Datos sobre Alopekis: esperanza de vida, cuidados, tamaño y más (Actualizado en 2025)
actualizado el 1 de julio de 2025

Alopekis

Pequeño perro de la antigua Grecia conocido por su lealtad y habilidades para la caza.

Raza no reconocida

El Alopekis es una raza antigua y pequeña de perro, con orejas erguidas y aspecto similar al zorro. Es amigable, leal y un buen compañero familiar. Originalmente un perro de trabajo, es alerta y hábil para cazar plagas. Adaptable y vivaz, es ideal en hogares rurales y urbanos, y es muy querido por su carácter amistoso y dedicado.

Carácter

  • Obediente
  • Tranquilo
  • Leal
  • Protectores

Nombres alternativos

  • Alepuditsa
  • Alepudoskylo
  • Venetaki
  • Zacharoskylo
Alopekis Dog photo Alopekis Dog photo Alopekis Dog photo Alopekis Dog photo Alopekis Dog photo
Alopekis Dog photo
Alopekis Dog photo
Alopekis Dog photo
Alopekis Dog photo
Alopekis Dog photo

Constitución y esperanza de vida medias

ALTURA

Macho: 25-30 cm
Hembra: 24-27 pulgadas

PESO

Macho: 9-29 kg
Hembra: 15-34 kg

ESPERANZA DE VIDA

12 a 14 años

Ir a la sección

Características de Alopekis

El Alopekis es una raza de perro antigua de Grecia, pequeño, con rostro parecido a un zorro, orejas erguidas y cola curvada. Tiene un cuerpo más largo que alto, compacto y robusto, con pelaje que puede ser corto, áspero o con mechones, adaptado para vida al aire libre. Son perros que se acicalan a sí mismos para mantenerse limpios, mostrando una naturaleza ordenada.

Son leales, tranquilos y atentos, amigables con las personas y protectores con otros animales. A pesar de su tamaño, son buenos guardianes y tienen instintos de caza que ayudan a controlar plagas como ratas. Se adaptan bien a la vida en ciudad o en el campo, mostrando energía y resistencia en diferentes entornos.

Históricamente, el Alopekis tiene raíces en la tradición griega, mencionado por autores como Aristóteles. Era un ayudante de granja, hábil en vigilancia y control de plagas. Aunque hoy es menos común, se continúan esfuerzos para preservar esta raza con su legado característico.

  • Personalidad
  • Vida social
  • Adaptabilidad
  • Características físicas
  • Cuidado
Amabilidad
Amabilidad

Amabilidad

El Alopekis es una raza de perro amigable y cariñosa que crea vínculos fuertes con su familia. Es social y juguetón, se lleva bien con los niños y otras mascotas. Aunque generalmente es acogedor, puede ser reservado con los extraños y muestra instintos protectores, lo que lo convierte en un compañero leal y alerta.
Juguetón
Juguetón

Juguetón

El Alopekis es una raza de perro pequeña y enérgica, conocida por ser juguetona y cariñosa. Le encanta hacer ejercicio físico y actividades mentales, adaptándose bien tanto a apartamentos como a casas con jardín. Amigable con niños y otros perros, este cachorro vivaz tiene una personalidad sociable y amorosa que lo convierte en un gran compañero.
Entrenable
Entrenable

Entrenable

El Alopekis es un perro pequeño y ágil, conocido por su alerta y naturaleza amigable. Se adapta bien a la vida familiar y es inteligente, lo que hace que entrenarlo sea un placer. Esta raza disfruta de la actividad, pero también le encanta acurrucarse, ofreciendo un equilibrio perfecto entre energía y cariño para los amantes de los perros.
Nivel de energía
Nivel de energía

Nivel de energía

El Alopekis es una raza de perro enérgica y vivaz, conocida por su capacidad para recorrer largas distancias con facilidad. Se adapta bien tanto a entornos urbanos como rurales, destacando como un compañero leal y activo. El ejercicio regular y el tiempo de juego mantienen a este pequeño perro lleno de vida y saludable.
Bueno con niños
Bueno con niños

Bueno con niños

El Alopekis es una raza griega pequeña y enérgica, conocida por ser cariñosa y leal. Son curiosos y amigables, lo que los convierte en grandes compañeros. Su naturaleza juguetona hace que disfruten de la interacción, y suelen llevarse bien con las familias, mostrando una personalidad alegre y vivaz sin ser demasiado exigentes.
Bueno con gatos
Bueno con gatos

Bueno con gatos

El Alopekis tiene un temperamento equilibrado y se adapta bien a convivir con gatos, especialmente si se socializa desde pequeño. Su curiosidad e inteligencia favorecen una buena relación con otros animales en el hogar, haciendo de él una opción encantadora para familias con varias mascotas.
Bueno con perros
Bueno con perros

Bueno con perros

La raza Alopekis es conocida por ser expresiva, amigable y llevarse bien con otros perros. Conviven bien tanto con perros pequeños como con perros más grandes, incluidos los guardianes de ganado. Su naturaleza alerta y protectora ayuda a mantener relaciones pacíficas con otros animales, mostrando fuerza y valentía cuando es necesario.
Apertura a extraños
Apertura a extraños

Apertura a extraños

Los perros Alopekis son cautelosos con los desconocidos, pero cariñosos y sociables con su familia. Son protectores y atentos, ideales como perros guardianes. Con socialización temprana, se sienten más cómodos con personas nuevas. Son leales, vigilantes y equilibrados en su comportamiento.
Bueno para casa o departamento
Bueno para casa o departamento

Bueno para casa o departamento

El Alopekis es una raza pequeña y adaptable que prospera en apartamentos o casas, siempre que reciba ejercicio y estímulo mental. Le encanta jugar y pasear. Con una rutina constante y atención a sus necesidades, este perro amigable se adapta bien a varios hogares.
Sensibilidad al clima
Sensibilidad al clima

Sensibilidad al clima

El Alopekis es una raza de perro pequeña y ágil, adaptada a diferentes climas. Soporta temperaturas moderadas y es resistente. Prefiere ambientes suaves a cálidos, pero puede lidiar con cambios estacionales, siendo un compañero activo y resistente en diversas condiciones.
Nivel de vocalización
Nivel de vocalización

Nivel de vocalización

El Alopekis es generalmente una raza tranquila que ladra principalmente para alertar a sus dueños de peligro o situaciones desconocidas. Rara vez ladra sin motivo y usa su voz de manera efectiva para proteger o llamar la atención. En general, es un compañero calmado pero vigilante.
Ideal para padres primerizos de mascotas
Ideal para padres primerizos de mascotas

Ideal para padres primerizos de mascotas

El Alopekis es una raza amigable y adaptable, conocida por su fuerte vínculo con las personas. Estos perritos pequeños son fáciles de entrenar y muy cariñosos, lo que los convierte en excelentes compañeros. Su tamaño manejable y su carácter tranquilo pero juguetón los hacen ideales tanto para dueños primerizos como para los más experimentados.
Tipo y longitud de pelo
Tipo y longitud de pelo

Tipo y longitud de pelo

El Alopekis tiene un pelaje doble con tres tipos: corto, semi-largo liso o áspero. Es autolimpiable y resistente al exterior. Sus colores incluyen blanco, negro, marrón y combinaciones. Su pelaje le ayuda a adaptarse a diferentes entornos, siendo una raza muy hardy y fácil de cuidar.
Pérdida de pelo
Pérdida de pelo

Pérdida de pelo

El Alopekis tiene un pelaje doble que puede ser corto y liso, semilargo y áspero, o semilargo y duro. Su pelo nunca es fino, con una capa interna protectora que los hace aptos para la vida al aire libre. Aunque son robustos, el pelaje es fácil de cuidar y estos perros se mantienen limpios, lo que hace que la muda sea manejable.
Frecuencia de cepillado de pelaje
Frecuencia de cepillado de pelaje

Frecuencia de cepillado de pelaje

El Alopekis tiene un pelaje corto y duro que requiere poco mantenimiento. Un cepillado rápido una o dos veces por semana mantiene su pelo sano. Las toallitas para el pelaje ayudan a refrescarlos entre baños, que deben ser poco frecuentes para proteger su piel. ¡Es una raza ideal si buscas una rutina de cuidado fácil!
Nivel de babeo
Nivel de babeo

Nivel de babeo

Esta raza tiene una tendencia muy baja a babear, lo que la convierte en un compañero limpio y ordenado. Con su naturaleza adaptable y su carácter amigable, es fácil convivir con ellos y no traen ese desorden baboso que otros perros sí pueden causar. Si no te gusta la baba, el nivel de babear de este perro te mantendrá cómodo y feliz.
Necesidades de ejercicio
Necesidades de ejercicio

Necesidades de ejercicio

El Alopekis necesita ejercicio moderado, con sesiones de juego y paseos. Disfruta correr en espacios seguros varias veces a la semana. Una o dos horas diarias mantienen su bienestar. Es rápido pero prefiere actividades suaves, por lo que combina juego y caminatas para estar feliz y saludable.
Necesidades de entrenamiento
Necesidades de entrenamiento

Necesidades de entrenamiento

La raza Alopekis es inteligente y ansiosa por complacer, facilitando el entrenamiento con paciencia y refuerzo positivo. Aprende rápido con guía constante y se beneficia de la socialización temprana. Su energía activa la hace ideal para la vida familiar, ya que capta órdenes rápidamente y disfruta del juego.
Necesidades de cepillado
Necesidades de cepillado

Necesidades de cepillado

El Alopekis tiene un pelaje doble y resistente que es fácil de cuidar, con texturas que van desde corto y liso hasta semi-largo y áspero. Su limpieza natural hace que un cepillado regular y baños ocasionales sean suficientes para mantener su pelaje sano y con buen aspecto, sin necesidad de cuidados intensivos.
Necesidades de estimulación mental
Necesidades de estimulación mental

Necesidades de estimulación mental

El Alopekis es una raza activa e inteligente que necesita estimulación mental y ejercicio regular. Les gustan los juegos y actividades como agility o rompecabezas, que mantienen su mente y cuerpo ocupados, ayudando a que sean felices y bien portados.
Problemas de salud
Problemas de salud

Problemas de salud

La raza Alopekis es resistente y saludable, adaptada para vivir al aire libre con un pelaje protector. No presenta problemas graves hereditarios ni enanismo, y su estructura física es normal. La disminución de su población se debe a factores externos, no a problemas de salud, lo que los convierte en compañeros fuertes y resistentes.

Apariencia de Alopekis

El Alopekis es una raza de perro pequeña y encantadora con un aspecto similar al de un zorro, caracterizada por una cabeza en forma de cuña, orejas erguidas y una cola distintiva en forma de hoz que se arquea con gracia. Su cuerpo parece ser más largo que alto, con una estructura equilibrada y robusta que es ágil y fuerte a la vez. Normalmente, estos perros miden alrededor de 25-30 centímetros de altura y pesan entre 4 y 7 kilogramos, lo que los convierte en compañeros compactos pero fuertes.

El pelaje de la raza varía en tres tipos: corto, duro y liso; semi-largo, con mechones y áspero; o semi-largo, duro y duro al tacto. Los Alopekis tienen un doble pelaje con una capa interna protectora que les permite vivir cómodamente al aire libre. Sus colores incluyen blanco, negro, marrón y varios patrones bicolores, aunque no se acepta el albino puro. Naturalmente limpios y fáciles de cuidar, la textura de su pelaje ayuda a repeler la suciedad, acorde con su personalidad vivaz pero pulcra. Con su simetría elegante y expresión alerta, los Alopekis combinan el encanto salvaje de un zorro con la lealtad y sencillez de un perro de granja trabajador.

Alopekis Dog photo
paw green background

Razas similares

  • Características físicas

    El Alopekis es un perro pequeño, compacto y con cuerpo equilibrado, mide entre 25 y 35 cm y pesa entre 4 y 6 kilos, siendo muy ágil y vivaz.
  • Orejas, Ojos, Nariz

    Las orejas son medianas, triangulares y erguidas con puntas redondeadas; los ojos son almendrados y oscuros; la nariz es negra.
  • Tipo y longitud de pelo

    El Alopekis tiene un pelaje doble de longitud media y grueso, con una capa exterior densa y áspera y un subpelo suave, diseñado para protegerlo de condiciones climáticas adversas.
  • Variantes de color y marcas

    El Alopekis tiene color blanco y negro con cabeza negra y franjas blancas o tonos marrones con manchas blancas en pecho, patas o punta de la cola.
  • Versiones de tamaño

    El Alopekis es un perro pequeño de unos 25-30 cm, con un peso de 4 a 7 kg, de tamaño compacto y sin versiones de diferentes tamaños conocidas.
  • Tipo de cola

    La raza Alopekis tiene una cola en forma de hoz que es arqueada o semicircular, y es una cola natural, no amputada ni cortada.
paw green background

Similar Breeds​

Popularidad de Alopekis

El Alopekis es una antigua raza de perro pequeño originaria de Grecia, con raíces que datan aproximadamente del año 1750 a.C. Encontrados arqueológicos en Tesalia y Rafina muestran su presencia en la historia antigua, siendo uno de los perros nativos más antiguos de la región. Escritores clásicos como Jenofonte y Aristófanes mencionan al Alopekis, destacando su importancia en la cultura griega como perro de caza y vigilancia.

Este perro se caracteriza por su tamaño pequeño, cabeza en forma de cuña, orejas erguidas y cola en forma de hoz. Su pelaje corto y su estructura equilibrada reflejan siglos de adaptación como perro primitivo, sin enanismo ni deformaciones. La raza ha sido valorada históricamente por su agilidad y habilidades de caza menor.

Actualmente, el Alopekis sigue siendo una raza rara, mayormente preservada en Grecia. Ha sido reconocida por la Fédération Cynologique Internationale (FCI) y aparece en estándares internacionales. Aunque no está ampliamente registrada en clubes norteamericanos, existe interés creciente entre entusiastas de razas antiguas y nativas.

En Grecia, clubes locales trabajan para proteger y promover al Alopekis, y a nivel internacional se le considera parte del grupo de razas primitivas europeas. La raza refleja una historia de funciones de caza, vigilancia y compañía, y su reconocimiento oficial continúa expandiéndose en Europa y más allá.

Dog On Bookshelf

Popularidad de Alopekis

El Alopekis es muy popular en Grecia, especialmente en zonas rurales, pero tiene poca presencia y reconocimiento en otras partes del mundo.
  • The flag of Grecia.

    Grecia

    Moderadamente común
  • The flag of Otros países.

    Otros países

    Rara vez visto

¿Quién sería un buen compañero para esta mascota?

Un protector atento y un compañero juguetón para la vida activa de cualquier familia.

  • Personas o familias que buscan un compañero leal, tranquilo y obediente
  • Personas que viven en hogares urbanos o rurales, ya que el Alopekis se adapta bien a ambos entornos
  • Aquellos que necesitan un perro con mucha energía capaz de cubrir largas distancias
  • Dueños que quieren un buen cazador, especialmente para plagas como las ratas
  • Agricultores que buscan un perro protector para cuidar aves de corral y animales de granja
  • Familias con niños, ya que los Alopekis son amigables y buenos con los niños
  • Hogares donde el perro pueda ser tanto un perro guardián como un compañero juguetón
  • Personas que prefieren un perro de tamaño pequeño a mediano que sea naturalmente limpio y fácil de cuidar
Dog On Beach Chair

Los cachorros de Alopekis con los que la sonrisa está garantizada

Los cachorros de Alopekis son pequeños y vivaces, con caras de zorro, orejas erguidas y colas curvadas. Tienen doble pelaje que puede ser desde corto hasta áspero y son fáciles de cuidar. Desde temprana edad, muestran inteligencia, juguetonería y lealtad, formando vínculos rápidos con las familias y adaptándose bien a distintos entornos.
Alopekis Dog photo

Los cachorros de Alopekis son vivaces y curiosos, por lo que la educación y socialización tempranas son esenciales. El refuerzo positivo es lo más efectivo, y comenzar la socialización desde temprano les ayuda a adaptarse bien a nuevas personas, animales y lugares. Su naturaleza independiente implica que establecer límites consistentes ayuda a controlar comportamientos traviesos, como salir corriendo de manera inesperada.

Estos cachorros son pequeños, generalmente pesan menos de 10 libras cuando están completamente desarrollados, por lo que su dieta debe estar equilibrada para apoyar un crecimiento constante sin exceso de calorías. La alimentación debe ser regular y con nutrición de alta calidad. Los cachorros de Alopekis son afectuosos y a menudo buscan contacto cercano y atención de sus dueños.

En general son saludables y presentan pocos problemas hereditarios, pero es importante realizar chequeos veterinarios regulares. Las vacunas, la prevención de parásitos y los exámenes anuales los mantienen en buen estado. Su pelaje de corto a mediano requiere poco mantenimiento, solo un cepillado ocasional para mantenerlo brillante.

Los puntos clave en su desarrollo incluyen su aguda inteligencia y su ansias de aprender, combinadas con una independencia juguetona. Fomentar la curiosidad de manera segura y proporcionar experiencias sociales ayuda a criar Alopekis adultos confiados y felices.

Dog Reading Book

¿Lo sabías?

Los cachorros de Alopekis empiezan a acicalarse pronto, manteniéndose limpios incluso al aire libre, lo que refleja su resistencia y adaptabilidad como perros de granja.

¿Deberías comprar o adoptar?

¿Deberías comprar o adoptar?

Al decidir llevar un cachorro de Alopekis a tu hogar, la elección entre adoptarlo o comprarlo depende de factores como la garantía de salud, el costo y la ética. Ambos caminos ofrecen beneficios y desafíos únicos según tus prioridades y situación.

CriteriosComprar de un CriadorAdoptar de Refugio/Rescate
CostoPor lo general, costo inicial más alto debido al estatus de raza pura y los gastos del criador.Generalmente tarifas más bajas que a menudo incluyen vacunaciones y cuidado.
Historial de SaludLos criadores proporcionan registros detallados de salud y pruebas genéticas.El historial de salud puede ser limitado; los refugios realizan chequeos básicos de salud.
Disponibilidad por EdadMayormente cachorros, lo que permite criarlos desde una edad temprana.Varía ampliamente, incluyendo cachorros mayores y adultos.
Conocimiento del TemperamentoLos criadores pueden compartir rasgos basados en el linaje.El personal del refugio puede describir comportamientos pero puede carecer de información completa de antecedentes.
Consideraciones ÉticasApoya la cría responsable si el criador prioriza la salud y los estándares.Proporciona un hogar a perros necesitados, ayudando a reducir la población de perros callejeros.
Pureza de Raza y PedigríAsegura el estatus de raza pura con documentación de pedigrí.Puede no garantizar estatus de raza pura ni pedigrí.

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Elegir inteligentemente: Análisis de costos de adopción vs. criadores

Decidir si llevar a casa un cachorro de Alopekis mediante adopción o compra a un criador suele depender de evaluar los costos iniciales y continuos asociados con cada opción, junto con los beneficios que ofrecen.

Comprar a un Criador

Comprar un Alopekis de un criador reputado generalmente incluye las primeras vacunas, desparasitación, microchip y, a veces, procedimientos de esterilización o castración, junto con la documentación del pedigrí y garantías de salud. Estos criadores suelen asegurarse de que el cachorro haya sido correctamente socializado y cuidado desde su nacimiento.

Los costos adicionales pueden incluir exámenes veterinarios, refuerzos de vacunación, medicamentos preventivos y suministros esenciales como collar, jaula, comida, juguetes y herramientas de aseo, que suman a la inversión inicial.

Adoptar de un Refugio o Rescate

Al adoptar un Alopekis de un refugio o un rescate específico de la raza, la cuota de adopción generalmente cubre las vacunas, el microchip y la cirugía obligatoria de esterilización o castración, lo que la convierte en una opción más económica. Aunque la documentación puede ser limitada, los rescates suelen proporcionar historiales de salud y pueden ofrecer consejos sobre las necesidades del perro.

Los gastos posteriores a la adopción normalmente incluyen un chequeo de bienestar y suministros para la adaptación similares a los que se necesitan al comprar a un criador, asegurando que tu nuevo compañero tenga un comienzo cómodo en su hogar definitivo.

Entender la historia de salud

Entender la historia de salud

Cuando se trata de información sobre el historial de salud, comprar un cachorro de Alopekis de un criador generalmente ofrece detalles más completos y confiables en comparación con adoptar un Alopekis, donde los registros de salud pueden ser limitados o incompletos.

Comprar a un criador de buena reputación suele proporcionar documentación de salud exhaustiva, incluyendo registros de vacunación, revisiones veterinarias y, a veces, pruebas genéticas para detectar enfermedades hereditarias. Los criadores que se enfocan en mantener el estándar de la raza tienden a monitorear y documentar los posibles riesgos de salud, ofreciendo a los compradores expectativas más claras sobre la salud de su cachorro. Esto puede ser tranquilizador si buscas previsibilidad y un historial médico bien documentado.

Por otro lado, adoptar un Alopekis podría implicar un historial médico menos completo, especialmente si el perro fue anteriormente un perro callejero o provino de un refugio con pocos antecedentes conocidos. Los refugios y grupos de rescate suelen realizar evaluaciones básicas de salud y vacunaciones, pero pueden carecer de recursos para pruebas genéticas detalladas o historiales veterinarios completos. Esto puede generar cierta incertidumbre respecto a problemas de salud hereditarios o afecciones médicas pasadas.

En última instancia, elegir entre adoptar o comprar un Alopekis depende de tu nivel de comodidad con la cantidad de información sobre salud disponible: los criadores suelen proporcionar registros de salud más detallados y proactivos, mientras que los adoptantes pueden tener que aceptar ciertas incógnitas sobre el pasado médico de su perro.

Lista para compra o adopción de esta raza

Lista para compra o adopción de esta raza

Ahora que has decidido traer un cachorro de Alopekis a tu vida, es importante estar preparado para darle a tu nuevo amigo peludo un excelente comienzo. Aquí tienes una lista útil para prepararte:

  • Programa una visita al veterinario para revisiones de salud y vacunas
  • Confirma el registro del microchip y actualiza tu información de contacto
  • Compra lo esencial: comida, cama, juguetes y herramientas de limpieza
  • Planea e inscríbete en clases de adiestramiento o socialización para cachorros
  • Crea un ambiente en casa seguro y cómodo para tu cachorro
  • Revisa las garantías de salud y la política de devoluciones de tu criador o refugio
  • Presupuesta los costos inmediatos y continuos, incluyendo visitas al veterinario y seguro para mascotas

Guía de cuidados para Alopekis: aseo, alimentación, adiestramiento

El cuidado del Alopekis se enfoca en su bajo mantenimiento y ejercicio moderado. Su pelaje corto requiere solo cepillados semanales y baños ocasionales para mantenerlo limpio. Revisar uñas y dientes regularmente es clave, y una alimentación adecuada a su tamaño y actividad ayuda a mantenerlo saludable. La socialización y el entrenamiento positivo facilitan un comportamiento equilibrado, mientras que paseos diarios y juegos sencillos mantienen su bienestar en espacios pequeños o grandes.

Cuidado y Cepillado

Cuidado y Cepillado

La raza de perro Alopekis tiene un pelaje de bajo mantenimiento y hábitos limpios, facilitando su cuidado. Su doble pelaje puede ser corto y liso o semilargo y áspero, adecuado para la vida al aire libre y requiere un cuidado simple y regular.

Cepillado

Cepilla a tu Alopekis una vez por semana para eliminar pelo suelto y evitar enredos. Pelajes semilargos o ásperos necesitan cepillado más frecuente.

  • Herramientas: Cepillo de cerdas firmes o slicker.
  • Técnica: Cepilla suavemente en la dirección del crecimiento del pelo.
  • Beneficios: Favorece el acicalamiento y detecta problemas en la piel temprano.

Baños

Solo cuando esté sucio u oloroso, cada 6-8 semanas, usando un champú suave para perros.

  • Secado: Se seca con toalla y al aire libre para evitar frío.

Corte de uñas

Corta las uñas cada 3-4 semanas o cuando hagan clic al caminar sobre pisos.

  • Herramientas: Cortauñas o limas, evitando el quick.
  • Consejo: Consulta a un profesional si tienes dudas.

Limpieza de orejas

Revisarlas semanalmente. Limpia la parte externa con solución aprobada y algodón, sin introducir profundamente.

  • Atención: Enrojecimiento, secreciones u olor, requieren atención veterinaria.

Cuidado dental

Cepilla sus dientes varias veces por semana o a diario.

  • Herramientas: Cepillo y pasta específicos para perros.
  • Extras: Premios dentales y limpiezas profesionales si es necesario.

Recorte del pelaje

Rara vez necesario, evita afeitar. Recortes ligeros en patas y áreas sanitarias son adecuados.

  • Pelquería profesional: Solo para exposiciones o cuidados especiales.

Herramientas recomendadas

  • Cepillo de cerdas firmes o slicker
  • Champú suave para perros
  • Cortauñas o limas
  • Algodones y solución aprobada por veterinarios
  • Cepillo y pasta dental para perros
Entrenamiento y socialización

Entrenamiento y socialización

El adiestramiento y la socialización son clave para que el Alopekis sea un perro equilibrado y bien educado. Esta raza se beneficia de un refuerzo positivo constante y desde edad temprana.

Entrenamiento básico de obediencia

El Alopekis aprende rápido, por lo que el entrenamiento debe ser consistente y positivo. Consejos útiles:

  • Comenzar temprano: Empieza tan pronto como llegue a casa para establecer buenas bases.
  • Refuerzo positivo: Usa premios y elogios para incentivar buen comportamiento.
  • Sesiones cortas: Limítalas a 5-10 minutos para mantener su interés.
  • Consistencia: Usa comandos claros y mantén rutinas fijas.

Entrenamiento para ir al baño

Algunos consejos para enseñar a tu perro a hacer sus necesidades afuera:

  • Horario regular: Saca a tu perro después de comer y dormir.
  • Recompensas inmediatas: Elogia y premia justo después de que haga sus necesidades afuera.
  • Paciencia y calma: Evita castigos y limpia accidentes con suavidad.

Abordar desafíos de comportamiento

Para gestionar comportamientos comunes:

  • Defensa: Socializa desde pequeño para reducir la tendencia a guardar objetos o personas.
  • Reactividad: Exposiciones suaves y recompensas ayudan a suavizar reacciones intensas.
  • Morder y cavar: Proporciona juguetes y ejercicio para canalizar energía.
  • Tirar de la correa: Enseña buenas técnicas de paseo desde cachorro.

Estrategias de socialización temprana

La socialización influencia mucho en su carácter:

  • Introducción gradual: Llevándolo a nuevos sitios y exposiciones de sonidos poco a poco.
  • Encuentros positivos: Con personas y otros animales, en entornos seguros.
  • Clases para cachorros: Para aprender y socializar al mismo tiempo.
  • Experiencias gratificantes: Siempre reforzar lo positivo en cada encuentro.

Necesidades de actividad

Necesidades de actividad

El ejercicio regular es importante para la raza de perro Alopekis para mantener su salud física y bienestar mental. Esta raza enérgica se beneficia de una rutina equilibrada que se adapte a sus instintos y etapa de vida, ayudando a prevenir el aburrimiento y problemas de comportamiento.

Requisitos de ejercicio según la etapa de vida

Comprender las necesidades de ejercicio del Alopekis según su edad ayuda a promover su bienestar:

  • Cachorros: Juegos cortos y suaves varias veces al día para proteger sus articulaciones en crecimiento, aproximadamente 5 minutos de ejercicio por cada mes de edad.
  • Adultos: Alrededor de 60 minutos de actividad moderada a vigorosa diaria, divididos en caminatas, carreras y juegos.
  • Adultos mayores: Actividades de bajo impacto como paseos suaves y juegos ligeros durante unos 30 minutos diarios, ajustados según su movilidad.

Actividades recomendadas

Las buenas actividades para el Alopekis incluyen:

  • Paseos con correa: Caminatas diarias para mantener un ejercicio constante y estimular mentalmente.
  • Corridas libres en zonas seguras: Patios cercados o parques para perros les permiten correr de forma segura.
  • Juegos interactivos: Juegos como buscar la pelota y tirar de la cuerda los mantienen activos y entretenidos.
  • Entrenamiento de agilidad y obediencia: Desafían su cuerpo y mente, fomentando un buen comportamiento.

Estimulación mental

El ejercicio mental es fundamental para mantener feliz al Alopekis:

  • Sesiones de entrenamiento: Cortas y regulares, con refuerzos positivos.
  • Juguetes tipo rompecabezas y masticables: Fomentan la resolución de problemas y el comportamiento natural de masticar.
  • Juegos de rastreo: Actividades que impliquen seguimiento o detección de olores enriquecen su entorno.

Signos de ejercicio insuficiente

Presta atención a estos signos que indican que tu Alopekis necesita más actividad:

  • Inquietud o hiperactividad dentro de casa.
  • Comportamientos destructivos como morder objetos o cavar.
  • Ladridos excesivos o búsqueda constante de atención.
  • Aumento de peso y problemas de salud relacionados.

Cuidado por estaciones

Cuidado por estaciones

El cuidado estacional para la raza de perro Alopekis es clave para mantener su bienestar. Esta raza sensible requiere atención a los cambios climáticos, cuidando su pelaje, temperatura, hidratación y riesgo de enfermedades.

Primavera

  • Cambio de pelaje: Mudan su pelo de invierno; el cepillado regular ayuda a mantenerlo limpio y saludable.
  • Alergias y parásitos: Con más tiempo al aire libre, es importante prevenir pulgas y garrapatas de forma temprana.
  • Ajuste a la temperatura: Proporciona áreas sombreadas para evitar el sobrecalentamiento durante sus actividades al aire libre.

Verano

  • Sensibilidad al calor: Su pelaje doble puede causar molestias en días muy calurosos. Limita el ejercicio en horas calientes y ofrece agua fresca constantemente.
  • Hidratación: Es fundamental que siempre tenga acceso a agua limpia para evitar deshidratación.
  • Protección solar: Algunas zonas sin pelo pueden quemarse; usar sombra y alfombrillas refrescantes ayuda.

Otoño

  • Muda de verano: Mudan para prepararse para el invierno. Cepillados frecuentes facilitan la transición.
  • Temperaturas: Toleran bien las temperaturas más frescas, pero atentos a cambios bruscos y abrigo si es necesario.
  • Salud: Revisar garrapatas y sensibilidad cutánea tras el verano.

Invierno

  • Adaptación al frío: Su pelaje grueso ofrece aislamiento, pero evitar exposiciones prolongadas.
  • Protección de las patas: Usa botas o enjuagues para evitar irritaciones por hielo o sal.
  • Ambiente interior: Asegura un lugar cálido y sin corrientes para descansar.
  • Ejercicio: Reduce paseos largos y fomenta actividades en interiores para mantener la forma física.
Alimentación y Alimentación

Alimentación y Alimentación

Una nutrición adecuada es fundamental para los perros de la raza Alopekis, ya que influye en su energía, salud y longevidad. Es importante adaptar la alimentación según su etapa de vida y necesidades específicas.

Necesidades nutricionales por etapa

Cada fase requiere distintos nutrientes para mantenerse saludable:

  • Cachorros (hasta 12 meses): necesitan una dieta rica en proteínas y calorías para promover un crecimiento adecuado, con varias comidas al día.
  • Adultos (1-7 años): requieren una alimentación equilibrada, con dos comidas diarias para mantener su peso y energía.
  • Mayores (más de 8 años): es recomendable una dieta con menos calorías y mayor contenido de fibra para apoyar sus articulaciones y facilitar la digestión.

Recomendaciones de alimentación

Para una buena nutrición, considera:

  • ajustar las porciones según peso, edad y actividad.
  • ofrecer varias comidas en cachorros y menos en adultos.
  • monitorear peso y condición corporal regularmente.

Elección de alimentos

Opta por:

  • alimentos comerciales de alta calidad con carne real.
  • fórmulas específicas por etapa de vida.
  • suplementos solo si lo recomienda el veterinario.

Manejo del peso

Para mantener un peso saludable:

  • realiza ejercicio diario.
  • controla las porciones y las golosinas.
  • consulta periódicamente al veterinario.

Transición entre etapas

Para cambiar la dieta de forma segura:

  • hacer una transición gradual durante 7-10 días, mezclando el nuevo alimento con el anterior.
  • vigilar posibles problemas digestivos y consultar si es necesario.
Ambiente de vida

Ambiente de vida

Crear un entorno adecuado para el Alopekis, una raza griega pequeña y enérgica, es fundamental para su bienestar. Este perro requiere un espacio seguro, estimulante y adaptado a su tamaño y carácter para mantenerlo feliz y saludable.

Vida en interiores

El Alopekis se adapta bien a vivir en interiores, formando parte de la familia. Necesita un lugar cómodo para descansar y estímulos para su mente activa.

  • Comodidad: Una cama o rincón tranquilo para dormir.
  • Higiene: Cepillados regulares para su doble pelaje.
  • Estimulación: Juegos y entrenamientos para mantener su mente activa.

Acceso al exterior y seguridad

Disfruta del aire libre y puede vivir en exteriores si está protegido y supervisado.

  • Vallas seguras: Para evitar fugas en patios cerrados.
  • Refugio: Protege del calor, frío y lluvia, a pesar de su pelaje.
  • Supervisión: Vigilar con otros animales y peligros potenciales.

Requisitos de espacio

Aunque pequeño, necesita espacio para moverse y jugar.

  • Interior: Espacio para evitar el aburrimiento.
  • Exterior: Patio o jardín en buenas condiciones y seguros.
  • Adaptabilidad: Se adapta bien a ambientes urbanos o rurales con paseos frecuentes.

Enriquecimiento ambiental

Es importante ofrecer actividad física y mental para su bienestar.

  • Ejercicio: Paseos diarios y juegos activas.
  • Juguetes: Rompecabezas y objetos para morder.
  • Entrenamiento: Socialización y sesiones de adiestramiento regulares.

Seguridad

Un entorno seguro ayuda a mantener su salud y felicidad.

  • Peligros: Evitar cables, productos tóxicos y objetos pequeños que puedan tragar.
  • Manejo: Trato suave y respetuoso, especialmente con niños.
  • Salud: Revisiones veterinarias periódicas para prevenir enfermedades.
Viajes

Viajes

Viajar con un Alopekis requiere una preparación cuidadosa para garantizar su comodidad y seguridad durante todo el viaje. Una planificación adecuada ayuda a que los desplazamientos sean agradables tanto para ti como para tu perro, ya sea en coche, avión u otros medios.

Preparación antes del viaje

Asegúrate de que tu Alopekis esté saludable visitando al veterinario y confirmando las vacunas. Ten a mano la identificación, incluyendo un collar con placa y el microchip. Acostumbra a tu perro a los transportines si es necesario, y lleva lo esencial como comida, agua y medicamentos.

Viajar en coche

Usa una jaula segura o un arnés de cinturón para mantener a tu perro protegido. Mantén la temperatura del vehículo confortable y evita que tu perro saque la cabeza por la ventana. Haz paradas cada 2-3 horas para que haga sus necesidades y se estire, y nunca dejes a tu perro solo dentro del coche.

Viajar en avión

Consulta las políticas de mascotas de la aerolínea, incluyendo los requisitos para el transportín y si tu perro puede viajar en cabina. Reserva con antelación, ya que hay límite de mascotas por vuelo. Usa un transportín aprobado por la aerolínea que permita moverse cómodamente y evita comidas abundantes antes del vuelo.

Alojamiento y destinos

Elige alojamientos que acepten mascotas y verifica las restricciones. Infórmate sobre las leyes locales de correa y las políticas para mascotas. Busca parques y senderos aptos para perros que se adapten al nivel de actividad y temperamento de tu Alopekis.

Elementos esenciales para el viaje

Lleva la comida habitual de tu perro y agua embotellada para evitar problemas digestivos. Empaca medicamentos, un botiquín de primeros auxilios y objetos familiares como juguetes o mantas para reducir la ansiedad. Siempre lleva los registros de vacunación, certificados de salud y contactos de emergencia.

Dog Under Lamp

Tipos de Alopekis

El Alopekis es una raza de perro pequeño y resistente, conocida por su pelaje doble aislante, que le permite vivir cómodamente al aire libre. Los problemas de salud específicos son raros, pero el cuidado del pelaje es clave para su protección y aislamiento. El aseo regular y las revisiones veterinarias los mantienen saludables. La cría responsable apoya su población y bienestar.

  • Salud
  • Cuidado preventivo
  • Seguros

La raza Alopekis es generalmente resistente y saludable, adaptada a entornos rurales en Grecia. Sin embargo, debido a su población limitada, es importante realizar controles veterinarios regulares para detectar problemas comunes en razas primitivas. La salud de su pelaje puede verse afectada por afecciones cutáneas, por lo que se recomienda mantener una higiene adecuada y estar atentos a signos como pérdida de pelo, picazón o enrojecimiento. La alopecia puede ocurrir por causas genéticas, alergias o parásitos, y su diagnóstico requiere evaluación veterinaria para determinar el tratamiento adecuado. Para mantener su bienestar general, se aconseja una dieta equilibrada, ejercicio regular y revisiones periódicas. La prevención de parásitos y una rutina de cuidado cuidadosa contribuyen a prolongar la vida y la calidad de vida del perro.

El cuidado preventivo es esencial para que los perros Alopekis tengan vidas largas y saludables. Conocer sus necesidades específicas ayuda a detectar problemas a tiempo y mantener su bienestar.

Controles Veterinarios Regulares

Las visitas al veterinario son fundamentales:

  • Exámenes Anuales: Revisiones de salud para detectar problemas tempranos.
  • Cuidado para Perros Mayores: Visitas dos veces al año para perros mayores de 10 años.

Vacunaciones

Las vacunas protegen contra enfermedades:

  • Vacunas Básicas: Rabia, moquillo, parvovirus y adenovirus.
  • Vacunas No Esenciales: Según zona y estilo de vida, pueden incluir Bordetella, Lyme y leptospirosis.

Prevención de Parásitos

Proteger contra pulgas, garrapatas y gusanos es clave:

  • Control de Pulgas y Garrapatas: Tratamientos mensuales aprobados.
  • Gusanos del corazón: Medicación anual según indicación.
  • Parásitos intestinales: Revisiones y desparasitaciones periódicas.

Cuidado Dental

La higiene bucal ayuda a prevenir problemas:

  • Cepillado: Limpiar dientes varias veces por semana.
  • Golosinas y Masticables: Apoyan la salud oral.
  • Limpiezas profesionales: Según recomendaciones veterinarias.

Detección Temprana de Problemas

Observa cambios en comportamiento y salud:

  • Conducta: Letargo, agresividad o retraimiento.
  • Apetito: Cambios repentinos.
  • Signos físicos: Bultos, cojera, tos o secreciones.

Ante estos signos, consulta rápidamente al veterinario para un tratamiento oportuno.

Para los propietarios de la raza Alopekis, el seguro para mascotas es una forma importante de protegerse contra costos veterinarios inesperados. Como muchos perros, los Alopekis pueden enfrentar problemas de salud repentinos o accidentes, por lo que el seguro ofrece tranquilidad y ayuda financiera. Generalmente cubre problemas de salud, cirugías y responsabilidad por daños o lesiones causados por la mascota. Esto ayuda a manejar los altos costos de tratamientos o emergencias. Sin embargo, la cobertura varía y suele excluir condiciones preexistentes y cuidados rutinarios. Conocer tanto los beneficios como las limitaciones ayuda a los dueños a tomar decisiones inteligentes para proteger a sus mascotas sin preocupaciones financieras.

Cobertura de Salud y Cirugías

El seguro de mascotas para los Alopekis generalmente cubre enfermedades y cirugías necesarias. Esto puede reducir la carga financiera, permitiendo enfocarse en la recuperación. Pero muchas pólizas excluyen problemas preexistentes y cuidados rutinarios como vacunas o limpiezas dentales. Además, puede haber períodos de espera antes de que la cobertura comience.

Cobertura de Responsabilidad

La responsabilidad protege a los dueños si su Alopekis causa daños o lesiones. Puede cubrir costos legales o reclamaciones por compensación. Sin embargo, no siempre está incluida en las pólizas estándar y puede requerir cobertura adicional. Es importante verificar si está incluida para evitar sorpresas.

Alternativas al Seguro

Algunos dueños ahorran regularmente o se autoaseguran en lugar de comprar seguro. Esto puede ser útil, pero no ofrece protección inmediata ante gastos grandes por emergencias. Problemas de salud graves aún pueden generar gastos elevados.

Detalles de Pagos y Cobertura

Los dueños generalmente pagan primas mensuales o anuales, junto con deducibles y copagos. El seguro reembolsa parte de los gastos veterinarios cubiertos después de los deducibles. Es clave entender qué no cubre para planificar bien el presupuesto del cuidado.

Ventajas y Desventajas

El seguro ofrece protección financiera frente a emergencias y costos médicos altos, ayudando a reducir el estrés y mantener a la mascota saludable. Pero puede tener exclusiones, tiempos de espera y costos que no se compensan si el perro no presenta problemas de salud. La decisión debe basarse en una evaluación de riesgos y situación financiera.

Palou logo

¡Súmate y salva vidas!

Palou is a free platform for pet owners and veterinarians to easily find life-saving blood donations for dogs and cats.

Al igual que las personas, los perros y los gatos pueden depender de donaciones de sangre que salvan vidas.

We aim to connect as many blood donors and recipients as possible — the more people who enroll, the faster suitable donors can be found and pets can be saved.

Esperanza de vida y cuidados al final de la vida de Alopekis

El Alopekis es una raza pequeña, de aspecto similar al zorro, con una esperanza de vida de alrededor de 12 a 15 años. Aunque los detalles específicos sobre el cuidado al final de su vida son escasos, las revisiones veterinarias regulares y la atención amorosa son esenciales. Un apoyo gentil y adaptar su entorno ayudan a estos encantadores perros a mantenerse cómodos y felices en su vejez.

Señales del envejecimiento

Los perros Alopekis mayores muestran signos claros de envejecimiento que los dueños deben vigilar para mantenerlos cómodos. Sus ojos pueden volverse opacos, lo que causa problemas de visión y los hace más cautelosos en lugares nuevos.

Los cambios de peso son frecuentes; los perros mayores menos activos pueden aumentar de peso, pero perder más del 10% de su peso corporal en pocos meses puede indicar pérdida muscular o problemas de salud que requieren atención veterinaria. Las articulaciones rígidas y el movimiento lento son comunes debido a la artritis, lo que afecta su agilidad.

El comportamiento también puede cambiar, con los perros mayores volviéndose retraídos o confundidos, durmiendo más y perdiendo interés en el juego. Estos signos pueden parecer disfunción cognitiva canina, similar a la demencia. Las visitas regulares al veterinario centradas en el cuidado de los mayores ayudan a detectar y manejar estos cambios de manera efectiva.

Necesidades de actividad

Los perros Alopekis senior necesitan ejercicio moderado y de bajo impacto para mantenerse saludables a medida que envejecen. Siguen siendo activos pero requieren actividades adecuadas para sus articulaciones y resistencia para evitar tensiones y cansancio.

Los paseos diarios suaves ayudan a mantener el tono muscular y la flexibilidad, además de ofrecer estimulación mental. Es mejor hacer paseos más cortos y frecuentes que largos para evitar el agotamiento. Espacios seguros y cerrados para juegos ligeros mantienen su curiosidad natural sin riesgo de lesiones.

Es fundamental estar atentos a señales de fatiga o molestias, ya que los perros mayores pueden cansarse más rápido. Juegos suaves dentro de casa o breves exploraciones en el patio pueden añadir variedad y enriquecer su vida, apoyando su bienestar y felicidad en sus últimos años.

Cuidado por estaciones

Los perros Alopekis mayores requieren un cuidado atento, adaptado a sus necesidades en la vejez. Es fundamental mantener un ambiente cálido en invierno y proporcionar sombra y agua fresca en verano, debido a su pequeño tamaño y pelaje corto. La higiene también es clave, revisando frecuentemente su piel, orejas y ojos para prevenir infecciones y protegerlos de pulgas y garrapatas, que pueden afectar más a los perros mayores. Además, el ejercicio debe ajustarse a su nivel de energía y capacidad, evitando sobrecargar sus articulaciones y favoreciendo su bienestar general. En resumen, un cuidado delicado que combina higiene, control de ambiente y ejercicio moderado permitirá que los perros mayores Alopekis disfruten de su etapa final con comodidad y salud.

Alimentación y Alimentación

Los perros mayores de la raza Alopekis necesitan una alimentación adaptada a su edad, con menos calorías pero que apoye la salud articular y cerebral. Es importante que la dieta incluya ingredientes que ayuden a mantener la movilidad y la función cognitiva sin sobrecargar el peso.

Los nutrientes como la glucosamina, condroitina y omega-3 favorecen las articulaciones, mientras que antioxidantes como la vitamina E y suplementos como la L-carnitina benefician la salud cerebral. Además, un equilibrio de calcio y fósforo fortalece los huesos, imprescindibles en la vejez.

Es recomendable incluir fibra procedente de remolacha y prebióticos para mejorar la digestión y la absorción de nutrientes, además de ingredientes como yema de huevo que contribuyen a un pelaje brillante y saludable. La regulación calórica y el soporte articular son clave, además de realizar revisiones veterinarias periódicas que permitan ajustar la dieta a las necesidades cambiantes del perro mayor.

Ambiente de vida

La raza Alopekis se adapta bien a perros mayores debido a su naturaleza suave y flexible, proporcionando un compañero cómodo en los años avanzados. Los Alopekis senior prosperan con cuidados constantes, ejercicio moderado y compañía para evitar la soledad.

Aunque no es ideal que vivan estrictamente en interiores, pueden tolerarlo si se les da paseos diarios y estimulación mental. Su tamaño pequeño y bajo mantenimiento de peluquería los hacen más fáciles para dueños mayores. Su lealtad y personalidad tranquila ayudan a construir vínculos fuertes, ofreciendo compañía y apoyo emocional.

Los Alopekis senior se sienten mejor con la familia cerca o en lugares aptos para perros, evitando largos períodos solos. El ejercicio moderado, como paseos cortos y juegos suaves, los mantiene saludables sin agotar su energía. En general, el Alopekis encaja bien en la vida de un perro mayor, ofreciendo compañía, alerta y cuidado manejable en sus años dorados.

Viajes

Al viajar con un Alopekis senior, es importante enfocarse en su comodidad y seguridad, debido a que su movilidad y articulaciones pueden estar más sensibles. Es recomendable usar una cama ortopédica en el vehículo para ofrecer soporte y aliviar el impacto del movimiento durante el viaje.

Estos perros mayores pueden tener dificultades para entrar y salir del coche, por lo que se debe asistirlos con cuidado para reducir el riesgo de lesiones. Realizar paradas frecuentes permite que estiren sus patas y hagan sus necesidades, ayudando a evitar rigidez y molestias.

El viaje puede generar ansiedad en perros mayores que valoran rutinas, por lo que mantener un ritmo calmado y consultar al veterinario sobre posibles remedios o técnicas de relajación puede facilitar la experiencia. La clave es brindarles un entorno cómodo, descansar lo suficiente y adaptarse a sus necesidades para que el viaje sea lo más agradable posible.

Habilidades de Alopekis en roles de trabajo

Dog Superman

El Alopekis es una raza de perro pequeña y versátil, tradicionalmente valorada para< control de plagas y protección en granjas. Destaca en cazar roedores y proteger el ganado contra depredadores como zorros y chacales. Su tamaño permite vivir cerca de gallinas y patos, trabajando junto a perros guardianes mayores.

Actualmente, sigue siendo un perro guardián valiente y leal. Es amigable, adaptándose bien a la ciudad o al campo, combinando roles tradicionales con su función de compañía moderna.

Consideraciones legales y éticas de poseer Alopekis

Dog Writing

El Alopekis, una raza de perro griega, no tiene restricciones legales específicas aisladas de las leyes generales de mascotas. Sin embargo, en algunas regiones puede requerirse registro o cumplir normas de protección animal para mantener su patrimonio cultural.

Desde la perspectiva ética, tener un Alopekis implica respetar su historia y asegurar una socialización adecuada debido a su carácter alerta y cauteloso. Los propietarios deben ofrecer un entorno estimulante para evitar problemas de comportamiento y preservar el bienestar de este perro único.

Preguntas y mitos comunes sobre Alopekis

¿Qué hace que la raza Alopekis destaque en comparación con otros perros primitivos?

Los Alopekis son perros primitivos fascinantes conocidos por su dentición regular y su estructura mesomorfa equilibrada. A diferencia de algunas razas, no presentan signos de enanismo y tienen extremidades robustas y bien proporcionadas. Sus cuerpos son más largos que altos, con una cola en forma de hoz y una cabeza en forma de cuña que les da un aspecto similar al de un zorro. Esta reducción natural y selectiva los hace bastante únicos entre las razas de perros.

¿Hay algún rasgo físico específico que se considere indeseable en los Alopekis?

¡Sí! El pie zambo adquirido es un defecto indeseable en el Alopekis. Aunque sus extremidades suelen ser fuertes y bien formadas, el pie zambo puede afectar la movilidad y la salud. Mantener una buena estructura de las extremidades es clave para conservar su naturaleza típicamente ágil y activa.

¿Cómo ha evolucionado la raza Alopekis a lo largo del tiempo?

La raza Alopekis se ha ido reduciendo progresivamente mediante la adaptación natural y la selección genética. Esto ha creado un perro más pequeño pero bien equilibrado y musculoso, adecuado a su entorno. A pesar del tamaño reducido, sus proporciones corporales siguen siendo armoniosas, combinando un legado primitivo con una adaptabilidad moderna.

webp,jpb,jpeg,png are allowed