Cómo cuidar de American Bullnese: consejos y preguntas frecuentes (2025)
actualizado el 1 de julio de 2025

American Bullnese

Un compañero compacto y musculoso conocido por su lealtad y fuerza

Mestizos

El American Bullnese es una raza fuerte y leal, reconocida desde 2004. Es un perro compacto y musculoso, criado como mascota de compañía. Con pelaje liso y una personalidad amorosa y activa, prospera con entrenamiento positivo y es ideal para familias tranquilas que buscan un compañero cariñoso y protector.

Carácter

  • Juguetón
  • Leal
  • Terco
  • Tranquilo

Nombres alternativos

  • American Bullnese
  • Híbrido American Bullnese
  • Bullnese
American Bullnese Dog photo American Bullnese Dog photo American Bullnese Dog photo American Bullnese Dog photo American Bullnese Dog photo
American Bullnese Dog photo
American Bullnese Dog photo
American Bullnese Dog photo
American Bullnese Dog photo
American Bullnese Dog photo

Constitución y esperanza de vida medias

ALTURA

Macho: 43-51 cm
Hembra: 20-30 cm

PESO

Macho: 32-54 kg
Hembra: 7-11 kg

ESPERANZA DE VIDA

12 a 14 años

Ir a la sección

Características de American Bullnese

El American Bullnese es un perro compacto y musculoso con un carácter amigable y leal. Pesa entre 7 y 14 kilos y muestra rasgos de razas como el Pug y el Bulldog Francés. Su apariencia adorable y personalidad juguetona lo hacen muy atractivo como compañero afectuoso.

Destaca por sus ojos grandes y oscuros que reflejan su carácter cariñoso y protector. Son perros tranquilos que disfrutan de la compañía familiar y responden bien al entrenamiento básico. Aunque pueden ser un poco tercos, su naturaleza sociable y temperamento equilibrado los convierten en excelentes mascotas para diferentes estilos de vida, incluyendo apartamentos.

Su adaptabilidad y carácter dócil facilitan su cuidado, siempre que tengan ejercicio moderado y cariño. Aunque no están en listas oficiales, su encanto y devoción han conquistado corazones en muchas familias, demostrando cómo la mezcla de razas puede dar lugar a perros adorables y llenos de carácter.

  • Personalidad
  • Vida social
  • Adaptabilidad
  • Características físicas
  • Cuidado
Amabilidad
Amabilidad

Amabilidad

El American Bullnese es un perro cariñoso y leal, que disfruta de la compañía y los momentos de relax. Requiere entrenamiento y socialización adecuados para que sea un buen compañero. Son ideales para dueños que puedan ofrecer liderazgo firme y ejercicio regular.
Juguetón
Juguetón

Juguetón

El American Bullnese es conocido por su naturaleza juguetona y alegre, lo que lo convierte en un compañero encantador con un sentido del humor muy listo. Tiene un nivel de energía moderado y disfruta jugando con la familia. Aunque a veces puede ser terco, su espíritu alegre aporta felicidad y risas a quienes lo rodean.
Entrenable
Entrenable

Entrenable

El American Bullnese es inteligente y busca agradar, lo que facilita su entrenamiento. La socialización temprana y el refuerzo positivo ayudan a que tenga buenos modales. Necesitan amor y límites claros, destacando en actividades como agility y obediencia cuando se les guía bien.
Nivel de energía
Nivel de energía

Nivel de energía

El American Bullnese es conocido por tener una energía moderada, lo que lo hace ideal para vivir en un apartamento. Les gusta jugar, pero no se ponen demasiado hiperactivos. Como todos los perros, necesitan paseos y ejercicio diarios para mantenerse saludables, logrando un buen equilibrio entre ser un compañero tranquilo y un amigo juguetón.
Bueno con niños
Bueno con niños

Bueno con niños

El American Bullnese es un perro amigable y cariñoso, ideal para familias con niños. Es juguetón, le gusta acurrucarse y forma lazos fuertes con su familia. Su cuerpo resistente combina con su personalidad dulce, y necesita atención y cariño para prosperar.
Bueno con gatos
Bueno con gatos

Bueno con gatos

El American Bullnese es conocido por su naturaleza dulce y cariñosa, y a menudo muestra buena compatibilidad con los gatos si se socializa adecuadamente. Son tranquilos y afectuosos, lo que los convierte en compañeros adaptables que pueden convivir pacíficamente con amigos felinos. La socialización temprana y constante es clave para la armonía.
Bueno con perros
Bueno con perros

Bueno con perros

El American Bullnese es conocido por su naturaleza amigable y cariñosa, lo que lo hace sociable y buen compañero para otros perros. Disfrutan de interacciones juguetonas y tiempo social, especialmente con un buen entrenamiento y socialización temprana. Su carácter dulce los convierte en compañeros amorosos en hogares con varios perros.
Apertura a extraños
Apertura a extraños

Apertura a extraños

El American Bullnese es un perro amistoso y alegre, criado para ser un compañero cariñoso. Es juguetón, afectuoso y bueno con niños y familias. Requiere entrenamiento temprano para distinguir a extraños y disfruta de socializar, siendo un perro leal que prospera con amor y guía constantes.
Bueno para casa o departamento
Bueno para casa o departamento

Bueno para casa o departamento

El American Bullnese es un perro mediano y compacto que se adapta bien tanto a apartamentos como a casas. Necesita tiempo de calidad y ejercicio regular para mantenerse feliz y evitar el aburrimiento. Con la estimulación física y mental adecuada, puede ser un compañero cariñoso y bien portado en espacios pequeños.
Sensibilidad al clima
Sensibilidad al clima

Sensibilidad al clima

El American Bullnese es sensible al calor debido a su cara chata, por lo que prefieren climas frescos y evitar ejercicio en temperaturas altas. Con patas cortas y estructura braquicefálica, no son aptos para nadar o climas extremos. Les gusta un ambiente suave para mantenerse cómodos.
Nivel de vocalización
Nivel de vocalización

Nivel de vocalización

El American Bullnese es conocido por su temperamento tranquilo y dulce, con un nivel bajo de ladridos, lo que los hace ideales para vivir en apartamentos y disfrutar de una vida relajada. Prefieren mimos suaves y disfrutan de la compañía sin ser excesivamente ruidosos.
Ideal para padres primerizos de mascotas
Ideal para padres primerizos de mascotas

Ideal para padres primerizos de mascotas

El American Bullnese es una raza amigable y leal, juguetona y adaptable. Funciona bien en apartamentos con paseos diarios. Aunque puede ser terco, un buen entrenamiento temprano ayuda. Su carácter dulce lo hace ideal para quienes tienen perro por primera vez.
Tipo y longitud de pelo
Tipo y longitud de pelo

Tipo y longitud de pelo

El American Bullnese tiene un pelaje corto, liso y brillante que se ajusta al cuerpo. Esto hace que el cuidado sea sencillo y de bajo mantenimiento. Su pelaje se ve saludable, ya sea al sol o a la sombra, complementando su estructura muscular y compacta con un brillo vibrante.
Pérdida de pelo
Pérdida de pelo

Pérdida de pelo

El American Bullnese tiene un pelaje corto y liso que se cae naturalmente. Cepillarlo una vez por semana ayuda a mantener su pelaje brillante y reducir la caída. Les encanta la atención durante el arreglo, creando un momento de cariño tanto para el perro como para el dueño.
Frecuencia de cepillado de pelaje
Frecuencia de cepillado de pelaje

Frecuencia de cepillado de pelaje

El Bullnese tiene un pelaje corto, suave y fácil de cuidar, que requiere cepillado semanal para mantenerlo en buen estado. Bañarlo cada 6-8 semanas ayuda a evitar problemas de piel. La caída de pelo es moderada, y limpiar sus arrugas y orejas semanalmente previene infecciones, fortaleciendo el vínculo con su dueño.
Nivel de babeo
Nivel de babeo

Nivel de babeo

El American Bullnese es un perro pequeño y enérgico, conocido por su carácter amigable y leal. Tiene un pelaje corto y suele necesitar cuidado regular para mantenerlo limpio. Es una raza que se adapta bien a la vida en apartamentos y disfruta de la compañía de su familia.
Necesidades de ejercicio
Necesidades de ejercicio

Necesidades de ejercicio

El American Bullnese tiene un nivel de energía de moderado a alto y necesita ejercicio regular para mantenerse sano y feliz. Actividades diarias como paseos, juegos y retos mentales ayudan a quemar energía y mantienen su musculatura equilibrada. Les encanta hacer ejercicio divertido y entretenido que apoye tanto su cuerpo como su mente.
Necesidades de entrenamiento
Necesidades de entrenamiento

Necesidades de entrenamiento

Los perros American Bullnese son inteligentes y les encanta complacer, lo que facilita su entrenamiento usando refuerzo positivo. La socialización temprana ayuda a prevenir problemas de conducta. Son testarudos, así que sesiones creativas y un liderazgo firme y cariñoso son ideales para ellos.
Necesidades de cepillado
Necesidades de cepillado

Necesidades de cepillado

El American Bullnese requiere poco cuidado; su pelaje corto cae poco y necesita un cepillado semanal para mantenerlo suave. Bañarlo cada seis semanas ayuda a evitar resequedad. También es importante cortar sus uñas, limpiar sus orejas y cepillar sus dientes diariamente para su bienestar.
Necesidades de estimulación mental
Necesidades de estimulación mental

Necesidades de estimulación mental

Esta raza se beneficia de la estimulación mental para mantener su mente activa. Los paseos diarios y los juguetes interactivos ayudan a evitar el aburrimiento y a mantenerlo feliz y saludable, promoviendo su inteligencia y bienestar general.
Problemas de salud
Problemas de salud

Problemas de salud

La raza American Bullnese puede tener problemas de salud como displasia de cadera y afecciones cutáneas como dermatitis por deficiencia de zinc y alergias. Las visitas regulares al veterinario ayudan a mantenerlos felices y sanos en su vida activa y cariñosa.

Apariencia de American Bullnese

El American Bullnese es un perro encantador y compacto, con una constitución robusta y musculosa que está cerca del suelo, lo que le otorga una postura segura y audaz. Los machos suelen pesar entre 18 y 30 libras, mientras que las hembras son un poco más livianas, entre 15 y 25 libras. Sus ojos son redondeados, moderadamente grandes y marrones, lo que contribuye a su mirada expresiva y adorable. El pelaje corto de esta raza se presenta en tonos crema, marrón y negro, reflejando la mezcla de sus razas progenitoras como el Pekingés y el Bulldog Francés.

A pesar de su tamaño, el American Bullnese equilibra la musculatura con suavidad, lo que lo convierte en un compañero maravilloso. Su rostro tiene un hocico corto con pliegues suaves que requieren limpieza ocasional, demostrando que este pequeño necesita cuidados como los perros más grandes. El pelaje requiere poco mantenimiento, pero se beneficia de un cepillado semanal. La apariencia de esta raza combina resistencia y afecto, lo que la hace realmente especial y capaz de conquistar el corazón en cualquier hogar.

American Bullnese Dog photo
paw green background

Razas similares

  • Características físicas

    El American Bullnese tiene una estructura sólida, musculosa y compacta, con un cuerpo fuerte. Los machos miden entre 20 y 24 pulgadas, con una apariencia robusta y poderosa.
  • Orejas, Ojos, Nariz

    El American Bullnese tiene orejas medianas altas, ojos oscuros en forma de almendra y una nariz ancha, dando un aspecto alerta y enérgico.
  • Tipo y longitud de pelo

    El American Bullnese tiene un pelaje corto, liso y denso con una textura brillante que resalta su musculatura y le da un aspecto elegante y pulido.
  • Variantes de color y marcas

    El American Bullnese tiene colores sólidos como negro, marrón y atigrado, con parches blancos en el pecho, patas o cara, dándole un aspecto único y distintivo.
  • Versiones de tamaño

    El American Bullnese tiene un pelaje corto y denso, orejas erguidas o semi-erguidas y una expresión amistosa y alerta que refleja su carácter vivaz.
  • Tipo de cola

    El American Bullnese suele tener una cola natural de longitud media, gruesa en la base, que se va afinando hasta terminar en punta, y la lleva baja o a nivel de la espalda.
paw green background

Similar Breeds​

Popularidad de American Bullnese

El American Bully es una raza relativamente moderna que surgió en la década de 1980, alcanzando un desarrollo y popularidad significativos en los años 90. Fue creada mediante la cría selectiva de varias razas tipo bully para combinar fuerza física con un temperamento sociable y un menor instinto de presa. Esto dio como resultado la estructura ósea robusta característica del American Bully, su musculatura y pecho ancho.

La raza base principal fue el American Pit Bull Terrier (APBT), conocido por su fuerza y agilidad. Los criadores también incorporaron el American Bulldog, el Bulldog Inglés y el Olde English Bulldogge para lograr la mezcla deseada de tamaño, apariencia y personalidad suave. Estos cruces diferenciaron al American Bully de sus ancestros al enfatizar la fuerza junto con una disposición más amigable.

El primer reconocimiento organizado de la raza llegó en 2004 con la formación del American Bully Kennel Club (ABKC), que estableció los estándares de la raza y registró los pedigríes. Esto proporcionó a los criadores y entusiastas una plataforma formal para promover la raza y participar en competencias, ayudando a consolidar su identidad.

Aunque se desarrolló principalmente en Estados Unidos, el reconocimiento oficial del American Bully por parte de los principales clubes de aficionados fuera de Norteamérica ha sido limitado. Actualmente no está reconocido por la Fédération Cynologique Internationale (FCI), el organismo paraguas de muchos clubes europeos, pero sí es aceptado por el American Bully Kennel Club y reconocido por el United Kennel Club (UKC), ambos registros importantes con una influencia significativa en Norteamérica.

La raza aún no ha obtenido el reconocimiento completo de otras organizaciones importantes como el American Kennel Club (AKC) o clubes cinológicos asiáticos, aunque el interés está creciendo de manera constante. Varios clubes nacionales e internacionales de la raza apoyan y promueven la crianza y el cuidado responsables.

Hoy en día, el American Bully es celebrado como un compañero leal y gentil en lugar de un perro de trabajo o de pelea. Su desarrollo refleja un esfuerzo consciente por combinar fuerza, lealtad y una naturaleza accesible, convirtiéndolo en una elección popular entre familias y aficionados que buscan una mascota poderosa pero cariñosa.

Dog On Bookshelf

Popularidad de American Bullnese

El American Bullnese es popular en EEÞ y Europa Occidental, pero casi desconocido en Asia y África, donde predominan razas locales.
  • The flag of Estados Unidos.

    Estados Unidos

    Moderadamente común
  • The flag of Alemania.

    Alemania

    Raramente visto
  • The flag of Francia.

    Francia

    Raramente visto

¿Quién sería un buen compañero para esta mascota?

Ideal para quienes disfrutan de compañía leal en hogares cálidos y paseos suaves

  • Familias activas que buscan un perro juguetón y cariñoso
  • Personas y personas mayores que puedan dedicar tiempo a su compañero
  • Habitantes de apartamentos o con espacio limitado
  • Personas que buscan un perro de energía relativamente baja que disfrute de paseos cortos y tiempo de juego
  • Propietarios que puedan manejar el cuidado con baños ocasionales y limpieza de las arrugas faciales
  • Aquellos que viven en climas moderados, evitando temperaturas extremas debido a la sensibilidad respiratoria
  • Familias con niños que hayan sido enseñados a respetar el tamaño y temperamento del perro
Dog On Beach Chair

Los cachorros de American Bullnese que te robarán el corazón

Los cachorros de American Bullnese son activos, con cuerpo musculoso y pelaje brillante que requiere poco cuidado. Son inteligentes, leales y cariñosos, ideales para familias activas. Juguetones y a veces tercos, crecen para ser protectores y compañeros muy amorosos.
American Bullnese Dog photo

Los cachorros de American Bullnese necesitan una socialización temprana y constante para convertirse en perros seguros. Presentarlos a diferentes personas y entornos en sus primeros meses es clave. El entrenamiento positivo refuerza su buen comportamiento y fortalece el vínculo con su dueño. Les gusta la actividad y requieren estimulación mental y física moderada, adaptada a su tamaño.

Por lo general, pesan entre 8 y 15 libras al adulto y su dieta debe ser equilibrada, con agua fresca siempre disponible. Su pelaje corto necesita poco cuidado, solo un cepillado regular para mantenerlo limpio y saludable. Son perros afectuosos y activos, que disfrutan del juego y la compañía social.

El control veterinario frecuente es importante para monitorear su crecimiento y mantener las vacunas al día. Problemas de salud comunes en esta raza incluyen afecciones respiratorias y de piel, por lo que las revisiones ayudan a detectarlos a tiempo. Durante su desarrollo, la socialización y el entrenamiento constante son esenciales para que sean perros equilibrados y felices.

Dog Reading Book

¿Lo sabías?

Los cachorros American Bullnese combinan rasgos del American Bully y el Bullmastiff, mostrando una mezcla de energía y tranquilidad que sorprende a los dueños.

¿Deberías comprar o adoptar?

¿Deberías comprar o adoptar?

Decidir si adoptar o comprar un cachorro de American Bullnese implica sopesar factores como el costo, el historial de salud y consideraciones éticas. Mientras que comprar a un criador puede ofrecer más información sobre el linaje y la salud, adoptar apoya darle un hogar a un perro que lo necesita y generalmente tiene un costo menor.

Adopción vs. Criador: Pros y Contras

CriteriosComprar a un CriadorAdoptar de Refugio/Rescate
CostoPrecio inicial generalmente más alto debido a la pureza de la raza y el pedigree.Cuotas menores, que a menudo incluyen vacunaciones y esterilización/castración.
Historial de SaludHabitualmente proporcionan registros de salud y pruebas genéticas.Estado de salud a veces desconocido; generalmente se realiza un chequeo básico.
Disponibilidad por EdadPrincipalmente cachorros; posible vinculación desde temprana edad.Variedad de edades, incluyendo perros adultos.
Conocimiento del TemperamentoLos criadores comparten detalles del temperamento del linaje.A menudo se cuentan con observaciones de comportamiento; linaje desconocido.
Prácticas que se ApoyanApoya la cría responsable cuando se elige un criador ético.Apoya el bienestar animal al rescatar perros necesitados.
Consideraciones ÉticasAsegurar que el criador siga estándares éticos.Promueve el rescate y reduce la población en refugios.

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Para el American Bullnese, decidir entre adoptar o comprar a un criador implica considerar los costos iniciales, el cuidado veterinario inicial y lo que incluye cada opción.

Compra a un Criador

Comprar un American Bullnese a un criador de buena reputación suele incluir vacunas, exámenes de salud y, a veces, microchip o procedimientos de esterilización/castración, además de papeles que verifican el pedigree. Los compradores deben prever gastos adicionales en veterinario, como exámenes de bienestar y refuerzos de vacunas, junto con el costo de suministros como cama y juguetes.

Elegir un criador a menudo significa pagar un precio inicial más alto, que refleja una cría controlada y un linaje conocido, lo cual puede brindar tranquilidad. También se debe presupuestar el cuidado rutinario y los elementos esenciales para el entrenamiento que ayudarán a que tu Bullnese prospere.

Adopción en un Refugio o Rescate

Adoptar a través de un refugio o rescate generalmente implica costos iniciales más bajos e incluye frecuentemente vacunación, cirugía de esterilización/castración y microchip. Los rescates específicos de raza son útiles para encontrar American Bullnese de pura raza disponibles para adopción.

Aunque puede ser necesario atención veterinaria post-adopción para chequeos o tratamientos, adoptar puede ser más accesible en cuanto a gastos iniciales. Como con cualquier perro, invertir en suministros de calidad y crear un espacio acogedor asegura una transición suave para tu nuevo amigo.

Entender la historia de salud

Entender la historia de salud

Cuando se trata de historial de salud, comprar un cachorro American Bullnese de un criador generalmente proporciona información más detallada y confiable que adoptar uno.

Comprar a un criador de buena reputación suele significar recibir registros de salud completos, incluyendo el historial de vacunación, exámenes veterinarios y pruebas genéticas para condiciones hereditarias comunes en la raza. Los criadores mantienen una documentación cuidadosa y pueden compartir información sobre el linaje del cachorro y cualquier problema de salud conocido, lo que ayuda a los compradores a anticipar futuras necesidades y riesgos de salud. Este historial de salud exhaustivo ofrece tranquilidad y facilita la planificación del cuidado a largo plazo.

En contraste, los American Bullnese adoptados —especialmente de refugios o rescates— pueden tener antecedentes médicos limitados o incompletos. Aunque los refugios realizan evaluaciones básicas de salud y proporcionan vacunaciones, la historia genética completa y las condiciones hereditarias a menudo permanecen desconocidas. Esta falta de información de salud detallada significa que los adoptantes enfrentan más incertidumbre y deben estar preparados para posibles necesidades médicas imprevistas.

En última instancia, elegir entre adoptar y comprar depende de cuánto valores tener un historial de salud completamente documentado. Los cachorros de criadores suelen venir con registros de salud y datos genéticos más claros, mientras que los perros adoptados pueden requerir que los dueños estén más atentos y sean adaptables en cuanto a su cuidado de salud.

Lista para compra o adopción de esta raza

Lista para compra o adopción de esta raza

Darle la bienvenida a un cachorro American Bullnese en tu vida, ya sea por adopción o compra, es una elección maravillosa que conlleva responsabilidades importantes. Estar bien preparado ayuda a que tu nuevo amigo peludo se adapte cómodamente y se mantenga saludable desde el primer día.

  • Programa una cita veterinaria para el chequeo inicial de salud y las vacunas
  • Confirma el registro del microchip y actualiza tus datos de contacto
  • Compra suministros esenciales como comida, cama, juguetes y herramientas de aseo
  • Planifica e inscríbete en una clase adecuada de adiestramiento o socialización para cachorros
  • Prepara un ambiente seguro y cómodo en casa para la llegada del cachorro
  • Revisa las garantías de salud y la política de devolución de tu criador o refugio
  • Presupuesta los costos inmediatos y a largo plazo, como visitas al veterinario y seguro para mascotas

Guía de cuidados para American Bullnese: aseo, alimentación, adiestramiento

Cuidar de un American Bullnese implica ejercicio regular, entrenamiento constante y un aseo sencillo. Su pelaje corto requiere un cepillado moderado y baños ocasionales para mantenerse saludable. Paseos diarios y tiempo de juego los mantienen en forma física y mentalmente, ayudando a evitar problemas de comportamiento. El entrenamiento temprano con refuerzo positivo y la socialización son clave para manejar su naturaleza inteligente pero a veces obstinada.

La alimentación debe centrarse en comida de calidad adecuada a su tamaño y nivel de actividad, apoyando la salud muscular y articular. Les va mejor con una guía firme y amorosa en un ambiente tranquilo, lo que conduce a un compañero bien portado y feliz.

Cuidado y Cepillado

Cuidado y Cepillado

Los perros American Bullnese tienen un pelaje corto y suave que facilita su cuidado y arreglo. Su pelo de baja muda requiere un mantenimiento regular pero no intensivo. Un cuidado adecuado que incluya cepillado, baño, corte de uñas, limpieza de oídos y cuidado dental los mantiene saludables y con su mejor aspecto.

Cepillado

Su pelaje corto se beneficia de un cepillado una vez por semana para eliminar el pelo suelto y mantener la salud de la piel. Usa un cepillo de cerdas firmes o un guante de aseo para remover pelo muerto y distribuir los aceites naturales. Pasar un paño húmedo sobre el pelaje después mejora el brillo.

Baño

Baña a tu perro cada 4-6 semanas o cuando esté sucio. Los baños frecuentes pueden resecar la piel, así que evita bañarlo en exceso. Utiliza un champú suave específico para perros. La limpieza puntual o enjuagar las patas embarradas tras juegos al aire libre ayuda a mantenerlo fresco entre baños.

Corte de uñas

Corta las uñas cada 3-4 semanas para evitar que crezcan demasiado y causen molestias. Usa cortaúñas para perros o una lima eléctrica, evitando la parte rápida para no causar dolor ni sangrado. El sonido de las uñas al tocar pisos duros es un buen indicador de que necesitan corte.

Limpieza de oídos

Limpia los oídos semanalmente para prevenir infecciones. Usa un limpiador aprobado por el veterinario y almohadillas de algodón para limpiar suavemente el oído externo, evitando introducirlas en el canal auditivo. Observa enrojecimiento, hinchazón, secreciones o mal olor como señales para acudir al veterinario.

Cuidado dental

Cepilla los dientes diariamente o varias veces a la semana con herramientas específicas para perros para prevenir sarro, mal aliento e infecciones. Los huesos dentales y las limpiezas profesionales recomendadas por el veterinario apoyan la salud oral.

Entrenamiento y socialización

Entrenamiento y socialización

El entrenamiento y la socialización son clave para que los perros American Bullnese sean compañeros felices y bien educados. Su inteligencia y carácter amoroso responden bien a un entrenamiento positivo desde una edad temprana.

Entrenamiento Básico

Usa refuerzos positivos para enseñar obediencia, comenzando cerca de las 8 semanas.

  • Inicio Temprano: Establece rutinas y comandos simples.
  • Sesiones Cortas: 5-10 minutos para mantener su interés.
  • Recompensas: Golosinas y elogios funcionan muy bien.
  • Consistencia: Mantén normas claras y firmes.

Entrenamiento para Ir al Baño

Sigue una rutina regular y usa refuerzos inmediatos.

  • Horario: Saca a tu perro varias veces al día.
  • Jaula: Como apoyo para aprender control.
  • Elogios: Recompensa al aire libre rápidamente.

Problemas Comunes

Se pueden gestionar con entrenamiento consistente.

  • Mordisqueo: Ofrece juguetes adecuados y redirige su atención.
  • Saltar: Recompensa que se quede calmado al saludar.
  • Reactividad: Mantén control en paseos y encuentros.
  • Atención: Entrena en medio de distracciones

Socialización Temprana

Desde las 8 semanas, expón al perro a diferentes personas, animales y lugares.

  • Experiencias Positivas: Sin estrés ni miedo.
  • Clases y Juegos: Participa en actividades controladas.
  • Continua: Socializa toda la vida para mantener equilibrio.

Con entrenamiento cariñoso y socialización, lograrás un American Bullnese leal y equilibrado.

Necesidades de actividad

Necesidades de actividad

El ejercicio regular es fundamental para mantener la salud, bienestar mental y felicidad del American Bullnese. Estos perros musculosos necesitan actividad constante para canalizar su energía positivamente y prevenir problemas de comportamiento por aburrimiento.

Requisitos de ejercicio según la etapa de vida

Las necesidades varían con la edad. Es importante adaptar la actividad para un desarrollo seguro:

  • Cachorros: Juegos suaves, estiramientos controlados y actividades mentales como rompecabezas, evitando ejercicios extenuantes.
  • Adultos: Aproximadamente 1 a 2 horas diarias, combinando ejercicios cardiovasculares y de musculatura.
  • Senior: Paseos cortos y juegos suaves adaptados a su movilidad.

Actividades recomendadas

Les gusta actividades que involucren cuerpo y mente:

  • Paseos diarios para resistencia y socialización.
  • Juegos como buscar la pelota o tirar de la cuerda.
  • Exploración al aire libre, siguiendo rastros o jugando al escondite.
  • Juegos suaves en interior para cachorros, evitar sobrecargar sus articulaciones.

Estimulación mental

Los retos mentales mantienen al American Bullnese felíz y atento:

  • Entrenamiento básico y trucos para fortalecer el vínculo mental.
  • Juguetes rompecabezas para estimular resolución y concentración.
  • Trabajo con olfato siguiendo rastros y estímulos naturales.

Señales de ejercicio insuficiente

Observa si presenta:

  • Destrucción por masticar o cavar.
  • Ladridos excesivos o hiperactividad en casa.
  • Inquietud o dificultad para calmarse.
  • Ganancia de peso o signos de depresión por inactividad.
Cuidado por estaciones

Cuidado por estaciones

El cuidado de temporada para el American Bullnese ayuda a mantener su salud y bienestar durante todo el año.

Primavera

En primavera, su pelaje muda y es más sensible a alérgenos.

  • El cepillado regular elimina pelo suelto y previene irritaciones.
  • Vigila signos de alergias por polen y usa baños hipoalergénicos si es necesario.
  • Inicia prevención contra pulgas y garrapatas.

Verano

El calor requiere atención especial para mantenerlo cómodo y seguro.

  • Evita actividades intensas en horas de sol fuerte y busca sombra.
  • Proporciónele agua fresca constantemente para prevenir deshidratación.
  • Utiliza protector solar seguro para mascotas en zonas expuestas.

Otoño

Con temperaturas más bajas, su pelaje se vuelve más grueso y necesita cuidados adicionales.

  • Incrementa el cepillado para manejar el crecimiento del pelaje y evitar enredos.
  • Observa rigidez articular y cambios en energía, especialmente en perros mayores.
  • Ten cuidado con plantas tóxicas y decoraciones en temporadas festivas.

Invierno

El frío puede afectar a su pelaje corto, por lo que es importante protegerlo.

  • Limita el tiempo en exteriores y usa ropa abrigadora o suéteres.
  • Procura limpiar sus patas después de paseos para evitar irritaciones.
  • Proporciona un espacio interior cálido y sin corrientes.
  • Mantén ejercicio en horas frías para conservar su salud muscular.
Alimentación y Alimentación

Alimentación y Alimentación

Una nutrición adecuada es esencial para los perros American Bullnese, apoyando su desarrollo muscular, energía y salud general. Adaptar su dieta según la etapa de vida ayuda a que crezcan fuertes y mantengan un peso saludable.

Necesidades Nutricionales por Etapa de Vida

Cada fase requiere cuidados diferentes:

  • Cachorros: Alimentos ricos en proteínas y calorías para su crecimiento, 3-4 veces al día.
  • Adultos: Dieta equilibrada, dos veces al día, para mantener musculatura y peso.
  • Senior: Comidas con menos calorías y más nutrientes para las articulaciones y metabolismo lento.

Guías de Alimentación

Controla tamaños de porción y frecuencia de comidas para prevenir obesidad:

  • Porciones: Según edad, peso y actividad, consulta con veterinario.
  • Frecuencia: Cachorros: 3-4 veces al día; adultos y seniors: 2 veces.
  • Monitoreo: Vigila peso y condición corporal para ajustar raciones.

Elección del Alimento Apropiado

Opta por marcas de alta calidad con carne como primer ingrediente, y fórmulas específicas para razas grandes y cachorros. Trabaja con tu veterinario para definir la mejor opción.

Manejo del Peso

Mantener un peso ideal ayuda a reducir el estrés en las articulaciones y a promover vitalidad:

  • Ejercicio: Combínalo con una dieta activa.
  • Control de calorías: Evita sobrealimentación; usa snacks bajos en calorías como verduras.
  • Revisiones veterinarias: Controla periódicamente y ajusta la alimentación.

Transición entre Etapas de Vida

Cambia la dieta gradualmente para evitar molestias digestivas. Mezcla comida vieja y nueva durante 7 a 10 días, aumentando lentamente la cantidad nueva.

Ambiente de vida

Ambiente de vida

Crear un ambiente adecuado para tu American Bullnese es esencial para su bienestar y felicidad. Estos compañeros adaptables y cariñosos prosperan cuando se satisfacen sus necesidades físicas y emocionales, sintiéndose seguros, cómodos y comprometidos en tu hogar.

Consideraciones para vivir en interiores

El American Bullnese tiene baja energía y es muy adaptable, lo que lo hace ideal para vivir en departamentos sin necesitar mucho espacio. Son tranquilos, cariñosos y protectores, prefiriendo estar dentro de la casa con su familia. Proporciónales un lugar tranquilo y cómodo dentro del hogar, como una cama suave o una jaula donde puedan descansar sin interrupciones.

Acceso al exterior y seguridad

Aunque tienen baja energía, los American Bullnese necesitan paseos y ejercicio diarios para mantenerse saludables tanto mental como físicamente. Si tienes un jardín, asegúrate de que esté cercado de forma segura. Supervisa el tiempo que pasan al aire libre para mantenerlos protegidos, especialmente porque su tamaño pequeño puede llevar a comportamientos reactivos. Debido a su ascendencia braquicéfala, pueden ser sensibles a temperaturas extremas de calor o frío, y nunca deben quedarse afuera por largos períodos sin refugio.

Requisitos de espacio

Su estatura pequeña (20-30 cm de alto, 7-14 kg) y su temperamento tranquilo les permiten vivir cómodamente en casas pequeñas. Un jardín es útil pero no imprescindible si les das paseos regulares y tiempo de juego al aire libre. Lo clave es la actividad física constante, no un área grande al aire libre.

Enriquecimiento ambiental

La estimulación mental es tan importante como el ejercicio físico. Utiliza juguetes rompecabezas, juegos interactivos y entrenamiento constante. La socialización temprana ayuda a controlar las tendencias tercas o reactivas comunes en esta raza. El tiempo de juego regular y suave fortalece el vínculo y apoya su naturaleza juguetona.

Medidas de seguridad

Enseña a los niños a interactuar con el perro de manera gentil y respetuosa para evitar lesiones accidentales. Debido a que esta raza puede tener una tendencia moderada a morder, es necesaria una educación constante para controlar los mordiscos. Asegura tu hogar de productos químicos, plantas tóxicas, objetos pequeños y alimentos para mantener seguro a tu American Bullnese.

Viajes

Viajes

Viajar con un American Bullnese requiere una buena preparación para garantizar su seguridad y comodidad. Planea con anticipación para un viaje sin estrés, ya sea en coche o avión.

Preparación antes del viaje

Considera estos pasos:

  • Chequeo de salud: Lleva a tu perro al veterinario para revisiones y vacunas.
  • Identificación: Usa una placa actualizada y considera el microchip.
  • Familiarización: Introduce la jaula con anticipación para reducir el estrés.
  • Equipo: Lleva comida, agua, medicinas y objetos de confort.
  • Ejercicio: Cansa a tu perro antes del viaje para que esté más relajado.

Viaje en coche

Para viajes en coche seguros:

  • Sujetadores seguros: Usa un arnés o jaula apropiada.
  • Ventilación: Asegura buena circulación de aire.
  • Paradas: Haz paradas cada 2-3 horas para descanso y hidratación.
  • No dejar solo: Nunca dejes a tu perro solo en el coche, especialmente en clima extremo.

Viaje en avión

Considera estos aspectos:

  • Políticas de aerolínea: Verifica las reglas y si viaja en cabina o bodega.
  • Jaula: Usa una jaula aprobada y cómoda.
  • Reserva con tiempo: Haz las reservas con anticipación.
  • Antes del vuelo: Evita comidas pesadas y ofrece agua.

Hospedaje y actividades

Elige lugares que acepten mascotas y respeta las normativas locales, como uso de correa y restricciones según raza. Opta por parques o espacios abiertos.

Elementos esenciales

Empaca lo necesario:

  • Comida y agua habituales
  • Medicamentos y botiquín básico
  • Juguetes y mantas de familiaridad
  • Documentos de vacunación y contacto veterinario
Dog Under Lamp

Tipos de American Bullnese

El American Bullnese es propenso a la displasia de cadera, lo que causa artritis y problemas de movilidad. Las lesiones de rodilla, como los desgarros del ligamento cruzado craneal, son comunes. El cuidado preventivo incluye visitas regulares al veterinario, control del peso y ejercicio adecuado para apoyar la salud articular y mantener a tu perro en movimiento felizmente.

  • Salud
  • Cuidado preventivo
  • Seguros

Los perros American Bullnese, como muchas razas bully, son propensos a varios problemas de salud. La conciencia y el cuidado proactivo ayudan a asegurar que tu cachorro lleve una vida feliz y saludable. Las revisiones veterinarias regulares y la detección temprana son importantes, así que exploremos las preocupaciones comunes.

Displasia de cadera

Un trastorno genético de las articulaciones donde la cadera se desarrolla de manera anormal, causando artritis y problemas de movilidad.

  • Síntomas: Dificultad para levantarse, cojera, renuencia a saltar o subir escaleras.
  • Causas: Predisposición genética, agravada por la obesidad y el crecimiento rápido.
  • Tratamiento: Control de peso, medicamentos antiinflamatorios, fisioterapia, a veces cirugía.
  • Prevención: Crianza responsable, peso saludable, ejercicio adecuado durante el crecimiento.

Lesiones en los ligamentos de la rodilla (Rotura del CCL)

El ligamento cruzado craneal estabiliza la rodilla; el daño causa dolor y cojera, a menudo requiere cirugía.

  • Síntomas: Dolor, hinchazón, claudicación.
  • Tratamiento: La cirugía y la rehabilitación ofrecen buenos resultados.
  • Prevención: Mantener un peso saludable; evitar tensión en las rodillas de los cachorros.

Infecciones de piel y alergias

Comunes debido a alergias o dermatitis por deficiencia de zinc que afecta la absorción de este mineral.

  • Síntomas: Piel roja con picazón, lesiones, pérdida de pelo.
  • Tratamiento: Suplementos de zinc para la dermatitis; manejo de alergias con medicamentos y evitando los desencadenantes.

Problemas de columna vertebral (Mielopatía Degenerativa)

Un trastorno genético que causa debilidad progresiva y parálisis de las patas traseras, generalmente sin dolor.

  • Diagnóstico: Examen neurológico y pruebas genéticas.
  • Tratamiento: No tiene cura; la fisioterapia puede ralentizar la progresión.

Estar informado sobre estos problemas y trabajar con tu veterinario ayuda a que tu American Bullnese viva una vida larga y feliz. Las revisiones periódicas y el cuidado temprano son clave para mantener a tu amigo peludo saludable.

El cuidado preventivo es esencial para la salud y felicidad del American Bullnese, una raza activa y fuerte. Revisiones regulares, vacunaciones, control de parásitos y cuidado dental mantienen a tu perro saludable y feliz. Atender temprano cualquier signo de problema ayuda a que tu amigo tenga una vida larga y vibrante.

Revisiones Veterinarias

Las visitas periódicas al veterinario detectan problemas a tiempo:

  • Chequeos Anuales: Para monitorizar la salud general.
  • Más Frecuentes en Perros Mayores: Cada seis meses, para atender cambios relacionados con la edad.

Vacunaciones

Protegen contra enfermedades comunes:

  • Esenciales: Rabia, moquillo, parvovirus y adenovirus.
  • Opcionales: Según estilo de vida, pueden incluir vacunas para Bordetella y Lyme.

Control de Parásitos

Mantén a tu perro protegido:

  • Tratamientos mensuales contra pulgas y garrapatas.
  • Medicación contra gusanos del corazón durante todo el año.
  • Desparasitaciones regulares según análisis fecales.

Cuidado Dental

Favorece su salud oral:

  • Cepillado diario con pasta segura para perros.
  • Chucherías dentales aprobadas para reducir placa.
  • Limpiezas profesionales cuando sea necesario.

Detección Temprana

Estar atento a cambios ayuda a tratar problemas a tiempo:

  • Signos como cansancio, irritabilidad o cambios en el apetito.
  • Problemas físicos como bultos o secreciones.

Consulta veterinaria al notar cualquier anomalía para asegurar su bienestar.

Al asegurar un American Bullnese, el seguro para mascotas ayuda a los dueños a manejar costos veterinarios inesperados. Esta raza fuerte y juguetona puede tener problemas de salud que requieran atención, lo cual puede ser costoso. El seguro cubre gastos como visitas veterinarias, diagnósticos, medicamentos y cirugías, brindando tranquilidad en casos de accidentes o enfermedades.

Cobertura de Salud y Cirugía

El seguro suele cubrir emergencias, lesiones y enfermedades, aunque excluye condiciones preexistentes. Es importante revisar los límites y copagos. La cobertura de cuidado rutináleo no está incluida a menos que se agregue un plan adicional.

Cobertura de Responsabilidad Civil

Protege a los dueños si su perro causa daño a alguien o a la propiedad. Dado que esta raza es enérgica y fuerte, la responsabilidad puede ser útil para reducir riesgos financieros.

Alternativas y Costos

Algunos prefieren ahorrar para emergencias o contratar planes de salud. Sin seguro, tratamientos costosos pueden afectar los ahorros, mientras que el seguro ofrece una protección más estructurada. Los planes generalmente tienen deducibles y copagos, y el cuidado preventivo requiere cobertura adicional.

Ventajas y Desventajas

El seguro protege contra gastos inesperados y mejora el acceso a cuidados, pero implica costos mensuales y límites de cobertura. La decisión depende de la situación económica y de los riesgos específicos de la raza.

Por ejemplo, si un American Bullnese ingiere algo peligrosóso, como chocolate, la atención veterinaria puede ser costosa. El seguro permite actuar rápido y evitar cargas financieras, resaltando su utilidad para razas curiosas y fuertes como esta.

Palou logo

¡Súmate y salva vidas!

Palou is a free platform for pet owners and veterinarians to easily find life-saving blood donations for dogs and cats.

Al igual que las personas, los perros y los gatos pueden depender de donaciones de sangre que salvan vidas.

We aim to connect as many blood donors and recipients as possible — the more people who enroll, the faster suitable donors can be found and pets can be saved.

Esperanza de vida y cuidados al final de la vida de American Bullnese

El American Bullnese, relacionado con razas como el American Pit Bull Terrier, suele vivir entre 12 y 14 años. Pueden enfrentar problemas de salud como displasia de cadera y problemas en los ligamentos de las rodillas. Con buenos cuidados veterinarios y atención a la movilidad y el dolor a medida que envejecen, tu Bullnese puede disfrutar de una vida cómoda y feliz durante sus años dorados.

Señales del envejecimiento

Los perros American Bullnese senior muestran signos de envejecimiento en movilidad, peso y salud mental. Es común que experimenten rigidez, dificultad para saltar y cambios en su nivel de actividad. También pueden presentar pérdida de masa muscular y aumento o disminución de peso, dependiendo de su actividad y estado nutricional.

Asimismo, pueden tener problemas dentales, como mal aliento y enfermedad de las encías, y mostrar signos de confusión o ansiedad relacionados con la disfunción cognitiva. La incontinencia y problemas para controlar los hábitos de ir al baño también pueden ocurrir en esta etapa avanzada.

Reconocer estos signos y acudir al veterinario ayuda a mantener su bienestar. Con cuidados adecuados, los perros senior pueden adaptarse mejor a su vejez y disfrutar de una buena calidad de vida en sus años dorados.

Necesidades de actividad

Los perros American Bullnese senior necesitan ejercicio adecuado a su energía moderada y cuerpos envejecidos. Aunque siguen activos, es importante evitar actividades de alto impacto que puedan forzar sus articulaciones.

Las caminatas suaves ofrecen beneficios físicos y mentales sin sobreesfuerzo. Juegos de bajo impacto, como juegos con juguetes blandos o acertijos sencillos, mantienen su mente ágil y evitan el aburrimiento, que puede causar comportamientos no deseados.

Fomentar el movimiento ligero y la actividad mental promueve el bienestar y el mantenimiento muscular. Vigilar su comodidad durante el ejercicio ayuda a ajustar la intensidad para mantenerlos felices y saludables, sin riesgo de lesiones o sobrecarga articular.

Cuidado por estaciones

Los perros American Bullnese senior necesitan atención especial según la estación para proteger su salud. En clima caluroso, es vital brindar sombra, agua fresca y evitar ejercicio excesivo durante las horas más calurosas, ya que su constitución muscular y pelo corto los hacen propensos a sobrecalentarse. Para mantenerlos cómodos, se pueden emplear ventiladores o alfombrillas refrigerantes.

En temporadas frías, su pelaje fino ofrece poca protección térmica, por lo que es importante mantenerlos en un lugar cálido, evitar corrientes de aire y usar ropa para perros si es necesario. El ejercicio debe ajustarse para evitar resbalones en superficies heladas y proteger sus articulaciones. Además, un aseo adecuado ayuda a prevenir problemas en la piel causados por cambios climáticos. Adaptar su cuidado a la temporada contribuye a que envejezan con bienestar y confort.

Alimentación y Alimentación

Los perros American Bullnese senior necesitan una dieta que apoye su salud articular, digestiva y muscular, ajustada a su menor nivel de actividad. Es importante que su alimento tenga proteínas de calidad pero con menos calorías para evitar el aumento de peso y mantener su musculatura.

Incluye ingredientes como glucosamina y condroitina para fortalecer las articulaciones, además de ácidos grasos omega-3 que ayudan a reducir inflamaciones y benefician piel y pelaje. La fibra proveniente de pulpa de remolacha o linaza, junto con prebióticos, favorece la digestión y una mejor absorción de nutrientes.

La gestión del peso es clave, ya que la menor movilidad puede sobrecargar sus articulaciones. Ofrecer alimentos sabrosos y nutritivos puede estimular su apetito, que puede verse afectado por la edad. Consultar con un veterinario garantiza un plan de alimentación adecuado para mantenerlos activos y cómodos.

Ambiente de vida

Los perros American Bullnese senior necesitan un entorno tranquilo y cómodo que se adapte a su menor energía y movilidad. Es importante que su espacio sea seguro y fácil de recorrer para cuidar sus articulaciones envejecidas y evitar lesiones.

Gracias a su tamaño compacto y naturaleza cariñosa, viven bien en apartamentos si reciben ejercicio suave y estímulo mental. Una cama cómoda en un lugar tranquilo ayuda a aliviar molestias articulares. Son sensibles al calor y necesitan protección en temperaturas altas, ya que su respiración corta complica el manejo en calor extremo.

Es conveniente limitar superficies altas para prevenir caídas y crear un hogar pacífico con poca agitación, donde se sientan seguros. El ambiente ideal combina comodidad, seguridad y fácil acceso a agua, comida y zonas de descanso, permitiéndoles disfrutar de sus años dorados con tranquilidad.

Viajes

Cuando viajas con un American Bullnese senior, la comodidad es fundamental, ya que su resistencia disminuye con la edad. Usar una cama ortopédica o acolchada ayuda a su bienestar y hace que los viajes sean más cómodos.

Esta raza puede sufrir rigidez articular, por lo que es recomendable evitar saltos o actividades extenuantes. Emplear rampas o vehículos con entrada baja previene lesiones. Las paradas frecuentes son ideales para que estiren sus patas y hagan sus necesidades, vital para perros mayores que tienen dificultad para aguantar la vejiga.

Mantener la calma y la rutina también es importante. Llevar objetos familiares, como una manta, ayuda a reducir su ansiedad. Consultar con el veterinario sobre técnicas para tranquilizarlo puede hacer que los viajes sean más seguros y agradables para ambos.

Habilidades de American Bullnese en roles de trabajo

Dog Superman

El American Bullnese no tiene roles de trabajo tradicionales. Es una raza creada principalmente por su carácter amigable y cariñoso, más que por habilidades específicas.

Actualmente, destaca como un perro de compañía leal y protector, que ayuda a mantener un ambiente seguro en el hogar mediante su presencia y tendencia a ladrar a extraños.

En resumen, sus principales habilidades son brindar afecto y ofrecer protección, siendo un fiel compañero en la familia.

Consideraciones legales y éticas de poseer American Bullnese

Dog Writing

Poseer un American Bullnese requiere cumplir con leyes locales, ya que en algunos lugares existen restricciones o permisos especiales para razas con características musculosas y protectoras. Es importante consultar las normativas específicas para evitar sanciones o prohibiciones.

Desde una perspectiva ética, la cría responsable y el entrenamiento con refuerzo positivo son esenciales. Esto ayuda a garantizar que la raza tenga un comportamiento equilibrado y socializado, respetando tanto al perro como a la comunidad.

En resumen, ser dueño de un American Bullnese implica conocer las leyes vigentes y comprometerse con un cuidado ético adaptado a sus características.

Preguntas y mitos comunes sobre American Bullnese

¿Qué tipo de ejercicio necesita un American Bullnese?

Los American Bullnese son perros muy enérgicos que requieren ejercicio regular para mantenerse felices y saludables. Paseos diarios, tiempo de juego y oportunidades para correr libremente ayudan a quemar energía. Cuando están satisfechos mental y físicamente, es menos probable que se vuelvan destructivos o ruidosos.

¿Es el American Bullnese bueno para familias con niños?

Los perros American Bullnese pueden ser buenas mascotas familiares gracias a su naturaleza dulce y afectuosa. Se recomienda supervisión cerca de niños pequeños debido a su tamaño y fuerza. Les va mejor en ambientes tranquilos y con familias que tengan niños mayores que entiendan cómo interactuar con respeto.

¿Qué tipo de espacio para vivir le viene bien al American Bullnese?

Esta raza es adaptable pero se desarrolla mejor con acceso regular al exterior para gastar energía. Tener una casa con un gran jardín, especialmente en zonas suburbanas o rurales, es ideal para el American Bullnese. Pueden quedarse solos ocasionalmente si están bien entrenados, pero se benefician de tener mucho espacio.

¿Quién sería el dueño ideal para un American Bullnese?

Un propietario ideal tiene experiencia con perros grandes y musculosos, y confianza para proporcionar un entrenamiento y liderazgo constantes. Debe ser activo y disfrutar de participar en el juego, el entrenamiento y el ejercicio. Un liderazgo firme ayuda a manejar la naturaleza inteligente pero a veces obstinada de la raza.

¿Cuánto cuidado requiere un American Bullnese?

El American Bullnese tiene un pelaje liso y brillante que requiere un mantenimiento relativamente bajo. Un cepillado regular y baños ocasionales mantienen su pelaje brillante y saludable. Mudan de manera moderada, por lo que un cuidado constante ayuda a controlar el pelo suelto.

webp,jpb,jpeg,png are allowed