Datos sobre Biewer: esperanza de vida, cuidados, tamaño y más (Actualizado en 2025)
actualizado el 1 de julio de 2025

Biewer

Raza de pequeño tamaño activa, inteligente y con pelaje tricolor y carácter leal

Razas Reconocidas

El Terrier Biewer es una raza pequeña y elegante de Alemania, creada en los años 80 por los criadores Werner y Gertrud Biewer, quienes encontraron un cachorro único tricolor con marcas azules, blancas y doradas. Conocidos por su naturaleza amigable y juguetona, los Biewer son compañeros leales y cariñosos, y se adaptan muy bien a familias o como perros de terapia o de agilidad.

Carácter

  • Amigable
  • Cariñoso
  • Juguetón
  • Inteligente

Nombres alternativos

  • Biewer Yorkie
  • Biewer Terrier
  • Yorkie Alemán
Biewer Dog photo Biewer Dog photo Biewer Dog photo Biewer Dog photo Biewer Dog photo
Biewer Dog photo
Biewer Dog photo
Biewer Dog photo
Biewer Dog photo
Biewer Dog photo

Constitución y esperanza de vida medias

ALTURA

Macho: 20-28 cm
Hembra: 18-28 cm

PESO

Macho: 2-4 kg
Hembra: 4-8 lb

ESPERANZA DE VIDA

12 a 16 años

Ir a la sección

Características de Biewer

El Biewer Terrier es una raza pequeña originaria de Alemania, desarrollada en los años 1980 a partir del Yorkshire Terrier. Su distintivo pelaje tricolor en azul, blanco y dorado le da un aspecto llamativo. Son perros enérgicos, cariñosos y muy leales, que disfrutan de la compañía humana y se adaptan bien a diferentes estilos de vida.

Estos perros son inteligentes y juguetones, pero su pelaje sedoso requiere cuidado regular. Aunque pueden ser obstinados a veces, su carácter amistoso y su tamaño compacto los hacen excelentes mascotas para familias, incluso en apartamentos. Tienen una esperanza de vida de aproximadamente 12 a 15 años.

  • Personalidad
  • Vida social
  • Adaptabilidad
  • Características físicas
  • Cuidado
Amabilidad
Amabilidad

Amabilidad

La raza Biewer es conocida por su naturaleza juguetona, afectuosa y personalidad amigable, lo que la convierte en una gran compañera para familias y personas. Pequeños pero llenos de vida, disfrutan de los abrazos y el tiempo de juego, se llevan bien con niños y otras mascotas, y son leales, cariñosos y a veces un poco cautelosos con los extraños.
Juguetón
Juguetón

Juguetón

El Biewer Terrier es una raza pequeña y vivaz, conocida por su naturaleza juguetona y cariñosa. Le encanta participar en juegos y disfruta aprender nuevos trucos, lo que lo convierte en un compañero lleno de alegría. A pesar de su tamaño, tiene una personalidad enérgica que aporta calidez y energía a cualquier hogar.
Entrenable
Entrenable

Entrenable

El Biewer Terrier es inteligente y responde bien al refuerzo positivo como golosinas y elogios. A pesar de su pequeño tamaño, son enérgicos y les encanta explorar. Un entrenamiento temprano les ayuda a desarrollar buenos hábitos y socializar. Prosperan con sesiones constantes y divertidas que involucren tanto la mente como el cuerpo.
Nivel de energía
Nivel de energía

Nivel de energía

El Biewer Terrier tiene un nivel de energía moderado, disfrutando del tiempo de juego y la actividad sin necesidad de ejercicio intenso. Son compañeros alegres y divertidos que se adaptan bien a hogares que pueden ofrecer paseos y sesiones de juego regulares, pero sin exceso.
Bueno con niños
Bueno con niños

Bueno con niños

El Biewer es conocido por su naturaleza juguetona y amigable, lo que lo convierte en un gran compañero para familias con niños. Su tamaño pequeño hace que se lleven mejor con niños tranquilos que los respeten. Con una socialización temprana, forman vínculos fuertes y alegran con su personalidad cariñosa y leal.
Bueno con gatos
Bueno con gatos

Bueno con gatos

El Biewer Terrier es una raza amigable y cariñosa que suele llevarse bien con los gatos. Su tamaño similar facilita la interacción, promoviendo relaciones armoniosas. La presentación debe ser gradual y supervisada, ya que sus personalidades varían; muchos son compañeros pacíficos con felinos.
Bueno con perros
Bueno con perros

Bueno con perros

El Biewer Terrier es conocido por su naturaleza amigable y sociable, y suele llevarse bien con otros perros cuando se le presenta adecuadamente. Su personalidad juguetona y cariñosa los convierte en compañeros geniales para hogares con varias mascotas, lo que les ayuda a tener interacciones armoniosas con perros de diferentes tamaños.
Apertura a extraños
Apertura a extraños

Apertura a extraños

El perro Biewer es amigable y social, suele ser muy cariñoso con su familia y disfruta de la compañía tanto humana como animal. Es un compañero dulce y alegre que se adapta bien a diferentes entornos y personas, siendo ideal para quienes buscan un perro afectuoso y divertido.
Bueno para casa o departamento
Bueno para casa o departamento

Bueno para casa o departamento

El perro Biewer es una raza pequeña y juguetona, conocida por su carácter amigable y tranquilo. Se adapta bien a apartamentos, necesita poco espacio y requiere entrenamiento sencillo para controlar ladridos. Es un compañero encantador y adaptable para vivir en interiores.
Sensibilidad al clima
Sensibilidad al clima

Sensibilidad al clima

El Biewer Terrier es una raza pequeña y sensible que no soporta bien el frío. Su pelo fino requiere protección adicional, como ropa en invierno, y cortarlo en verano. Por su tamaño, el frío puede afectarle, así que hay que cuidarlo bien para que esté cómodo durante los paseos.
Nivel de vocalización
Nivel de vocalización

Nivel de vocalización

El Biewer Terrier es un perrito pequeño y cariñoso, conocido por su naturaleza juguetona y amigable. Son muy alertas y pueden ladrar para avisar a sus dueños sobre extraños, pero no son perros que ladren en exceso. Sus vocalizaciones suelen ser para comunicarse, lo que los hace compañeros muy agradables en muchos hogares.
Ideal para padres primerizos de mascotas
Ideal para padres primerizos de mascotas

Ideal para padres primerizos de mascotas

El Biewer Terrier es una raza pequeña, animada y cariñosa, conocida por ser un compañero encantador. Su tamaño manejable y su naturaleza amigable los hacen perfectos para quienes tienen un perro por primera vez. Aunque necesitan un cuidado regular y algo de entrenamiento, su personalidad juguetona y sociable los convierte en mascotas deliciosas.
Tipo y longitud de pelo
Tipo y longitud de pelo

Tipo y longitud de pelo

El Biewer Terrier tiene un pelaje sedoso que cae liso a cada lado, parecido a cabello humano. Su pelo largo necesita cepillado diario para evitar enredos. Algunos prefieren recortes más cortos para facilitar su mantenimiento, sin perder su aspecto encantador.
Pérdida de pelo
Pérdida de pelo

Pérdida de pelo

El Biewer Terrier suelta muy poco pelo, ideal para hogares limpios o con alergias leves. Su pelaje, similar al cabello humano, requiere pocos cuidados y no deja muchos pelos en casa. Es una opción adorable y práctica para quienes buscan una mascota limpia y divertida.
Frecuencia de cepillado de pelaje
Frecuencia de cepillado de pelaje

Frecuencia de cepillado de pelaje

El Biewer tiene un pelaje largo y sedoso que necesita cepillado diario para evitar enredos. Muchos prefieren cortarlo para facilitar el cuidado, pero el cepillado regular y baños suaves ayudan a mantener su piel sana y su pelaje bonito.
Nivel de babeo
Nivel de babeo

Nivel de babeo

El Biewer Terrier normalmente babea poco, así que no vas a encontrar charquitos de baba por toda la casa. Su boquita bien prolija ayuda a mantener todo ordenado, lo cual es genial para quienes prefieren un perro menos baboso. Si te preocupa la baba, esta raza es una opción bastante seca.
Necesidades de ejercicio
Necesidades de ejercicio

Necesidades de ejercicio

El Biewer Terrier necesita de 30 a 45 minutos de ejercicio diario como paseos y juegos en casa. Es un perro activo y juguetón que disfruta buscar la pelota o jugar dentro de casa, lo que lo convierte en un excelente compañero para vivir en departamentos y mantenerlo feliz y saludable.
Necesidades de entrenamiento
Necesidades de entrenamiento

Necesidades de entrenamiento

El Biewer Terrier es inteligente y aprende trucos rápido, pero necesita entrenamiento divertido y positivo con recompensas. Les gustan los juegos mentales y el refuerzo con golosinas. Es importante ser paciente y constante, ya que son perros pequeños y requieren salir varias veces al día para hacer sus necesidades.
Necesidades de cepillado
Necesidades de cepillado

Necesidades de cepillado

El Biewer tiene un pelaje largo que requiere cepillado diario para mantenerlo sedoso y sin nudos. Peinarlo con productos suaves y un poco de acondicionador ayuda a facilitar el proceso. Los baños regulares mantienen su olor fresco. Comenzar desde pequeño hace que le guste el peinado y sea más fácil para ambos.
Necesidades de estimulación mental
Necesidades de estimulación mental

Necesidades de estimulación mental

El Biewer Terrier es una raza pequeña y juguetona, conocida por su llamativo pelaje tricolor y su personalidad vivaz. Son amigables, cariñosos y les encanta ser parte de la familia. Esta raza se adapta bien a vivir en apartamentos y disfruta del juego interactivo y la compañía.
Problemas de salud
Problemas de salud

Problemas de salud

El Biewer Yorkie tiene una esperanza de vida de 12 a 15 años y puede sufrir luxación de rótula, problemas dentales y hepáticos. Los cachorros son propensos a hipoglucemia. Visitas regulares al veterinario y buena crianza ayudan a mantener su salud y bienestar.

Apariencia de Biewer

El Biewer Terrier es un encantador perro pequeño conocido por su elegante pelaje largo y sedoso que es liso y está cuidadosamente partido por el medio. Su característica distintiva es el patrón tricolor único—generalmente blanco combinado con azul y negro o blanco con negro y dorado/marrón—que proviene de un gen piebald recesivo, lo que lo diferencia del Yorkshire Terrier tradicional. Esta coloración singular le da a la raza una apariencia juguetona y llamativa.

Pesando entre 4 y 8 libras y midiendo de 7 a 11 pulgadas de altura, el Biewer Terrier se mueve con la energía vivaz típica de las razas toy. A diferencia del Yorkshire, su cola generalmente se deja sin cortar, fluyendo de manera natural como parte de su elegante apariencia. Su tamaño pequeño y su pelaje lujoso lo convierten en un compañero con estilo, aunque requiere un cuidado regular para mantener ese pelaje sedoso en su mejor estado.

Biewer Dog photo
paw green background

Razas similares

  • Características físicas

    El Biewer es un perro pequeño y compacto que mide entre 7 y 11 pulgadas de alto y pesa de 4 a 8 libras, con un cuerpo delicado pero robusto y una silueta equilibrada y elegante.
  • Orejas, Ojos, Nariz

    El perro Biewer tiene orejas pequeñas a medianas en lo alto, ojos oscuros y brillantes, una nariz negra y marcas faciales claras, con una expresión amigable.
  • Tipo y longitud de pelo

    El Biewer tiene un pelaje largo, sedoso y liso que es suave al tacto. Su patrón tricolor con marcas definidas le da un aspecto brillante, elegante y delicado.
  • Variantes de color y marcas

    El Biewer Terrier tiene un pelaje tricolor con parches simétricos de blanco, negro y dorado, lo que le da un aspecto elegante y único que resalta su cara y patas.
  • Versiones de tamaño

    El Biewer Terrier es un perro pequeño y elegante con un pelaje largo, sedoso y tricolor, una expresión juguetona y una punta blanca distintiva en la cola.
  • Tipo de cola

    El Biewer tiene una cola pequeña enroscada y cubierta con plumas largas, que se deja larga y no se recorta, a diferencia del Yorkshire Terrier.
paw green background

Similar Breeds​

Popularidad de Biewer

El Biewer Terrier es una raza relativamente moderna que se originó en Alemania en la década de 1980. Fue creada por Werner y Gertrud Biewer, quienes eran criadores de Yorkshire Terrier. La historia comenzó cuando descubrieron una camada con marcaciones tricolores: blanco, negro y dorado, diferente del standard del Yorkshire. Impulsados por el curioso fenotipo, criaron selectivamente estos ejemplares y los denominaron "Biewer Yorkshire Terrier".

La popularidad de la raza creció en Alemania en los años 80 y 90. En 1988, fue reconocida por el club ACH y posteriormente por el Verband für das Deutsche Hundewesen (VDH). En Norteamérica, el American Kennel Club (AKC) aceptó oficialmente la raza en 2021. La raza también está reconocida por la Fédération Cynologique Internationale (FCI) y por asociaciones en Asia, como el Japan Kennel Club (JKC).

El Biewer Terrier se distingue por su tamaño compacto, pelaje tricolor y personalidad vivaz. En Estados Unidos, se creó el Biewer Terrier Club of America para promover su cría y participación en exposiciones y eventos de razas.

Este perrito es apreciado por su aspecto distintivo y su carácter enérgico, resultado de una historia de cría selectiva y reconocimiento internacional. Hoy en día, el Biewer representa una historia de especial cuidado en su desarrollo y un reconocimiento global que sigue creciendo.

Dog On Bookshelf

Popularidad de Biewer

El Biewer Terrier es más popular en Estados Unidos tras su reconocimiento por el AKC en 2021, y tiene algunos seguidores en Europa y Sudáfrica, pero no es muy conocido en otras regiones.
  • The flag of Alemania.

    Alemania

    Moderadamente común
  • The flag of Estados Unidos.

    Estados Unidos

    Moderadamente común

¿Quién sería un buen compañero para esta mascota?

Un pequeño universo de lealtad para regazos y risas en hogares cálidos y acogedores

  • Personas o familias que buscan un compañero pequeño, cariñoso y leal
  • Personas que viven en apartamentos o casas con espacio limitado, ya que los Biewer Terriers se adaptan bien a ambientes pequeños
  • Aquellos que puedan proporcionar ejercicio diario como una caminata de 30 minutos y tiempo de juego para mantener al perro feliz y saludable
  • Familias con niños que entienden cómo interactuar suavemente con perros pequeños
  • Dueños preparados para el cuidado regular debido a su pelaje largo y sedoso
  • Personas que buscan un perro con un temperamento amigable y sociable
  • Hogares con otras mascotas, siempre que haya socialización temprana y presentaciones supervisadas
Dog On Beach Chair

Los cachorros de los que te enamorarás

Los cachorros de Biewer Terrier tienen un pelaje sedoso y tricolor en azul, blanco y dorado. Juguetones, cariñosos y muy sociables, se ajustan bien a familias con niños y otras mascotas. Pequeños, llenos de energía y con inteligencia temprana, requieren paciencia en su entrenamiento.
Biewer Dog photo

Los cachorros de Biewer Terrier son pequeños y enérgicos, requiriendo atención temprana para una socialización adecuada. Desde que son muy jóvenes, es importante exponerlos suavemente a diferentes sonidos, personas y objetos, usando refuerzo positivo para fomentar confianza y buenas conductas. Su alimentación debe ser frecuente y con comida especial para cachorros, siempre con agua limpia y disponible. La interacción con su entorno les ayuda a desarrollar habilidades sociales y comportamiento equilibrado.

Estos perros son cariñosos y juguetones, y suelen responder bien al entrenamiento basado en premios. Es recomendable realizar revisiones veterinarias periódicas para monitorear su crecimiento, vacunación y prevenir problemas de salud comunes en la raza. La socialización y el control de su conducta desde pequeños sientan las bases para un carácter estable y amigable.

Durante su desarrollo, los cachorros experimentan etapas clave como la dentición y la mejora en coordinación. A las 8 semanas, están listos para integrarse a su nuevo hogar, donde la exposición constante y las rutinas les ayudarán a adaptarse y crecer de manera saludable. La paciencia, el cariño y la consistencia en su cuidado garantizan que estos divertidos y afectuosos Biewer Terrier sean perros felices y bien socializados.

Dog Reading Book

¿Lo sabías?

Los cachorros Biewer nacen con un pelaje tricolor único, y en 2009 la raza fue reconocida oficialmente en Alemania, destacando por su distintivo patrón y tamaño compacto.

¿Deberías comprar o adoptar?

¿Deberías comprar o adoptar?

Cuando se trata de llevar a casa un cachorro Biewer, la decisión entre adoptar o comprar a un criador depende de factores como la transparencia en la salud y consideraciones éticas. Mientras que comprar a un criador puede asegurar un linaje conocido y un historial de salud, la adopción ofrece la gratificante oportunidad de brindar un hogar amoroso a un cachorro que lo necesita. Cada opción tiene sus ventajas y posibles desventajas.

Adopción vs. Criador: Pros y Contras

CriterioCompra a CriadorAdopción en Refugio/Rescate
CostoGeneralmente mayor debido al estatus de raza pura y la inversión del criador.Cuotas de adopción más bajas, lo que la convierte en una opción más económica.
Historial de SaludRegistros completos de salud y pruebas genéticas generalmente proporcionados.El historial de salud puede ser limitado o desconocido; usualmente se realizan chequeos básicos.
Disponibilidad por EdadPrincipalmente disponibles como cachorros, permitiendo un vínculo y entrenamiento tempranos.Variedad de edades disponibles, aunque los cachorros pueden ser menos comunes.
Apoyo a PrácticasApoya a criadores que siguen prácticas éticas y mantienen los estándares de la raza.Apoya el bienestar animal al dar hogar a perros necesitados y reducir la población en refugios.
Consideraciones ÉticasEs importante verificar la reputación del criador para evitar contribuir a fábricas de cachorros.La adopción promueve esfuerzos de rescate y combate la sobrepoblación de mascotas.
Política de Devolución y ApoyoA menudo incluye contratos, garantías de salud y apoyo del criador después de la compra.Las políticas de devolución pueden variar; usualmente hay menos apoyo continuo del criador.

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Al decidir entre adoptar o comprar un perro Biewer, es importante considerar las diferencias de costo junto con los beneficios que ofrece cada opción, desde garantías de salud hasta gastos iniciales.

Comprar en un Criador

Comprar un Biewer de un criador reconocido generalmente incluye vacunaciones actualizadas, microchip y, a veces, procedimientos de esterilización/castración, además de un pedigrí documentado y garantías de salud. Los criadores suelen ofrecer apoyo para la socialización temprana y pueden proporcionar papeles de registro y certificados de salud.

Los costos adicionales pueden incluir visitas veterinarias iniciales para chequeos de bienestar, refuerzos de vacunas y cuidados preventivos, además de suministros esenciales como una jaula, herramientas para el aseo, alimento especial, juguetes y cama adaptados al pelaje y tamaño únicos de esta raza. Estos gastos iniciales aseguran una transición suave y un buen comienzo saludable para tu nuevo cachorro.

Adoptar en un Refugio o Rescate

Adoptar un Biewer de un refugio o un rescate específico de la raza generalmente incluye vacunaciones, microchip y cirugía obligatoria de esterilización/castración, a menudo con una tarifa inicial más baja que al comprar. Aunque es menos común encontrar Biewers puros en refugios, los rescates especializados en la raza aumentan la posibilidad de hallar uno.

Tras la adopción, los costos pueden incluir un examen veterinario de bienestar y atender cualquier necesidad de salud pendiente, mientras que los suministros esenciales son similares a los requeridos al comprar. La adopción ofrece una oportunidad gratificante de brindar un hogar amoroso con costos iniciales modestos.

Entender la historia de salud

Entender la historia de salud

Al comparar la información sobre el historial de salud, comprar un cachorro Biewer de un criador generalmente proporciona datos más detallados y confiables que adoptar, donde los detalles de salud pueden ser limitados o poco claros.

Los criadores suelen mantener registros de salud completos, incluyendo registros de vacunación, revisiones veterinarias y pruebas genéticas específicas de la raza. Esto ayuda a los futuros propietarios a entender los riesgos hereditarios y a planificar cualquier necesidad de salud. Los buenos criadores también comparten los historiales médicos de los padres del cachorro, ofreciendo mayor confianza sobre el origen del cachorro.

Por otro lado, los Biewer adoptados—especialmente de refugios o rescates—pueden llegar con historiales médicos incompletos o inciertos. Aunque los refugios generalmente ofrecen vacunaciones básicas y chequeos de salud, a menudo no tienen acceso a pruebas genéticas detalladas ni a registros veterinarios completos del pasado. Esta incertidumbre significa que los adoptantes pueden necesitar estar más atentos a posibles problemas de salud ocultos o genéticos.

En resumen, elegir un cachorro de un criador suele implicar información de salud más clara y una planificación más sencilla de los cuidados iniciales. La adopción es una opción maravillosa, pero puede requerir estar preparado para algunas incógnitas en el historial médico del perro, por lo que mantenerse atento a la salud del animal es fundamental.

Lista para compra o adopción de esta raza

Lista para compra o adopción de esta raza

Decidir traer un cachorro de Biewer Terrier a tu vida es un compromiso alegre que requiere una buena preparación. Con tu elección hecha, estar listo es la mejor manera de recibir a tu nuevo amigo peludo de forma tranquila y segura.

  • Programa una visita al veterinario
  • Confirma el registro del microchip y actualiza la información de contacto
  • Compra lo esencial: comida, cama, juguetes, herramientas de aseo
  • Prepara un espacio seguro y cómodo en casa
  • Planifica e inscríbete en clases de entrenamiento y socialización para cachorros
  • Revisa las garantías de salud y la política de devoluciones de tu criador o refugio
  • Presupuesta los gastos inmediatos y continuos, incluyendo visitas al veterinario y seguro

Guía de cuidados para Biewer: aseo, alimentación, adiestramiento

El cuidado del Biewer Terrier requiere un aseo regular para mantener su pelaje sedoso sin enredos, cepillándolo varias veces a la semana y ajustando recortes en áreas específicas. Es importante ofrecerle una alimentación adecuada a su tamaño y nivel de actividad. El entrenamiento debe ser positivo y constante, favoreciendo su socialización y buen comportamiento para que sea un compañero feliz y saludable.

Cuidado y Cepillado

Cuidado y Cepillado

El Biewer Terrier tiene un pelaje largo y sedoso que requiere cuidado regular. Cepillado diario, baños suaves, corte de uñas, limpieza de oídos y higiene bucal son esenciales para mantenerlo saludable y bonito.

Cepillado

Evita nudos y enredos con un cepillado frecuente.

  • Frecuencia: Diaria para pelaje largo.
  • Herramientas: Cepillo de cerdas largas o peine de metal.

Baño

Mantén el pelaje limpio y la piel saludable.

  • Frecuencia: Una vez por semana o según necesidad.
  • Consejo: Usa champú suave y evita enredos durante el secado.

Corte de uñas

Previene molestias y problemas articulares.

  • Frecuencia: Cada 3-4 semanas o cuando hagan clic en el suelo.

Cuidado de oídos

Previene infecciones, revisa regularmente.

  • Frecuencia: Revisión semanal y limpieza si es necesaria.
  • Consejo: Usa productos adecuados sin introducir profundo.

Cuidado dental

Salud bucal óptima con cepillado frecuente.

  • Frecuencia: Varias veces por semana, ideal diario.
  • Consejo: Usa pasta dental específica para perros y revisiones veterinarias.

Entrenamiento y socialización

Entrenamiento y socialización

El entrenamiento y la socialización son esenciales para que el Biewer Terrier sea una mascota segura y educada. Su carácter vivaz se beneficia de un entrenamiento temprano, constante y una socialización suave que promueve un temperamento equilibrado.

Entrenamiento básico de obediencia

Los Biewer aprenden mejor con refuerzos positivos, ya que son sensibles y desean complacer.

  • Desde joven: Comenzar a las 8 semanas.
  • Recompensas: Premios, elogios y juegos para motivar.
  • Señales claras: Usar órdenes simples y consistentes.
  • Sesiones cortas: Mantener 5-10 minutos de entrenamiento divertido.
  • Órdenes básicas: Sentarse, quedarse, venir y caminar con correa desde temprano.

Entrenamiento para ir al baño

Requiere paciencia y rutina; las razas pequeñas necesitan controlar mejor la vejiga.

  • Horario fijo: Sacarlos después de comer, jugar y dormir.
  • Jaula: Facilita el control y la seguridad.
  • Elogios inmediatos: Recompensar al éxito.
  • Paciencia: Limpiar accidentes sin castigos, redirigir suavemente.

Manejo de problemas de comportamiento

La constancia ayuda a controlar ladridos, mordisqueo y ansiedad.

  • Ladridos: Identificar desencadenantes y enseñar orden de silencio.
  • Mordisqueo: Ofrecer juguetes adecuados y redirigir.
  • Ansiedad de separación: Fomentar independencia con ausencias cortas.
  • Modales en la calle: Usar refuerzos y arneses ligeros.

Socialización temprana

Desde temprano, la socialización ayuda a que el perro se adapte bien y evita miedos.

  • Exposición variada: Diferentes vistas, sonidos y lugares desde las 8 a las 16 semanas.
  • Conocer a otros: Interacciones positivas con personas y animales.
  • Clases de cachorro: Son útiles para socializar y aprender órdenes básicas.
  • Experiencias positivas: Recompensar y garantizar comodidad durante los encuentros.
  • Socialización continua: Mantenerla en toda la vida para conservar confianza.
Necesidades de actividad

Necesidades de actividad

Los Biewer Terriers son perros pequeños y enérgicos que necesitan ejercicio regular y estimulación mental para mantenerse saludables y felices.

Requisitos de ejercicio según la edad

El ejercicio adecuado varía con la edad:

  • Cachorros: Sesiones cortas de juego, de 5 a 10 minutos varias veces al día, actividades suaves y divertidas.
  • Adultos: 30 a 45 minutos diarios, combinando paseos y juegos en sesiones divididas.
  • Mayores: Actividades de bajo impacto, por unos 20 a 30 minutos, ajustadas a su movilidad.

Actividades recomendadas

Les gustan actividades como:

  • Paseos diarios con ritmo moderado.
  • Juegos en interior, como buscar objetos o perseguir pelotas.
  • Entrenamiento de agilidad y uso de juguetes interactivos.

Estimulación mental

Es igual de importante que el ejercicio físico:

  • Sesiones de entrenamiento con refuerzo positivo.
  • Juguetes rompecabezas y dispensadores de premios.
  • Ejercicios que involucren el olfato, como buscar objetos por el aroma.

Señales de ejercicio insuficiente

Busca signos como:

  • Ladridos excesivos o hiperactividad.
  • Conducta destructiva, como masticar objetos.
  • Inquietud o dificultad para calmarse.
  • Ganar peso, letargo o falta de interés en actividades.

Cuidado por estaciones

Cuidado por estaciones

El Biewer Terrier, con su largo pelaje sedoso y su pequeño tamaño, requiere cuidados estacionales para mantenerse saludable y cómodo. Los cambios climáticos afectan su pelaje, tolerancia a temperaturas, hidratación y riesgos de salud propios de cada estación. Ajustar las rutinas de cuidado y el ambiente según la temporada mantiene a tu Biewer feliz y sano.

Primavera

La primavera, con su clima variable, requiere aseo regular para controlar la caída del pelo y evitar enredos. Ten una toalla a mano para secarlo después de la lluvia. Las temperaturas suaves permiten más juegos al aire libre, pero hay que estar atento a cambios de frío o calor. Ofrece agua fresca durante paseos y prepárate para prevenir pulgas y garrapatas. Usa impermeable y paseos flexibles para facilitar la adaptación.

Verano

Un corte de verano ayuda a prevenir el sobrecalentamiento. Evita las horas de sol intenso para evitar golpes de calor y proporciona agua constante. Usa protector solar para mascotas en áreas de pelaje claro o fino y busca sombra en exteriores. Nunca dejes a tu perro en un coche caliente o bajo el sol directo.

Otoño

Con el descenso de temperaturas, deja que su pelaje crezca más largo. El aseo regular facilita la muda, y hay que cuidar que no pase frío. Mantén el agua disponible y vigila peligros como hojas o escombros que puedan irritar la piel. Asegura un lugar cálido y sin corrientes, y continúa con las rutinas de ejercicio.

Invierno

El pelaje más largo proporciona aislamiento, pero necesita protección contra el frío extremo. Limita el tiempo en exteriores en temperaturas bajo cero. Protege sus patas con botitas y limpia tras los paseos. Usa un lugar de descanso cálido y sin corrientes de aire. El juego en interiores ayuda a mantener su rutina saludable.

Alimentación y Alimentación

Alimentación y Alimentación

Una nutrición adecuada es esencial para la salud y energía del Biewer Terrier. Una alimentación correcta en cada etapa ayuda a mantener un crecimiento saludable y prevenir problemas.

Necesidades Nutricionales por Etapa de Vida

Cada etapa requiere nutrientes específicos:

  • Cachorros (hasta 9-12 meses): Alimentos ricos en proteínas y nutrientes, con 4-6 comidas pequeñas diarias.
  • Adultos (1-7 años): Dieta equilibrada con proteÍnas de calidad, en 1-2 comidas diarias.
  • Adultos mayores (más de 7 años): Menos calorías, más fibra y proteÍnas para apoyar articulaciones y digestión.

Recomendaciones para la Alimentación

Consejos útiles:

  • Porciones: Aproximadamente 2-3% del peso corporal diario.
  • Frecuencia: Cachorros: 4-6 veces; adultos: 1-2 veces diarias.
  • Control de calorías: Incluye golosinas en el cálculo calorico para evitar sobrepeso.

Elegir el Alimento Adecuado

Considera:

  • Ingredientes de calidad: Carnes buenas, grasas esenciales, y carbohidratos de verduras o frutas.
  • Tipo de comida: Croquetas, comida húmeda o BARF si están balanceados.
  • Consulta veterinaria: Especialmente si hay alergias o necesidades especiales.

Control de Peso

Para mantener a tu Biewer en forma:

  • Ejercicio regular.
  • Limitar calorías y golosinas.
  • Revisar peso periódicamente y ajustar la dieta con ayuda veterinaria.

Cambio de Dieta entre Etapas

Realiza cambios gradualmente:

  • Mezcla el alimento viejo con el nuevo durante 7-10 días.
  • Observa reacciones y consulta al veterinario si hay intolerancias.
Ambiente de vida

Ambiente de vida

Crear un entorno adecuado es esencial para el bienestar del Biewer Terrier, garantizando que esté feliz y seguro. Estos pequeños perros necesitan un ambiente que fomente su energía, juego y devoción.

Consideraciones para Vivir en Interiores

  • Compañía: Son muy cariñosos y disfrutan de la interacción humana, ideales para vivir en familia.
  • Adaptabilidad a Apartamentos: Su tamaño los hace aptos para espacios pequeños, siempre que tengan ejercicio y atención.
  • Comodidad: Proporcione un lugar cómodo para descansar, como una cama o transportadora.

Acceso y Seguridad al Aire Libre

  • Ejercicio Supervisado: Necesitan paseos regulares, siempre bajo supervisión por su tamaño.
  • Área Segura: Manténgalos en un jardín cercado y protegido.
  • Clima: Evite que permanezcan demasiado tiempo en exteriores con temperaturas extremas.

Requisitos de Espacio

  • Versatilidad: Se adaptan bien a diferentes viviendas, priorizando la interacción y estimulación mental sobre el tamaño del espacio.
  • Espacio de Juego: Asegure un lugar dentro de casa para jugar y quemar energía.

Enriquecimiento Ambiental

  • Ejercicio Diario: Requieren entre 45 y 60 minutos de actividad ligera, como paseos y juegos.
  • Estimulación Mental: Juegos interactivos, entrenamiento y rompecabezas previenen el aburrimiento.
  • Socialización: Conocer perros y personas enriquece y aporta ejercicio.

Seguridad

  • Peligros en Casa: Mantenga productos químicos, cables y objetos pequeños fuera de su alcance.
  • Almacenamiento Seguro: Guarde comida y basura para evitar ingestion accidental.
  • Supervisión: Vigile a niños y otras mascotas durante interacciones para proteger al delicado Biewer.
Viajes

Viajes

Viajar con un Biewer Yorkshire Terrier es una aventura encantadora que requiere una planificación cuidadosa para mantener a tu pequeño compañero cómodo, seguro y feliz. Su tamaño pequeño y naturaleza dócil los convierten en excelentes compañeros de viaje, pero su estructura delicada hace que la preparación sea fundamental.

Preparación Antes del Viaje

Antes del viaje, asegúrate de que tu perro esté saludable y listo. Visita al veterinario para un chequeo y mantén las vacunas al día. Introduce a tu Biewer a transportadoras o jaulas de viaje con anticipación para reducir el estrés. Lleva juguetes o mantas familiares para que tu perro se sienta seguro.

Viajar en Coche

Usa una jaula segura o un arnés con cinturón de seguridad para mayor protección. Mantén una temperatura agradable dentro del vehículo y nunca dejes que tu perro saque la cabeza por la ventana. Detente cada 2-3 horas para que tu Biewer pueda estirarse, hacer sus necesidades y beber agua. Evita dejar a tu perro solo en un coche estacionado para prevenir el sobrecalentamiento.

Viajar en Avión

Consulta las políticas de la aerolínea respecto a perros pequeños. Utiliza un transportín aprobado por la aerolínea que ofrezca suficiente espacio para moverse cómodamente. Lleva documentos de salud como registros de vacunación y certificados. Limita la ingesta de alimentos antes del vuelo para reducir las náuseas y asegúrate de mantenerlo hidratado.

Alojamiento y Destinos

Reserva alojamientos que admitan mascotas y confirma sus políticas. Investiga las leyes locales sobre correas y regulaciones para mascotas para mantener a tu perro seguro y bien educado. Elige destinos con parques o cafés amigables con perros para que tu Biewer también disfrute del viaje.

Esenciales para el Viaje

Empaca la comida habitual de tu perro y agua embotellada para evitar problemas estomacales. Incluye los medicamentos necesarios y un botiquín básico de primeros auxilios para mascotas. Lleva mantas y juguetes familiares para su confort. Mantén a mano los registros de vacunación y los contactos de emergencia.

Con una buena preparación y cuidado, viajar con tu Biewer Yorkshire Terrier puede ser una experiencia alegre para ambos.

Dog Under Lamp

Tipos de Biewer

El Biewer Terrier puede presentar luxación de rodilla, problemas dentales y hepatopatías. La prevención incluye revisiones veterinarias regulares, vacunación y una dieta equilibrada. Es importante revisar orejas, ojos y uñas para evitar infecciones y mantener su higiene. La detección temprana ayuda a evitar complicaciones.

  • Salud
  • Cuidado preventivo
  • Seguros

El Biewer Terrier es una raza pequeña y saludable, con una esperanza de vida de 12 a 15 años. Sin embargo, puede presentar algunos problemas de salud comunes.

Luxación Patelar

Ocurre cuando la rótula se desliza fuera de su lugar, causando molestias o cojeras.

  • Síntomas: Cojera, andar a saltitos, ruidos en la rodilla.
  • Diagnóstico: Examen veterinario y radiografías.
  • Tratamiento: Terapia o cirugía según gravedad.

Problemas Dentales

Por boca pequeña y dientes apiñados, pueden tener mal aliento y pérdida de dientes.

  • Síntomas: Mal olor, dificultad para comer.
  • Prevención: Cepillado diario y revisiones regulares.

Derivación Hepática

Malformación que puede causar enrojecimiento, vómitos o convulsiones.

  • Diagnóstico: Estudios de sangre y ecografías.
  • Tratamiento: Dieta especial y cirugía si es necesario.

Cálculos Vesicales

Molestias urinarias, posibles sangrados y dificultad para orinar.

  • Síntomas: Dolor al orinar y sangre en la orina.
  • Prevención: Dieta adecuada e hidratación.

Revisiones regulares, buena nutrición y ejercicio ayudarán a mantener a tu Biewer Terrier feliz y saludable. ¡Un poco de atención hace mucho!

El cuidado preventivo es esencial para la salud y felicidad de tu Biewer Terrier. Visitas regulares al veterinario, vacunas, control de parásitos, cuidado dental y detección temprana de problemas garantizan una vida larga y activa. La gestión proactiva evita complicaciones y facilita tratamientos oportunos.

Revisiones Veterinarias

Las revisiones periódicas permiten monitorear la salud de tu perro:

  • Chequeos Anuales: Evaluación completa de salud y peso.
  • Revisiones para Mayores: Visitas semestrales si es mayor.
  • Consejos Personalizados: Orientación en dieta, ejercicio y higiene.

Vacunas

Las vacunas protegen contra enfermedades peligrosas, incluyendo:

  • Rabia, moquillo, parvovirus, hepatitis.
  • Sí lo recomienda el veterinario, otras vacunas pueden ser Bordetella o Lyme.
  • Sigue el calendario vacunacional del veterinario.

Control de Parásitos

Protege a tu Biewer frente a pulgas, garrapatas y gusanos:

  • Aplicar anti-parásitos mensualmente.
  • Medicamentos preventivos para gusanos del corazón.
  • Revisiones fecales periódicas.
  • Revisión de oídos para prevenir infecciones.

Cuidado Dental

El cuidado oral previene enfermedades:

  • Cepillado diario con productos adecuados.
  • Juguetes que ayuden a limpiar los dientes.
  • Visitas al veterinario para limpiezas profesionales.

Detección Temprana

Observa signos como cambios de comportamiento, apetito o presencia de bultos. La detección temprana ayuda a tratar problemas eficazmente y a mantener a tu mascota saludable.

El encantador Biewer, con su personalidad simpática y aspecto único, trae alegría a sus dueños. Aunque estos perros suelen ser saludables, pueden surgir problemas de salud inesperados. El seguro para mascotas ayuda a cubrir los costos derivados de accidentes, enfermedades y algunas condiciones hereditarias, aliviando las preocupaciones económicas y asegurando que tu Biewer reciba el cuidado adecuado.

Qué suele cubrir el seguro para mascotas para tu Biewer

El seguro generalmente ayuda con las facturas del veterinario si tu Biewer se enferma o se lesiona. Esto incluye medicamentos recetados, cirugías, pruebas diagnósticas como radiografías, estancias hospitalarias y atención de emergencia. Algunos planes cubren enfermedades comunes como cáncer o diabetes. Las tarifas de examen para ciertas condiciones, cobertura de problemas hereditarios, cuidado dental, tratamientos conductuales, dietas prescritas y terapias alternativas podrían estar incluidas o estar disponibles como complementos.

Lo que usualmente no está cubierto y tus costos

Los cuidados rutinarios como vacunaciones, esterilización/castración o prevención de parásitos cardíacos generalmente no están cubiertos a menos que adquieras un plan de bienestar. La responsabilidad por daños causados por tu perro suele estar excluida, pero podría estar cubierta por el seguro de hogar. La mayoría de los seguros para mascotas funcionan reembolsándote después de que pagas al veterinario, sujeto a deducibles y límites de cobertura, lo que significa que asumirás parte de los costos.

¿Por qué asegurar a tu Biewer?

El seguro ofrece tranquilidad frente a facturas veterinarias elevadas por enfermedad o lesión. Te permite concentrarte en brindar el mejor cuidado, incluidos exámenes avanzados y tratamientos especializados, sin estrés económico. La cobertura a veces puede incluir condiciones hereditarias, ayudándote a disfrutar más tiempo con tu perro sin preocupaciones.

Un ejemplo de por qué la cobertura es útil

Imagina que tu curioso Biewer come algo venenoso como chocolate. Síntomas como vómitos o letargo podrían requerir atención veterinaria de emergencia con pruebas, medicamentos, fluidos y posiblemente hospitalización. Los costos pueden acumularse rápidamente hasta cientos o miles de dólares. Con el seguro, gran parte de este gasto está cubierto, para que puedas concentrarte en la recuperación de tu Biewer.

Palou logo

¡Súmate y salva vidas!

Palou is a free platform for pet owners and veterinarians to easily find life-saving blood donations for dogs and cats.

Al igual que las personas, los perros y los gatos pueden depender de donaciones de sangre que salvan vidas.

We aim to connect as many blood donors and recipients as possible — the more people who enroll, the faster suitable donors can be found and pets can be saved.

Esperanza de vida y cuidados al final de la vida de Biewer

El Biewer Terrier vive alrededor de 14 a 16 años. Requiere visitas periódicas al veterinario, ejercicio y cuidado del pelaje. Aunque es saludable, puede presentar problemas como luxación de rótula. El cuidado al final de la vida se centra en la comodidad, atención veterinaria, y mucho cariño para un despedida feliz.

Señales del envejecimiento

Los perros Biewer senior muestran signos de envejecimiento como menor actividad y cambios físicos. Suelen tener pelaje canoso y rigidez en las articulaciones, lo que puede dificultar saltar o subir escaleras. También pueden experimentar una disminución en la audición y la vista, causando que sean menos receptivos o choquen con objetos.

Es común que presenten cambios conductuales como irritabilidad o alteraciones en el sueño. La atención adecuada y revisiones regulares ayudan a que estos perros mayores envejezcan con comodidad y dignidad, manteniendo su bienestar general.

Necesidades de actividad

Los Biewer Terriers mayores necesitan una rutina de ejercicio suave que se adapte a su energía y movilidad. Solo 20 a 40 minutos diarios de actividad ligera son suficientes para mantenerlos saludables y felices sin sobrecargarlos.

A medida que envejecen, es importante ajustar el ejercicio debido a posibles molestias o sensibilidad. Paseos cortos, juegos suaves y actividades de bajo impacto como la natación contribuyen a mantener sus articulaciones en buen estado y su musculatura fuerte. La variedad en las actividades también evita que se aburran y favorece su bienestar.

Los dueños deben estar atentos a signos de incomodidad o fatiga y consultar al veterinario para realizar ejercicios adecuados. Incorporar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento en casa puede mejorar su movilidad, siempre con la aprobación profesional. El refuerzo positivo motiva a los adultos mayores a mantenerse activos, promoviendo una vida más cómoda y plena en la vejez.

Cuidado por estaciones

El cuidado estacional para los Biewer Terriers mayores es clave para mantener su bienestar. Su pelaje fino y su piel sensible requieren protección contra cambios de temperatura, por lo que en invierno un suéter y en verano evitar el calor excesivo son importantes. La exposición a temperaturas extremas puede causar incomodidad o problemas de salud en perros mayores.

Durante las temporadas frías, es recomendable mantenerlos abrigados y en un entorno cálido, además de proteger sus articulaciones con descanso adecuado. En épocas cálidas, asegurar sombra y agua fresca ayuda a prevenir golpes de calor. Animarlos a realizar ejercicio moderado ajustado a las condiciones también es esencial para evitar lesiones o sobreesfuerzo.

En general, adaptar el cuidado estacional ayuda a que los Biewer mayores se sientan cómodos y activos, promoviendo su salud y felicidad en cada estación del año.

Alimentación y Alimentación

Los perros mayores de Biewer Terrier, generalmente entre 11 y 12 años, tienden a comer menos, aproximadamente entre el 2 y el 3% de su peso diario. Esto sucede porque su actividad disminuye, pero aún así necesitan una dieta equilibrada para mantenerse saludables.

Una alimentación de calidad, con proteínas como pollo, carne o pescado y grasas saludables, ayuda a mantener su musculatura y sistema inmunológico. También es recomendable dar croquetas de tamaño adecuado para facilitar su digestión y masticado. Las dietas frescas o crudas pueden ofrecer una nutrición completa y ayudar a prevenir problemas urinarios comunes en perros mayores.

Es importante evitar el exceso de golosinas y las sobras para prevenir obesidad, que puede empeorar problemas como la artritis o diabetes. Consultar periódicamente al veterinario permite ajustar su dieta según su salud y nivel de actividad, ayudándolos a vivir sus años dorados felices y saludables.

Ambiente de vida

Los Biewer Terriers mayores se adaptan bien a hogares tranquilos y seguros donde puedan descansar y recibir atención cariñosa. Prefieren paseos cortos y suaves que respeten su menor resistencia y protejan sus articulaciones. Un ambiente interior cómodo y libre de riesgos ayuda a su bienestar conforme envejecen.

Debido a su tamaño pequeño, son ideales para vivir en apartamentos y requieren ejercicio y estímulo mental moderados. Limitar el estrés y evitar superficies resbaladizas favorece su seguridad y confort. Las rutinas consistentes y la cercanía familiar contribuyen a mantenerlos felices y alertas en su etapa dorada.

El cuidado con una alimentación adecuada y revisiones veterinarias regulares también son esenciales para garantizar su salud. Aunque disfrutan de la compañía, es importante respetar su ritmo y brindarles un entorno tranquilo que favorezca su calidad de vida en la vejez.

Viajes

Los Biewer Terriers senior necesitan cuidados para viajar con comodidad. Su tamaño pequeño facilita el transporte y un entorno tranquilo ayuda a reducir su ansiedad. Es importante planificar rutas directas, evitar vuelos en climas extremos y llevar objetos familiares que los calmen.

Para un perro mayor, mantener rutinas de alimentación y descanso es fundamental. Usar mantas y almohadillas absorbentes proporciona seguridad y confort. Viajar en horarios menos concurridos ayuda a aliviar su estrés y a que el viaje sea más agradable para ellos.

Habilidades de Biewer en roles de trabajo

Dog Superman

El Biewer Terrier, originario de Alemania, no tiene funciones tradicionales de trabajo. Aunque se asemeja al Yorkshire Terrier, no fue criado para tareas específicas como pastoreo o guardia, aunque puede mostrar un instinto de persecución debido a su historia.

Actualmente, destaca como perro de compañía y terapia, aportando alegría y consuelo en hospitales y residencias. Su inteligencia y carácter activo también lo hacen apto para deportes caninos como obediencia y agilidad.

Consideraciones legales y éticas de poseer Biewer

Dog Writing

Ser propietario de un Biewer requiere considerar aspectos legales y éticos específicos. Es importante evitar criar ejemplares 'teacup' por su tamaño extremo y riesgos de salud, priorizando criadores responsables y que sigan estándares éticos.

Legalmente, no hay leyes específicas, pero se recomienda registrar al perro en asociaciones reconocidas como el AKC para promover prácticas responsables. Respetar las características y necesidades del Biewer también es crucial para su bienestar y para la comunidad.

Preguntas y mitos comunes sobre Biewer

¿Cuál es la esperanza de vida típica de un Biewer Terrier?

Los Biewer Terriers generalmente viven entre 12 y 15 años. Con los cuidados adecuados, como una buena nutrición, ejercicio regular y revisiones veterinarias, suelen disfrutar de una vida larga y feliz como compañeros cariñosos.

¿Son los Biewer Terriers adecuados para vivir en un departamento?

Sí, los Biewer Terriers son ideales para vivir en apartamentos debido a su tamaño pequeño y sus necesidades moderadas de ejercicio. Disfrutan jugar dentro de casa y de paseos cortos, lo que los hace perfectos para espacios reducidos, aprovechando también las salidas regulares y la estimulación mental.

¿Los Biewer Terriers necesitan mucho arreglo y cuidado?

Los Biewer Terriers necesitan un cuidado regular para mantener su pelaje sedoso y largo saludable y libre de enredos. El cepillado diario previene los nudos, junto con baños ocasionales. Muchos propietarios también optan por el grooming profesional para conservar el aspecto elegante de su raza.

¿Son los Biewer Terriers amigables con los extraños y otras mascotas?

Sí, los Biewer Terriers son conocidos por su naturaleza amigable y cariñosa. Tienden a ser acogedores con los extraños y, por lo general, se llevan bien con otras mascotas si se socializan desde pequeños.

¿Qué tipo de ejercicio necesita un Biewer Terrier?

Los Biewer Terriers son juguetones y enérgicos, pero no necesitan ejercicio intenso. El juego diario, paseos cortos y juegos interactivos dentro o fuera de casa son suficientes para mantenerlos felices y saludables.

¿Es el Biewer Terrier una raza hipoalergénica?

Aunque ningún perro es 100% hipoalergénico, el pelaje del Biewer Terrier produce menos caspa que muchas otras razas, lo que los convierte en una mejor opción para algunas personas alérgicas. El cuidado regular ayuda a reducir aún más los alérgenos.

¿Qué hace que el pelaje del Biewer Terrier sea tan único?

El Biewer Terrier tiene un pelaje tricolor distintivo—negro, blanco y marrón—que es sedoso y largo, cayendo liso a lo largo del cuerpo. La división del pelaje en el centro y la característica coleta aportan a su apariencia elegante.

¿Cómo se suelen expresar vocalmente los Biewer Terriers?

Los Biewer Terriers no son perros que ladren constantemente. Alertan a sus dueños sobre visitantes o ruidos inusuales, pero generalmente tienen una naturaleza vocal tranquila y apacible.

¿Son los Biewer Terriers buenos perros guardianes?

A pesar de su pequeño tamaño, los Biewer Terriers pueden estar alerta y avisarte de la llegada de visitantes o de cualquier cosa inusual. Sin embargo, son más amigables y menos agresivos que los terriers típicos, lo que los convierte en compañeros agradables en lugar de guardianes feroces.

¿Qué deberían saber los nuevos dueños sobre la personalidad del Terrier Biewer?

Los Biewer Terriers mantienen una actitud juguetona, caprichosa y infantil hasta la edad adulta. Son leales, cariñosos y disfrutan llevar juguetes, lo que los convierte en compañeros encantadores que alegran cualquier hogar.

webp,jpb,jpeg,png are allowed