Boyero australiano: cuidados, personalidad y mejores consejos
actualizado el 1 de julio de 2025

Boyero australiano

Alerta y leal pastor conocido por su inteligencia, agilidad y gran impulso de trabajo.

Razas Reconocidas

El Boyero australiano es originario de Australia, criado para el trabajo con ganado. Tiene un pelaje azul grisáceo o moteado rojo, y destaca por su inteligencia, agilidad y lealtad. Es un perro activo, protector y muy unido a su familia, siendo ideal para tareas de trabajo o como compañero en hogares dinámicos.

Carácter

  • Leal
  • Inteligente
  • Enérgico
  • Desconfiado

Nombres alternativos

  • Boyero australiano azul
  • Boyero australiano rojo
Boyero australiano Dog photo Boyero australiano Dog photo Boyero australiano Dog photo Boyero australiano Dog photo Boyero australiano Dog photo
Boyero australiano Dog photo
Boyero australiano Dog photo
Boyero australiano Dog photo
Boyero australiano Dog photo
Boyero australiano Dog photo

Constitución y esperanza de vida medias

ALTURA

Macho: 45-50 cm
Hembra: 43-48 cm

PESO

Macho: 16-23 kg
Hembra: 15-23 kg

ESPERANZA DE VIDA

12 a 16 años

Ir a la sección

Características de Boyero australiano

El Boyero australiano es una raza conocida por su inteligencia, energía y agilidad, criada para el pastoreo. Tiene una estatura entre 43 y 51 centímetros y pelajes en tonos gris azulado o rojizo con moteados. Su estructura atlética lo hace apto para tareas de pastoreo y actividades dinámicas.

Son perros muy leales, alertas y con un carácter intrépido, aunque desconfían de los extraños. Necesitan actividad constante y estimulación mental y física para estar felices. Su pelaje corto requiere poco mantenimiento, y forman lazos fuertes con su familia, siendo protectores sin ladrar en exceso.

  • Personalidad
  • Vida social
  • Adaptabilidad
  • Características físicas
  • Cuidado
Amabilidad
Amabilidad

Amabilidad

El Boyero australiano es un perro inteligente, enérgico y leal, conocido por su fuerte vínculo con la familia y habilidades en pastoreo. Requiere ejercicio diario y entrenamiento para canalizar su alta energía. Es amigable, atento y disfruta de actividades que desafíen su mente y cuerpo.
Juguetón
Juguetón

Juguetón

El Boyero australiano es enérgico, juguetón y le encanta estar con personas. Disfruta de actividades que desafían su mente y cuerpo, canalizando su energía en juegos divertidos. Es una raza alegre, inteligente y activa que necesita mucho ejercicio y atención.
Entrenable
Entrenable

Entrenable

El Boyero australiano es inteligente y fácil de entrenar, pero requiere sesiones constantes que impliquen mente y cuerpo. Necesitan refuerzo positivo, dueños firmes y pacientes para controlar su instinto de pastoreo y naturaleza independiente. Disfrutan desafíos mentales y aprenden rápido cuando están motivados.
Nivel de energía
Nivel de energía

Nivel de energía

El Boyero australiano es inteligente y muy enérgico, criado como perro pastor en Australia. Necesita mucho ejercicio y estimulación mental, como entrenamiento y agility, para ser feliz. Es ideal para un estilo de vida activo y desafiante, disfrutando de retos y actividad constante.
Bueno con niños
Bueno con niños

Bueno con niños

El boyero australiano es leal, inteligente y activo, ideal para familias con niños mayores. Es social y enérgico, pero requiere entrenamiento desde temprano para una relación armoniosa. Su instinto de pastoreo puede ser fuerte, así que necesita ejercicio y estímulo adecuados para estar feliz y equilibrado.
Bueno con gatos
Bueno con gatos

Bueno con gatos

El Boyero australiano puede reaccionar de distintas formas con los gatos; algunos se llevan bien, otros intentan perseguirlos. Es importante supervisar y darles espacios seguros. Al principio, mantenlo en encierro cuando no lo vigilas y dale más libertad poco a poco para que haya armonía.
Bueno con perros
Bueno con perros

Bueno con perros

Los Boyeros australianos son sociales y enérgicos, disfrutan jugar con otros perros si se socializan desde cachorros. Sus instintos de pastoreo y alta energía requieren socialización constante para que tengan buenas relaciones y eviten rivalidades.
Apertura a extraños
Apertura a extraños

Apertura a extraños

El Boyero australiano es naturalmente desconfiado con los extraños, pero puede volverse amigable con las presentaciones adecuadas. Son alertas y vigilantes, reflejando sus instintos de pastoreo. Una socialización temprana les ayuda a llevarse bien con nuevas personas y mascotas, mostrando un lado amigable más allá de su reserva inicial.
Bueno para casa o departamento
Bueno para casa o departamento

Bueno para casa o departamento

El Boyero australiano es una raza energética que necesita mucho ejercicio y estimulación mental. Funciona mejor en casas con espacio para correr y tareas que lo mantengan ocupado. En departamentos, requiere paseos diarios para evitar aburrimiento y comportamientos destructivos.
Sensibilidad al clima
Sensibilidad al clima

Sensibilidad al clima

El Boyero australiano tiene un pelaje doble resistente al agua, que lo ayuda a soportar tanto el calor como el frío. Está criado para entornos duros y se adapta bien al exterior con refugio, pero también disfruta de estar en casa con su familia. Sombra y agua en días calurosos mantienen su bienestar.
Nivel de vocalización
Nivel de vocalización

Nivel de vocalización

Los Boyeros australianos son moderadamente vocales y usan ladridos, quejidos y chillidos para comunicarse, especialmente en su trabajo. Cada perro es único, y el entrenamiento y la socialización ayudan a manejar su vocalización para que sea más fácil de tolerar en casa.
Ideal para padres primerizos de mascotas
Ideal para padres primerizos de mascotas

Ideal para padres primerizos de mascotas

El Boyero australiano no es ideal para dueños primerizos debido a su alta energía y fuertes instintos de trabajo. Necesita un dueño con experiencia que le dé mucho ejercicio y retos mentales. Si no, puede volverse difícil de manejar. Estos perros son leales e inteligentes, y prosperan con dueños que saben entender sus necesidades.
Tipo y longitud de pelo
Tipo y longitud de pelo

Tipo y longitud de pelo

El Boyero australiano tiene un pelaje doble y corto, resistente y fácil de mantener. La capa exterior es densa y lisa, y los colores comunes son azul o rojo moteado o jaspeado. Un cepillado semanal ayuda a mantener el pelaje sano, con cuidado adicional en temporadas de muda.
Pérdida de pelo
Pérdida de pelo

Pérdida de pelo

Esta raza tiene un nivel de caída de pelo de moderado a alto, ya que pierde su denso subpelo dos veces al año, lo que puede generar mucho pelo suelto. Cepillarlos a diario durante las temporadas de muda ayuda a controlar el pelo muerto y mantiene el pelaje saludable. ¡A estos perros activos les encanta un buen cepillado!
Frecuencia de cepillado de pelaje
Frecuencia de cepillado de pelaje

Frecuencia de cepillado de pelaje

El pelaje del perro Australian Cattle Dog es doble y denso, requiere cepillado semanal para eliminar pelo muerto y mantenerlo saludable. Los baños solo cuando están sucios, haciendo que su cuidado sea sencillo y una buena oportunidad para fortalecer su vínculo con la mascota.
Nivel de babeo
Nivel de babeo

Nivel de babeo

Esta raza es conocida por casi no babear, así que es menos probable que deje manchas húmedas y desordenadas por tus muebles. Si no te gusta la baba, este perro compacto pero musculoso es un compañero bastante limpio en ese aspecto.
Necesidades de ejercicio
Necesidades de ejercicio

Necesidades de ejercicio

El Boyero australiano es una raza muy enérgica que necesita más de dos horas de ejercicio diario. Le gusta tener espacio para correr y jugar, y disfruta de desafíos mentales. Criado para arrear ganado, necesita un estilo de vida activo y dueños que disfruten jugar al aire libre.
Necesidades de entrenamiento
Necesidades de entrenamiento

Necesidades de entrenamiento

Esta raza prospera con la socialización temprana y el entrenamiento en obediencia porque es muy inteligente y energética. Brillan cuando se les da una tarea, así que un entrenamiento constante con actividades como el pastoreo o la agilidad es fundamental. Mantener su mente y cuerpo activos los hace felices y compañeros leales.
Necesidades de cepillado
Necesidades de cepillado

Necesidades de cepillado

El Boyero australiano tiene un pelaje corto y denso que necesita cepillado semanal y muda dos veces al año. Los baños son ocasionales, y cortar las uñas y cuidar los dientes ayuda a su salud y limpieza, además de revisar la piel para detectar bichos o problemas.
Necesidades de estimulación mental
Necesidades de estimulación mental

Necesidades de estimulación mental

Esta raza necesita estimulación mental diaria para mantenerse feliz y saludable. Paseos, juegos y entrenamiento de obediencia o agility ayudan a mantener su mente activa y prevenir el aburrimiento, asegurando un perro feliz, alerta y bien equilibrado.
Problemas de salud
Problemas de salud

Problemas de salud

El perro australiano suele ser resistente y activo, pero puede tener problemas de salud como la atrofia progresiva de la retina y luxación del cristalino. También puede presentar enfermedades cardíacas, sordera y displasia de cadera. Una buena alimentación y revisiones veterinarias ayudan a mantenerlo saludable.

Apariencia de Boyero australiano

El Boyero australiano es una raza compacta, resistente y musculosa que mide entre 17 y 20 pulgadas de altura en el hombro. Su pelaje es una característica destacada, presentándose en variedades azul o roja: el azul puede ser sólido, jaspeado o marmoleado, a menudo con marcas negras, azules o tostadas en la cabeza, mientras que la variedad roja muestra jaspeado rojo con o sin parches de un rojo más oscuro. Esta raza tiene un pelaje doble corto, denso y recto, resistente a la intemperie, sin sensación grasosa ni olor fuerte.

Con orejas erguidas, un cráneo amplio y ligeramente curvado, y un hocico poderoso que insinúa sus raíces de dingo, el perro muestra una expresión alerta e inteligente. Su cola se inserta baja y cuelga hasta los corvejones, equilibrando perfectamente su estructura sólida pero ágil. En general, la apariencia del Boyero australiano refleja dureza y disposición, perfectamente adecuada a su herencia laboriosa.

Boyero australiano Dog photo
paw green background

Razas similares

  • Características físicas

    El Boyero australiano es compacto, musculoso y mide entre 43 y 51 cm, con un cuerpo fuerte y atlético, diseñado para la agilidad y resistencia.
  • Orejas, Ojos, Nariz

    El Boyero australiano tiene orejas medianas y erguidas, ojos ovalados marrón oscuro y una expresión alerta y trabajadora.
  • Tipo y longitud de pelo

    El Boyero australiano tiene un pelaje corto a mediano, denso, con capa interna suave y capa externa áspera que lo protege del clima y condiciones duras.
  • Variantes de color y marcas

    El Boyero australiano tiene un pelaje doble y denso en colores moteados azul o rojo, con marcas negras o marrones distintivas en la cara y las patas.
  • Versiones de tamaño

    El Boyero australiano es una raza robusta, de tamaño mediano, con un cuerpo musculoso, pelaje corto y un colorido distintivo salpicado o jaspeado en tonos azules o rojos.
  • Tipo de cola

    La cola del Boyero australiano es natural, de longitud media, y lleva en una curva suave cuando está relajado, levantada cuando está alerta.
paw green background

Similar Breeds​

Popularidad de Boyero australiano

El Boyero australiano es una raza resistente e inteligente de perros de pastoreo desarrollada a finales del siglo XIX en Australia para manejar el ganado en terrenos vastos y difíciles. Su creación implicó cruzar al dingo australiano nativo con razas importadas como el Smithfield, un perro pastor inglés ya extinto, junto con aportes posteriores del Kelpie Black and Tan y del dálmata, con el objetivo de producir un perro con resistencia, inteligencia y un fuerte instinto de pastoreo.

En las décadas de 1880 y 1890, los hermanos Jack y Harry Bagust de Sídney contribuyeron significativamente al cruzar a los Halls Heelers—primeros perros de pastoreo descendientes de dingos—con Kelpies y dálmatas. Estos perros pasaron a ser conocidos como los primeros Boyeros australianos, inicialmente llamados Australian Heelers, y apodados Blue Heelers y Queensland Heelers debido a los colores de su pelaje y su popularidad regional.

Un hito clave ocurrió en 1902 cuando el criador y periodista Robert Kaleski escribió el primer estándar de la raza basado en el tipo Dingo, enfatizando características adecuadas para el ambiente australiano. Tras cierto debate, este estándar fue aprobado por el Cattle and Sheep Dog Club of Australia y el Kennel Club de Nueva Gales del Sur en 1903, marcando el reconocimiento formal de la raza en Australia.

El reconocimiento internacional de la raza siguió: fue aceptada por el American Kennel Club (AKC) en 1980, inicialmente en la Clase Miscelánea, luego trasladada al Grupo de Trabajo, y finalmente al Grupo de Pastoreo en 1983. También está reconocida por la Fédération Cynologique Internationale (FCI), el principal club de perros de Europa, y por el Australian National Kennel Council (ANKC), el organismo rector australiano. Otras organizaciones que la reconocen incluyen el United Kennel Club (UKC), el Canadian Kennel Club (CKC) y el Japan Kennel Club (JKC).

A lo largo de su historia, el Boyero australiano ha sido esencial para la industria ganadera de Australia, valorado por su resistencia, inteligencia y lealtad. Más allá de sus raíces de trabajo, destaca en obediencia, agilidad y otros deportes caninos a nivel mundial. Clubes de raza como el Australian Cattle Dog Club of America apoyan su herencia, salud y estándares en todo el mundo, protegiendo su legado único.

Dog On Bookshelf

Popularidad de Boyero australiano

El Boyero australiano es muy popular en Australia y tiene moderada presencia en EE. UU., menos en Europa, Asia y África.
  • The flag of Australia.

    Australia

    Extremadamente popular
  • The flag of Estados Unidos.

    Estados Unidos

    Moderadamente común
  • The flag of Reino Unido.

    Reino Unido

    Ocasionalmente Encontrado

¿Quién sería un buen compañero para esta mascota?

Ideal para quienes disfrutan la aventura y tienen una mente activa

  • Personas o familias activas que disfrutan de actividades al aire libre y de alta energía
  • Aquellos que buscan un compañero leal, inteligente y trabajador
  • Dueños que tengan tiempo para ejercicio regular, obediencia, pastoreo o entrenamiento de agilidad
  • Personas que vivan en casas con espacio para correr o cerca de parques, no apto para vivir en apartamentos
  • Aquellos dispuestos a proporcionar estimulación mental y entrenamiento continuo para evitar el aburrimiento y conductas destructivas
  • Dueños que valoren un perro con una gran motivación de trabajo y necesidad de tener una tarea o propósito
Dog On Beach Chair

Conoce a tu nuevo mejor amigo: Boyero australiano cachorros

Los cachorros de Boyero australiano nacen blancos y desarrollan manchas azul-grisáceas o rojizas. Son inteligentes, enérgicos y leales, aunque cautelosos con extraños. Curiosos y decididos, su etapa de cachorros juguetones y listos para aprender los hace muy especiales.
Boyero australiano Dog photo

Los cachorros de Boyero australiano son enérgicos e inteligentes, por lo que su educación temprana y socialización son fundamentales. Desde pequeños, es importante un entrenamiento positivo que incluya exposición suave a distintas personas y ambientes para que desarrollen confianza. Dado su instinto pastoreador, disfrutan de actividades interactivas y de resolución de problemas, lo que estimula su mente.

El peso de un cachorro de esta raza varía entre 4 y 6 kilos a las 8 semanas y puede alcanzar 16 a 23 kilos en adultez. Necesitan una dieta equilibrada y agua fresca en todo momento para mantenerse hidratados, especialmente tras jugar mucho. La alimentación adecuada favorece su crecimiento y energía.

Para su conducta, son alertas, leales y tienen un fuerte impulso de pastoreo. Es importante redirigir conductas como mordisqueo o persecución desde temprana edad y realizar revisiones veterinarias regulares, incluyendo vacunas y control de parásitos, para asegurarse de que su salud esté en óptimas condiciones. La atención continua y el cuidado favorecen su correcto desarrollo.

En los primeros meses, su desarrollo mental y físico se ve acelerado, por lo que es esencial fortalecer su vínculo con los cuidadores a través de juegos estructurados. La paciencia y la constancia en su entrenamiento ayudan a formar un perro confiado, activo y sociable, listo para ser un compañero leal y enérgico.

Dog Reading Book

¿Lo sabías?

Los cachorros de Boyero australiano nacen principalmente blancos y poco a poco desarrollan ese pelaje moteado azul o rojo tan típico, ¡un dato genial que muchos amantes de los perros no conocen!

¿Deberías comprar o adoptar?

¿Deberías comprar o adoptar?

Decidir si adoptar o comprar un cachorro de Boyero australiano implica evaluar factores como el costo, la transparencia en la salud y la ética. Comprar a un criador suele ofrecer información más clara sobre el linaje y la salud, mientras que adoptar le da a un perro una segunda oportunidad de tener un hogar feliz. Ambas opciones tienen beneficios según tus prioridades.

CriteriosComprar a un CriadorAdoptar en Refugio/Rescate
CostoCosto inicial más alto debido al pedigrí y gastos del criador.Cuotas de adopción más bajas, generalmente más asequible al inicio.
Historia de SaludNormalmente disponible información detallada de exámenes de salud y genética.La historia de salud puede ser limitada, pero se realizan chequeos básicos.
Disponibilidad por EdadPrincipalmente ofrece cachorros para criar desde etapas tempranas.Edades variadas que incluyen adultos, adecuándose a diferentes estilos de vida.
Conocimiento del TemperamentoLos criadores proporcionan información sobre características temperamentales del linaje.El personal del refugio observa el comportamiento, pero generalmente no se conoce la historia completa.
Prácticas de ApoyoApoya la cría selectiva cuando se elige responsablemente.Promueve el bienestar rescatando perros que necesitan hogar.
Consideraciones ÉticasElige criadores reputados para evitar apoyar criaderos no éticos.La adopción reduce la sobrepoblación en refugios y la cría irresponsable.

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Decidir entre adoptar un Boyero australiano o comprar uno a un criador implica considerar los costos iniciales, los gastos continuos y el valor de las garantías de salud y el cuidado inicial que ofrece cada opción.

Comprar a un Criador

Comprar a un criador reputado generalmente incluye vacunaciones iniciales, desparasitación, a veces microchip o esterilización/castración, además de documentos de pedigree y una garantía de salud. Esto significa costos iniciales más altos pero mayor seguridad de obtener un cachorro saludable, bien socializado y con linaje conocido.

Los costos adicionales incluyen vacunas de refuerzo, exámenes veterinarios completos, cuidados preventivos, así como suministros como un transportín, collar, cama y herramientas de aseo para los primeros meses del cachorro.

Adoptar de un Refugio o Rescate

Adoptar un Boyero australiano de un refugio o rescate suele costar menos, y la mayoría de las adopciones cubren vacunaciones, microchip y cirugía de esterilización/castración. Es una opción económica que beneficia a un perro que lo necesita. Encontrar Boyeros australianos de pura raza en rescates puede tomar tiempo, pero los rescates especializados aumentan tus posibilidades.

Los gastos posteriores a la adopción suelen limitarse a un chequeo general de salud y cualquier cuidado de seguimiento, junto con suministros básicos como platos para comida, cama y juguetes para ayudar a tu nuevo amigo a adaptarse cómodamente.

Entender la historia de salud

Entender la historia de salud

En cuanto al historial de salud, comprar un cachorro de Boyero australiano a un criador suele proporcionar información más detallada y confiable en comparación con la adopción, donde dicho historial puede ser limitado o incompleto.

Comprar a un criador reputado generalmente incluye registros de salud completos, como calendarios de vacunación, revisiones veterinarias regulares y, a veces, pruebas genéticas para detectar problemas específicos de la raza. Esta transparencia ayuda a los dueños a entender los posibles riesgos hereditarios y a sentirse seguros sobre la salud del cachorro. Los criadores suelen mantener una documentación exhaustiva y compartir información sobre la salud del linaje, lo que ayuda a establecer expectativas claras.

En cambio, al adoptar un Boyero australiano puede contarse con un historial de salud limitado. Los perros de refugios o rescates pueden tener solo información médica básica, como vacunaciones completadas o tratamientos mientras estuvieron bajo cuidado, pero a menudo carecen de historiales veterinarios detallados o pruebas genéticas. Esto significa que los adoptantes deben estar preparados para posibles problemas de salud no revelados que pueden aparecer luego. Aun así, adoptar es una forma gratificante de darle un hogar cariñoso a un perro a pesar de estas incertidumbres.

En general, los cachorros procedentes de criadores ofrecen una perspectiva de salud más clara y predecible debido a un registro detallado y cuidados preventivos, mientras que los adoptantes deben estar preparados para manejar variables de salud potenciales con menos información inicial. Ambos caminos pueden llevar a perros felices y saludables cuando los dueños están atentos y son proactivos con el cuidado veterinario.

Lista para compra o adopción de esta raza

Lista para compra o adopción de esta raza

Decidir traer un cachorro de Boyero australiano a tu vida es emocionante, y estar preparado te ayudará a comenzar este viaje con buen pie. Aquí tienes una lista sencilla para asegurarte de que estás listo para tu nuevo amigo enérgico.

  • Agenda una visita veterinaria
  • Verifica el registro del microchip
  • Abastecerte de lo esencial
  • Crea un espacio seguro para tu cachorro
  • Planifica el entrenamiento y la socialización
  • Entiende los acuerdos y políticas
  • Establece un presupuesto realista

Guía de cuidados para Boyero australiano: aseo, alimentación, adiestramiento

El Boyero australiano requiere cuidados enfocados en mantener su alta energía y actividad. Es fundamental ofrecerle ejercicio diario intenso y estimulación mental para evitar el aburrimiento y comportamientos destructivos. Además, su pelaje necesita ser peinado regularmente, especialmente durante cambios estacionales, y su alimentación debe adaptarse a su ritmo de vida activo, con comidas balanceadas y agua fresca en todo momento.

El entrenamiento con refuerzo positivo y la socialización temprana son claves para un buen comportamiento. Recortar las uñas y cuidar de su salud general forman parte de una rutina de cuidado completa, manteniendo a esta inteligente raza en óptimas condiciones.

Cuidado y Cepillado

Cuidado y Cepillado

Los Boyeros australianos necesitan cuidados y aseo constantes para mantener su pelaje saludable y su bienestar general fuerte. Con un pelaje doble y denso, se benefician de un cepillado regular, baños ocasionales, corte de uñas y cuidado de oídos y dientes. Esta guía cubre las prácticas esenciales de aseo para esta raza activa.

Cepillado

El cepillado ayuda a manejar su pelaje doble, que muda abundantemente dos veces al año.

  • Frecuencia: Al menos una vez por semana; con mayor frecuencia durante las temporadas de muda.
  • Herramientas: Cepillo de cerdas cortas y peine para alcanzar el subpelo.
  • Técnica: Cepillar en dirección del crecimiento del pelo, enfocándose en los períodos de muda para eliminar el pelo suelto.

Baños

Los baños son necesarios rara vez, ya que su pelaje repele la suciedad y los olores.

  • Frecuencia: Solo cuando estén sucios, como después de jugar en el barro, generalmente cada pocos meses.
  • Champú: Usar un champú suave específico para perros.
  • Secado: Secar completamente con toalla; se puede usar secador en frío.

Corte de uñas

Cortar las uñas previene molestias o lesiones.

  • Frecuencia: Cada 3-4 semanas o cuando se escuchen sonidos al caminar.
  • Herramientas: Cortauñas o molinillo para perros; evitar la parte viva para no causar dolor.

Limpieza de oídos

Limpiar las orejas semanalmente para prevenir infecciones.

  • Método: Usar limpiador auditivo aprobado por veterinarios y algodón para limpiar suavemente el oído externo. No introducir profundamente.
  • Signos a vigilar: Enrojecimiento, hinchazón, secreción o mal olor indican que se debe visitar al veterinario.

Cuidado dental

Una buena higiene bucal favorece la salud en general.

  • Frecuencia: Cepillar los dientes diariamente o varias veces a la semana.
  • Herramientas: Usar pasta y cepillo dental para perros.
  • Extras: Los premios dentales y la limpieza profesional ayudan a mantener los dientes.

Entrenamiento y socialización

Entrenamiento y socialización

El entrenamiento y la socialización son clave para que los Boyeros australianos sean perros equilibrados y felices. Su inteligencia y energía requieren un entrenamiento positivo, constante y una socialización temprana para canalizar bien su comportamiento.

Entrenamiento básico de obediencia

Utiliza métodos basados en recompensas para motivar su mente brillante.

  • Inicio temprano: Comienza a los 8 semanas para crear hábitos buenos.
  • Refuerzo positivo: Premia y elogia para incentivar.
  • Consistencia: Usa comandos uniformes en toda la familia.
  • Sesiones cortas: Entrena de 5 a 10 minutos varias veces al día.
  • Estimulación mental: Usa acertijos o juguetes interactivos.

Entrenamiento para ir al baño

Establece rutinas y sé paciente para que aprenda a controlar su vejiga.

  • Horario fijo: Sácalo tras comer y dormir.
  • Entrenamiento en jaula: Facilita el control y evita accidentes.
  • Recompensas: Elogia en el momento correcto.
  • Paciencia: Limpia los accidentes sin castigos.

Atender problemas de comportamiento

Sus instintos de trabajo y mucha energía necesitan dirección.

  • Instinto de pastoreo: Redirige con juegos y actividades físicas.
  • Salen energía: Proporciónale ejercicio diario.
  • Control con correa: Usa métodos positivos y arneses adecuados.
  • Socialización temprana: Reduce tendencias territoriales con exposición y entreno.

Socialización temprana

Favorece la confianza y adaptación con experiencias variadas.

  • Exposición diversa: Presenta a personas, animales, lugares y sonidos entre las 8 y 16 semanas.
  • Experiencias positivas: Que sean agradables y seguras.
  • Clases de socialización: Inscríbelos en clases para cachorros.
  • Continuar socializando: Sigue exponiéndolos a nuevas experiencias.
Necesidades de actividad

Necesidades de actividad

Los Boyeros australianos son perros dinámicos e inteligentes que requieren ejercicio regular y estimulación mental para mantenerse saludables y felices.

Requisitos de ejercicio por etapa de vida

Las necesidades varían según la edad:

  • Cachorros (hasta 12 meses): Ejercicio suave y moderado, enfocado en juego y recuperación.
  • Adultos (1-7 años): Más de 2 horas diarias de actividad combinando ejercicio y entrenamiento mental.
  • Adultos mayores (8 años en adelante): Tiempo reducido, actividades de bajo impacto para preservar la movilidad.

Actividades recomendadas

Para satisfacer sus instintos y estado físico, disfrutan de:

  • Paseos y carreras diarias para mantener la salud cardiovascular.
  • Exploraciones en la naturaleza para estimular su curiosidad.
  • Entrenamiento de agilidad y juegos de buscar o frisbee.
  • Pruebas de pastoreo y obediencia para aprovechar sus instintos naturales.

Estimulación mental

Es esencial para su bienestar mental:

  • Entrenamiento con trucos y ejercicios de obediencia.
  • Juguetes rompecabezas y actividades de rastreo.
  • Cambios en los juegos para evitar el aburrimiento.

Señales de ejercicio insuficiente

Falta de actividad puede ocasionar:

  • Comportamientos destructivos y ladridos excesivos.
  • Inquietud y dificultad para relajarse.
  • Aumento de peso y síntomas de ansiedad o depresión.
Cuidado por estaciones

Cuidado por estaciones

Los Boyeros australianos son perros fuertes, inteligentes y enérgicos, con un pelaje que requiere cuidado según la estación del año.

Primavera

En primavera, es importante gestionar su muda y prevenir alergias y parásitos.

  • Muda: Su subpelo muda dos veces al año, cepillando frecuente para eliminar pelo muerto.
  • Alérgenos y parásitos: Mantén limpio su entorno y previene pulgas y garrapatas al subir la temperatura.

Verano

El cuidado en verano se centra en manejar el calor y garantizar buena hidratación.

  • Tolerancia al calor: Su denso pelaje puede causar sobrecalentamiento; evita ejercicio intenso en horas calurosas.
  • Hidratación y sombra: Siempre tiene acceso a agua fresca y lugares sombreados.
  • Protección solar: Vigila áreas con pelo claro o delgado.

Otoño

En otoño, prepara su pelaje y ajusta el ejercicio conforme bajan las temperaturas.

  • Mudanza: Cepilla más seguido para eliminar el subpelo de verano.
  • Refugios cálidos: Asegura protección contra el frío en sus espacios.
  • Ejercicio: Aprovecha para actividades al aire libre, cuidando el clima.

Invierno

En invierno, protege del frío, cuida sus patas y garantiza actividad cómoda.

  • Resistencia al frío: Su pelaje denso ayuda, pero evita exposiciones largas.
  • Cuidado de las patas: Limpia sus patas tras paseos y usa protector si fuera necesario.
  • Calidez interna: Proporciónale lugares cálidos para dormir.
  • Ejercicio: Realiza actividad en interiores o en horas frías.
Alimentación y Alimentación

Alimentación y Alimentación

Una alimentación adecuada es esencial para mantener la energía, salud muscular y bienestar del Boyero australiano. Sus necesidades varían según la edad y actividad, por lo que ajustar su dieta ayuda a mantenerlos activos y saludables.

Necesidades nutricionales según la etapa de vida

Los cachorros necesitan proteínas y calorías para crecer, mientras que los adultos requieren una dieta equilibrada para mantener masa muscular y energía. Los seniors necesitan menos calorías, pero proteínass y fibra extra para conservar su salud.

Guías de alimentación

Las porciones deben ajustarse al peso y nivel de actividad:

  • Los cachorros comen en varias porciones pequeñas, aumentando gradualmente.
  • Adultos y mayores comen dos veces al día.
  • Revisar el peso regularmente para evitar obesidad.

Elegir el alimento adecuado

  • Proteínas de calidad como carne, pollo y pescado.
  • Grasas saludables como omega.
  • Carbohidratos y fibra de verduras y bayas.
  • Vitaminas y minerales de huesos, vísceras o dietas comerciales balanceadas.
  • Suministrar siempre agua fresca.

Manejo del peso

  • Ejercicio regular para fortalecer músculos y controlar peso.
  • Controlar calorías y evitar sobrealimentación.
  • Revisiones veterinarias periódicas para ajustar la dieta.

Transición en etapas de vida

  • Cambios graduales en la dieta en 7-10 días para evitar molestias.
  • Observar comportamiento y consultar veterinario si hay cambios en apetito o heces.
Ambiente de vida

Ambiente de vida

El Boyero australiano es una raza inteligente y enérgica, criada para el pastoreo. Necesitan un entorno activo y estimulante para ser felices.

Consideraciones para vivir en interiores

No se adaptan bien a espacios cerrados sin suficiente ejercicio y estímulo mental.

  • Interacción social: Disfrutan de la compañía humana y no deben estar solos mucho tiempo.
  • Espacio para moverse: Necesitan espacio para jugar incluso en casa.
  • Juguetes y rompecabezas: Para mantenerlos ocupados y estimulados.
  • Comodidad: Una zona tranquila para descansar es ideal.

Acceso al exterior y seguridad

Prefieren áreas seguras al aire libre para ejercitarse y comportarse naturalmente.

  • Cercado seguro: Esencial para evitar fugas.
  • Supervisión: Vigilar sus actividades al aire libre.
  • Refugio: Protecciones contra el clima extremo.

Requisitos de espacio

Requieren terrenos amplios y oportunidades para correr y jugar.

  • Patio grande: Idealmente un jardín amplio.
  • Ejercicio diario: Si el espacio es limitado, es vital un ejercicio vigoroso e inteligencia activa.
  • No apto para apartamentos: Generalmente necesitan mucho movimiento.

Enriquecimiento ambiental

El estímulo mental y físico ayuda a prevenir el aburrimiento.

  • Juguetes interactivos: Rompecabezas y juguetes de entrenamiento.
  • Deportes y entrenamiento: Agilidad y obediencia son excelentes opciones.
  • Socialización: Reforzar interacciones con personas y otros perros.

Medidas de seguridad

Crear un espacio seguro previene accidentes por curiosidad.

  • Evitar peligros: Mantener cables y sustancias tóxicas fuera de su alcance.
  • Almacenamiento adecuado: Guardar alimentos y objetos peligrosos en lugares seguros.
  • Supervisión exterior: Siempre vigilar sus juegos al aire libre.
Viajes

Viajes

Viajar con un Boyero australiano requiere preparación para garantizar su seguridad, comodidad y bienestar. Esta raza activa e inteligente se adapta mejor con una planificación adecuada durante los viajes en coche, vuelos y alojamientos, haciendo que los viajes sean agradables tanto para el perro como para el dueño.

Preparación antes del viaje

Asegúrate de que tu perro esté saludable visitando al veterinario antes de viajar y actualizando sus vacunas. Ten etiquetas de identificación seguras o implanta un microchip por seguridad. Acostúmbralo gradualmente al equipo de viaje como jaulas o arneses. Ejercita bien a tu perro antes del viaje para reducir el estrés.

Viajar en coche

Usa una jaula bien ventilada o un arnés certificado para mantener a tu perro seguro. Mantén una temperatura cómoda y evita que el perro saque la cabeza por la ventana. Haz paradas cada 2-3 horas para que pueda ir al baño, beber agua y ejercitarse. Nunca dejes a tu perro solo en un coche estacionado.

Viajar en avión

Consulta las políticas de la aerolínea, ya que varían; la mayoría de los Boyeros australianos viajan en carga a menos que sean muy pequeños. Usa una jaula aprobada por la aerolínea que se ajuste cómodamente a tu perro y tenga buena ventilación. Reserva con anticipación, ya que las aerolíneas limitan el número de animales. Evita comidas pesadas antes del vuelo y mantén a tu perro hidratado.

Alojamientos y destinos

Elige alojamientos que acepten mascotas y confirma si hay restricciones por raza o tamaño. Respeta las leyes locales de correa y busca áreas amigables para perros. Opta por destinos con parques o senderos para que tu perro pueda ejercitarse y jugar.

Elementos esenciales para el viaje

Lleva la comida y el agua habitual de tu perro para evitar problemas estomacales. Empaca medicamentos y suministros de primeros auxilios específicos para tu mascota. Incluye juguetes o camas familiares para su comodidad. Mantén a mano los registros de vacunación y certificados de salud.

Dog Under Lamp

Tipos de Boyero australiano

Los Boyeros australianos pueden presentar problemas como enfermedades cardíacas, sordera y displasia de cadera. La prevención incluye vacunas regulares y control de parásitos como pulgas y garrapatas durante todo el año. Además, cuidar la salud dental con cepillados ayuda a prevenir infecciones. ¡Revisiones veterinarias periódicas mantienen su salud óptima!

  • Salud
  • Cuidado preventivo
  • Seguros

Los Boyeros australianos son una raza resistente y activa, pero pueden presentar algunos problemas de salud. Conocerlos te ayuda a detectar los problemas a tiempo y mantener a tu Aussie feliz.

Displasia de cadera

Una anomalía en la articulación de la cadera que causa artritis, común en perros activos.

  • Síntomas: Cojera, rigidez, renuencia a saltar.
  • Causas: Genética y crecimiento rápido.
  • Tratamiento: Control de peso, ejercicio moderado, medicamentos, a veces cirugía.
  • Prevención: Cría responsable y evitar el exceso de esfuerzo en etapas tempranas.

Atrofia progresiva de retina (PRA)

Enfermedad ocular hereditaria que causa ceguera gradual.

  • Síntomas: Ceguera nocturna, pérdida de visión.
  • Diagnóstico: Exámenes oculares y pruebas genéticas.
  • Tratamiento: Sin cura; enfoque en cuidados.
  • Prevención: Pruebas de cría.

Sordera

Puede ser congénita o desarrollarse más tarde, vinculada a la genética y el color del pelaje.

  • Síntomas: No responde a los sonidos, ladridos inusuales.
  • Diagnóstico: Prueba auditiva BAER.
  • Tratamiento: Entrenamiento y adaptación del entorno.
  • Prevención: Evaluación de perros reproductores.

Displasia de codo

Anomalía en la articulación del codo que conduce a artritis y cojera.

  • Síntomas: Cojera y rigidez en las extremidades delanteras.
  • Tratamiento: Similar al de la displasia de cadera.
  • Prevención: Examen genético, evitar esfuerzos durante el crecimiento.

Hipotiroidismo

Tiroides poco activa que provoca aumento de peso y problemas en la piel.

  • Diagnóstico: Análisis de hormonas en sangre.
  • Tratamiento: Pastillas diarias para la tiroides.
  • Pronóstico: Excelente con tratamiento.

Anomalía de Pelger-Huët

Una condición sanguínea hereditaria leve que provoca células blancas anormales.

  • Generalmente sin síntomas ni tratamiento necesario.

Luxación de rótulas

Desplazamiento de las rótulas que causa cojera.

  • Tratamiento: Desde medicamentos hasta cirugía, según la gravedad.

Visitas regulares al veterinario, pruebas genéticas para criadores, dieta equilibrada y ejercicio adecuado son clave para mantener a tu Boyero australiano sano y en plena forma.

El cuidado preventivo es esencial para mantener a los Boyeros australianos sanos y felices. Este perro activo e inteligente requiere atención regular para su salud, incluyendo visitas al veterinario, vacunaciones y control de parásitos.

Revisiones veterinarias

Las visitas rutinarias ayudan a detectar problemas a tiempo. Se recomienda:

  • Exámenes anuales: Para todas las edades.
  • Revisiones semestrales en perros mayores: Para perros de 7 años o más.

Vacunaciones

Protegen contra enfermedades infecciosas. Incluyen:

  • Vacunas básicas: rabia, moquillo, parvovirus.
  • Vacunas adicionales: Bordetella, Lyme o leptospirosis, según riesgo.

Prevención de parásitos

Importante para perros al aire libre:

  • Control mensual de pulgas y garrapatas.
  • Medicación contra filariosis durante todo el año.
  • Desparasitaciones periódicas según análisis fecales.

Cuidado dental

Para su salud bucal:

  • Cepillado diario con productos seguros.
  • Snacks dentales que ayudan a reducir la placa.
  • Revisiones profesionales según lo indique su veterinario.

Detección temprana de problemas de salud

Observe signos como:

  • Cambios en comportamiento y apetito.
  • Síntomas físicos como bultos, cojera o problemas oculares y en la piel.

Consulte al veterinario si nota alguna de estas señales para un cuidado oportuno.

Tener un Boyero australiano significa estar preparado para su estilo de vida activo y posibles necesidades de salud. El seguro para mascotas puede ayudar a manejar los costos relacionados con visitas veterinarias, accidentes y enfermedades. Esta raza puede ser propensa a problemas como displasia de cadera y sordera, que a veces requieren tratamientos o cirugías costosas. Las pólizas de seguro suelen cubrir gastos relacionados con enfermedades y accidentes, brindando a los propietarios apoyo financiero durante eventos inesperados de salud.

Cobertura de Salud y Cirugía

El seguro típico para mascotas cubre honorarios veterinarios por enfermedades y lesiones, incluidas cirugías. Aunque suele ayudar con diagnósticos, tratamientos y medicamentos, los dueños deben esperar deducibles y copagos. Algunas pólizas limitan la cobertura de condiciones hereditarias y tienen períodos de espera, por lo que es importante revisar los detalles cuidadosamente.

Cobertura de Responsabilidad Civil

La cobertura de responsabilidad civil protege a los dueños si su Boyero australiano causa lesiones o daños a la propiedad. Dada la naturaleza enérgica y los instintos de pastoreo de la raza, pueden ocurrir accidentes como derribar personas o dañar objetos. La cobertura de responsabilidad ayuda a cubrir costos legales o reclamaciones de indemnización, pero no todas las pólizas la ofrecen, y pueden aplicarse exclusiones.

Alternativas y Responsabilidades de Costos

Algunos dueños optan por ahorrar dinero regularmente en lugar de comprar un seguro o pagan las cuentas del veterinario de su propio bolsillo. Aunque esto evita primas, implica el riesgo de gastos elevados durante emergencias. El seguro generalmente requiere que los dueños paguen parte de los costos mediante deducibles o copagos, equilibrando las primas con los límites de cobertura.

Ventajas y Desventajas del Seguro para Mascotas

El seguro para mascotas ofrece tranquilidad y apoyo financiero para atención médica costosa. Ayuda a los dueños a costear tratamientos avanzados sin estrés financiero inmediato. Sin embargo, las primas pueden acumularse y las pólizas pueden excluir cuidados rutinarios, tener límites o períodos de espera. En general, el seguro puede ser una opción inteligente para asegurar una atención oportuna para un Boyero australiano sin comprometer el presupuesto.

Palou logo

¡Súmate y salva vidas!

Palou is a free platform for pet owners and veterinarians to easily find life-saving blood donations for dogs and cats.

Al igual que las personas, los perros y los gatos pueden depender de donaciones de sangre que salvan vidas.

We aim to connect as many blood donors and recipients as possible — the more people who enroll, the faster suitable donors can be found and pets can be saved.

Esperanza de vida y cuidados al final de la vida de Boyero australiano

El Boyero australiano vive entre 12 y 16 años. Requiere ejercicio y buena alimentación para mantenerse saludable. Pueden tener problemas como enfermedades dentales y sordera hereditaria. Visitas regulares al veterinario y cuidados suaves al envejecer ayudan a garantizar su bienestar y felicidad durante toda su vida.

Señales del envejecimiento

Los Boyeros australianos senior suelen mostrar signos de envejecimiento mediante una disminución de la energía y una preferencia por actividades tranquilas y de descanso. Su entusiasmo por el ejercicio intenso puede disminuir, lo que lleva a siestas más frecuentes.

Físicamente, es común que sus ojos se vuelvan opacos, lo que puede indicar cataratas u otros problemas tratables, dificultando la orientación. Puede desarrollarse rigidez articular o artritis, afectando la agilidad y las habilidades de pastoreo. Estos cambios resaltan la necesidad de ejercicio suave y cuidado articular.

Los signos mentales pueden incluir cierta confusión o respuestas más lentas a medida que disminuye la agudeza cognitiva. Mantener rutinas consistentes y proporcionar estimulación mental ayuda a conservar el confort y la participación, asegurando una vida feliz en la vejez.

Necesidades de actividad

Los Boyeros australianos mayores necesitan ejercicio regular para mantenerse saludables, pero sus rutinas deben adaptarse a sus articulaciones envejecidas y niveles de energía. Los paseos cortos y frecuentes son ideales, junto con juegos suaves para mantener movilidad y reducir riesgos de lesiones.

Debido a su origen como perros de pastoreo, tienen un impulso natural para estar activos, pero en la vejez, actividades moderadas y estimulantes mentalmente son preferibles. Un espacio seguro para explorar, juegos ligeros y la consulta con un veterinario garantizan que el ejercicio sea adecuado y contribuyen a su bienestar en la etapa senior.

Cuidado por estaciones

Los boyeros australianos senior necesitan un cuidado estacional para manejar su muda dos veces al año y mantener su piel y pelaje saludables. Durante la muda, cepillarlos cada pocos días con un cepillo de cerdas cortas y un peine ayuda a eliminar eficazmente el pelo muerto del subpelo.

A medida que envejecen, su piel puede volverse sensible y seca, por lo que el aseo también ayuda a detectar cualquier problema, como irritaciones. El recorte regular de las uñas es importante durante todo el año, ya que la menor actividad puede hacer que las uñas crezcan demasiado, afectando la comodidad y el movimiento.

En climas calurosos, los perros mayores pueden sobrecalentarse más fácilmente, por lo que se debe proporcionar sombra y agua fresca. En los meses fríos, su pelaje grueso ayuda, pero brindar un lecho cómodo y limitar la exposición al frío previene la rigidez articular, una preocupación común en perros senior.

Alimentación y Alimentación

Los Boyeros australianos senior necesitan una dieta baja en grasas y rica en proteínas de alta calidad para mantener su masa muscular y energía. Controlar su peso ayuda a prevenir problemas relacionados con la obesidad, comunes en perros mayores.

Las proteínas de fuentes como carne, pollo o pescado apoyan la reparación muscular y fortalecen su sistema inmunológico. Incorporar vitaminas y minerales naturales también beneficia su piel, articulaciones y digestión, aspectos clave en su envejecimiento.

Se recomienda ofrecerles dietas balanceadas, con alto contenido de humedad y agua limpia para mantenerlos hidratados. La porción adecuada y una nutrición concentrada ayudan a mantener su estado activo y cómodo en la vejez, promoviendo su bienestar general en esta etapa de la vida.

Ambiente de vida

Los Boyeros australianos senior necesitan un espacio que combine comodidad y seguridad, adaptado a su menor energía y movilidad. Un ambiente tranquilo y accesible ayuda a que se sientan seguros y felices en su etapa avanzada. Es importante ofrecerles una cama suave y pisos antideslizantes para prevenir caídas.

Asimismo, deben evitarse cambios bruscos de temperatura, ya que aunque son resistentes, los mayores pueden ser sensibles al calor o al frío. Proveer un refugio aislado es recomendable para mantenerlos confortables. La estimulación mental es clave para su bienestar; juguetes tipo rompecabezas y ejercicios suaves los mantienen activos sin sobrecargarles.

Como son perros que formarán lazo cercano con sus dueños, un entorno interior tranquilo donde puedan descansar cerca de la familia favorece su estabilidad emocional. Cuidar estos aspectos ayuda a garantizarles una vejez cómoda y llena de amor.

Viajes

Viajar con un Boyero australiano senior requiere planificación para garantizar su comodidad y seguridad, ya que los perros mayores pueden tener dificultades con viajes largos y cambios. La clave es reducir el estrés y evitar esfuerzos excesivos.

Los viajes cortos y en horarios habituales son ideales. Para volar, elige vuelos directos y usa una jaula acolchada con algunos objetos familiares. Evita condiciones climáticas extremas y momentos de mucho movimiento para que esté tranquilo.

Mantener rutinas de alimentación y paseos durante el viaje ayuda a que el perro se adapte y se sienta seguro. Hacer pausas frecuentes en viajes por carretera permite estirarse y aliviar molestias. Consultar con un veterinario antes del viaje puede mejorar su experiencia y garantizar su bienestar.

Habilidades de Boyero australiano en roles de trabajo

Dog Superman

El Boyero australiano es conocido por su trabajo en el pastoreo, conduciendo ganado con inteligencia y agilidad. Criado para manejar animales en terrenos difíciles, destaca en tareas como guiar y proteger el ganado de manera eficiente.

En la actualidad, también se emplea en roles como perro de servicio, en tareas de detección y en competencias de obediencia y agilidad, demostrando su versatilidad y capacidad de aprendizaje.

Consideraciones legales y éticas de poseer Boyero australiano

Dog Writing

Poseer un Boyero australiano conlleva consideraciones legales y éticas específicas. Estas razas de trabajo suelen tener normativas que regulan su uso debido a su alta energía y fuertes instintos de pastoreo, entre ellas restricciones en ciertos países sobre su crianza y uso.

Ética y bienestar del perro también exigen que los propietarios le brinden suficiente ejercicio y estímulos mentales. La adquisición y crianza responsable deben respetar leyes locales y las características de la raza, asegurando una convivencia saludable y feliz.

Preguntas y mitos comunes sobre Boyero australiano

¿Qué tipo de actividades son las mejores para un Boyero australiano?

Los Boyeros australianos prosperan con actividades que desafían tanto su mente como su cuerpo. Los ejercicios de pastoreo, el entrenamiento de agilidad, las pruebas de obediencia y las sesiones de juego interactivas son ideales para mantenerlos activos. Les encanta tener una tarea que cumplir, por lo que las actividades que simulan el pastoreo pueden ser especialmente gratificantes.

¿Los Boyeros australianos tienen alguna rareza de comportamiento específica?

Sí, los Boyeros australianos tienen fuertes instintos de pastoreo, lo que puede hacer que muerdan suavemente o arresten a las personas, especialmente a los niños. Pueden ser muy protectores y a veces desconfiados con los extraños, mostrando un carácter independiente. A menudo les gusta tener el control y pueden poner a prueba los límites, por lo que un liderazgo constante es importante.

¿Cómo se lleva típicamente un Boyero australiano con otros animales?

Los Boyeros australianos suelen llevarse bien con otros animales si se socializan desde una edad temprana. Su naturaleza de pastoreo puede hacer que intenten "pastorear" a otras mascotas, lo que puede resultar abrumador. Las presentaciones tempranas y la supervisión ayudan a garantizar una convivencia pacífica, especialmente con animales más pequeños o tímidos.

¿Los boyeros australianos tienen alguna necesidad única de estimulación mental?

¡Absolutamente! Debido a su alta inteligencia, los Boyeros australianos necesitan muchos desafíos mentales. Los juguetes de rompecabezas, los comandos avanzados de obediencia y las tareas de resolución de problemas los mantienen felices. Sin suficiente estímulo mental, pueden aburrirse y mostrar conductas como ladridos excesivos o cavar.

¿Qué cositas especiales hay que tener en cuenta cuando tienes un Boyero australiano?

Los dueños deben proporcionar mucho ejercicio físico diario y actividades mentales. Esta raza no es adecuada para una vida sedentaria. Pueden mostrarse reservados con los extraños y necesitan una socialización continua. Mantenerlos activos con entrenamiento y juegos interactivos es esencial para prevenir problemas de comportamiento.

webp,jpb,jpeg,png are allowed