¿Qué hace único a Collie? Personalidad, salud e historia
actualizado el 1 de julio de 2025

Collie

Perros de pastoreo inteligentes y leales perfectos para familias activas

Razas Reconocidas

El Collie es una raza originaria de las fronteras de Inglaterra y Escocia, conocida por su inteligencia, lealtad y agilidad. Destaca en el pastoreo y como mascota familiar cariñosa. Popularizado por Lassie y la Reina Victoria, es un compañero gentil, fácil de entrenar y muy activo, sobresaliendo en el hogar y en el trabajo.

Carácter

  • Leal
  • Afectuoso
  • Inteligente
  • Protector

Nombres alternativos

  • Collie
  • Labrador
Collie Dog photo Collie Dog photo Collie Dog photo Collie Dog photo Collie Dog photo
Collie Dog photo
Collie Dog photo
Collie Dog photo
Collie Dog photo
Collie Dog photo

Constitución y esperanza de vida medias

ALTURA

Macho: 66-74 cm
Hembra: 51-56 cm

PESO

Macho: 23-34 kg
Hembra: 23-29 kg

ESPERANZA DE VIDA

12 a 14 años

Ir a la sección

Características de Collie

El Collie es una raza fascinante conocida por su lealtad, inteligencia y naturaleza afectuosa. Originario como perro pastor en Escocia e Inglaterra, este perro de tamaño mediano a grande tiene una cabeza con forma de cuña distintiva, ojos almendrados y orejas que usualmente están erguidas con las puntas ligeramente caídas. Presenta dos variedades de pelaje—áspero y liso—con un temperamento que es a la vez amigable y protector.

Los Collies se vinculan estrechamente con sus familias, mostrando un comportamiento gentil y rara vez manifestando ansiedad o miedo. Su instinto protector hace que alerten a sus humanos ante la presencia de extraños, pero tienden a evitar acciones agresivas como gruñir o morder. Estas características los convierten en compañeros maravillosos, especialmente adecuados para la vida familiar.

  • Personalidad
  • Vida social
  • Adaptabilidad
  • Características físicas
  • Cuidado
Amabilidad
Amabilidad

Amabilidad

Los Collies son conocidos por ser compañeros amigables y leales, especialmente geniales con los niños. Forman lazos fuertes con sus familias y suelen ser protectores sin agresividad, alertando a menudo con un ladrido. Su naturaleza juguetona y amable encaja tanto para la diversión activa como para los momentos tranquilos en casa.
Juguetón
Juguetón

Juguetón

El Collie es juguetón y energético, con mentes agudas y espíritus entusiastas. Les encantan los retos mentales y actividades como la agilidad, lo que los hace ideales para familias activas. Sus instintos de pastoreo pueden provocar mordiscos juguetones, pero son cariñosos y leales, y se sienten a gusto en hogares animados.
Entrenable
Entrenable

Entrenable

El Collie es inteligente y fácil de entrenar, ideal para familias activas. Responden bien al refuerzo positivo y disfrutan aprender tareas como obediencia y pastoreo. La socialización temprana y un entrenamiento constante mantienen su felicidad y evitan el aburrimiento, ayudando a que sean perros alegres y gustosos de complacer.
Nivel de energía
Nivel de energía

Nivel de energía

El Collie es una raza llena de energía que destaca en el pastoreo y necesita al menos una hora diaria de ejercicio y estimulación mental. Pueden ser muy activos y ruidosos si se aburren, pero también disfrutan relajarse y conectar con su familia dentro de casa, combinando energía con cariño y lealtad.
Bueno con niños
Bueno con niños

Bueno con niños

Los Collies son perros tranquilos y amables, ideales para familias, especialmente con niños mayores. Son cariñosos, inteligentes y responden bien al entrenamiento positivo. Necesitan un ambiente tranquilo para prosperar y disfrutan de la compañía constante.
Bueno con gatos
Bueno con gatos

Bueno con gatos

Los Collies suelen convivir bien con gatos si se socializan desde pequeños y se les presenta de manera gradual. Su naturaleza dulce y leal facilita la integración. Con paciencia y cuidado, pueden ser excelentes compañeros felinos en el hogar.
Bueno con perros
Bueno con perros

Bueno con perros

Los Collie son perros amigables, inteligentes y sociables, ideales para familias. Su carácter receptivo y su experiencia como perros de pastoreo los hacen fáciles de entrenar y de llevar bien con otros perros y personas si están socializados desde pequeños.
Apertura a extraños
Apertura a extraños

Apertura a extraños

Los Collies son perros muy familiares que se apegan mucho a los que conocen. Suelen ser reservados o cautelosos con los extraños y generalmente alertan a su familia ladrando en vez de ponerse agresivos. Aunque les cuesta un poco confiar, pueden ser muy cariñosos cuando ellos quieren, a veces hasta exigiendo atención.
Bueno para casa o departamento
Bueno para casa o departamento

Bueno para casa o departamento

El Collie es una raza de tamaño mediano a grande, conocida por su hermoso pelaje y carácter suave. Necesitan ejercicio y estimulación mental, pero pueden adaptarse a departamentos si son activos. Sueltan pelo y ladran moderadamente, así que hay que cuidarlos en espacios pequeños. Son compañeros muy fieles.
Sensibilidad al clima
Sensibilidad al clima

Sensibilidad al clima

Los Collies tienen un pelaje doble que los protege del frío, pero en calor extremo pueden sobrecalentarse. Es recomendable ejercicio en horas frescas, y siempre ofrecer agua y sombra en días calurosos para mantenerlos cómodos y saludables.
Nivel de vocalización
Nivel de vocalización

Nivel de vocalización

Los Collies son muy vocales, usando ladridos para comunicarse y alertar. Sus instintos de pastoreo los hacen expresivos con ladridos y ocasionalmente aullidos. Un buen entrenamiento ayuda a controlar sus vocalizaciones, especialmente si no tienen suficiente ejercicio o estimulación mental.
Ideal para padres primerizos de mascotas
Ideal para padres primerizos de mascotas

Ideal para padres primerizos de mascotas

Los Collies son perros amigables, leales y fáciles de entrenar que disfrutan de juegos creativos. Necesitan un aseo regular y ejercicio moderado para mantenerse felices. Son cariñosos y forman fuertes lazos familiares, requiriendo cuidado pero brindando mucho amor a cambio.
Tipo y longitud de pelo
Tipo y longitud de pelo

Tipo y longitud de pelo

La raza Collie tiene un pelaje doble con una capa interna densa y una capa externa más áspera que puede ser áspera o suave. El tipo áspero presenta un pelaje largo y lacio con melena y plumas, mientras que el tipo suave tiene un pelaje más corto y pegado al cuerpo. Este pelaje ayuda a proteger al perro en diferentes climas.
Pérdida de pelo
Pérdida de pelo

Pérdida de pelo

La raza Collie tiene dos tipos de pelaje: largo y áspero, y corto y liso. Mudan de forma moderada, con una caída más intensa dos veces al año cuando cambian su subpelo. Cepillarlos semanalmente y llevarlos a una peluquería profesional ocasionalmente en esos períodos ayuda a mantener su pelaje sano y a controlar la muda de manera efectiva.
Frecuencia de cepillado de pelaje
Frecuencia de cepillado de pelaje

Frecuencia de cepillado de pelaje

El pelaje del Collie es denso y doble, requiere cepillados regulares para evitar nudos y eliminar el pelo suelto. Durante las épocas de muda es recomendable cepillarlo más seguido y visitar al peluquero profesional si es necesario para mantener su piel sana y su pelaje en óptimas condiciones.
Nivel de babeo
Nivel de babeo

Nivel de babeo

Esta raza es conocida por babear muy poco, lo cual es genial si te preocupa la saliva en tus muebles o el suelo. Puedes disfrutar de su compañía sin tener que estar limpiando todo el tiempo, ¡lo que los convierte en una opción ideal para una casa ordenada!
Necesidades de ejercicio
Necesidades de ejercicio

Necesidades de ejercicio

Los Collies son perros activos que necesitan ejercicio diario, como paseos y juegos, para estar felices. Les encanta hacer actividades como traer la pelota y desafíos de agilidad, que ejercitan mente y cuerpo. Son sociables y disfrutan de tiempo con su familia, evitando el aburrimiento y el comportamiento ruidoso.
Necesidades de entrenamiento
Necesidades de entrenamiento

Necesidades de entrenamiento

Los Collies son perros muy inteligentes y agradables que responden bien al refuerzo positivo. Disfrutan de entrenamientos, juegos y actividades mentales como obediencia y agility, fortaleciendo el vínculo con sus dueños y manteniéndose felices y saludables.
Necesidades de cepillado
Necesidades de cepillado

Necesidades de cepillado

El Collie tiene un pelaje doble que requiere cuidados regulares. Cepillarlo diariamente ayuda a evitar enredos y reduce la caída de pelo. Una limpieza semanal y ocasional en el groomer mantienen su pelo saludable y controlan el desprendimiento.
Necesidades de estimulación mental
Necesidades de estimulación mental

Necesidades de estimulación mental

Esta raza necesita estimulación mental y ejercicio. Jugar con juguetes interactivos y entrenar obediencia ayuda a mantener su mente activa. Sin suficientes retos, pueden aburrirse y ladrar o cavar más de lo deseado, por eso es importante mantenerlos entretenidos y activos.
Problemas de salud
Problemas de salud

Problemas de salud

El Collie de raza generalmente es saludable y vive entre 12 y 14 años, aunque puede tener problemas oculares y sensibilidad a ciertos medicamentos debido a la mutación MDR1. La revisión ocular regular y una cria responsable ayudan a mantener su salud.

Apariencia de Collie

El Collie es una raza de perro de tamaño mediano a grande con una cabeza distintiva, larga y en forma de cuña que se afina elegantemente hacia el hocico, creando un perfil elegante. Sus ojos almendrados expresan inteligencia y amabilidad, mientras que sus orejas en forma de tulipán están mayormente erguidas, con las puntas que se doblan suavemente, aportando a su expresión encantadora. Los Collies suelen tener un pelaje doble y abundante, ya sea áspero o liso, en colores llamativos como sable, tricolor o azul merle, lo que los hace fácilmente reconocibles.

Su constitución atlética revela un cuerpo equilibrado, fuerte y ágil, reflejando su herencia como perros pastores diseñados para moverse rápida y cuidadosamente por terrenos difíciles. Esta combinación de características le otorga al Collie una presencia única, que es a la vez noble y accesible, perfecta para quienes valoran la belleza junto con la inteligencia.

Collie Dog photo
paw green background

Razas similares

  • Características físicas

    El Collie tiene una estructura atlética bien proporcionada, mide entre 22 y 26 pulgadas y pesa entre 50 y 75 libras, con un cuerpo equilibrado y pecho profundo.
  • Orejas, Ojos, Nariz

    Las orejas del Collie son de tamaño mediano, semi-erguidas con puntas dobladas hacia adelante. Sus ojos marrones almendrados parecen dulces e inteligentes.
  • Tipo y longitud de pelo

    El pelaje del Collie es largo, denso y recto, con una melena alrededor del cuello que ofrece protección y un aspecto distintivo.
  • Variantes de color y marcas

    Los Collies tienen pelaje sable y blanco, tricolor o azul merle, con marcas blancas en pecho, cuello, patas, cara y punta de la cola para un look elegante.
  • Versiones de tamaño

    El Collie tiene pelaje largo y denso, que requiere cepillados regulares para evitar enredos y mantenerlo saludable y bonito.
  • Tipo de cola

    La raza Collie generalmente tiene una cola larga y natural que llevan baja cuando están relajados. Sus colas no suelen amputarse ni recortarse.
paw green background

Similar Breeds​

Popularidad de Collie

La raza Collie se remonta a los perros pastores de trabajo de Escocia y el norte de Inglaterra. Conocidos por su inteligencia y agilidad, estos perros se usaban principalmente para arrear ovejas y ganado. El nombre "Collie" probablemente se relaciona con un antiguo término escocés vinculado al carbón, posiblemente refiriéndose a los perros ovejeros de color oscuro o a sus raíces laborales. La raza ganó notoriedad durante el siglo XIX tanto por sus habilidades prácticas para el pastoreo como por su apariencia llamativa.

Un hito importante ocurrió en 1860 cuando los Collies de pelo áspero se exhibieron por primera vez en una exposición canina en Birmingham, Inglaterra, listados como "Perros Pastores Escoceses". Esto marcó su reconocimiento como un tipo de perro distinto más allá de un animal de trabajo. Los entusiastas ingleses refinaron la raza a finales del siglo XIX, moldeando al Collie en un perro de exhibición popular.

El cariño de la reina Victoria por el Collie durante sus visitas a Escocia aumentó la popularidad de la raza entre la nobleza. Los criadores comenzaron a enfatizar la apariencia junto con la habilidad para el pastoreo, transformando al Collie en un compañero y participante de exposiciones.

El primer Rough Collie inglés fue llevado a los Estados Unidos en 1879, sentando las bases para los programas de cría estadounidenses. Entre 1900 y 1920, los criaderos americanos desarrollaron aún más la raza, estableciendo el pedigree moderno del Collie.

El American Kennel Club (AKC) reconoció oficialmente al Collie en 1885. En Europa, la raza es reconocida por la Fédération Cynologique Internationale (FCI), que establece estándares en muchos países. Otras organizaciones que reconocen la raza incluyen The Kennel Club (KC) en el Reino Unido, el United Kennel Club (UKC) en Estados Unidos y el Japan Kennel Club (JKC) en Asia.

Diversos clubes de raza, como el Collie Club of America y el Collie Club del Reino Unido, promueven activamente los estándares de la raza y la salud.

A lo largo de su historia, el Collie ha prosperado como perro pastor, compañero familiar y perro de exhibición, admirado por su inteligencia, lealtad y apariencia distintiva, manteniendo su popularidad en todo el mundo.

Dog On Bookshelf

Popularidad de Collie

El Collie es muy popular en Estados Unidos e Inglaterra, menos en regiones sin conexión con ellas. Su fama en otros países es limitada y varía según la exposición mediática.
  • The flag of Estados Unidos.

    Estados Unidos

    Encontrado ocasionalmente
  • The flag of Canadá.

    Canadá

    Encontrado ocasionalmente
  • The flag of Reino Unido.

    Reino Unido

    Moderadamente común

¿Quién sería un buen compañero para esta mascota?

Un compañero leal para espíritus activos que aman la aventura y la amistad sincera

  • Familias o personas activas que puedan proporcionar estimulación física y mental regular
  • Personas que disfruten pasar tiempo de calidad con su perro, tanto en momentos activos como relajados
  • Hogares donde el perro no se quede solo por largos períodos
  • Familias o casas que buscan un compañero fiel y con un fuerte vínculo
  • Ambientes que ofrezcan espacio para jugar pero también lugares acogedores para que el perro se relaje dentro de casa
Dog On Beach Chair

Los cachorros de Collie que te robarán el corazón

Los cachorros de Collie son inteligentes, cariñosos y muy leales. Desde pequeños, muestran un carácter amigable y protector, con un pelaje suave y adorable. Su curiosidad y energía los convierten en compañeros divertidos y fáciles de cuidar, perfectos para familias que buscan un perro activo y afectuoso.
Collie Dog photo

Los cachorros de Collie, especialmente los Border Collie, se benefician de una socialización temprana que incluye exposición a personas, otros animales y diferentes ambientes, favoreciendo su desarrollo equilibrado. El entrenamiento positivo y constante ayuda a canalizar su inteligencia y energía, además de fortalecer su vínculo con la familia. La estimulación mental, combinada con ejercicio físico, previene comportamientos indeseados y promueve un desarrollo saludable.

Durante los primeros meses, los cachorros crecen rápidamente. Los machos pesan entre 2 y 4,5 kg a los 2 meses y alcanzan entre 14 y 16 kg a los 9 meses. Las hembras son generalmente ligeramente más pequeñas. Una alimentación de calidad específica para cachorros satisface sus necesidades nutricionales, junto con agua fresca siempre disponible. Las revisiones veterinarias periódicas son esenciales para asegurar su correcto crecimiento y detectar posibles condiciones hereditarias.

En comportamiento, los Cachorros de Collie son alertas, curiosos y receptivos. Les gusta explorar y formar vínculos estrechos con sus dueños, reaccionando bien a una guía suave pero firme. Desarrollar habilidades sociales temprano y familiarizarse con nuevas experiencias sin miedo son factores clave en su crecimiento. La interacción frecuente, juegos y desafíos mentales contribuyen a su bienestar y formación como perros seguros y felices.

Dog Reading Book

¿Lo sabías?

Los cachorros de Collie nacen con manchas negras en el pelaje que pueden desaparecer con el tiempo, ayudándoles a camuflarse en su entorno natural.

¿Deberías comprar o adoptar?

¿Deberías comprar o adoptar?

Al decidir agregar un cachorro de Collie a tu familia, elegir entre la adopción y la compra a un criador implica sopesar los beneficios de darle un hogar a un perro que lo necesita frente a obtener un cachorro con información conocida sobre su salud y linaje. Cada opción presenta consideraciones únicas adaptadas a las características de la raza y a tus preferencias respecto al origen y cuidado del cachorro.

Adopción vs. Criador: Ventajas y Desventajas

CriterioComprar a un CriadorAdoptar de Refugio/Rescate
CostoCosto inicial más alto debido a la pureza de la raza y los gastos del criador.Tarifas más bajas, que a menudo incluyen vacunaciones y esterilización/castración.
Historial de SaludGeneralmente se proporcionan registros de salud completos y pruebas genéticas.El historial de salud puede ser limitado o desconocido; se realizan controles básicos de salud.
Disponibilidad por EdadNormalmente cachorros, permitiendo criarlos desde las primeras etapas.Edades variadas, incluyendo cachorros y adultos, ofreciendo flexibilidad.
Conocimiento del TemperamentoLos criadores pueden compartir tendencias de temperamento por linaje y comportamiento temprano.El personal del refugio puede ofrecer observaciones, pero la historia completa puede ser incierta.
Prácticas que se ApoyanApoya la cría responsable al elegir criadores reputados.Ayuda al bienestar animal rescatando perros y reduciendo la población en refugios.
Consideraciones ÉticasExiste el riesgo de apoyar a criadores poco éticos si no se es cuidadoso; elegir fuentes confiables.Promueve decisiones compasivas orientadas a reducir la cantidad de mascotas sin hogar.

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Al considerar un Collie, sopesar el costo de la adopción frente a la compra a un criador resalta diferentes beneficios como el cuidado médico inicial y la garantía de pedigrí versus la asequibilidad y el apoyo a causas de bienestar animal.

Comprar a un criador

Comprar un Collie a un criador a menudo incluye atención veterinaria inicial como vacunas, desparasitación y, a veces, esterilización o castración, junto con la documentación del pedigrí y la socialización temprana. Los criadores también pueden ofrecer garantías de salud y orientación durante la transición del cachorro, lo que añade valor pero aumenta el costo inicial.

Los costos adicionales después de la compra pueden incluir refuerzos de vacuna, microchip, tratamientos preventivos de salud y suministros como cama, collares, jaulas y herramientas de aseo para un cuidado adecuado.

Adoptar de un refugio o rescate

Adoptar un Collie generalmente implica una tarifa menor, que a menudo cubre servicios veterinarios básicos como vacunación, microchip y esterilización o castración, lo que beneficia tanto a la mascota como a la organización de rescate. Los rescates específicos de raza pueden aumentar la disponibilidad de Collies, aunque la historia médica inicial podría ser menos detallada que con los criadores.

Los costos después de la adopción incluyen exámenes de bienestar, cuidados o tratamientos continuos y la adquisición de suministros como comederos, cama y juguetes para crear un ambiente acogedor.

Entender la historia de salud

Entender la historia de salud

Cuando se trata de historial de salud, comprar un cachorro de Collie de un criador suele ofrecer información más completa y confiable que adoptar.

Adquirir un cachorro de Collie de un criador reputado generalmente significa tener acceso a registros de salud detallados, incluyendo historial de vacunación, chequeos veterinarios y resultados de pruebas genéticas. Los criadores éticos realizan pruebas de salud en los padres para reducir los riesgos de enfermedades hereditarias, brindando a los compradores una perspectiva sobre posibles problemas de salud futuros. Esta documentación ayuda a los dueños a entender la base y el pronóstico de salud del cachorro.

En cambio, adoptar un Collie a menudo implica un historial de salud menos completo, especialmente si el perro fue entregado o encontrado como callejero. Los refugios y organizaciones de rescate realizan chequeos básicos de salud y vacunaciones, pero rara vez tienen acceso al historial genético de los padres o registros veterinarios detallados. Esto dificulta predecir condiciones hereditarias o problemas preexistentes, por lo que los adoptantes deben estar preparados para cierta incertidumbre y posibles necesidades médicas inesperadas.

En última instancia, si tener un historial médico completo y riesgos de salud previsibles es importante, comprar a un criador ofrece mayor seguridad. La adopción, aunque es una forma maravillosa de salvar la vida de un perro, generalmente requiere adaptabilidad ya que algunos factores de salud pueden seguir siendo desconocidos.

Lista para compra o adopción de esta raza

Lista para compra o adopción de esta raza

Darle la bienvenida a un cachorro Collie en tu hogar es un compromiso emocionante que requiere una preparación cuidadosa para ayudar a tu nuevo amigo peludo a prosperar. Aquí tienes una lista práctica para que tú y tu Collie tengan éxito.

  • Agenda una cita veterinaria para un chequeo de salud y vacunaciones
  • Confirma el registro del microchip y actualiza tus datos de contacto
  • Compra lo esencial: comida de calidad, cama, juguetes y accesorios de cuidado
  • Planifica e inscríbete en una clase de adiestramiento o socialización para cachorros
  • Prepara un espacio seguro y acogedor para la llegada de tu cachorro
  • Revisa las garantías de salud y la política de devolución del criador o refugio
  • Calcula un presupuesto para atención veterinaria, seguro para mascotas y gastos continuos

Guía de cuidados para Collie: aseo, alimentación, adiestramiento

Cuidar de un Collie requiere un aseo regular debido a su denso pelaje doble, que incluye una capa externa dura y una capa interna suave. El cepillado diario ayuda a prevenir los enredos, especialmente alrededor de los codos, el pecho, las orejas y el abdomen, con sesiones más exhaustivas semanalmente. Un aseo profesional ocasional puede ayudar con la muda y la salud del pelaje.

Los Collies son inteligentes y responden bien al entrenamiento con refuerzo positivo. La socialización y el entrenamiento constantes desde cachorros los mantienen activos y bien comportados. La alimentación debe apoyar su estilo de vida activo, prestando atención a las necesidades individuales y a cualquier consideración de salud específica de la raza recomendada por los veterinarios.

Cuidado y Cepillado

Cuidado y Cepillado

El pelaje de los Collie requiere cuidados regulares para mantenerse saludable y bueno. Los Collie Rough y Smooth difieren en longitud, pero todos benefician de un cepillado frecuente, baños, corte de uñas, limpieza de oídos y cuidado dental.

Cepillado

Mantiene el pelaje libre de nudos y reduce la caída.

  • Frecuencia: Diario en Rough y semanal en Smooth.
  • Herramientas: Cepillo slicker y rastrillo.
  • Consejo: Cepilla hasta la piel para detectar problemas a tiempo.

Baños

Un baño mensual o al ensuciarse.

  • Champú: Utiliza uno suave para perros.
  • Secado: Seca con toalla y si puedes, con secador de alta velocidad.
  • Aseo profesional: Útil durante la muda intensa.

Corte de uñas

Corta las uñas cada 3-4 semanas o si hacen clic al caminar.

  • Herramientas: Cortauñas o lima, evitando cortar la parte viva.

Limpieza de oídos

Limpia las orejas para evitar infecciones.

  • Frecuencia: Semanal o al bañar.
  • Cómo: Con limpiador veterinario y toallas suaves, sin profundizar.
  • Precaución: Consulta al veterinario si hay enrojecimiento o secreción.

Cuidado dental

Cepilla los dientes varias veces por semana.

  • Herramientas: Cepillo y pasta específica para perros.
  • Extras: Chicles y limpiezas profesionales según recomendación.

Recorte y arreglo del pelaje

Evita rasurar, recorta áreas donde haya nudos, como patas, orejas y cola.

  • El cuidado profesional ayuda con la muda.

Herramientas recomendadas

  • Cepillo slicker
  • Rastrillo para subpelo
  • Peine de aseo
  • Cortauñas o lima
  • Limpiador de oídos aprobado por el veterinario
  • Champú y acondicionador para perros
  • Cepillo y pasta dental para perros
  • Secador de alta velocidad

Entrenamiento y socialización

Entrenamiento y socialización

El adiestramiento y la socialización son clave para que los perros Collie sean equilibrados, seguros y sociables. Utiliza métodos positivos y coherentes para mejores resultados.

Adiestramiento básico de obediencia

Responden bien a un entrenamiento estructurado y con refuerzos positivos.

  • Inicio temprano: A las 8 semanas para establecer hábitos.
  • Refuerzo positivo: Premiar con elogios y juguetes.
  • Coherencia: Comandos claros y rutinas constantes.
  • Variedad: Cambiar ejercicios y lugares para mantener el interés.
  • Sesiones cortas: De 5 a 10 minutos.

Entrenamiento para ir al baño

Requiere paciencia y constancia.

  • Horario fijo: Varias veces al día, tras comer y dormir.
  • Utilizar jaula: Ayuda a controlar la vejiga.
  • Recompensar inmediatamente: Elogios en el momento adecuado.
  • Paciencia y limpieza: Evitar castigos y limpiar con soluciones enzimáticas.

Desafíos de comportamiento

Algunos comportamientos necesitan atención específica.

  • Boredom y destructividad: Juguetes y ejercicio regular.
  • Instinto de pastoreo: Redirigir mordidas y persecuciones a juguetes.
  • Ladridos excesivos: Identificar desencadenantes y entrenar control.
  • Tira de la correa: Enseñar modales y usar herramientas si hace falta.

Socialización temprana

Desde cachorro, socializar ayuda a que sea confiado y amigable.

  • Edad ideal: Entre 7 y 16 semanas, con personas y otros animales.
  • Experiencias positivas: Interacciones agradables y seguras.
  • Clases para cachorros: Inscribirse en cursos de socialización.
  • Continuar socializando: Mantener contacto para fortalecer confianza.
Necesidades de actividad

Necesidades de actividad

Los Collies son perros activos e inteligentes que prosperan con ejercicio regular y estimulación mental. Asegurar que reciban suficiente actividad física y desafíos cognitivos es clave para su salud, felicidad y bienestar.

Requisitos de ejercicio por etapa de vida

- Cachorros: Necesitan ráfagas frecuentes y cortas de actividad durante el día para quemar energía sin sobrecargarse, evitando actividades de alto impacto que puedan afectar los huesos en crecimiento. Consulta con tu veterinario para obtener orientación específica. - Adultos: Requieren al menos 1 hora diaria de ejercicio, idealmente en varias sesiones que incluyan actividades aeróbicas para satisfacer su energía e instintos de pastoreo. - Mayores: Se benefician de actividades de bajo impacto de 30 a 60 minutos diarios, ajustadas a su salud y movilidad.

Actividades recomendadas

- Paseos diarios y carreras en un área segura y cercada. - Juegos de traer y devolver que involucren sus instintos naturales. - Entrenamiento de pastoreo o agilidad para ejercicio físico y compromiso mental. - Juegos interactivos como el tira y afloja y el escondite con juguetes o personas. - Entrenamiento de obediencia para desafiar su inteligencia y reforzar el buen comportamiento.

Estimulación mental

- Entrenamiento constante usando refuerzo positivo, rotando ejercicios, juguetes y lugares para evitar el aburrimiento. - Juguetes tipo rompecabezas o dispensadores caseros de premios para mantener la mente aguda. - Trabajo de olores, esconderse y entrenamiento avanzado de obediencia o trucos para usar sus habilidades naturales.

Signos de ejercicio insuficiente

- Ladridos excesivos o hiperactividad por energía acumulada. - Comportamientos destructivos como masticar muebles o cavar. - Inquietud e incapacidad para calmarse. - Posible aumento de peso y signos de depresión.

Cuidado por estaciones

Cuidado por estaciones

Los Collies son perros inteligentes con un pelaje doble y denso que requiere cuidados especiales a lo largo de las estaciones. Un cuidado adecuado según la temporada mantiene a tu Collie cómodo, saludable y feliz, adaptándose a los cambios en su pelaje, necesidades de temperatura e hidratación.

Primavera

Con el aumento de la temperatura, los Collies mudan su denso subpelo invernal. Cepillarlos varias veces por semana ayuda a controlar el pelo suelto y evita los enredos. El polen de primavera puede causar irritación o picazón en la piel, por lo que debes estar atento a rascaduras o enrojecimiento y consultar al veterinario si es necesario. Los parásitos como pulgas y garrapatas se vuelven activos, así que comienza los tratamientos preventivos temprano.

Verano

Aunque tienen un pelaje grueso, los Collies pueden sobrecalentarse. Evita el ejercicio en las horas más calurosas, ofrece sombra y nunca los dejes en un auto caliente. Proporciona agua fresca constantemente para mantenerlos hidratados. No les cortes el pelo, ya que protege contra quemaduras solares y el calor; un cepillado regular mejora la circulación del aire. Aplica protector solar seguro para mascotas en zonas con pelaje fino, como la nariz y las orejas, si es necesario.

Otoño

En otoño, los Collies desarrollan su pelaje invernal, lo que provoca otra fase de muda. Incrementa el cepillado para manejar este cambio. El clima más fresco les sienta bien, pero los cambios bruscos de temperatura pueden causarles molestias, así que ofrece un refugio cálido y ajusta el tiempo al aire libre. Limpia hojas caídas y escombros para reducir los escondites de garrapatas y otros parásitos.

Invierno

El denso pelaje doble los aísla del frío, pero limita el tiempo afuera en temperaturas extremas, especialmente para cachorros y perros mayores. Protege sus patas del hielo, la sal y los químicos enjuagándolas después de las caminatas o usando botines. Proporciona un lugar cálido, libre de corrientes y con cama blanda para descansar. Mantén a tu perro activo dentro de casa o durante las horas de luz para conservar su salud sin exponerse demasiado al frío.

Al adaptar los cuidados a las necesidades de cada estación, tu Collie prosperará y disfrutará de la vida sin importar el clima.

Alimentación y Alimentación

Alimentación y Alimentación

Una nutrición adecuada es fundamental para la salud y energía de los Collies. Para mantenerlos en forma, es importante ofrecerles una dieta equilibrada adaptada a su edad y nivel de actividad.

Necesidades según la edad

La alimentación varía en cada etapa:

  • Cachorros: Alta en proteínas y calorías para un crecimiento saludable, con varias comidas al día.
  • Adultos: Dieta equilibrada para energía y mantenimiento, con dos comidas diarias.
  • Mayores: Menos calorías y más fibra para apoyar articulaciones envejecidas.

Consejos de alimentación

Para alimentar correctamente a tu Collie:

  • Porciones: Ajusta según tamaño, edad y ejercicio, siguiendo recomendaciones veterinarias.
  • Frecuencia: 3-4 veces en cachorros, 2 veces en adultos y mayores.
  • Precaución: Usa comederos lentos si come muy rápido.
  • Control: Vigila peso y condición física regularmente.

Elige el alimento adecuado

Busca alimentos de calidad adecuados para su etapa:

  • Formulación: Escoge según edad; evita alimentos de una sola etapa a menos que sea recomendado.
  • Ingredientes: Prioriza carne real, proteínas y grasas equilibradas, sin aditivos artificiales.
  • Necesidades especiales: Fórmulas específicas para razas activas o con problemas articulares.
  • Recomendación: Consulta siempre al veterinario.

Control del peso

Un peso adecuado previene problemas de salud:

  • Ejercicio y porciones: Esencial para mantener un peso correcto.
  • Golosinas: Limita las altas en calorías.
  • Visitas al veterinario: Para verificar peso y salud regularmente.

Cambio de alimentación

Realiza cambios gradualmente para evitar molestias digestivas:

  • Progresión lenta: Mezcla comida nueva con la anterior durante 7-10 días.
  • Observa: Reacciones en heces, apetito y energía.
  • Consulta: Siempre que tengas dudas sobre el proceso.
Ambiente de vida

Ambiente de vida

Crear un ambiente seguro y cómodo para un Collie es fundamental para su bienestar. Estos perros inteligentes y activos necesitan espacio, estímulo y buena interacción con su familia.

Vida en interiores

A los Collies les encanta estar con su familia y no disfrutan estar solos mucho tiempo. Considera:

  • Vínculo con la familia: Son muy apegados y prefieren vivir en interiores.
  • Espacio para moverse: Áreas abiertas en casa o apartamentos con suficiente espacio.
  • Área de descanso: Una cama cómoda y tranquila, lejos del ruido.
  • Ansiedad por separación: Evitar dejarlos solos más de 8 horas para reducir estrés.

Acceso al exterior y seguridad

Les conviene tener tiempo al aire libre en un espacio seguro y supervisado:

  • Patio cercado: Ideal para jugar sin riesgos.
  • Supervisión: Vigílalos para evitar peligros.
  • Protección climática: Refugio contra clima extremo, sin dejarlos mucho tiempo afuera sin supervisión.
  • Ubicación: Se adaptan a lugares tranquilos y espacios amplios.

Requisitos de espacio

Pesando entre 23 y 34 kilos, necesitan:

  • Espacio interior: Lugar para moverse libremente.
  • Espacio exterior: Acceso a un patio o paseos frecuentes para gastar energía.

Enriquecimiento ambiental

Estimulación mental y física mantiene felices a los Collies:

  • Juguetes y rompecabezas: Estimulan su mente.
  • Entrenamiento: Obediencia y agilidad satisfacen sus instintos.
  • Interacción social: Disfrutan de la compañía familiar y otros perros.

Medidas de seguridad

Para un ambiente seguro:

  • Eliminar peligros: Quitar productos químicos, cables y objetos pequeños.
  • Almacenaje seguro: Guardar comida y basura fuera de su alcance.
  • Seguridad con niños: Enseñar a los niños a interactuar con respeto y suavidad.
Viajes

Viajes

Viajar con un Collie requiere preparación para garantizar un viaje seguro y cómodo. Debido a su inteligencia y sensibilidad, un plan estructurado ayuda a reducir su ansiedad y garantiza su bienestar durante el viaje.

Preparación antes del viaje

Consulta al veterinario para verificar su salud y vacunas, y obtén certificados necesarios. Usa identificación y familiariza a tu perro con accesorios de viaje como transportadoras y juguetes con anticipación, para reducir estrés.

Viajar en coche

Mantén a tu Collie seguro en una transportadora o arnés adecuado. Controla la temperatura y evita que saque la cabeza por la ventana. Haz pausas cada 2-3 horas para que beba agua y estire las patas. Nunca lo dejes solo en un coche estacionado por peligro de altas temperaturas.

Viajar en avión

Revisa las políticas de la aerolínea. Los pequeños en cabina y los grandes en carga. Usa una transportadora aprobada y reserva con anticipación. Limita comida antes del vuelo para reducir nauseas y ofrece agua fresca.

Alojamiento y destinos

Elige alojamientos que acepten mascotas y cumple con las leyes locales de correa. Planifica actividades en parques y senderos adecuados para perros, para que pueda ejercitarse y socializar.

Elementos esenciales para el viaje

Empaca su comida habitual, agua, medicamentos, juguetes y mantas. Lleva documentos de vacunación y certificados de salud, además de contactos de emergencia.

Dog Under Lamp

Tipos de Collie

El Collie es saludable pero puede tener CEA, que requiere exámenes oculares tempranos. La sensibilidad a medicamentos por la mutación MDR1 también es importante. La dermatomiositis, rara, afecta a perros jóvenes. Revisiones regulares, pruebas genéticas y cuidados preventivos mantienen su salud.

  • Salud
  • Cuidado preventivo
  • Seguros

Los Collies son perros saludables y leales, pero pueden presentar condiciones hereditarias importantes.

Anomalía Ocular del Collie (CEA)

Problema genético que afecta el desarrollo ocular y puede impactar la visión.

  • Síntomas: A menudo no hay signos visibles; la gravedad varía.
  • Inicio: Desde el nacimiento, detectable en semanas con examen ocular.
  • Prevención: Pruebas genéticas y selección cuidadosa en reproducción.

Mutación MDR1

Mutación que sensibiliza a los perros a ciertos medicamentos, afectando el cerebro.

  • Síntomas: Temblores y convulsiones tras algunos fármacos como ivermectina.
  • Diagnóstico: Prueba genética sencilla.
  • Prevención: Mutación detectada con tests, evitar medicamentos peligrosos.

Atrofia Progresiva de Retina (PRA)

Causa ceguera progresiva; las pruebas genéticas ayudan a reducirla.

  • Síntomas: Ceguera nocturna, que progresa a total.
  • Diagnóstico: Pruebas genéticas y exámenes oculares.
  • Prevención: Selección de genes para reproducción.

Dermatomiositis

Enfermedad inflamatoria en piel y músculos, común en Collies.

  • Síntomas: Pérdida de pelo, piel roja, debilidad muscular.
  • Inicio: Antes de los 6 meses, en piel primero.
  • Tratamiento: Antiinflamatorios, manejo a largo plazo.

Displasia de Cadera

Forma anormal de la articulación, causando dolor y cojera.

  • Síntomas: Cojera, rigidez, empeora con edad.
  • Diagnóstico: Radiografías y examen físico.
  • Prevención: Buena selección genética, control del peso y ejercicio.

El cuidado preventivo es esencial para mantener a los Collies saludables. Estos perros inteligentes y activos necesitan revisiones regulares, vacunas y cuidado dental para vivir felices y enérgicos.

Revisiones Veterinarias

Las visitas periódicas permiten detectar problemas a tiempo y mantener a tu perro en buena forma:

  • Exámenes anuales: revisión general, evaluación de parásitos y salud bucal.
  • Chequeos oculares: para detectar la condición ocular CEA, común en la raza.
  • Atención a medicamentos: informa siempre a tu veterinario, ya que algunos Collies reaccionan a ciertos fármacos.

Vacunaciones

Protegen contra enfermedades graves:

  • Vacunas básicas: moquillo, parvovirus (refuerzos cada 3 años), rabia según normativa local.
  • Vacunas adicionales: Bordetella, Lyme si es necesario, según estilo de vida.

Prevención de parásitos

Cuida a tu Collie de pulgas, garrapatas y gusanos:

  • Tratamientos mensuales en meses cálidos.
  • Prevención del gusano del corazón todo el año.
  • Desparasitaciones periódicas y análisis fecales.

Cuidado dental

Es fundamental para la salud general del perro:

  • Cepillado diario con pasta segura para perros.
  • Juguetes y snacks que ayudan a limpiar los dientes.
  • Limpiezas profesionales según sea necesario.

Detección temprana de problemas

Observa cambios en comportamiento, apetito o signos físicos como bultos o secreciones. Ante cualquier duda, consulta rápidamente al veterinario para asegurar una buena calidad de vida para tu amigo peludo.

Tener un Collie implica preocupaciones de salud específicas, por lo que considerar un seguro para mascotas puede ser muy útil. Este ayuda a cubrir facturas veterinarias por enfermedades o accidentes inesperados. Los Collies son propensos a condiciones como la anomalía ocular y la displasia de cadera, y el seguro puede aliviar la carga financiera en tratamientos. Algunas pólizas también ofrecen protección de responsabilidad civil si el perro causa daños. Alternativas como cuentas de ahorro o planes de bienestar son opciones, pero no brindan cobertura completa. El seguro suele cubrir accidentes, enfermedades y cirugías, aunque es importante revisar deducibles y copagos. Sin conocer estos detalles, los dueños podrían tener sorpresas en gastos.

La cobertura de salud y cirugía ayuda a pagar diagnósticos y tratamientos ante condiciones hereditarias. Sin embargo, algunas pólizas excluyen condiciones preexistentes o específicas de la raza. La responsabilidad civil también es importante, ya que protege en caso de lesiones o daños a terceros, aunque puede requerir pólizas separadas. Las alternativas como ahorros y planes de bienestar son útiles para cuidados rutinarios pero no reemplazan la cobertura completa. La mayoría de las pólizas cubren emergencias, enfermedades y cirugías, pero los propietarios deben pagar deducibles y copagos. Entender los límites y condiciones ayuda a evitar sorpresas y elegir mejor.

Los beneficios del seguro incluyen protección financiera y atención oportuna, pero las primas pueden ser altas y los reclamos complejos. Además, algunos límites y exclusiones pueden reducir los beneficios. Es importante que los dueños consideren estos aspectos para una raza como el Collie, que puede tener condiciones crónicas.

Palou logo

¡Súmate y salva vidas!

Palou is a free platform for pet owners and veterinarians to easily find life-saving blood donations for dogs and cats.

Al igual que las personas, los perros y los gatos pueden depender de donaciones de sangre que salvan vidas.

We aim to connect as many blood donors and recipients as possible — the more people who enroll, the faster suitable donors can be found and pets can be saved.

Esperanza de vida y cuidados al final de la vida de Collie

Los Collies viven alrededor de 12 a 14 años y suelen estar saludables con buena atención veterinaria, buena alimentación y ejercicio. Es importante detectar afecciones tempranas, como problemas oculares. Cuidarlos con amor y revisiones periódicas ayuda a garantizar una vejez tranquila y saludable.

Señales del envejecimiento

Los perros mayores de Collie muestran signos de envejecimiento como cambios en movilidad, peso y visión. La artritis y problemas ortopédicos dificultan correr y saltar. También pueden perder peso o aumentarlo, afectando su energía y salud.

Su visión puede deteriorarse con ojos nublados, aunque no suele afectar gravemente. La salud dental puede empeorar, causando molestias al comer. Los cambios de comportamiento, como mayor sueño o confusión, son comunes y pueden interpretarse como signos de envejecimiento cognitivo.

Es importante realizar revisiones veterinarias para manejar estos cambios y mantener su calidad de vida. A pesar de estos signos de envejecimiento, con cuidado adecuado, los Collies mayores pueden disfrutar de una vida cómoda y feliz.

Necesidades de actividad

Los Collies mayores necesitan ejercicio suave y regular para mantener su salud, adaptándose a su energía disminuida. Paseos cortos y de bajo impacto ayudan a preservar su movilidad y a prevenir pérdida muscular.

El estímulo mental sigue siendo importante, por lo que juegos suaves o entrenamiento ligero mantienen su mente activa. Es fundamental controlar la intensidad y evitar climas extremos para proteger sus articulaciones durante la actividad.

Además, mantenerse activos ayuda a controlar su peso y aliviar daños por artritis. Proporcionar camas cómodas y áreas seguras favorece su bienestar, permitiéndoles disfrutar de una vida saludable y feliz en su etapa senior.

Cuidado por estaciones

Los Collies mayores requieren cuidados especiales en cambios de temporada para mantenerse saludables. En invierno, pueden tener dificultad para regular su temperatura, por lo que es importante proporcionarles un espacio cálido y sin corrientes, además de abrigos si es necesario. Durante el verano, su menor eficiencia cardiovascular los hace vulnerables a sobrecalentarse, por lo que necesitan sombra, agua fresca y actividad ligera en horas más frescas. El cepillado regular ayuda a mantener su piel saludable y fomenta la circulación. Las revisiones veterinarias periódicas son clave para ajustar su dieta y detectar problemas como artritis. En resumen, adaptando sus cuidados según la estación, se mejora su bienestar y calidad de vida.

Alimentación y Alimentación

Los Collies mayores requieren una alimentación que apoye sus articulaciones, masa muscular y salud cerebral. Es recomendable cambiar a alimentos específicos para mayores con proteínas equilibradas y menos calorías para evitar el sobrepeso, incluyendo suplementos como glucosamina y omega-3 para articular y función cognitiva.

Con la edad, su actividad disminuye y controlar las calorías previene el aumento de peso. La proteína de alta calidad ayuda a mantener masa muscular, y nutrientes como vitamina E y L-carnitina pueden reducir el deterioro cognitivo. La salud digestiva también es esencial, por lo que fuentes de fibra y probióticos favorecen las digestiones.

Por último, una proporción correcta de calcio y fósforo favorece la salud ósea. Debido a que pueden perder apetito, ofrecerles comidas sabrosas y nutritivas asegura que obtengan los nutrientes necesarios para disfrutar de sus años dorados.

Ambiente de vida

Los Collies mayores se benefician de espacios que prioricen la seguridad, la comodidad y la facilidad de movimiento, ya que sus articulaciones y movilidad pueden deteriorarse con la edad. Su agilidad juvenil implica que se necesitan ajustes para prevenir resbalones y facilitar sus desplazamientos.

Agregar superficies antideslizantes como alfombras o tapetes en pisos resbaladizos ayuda a evitar caídas y aumenta su confianza. Las rampas pueden facilitar el acceso a muebles, coches o escaleras sin forzar sus articulaciones, apoyando su independencia.

La comodidad es vital, por lo que una cama ortopédica o de espuma viscoelástica proporciona soporte a las articulaciones para aliviar el dolor de la artritis. Los comederos y bebederos elevados reducen la tensión al comer o beber, siendo útiles si tienen rigidez en el cuello o la espalda. Estos cambios aseguran que los Collies mayores se mantengan felices y cómodos en su vida diaria.

Viajes

Viajar con un Collie senior requiere atención especial a su comodidad y movilidad, puesto que el envejecimiento puede afectar sus articulaciones. Usar una cama ortopédica en el coche ayuda a proteger sus articulaciones y a que esté más cómodo durante el trayecto.

Los Collies mayores pueden sentirse incómodos por estar mucho tiempo sentados, por lo que es recomendable hacer paradas frecuentes para que puedan estirarse y aliviarse, ya que suelen tener menos control de la vejiga. Mantener un ambiente tranquilo ayuda a reducir el estrés y la ansiedad en el viaje.

También es importante facilitar su entrada y salida del vehículo con rampas o escalones para prevenir lesiones. Llevar objetos familiares como una mantita o su juguete favorito le proporciona confort y seguridad. Estas medidas permiten que el viaje sea más seguro y agradable para los Collies senior.

Habilidades de Collie en roles de trabajo

Dog Superman

El Collie, especialmente el Border Collie, tiene una fuerte tradición como perro pastor, destacando en el manejo de ovejas gracias a su inteligencia y agilidad. Su capacidad para dirigir rebaños y responder rápidamente a comandos es notable.

En la actualidad, también participa en búsqueda y rescate, detección y deportes caninos como agility. Su naturaleza inteligente y dócil facilita su entrenamiento para tareas variadas, incluyendo trabajo terapéutico y actividades deportivas.

Consideraciones legales y éticas de poseer Collie

Dog Writing

Las consideraciones legales para poseer un Collie generalmente son simples, como cumplir con leyes locales de registro y vacunación, ya que no hay legislaciones específicas para esta raza. Desde el punto de vista ético, es importante asegurar que el perro tenga suficiente estímulo mental y ejercicio, pues son razas inteligentes y enérgicas.

Los Collies necesitan compañía y no deben permanecer solos por largos períodos, ya que pueden desarrollar ansiedad. Investigar criadores confiables y entender sus características únicas ayuda a garantizar un manejo responsable y amoroso, promoviendo su bienestar emocional y físico.

Preguntas y mitos comunes sobre Collie

¿Los Collies son buenos perros guardianes?

Sí, los Collie están alerta y ladran para avisar a sus dueños de actividades inusuales. Aunque no son perros guardianes agresivos, sus sentidos agudos y su instinto protector los convierten en buenos perros de vigilancia que te avisarán si sucede algo alrededor de tu casa.

¿Los Collies sueltan mucho pelo?

Los Collies tienen un pelaje doble que se cae especialmente durante los cambios estacionales en primavera y otoño. Puedes esperar una cantidad considerable de pérdida de pelo, por lo que un cuidado regular con cepillados varias veces a la semana ayuda a mantener su pelaje saludable y reduce el pelo suelto en tu hogar.

¿Pueden los Collies vivir felices en un apartamento?

Los Collie son perros activos que prefieren tener espacio para moverse, ya que fueron criados como perros pastores. Pueden adaptarse a la vida en un apartamento, pero necesitan mucho ejercicio diario para mantenerse felices y saludables. Las caminatas largas y el tiempo de juego son importantes si vives en un apartamento.

¿Qué tipo de actividades disfrutan los Collies?

A los Collies les encantan las actividades que involucran su mente y cuerpo, como los juegos de pastoreo, el entrenamiento de agilidad, los ejercicios de obediencia y los deportes caninos. Los juguetes de rompecabezas y los juegos interactivos también mantienen a estos perros inteligentes mentalmente estimulados y evitan el aburrimiento.

¿Los Collies son propensos a alguna alergia específica?

Los Collie pueden ser propensos a ciertas alergias, que a menudo son ambientales o relacionadas con la alimentación. Los signos comunes incluyen picazón, enrojecimiento o problemas digestivos. Si notas síntomas de alergia, es importante trabajar con un veterinario para identificar los factores desencadenantes y manejar la condición.

¿Cómo suelen llevarse los Collies con los extraños?

Los Collie suelen ser educados y reservados con los desconocidos, observando antes de interactuar. Por lo general, no son agresivos pero pueden ser cautelosos. La socialización temprana les ayuda a sentirse cómodos y amigables con nuevas personas.

¿Los Collies tienen alguna necesidad especial de cuidado del pelaje?

Además del cepillado regular para controlar la caída del pelo y prevenir enredos, los Collie necesitan limpieza ocasional de oídos y corte de uñas. Su pelaje grueso se beneficia de revisiones frecuentes para detectar nudos, especialmente alrededor de las orejas y las axilas.

webp,jpb,jpeg,png are allowed