alpina a un criador responsable generalmente proporciona información más completa y confiable en comparación con adoptar uno, lo cual a menudo viene con registros limitados o incompletos.

Comprar a un criador reputado suele significar que recibes documentación detallada de salud, incluyendo registros de vacunación, revisiones veterinarias y resultados de exámenes genéticos dirigidos a detectar condiciones hereditarias. Estos criadores suelen monitorear regularmente a sus perros adultos para minimizar el riesgo de transmitir problemas de salud graves, haciendo que la salud futura del cachorro sea más predecible. Esta transparencia ayuda a los futuros propietarios a prepararse mejor para las necesidades médicas de su perro.

En contraste, adoptar un Dachsbracke Alpina—especialmente dada la rareza de la raza—puede presentar desafíos para obtener un historial de salud completo. Los perros adoptados pueden no contar con pruebas genéticas y a menudo solo vienen con chequeos veterinarios básicos, pero con poca información sobre la salud a largo plazo. Esto significa que los adoptantes podrían enfrentarse a riesgos desconocidos relacionados con predisposiciones genéticas o condiciones médicas pasadas, lo que requiere un enfoque más cauteloso para el cuidado saludable continuo.

En última instancia, si tener un historial de salud bien documentado es una prioridad, comprar a un criador responsable ofrece mayor predictibilidad y tranquilidad, mientras que la adopción puede implicar más incertidumbre pero el gratificante desafío de brindar un hogar a un perro que lo necesita.

Lista para compra o adopción de esta raza

Lista para compra o adopción de esta raza

Decidir traer a casa un cachorro de Dachsbracke Alpina es solo el comienzo de un emocionante viaje. Estar bien preparado ayuda a que tu nuevo amigo peludo se sienta amado y seguro desde el primer día.

  • Programa una visita al veterinario para un chequeo de salud y vacunaciones
  • Confirma el registro del microchip y actualiza tu información de contacto
  • Compra comida, cama, juguetes y herramientas de aseo
  • Inscríbelo en clases de entrenamiento o socialización para cachorros
  • Prepara un entorno seguro y cómodo en casa
  • Revisa las garantías de salud y la política de devolución del criador o refugio
  • Presupuesta las visitas al veterinario, vacunaciones y seguro para mascotas

Guía de cuidados para Dachsbracke Alpina: aseo, alimentación, adiestramiento

El cuidado de la Dachsbracke Alpina se centra en satisfacer las necesidades de esta enérgica raza de caza, que prospera con el ejercicio regular y los retos mentales. Su pelaje corto y denso requiere solo un aseo sencillo, con cepillados regulares para controlar la muda y mantener el pelo saludable.

La alimentación debe apoyar su estilo de vida activo con comida de alta calidad diseñada para perros medianos de trabajo. Un entrenamiento constante y positivo ayuda a controlar su fuerte instinto de presa y su inteligencia. El ejercicio diario que aprovecha su resistencia y habilidades olfativas los mantiene felices y equilibrados, haciendo que una rutina de actividad, entrenamiento, cuidado y dieta adecuada sea esencial para su bienestar.

Cuidado y Cepillado

Cuidado y Cepillado

La Dachsbracke Alpina necesita un cuidado regular pero moderado para mantener su denso pelaje rojo cervatillo saludable. El cepillado, el corte de uñas y los baños ocasionales son clave para mantener la limpieza y el bienestar. Revisiones regulares de orejas, patas y dientes contribuyen al bienestar general.

Cepillado

El cepillado semanal elimina pelos sueltos y suciedad.

  • Frecuencia: Aproximadamente una vez por semana.
  • Técnica: Cepillar a fondo, especialmente después de paseos al aire libre.
  • Herramientas: Usar un cepillo de cerdas medianas o tipo slicker adecuado para pelajes cortos y densos.

Baños

Bañar solo cuando el perro esté sucio o tenga olor desagradable.

  • Frecuencia: Según sea necesario; evitar baños excesivos para proteger los aceites del pelaje.
  • Champú: Usar champú suave específico para perros.
  • Cuidado posterior: Enjuagar bien y secar con toalla en un lugar cálido.

Corte de uñas

Las uñas pueden no desgastarse de forma natural, así que revisa con regularidad.

  • Frecuencia: Inspeccionar cada pocas semanas; cortar aproximadamente una vez al mes.
  • Herramientas: Cortauñas o limas para perros.
  • Cuidado: Evitar cortar la parte viva (quick) para prevenir dolor y sangrado.

Cuidado de orejas y patas

Mantener orejas y patas limpias para prevenir problemas.

  • Orejas: Revisar semanalmente; limpiar suavemente con soluciones aprobadas por el veterinario.
  • Patas: Retirar residuos y revisar lesiones después de los paseos.

Cuidado dental

Mantener la salud bucal con cepillados regulares y masticables dentales.

  • Cepillado: Varias veces a la semana con pasta dental para perros.
  • Extras: Masticables dentales y limpiezas profesionales según sea necesario.

Herramientas recomendadas

  • Cepillo de cerdas medias o tipo slicker
  • Cortauñas o lima para perros
  • Champú suave para perros
  • Limpiador de orejas aprobado por veterinarios y algodones
  • Cepillo y pasta dental para perros
  • Toallas para secar
Entrenamiento y socialización

Entrenamiento y socialización

El entrenamiento y la socialización ayudan a que los Dachsbracke Alpina sean perros seguros y bien educados. Como raza inteligente con instinto cazador, un entrenamiento positivo y temprano funciona mejor.

Entrenamiento Básico

Recomendaciones:

  • Iniciar pronto: Para establecer buenos hábitos desde el principio.
  • Refuerzo positivo: Elogios y premios motivan comportamientos correctos.
  • Sesiones cortas: Divertidas y frecuentes para mantener interés.
  • Consistencia: Ordenes claras y rutina fija.
  • Incluir instintos de caza: Actividades que desafíen su naturaleza.

Higiene y Orinan

Métodos efectivos:

  • Rutina fija: Paseos después de comer y dormir.
  • Jaula: Para controlar la vejiga y evitar accidentes.
  • Recompensas inmediatas: Elogios cuando hacen sus necesidades afuera.

Comportamiento

Para manejar:

  • Persecución: Con entrenamiento de llamada, controlan su instinto.
  • Terquedad: Necesitan paciencia y variedad en el entrenamiento.
  • Destrucción: Ejercicio mental y físico evita daños por aburrimiento.
  • Ladridos: Moderados, bajo control con atención adecuada.

Socialización Temprana

Tips:

  • Exposiciones variadas: Personas, animales y sonidos desde las 8 a las 16 semanas.
  • Experiencias positivas: Presentaciones suaves y agradables.
  • Clases de cachorro: Aprovecha oportunidades de socialización.
  • Continuar socializando: Con nuevas experiencias toda la vida.

En resumen, la clave está en un entrenamiento temprano y constante, adaptado a su instinto cazador y socialización cuidadosa para ser felices y equilibrados.

Necesidades de actividad

Necesidades de actividad

La Dachsbracke Alpina es un sabueso activo que necesita ejercicio regular para mantenerse saludable y feliz. Su origen de caza significa que prospera con actividad física y mental para evitar el aburrimiento y problemas de comportamiento.

Requisitos de Ejercicio según la Etapa de Vida

Las necesidades de ejercicio varían según la edad, pero generalmente requieren actividad diaria.

  • Cachorros: Sesiones cortas y suaves para proteger las articulaciones en desarrollo, con juego y paseos ligeros.
  • Adultos: Alrededor de 1.5 horas diarias, incluyendo correr y explorar sin correa en lugares seguros.
  • Senior: Caminatas de bajo impacto y juego suave para mantener la actividad sin causar esfuerzo.

Actividades Recomendadas

Las mejores actividades se adaptan a su resistencia e instinto olfativo:

  • Caminatas largas y carreras sin correa: Espacios amplios que les permiten correr y explorar naturalmente.
  • Trabajo de olfato y juegos de rastreo: Aprovechan su impulso de caza para enfoque mental y físico.
  • Juego interactivo: Traer objetos o juegos de tirar para fortalecer el vínculo y mantenerlos activos.
  • Entrenamiento de agilidad y obediencia: Desarrolla coordinación y agudeza mental.

Estimulación Mental

El ejercicio mental es fundamental, ya que son perros inteligentes de trabajo.

  • Sesiones de entrenamiento: El refuerzo positivo con órdenes o trucos mantiene su mente ocupada.
  • Juguetes de rompecabezas: Desafíos interactivos que los recompensan fomentan habilidades cognitivas.
  • Actividades de olfato y rastreo: Utiliza su habilidad natural para ofrecer tareas con propósito.

Señales de Ejercicio Insuficiente

Presta atención a estas si no reciben suficiente actividad:

  • Inquietud e incapacidad para relajarse.
  • Masticación o excavación destructiva.
  • Ladridos excesivos en interiores o hiperactividad.
  • Aumento de peso que puede causar problemas de salud.
  • Signos de retraimiento o desánimo.

Proporcionar estimulación física y mental adecuada mantiene a la Dachsbracke Alpina feliz, saludable y equilibrada a lo largo de su vida.

Cuidado por estaciones

Cuidado por estaciones

El cuidado estacional es esencial para la Dachsbracke Alpina para mantener su salud, confort y condición óptima durante todo el año. El doble pelaje único de esta raza y su origen como perro de caza influyen en su capacidad para afrontar diversas condiciones climáticas, por lo que un cuidado personalizado según la temporada es imprescindible.

Primavera

Durante la primavera, la Dachsbracke Alpina comienza a mudar su pelaje de invierno. El cepillado regular ayuda a manejar el pelo suelto y mantiene el pelaje saludable. Al aumentar la actividad al aire libre, siempre debe haber agua fresca disponible. Además, hay que estar atentos a alergias estacionales como el polen.

Verano

El calor del verano puede ser un desafío debido a su denso doble pelaje, por lo que se debe evitar el ejercicio durante las horas de más calor y proporcionar zonas de sombra. Nunca se debe rasurar el pelaje, ya que protege contra las quemaduras solares. La hidratación es fundamental, y hay que tener cuidado con las superficies calientes que podrían quemar sus patas.

Otoño

El otoño trae otra fase de muda mientras el pelaje se engrosa para el invierno. Se debe aumentar el cepillado para controlar este proceso. El clima más fresco es adecuado para la raza, pero sigue siendo importante ofrecer agua fresca y revisar la presencia de garrapatas o parásitos.

Invierno

El denso doble pelaje aísla bien contra el frío y la humedad, pero se debe evitar la exposición prolongada a temperaturas extremas. Mantén el pelaje libre de grumos de hielo y proporciona agua que no esté congelada. Protege las patas del contacto con sal o químicos enjuagándolas o usando botines, y ofrece un lugar de descanso cálido y sin corrientes de aire.

Alimentación y Alimentación

Alimentación y Alimentación

Una nutrición adecuada para los Dachsbracke Alpina es clave para mantener su energía y salud.

Necesidades según etapa de vida

La dieta debe adaptarse a su edad:

  • Cachorros: alimentos con alto contenido en proteínas para su crecimiento, 3-4 veces al día.
  • Adultos: dieta equilibrada, 2 veces al día.
  • Mayores: menos grasas y más fibra para facilitar la digestión.

Recomendaciones de alimentación

Ajusta las porciones según peso y actividad:

  • Porciones más grandes si son más activos.
  • Controla el peso para evitar obesidad y desnutrición.

Elección de alimentos

Prioriza carnes magras de res, caballo u oveja:

  • Contenidos adecuados de grasa según actividad.
  • Utiliza dietas específicas para cada etapa de vida.

Manejo del peso

Combina ejercicio con buena alimentación:

  • Evita sobrealimentación y golosinas en exceso.
  • Consulta al veterinario para revisiones de peso.

Transición en etapas

Realiza cambios gradualmente, mezclando nuevo alimento con el anterior 7-10 días para evitar molestias.

Vigila reacciones o alergias y consulta si surge alguna duda.

Ambiente de vida

Ambiente de vida

Crear un ambiente seguro y cómodo para el Dachsbracke Alpina es esencial para satisfacer sus necesidades de actividad e inteligencia. Esta raza prospera en hogares activos que ofrecen estimulación física y mental, además de protección adecuada.

Vida en interiores

Aunque pueden adaptarse a apartamentos, prefieren casas con espacio para moverse y jugar.

  • Interacción familiar: Necesitan compañía y no gustan estar solos mucho tiempo.
  • Comodidad: Un lugar tranquilo y acogedor es importante para descansar.
  • Entrenamiento: Sesiones cortas y dinámicas ayudan a mantener su atención y controlar sus instintos.

Seguridad en exteriores

Su historia como perro de caza requiere espacios exteriores seguros.

  • Patio cercado: Para evitar fugas, dado su instinto de seguir olores.
  • Supervisión: Vigilar cuando estén fuera para prevenir peligros o persecución de animales.
  • Clima: Tienen pelaje resistente, pero necesitan refugio en condiciones extremas.

Espacio necesario

Requieren un espacio adecuado a su nivel de energía.

  • En interiores: Espacio para moverse y realizar ejercicio dentro de casa, especialmente en días lluviosos.
  • Al aire libre: Un patio de tamaño medio a grande es recomendable o paseos largos diarios.

Estimulación ambiental

Mantenerlos mentalmente activos evita el aburrimiento.

  • Juguetes y rompecabezas: Estimulan su inteligencia con juegos de rastreo y acertijos.
  • Ejercicio: Paseos diarios satisfacen necesidades energéticas.
  • Socialización: La interacción temprana ayuda a un temperamento equilibrado.

Medidas de seguridad

Para un entorno seguro:

  • Evitar peligros: Guardar productos químicos y objetos pequeños fuera de su alcance.
  • Cercado resistente: Para evitar fugas o accidentes.
  • Compatibilidad con otros animales: Evitar mascotas pequeñas por su instinto de presa.
  • Relación con niños: Son enérgicos pero tolerantes si reciben un trato cuidadoso.

Viajes

Viajes

Viajar con un Dachsbracke Alpina requiere preparación para garantizar su seguridad y bienestar. Esta raza activa se adapta bien a viajes planeados con cuidado.

Preparación antes del viaje

Antes de salir, realiza estos pasos:

  • Chequeo de salud: consulta al veterinario y asegúrate de tener sus vacunas al día.
  • Identificación: colócale collar con identificación y considera microchip.
  • Familiarización: prueba el equipo de viaje con antelación.
  • Ejercicio: dale una caminata para que esté relajado.

Viajar en coche

Para viajes en coche, considera lo siguiente:

  • Seguridad: usa arnés o jaula segura.
  • Comodidad: mantiene la temperatura adecuada y evita que saque la cabeza por la ventana.
  • Paradas: haz pausas cada 2-3 horas para descansar y hidratarlo.
  • No dejar solo en el coche: nunca lo permanezcas en autos estacionados.

Viajar en avión

Para vuelos, toma en cuenta:

  • Reglas de la aerolínea: consulta con anticipación los requisitos para mascotas.
  • Jaula apropiada: usa una que permita movimiento y sea aceptada por la aerolínea.
  • Reserva con anticipación: asegura el espacio para tu perro.
  • Antes del vuelo: limita su comida y mantén hidratado.

Destinos y alojamiento

Elige lugares pet-friendly y seguros:

  • Alojamiento: busca sitios que acepten perros y tengan restricciones claras.
  • Normas locales: infórmate sobre leyes de correa y políticas para mascotas.
  • Actividades: selecciona parques y senderos adecuados para pasear y ejercitarse.

Elementos esenciales para el viaje

Empaca lo necesario para que se sienta cómodo:

  • Comida y agua: lleva su comida habitual y agua fresca.
  • Artículos de salud: medicinas, documentos y botiquín básico.
  • Comodidad: juguetes y cama para reducir su estrés.
  • Limpieza: bolsas para desechos y toallitas húmedas.
Dog Under Lamp

Tipos de Dachsbracke Alpina

La Dachsbracke Alpina puede tener displasia de cadera y luxación de rótula; visitas regulares al veterinario y peso controlado ayudan. Sus orejas largas necesitan limpieza frecuente. La prevención de parásitos es importante. Mantener su salud bucal y evitar la obesidad son claves para su bienestar.

  • Salud
  • Cuidado preventivo
  • Seguros

La Dachsbracke Alpina es una raza robusta y enérgica, pero puede tener problemas de salud. Su espalda larga y patas cortas la hacen propensa a problemas musculoesqueléticos, por lo que las visitas regulares al veterinario son importantes.

Enfermedad del Disco Intervertebral (EDIV)

Común en razas con espaldas largas. Ocurre cuando los discos se degeneran o hernian, causando dolor.

  • Síntomas: Dolor, dificultad para moverse o saltar, debilidad en las patas traseras.
  • Diagnóstico: Exámenes y estudios de imágenes.
  • Tratamiento: Reposo, medicación y, en casos severos, cirugía.

Displasia de Cadera

Afecta el desarrollo articular, provocando inestabilidad y artritis.

  • Síntomas: Cojera, menos actividad, dificultad para levantarse.
  • Diagnóstico: Exámenes físicos y radiografías.
  • Tratamiento: Control de peso, ejercicio moderado y, a veces, cirugía.

Obesidad

Puede ocurrir por falta de ejercicio, agravando otros problemas de salud.

  • Síntomas: Aumento de peso y baja resistencia.
  • Recomendaciones: Dieta adecuada y ejercicio regular.

El cuidado preventivo es fundamental para mantener saludable y activo a tu Dachsbracke Alpina. Las revisiones regulares con el veterinario, vacunas adecuadas y control de parásitos ayudan a detectar problemas a tiempo y a mantener a tu perro feliz y enérgico.

Revisiones veterinarias

Las visitas periódicas permiten detectar problemas de salud temprano:

  • Exámenes anuales: Evaluación general, movilidad y peso.
  • Más frecuentes en mayores: Perros mayores de 7 años deben visitar al veterinario dos veces al año.
  • Monitoreo del peso: Mantener un peso saludable evita estrés en caderas y columna.

Vacunaciones

Protegen contra enfermedades graves y se deben seguir las indicaciones del veterinario:

  • Vacunas básicas: Rabia, moquillo, parvovirus y adenovirus.
  • Vacunas recomendadas según el riesgo: Bordetella, Lyme, leptospirosis.

Control de parásitos

Es importante tratar pulgas, garrapatas y parásitos intestinales:

  • Tratamientos mensuales contra pulgas y garrapatas.
  • Prevención de filariosis durante todo el año.
  • Pruebas fecales y desparasitaciones según recomendación.

Cuidado dental

Para la salud oral:

  • Cepillado diario con pasta segura para perros.
  • Juguetes masticables y limpiezas profesionales anuales.

Detección temprana de problemas

Observa signos de alerta:

  • Cambios de comportamiento, apetito o peso.
  • Signos físicos como cojeras o cambios en la marcha.

Consulta a tu veterinario ante cualquier síntoma para mantener a tu perro saludable y feliz.

Tener un Dachsbracke Alpina, un perro activo de caza y rastreo, hace que el seguro para mascotas sea una opción importante. Su estilo de vida enérgico puede llevar a lesiones o enfermedades que requieran atención veterinaria. El seguro ayuda a cubrir costos por accidentes o enfermedades, ofreciendo tranquilidad ante gastos imprevistos. Es crucial revisar bien la cobertura, ya que varía y suele incluir deducibles y copagos. Sin seguro, los gastos pueden ser elevados, especialmente en emergencias como intoxicaciones o lesiones durante actividades al aire libre.

Cobertura de Salud y Cirugías

Incluye tratamientos para lesiones y enfermedades comunes como fracturas o infecciones, ayudando con cirugías de emergencia y cuidados prolongados. Las primas pueden ser más altas para razas activas, y algunas pólizas excluyen condiciones preexistentes. El cuidado rutinario no siempre está completamente cubierto. Conocer los detalles ayuda a saber qué gastos asumirá el propietario.

Cobertura de Responsabilidad Civil

Protege si el perro causa daños a terceros o a propiedad. Dado su carácter enérgico, puede perseguir fauna o tener accidentes. La responsabilidad puede cubrir honorarios legales o indemnizaciones, aunque no siempre está incluida en las pólizas. Agregarla puede aumentar costos, pero brinda protección en actividades al aire libre.

Alternativas y Costos

Algunos propietarios prefieren ahorrar o autofinanciarse, evitando primas pero arriesgándose a gastos altos en emergencias. Las pólizas incluyen deducibles y copagos, por lo que no todo es reembolsado. Para razas de trabajo como el Dachsbracke Alpina, los costos imprevistos de emergencias pueden ser significativos.

Ventajas y Desventajas

El seguro ofrece seguridad financiera y facilita buscar atención sin preocuparse por el costo, en contraste con gastos propios elevados. Sin embargo, las primas acumulan y algunas condiciones no se cubren. El proceso de reclamación requiere esfuerzo. Para un perro activo como el Dachsbracke Alpina, generalmente vale la pena y ofrece tranquilidad.

Palou logo

¡Súmate y salva vidas!

Palou is a free platform for pet owners and veterinarians to easily find life-saving blood donations for dogs and cats.

Al igual que las personas, los perros y los gatos pueden depender de donaciones de sangre que salvan vidas.

We aim to connect as many blood donors and recipients as possible — the more people who enroll, the faster suitable donors can be found and pets can be saved.

Esperanza de vida y cuidados al final de la vida de Dachsbracke Alpina

El Dachsbracke Alpina vive aproximadamente de 12 a 14 años, alcanzando la madurez completa alrededor de los 13 meses. Un cuidado adecuado al final de su vida incluye una buena nutrición, visitas regulares al veterinario y mantenerlos activos con ejercicio mental y físico. Su inteligencia y energía les ayudan a mantenerse felices y saludables en todas las etapas de la vida.

Señales del envejecimiento

Los perros Dachsbracke Alpina mayores pueden mostrar disminución en energía, rigidez en articulaciones y tendencia a subir de peso. Estos cambios son normales con la edad y afectan su movilidad, por lo que es importante mantener un control del peso y ofrecer ejercicio suave. La obesidad puede aumentar el riesgo de problemas en caderas y columna, como displasia o enfermedad de disco.

Las visitas regulares al veterinario ayudan a detectar y gestionar estos problemas. Alimentarlos con una dieta adecuada y proporcionar actividades que no exijan demasiado esfuerzo les permite mantener su calidad de vida. Aunque en la vejez pueden ser más lentos, el cuidado adecuado asegura que sigan siendo felices y activos en la medida de lo posible.

Necesidades de actividad

Los Dachsbracke Alpina senior aún requieren ejercicio regular para mantenerse saludables, pero las actividades deben ser suaves y cortas. Paseos breves ayudan a evitar la tensión en sus articulaciones y la fatiga, que son comunes en perros mayores.

En comparación con los perros jóvenes, que disfrutan de paseos más largos, los perros senior se benefician de rutinas que combinan ejercicio suave con períodos adecuados de descanso. Juegos ligeros y caminatas a paso lento mantienen sus músculos activos sin sobrecargarlos. También, actividades mentales sencillas, como buscar olores, pueden estimular su mente y mantenerlos felices.

Es esencial observar signos de incomodidad y modificar el ejercicio según sus necesidades. Incorporar estiramientos suaves y ofrecer lugares cómodos para descansar ayuda a aliviar molestias en sus articulaciones mayores. Este enfoque, cuidadoso y adaptado, permite que los perros senior disfruten de una vida confortable y activa.

Cuidado por estaciones

Los Dachsbracke Alpina seniors requieren cuidados estacionales específicos para mantenerse cómodos y saludables. Su pelaje doble denso demanda atención para evitar el sobrecalentamiento en verano o el frío en invierno.

En clima frío, pueden sufrir rigidez articular, por lo que un lugar de descanso cálido ayuda. En calor, el cepillado regular elimina pelo suelto y promueve mejor circulación, ayudando a prevenir sobrecalentamiento. Limitar ejercicio en horas calurosas y ofrecer agua fresca son medidas clave.

El ejercicio moderado, adaptado a su edad y evitar temperaturas extremas, favorece su salud articular y cardiovascular. Con cuidados adecuados, los Dachsbracke Alpina mayores permanecen activos y felices en su vejez.

Alimentación y Alimentación

Los Dachsbracke Alpina senior requieren una dieta balanceada que apoye sus articulaciones y músculos envejecidos, así como el control de peso. Es importante proporcionarles proteínas de alta calidad e incluir ácidos grasos omega-3 y glucosamina para mantener su movilidad y salud articular.

Esta raza puede tener problemas en la cadera y columna, por lo que dietas con EPA y nutrientes que sirvan de apoyo articular son beneficiosas. También, el control de calorías ayuda a evitar el sobrepeso, que puede agravar sus problemas de movilidad. Fuentes de proteína como pavo o pato, junto con nutrientes para las articulaciones, ofrecen energía sin exceso de grasa.

La fibra favorece una buena digestión y, junto con las porciones controladas, previene la obesidad. Las grasas saludables y proteínas fáciles de digerir mantienen el pelaje y sistema inmunológico en buena forma, adaptándose a sus necesidades a medida que envejecen.

Ambiente de vida

Los Dachsbracke Alpina senior necesitan un entorno cómodo que apoye su envejecimiento. Sus espaldas largas y patas cortas requieren cuidado para evitar esfuerzos o lesiones, especialmente en la columna y caderas.

Se recomienda una cama blanda y rampas en lugar de escaleras. Paseos cortos y supervisados en áreas seguras les ayudan a mantenerse activos sin riesgo. Es importante evitar pisos resbaladizos y controlar la actividad para preservar su salud articular y tono muscular.

Vivir en apartamento puede ser menos adecuado para perros mayores con menos resistencia, pero con un ambiente tranquilo y fácil acceso al exterior, pueden adaptarse. Una alimentación adecuada y control de peso previenen problemas de salud. En resumen, un Dachsbracke Alpina senior prospera en un hogar amoroso que respete sus límites físicos y naturales.

Viajes

Viajar con un Dachsbracke Alpina senior requiere cuidados especiales para su salud. Esta raza, adaptada a terrenos alpinos, necesita salidas cortas y suaves para evitar lesiones o agotamiento. Es importante seleccionar destinos con caminos fáciles y evitar superficies duras que puedan afectar sus patas cortas y articulaciones.

Durante el viaje, las pausas frecuentes y un ambiente tranquilo ayudan a mantener su comodidad y energía. El pelaje grueso de la raza proporciona protección contra el frío, pero en edades avanzadas, hay que tener cuidado con el calor, asegurando sombra y agua fresca. La comodidad articular también mejora con camas de soporte adecuado, y mantener rutinas familiares facilita su adaptación.

Con una planificación cuidadosa, los perros mayores pueden disfrutar de viajes plácidos y seguros, preservando su bienestar y buen ánimo en cada aventura.

Habilidades de Dachsbracke Alpina en roles de trabajo

Dog Superman

La Dachsbracke Alpina es un perro de caza tradicionalmente utilizado para rastrear y buscar presas heridas, destacando en terrenos montañosos y alpinos. Su capacidad para seguir rastros y su resistencia física la hacen ideal para cazar ciervos, zorros y liebres, incluso en ambientes difíciles.

Hoy en día, además de su trabajo en caza, es una leal compañera familiar y participa en trabajos de olfato y actividades recreativas que requieren agilidad y trabajo de rastreo. Su inteligencia y resistencia la convierten en un perro muy útil y activo.

Consideraciones legales y éticas de poseer Dachsbracke Alpina

Dog Writing

Cuidar legalmente de un Dachsbracke Alpina implica seguir las normativas sobre cría responsable y evitar la consanguinidad para mantener la salud del animal. Ésto es importante especialmente por ser una raza con antecedentes en actividades de caza, y cumplir con regulaciones de protección animal.

Desde la perspectiva ética, los propietarios deben asegurar bienestar ofreciendo ejercicio y estimulación mental adecuados, respetando sus instintos naturales. No existen leyes específicas para esta raza, pero promover una cría consciente y un estilo de vida activo refleja buenas prácticas éticas y legales para cuidar a un Dachsbracke Alpina.

Preguntas y mitos comunes sobre Dachsbracke Alpina

¿Qué tipo de ejercicio necesita un Dachsbracke Alpina?

La Dachsbracke Alpina es una raza activa que requiere alrededor de una hora y media de ejercicio diario. Esto debe incluir muchas caminatas y oportunidades para correr libremente cuando sea posible. Debido a su naturaleza de perro de rastro y sus niveles de energía, prosperan en un entorno rural y no son ideales para la vida en la ciudad o en un apartamento.

¿El Dachsbracke Alpina se lleva bien con otras mascotas?

Aunque los Dachsbracke Alpina son perros amigables y sociables, su fuerte instinto de presa significa que pueden perseguir gatos u otras mascotas pequeñas si no están familiarizados con ellos desde una edad temprana. Un entrenamiento y una socialización adecuados ayudan, pero es importante supervisar las interacciones con animales más pequeños.

¿Qué tan inteligente es el Dachsbracke Alpina y disfrutan de los retos mentales?

Los Dachsbracke Alpina son inteligentes y disfrutan de actividades como el rastreo o el trabajo de olfato. Necesitan mucha estimulación mental para mantenerse felices y bien comportados. Sin suficiente entretenimiento, pueden aburrirse, lo que puede llevar a conductas problemáticas.

¿Puede un Dachsbracke Alpina vivir felizmente en un entorno urbano?

Debido a su necesidad de espacio y ejercicio, los Dachsbracke Alpina suelen estar mejor adaptados a la vida rural o en el campo. La vida en la ciudad o en apartamentos puede no ofrecerles suficientes oportunidades para correr y explorar sin correa, lo que puede afectar su felicidad y comportamiento.

¿Los Dachsbracke Alpina mudan pelo o necesitan un cuidado especial?

La Dachsbracke Alpina tiene un pelaje grueso y aislante que requiere un mantenimiento de cuidado relativamente bajo. Sí, mudan pelo, pero su pelaje típicamente solo necesita un cepillado regular para manejar el pelo suelto, sin necesidad de un cuidado especializado.

¿Qué tipo de ambiente hogareño prefiere el Dachsbracke Alpina?

Esta raza prospera en un entorno familiar activo con mucho ejercicio y estimulación mental. Les va mejor en hogares con acceso a un patio cercado o espacios abiertos donde puedan seguir olores y explorar de manera segura sin alejarse.

¿Los Dachsbracke Alpina son buenos con los niños?

Sí, los Dachsbracke Alpina suelen llevarse bien con los niños. Tienen un temperamento amigable y tranquilo, y pueden ser pacientes con los niños, especialmente cuando su espalda está protegida. Como con cualquier raza, la supervisión y enseñar una interacción respetuosa son importantes.

¿Qué debo saber sobre el comportamiento del Dachsbracke Alpino y su olfato?

Como sabueso, la Dachsbracke Alpina sigue naturalmente los olores, lo que puede hacer que el ejercicio sin correa sea un desafío, especialmente en lugares urbanos o desconocidos. Tener un área segura y cercada es esencial para evitar que se dispersen mientras siguen un olor interesante.

webp,jpb,jpeg,png are allowed